derecho fiscal ii_autoevaluación i

3
DERECHO FISCAL II AUTOEVALUACIÓN TEMA I 1. ¿QUÉ SON LAS APORTACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL? Son aquellas contribuciones establecidas en ley a cargo de personas que son sustituidas por el estado en el cumplimiento de obligaciones fijadas por la ley en materia de seguridad social o bien, por las personas que se beneficien directamente por servicios de seguridad social brindados por el estado. 2. ¿CUÁL ES EL OBJETO DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL? La seguridad social tiene como finalidad organizar el derecho a la salud, la asistencia médica la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo de los trabajadores, así como el 3otorgamiento de las pensiones garantizadas por el Estado. 3. ¿CUÁLES SON LOS REGÍMENES QUE COMPRENDE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL? I. El régimen obligatorio, y II. El régimen voluntario. 4. ¿CÓMO SE INTEGRA UN CAPITAL CONSTITUTIVO? Artículo 79. Los capitales constitutivos se integran con el importe de alguna o algunas de las prestaciones siguientes: I. Asistencia médica; II. Hospitalización; III. Medicamentos y material de curación; IV. Servicios auxiliares de diagnóstico y de tratamiento; V. Intervenciones quirúrgicas; VI. Aparatos de prótesis y ortopedia; VII. Gastos de traslado del trabajador accidentado y pago de viáticos en su caso; VIII. Subsidios; IX. En su caso, gastos de funeral; X. Indemnizaciones globales en sustitución de la pensión, en los términos del último párrafo de la fracción III del artículo 58 de esta Ley; XI. Valor actual de la pensión, que es la cantidad calculada a la fecha del siniestro y que, invertida a una tasa anual de interés compuesto del cinco por ciento, sea suficiente, la

Upload: javmapa70

Post on 17-Dec-2015

41 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Autoevaluación

TRANSCRIPT

DERECHO FISCAL IIAUTOEVALUACINTEMA I

1. QU SON LAS APORTACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL?Son aquellas contribuciones establecidas en ley a cargo de personas que son sustituidas por el estado en el cumplimiento de obligaciones fijadas por la ley en materia de seguridad social o bien, por las personas que se beneficien directamente por servicios de seguridad social brindados por el estado.2. CUL ES EL OBJETO DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL?La seguridad social tiene como finalidad organizar el derecho a la salud, la asistencia mdica la proteccin de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo de los trabajadores, as como el 3otorgamiento de las pensiones garantizadas por el Estado.

3. CULES SON LOS REGMENES QUE COMPRENDE LA LEY DEL SEGUROSOCIAL?I. El rgimen obligatorio, yII. El rgimen voluntario.

4. CMO SE INTEGRA UN CAPITAL CONSTITUTIVO?Artculo 79. Los capitales constitutivos se integran con el importe de alguna o algunas de las prestaciones siguientes:I.Asistencia mdica;II.Hospitalizacin;III.Medicamentos y material de curacin;IV.Servicios auxiliares de diagnstico y de tratamiento;V.Intervenciones quirrgicas;VI.Aparatos de prtesis y ortopedia;VII.Gastos de traslado del trabajador accidentado y pago de viticos en su caso;VIII.Subsidios;IX.En su caso, gastos de funeral;X.Indemnizaciones globales en sustitucin de la pensin, en los trminos del ltimo prrafo de la fraccin III del artculo 58 de esta Ley;XI. Valor actual de la pensin, que es la cantidad calculada a la fecha del siniestro y que, invertida a una tasa anual de inters compuesto del cinco por ciento, sea suficiente, la cantidad pagada y sus intereses, para que el beneficiario disfrute la pensin durante el tiempo a que tenga derecho a ella, en la cuanta y condiciones aplicables que determina esta Ley, tomando en cuenta las probabilidades de reactividad, de muerte y de reingreso al trabajo, as como la edad y sexo del pensionado, yXII. El cinco por ciento del importe de los conceptos que lo integren, por gastos de administracin.

Para el fincamiento de los capitales constitutivos, el Instituto, al iniciar la atencin del asegurado o, en su caso, del beneficiario, por conducto de sus servicios mdicos, establecer el diagnstico y el tratamiento requerido especificando su duracin, tipo y nmero de las prestaciones en especie a otorgar, as como las secuelas orgnicas o funcionales derivadas del siniestro y proceder a determinar el importe de dichas prestaciones con base en los costos unitarios por nivel de atencin, aplicables para el cobro de servicios a pacientes no derechohabientes.

5. POR QU SE PAGAN APORTACIONES AL INFONAVIT?Para que los trabajadores tengan derecho a obtener un crdito para vivienda o a la devolucin peridica del fondo que se constituya, denominado de ahorro.

6. CUL ES EL OBJETO DE LA LEY DE LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO?Regular el funcionamiento de los sistemas de ahorro para el retiro y sus participantes previstos en esta Ley y en las leyes del Seguro Social, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

7. EN QU ORDENAMIENTO SE ENCUENTRA REGULADA LA CONTRIBUCIN DE MEJORAS POR OBRAS PBLICAS FEDERALES DE INFRAESTRUCTURA HIDRULICA?Ley de Contribucin de Mejoras por Obras Pblicas Federales de Infraestructura Hidrulica.

8. EXPLIQUE LOS ELEMENTOS DE LA CONTRIBUCIN DE MEJORAS POR OBRAS PBLICAS FEDERALES DE INFRAESTRUCTURA HIDRULICA.Son tributos que el poder pblico fija a quienes independientemente de la utilidad general colectiva, obtengan beneficios diferenciales particulares, derivados de la ejecucin de una obra pblica, en los trminos de las leyes respectivas.

Elementos esenciales de la contribucin de mejoras:1) la ejecucin de una obra pblica que genera la contribucin, 2) la obtencin de beneficios diferenciales, generalmente plusvala por los terrenos y sus mejoras o construcciones dentro de un rea especialmente determinada, 3) su carcter instrumental para financiar el costo de la obra pblica y 4) la obligatoriedad de su cobertura para todos los propietarios beneficiadosFuente: POLTICAS Y GESTIN PBLICA PARA EL ESTUDIO MUNICIPAL: PTICA ACADMICAMaria Cecilia Montemayor Marin y otroshttp://www.eumed.net/libros-gratis

9. MENCIONE LOS 5 SEGUROS QUE COMPRENDE EL RGIMEN OBLIGATORIO.Artculo 11. El rgimen obligatorio comprende los seguros de:

I. Riesgos de trabajo;II. Enfermedades y maternidad;III. Invalidez y vida;IV. Retiro, cesanta en edad avanzada y vejez, yV. Guarderas y prestaciones sociales.

10. MENCIONE LAS EPOCAS DE PAGO.1. Salario (ARTCULOS 82 AL 116, 1002 Y 1004 DE LA LFT). En tiempo y forma definidos.2. Participacin de Utilidades (ARTCULOS 117 AL 131 Y 992 FRACCIN IIDE LA LFT). En los meses de abril y mayo de cada ejercicio fiscal.3. Aguinaldo (ARTCULOS 87 Y 1002 DE LA LFT). Antes del da 20 de diciembre de cada ejercicio fiscal.4. Prima Vacacional (ARTCULOS 26 AL 81 Y 994 FRACCINII DE LA LFT). Por cada ao laborado.