derechos de libertad

6
La libertad es la expresión de la dignidad humana. EQUIPO # 4 GARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES DERECHOS DE LIBERTAD La libertad es considerada como la capacidad imprescriptible de todas las personas para decidir por sí mismo sobre las acciones de su vida, así como sus objetivos y sus metas a alcanzar, respetando la Ley y el derecho ajeno. La libertad es necesaria para que un acto humano sea considerado voluntario, y por lo tanto tenga consecuencias jurídicas ya sean positivas o negativos según el actuar de las personas que gozan de libertad. Surgido en los llamados derechos de la primera generación, los cuales fueron consagrados en los ordenamientos jurídicos internacionales, surgiendo como una respuesta a los reclamos que motivaron los principales movimientos revolucionarios de finales del siglo XVIII en occidente. Exigencias consagradas como auténticos derechos y como tales difundidos internacionalmente. Es uno de los más importantes derechos civiles, pues además de ser uno de los pilares fundamentales de la democracia, de no existir, aquellas facultades otorgadas en beneficio de las personas no podrán ejercerse. ¿POR QUÉ A LOS DERECHOS CIVILES? Derechos civiles , que son aquellos que le corresponden a la persona como individuo, independientemente de su rol social, y que hacen a

Upload: karla-alatorre

Post on 09-Jul-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Garantías Sociales e Individuales

TRANSCRIPT

La libertad es la expresión de la dignidad humana. EQUIPO # 4

GARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES

DERECHOS DE LIBERTAD

La libertad es considerada como la capacidad imprescriptible de todas las personas para

decidir por sí mismo sobre las acciones de su vida, así como sus objetivos y sus metas a

alcanzar, respetando la Ley y el derecho ajeno.

La libertad es necesaria para que un acto humano sea considerado voluntario, y por lo

tanto tenga consecuencias jurídicas ya sean positivas o negativos según el actuar de las

personas que gozan de libertad.

Surgido en los llamados derechos de la primera generación, los cuales fueron

consagrados en los ordenamientos jurídicos internacionales, surgiendo como una

respuesta a los reclamos que motivaron los principales movimientos revolucionarios de

finales del siglo XVIII en occidente.

Exigencias consagradas como auténticos derechos y como tales difundidos

internacionalmente. Es uno de los más importantes derechos civiles, pues además de

ser uno de los pilares fundamentales de la democracia, de no existir, aquellas facultades

otorgadas en beneficio de las personas no podrán ejercerse.

¿POR QUÉ A LOS DERECHOS CIVILES?Derechos civiles, que son aquellos que le corresponden a la persona como individuo,

independientemente de su rol social, y que hacen a su vida y a su libertad personal. Son

exigibles contra cualquiera, que ose perturbarlos.

LIBERTAD PERSONAL. Es la libertad física, y faculta a todas las personas para desplazarse con libertad, sin más

limitación que aquellas impuestas por las normas jurídicas con el objetivo de proteger

otros derechos o valores de igual importancia. La libertad personal, permite que los

individuos no sean privados de la libertad arbitrariamente, ni ser detenido o sometido a

restricciones de la libertad en supuestos distintos a los planteados por las normas jurídicas

La libertad es la expresión de la dignidad humana. EQUIPO # 4

GARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES

PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD.Se trata de la afectación de la libertad de una persona, comúnmente originada por un

proceso penal actual o futuro o en aquellos casos donde la ley faculta a las autoridades

para transgredir la libertad de un individuo. La privación de la libertad puede consistir en la

retención o en la detención:

Retención. Supone la situación impuesta a una persona que le impide determinar

libremente su movimiento mientras dure la medida. 

Detención. La persona afectada se encuentra impedida para desplazarse o de

dividir voluntariamente sobre este aspecto, en cumplimiento de una medida u orden

privativa de la libertad.

La Constitución Política es muy clara al señalar que toda persona tiene derecho a la

libertad y seguridad personal y no se permite formar alguna restricción de la libertad

personal, salvo los casos previstos por la ley. El objetivo primordial del derecho de libertad

es brindar protección a los individuos frente a las arbitrariedades y los abusos del poder.

¿LIMITES EN LOS DERECHOS DE LIBERTAD?

La Revolución Francesa, definió la libertad como un derecho natural del hombre a actuar

sin interferencias de ninguna clase, al tiempo que estableció la NECESIDAD DE

LIMITACIONES A LA LIBERTAD para con ello procurar la existencia de

una organización social propia. 

El reconocimiento de una libertad ilimitada haría imposible la convivencia humana, por lo

que son necesarias e inevitables las restricciones a la libertad personal

Las garantías de libertad son un conjunto de derechos públicos subjetivos para ejercer sin

vulnerar los derechos de otras personas, libertades específicas que las autoridades del

Estado deben respetar, y que no pueden tener más restricciones que las expresamente

señaladas en la Constitución.

La libertad es la expresión de la dignidad humana. EQUIPO # 4

GARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES

DERECHOS DE LIBERTAD EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

1°, párrafo cuarto, Prohibición de la esclavitud

2°, apartado A, Autodeterminación de los pueblos indígenas

4°, párrafo segundo Libertad de procreación

5°, Libertad de trabajo, Libertad a dedicarnos a una profesión

6°, Libertad de expresión

7°, Libertad de imprenta

8° Derecho de petición

9°, Libertad de asociación y de reunión

10°, Libertad de posesión y portación de armas

11, Libertad de tránsito

15, Prohibición de extraditar reos políticos

22, Abolición de penas de muerte

24, Libertad de pensamiento y religión

28, Libertad de concurrencia en el mercado (no monopolios)

35°, Libre decisión para votar

La libertad es la expresión de la dignidad humana. EQUIPO # 4

GARANTÍAS INDIVIDUALES Y SOCIALES

DERECHOS DE LIBERTAD EN LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS