derivados-del-petroleo.docx

5
DERIVADOS DEL PETROLEO El petróleo es una mezcla de hidrocarburos de diferente peso molecular en la cual existe una fracción pequeña de compuestos de azufre y nitrógeno. El color y las propiedades del petróleo varían de acuerdo al tipo hidrocarburo que éste contenga. Cada uno de estos constituyentes posee un punto de ebullición diferente y es gracias a esta distinción de propiedades que se da la separación física del petróleo en el proceso de refinación. En dicho proceso, el petróleo crudo es procesado (o bien refinado) para obtener los diferentes derivados que son consumidos día a día en la sociedad. Como se mencionó antes, el petróleo crudo posee una gran cantidad de sustancias potencialmente energéticas diferentes y por lo tanto, éste pude ser procesado para generar una diversa gama de productos aprovechables para la industria y la humanidad. Un derivado del petróleo es un producto procesado en una refinería, usando como materia prima el petróleo. Según la composición del crudo y la demanda, las refinerías pueden producir distintos productos derivados del petróleo. La mayor parte del crudo es usado como materia prima para obtener energía, por ejemplo la gasolina. También producen sustancias químicas, que se puede utilizar en procesos químicos para producir plástico y/o otros materiales útiles. Debido a que el petróleo contiene un 2 % de azufre, también se obtiene grandes cantidades de éste, hidrógeno y carbón en forma de coque de petróleo pueden ser producidos también como derivados del petróleo. El hidrógeno producido es normalmente usado como producto intermedio para otros procesos como el hidrocracking o la hidrodesulfuración. PRODUCTOS GENERADOS A PARTIR DEL PETRÓLEO Dentro de los productos que se generan a partir del petróleo tenemos a los siguientes: Diésel.- combustible líquido que se obtienen de la destilación atmosférica del petróleo entre los 200 y 380 º C, son más pesados que el kerosén y es utilizado en máquinas diésel y otras máquinas de compresión – ignición. Gasolinas líquidas.- Es una mezcla de hidrocarburos líquidos, livianos, obtenidos de la destilación del

