derecho del trabajo y seguridad social - …fca.uce.edu.ec/guias/silabo derecho del trabajo y...

17
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas Carrera de Administración de Empresas SYLLABUS VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página1 Período 2015 - 2016 DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EJE DE FORMACIÓN: HUMANISTICA NIVEL: 3ro. SEMESTRE: ABRIL SEPTIEMBRE 2016

Upload: ngotuyen

Post on 27-Oct-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas

Carrera de Administración de Empresas SYLLABUS

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página1 Período 2015 - 2016

DERECHO DEL TRABAJO Y

SEGURIDAD SOCIAL

EJE DE FORMACIÓN: HUMANISTICA

NIVEL: 3ro.

SEMESTRE: ABRIL – SEPTIEMBRE 2016

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas

Carrera de Administración de Empresas SYLLABUS

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página2 Período 2015 - 2016

FILOSOFÍA CORPORATIVA DE LA FACULTAD

Visión de la UCE

Al 2019, la Universidad Central del Ecuador se proyecta como una de las mejores universidades

públicas del país y de la región, altamente internacionalizada, con carreras y programas pertinentes

en todas las áreas del conocimiento, con una significativa incidencia en el desarrollo humano a

través de sus programas de investigación y vinculación social.

Misión de la UCE

Ofrecer acceso al conocimiento y cultura universal y generar investigación de excelencia integrada

al desarrollo humano del Ecuador. Esta misión la cumple a través de la formación de grado y

posgrado, de la práctica de la investigación social y experimental y de la vinculación con la sociedad,

mediante una gestión apropiada.

Visión de la FCA

Mantener a la Facultad de Ciencias Administrativas como la primera del país y una de las mejores

de América, impartiendo una formación excelente que permita que las nuevas generaciones lideren

los sectores público y privado, desarrollándoles destrezas y habilidades para optimizar los recursos

del país y de las empresas que impulsan el desarrollo nacional, a largo plazo.

Misión de la FCA

Formar administradores competitivos y comprometidos con el desarrollo del país, con

conocimientos científicos y tecnológicos, con principios y valores, que respondan a las necesidades

del sector público y privado y el bienestar de la comunidad.

Visión de la Carrera de Administración de Empresas

Mantener el liderazgo en la formación de profesionales en Administración de Empresas, siendo un

modelo educativo de mayor influencia a nivel nacional y de Latinoamérica, con competencias que

propicien el desarrollo económico del país.

Misión de la Carrera de Administración de Empresas

Formar profesionales e investigadores en Administración de Empresas, con conciencia ética y

solidaria, contribuyendo al desarrollo económico y empresarial del país, a la vigencia del orden

legalmente constituido y a estimular la responsabilidad social y la vinculación con la colectividad.

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas

Carrera de Administración de Empresas SYLLABUS

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página3 Período 2015 - 2016

Perfil de egreso de la carrera de Administración de Empresas

Profesional instruido, formado y capacitado para satisfacer las expectativas de las entidades

públicas, privadas y sociales en la consecución de sus objetivos institucionales, mediante el uso

adecuado de los recursos y la aplicación del proceso administrativo: planificación, organización,

dirección y control. La formación del egresado le permite identificar y resolver problemas

organizacionales y de negocios y comprender el rol de los mismos en la comunidad, la nación y el

mundo.

1. DATOS INFORMATIVOS

1.1. FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

1.2. CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

1.3. ASIGNATURA: DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 5.AE3.3.2

1.5. CRÉDITOS: 3

1.6. SEMESTRE: TERCERO

1.7. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR:

BÁSICA

1.8. TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIA

1.9. PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA:

Dr. LUIS SILVA

1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA:

Dr. LENÍN MOROCHO

1.11. PERÍODO ACADÉMICO:

ABRIL – SEPTIEMBRE 2016

1.12. N°. HORAS DE CLASE: Autónomas: 87 Prácticas: 0

1.13. N°. HORAS DE TUTORIAS: Presenciales: 0 Virtuales: 9

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas

Carrera de Administración de Empresas SYLLABUS

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página4 Período 2015 - 2016

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

La materia Derecho del Trabajo y Seguridad Social, profundiza en los estudiantes los

conocimientos acerca de los diferentes aspectos legales que maneja el país en materia laboral.

