derecho comercial

103
DERECHO COMERCIAL UNA VISION DESDE LA PROMOCION Y ORGANIZACION EMPRESARIAL EN EL PERU Lic. Adm. BENJAMN CONDOR NUÑEZ Experto en Gestión Organizacional 1

Upload: kristell-madueno-carrasco

Post on 15-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TODO LO QUE HAY SOBRE DERECHO COMERCIAL EN DIAPOSITIVAS :D EXCLUSIVO SOLO PARA USTEDES.

TRANSCRIPT

Page 1: Derecho Comercial

DERECHO COMERCIAL

• UNA VISION DESDE LA PROMOCION Y ORGANIZACION EMPRESARIAL EN EL PERU

Lic. Adm. BENJAMN CONDOR NUÑEZ Experto en Gestión Organizacional

1

Page 2: Derecho Comercial

2

Page 3: Derecho Comercial

Esperanza de un nuevo amanecer…3

Page 4: Derecho Comercial

4

Page 5: Derecho Comercial

5

Page 6: Derecho Comercial

6

Page 7: Derecho Comercial

7

Page 8: Derecho Comercial

8

Page 9: Derecho Comercial

9

Page 10: Derecho Comercial

10

Page 11: Derecho Comercial

11

Page 12: Derecho Comercial

12

Page 13: Derecho Comercial

13

Page 14: Derecho Comercial

14

Page 15: Derecho Comercial

15

Page 16: Derecho Comercial

16

Page 17: Derecho Comercial

17

Page 18: Derecho Comercial

18

Page 19: Derecho Comercial

19

Page 20: Derecho Comercial

20

Page 21: Derecho Comercial

21

Page 22: Derecho Comercial

22

Page 23: Derecho Comercial

23

Page 24: Derecho Comercial

24

Page 25: Derecho Comercial

25

Page 26: Derecho Comercial

26

Page 27: Derecho Comercial

27

Page 28: Derecho Comercial

28

Page 29: Derecho Comercial

29

Page 30: Derecho Comercial

30

Page 31: Derecho Comercial

31

Page 32: Derecho Comercial

32

Page 33: Derecho Comercial

33

Page 34: Derecho Comercial

34

Page 35: Derecho Comercial

35

Page 36: Derecho Comercial

36

Page 37: Derecho Comercial

37

Page 38: Derecho Comercial

38

Page 39: Derecho Comercial

39

Page 40: Derecho Comercial

40

Page 41: Derecho Comercial

41

Page 42: Derecho Comercial

42

Page 43: Derecho Comercial

43

Page 44: Derecho Comercial

44

Page 45: Derecho Comercial

45

Page 46: Derecho Comercial

46

Page 47: Derecho Comercial

47

Page 48: Derecho Comercial

48

Page 49: Derecho Comercial

49

Page 50: Derecho Comercial

50

Page 51: Derecho Comercial

51

Page 52: Derecho Comercial

52

Page 53: Derecho Comercial

53

Page 54: Derecho Comercial

54

Page 55: Derecho Comercial

55

Page 56: Derecho Comercial

56

Page 57: Derecho Comercial

57

Page 58: Derecho Comercial

58

Page 59: Derecho Comercial

59

Page 60: Derecho Comercial

60

Page 61: Derecho Comercial

61

Page 62: Derecho Comercial

62

Page 63: Derecho Comercial

63

Page 64: Derecho Comercial

64

Page 65: Derecho Comercial

65

Page 66: Derecho Comercial

66

Page 67: Derecho Comercial

67

Page 68: Derecho Comercial

68

Page 69: Derecho Comercial

69

Page 70: Derecho Comercial

70

Page 71: Derecho Comercial

71

Page 72: Derecho Comercial

72

Page 73: Derecho Comercial

73

Page 74: Derecho Comercial

74

Page 75: Derecho Comercial

75

Page 76: Derecho Comercial

76

Page 77: Derecho Comercial

77

Page 78: Derecho Comercial

78

Page 79: Derecho Comercial

79

Page 80: Derecho Comercial

80

Page 81: Derecho Comercial

81

Page 82: Derecho Comercial

82

Page 83: Derecho Comercial

83

Page 84: Derecho Comercial

84

Page 85: Derecho Comercial

85

Page 86: Derecho Comercial

86

Page 87: Derecho Comercial

87

Page 88: Derecho Comercial

88

Page 89: Derecho Comercial

89

Page 90: Derecho Comercial

90

Page 91: Derecho Comercial

91

Page 92: Derecho Comercial

92

Page 93: Derecho Comercial

93

Page 94: Derecho Comercial

94

Page 95: Derecho Comercial

95

Page 96: Derecho Comercial

96

Page 97: Derecho Comercial

Establecimiento de Empresas en el Perú

• Existen diversos tipos societarios que pueden ser utilizados por los inversionistas para la puesta en marcha de un negocio (Empresa – Organización) en el Perú.