Upload: renzoerodriguez

Post on 17-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DERIVADOS DEL PETROLEOEl petrleo es una mezcla de hidrocarburos de diferente peso molecular en la cual existe una fraccin pequea de compuestos de azufre y nitrgeno. El color y las propiedades del petrleo varan de acuerdo al tipo hidrocarburo que ste contenga. Cada uno de estos constituyentes posee un punto de ebullicin diferente y es gracias a esta distincin de propiedades que se da la separacin fsica del petrleo en el proceso de refinacin. En dicho proceso, el petrleo crudo es procesado (o bien refinado) para obtener los diferentes derivados que son consumidos da a da en la sociedad.Como se mencion antes, el petrleo crudo posee una gran cantidad de sustancias potencialmente energticas diferentes y por lo tanto, ste pude ser procesado para generar una diversa gama de productos aprovechables para la industria y la humanidad.Un derivado del petrleo es un producto procesado en una refinera, usando como materia prima el petrleo. Segn la composicin del crudo y la demanda, las refineras pueden producir distintos productos derivados del petrleo. La mayor parte del crudo es usado como materia prima para obtener energa, por ejemplo la gasolina. Tambin producen sustancias qumicas, que se puede utilizar en procesos qumicos para producir plstico y/o otros materiales tiles. Debido a que el petrleo contiene un 2 % de azufre, tambin se obtiene grandes cantidades de ste, hidrgeno y carbn en forma de coque de petrleo pueden ser producidos tambin como derivados del petrleo. El hidrgeno producido es normalmente usado como producto intermedio para otros procesos como el hidrocracking o la hidrodesulfuracin.PRODUCTOS GENERADOS A PARTIR DEL PETRLEODentro de los productos que se generan a partir del petrleo tenemos a los siguientes: Disel.- combustible lquido que se obtienen de la destilacin atmosfrica del petrleo entre los 200 y 380 C, son ms pesados que el kerosn y es utilizado en mquinas disel y otras mquinas de compresin ignicin. Gasolinas lquidas.- Es una mezcla de hidrocarburos lquidos, livianos, obtenidos de la destilacin del petrleo y/o del tratamiento del gas natural y su rango de ebullicin se encuentra generalmente entre los 30 - 200 C. Fabricadas para automviles y aviacin, en sus diferentes grados; queroseno, diversos combustibles de turbinas de avin, y el gasleo, detergentes, entre otros. Se transporta por barcazas, ferrocarril, y en buques cisterna. Pueden ser enviadas en forma local por medio de oleoductos a ciertos consumidores especficos como aeropuertos y bases areas como tambin a los distribuidores. GASOLINA LIGERA.- destilada a partir del petrleo crudo, debe ser estabilizada, es decir, separada del butano y del propano y luego, con ayuda de un reactivo o de un catalizador, se neutraliza los compuestos sulfurados malolientes y corrosivos. GASOLINA PESADA.- debe ser reformada para hacerla apta para servir en los motores de explosin.Esta operacin se efecta en presencia de un catalizador de platino, hacia 500 centgrados y a una presin de 35 kilogramos por centmetro cuadrado.Una reaccin tpica, acompaada de produccin de hidrgeno, consiste en transformar en aromticos los hidrocarburos de calidad inferior, los naftalenos.Va acompaada de otras reacciones, principalmente de desulfuracin, y da una gasolina de alto ndice de octano, el supercarburante, propio para la alimentacin de los motores de elevado coeficiente o grado de comprensin. GASOLINA DE AVIACIN.- se obtiene por sntesis a partir de hidrocarburos gaseosos. Esta accin (alquilacin) utiliza el cido sulfrico o fluorhdrico como catalizador. La calidad final de carburantes es mejorada por la incorporacin de plomo tetralico. GAS-OIL.- Carburante propio para motores disel rpidos. Debe ser desulfurado por hidrogenacin cataltica.Si el crudo contiene un exceso con relacin a la gasolina, puede ser sometido a una operacin de cracking a 500 centgrados, en presencia de un catalizador de cobalto-molibdeno.La gasolina que se obtiene es de excelente calidad. FUEL-OIL.- son los residuos pesados de la destilacin o del cracking (aceites combustibles), o mazut, es utilizado en calderas, plantas elctricas y navegacin. Lubricantes.- aceites para maquinarias, aceites de motor, y grasas. Estos compuestos llevan ciertos aditivos para cambiar su viscosidad y punto de ignicin, los cuales, por lo general son enviados a granel a una planta envasadora. Ceras (parafinas).- utilizadas en el envase de alimentos congelados, entre otros. Pueden ser enviados de forma masiva a sitios acondicionados en paquetes o lotes.Parafinas.- Es la materia prima para la elaboracin de velas y similares, ceras para pisos, fsforos, papel parafinado, vaselinas, frmacos, etc. Cloruro de polivinilo (PVC).- existen dos tipos de cloruro de polivinilo, tienen alta resistencia a la abrasin y a los productos qumicos. Se utiliza para hacer manteles, cortinas para bao, muebles, alambres y cables elctricos. Tambin se utiliza para la fabricacin de riego, juntas, techado y botellas. Plsticos, pinturas, barnices, disolventes, fertilizantes e insecticidas, detergentes, cauchos artificiales, negro de humo, polister, sintticos y muchos ms. Polietileno.- materia prima para la fabricacin de plsticos. Negro de humo.- fabricacin de neumticos. Detergentes.- para lavar. Produccin de Thinner.- adelgazador o rebajador de pinturas. Azufre.- subproductos de la eliminacin del azufre del petrleo que pueden tener hasta un dos por ciento de azufre como compuestos de azufre. El azufre y cido sulfrico son materiales importantes para la industria. El cido sulfrico es usualmente preparado y transportado como precursor del oleum o cido sulfrico fumante. Brea.- se usa en alquitrn y grava para techos o usos similares. Asfalto.- se utiliza como aglutinante para la grava que forma de asfalto concreto, que se utiliza para la pavimentacin de carreteras, etc. Una unidad de asfalto se prepara como brea a granel para su transporte. Coque de petrleo.- que se utiliza especialmente en productos de carbono como algunos tipos de electrodo, o como combustible slido. Productos pesados.- son los provenientes de una destilacin al vaco del residuo de primera destilacin y del desasfaltado de este residuo al vaco son los aceites, parafinas y betunes. Estas materias deben ser tratadas con ayuda de un disolvente (fenol o sulfuros) para extraer de ellas los compuestos inestables y aromticos. Petrleo lampante (Querosene).- se obtiene por destilacin del petrleo, corrientemente utilizado, antes que su empleo en quinqus y lmparas de mecha fuera reemplazado paulatinamente por alumbrado elctrico.Sirve igualmente como combustible para ciertas estufas. Su punto de inflamacin no puede rebasar los 40 centgrados, a fin de limitar estrictamente la adiccin de gasolina, que lo hara demasiado inflamable.Una importante aplicacin del queroseno consiste en la preparacin de carburreactores, o carburantes especiales para motores de reaccin de aviones.Es un combustible lquido constituido por la fraccin del petrleo que se destila entre los 150 y 300 C. Se usa como combustible para la coccin de alimentos, iluminacin, equipos de refrigeracin, motores y cmo solvente para betunes e insecticidas de uso domstico. Gas Licuado de Petrleo (GLP).- consiste en una mezcla de hidrocarburos livianos que se obtienen de la destilacin del petrleo y/o tratamiento del gas natural. Estos pueden ser de tres tipos:- Hidrocarburos del grupo C3 (Propano, Propeno, Propileno)- Hidrocarburos del grupo C4 (Butano, Buteno, Butileno)- Mezcla de C3 y C4 en cualquier proporcinEl GLP es utilizado para consumo domstico en la coccin de alimentos y calefaccin; tambin es utilizado a nivel industrial para procesos productivos que requieran generacin de calor y en donde el uso de GLP sea factible.

