desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar

3
CURSO: ESTRATEGIAS DE TRABAJO DOCENTE IV SEMESTRE GRUPO “A” PRODUCTO: DESARROLLAR LA PRÁCTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑAR Elaboró: ISABEL GONZÁLEZ BUSTAMANTE ASESORA DEL CURSO: LUCINA SATURNINA MÁRQUEZ VARGAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL “PROFR. FIDEL MEZA Y SÁNCHEZLICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CLAVE: 21DNL0003O CICLO ESCOLAR: 2013-2014

Upload: 930725

Post on 02-Aug-2015

160 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar

CURSO:

ESTRATEGIAS DE TRABAJO DOCENTE

IV SEMESTRE GRUPO “A”

PRODUCTO:

DESARROLLAR LA PRÁCTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑAR

Elaboró:

ISABEL GONZÁLEZ BUSTAMANTE

ASESORA DEL CURSO:

LUCINA SATURNINA MÁRQUEZ VARGAS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL “PROFR. FIDEL MEZA Y SÁNCHEZ”LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

CLAVE: 21DNL0003OCICLO ESCOLAR: 2013-2014

Page 2: Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar

DESARROLLAR LA PRÁCTICA REFLEXIVA EN EL OFICIO DE ENSEÑAR

Ideas del autor Interpretación

Piaget (1977): el pensamiento se toma

a sí mismo como objeto y construye

estructuras lógicas a partir de sus

propias operaciones.

Reflexionar durante la acción consiste

en preguntarse lo que pasa o va a

pasar, lo que podemos hacer, lo que

hay que hacer, cual es la mejor

táctica, que orientaciones y que

precauciones hay que tomar, que

riesgos existen...

Reflexionar sobre la acción… eso es

otra cosa. Es tomar la propia acción

como objeto de reflexión, ya sea para

compartirla con un modelo

prescriptivo, a lo que habríamos

podido o debido hacer de más o a lo

que otro practicante habría hecho…

En plena acción pedagógica, hay poco

tiempo para meditar y se reflexiona

principalmente para guiar el siguiente

paso, para decidir el camino que debe

de seguirse….

Reflexiona sobre el pasado, sobre lo

que ha hecho o intentado hacer o

sobre el resultado de la acción.

Una práctica reflexiva no es

solamente una competencia al

servicio de los intereses legítimos del

enseñante, sino también es una

expresión de la conciencia

profesional.

En esta lectura nos da un ejemplo

claro de cómo a cada instante

estamos en la vida pensando o

reflexionando acerca de las cosas.

En esta idea del autor, nos hace

énfasis en lo que debemos de realizar

cuando estamos realizando la

práctica, misma que nos permite

hacer una valoración de lo que

estamos realizando para hacer un

cambio en nuestra jornada educativa.

La reflexión sobre la acción nos

permite después de la practica hacer

un análisis de lo que hicimos bien o

mal para cambiarlo en otros

momentos de trabajo y con esto ser

innovadores en la acción educativa.

En la acción se puede analizar lo que

se está realizando, lo cual nos da

prioridad de conocer lo que estamos

haciendo y de esta forma poder

avanzar para seguir logrando los

objetivos que se tienen planeado.

Al reflexionar nos solo quiere decir

que se contemplaran situaciones del

pasado, sino que también se

valoraran lo que se pretende hacer en

el futuro y de qué manera realizarlo.

Esta idea menciona lo que el autor

considera que es importante para el

alumno, el hecho de reflexionar

permite que se haga una valoración

de lo que se realiza y sobre todo se

pueda ver como un apoyo a la calidad

educativa que se desee lograr.

Page 3: Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar