desarrollo de ingenieros de servicio mediante modelo de...

13
DESARROLLO DE INGENIEROS DE SERVICIO MEDIANTE MODELO DE COMPETENCIAS 15 / Noviembre / 2012

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DESARROLLO DE INGENIEROS DE SERVICIO MEDIANTE MODELO DE …joyglobal.smartm.cl/conftecnica/pres/15/7.pdf · + Plan de entrenamiento y capacitación permanente. ... (RCA) , Mantenimiento

DESARROLLO DE

INGENIEROS DE SERVICIO MEDIANTE MODELO DE

COMPETENCIAS 15 / Noviembre / 2012

Page 2: DESARROLLO DE INGENIEROS DE SERVICIO MEDIANTE MODELO DE …joyglobal.smartm.cl/conftecnica/pres/15/7.pdf · + Plan de entrenamiento y capacitación permanente. ... (RCA) , Mantenimiento

¿Qué buscamos al desarrollar a nuestros Ingenieros de Servicio?

2

Page 3: DESARROLLO DE INGENIEROS DE SERVICIO MEDIANTE MODELO DE …joyglobal.smartm.cl/conftecnica/pres/15/7.pdf · + Plan de entrenamiento y capacitación permanente. ... (RCA) , Mantenimiento

│21 Agosto 2013 Programa Desarrollo Competencias 2012-2013 Ingenieros de Servicio

Surface Mining

¿Qué buscamos?

+ Elevar el nivel de servicio entregado a nuestros clientes. + Entregar un soporte integral al producto. + Promover el alto desempeño y la movilidad por merito dentro de la organización.

+ Cuidar, desarrollar y retener al personal y el conocimiento. + Plan de entrenamiento y capacitación permanente. + Generar ventajas competitivas

sostenibles --------------------------------------------------------------------------

= ENTREGAR SERVICIOS DE EXCELENCIA

3  

Page 4: DESARROLLO DE INGENIEROS DE SERVICIO MEDIANTE MODELO DE …joyglobal.smartm.cl/conftecnica/pres/15/7.pdf · + Plan de entrenamiento y capacitación permanente. ... (RCA) , Mantenimiento

Plan de Desarrollo de Competencias Ingenieros de Servicio

4

Page 5: DESARROLLO DE INGENIEROS DE SERVICIO MEDIANTE MODELO DE …joyglobal.smartm.cl/conftecnica/pres/15/7.pdf · + Plan de entrenamiento y capacitación permanente. ... (RCA) , Mantenimiento

PDC

�  El PDC de Ingeniero de Servicio es el Plan de Desarrollo de Competencias (PDC) que define las competencias necesarias para el desarrollo profesional de los Ingenieros de Servicio.

�  El PDC de Ingeniero de Servicio es valida para los siguientes ingenieros: ◦  Ingeniero de Servicio Eléctrico ◦  Ingeniero de Servicio Mecánico

�  El PDC de Ingeniero de Servicio se basa en una MATRIZ DE COMPETENCIAS que define las 11 competencias esenciales de un Ingeniero de Servicio, cada una de ellas contando con 3 niveles de profundidad. Esta matriz es valida para su aplicación en distintas partes del mundo.

5

Page 6: DESARROLLO DE INGENIEROS DE SERVICIO MEDIANTE MODELO DE …joyglobal.smartm.cl/conftecnica/pres/15/7.pdf · + Plan de entrenamiento y capacitación permanente. ... (RCA) , Mantenimiento

¿CUALES SON LAS 11 COMPETENCIAS ESENCIALES DE UN INGENIERO DE SERVICIO?