Nafta.- es una fraccin ligera de petrleo que se obtiene mediante destilacin directa entre los 35 y 175 C se utiliza principalmente como insumo en la fabricacin de gasolinas para mejorar el octanaje y cmo solvente la industria. Turbo combustible o Jet Fuel.- es un kerosn con un grado especial de refinacin que posee un punto de congelacin ms bajo que el kerosn comn. Se utiliza en motores de reaccin y turbo hlice

Las materias primas petroqumicas, que a menudo son enviadas a plantas petroqumicas para su transformacin en una variedad de formas. Los petroqumicos pueden ser hidrocarburos olefinas o sus precursores, o diversos tipos de qumicos como aromticos.Los petroqumicos tienen una gran variedad de usos. Por lo general, son utilizados como monmero o las materias primas para la produccin de monmero. Olefinas como alfa-olefina y dienos se utilizan con frecuencia como monmeros, aunque tambin pueden ser utilizados como precursores para la sntesis de los monmeros. Los monmeros son entonces polimerizados de diversas maneras para formar polmero. Materiales de polmero puede utilizarse como plstico, elastmero, o fibra sinttica, o bien algn tipo de estos tipos de materiales intermedios. Algunos polmeros son tambin utilizados como geles o lubricantes. Los petroqumicos se pueden utilizar tambin como disolventes, o como materia prima para la produccin de disolventes, tambin se pueden utilizar como precursores de una gran variedad de sustancias qumicas y productos qumicos tales como los lquidos limpiadores de los vehculos, surfactante de la limpieza, etc.

http://es.wikipedia.org/wiki/Derivado_del_petr%C3%B3leo

http://html.rincondelvago.com/derivados-del-petroleo.html

http://www.cne.gob.sv/index.php?option=com_content&view=article&id=118&Itemid=160