El Derecho del Trabajo enfoca a los estudiantes al análisis ya sea en los deberes o en los

derechos que tanto el empleador como el trabajador poseen y el correcto empleo de las normas

que los protegen y obligan en su vida laboral.

3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los

objetivos generales de la carrera)

Aplicar las normas jurídicas relativas al Derecho del Trabajo, en el ejercicio de la profesión del

administrador, tanto en el ámbito público como privado, con eficiencia, en el marco de los

valores éticos y morales.

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DELA ASIGNATURA (Con fundamento en los

objetivos generales de la carrera)

1.14. PRERREQUISITOS Asignaturas: Introducción al derecho

Códigos: 5.AE2.4.2

1.15. CORREQUISITOS Asignaturas:

Planificación Estratégica

Códigos:

5.AE3.6.3

Matemática Financiera I

5.AE3.5.3

Contabilidad de Costos I

5.AE3.2.4

Análisis Socioeconómico

5.AE3.1.2

Informática Aplicada 5.AE3.4.2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas

Carrera de Administración de Empresas SYLLABUS

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página5 Período 2015 - 2016

• Conocer la normativa jurídica que rigen las relaciones entre empleador y trabajador, para

analizar e interpretar correctamente los estados financiero, y aplicar debidamente las

disposiciones legales en los asientos contables.

• Conocer las normas básicas legales y reglamentarias para ser utilizados en la práctica

profesional.

5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL

PROFESIONAL (Perfil de Egreso)

La materia Régimen Laboral servirá al profesional para que pueda aplicar los conocimientos en las

relaciones que se den entre empleadores y trabajadores, así como con el Estado y puedan cumplir

a cabalidad con los derechos y las obligaciones de las personas, así como conocer las diferentes

prestaciones que otorga el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social a sus afiliados previa la

afiliación obligatoria por parte del empleador.

6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (Para alcanzar los

resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la carrera)

Identifica las normas jurídicas que regulan las relaciones laborales y los elementos y

clases de contratos individuales de trabajo

Elabora roles de pago de las remuneraciones adicionales, pago de utilidades a los

trabajadores, y recargos por las diferentes jornadas de trabajo y horas

suplementarias o extraordinarias.

Elabora la liquidación de haberes de los trabajadores salientes, según el motivo de

terminación del contrato individual de trabajo: renuncia, desahucio, despido

intempestivo.

Conoce los principios rectores, requisitos y prestaciones de la seguridad social, así

como el régimen que rige a los servidores públicos, sus derechos y obligaciones, las

sanciones administrativas.

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas

Carrera de Administración de Empresas SYLLABUS

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página6 Período 2015 - 2016

7. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CURRICULARES

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1

NOMBRE DE LA UNIDAD:

PRINCIPIOS DEL RÉGIMEN LABORAL Y DEL CONTRATO DE TRABAJO

OBJETIVO DE LA UNIDAD:

Conocer los principios fundamentales del Régimen Laboral, los elementos y clases de contratos de trabajo. y su aplicación en el ámbito público y privado de manera objetiva.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

Identifica las normas jurídicas que regulan las relaciones laborales y los elementos y clases de

contratos individuales de trabajo

CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

N°. Horas aprendizaje Teóricas 0

N°. Horas Prácticas- laboratorio 0

TUTORÍAS

N°. Horas Presenciales 3

N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual 0

TRABAJO AUTÓNOMO

Horas de Trabajo Autónomo 22

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE

VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

MECANISMOS DE EVALUACIÓN

DEFINICIÓN Y

ELEMENTOS DEL

CONTRATO DE

TRABAJO.

Lectura de varias definiciones (3) de Régimen laboral, analiza cada una de ellas, elabora su propia definición. Aplica a casos concretos de los principios que rigen el Régimen Laboral y diferencia y analiza la importancia de cada principio

Trabajo colaborativo y de

investigación acorde al

instructivo de

presentación de trabajo

por cada parcial;

CLASES DE

CONTRATOS DE

TRABAJO.

Analiza los elementos del contrato individual de trabajo y compara con otros contratos como el civil o mercantil en casos prácticos Distingue entre los diferentes tipos de contratos individuales de trabajo y los aplica a casos concretos.