• Las formas más utilizadas por los inversionistas nacionales o extranjeros son las siguientes:

97

Page 98: Derecho Comercial

1 Sociedades Anónimas• Se requiere un mínimo de dos accionistas. Los accionistas no domiciliados

deben elegir un representante para firmar los estatutos. El capital para la inversión inicial, ya sea en moneda nacional o extranjera, debe ser depositado en un banco local. No existe un importe mínimo exigido por ley; sin embargo, las instituciones financieras tienen como costumbre pedir un monto mínimo de S/.1, 000 de capital inicial (aproximadamente US$385).

• Características:

• - Responsabilidad limitada: la responsabilidad de los accionistas se encuentra limitada al valor de las acciones que poseen.

• - Administración centralizada: Junta General de Accionistas, Directorio y Gerencia.

• - Transferencia de acciones: la transferencia de acciones es libre; sin embargo, en el caso de Sociedades Anónimas Cerradas, los accionistas tienen un derecho de adquisición preferente en el caso que se transfieran las acciones a un tercero.

• - Continuidad: la muerte, enfermedad, bancarrota, y/o retiro o resignación de los accionistas no causa la disolución de la sociedad.

98

Page 99: Derecho Comercial

2 Sociedades Anónimas Cerradas

• La Sociedad Anónima Cerrada mantiene la responsabilidad limitada de sus socios y tiene un mínimo de 2 y un máximo de 20 socios participacionistas. Las acciones no pueden ser listadas en bolsa.

• • Características:• - Responsabilidad limitada: la responsabilidad de los accionistas se

encuentra limitada al valor de las acciones que poseen.• - Administración: la Junta General de Accionistas (que puede ser

celebrada sin la presencia física de los accionistas) y el Gerente General. El Directorio es opcional.

• - Transferencia de acciones: los accionistas tienen el derecho de adquisición preferente en el caso que se transfieran las acciones a un tercero. Este derecho puede ser eliminado en el estatuto

99

Page 100: Derecho Comercial

3 Sociedades Anónimas Abiertas

• Este tipo societario está diseñado básicamente para compañías con un gran número de accionistas (más de 750 accionistas) o por las que se haya hecho una oferta pública primaria de acciones o tengan obligaciones convertibles en acciones. Deben estar inscritas en el Registro de Sociedades que listan en bolsa.

• • Características:• - Responsabilidad limitada: la responsabilidad de los accionistas se

encuentra limitada al valor de las acciones que poseen.• - Administración centralizada: Junta General de Accionistas,

Directorio y Gerente General.• - Supervisión: las Sociedades Anónimas Abiertas están sujetas a

supervisión por la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV).• - Transferencia de acciones: es libre. No se permite restricción o

limitación alguna.

100

Page 101: Derecho Comercial

4 Sociedades Comerciales de Responsabilidad Limitada

• La Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada está organizada con un mínimo de 2 y un máximo de 20 socios participacionistas.

• Este tipo societario no emite acciones. Los requisitos para su constitución son los mismos que se exigen para las demás sociedades.

• • Características:

• - Responsabilidad limitada: los socios no son solidariamente responsables con la sociedad.

• - Administración centralizada: Junta General de Accionistas, Directorio y Gerente General.

• - Transferencia de participaciones: la transferencia de participaciones a terceros está sujeta a la autorización previa de los socios existentes (el derecho de adquisición preferente es mandatorio) y debe ser inscrita en el Registro Público de Sociedades.

• - Continuidad: la muerte, enfermedad, bancarrota, y/o retiro o resignación de los accionistas no causa la disolución de la sociedad.

•  101

Page 102: Derecho Comercial

5 Sucursales

• El acuerdo para constituir una sucursal, efectuado por la sociedad matriz debe ser legalizado por el consulado peruano y certificado por el Ministerio de Relaciones Exteriores en el Perú, de corresponder, o en su defecto ser apostillado en el país de donde proceda, antes de ser elevado a escritura pública y ser inscrito

102

Page 103: Derecho Comercial

Gracias por su atención…

Lic. Adm. BENJAMN CONDOR NUÑEZ Experto en Gestión Organizacional

[email protected]. 997662440

103