6

Page 7: DESARROLLO DE INGENIEROS DE SERVICIO MEDIANTE MODELO DE …joyglobal.smartm.cl/conftecnica/pres/15/7.pdf · + Plan de entrenamiento y capacitación permanente. ... (RCA) , Mantenimiento

11 COMPETENCIAS 1 Inspección y Diagnostico de Fallas. 2 Auditoria de Equipos. 3 Asistencia Técnica al Proceso de Mantenimiento. 4 Administración de Proyectos. 5 Asistencia Técnica al Producto. 6 Instrucción técnica. 7 Comunicación Efectiva. 8 HSE. 9 Gestión de Repuestos 10 Tecnologías de información y Comunicación (TICs). 11 Asistencia Técnica en la Venta del producto.

7

Page 8: DESARROLLO DE INGENIEROS DE SERVICIO MEDIANTE MODELO DE …joyglobal.smartm.cl/conftecnica/pres/15/7.pdf · + Plan de entrenamiento y capacitación permanente. ... (RCA) , Mantenimiento

Matriz de Competencias

8

NOMBRE DESCRIPCION 1 2 3

1 Inspección y Diagnostico de Fallas.

Realiza inspecciones y diagnóstico acertado de fallas en el equipo siguiendo un esquema lógico y sistemático de pruebas y medidas, utilizando herramientas y equipos idóneos.

Comprende e identifica el comportamiento normal del equipo y es capaz de realizar

inspecciones y diagnósticos de las fallas más comunes.

Es capaz de realizar inspecciones y diagnósticos a fallas de mediana complejidad

utilizando equipamiento, herramientas disponibles, analizando datos e información

disponible.

Es capaz de realizar inspecciones y diagnósticos a fallas de mayor complejidad,

por lo que es altamente reconocido en la solución de problemas, utiliza distintas

herramientas de análisis y registro para la búsqueda de fallas. Puede concluir en base a los datos de distintas fuentes, considerando

variables internas y externas al equipo utilizando la experiencia práctica y las redes

de apoyo disponibles.

2 Auditoria de Equipos.Realiza auditorías efectivas de condiciones de los equipos y procesos de mantenimiento y operación asociados a dichos equipos.

Participa en grupos de auditorías, ejecuta inspecciones bajo supervisión y realiza

informe bajo revisión.

Realiza una auditoría, con los alcances y requerimientos necesarios al Cliente. Realiza Auditoría e Informe sin supervisión utilizando

las herramientas y equipos estándar.

Lidera el grupo de auditoría y es capaz de generar cambios en el proceso de auditoría,

incluyendo nuevos sistemas, nuevas tecnologías, nuevos equipos de medida o pruebas que no estén incluidas. Capaz de identificar necesidad de Actualización y/o

aplicación de nuevas tecnologías.

3Asistencia Técnica al Proceso de Mantenimiento.

Entrega Asistencia Técnica de acuerdo a los estándares definidos por el fabricante en estrategias de mantenimiento.

Cuenta con buen entendimiento de los estándares de fábrica, conoce y trabaja con las distintas fuentes de información técnica

disponible.

Conoce, aplica y recomienda las mejores prácticas de mantenimiento aplicadas a los equipos, tales como Análisis Causa Raíz

(RCA) , Mantenimiento basado en Confiabilidad (RCM,) revisión de Planes de Mantención (PM), entre otras, utilizando

herramientas estadísticas y de Ingeniería para el análisis.

Propone cambios a las estrategias de mantenimiento en base a las nuevas

actualizaciones de productos, las tendencias de indicadores de mantenimiento, entre otras.

4 Administración de Proyectos.

Administra proyectos de forma eficaz y eficiente con una visión integral según los KPI esperados durante todo el ciclo del proyecto.

Capaz de realizar la planificación y programación de un proyecto, confeccionado una carta Gantt detallada de las actividades y

recursos necesarios.

Capaz de administrar un proyecto de baja complejidad a lo largo de todo su ciclo, tales

como Instalación de Upgrade, cambio de componentes, entre otros.

Capaz de administrar un proyecto de alta complejidad a lo largo de todo su ciclo, tales

como Overhaull, armado de equipos, contratos de mantenimiento y asistencia

técnica, entre otros.