Foro

Examen presencial

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas

Carrera de Administración de Empresas SYLLABUS

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página7 Período 2015 - 2016

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:

-Portafolio Pedagógico y estudio de casos. -El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). -Tutorías

RECURSOS DIDÁCTICOS: Aula virtual

Bibliotecas, páginas web

Videos utilitarios computacionales, conferencias

Computador

Internet

E – mail

Texto básico

Unidad Didáctica

Instructivo de trabajos a desarrollar Solucionarios

BIBLIOGRAFÍA:

OBRAS FÍSICAS

DISPONIBILIDAD EN

BIBLIOTECA VIRTUAL

NOMBRE BIBLIOTECA

VIRTUAL SI NO

BÁSICA

Rivadeneira, H. (2012). La Regulación Laboral en el Ecuador del siglo XXI. Quito: Ediciones de la Tierra

x Ecuador Legal Online

GOOGLE BOOKS www.ecuadorlegalonline.com

Biblioteca Jurídica Virtual

GOOGLE BOOKS biblio.juridicas.unam.mx/sitint/

Enciclopedia Jurídica OMEBA

GOOGLE BOOKS www.omeba.info

COMPLEMENTARIA

-(2008). Constitución de la República del Ecuador. Quito: Publicación oficial. Asamblea Nacional. - (2014). Código Civil. Quito: Editorial. Corporación de Estudios y Publicaciones. -(2010). Ley Orgánica de Servicio Público. Ministerio de

X

Ministerio del Trabajo | Ecuador

GOOGLE BOOKS http;//www.trabajo.g

ob.ec

LEY DE SEGURIDAD SOCIAL

GOOGLE BOOKS http;//www.superley.

ec

Enciclopedia Juridica

GOOGLE BOOKS http;//www.enciclope

dia-

juridica.biz14.com

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas

Carrera de Administración de Empresas SYLLABUS

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página8 Período 2015 - 2016

Relaciones Laborales.

Derecho Ecuador - Revista judicial. Ecuador

GOOGLE BOOKS http;//www.derecho.

ecuador.com

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2

NOMBRE DE LA UNIDAD:

REMUNERACION MINIMA, REMUNERACIONES ADICIONALES, UTILIDADES Y JORNADA DE TRABAJO.

OBJETIVO DE LA UNIDAD:

Conocer el sistema de remuneraciones mínima, décima tercera y cuarta remuneraciones, pago de utilidades según el Código de Trabajo, así como los recargos según la jornada y por horas adicionales de trabajo.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

Elabora roles de pago de las remuneraciones adicionales, pago de utilidades a los trabajadores, y recargos por las diferentes jornadas de trabajo y horas suplementarias o extraordinarias.

CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

N°. Horas aprendizaje Teóricas 0

N°. Horas Prácticas- laboratorio 0

TUTORÍAS

N°. Horas Presenciales 2

N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual 0

TRABAJO AUTÓNOMO

Horas de Trabajo Autónomo 22

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO,

ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA

SOCIEDAD

MECANISMOS DE EVALUACIÓN

REMUNERACIÓN MÍNIMA, TIEMPO DE EXCESO DÉCIMO TERCERA REMUNERACIÓN Décimo cuarta remuneración Vacaciones

Liquida décimo tercer sueldo, décimo cuarto sueldo, vacaciones, utilidades, salario digno y fondos de reserva, en casos dados en clase.

Trabajo colaborativo y de investigación

acorde al instructivo de presentación de trabajo por cada parcial;

• Foro

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas

Carrera de Administración de Empresas SYLLABUS

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página9 Período 2015 - 2016

Utilidades Fondo de reserva y salario digno JORNADA DE TRABAJO Horas suplementarias y extraordinarias

Calcula los recargos por jornada y horas suplementarias y extraordinarias

• Examen presencial

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: Investigación y Exposición alumnos

Lecciones

Participación en clase

RECURSOS DIDÁCTICOS:

Aula virtual

Bibliotecas, páginas web

Videos utilitarios computacionales, conferencias

Computador

Internet

E – mail

Texto básico

Unidad Didáctica

Instructivo de trabajos a desarrollar

Solucionarios

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas

Carrera de Administración de Empresas SYLLABUS

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página10 Período 2015 - 2016

BIBLIOGRAFÍA:

OBRAS FÍSICAS

DISPONIBILIDAD EN

BIBLIOTECA

VIRTUAL NOMBRE

BIBLIOTECA VIRTUAL

SI NO

BÁSICA

Rivadeneira, H. (2012). La Regulación Laboral en el Ecuador del siglo XXI.Quito: Ediciones de la Tierra.

