depresiÓn y consumo de tÓxicos. …

38
DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. NUEVAS OPCIONES FARMACOLOGICAS Bartolomé Cañuelo Higuera. Jefe del servicio de conductas adictivas de C.R.E. de Córdoba. Victoriana Cañuelo García. Médico especialista en medicina de familia y comunitaria. SOMAPA, 9 DE JUNIO DE 2018. B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Upload: others

Post on 03-Jul-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS.

NUEVAS OPCIONES FARMACOLOGICAS

• Bartolomé Cañuelo Higuera.

• Jefe del servicio de conductas adictivas de C.R.E. de Córdoba.

• Victoriana Cañuelo García.

• Médico especialista en medicina de familia y comunitaria.

SOMAPA, 9 DE JUNIO DE 2018.

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 2: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 3: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

MECANISMO DE ACCION DE VORTIOXETINA

- MULTIMODAL -

• Antagonista de los receptores de la serotonina 5HT3, 5HT7 y 5HT1D.

• Agonista parcial del receptor de la serotonina 5HT1B.

• Agonista del receptor de la serotonina 5 HT1A.

• Inhibidor de SERT 13 (Transportador de la serotonina).

• Efectos indirectos en varios sistema de la neurotransmisión: Adrenalina, dopamina, acetil-

colina, histamina, GABA, y glutamato.

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 4: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

Nuevo Mecanismo de Acción en Depresión

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 5: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

Brintellix, un Mecanismo de Acción Diferente

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 6: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

CRITERIOS DE EPISODIO DEPRESIVO SEGÚN LA CIE 10

• Sintomas típicos:

• a .- Estado de ánimo deprimido.

• b .- Pérdida del interés y el placer.

• c. .- Falta de energía que comporta más fatiga y menos actividad.

• Otros síntomas frecuentes:

• Falta de concentración y de atención

• Baja autoestima y confianza en sí mismo.

• Pensamientos de culpa e indignidad.

• Visión sombría y pesimista del futuro.

• Ideas ó actos de autolesión ó suicidio.

• Alteraciones del sueño

• Pérdida de apetito.

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 7: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

CRITERIOS DE INCLUSIÓN Y SEGUIMIENTO

• Es muy frecuente la asociación de conductas adictivas que cursen con patología

dual, sobre todo ansiedad y depresión, por lo que nos interesa un estudio longitudinal de

evolución.

• Para este trabajo se han seleccionado usuarios/as que cumplan criterios de dependencia

a sustancias y una puntuación superior a 7 puntos en la escala STAI, tanto en

ansiedad/estado, como en ansiedad/rasgo.

• Así mismo se utiliza la escala de depresión de Beck, según grados de

severidad, estableciendo el punto de corte a partir de 13 puntos.

• Se revisarán criterios de abstinencia a los 3, 6, 12 meses y a los 24 meses.

• Se pretende un análisis de las recaídas, estableciendo como criterio de recaída, volver

al patrón de consumo inicial.

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 8: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

Vortioxetina en Patología Dual (experiencia clínica)

INVENTARIO DEPRESIÓN DE BECK

El Inventario de Depresión de Beck fue elaborado con el fin de hacer una evaluación objetiva de las

manifestaciones de la depresión. El objetivo del inventario es evaluar la profundidad o intensidad de la misma.

Su fundamentación teórica considera que este trastorno tiene manifestaciones conductuales, afectivas, cognitivas

y somáticas.

Interpretación Puntuaciones:

No depresión: ……………………….. (0-12)

Depresión Leve: ……………………. (13-20)

Depresión Moderada: ………………..(21-25)

Depresión severa: ………….…………(Más de 26)

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 9: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

Vortioxetina en Patología dual Dual (experiencia

clínica)

ESCALA DE ANSIEDAD DE STAI: Ansiedad/Rasgo Ansiedad/Estado

Evalúa el nivel actual de ansiedad y la predisposición de la persona a responder al estrés.

El cuestionario STAI comprende escalas separadas de autoevaluación que miden dos conceptos independientes de

la ansiedad, como estado (E) y como rasgo (R).

La mitad de los ítems pertenecen a la subescala Estado, formada por frases que describen cómo se siente la persona

en ese momento. La otra mitad, a la subescala Rasgo, que identifican como se siente la persona habitualmente.

La puntuación para cada escala puede oscilar de 0-10, indicando las puntuaciones más altas, mayores niveles de

ansiedad.

El criterio de inclusión de estudio es puntuar por encima de 7 puntos tanto en AR como en AE.