5 Asistencia Técnica al Producto.Entrega Asistencia Técnica oportuna para el producto de acuerdo a los estándares definidos por el fabricante.

Es capaz de entregar respuestas y soluciones sobre la información general del

producto. Tales como numero de parte, especificaciones según manuales o planos,

requerimientos de seguridad, entre otras.

Es capaz de entregar respuestas y soluciones sobre la información específica del

producto, tales como especificaciones técnicas detalladas, actualizaciones del

producto, interpretación de planos, procedimientos especiales, entre otras.

Es capaz de entregar respuestas y soluciones técnicas a problemáticas

complejas del producto, tales como fallas crónicas, emergencias, fallas atípicas.

6 Instrucción técnica. Instruye y entrena respecto del mantenimiento de los equipos.

Desarrolla entrenamiento espontáneo en Terreno en técnicas básicas y buenas

prácticas de mantenimiento.

Capaz de proporcionar entrenamiento Teórico y/o Practico a nivel local, a personal de Mantenimiento tanto en aula como en

terreno*. Capaz de realizar evaluaciones técnicas a personal técnico a nivel local,

tanto en aula como en Terreno*.* Fuera de la formación estándar de la fábrica,

sin la autorización o certificación

Capaz de proporcionar entrenamiento Teórico y/o Practico con certificación de Fabrica,

colaborando en la creación de material de capacitación y generar evaluaciones de

distintos niveles de dificultad.

7 Comunicación Efectiva.

Genera comunicación efectiva respecto de su función, con fábrica y todos los involucrados en el proceso de mantenimiento, utilizando los medios y canales disponibles.

Es capaz de redactar informes técnicos de forma clara y precisa en su lengua materna,

tales como reporte diarios, de fallas, Reportes de Clientes (CCR), o similares.

Es capaz de realizar exposiciones orales a pequeñas audiencias de forma clara y

precisa en su lengua materna. *Además es capaz de redactar informes técnicos de forma

clara y precisa en 2 idiomas.*Solo aplica a países de habla distinta al Ingles.

Proporciona una comunicación efectiva entre Cliente, Product Support, fabricante e Ingeniería. Entrega claramente datos y

descripciones para un rápido análisis en la resolución de problemas

8 HSE.Trabaja en forma segura y es modelo en el uso de las mejores prácticas según la política de la compañía y del cliente.

Conoce y aplica las políticas y procedimientos de Salud, Seguridad y Medio

Ambiente (HSE) en la compañía y operaciones mineras.

Monitorea la seguridad en terreno, siendo capaz de proponer cambios o mejoras a los procedimientos de Trabajo Seguro y/o las

condiciones del equipo.

Crea y administra procedimientos de Trabajo Seguro y es apto para participar de una

investigación de incidentes significativos.

9 Gestión de RepuestosConocimientos en la gestión de los repuestos suministrados por Joy Global.

Conoce los conceptos básicos para el cuidado, traslado, almacenaje e izaje de

repuestos provistos por Joy Global.

Es capaz de realizar búsqueda y selección de repuestos, y realizar recomendaciones

específicas de listados de repuestos asociados al plan de mantenimiento.

Es capaz de recomendar estrategias de administración de Stock de repuestos (Component Tracking System-CTS,

Insurance, Alta rotación, entre otras).

10Tecnologías de información y Comunicación (TICs).

Utiliza de forma efectiva las tecnologías de Información y Comunicación necesarias para el desempeño de sus funciones.

Utiliza a un nivel de usuario intermedio los software tradicionales para computadores personales PC (Office, Windows, internet,

etc.), y utiliza de forma básica los software específicos y/o corporativos que le

correspondan (Salesforce, PreVail, LinkOne WinView, LinkOne WebView, LINCS, Drive

Windows, etc.)

Utiliza a un nivel de usuario avanzado los software tradicionales para PC (Office,

Windows, internet, etc.), y utiliza de forma de usuario intermedio los software específicos

y/o corporativos que le correspondan según tipo y nivel de usuario (Salesforce, PreVail,

LinkOne WinView, LinkOne WebView, LINCS, DriveWindows, etc.)