X

Ecuador Legal Online

GOOGLE BOOKS www.ecuadorlegalonline.com

Biblioteca Jurídica Virtual

GOOGLE BOOKS biblio.juridicas.unam.mx/sitint/

Enciclopedia Jurídica OMEBA GOOGLE BOOKS www.omeba.info

COMPLEMENTA RIA

-(2008). Constitución de la República del Ecuador. Quito: Publicación oficial. Asamblea Nacional. - (2014). Código Civil. Quito :Editorial. Corporación de Estudios y Publicaciones. (2010). Ley Orgánica de Servicio Público. Ministerio de Relaciones Laborales.

Ministerio del Trabajo | Ecuador

GOOGLE BOOKS http;//www.trabajo.go

b.ec

LEY DE SEGURIDAD SOCIAL

GOOGLE BOOKS http;//www.superley.e

c

Enciclopedia Juridica

GOOGLE BOOKS http;//www.encicloped

ia-juridica.biz14.com

Derecho Ecuador - Revista judicial. Ecuador

GOOGLE BOOKS http;//www.derecho.ec

uador.com

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas

Carrera de Administración de Empresas SYLLABUS

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página11 Período 2015 - 2016

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3

NOMBRE DE LA UNIDAD:

TERMINACION DEL CONTRATO DE TRABAJO. DESAHUCIO Y DESPIDO INTEMPESTIVO, INDEMNIZACIONES.

OBJETIVO DE LA UNIDAD:

Realizar la liquidación de haberes, según la causa de terminación de la relación laboral.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

Elabora la liquidación de haberes de los trabajadores salientes, según el motivo de terminación del contrato individual de trabajo: renuncia, desahucio, despido intempestivo.

CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

N°. Horas aprendizaje Teóricas 0

N°. Horas Prácticas- laboratorio 0

TUTORÍAS

N°. Horas Presenciales 2

N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual 0

TRABAJO AUTÓNOMO

Horas de Trabajo Autónomo 22

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE

VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

MECANISMOS DE EVALUACIÓN

TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL: Hecho: despido intempestivo y abandono de trabajo De Derecho: Art. 169 del Código de Trabajo, Visto bueno y desahucio Acta de finiquito

-Realiza la liquidación de indemnización por renuncia, desahucio o despido intempestivo. - Elabora el acta de finiquito con destreza considerando la situación laboral de cada trabajador en base a casos prácticos.

Trabajo colaborativo y de investigación

acorde al instructivo de presentación de trabajo por cada parcial;

• Foro • Examen presencial

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:

Portafolio Pedagógico y estudio de casos. -El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP).

RECURSOS DIDÁCTICOS: Aula virtual

Bibliotecas, páginas web

Videos utilitarios computacionales, conferencias

Computador

Internet

E – mail

Texto básico

Unidad Didáctica

Instructivo de trabajos a desarrollar Solucionarios

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas

Carrera de Administración de Empresas SYLLABUS

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página12 Período 2015 - 2016

BIBLIOGRAFÍA:

OBRAS FÍSICAS

DISPONIBILIDAD EN

BIBLIOTECA VIRTUAL

NOMBRE BIBLIOTECA

VIRTUAL SI NO

BÁSICA

Rivadeneira, H. (2012). La Regulación Laboral en el Ecuador del siglo XXI. Quito: Ediciones de la Tierra.

X Ecuador Legal Online

GOOGLE BOOKS www.ecuadorlegalonline.com

Biblioteca Jurídica Virtual

GOOGLE BOOKS biblio.juridicas.unam.mx/sitint/

Enciclopedia Jurídica OMEBA GOOGLE BOOKS www.omeba.info

COMPLEMENTARIA

Constitución Código de Trabajo LOSEP

Ministerio del Trabajo | Ecuador

GOOGLE BOOKS http;//www.trabajo.

gob.ec

LEY DE SEGURIDAD SOCIAL

GOOGLE BOOKS http;//www.superley

.ec

Enciclopedia Juridica

GOOGLE BOOKS http;//www.enciclop

edia-

juridica.biz14.com

Derecho Ecuador - Revista judicial. Ecuador

GOOGLE BOOKS http;//www.derecho

.ecuador.com

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas

Carrera de Administración de Empresas SYLLABUS

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página13 Período 2015 - 2016

