desarrollo- aporte reseña

2
La definición de “desarrollo” depende del contexto en el que se usa, pues puede significar cualquier cosa. En general, para Esteva, desarrollo es un término que connota algo vagamente positivo, comprendimos el grupo de los que estamos en una condición indeseada e indigna, la cual aceptamos involuntariamente. En todos los niveles: educativo, salud, vivienda, tecnológico; en general en los ámbitos social y económico se nos acostumbra a utilizar la palabra “desarrollo” para toda actividad que se realiza, tratando de expresar cambio, crecimiento, evolución, progreso, mejoras. Sin embargo, si no se alcanza el nivel de metas, o en este caso comparando países, no es uno mejor que otro, o simplemente no se vive en las mejores condiciones se está condenado al “subdesarrollo”. Es entonces cuando comienza a cuestionarse el significado de “desarrollo” y por ende, “subdesarrollo”. No se de que manera y como se evaluaron las variables para definir en que lugar se encuentra un país. Realmente sabemos, que los países desarrollados dependen de los países en vías de desarrollo, desarrollo implica, tecnología, industrialización, a mi punto de vista todos los países son potenciales de ser desarrollados, todos tienen diferentes cualidades, que si se evaluaran o manejaran de la manera adecuada, podrían ser desarrollados o a menos en via de desarrollo, clara es la situación de nuestro país y de nuestro vecino EUA, es un país desarrollado porque explota las riquezas de otros países como el nuestro. Desarrollo, no es mas que manejar a la población de una manera política, no es mas que una etiqueta, si a la ONU, a los gobernantes les interesara el desarrollo de los países, buscarían alternativas, sedarían apoyo entre si, desarrollo no es mas que una mera comparación con las grandes potencias, que manejan, los recursos, la política, la población a su conveniencia. El verdadero desarrollo seria, buscar todos una equidad. Desarrollo humano, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es aquel que sitúa a las personas en el centro del desarrollo, trata de la promoción del desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus posibilidades y del disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran. Esto

Upload: camilo-bautista

Post on 11-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

resumen

TRANSCRIPT

Page 1: desarrollo- aporte reseña

La definición de “desarrollo” depende del contexto en el que se usa, pues

puede significar cualquier cosa.

En general, para Esteva, desarrollo es un término que connota algo vagamente

positivo, comprendimos el grupo de los que estamos en una condición

indeseada e indigna, la cual aceptamos involuntariamente. En todos los

niveles: educativo, salud, vivienda, tecnológico; en general en los ámbitos

social y económico se nos acostumbra a utilizar la palabra “desarrollo” para

toda actividad que se realiza, tratando de expresar cambio, crecimiento,

evolución, progreso, mejoras.

Sin embargo, si no se alcanza el nivel de metas, o en este caso comparando

países, no es uno mejor que otro, o simplemente no se vive en las mejores

condiciones se está condenado al “subdesarrollo”. Es entonces cuando

comienza a cuestionarse el significado de “desarrollo” y por ende,

“subdesarrollo”.

No se de que manera y como se evaluaron las variables para definir en que

lugar se encuentra un país. Realmente sabemos, que los países desarrollados

dependen de los países en vías de desarrollo, desarrollo implica, tecnología,

industrialización, a mi punto de vista todos los países son potenciales de ser

desarrollados, todos tienen diferentes cualidades, que si se evaluaran o

manejaran de la manera adecuada, podrían ser desarrollados o a menos en via

de desarrollo, clara es la situación de nuestro país y de nuestro vecino EUA, es

un país desarrollado porque explota las riquezas de otros países como el

nuestro. Desarrollo, no es mas que manejar a la población de una manera

política, no es mas que una etiqueta, si a la ONU, a los gobernantes les

interesara el desarrollo de los países, buscarían alternativas, sedarían apoyo

entre si, desarrollo no es mas que una mera comparación con las grandes

potencias, que manejan, los recursos, la política, la población a su

conveniencia. El verdadero desarrollo seria, buscar todos una equidad.

Desarrollo humano, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es aquel que sitúa a las personas en el centro del desarrollo, trata de la promoción del desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus posibilidades y del disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran. Esto obviamente es algo en lo que se debería de trabajar, como las personas van a disfrutar la libertad de vivir, si no tienen que comer, aun sabiendo que hay alimentos suficientes en el mundo para que no exista el hambre y la desnutrición, entre muchísimas otras cosas que hacen que este mundo no sea un mundo desarrollado, solo un mundo en el que unos tienen

Page 2: desarrollo- aporte reseña

mas que otros.