Utiliza a un nivel de usuario avanzado los software específicos y/o corporativos que le correspondan según tipo y nivel de usuario

(Salesforce, PreVail, LinkOne WinView, LinkOne WebView, LINCS, Drive Windows,

etc.)

11Asistencia Técnica en la Venta del producto.

Entrega asistencia en la venta de productos, servicios y disponibilidad de productos de actualización de equipos.

Capaz de identificar oportunidades de mejora entregando información al cliente sobre las

cualidades y ventajas técnicas del producto.

Entrega asistencia a los clientes realizando evaluaciones Técnico-Económicas de

mejoras en el producto existente.

Entrega asistencia a los clientes realizando evaluaciones Técnico-Económicas sobre

oportunidades con nuevos proyectos (equipos, servicios, etc.)

NIVELES DE PROFICIENCIA N° COMPETENCIAS

Page 9: DESARROLLO DE INGENIEROS DE SERVICIO MEDIANTE MODELO DE …joyglobal.smartm.cl/conftecnica/pres/15/7.pdf · + Plan de entrenamiento y capacitación permanente. ... (RCA) , Mantenimiento

Matriz de Competencias según nivel de ingeniero

9

NOMBRE DESCRIPCION 1 2 3

1 Inspección y Diagnostico de Fallas.

Realiza inspecciones y diagnóstico acertado de fallas en el equipo siguiendo un esquema lógico y sistemático de pruebas y medidas, utilizando herramientas y equipos idóneos.

Comprende e identifica el comportamiento normal del equipo y es capaz de realizar

inspecciones y diagnósticos de las fallas más comunes.

Es capaz de realizar inspecciones y diagnósticos a fallas de mediana complejidad

utilizando equipamiento, herramientas disponibles, analizando datos e información

disponible.

Es capaz de realizar inspecciones y diagnósticos a fallas de mayor complejidad,

por lo que es altamente reconocido en la solución de problemas, utiliza distintas

herramientas de análisis y registro para la búsqueda de fallas. Puede concluir en base a los datos de distintas fuentes, considerando

variables internas y externas al equipo utilizando la experiencia práctica y las redes

de apoyo disponibles.

2 Auditoria de Equipos.Realiza auditorías efectivas de condiciones de los equipos y procesos de mantenimiento y operación asociados a dichos equipos.

Participa en grupos de auditorías, ejecuta inspecciones bajo supervisión y realiza

informe bajo revisión.

Realiza una auditoría, con los alcances y requerimientos necesarios al Cliente. Realiza Auditoría e Informe sin supervisión utilizando

las herramientas y equipos estándar.

Lidera el grupo de auditoría y es capaz de generar cambios en el proceso de auditoría,

incluyendo nuevos sistemas, nuevas tecnologías, nuevos equipos de medida o pruebas que no estén incluidas. Capaz de identificar necesidad de Actualización y/o

aplicación de nuevas tecnologías.

3 Asistencia Técnica al Proceso de Mantenimiento.

Entrega Asistencia Técnica de acuerdo a los estándares definidos por el fabricante en estrategias de mantenimiento.

Cuenta con buen entendimiento de los estándares de fábrica, conoce y trabaja con las distintas fuentes de información técnica

disponible.

Conoce, aplica y recomienda las mejores prácticas de mantenimiento aplicadas a los equipos, tales como Análisis Causa Raíz

(RCA) , Mantenimiento basado en Confiabilidad (RCM,) revisión de Planes de Mantención (PM), entre otras, utilizando

herramientas estadísticas y de Ingeniería para el análisis.

Propone cambios a las estrategias de mantenimiento en base a las nuevas

actualizaciones de productos, las tendencias de indicadores de mantenimiento, entre otras.

4 Administración de Proyectos.

Administra proyectos de forma eficaz y eficiente con una visión integral según los KPI esperados durante todo el ciclo del proyecto.