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4

NOMBRE DE LA UNIDAD: Seguridad Social y Ley de Servidores Públicos

OBJETIVO DE LA UNIDAD: Identificar las prestaciones que otorguen el IESS y el régimen laboral que se aplica en las instituciones del sector público.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

Conoce los principios rectores, requisitos y prestaciones de la seguridad social, así como el régimen que rige a los servidores públicos, sus derechos y obligaciones, las sanciones

CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

N°. Horas aprendizaje Teóricas 0

N°. Horas Prácticas- laboratorio 0

TUTORÍAS

N°. Horas Presenciales 2

N °. Horas Aprendizaje Aula Virtual

0

TRABAJO AUTÓNOMO

Horas de Trabajo Autónomo 21

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE

INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA

SOCIEDAD

MECANISMOS DE EVALUACIÓN

Principios básicos de la seguridad

social

Sujetos del seguro general

obligatorio, base imponible,

exenciones.

En base a casos concretos determina la base imponible para aportes al IESS.

Trabajo colaborativo y de investigación

acorde al instructivo de presentación de trabajo por cada parcial;

• Foro

Prestaciones por enfermedad y

maternidad.

Prestaciones del seguro social

Jubilaciones, clases.

Seguro Campesino

Aplica las normas legales para acceder a las prestaciones del IESS

• Examen presencial

Ámbito de aplicación de la

“LOSEP”

Principios del servicio público

Sistema de remuneraciones

Cesación de funciones, causales

Indemnización de los mandatos

constituyentes 2 y 4

Sumario administrativo, causales

de destitución

-Determina la situación jurídica a la que se encuentran sometidos los servidores públicos, en casos concretos. -Liquidar los beneficios de ley como décimo tercero, cuarto sueldo, horas suplementarias, extraordinarias, viáticos, fondo de reserva, en casos concretos. -Calcula las distintas indemnizaciones de acuerdo a la forma de cesación de funciones en casos concretos. -Analiza los motivos para el inicio de un trámite sumario administrativo. Trabajos prácticos -Exposiciones -Control de Lectura. -Trabajos en grupo

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas

Carrera de Administración de Empresas SYLLABUS

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página14 Período 2015 - 2016

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: Analiza y Procesa las normas jurídicas y procedimientos sobre la seguridad social. Analiza e Interpreta las normas jurídicas que regulan las relaciones laborales de los servidores públicos y a fin de dar cumplimiento de las disposiciones laborales.

RECURSOS DIDÁCTICOS: Aula virtual

Bibliotecas, páginas web

Videos utilitarios computacionales, conferencias

Computador

Internet

E – mail

Texto básico

Unidad Didáctica

Instructivo de trabajos a desarrollar

Solucionarios

BIBLIOGRAFÍA:

OBRAS FÍSICAS

DISPONIBILIDAD EN

BIBLIOTECA

VIRTUAL NOMBRE

BIBLIOTECA VIRTUAL

SI NO

BÁSICA

Constitución Ley del Seguro Social Ley Orgánica del Servicio Público

X Ecuador Legal Online

GOOGLE BOOKS www.ecuadorlegalonline.com

Biblioteca Jurídica Virtual

GOOGLE BOOKS biblio.juridicas.unam.mx/sitint/

Enciclopedia Jurídica OMEBA

GOOGLE BOOKS www.omeba.info

COMPLEMENTARIA

Ministerio del Trabajo | Ecuador

http;//www.trabajo.go

b.ec

LEY DE SEGURIDAD SOCIAL

http;//www.superley.e

c

Enciclopedia Juridica

http;//www.enciclope

dia-juridica.biz14.com

Derecho Ecuador - Revista judicial. Ecuador

http;//www.derecho.e

cuador.com

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas

Carrera de Administración de Empresas SYLLABUS

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página15 Período 2015 - 2016

8. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA

RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA

( Copiar los elaborados por cada unidad)

EL ESTUDIANTE DEBE (Evidencias de aprendizaje: Conocimientos,

habilidades y valores)

a) Identifica las normas jurídicas que regulan

las relaciones laborales y los elementos y

clases de contratos individuales de trabajo

Conocer y aplicar las normas jurídicas que regulan a los contratos de trabajo, los diferentes tipos de contratos, y conocer los derechos básicos de los trabajadores.

b) Elabora roles de sueldos y de pago la

décimo tercera y décimo cuarta

remuneraciones, reparto de utilidades a los

trabajadores, y recargos por el trabajo de

horas suplementarias o extraordinarias.

