depresión postparto: ¿es posible prevenirla?

10
Depresión Postparto ¿Es posible prevenirla?

Upload: alejandra-quinchia

Post on 10-Aug-2015

69 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?

Depresión Postparto¿Es posible prevenirla?

Page 2: Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?

.

Depresión Postparto

¿Que factores influyen? ¿Qué hace que unas mujeres se

depriman y otras no?

Las preguntas se sustentan

en la probabilidad:

10-15%

No hay respuestas

satisfactorias aun.

Se cree, influyen variables

psicológicas y psicosociales.

Justifican investigaciones

para el desarrollo de

estrategias preventivas.

Page 3: Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?

• Haber sufrido episodios depresivos.• Haber experimentado ansiedad y

depresión durante el embarazo.• Antecedentes psiquiátricos: Abuso de

sustancias tóxicas o alcohol.• Tener problemas de salud

persistentes.• Afrontar un embarazo no deseado.• Rasgos de personalidad: Tendencia a

no expresar las emociones, dificultad para adecuarse a cambios, entre otros.

Depresión PostpartoFactores de Riesgo Personales

Conocer los factores y síntomas nos lleva a la detección precoz y tratamiento oportuno.

Page 4: Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?

• Historial familiar de depresión.• Tener problemas en la relación de

pareja.• Falta de apoyo social y familiar.• Haber vivido acontecimientos

vitales estresantes.• Tener Bajo estatus socioeconómico.• Ser madre joven.• Tener más de un hijo.

Depresión PostpartoFactores de Riesgo en el Entorno

Page 5: Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?

Son inevitables y comprenden, básicamente, las alteraciones hormonales. Se sospechan:• Alteración de niveles de progesterona.• Alteración de niveles de estrógeno.• Influencia de esteroides gonadales en los

sistemas de neurotransmisión central (Plasticidad sináptica)

• Secreción de hormonas que estimulan la producción de leche.

• Secreción de hormonas que promueven el crecimiento de las mamas.

Factores de Riesgo BiológicosDepresión Postparto

Se dispone de escasa evidencia que sustente una base

biológica para este trastorno

Page 6: Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?

Es de vital importancia una formación adecuada, del personal sanitario, en estrategias de comunicación y diagnostico de trastornos afectivos.

Depresión PostpartoPrevención: Los Profesionales

Actualmente se habla de 3 formas de prevención:1. Prevención primaria: detección

precoz.2. Prevención secundaria: Tratamiento rápido.3. Prevención terciaria: Tratamiento temprano.

Page 7: Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?

Dirige sus esfuerzos a evitar el surgimiento del problema. Inicia desde mucho antes del embarazo.

Depresión Postparto1. Prevención Primaria

Estrategias de educación y promoción de la salud: Inician en la etapa de infancia y adolescencia. Se basan en las necesidades, problemas y recursos de los que disponen, las infantes o adolescentes.

Entrenamiento emocional: Busca que la mujer aprenda a identificar y manejar las emociones de forma adaptativa.

Medicamentos: En casos de antecedentes o episodios depresivos,durante la gestación, se suministran antidepresivos, estrógeno y litio teniendo cuidado de no dañar al feto.

Permiten identificar poblaciones en riesgo.

Programas de orientación familiar

Promueve la Inteligencia emocional.

Page 8: Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?

Su objetivo es localizar y tratar rápidamente el problema.

Depresión Postparto2. Prevención Secundaria

3. Prevención Terciaria

Busca evitar las posibles consecuencias y se lleva a cabo una vez que el problema ha aparecido.

Page 9: Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?

Sin abandonar el autocuidado, se deben poner en marcha estrategias de afrontamiento y adaptación a este nuevo periodo.

• Alimentarse bien: Vegetales, frutas, leche, cereales y pescado no deben faltar en las comidas.

• Descansar muy bien.• Delegar responsabilidades y pedir ayuda, no hacer muchos esfuerzos sola.• Expresar abiertamente temores y sentimientos.• No hacer cambios radicales durante este periodo.• No hacer a un lado la intimidad con la pareja.• Realizar actividades que te gratifiquen.• Relacionarte con otras parejas que estén esperando hijo.• Acudir a grupos de apoyo a la lactancia.

Prevención: Las MadresDepresión Postparto

Page 10: Depresión postparto: ¿Es posible prevenirla?

Bebesymas.com [internet]. Ciudad Real: Bebés y más; 2012 [Actualizado 18 de mayo 2012; Consultado 25 de Enero 2014]. Disponible en: http://www.bebesymas.com/postparto/se-puede-prevenir-la-depresion-postparto

Mibebeyyo.com [Internet].España: SferaMediaGroup; 2011 [Actualizado 10 de Noviembre 2011; Consultado 25 de Enero 2014]. Disponible en: http://www.mibebeyyo.com/parto/psicologia/como-prevenir-la-depresion-postparto-4714

Imágenes tomadas de Flickr.

Referencias