depresion y ansiedad en pacientes renales

Upload: hybridro357

Post on 04-Mar-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

primera parte de la tesis

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIN

    FACULTAD DE FILOSOFA

    PSICOLOGA CLNICA

    DEPRESIN Y ANSIEDAD EN PACIENTES HEMODIALIZADOS EN EL HOSPITAL DE

    CLNICAS Y EN EL HOSPITAL CENTRAL DEL INSTITUTO DE PREVISIN SOCIAL

    Tutor

    LIC. OSCAR GAONA

    Autores

    ISABEL AGERO ESCOBAR

    CHRIST URBIETA KENNEDY

    2010

  • ii

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIN

    FACULTAD DE FILOSOFA

    DEPRESIN Y ANSIEDAD EN PACIENTES HEMODIALIZADOS EN EL HOSPITAL DE

    CLNICAS Y EN EL HOSPITAL CENTRAL DEL INSTITUTO DE PREVISIN SOCIAL

    TESINA PARA ACCEDER AL GRADO DE LICENCIATURA

    Tutor

    LIC. OSCAR GAONA

    Autores

    ISABEL AGERO ESCOBAR

    CHRIST URBIETA KENNEDY

    Carrera de Psicologa Clnica

    Asuncin-Paraguay

    2010

  • iii

    DEPRESIN Y ANSIEDAD EN PACIENTES HEMODIALIZADOS EN EL HOSPITAL DE

    CLNICAS Y EN EL HOSPITAL CENTRAL DEL INSTITUTO DE PREVISIN SOCIAL

    Autores

    ISABEL AGERO ESCOBAR

    CHRIST URBIETA KENNEDY

    __________________________ _________________________

    Dra. Gladys Ros de Recalde Dr. Lorenzo Villalba Mangiaterra

    ________________________

    Lic. Ana Ma. Domnguez

    Mesa examinadora

    __________________

    Lic. Oscar Gaona

    Tutor

    Fecha de defensa: 20 de julio de 2010

  • iv

    DEDICATORIA

    A Valentina, mi madre, a quien he empezado a comprender y admirar ms que nunca desde que soy mam

    A Ito por su compaa, nimo y apoyo sin reproches durante los aos de mi formacin profesional

    A Ale y Natsumi por agregarle desafos a mi vida para volverla ms hermosa

    Isabel Agero

    A mi mam Martha, a mis abuelas Carmen y Marta por bancarme la vida y los sueos.

    Al Dr. Carlos Stevens Sachero por ser un maestro de la vida.

    Al Dr. Rodrigo Ramalho por ayudarme a dar los primeros pasos.

    A Diana por su paciencia.

    Finalmente a Mia Constanza, que sea bienvenida.

    Christ Urbieta

    AGRADECIMIENTOS

    En primer lugar a nuestras familias por todo el apoyo dado, a todo el personal mdico y de

    enfermera del Hospital de Clnicas y del Hospital Central del I.P.S. que acompaaron el presente

    trabajo y finalmente a los participantes que han colaborado con paciencia y voluntad y por las ganas de vivir que nos han infundido.

  • v

    TABLA DE CONTENIDOS

    Pasta, i

    Portada, ii

    PGINA DE APROBACIN, iii

    AGRADRECIMIENTOS, iv

    TABLA DE CONTENIDOS, v

    LISTA DE TABLAS Y FIGURAS, vii

    RESUMEN, ix

    INTRODUCCIN, 1

    CAPTULO I: EL PROBLEMA DE INVESTIGACIN, 5

    I.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, 5

    I.1.1 Depresin en Pacientes con Insuficiencia Renal Crnica, 11

    I.1.2. Ansiedad en pacientes con Insuficiencia Renal Crnica, 15

    I.1.3. Relacin entre Depresin y Ansiedad en Enfermos Renales, 18

    I.2. OBJETIVOS, 21

    I.3. ALCANCE Y LIMITACIONES, 22

    CAPTULO II: MARCO TERICO, 23

    II.1. La funcin renal, 23

    II.2. La insuficiencia Renal, 26

    II.2.1. La insuficiencia Renal Crnica, 27

    II.2.2. El proceso de Hemodilisis, 30

    II.3. La Depresin, 34

    II.3.1. La Depresin desde el DSM-IV, 35

    II.3.2. La Depresin desde el CIE-10, 36

    II.3.3. La depresin desde la Perspectiva

    Cognitivo-Conductual de Beck, 38

    II.4. La Ansiedad, 40

    II.4.1. La Ansiedad desde la Perspectiva

    Cognitivo-Conductual de Beck, 41

  • vi

    II.4.2. La Ansiedad desde el DSM-IV ,42

    II.4.3. La Ansiedad desde el CIE-10,43

    II.5. VARIABLES, 45

    II.6. HIPTESIS, 46

    CAPTULO III: METODOLOGA, 48

    III.1. Diseo, 48

    III.2. Delimitacin temporal y espacial, 49

    III.3. Poblacin, 49

    III.4. Muestra y Participantes, 50

    III.5. Instrumentos de recoleccin de datos, 51

    III.6. Procedimientos, 54

    III.7. Anlisis de datos, 55

    III.8. Consideraciones ticas, 56

    CAPTULO IV: RESULTADOS, 58

    CAPTULO V: CONCLUSIN Y DISCUSIN, 80

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS, 85

    Bibliografa, 94

    ANEXOS, 95

    1. Consentimiento informado para participantes de investigacin, 96

    2. Inventario de Ansiedad de Beck, 97

    3. Inventario de Depresin de Beck, 98

  • vii

    LISTA DE TABLAS Y FIGURAS

    Tabla 1: Frecuencia de participantes segn la edad distribuida en rangos, 59

    Tabla 2: Frecuencia de participantes segn Institucin mdica a la cual pertenecen, 59