Aplicar las disposiciones legales referentes al pago de la remuneración básica unificada y de las remuneraciones adicionales, jornada nocturna, y recargos por trabajo suplementario o extraordinario.

c) Elabora la liquidación de haberes de los

trabajadores salientes, según el motivo de

terminación del contrato individual de

trabajo: renuncia, desahucio, despido

intempestivo.

Conocer y aplicar las normas legales sobre el pago de la liquidación de haberes e indemnizaciones, en caso de terminación del contrato de trabajo o despido al trabajador.

d) Conoce los principios rectores, requisitos y

prestaciones de la seguridad social, así

como el régimen que rige a los servidores

públicos, sus derechos y obligaciones, las

sanciones administrativas.

Identifica y aplica los requisitos y condiciones para acceder las prestaciones que brinda el seguro social obligatorio, y las normas que rigen las relaciones de la Administración Pública con los servidores públicos.

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas

Carrera de Administración de Empresas SYLLABUS

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página16 Período 2015 - 2016

9. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE

TÉCNICAS PRIMER HEMISEMESTRE (PUNTOS)

%

SEGUNDO HEMISEMESTRE (PUNTOS)

%

FOROS 2 10 2 10

TRABAJO AUTÓNOMOS 6 30 6 30

EXAMEN PRESENCIAL 12 60 12 60

TOTAL (20 Puntos) 100 % (20 Puntos) 100 %

1. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA

PERFIL ACADÉMICO

Título Institución de

Educación Superior Tipo

Reconocido

Por

Número

de

Registro

Fecha de

Registro Observación

DOCTOR EN

JURISPRUDENCIA

Y ABOGADO DE

LOS TRIBUNALES

Y JUZGADOS DE

LA REPUBLICA

UNIVERSIDAD

CENTRAL DEL

ECUADOR

NACIONAL 1005-

02-

253135

23-09-

2002

No equivalente

al título de

doctorado

*PhD*, según

Resolución

No. 0023-

2008-TC del

Tribunal

Constitucional.

ESPECIALISTA EN

GERENCIA DE

ADMINISTRACION

FINANCIERA

UNIVERSIDAD

REGIONAL

AUTONOMA DE

LOS ANDES

NACIONAL 1042-

09-

700876

09-11-

2009

MAGISTER EN

GESTION

BANCARIA Y

FINANCIERA

UNIVERSIDAD

REGIONAL

AUTONOMA DE

LOS ANDES

NACIONAL 1042-

12-

745500

13-04-

2012

DIPLOMA

SUPERIOR EN

NEGOCIOS

BANCARIOS

UNIVERSIDAD

REGIONAL

AUTONOMA DE

LOS ANDES

NACIONAL

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas

Carrera de Administración de Empresas SYLLABUS

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página17 Período 2015 - 2016

PERFIL PROFESIONAL

INSTITUCION CARGO AÑOS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TEXTIL 14 DE MARZO Ltda.

ASESOR JURIDICO 3

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SUMAK KAWSAY Ltda.

ASESOR JURIDICO 5

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO EJÉRCITO NACIONAL Ltda.

ASESOR JURIDICO 12

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SAN CRISTOBAL Ltda.

ASESOR JURIDICO 12

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO EL BELEN Ltda.

ASESOR JURIDICO 5

FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO DEL ECUADOR

ASESOR JURIDICO 2

2. REVISIÓN Y APROBACIÓN

ELABORADO POR: REVISADO APROBADO

FIRMA DEL DOCENTE QUE DICTA LA ASIGNATURA FECHA: 17/10/2015

DOCENTE 1.- Dr. Lenin Morocho Paredes

FIRMA. __________________

NOMBRE: Ing. Ramiro Haro. FECHA: 17/10/2015

FIRMA. __________________

DIRECTOR DE CARRERA

NOMBRES:

1. Ing. Ramiro Haro

2. Eco. Javier Morillo

3. Ing. Roberto Gómez

FECHA: 17/10/2015

FIRMA 1. __________________

FIRMA 2. __________________

FIRMA 3. __________________

CONSEJO DE CARRERA