Capaz de realizar la planificación y programación de un proyecto, confeccionado una carta Gantt detallada de las actividades y

recursos necesarios.

Capaz de administrar un proyecto de baja complejidad a lo largo de todo su ciclo, tales

como Instalación de Upgrade, cambio de componentes, entre otros.

Capaz de administrar un proyecto de alta complejidad a lo largo de todo su ciclo, tales

como Overhaull, armado de equipos, contratos de mantenimiento y asistencia

técnica, entre otros.

5 Asistencia Técnica al Producto.Entrega Asistencia Técnica oportuna para el producto de acuerdo a los estándares definidos por el fabricante.

Es capaz de entregar respuestas y soluciones sobre la información general del

producto. Tales como numero de parte, especificaciones según manuales o planos,

requerimientos de seguridad, entre otras.

Es capaz de entregar respuestas y soluciones sobre la información específica del

producto, tales como especificaciones técnicas detalladas, actualizaciones del

producto, interpretación de planos, procedimientos especiales, entre otras.

Es capaz de entregar respuestas y soluciones técnicas a problemáticas

complejas del producto, tales como fallas crónicas, emergencias, fallas atípicas.

6 Instrucción técnica.Instruye y entrena respecto del mantenimiento de los equipos.

Desarrolla entrenamiento espontáneo en Terreno en técnicas básicas y buenas

prácticas de mantenimiento.

Capaz de proporcionar entrenamiento Teórico y/o Practico a nivel local, a personal de Mantenimiento tanto en aula como en

terreno*. Capaz de realizar evaluaciones técnicas a personal técnico a nivel local,

tanto en aula como en Terreno*.* Fuera de la formación estándar de la fábrica,

sin la autorización o certificación

Capaz de proporcionar entrenamiento Teórico y/o Practico con certificación de Fabrica,

colaborando en la creación de material de capacitación y generar evaluaciones de

distintos niveles de dificultad.

7 Comunicación Efectiva.

Genera comunicación efectiva respecto de su función, con fábrica y todos los involucrados en el proceso de mantenimiento, utilizando los medios y canales disponibles.

Es capaz de redactar informes técnicos de forma clara y precisa en su lengua materna,

tales como reporte diarios, de fallas, Reportes de Clientes (CCR), o similares.

Es capaz de realizar exposiciones orales a pequeñas audiencias de forma clara y

precisa en su lengua materna. *Además es capaz de redactar informes técnicos de forma

clara y precisa en 2 idiomas.*Solo aplica a países de habla distinta al Ingles.

Proporciona una comunicación efectiva entre Cliente, Product Support, fabricante e Ingeniería. Entrega claramente datos y

descripciones para un rápido análisis en la resolución de problemas

8 HSE.Trabaja en forma segura y es modelo en el uso de las mejores prácticas según la política de la compañía y del cliente.

Conoce y aplica las políticas y procedimientos de Salud, Seguridad y Medio

Ambiente (HSE) en la compañía y operaciones mineras.

Monitorea la seguridad en terreno, siendo capaz de proponer cambios o mejoras a los procedimientos de Trabajo Seguro y/o las

condiciones del equipo.

Crea y administra procedimientos de Trabajo Seguro y es apto para participar de una

investigación de incidentes significativos.

9 Gestión de RepuestosConocimientos en la gestión de los repuestos suministrados por Joy Global.

Conoce los conceptos básicos para el cuidado, traslado, almacenaje e izaje de

repuestos provistos por Joy Global.

Es capaz de realizar búsqueda y selección de repuestos, y realizar recomendaciones

específicas de listados de repuestos asociados al plan de mantenimiento.

Es capaz de recomendar estrategias de administración de Stock de repuestos (Component Tracking System-CTS,

Insurance, Alta rotación, entre otras).

10 Tecnologías de información y Comunicación (TICs).

Utiliza de forma efectiva las tecnologías de Información y Comunicación necesarias para el desempeño de sus funciones.

