derecho comercial

4
1. ¿En qué consiste el contrato de agencia y de presentación? El contrato de agencia es un con trato de intermediación comercial en el que una de las partes, el agente, queda encargada de promocionar, distribuir o comercializar los productos o los servicios de otra llamada empresario o principal. Éste resulta cuando una persona, el agente, acuerda realizar un servicio al otro, el principal. El intercambio, se realiza porque uno valora más el servicio que va a recibir que el monto que va a pagar mientras que el otro lo valora a la inversa. 2. ¿Cuáles son los elementos del contrato de agencia? - Promoción y mediación: Cunado el agente consigue ofertas de negocios con terceros y la comunica a su mismo agenciado, para que `este decida sobre el negocio y él mismo lo celebre, o para que lo perfeccione el agente, cuando tenga el poder de representarlo. - Actuación por cuenta del agenciado: Requisito que trata de obtener de un tercero las utilidades del negocio. - Estabilidad o permanencia: Es necesario ya que el mercado exige adaptarse a las necesidades del cliente y a los cambios de la competencia. - Independencia: Realiza su trabajo de forma autónoma, es titular de su propia empresa y la prestación de su servicio no la realiza de manera subordinada, no está ligado al principal laboralmente. 3. ¿Cuáles son las características? - Contrato de duración: Se refiere a que las prestaciones comprometidas por las partes sirven casualmente a necesidades de colaboración estable.

Upload: luis-diego-ramirez-tume

Post on 21-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Derecho Comercial Internacional

TRANSCRIPT

Page 1: Derecho Comercial

1. ¿En qué consiste el contrato de agencia y de presentación?

El contrato de agencia es un con trato de intermediación comercial en el que una de las partes, el agente, queda encargada de promocionar, distribuir o comercializar los productos o los servicios de otra llamada empresario o principal. Éste resulta cuando una persona, el agente, acuerda realizar un servicio al otro, el principal. El intercambio, se realiza porque uno valora más el servicio que va a recibir que el monto que va a pagar mientras que el otro lo valora a la inversa.

2. ¿Cuáles son los elementos del contrato de agencia?

- Promoción y mediación: Cunado el agente consigue ofertas de negocios con terceros y la comunica a su mismo agenciado, para que `este decida sobre el negocio y él mismo lo celebre, o para que lo perfeccione el agente, cuando tenga el poder de representarlo.

- Actuación por cuenta del agenciado: Requisito que trata de obtener de un tercero las utilidades del negocio.

- Estabilidad o permanencia: Es necesario ya que el mercado exige adaptarse a las necesidades del cliente y a los cambios de la competencia.

- Independencia: Realiza su trabajo de forma autónoma, es titular de su propia empresa y la prestación de su servicio no la realiza de manera subordinada, no está ligado al principal laboralmente.

3. ¿Cuáles son las características?

- Contrato de duración: Se refiere a que las prestaciones comprometidas por las partes sirven casualmente a necesidades de colaboración estable.

- Contrato cuyo objeto es la promoción o la conclusión de otros contratos: Negocio jurídico celebrado para la promoción o la celebración de otros negocios. Puede ser el agente promotor de negocios o con poderes de contratación con terceros.

- Contrato celebrado entre empresarios mercantiles: El agente será un empresario cuya profesionalidad se caracteriza por hacer de la agencia su actividad económica habitual, poniendo su propia empresa a disposición de la colaboración con el principal.

- Contratos de confianza: Contrato celebrado y cumplido intuitu personae, haciendo exigible de ambas partes una colaboración basada en la confianza recíproca.

Page 2: Derecho Comercial

- Contrato mercantil: Atiende a la actividad característica de los agentes, notándose su condición de empresa cuyo tráfico de empresas consiste en la colaboración estable con otros empresarios.

4. ¿Cuáles son los derechos y obligaciones entre las partes?

-Sobre el agente:

. Ocuparse con diligencia de la promoción y operaciones comerciales encomendadas.

. Comunicar al principal la información relevante en espacial sobre la solvencia de terceros.

. Abstenerse de utilizar o de comunicar los secretos del establecimiento representado, que hayan sido conocidos con ocasión del ejercicio de la agencia, como pueden ser cuestiones relacionadas con procedimientos de fabricación y organización, listas de clientes, proveedores, productos, etc.

. Desarrollar su actividad de acuerdo a indicaciones recibidas por el principal.

. Mantener una contabilidad independiente de las operaciones de la agencia.

- Sobre el principal

. Poner a la disposición del agente muestrarios, catálogos y tarifas.

.Dar al agente toda la información necesaria para desarrollar sus funciones.

.Comunicar al agente la aceptación o rechazo de las operaciones en el plazo apropiado.

.Abonar las remuneraciones y comisiones acordadas.

Page 3: Derecho Comercial

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

CONTRATO DE AGENCIA Y PRESENTACIÓN

DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL

Alumno:

Ramírez Tume, Luis Diego

Profesora:

Aliaga Guevara, Frisa

Piura – Perú

2014