    Tabla 2.1: Frecuencia y porcentaje de participantes segn la distribucin del sexo en cada

    Institucin mdica, 60

    Tabla 2.2: Frecuencia de participantes segn la actividad laboral y el estado civil en cada

    institucin mdica, 60

    Tabla 3: Actividad laboral de los participantes, 62

    Tabla 3.1: Actividad laboral segn el sexo de los participantes, 62

    Tabla 4: Frecuencia y porcentaje de la presencia de ansiedad, 64

    Tabla 4.1 Frecuencia y porcentaje de casos con y sin ansiedad segn la edad, 65

    Tabla 4.2: Frecuencia y porcentaje de casos de Ansiedad segn la Institucin mdica, 65

    Tabla 4.3: Frecuencia y porcentaje de casos con ansiedad segn el estado civil de los

    participantes, 66

    Tabla 4.4: Frecuencia y porcentaje de casos de Ansiedad segn la Actividad Laboral, 66

    Tabla 5: Frecuencia y porcentaje de los casos de depresin, 67

    Tabla 5.1: Frecuencia y porcentaje de casos con y sin depresin segn la edad, 68

    Tabla 5.2: Frecuencia y porcentaje de casos de depresin segn la Institucin mdica, 68

    Tabla 5.3: Frecuencia y porcentaje de depresin segn el Estado civil, 69

    Tabla 5.4: Frecuencia y porcentaje de casos con depresin segn la actividad laboral, 69

    Tabla 5.5: Frecuencia y porcentaje de casos con depresin segn el tiempo en tratamiento de

    hemodilisis, 70

    Tabla 5.6: Frecuencia y porcentaje de casos segn los niveles de depresin del BDI, 70

    Tabla 5.6.1: Nivel de depresin segn el sexo de los participantes, 71

    Tabla 5.6.2: Nivel de depresin segn la Institucin mdica, 71

    Tabla 5.6.3: Nivel de depresin segn el estado civil, 71

    Tabla 6: Estadsticos descriptivos de los meses en tratamiento de hemodilisis, Ansiedad y

    Depresin, 75

  • viii

    Tabla 7: Prueba de homogeneidad de la varianza de las variables meses en tratamiento de

    hemodilisis, Ansiedad y Depresin, 76

    Tabla 8: Prueba de Kolmogorov-Smirnov para una muestra, 76

    Tabla 9: Coeficiente de correlacin de las variables ansiedad y depresin en relacin a los meses de

    tratamiento en hemodilisis, 79

    Figura 1: Porcentaje de participantes segn el estado civil, 61

    Figura 2: Porcentaje de los aos en tratamiento de hemodilisis, 63

    Figura 3: Histograma de frecuencias de los meses en tratamiento de hemodilisis, 72

    Figura 4: Histograma de frecuencias de la variable Ansiedad, 73

    Figura 5: Histograma de frecuencias de la variable Depresin, 74

    Figura 6: Diagrama de dispersin de los puntajes de Ansiedad en relacin a los meses de tratamiento

    con hemodilisis, 77

    Figura 7: Diagrama de dispersin de los puntajes de depresin en relacin a los meses de

    tratamiento con hemodilisis, 78

  • ix

    RESUMEN

    Mediante un diseo combinado, descriptivo-correlacional de corte trasversal,

    se investig la presencia de depresin y ansiedad y la relacin de estas con el

    tiempo en tratamiento de hemodilisis, en una muestra no probabilstica

    compuesta por 91 pacientes con Insuficiencia Renal Crnica (IRC) en

    tratamiento de hemodilisis de entre 18 y 79 aos de edad de dos

    instituciones mdicas de la ciudad de Asuncin, el Instituto de Previsin

    Social (IPS) y el Hospital de Clnicas (HC) entre los meses de agosto de

    2009 a enero de 2010. Los datos fueron recolectados mediante los

    Inventarios de Ansiedad (BAI) y Depresin (BDI) de Beck. Para el anlisis

    de los datos se emplearon estadsticos descriptivos e inferenciales, se

    verific alta prevalencia de desempleados, significativamente mayor en el

    sexo femenino, la presencia de ansiedad en el 36,3% de la muestra y

    depresin en el 79,1% de la misma, la prevalencia de depresin result

    significativamente mayor en el Hospital de Clnicas. Los niveles de

    depresin y ansiedad no correlacionaron significativamente con el tiempo en

    tratamiento de hemodilisis.

    Palabras clave: insuficiencia renal crnica, ansiedad, depresin,

    hemodilisis, Inventario de Ansiedad de Beck, Inventario de Depresin de

    Beck.