Utiliza a un nivel de usuario intermedio los software tradicionales para computadores personales PC (Office, Windows, internet,

etc.), y utiliza de forma básica los software específicos y/o corporativos que le

correspondan (Salesforce, PreVail, LinkOne WinView, LinkOne WebView, LINCS, Drive

Windows, etc.)

Utiliza a un nivel de usuario avanzado los software tradicionales para PC (Office,

Windows, internet, etc.), y utiliza de forma de usuario intermedio los software específicos

y/o corporativos que le correspondan según tipo y nivel de usuario (Salesforce, PreVail,

LinkOne WinView, LinkOne WebView, LINCS, DriveWindows, etc.)

Utiliza a un nivel de usuario avanzado los software específicos y/o corporativos que le correspondan según tipo y nivel de usuario

(Salesforce, PreVail, LinkOne WinView, LinkOne WebView, LINCS, Drive Windows,

etc.)

11 Asistencia Técnica en la Venta del producto.

Entrega asistencia en la venta de productos, servicios y disponibilidad de productos de actualización de equipos.

Capaz de identificar oportunidades de mejora entregando información al cliente sobre las

cualidades y ventajas técnicas del producto.

Entrega asistencia a los clientes realizando evaluaciones Técnico-Económicas de

mejoras en el producto existente.

Entrega asistencia a los clientes realizando evaluaciones Técnico-Económicas sobre

oportunidades con nuevos proyectos (equipos, servicios, etc.)

N° COMPETENCIAS NIVELES DE PROFICIENCIA

Page 10: DESARROLLO DE INGENIEROS DE SERVICIO MEDIANTE MODELO DE …joyglobal.smartm.cl/conftecnica/pres/15/7.pdf · + Plan de entrenamiento y capacitación permanente. ... (RCA) , Mantenimiento

¿COMO FUNCIONA EL PDC DE LOS INGENIEROS?

10

Page 11: DESARROLLO DE INGENIEROS DE SERVICIO MEDIANTE MODELO DE …joyglobal.smartm.cl/conftecnica/pres/15/7.pdf · + Plan de entrenamiento y capacitación permanente. ... (RCA) , Mantenimiento

Tiene

INGENIERO  

ONCE  COMPETENCIAS    

COMPETENCIAS  MAS  DEBILES  

Cada año trabaja

PDC  PERSONALIZADO  

PARA  CADA  INGENIERO    

Obteniendo

Flujograma  PDC  

Page 12: DESARROLLO DE INGENIEROS DE SERVICIO MEDIANTE MODELO DE …joyglobal.smartm.cl/conftecnica/pres/15/7.pdf · + Plan de entrenamiento y capacitación permanente. ... (RCA) , Mantenimiento

│21 Agosto 2013 Programa Desarrollo Competencias 2012-2013 Ingenieros de Servicio

Surface Mining

CATEGORIA  DE  CADA  NIVEL  DE  COMPETENCIA  

NIVEL 3

NIVEL 2

NIVEL 1

El Ingeniero es un aprendiz de la competencia

El Ingeniero aprende la

competencia y refuerza

conocimientos

El Ingeniero es un Experto

de la Competencia

COMPETENCIA  “X”  

Page 13: DESARROLLO DE INGENIEROS DE SERVICIO MEDIANTE MODELO DE …joyglobal.smartm.cl/conftecnica/pres/15/7.pdf · + Plan de entrenamiento y capacitación permanente. ... (RCA) , Mantenimiento

¿COMO  SE  CONFECCIONA  SU  PDC?  

EVALUACION  360°  

Clasifica

INGENIERO  

COMPETENCIAS  MAS  DEBILES  

EVALUACION    TECNICA  P&H  

BRECHAS  TECNICAS  

PLAN  DE  DESARROLLO  

DE  COMPETENCIAS  

(PDC)  

Realiza

Realiza Clasifica