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 10: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

Vortioxetina en Patología Dual (experiencia clínica)

Mujer18%

Hombre82%

Sexo

40424446485052

Hombres (media)

Mujeres (media)

44,25

51,57

Edad

3%15%

28%

41%

13%Grupos Edad

De 18 a 25 De 26 a 35 De 36 a 45 De 46 a 55 De 56 a 65

Base = 39B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 11: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

Vortioxetina en Patología Dual (experiencia clínica)

Base = 39

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

Alcohol Cocaina Politox. Tabaco

19

9

31

6

1

Tipo de Adicción (Droga dominante)

Hombre

Mujer

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 12: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

Vortioxetina en Patología Dual (experiencia clínica)

22

23

24

25

26

27

28

Hombre Mujer

24,25 27,86

Puntuación Media BECK (por sexos)

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

No depre Depre Leve Depre Moderada

Depre Severa

1

13

8

17

Número de casos por subgrupos BECK

Base = 39B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 13: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

Vortioxetina en Patología Dual (experiencia clínica)

7,4

7,5

7,6

7,7

7,8

7,9

8

8,1

Ansiedad/Rasgo Ansiedad/Estado

7,83 8,057,79 7,64

Puntuación media STAI por sexo

Hombre

Mujer

Base = 39B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 14: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

Vortioxetina en Patología dual Dual (Resultados)

Base = 39

85%

8%5% 2%

Resultados (Total)

Mejoría Desconocido Abandono Suicidio

92%

5% 3%

Resultados (Válidos)

Mejoría Abandono Suicidio

Base = 36B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 15: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

Vortioxetina en Patología Dual: Efectos Adversos

Base = 39

8%

13%

10%

69%

Ef. Adversos (Total)

Digest. Graves Digest. Leves Desconocidos Ausentes

9%14%

77%

Ef. Adversos (Válidos)

Digest. Graves Digest. Leves Ausentes

Base = 35B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 16: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

Vortioxetina en Patología Dual (Dosis Eficaces)

Base = 39

5 mg72%

10 mg23%

20 mg5%

Dosis Inicio

10 mg77%

20 mg23%

Dosis Mantenimiento

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 17: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

Bartolomé Cañuelo HigueraJefe del Servicio de conductas adictivas de CRE de Córdoba

Victoriana Cañuelo GarcíaMedico especialista en Medicina de Familia y Comunitaria

SOMAPA. HUELVA, 9 DE JUNIO DE 2018.

VORTIOXETINA EN EL TTO. DE P. DUAL

ESTUDIO DE SEGUIMIENTO

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 18: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

ESTUDIO DE SEGUIMIENTO AMBULATORIO

• Estudio realizado con n: 150 casos

(Datos provisionales debido a que las progresivas incorporaciones continúan en

seguimiento).

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 19: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

ESTUDIO DE SEGUIMIENTO, INCLUYENDO USUARI@S

DEL ESTUDIO INICIAL

• n: 150 casos con diferentes adicciones.

• Estudio descriptivo longitudinal de evolución en el consumo y adherencia al tratamiento.

• Cumplir criterios de asociación de dependencia/s y Patología dual.

• Determinar los efectos secundarios más frecuentes.

• Se inicia en enero de 2016, incluyendo usuari@s hasta Abril de 2018.

• Actualmente se encuentra en proceso de seguimiento, aunque su evaluación nos da orientaciones terapéuticas que consideramos bastante fiables estadísticamente.

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 20: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

CRITERIOS DE INCLUSIÓN Y SEGUIMIENTO

• Para este trabajo se han seleccionado usuarios/as que cumplan criterios de dependencia

a una ó más sustancias (OH, cocaína, cannabis…etc), y una puntuación superior a 7

puntos en la escala STAI, tanto en ansiedad/estado, como en ansiedad/rasgo.

• Así mismo, se utiliza la escala de depresión de Beck, según grados de

severidad, estableciendo el punto de corte a partir de 13 puntos.

• Se revisarán criterios de abstinencia y adherencia al tratamiento a los 3, 6 y 12 meses.

• Y a los 24 meses.

• Se hará seguimiento de las recaídas.

• Se establece como criterio de recaída, volver al patrón de consumo inicial.

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 21: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

TIPOS DE SUSTANCIAS CONSUMIDAS

• n: 150 V: 109 (71.25 %) M: 41 (28.25 %)

• SOLO OH: … ………………. 72 (48 %) V: 47 M: 25

• SOLO COCAINA: …………… 8 (5t.33 %) V: 7 M: 1

• OH + COCA: …………………. 10 (6.66 %) V: 10 M: 0

• COCA + OH: …………………. 20 (13.33 %) V: 19 M: 1

• POLITOXICOM……………….. 4 (2.66 %) V: 4 M: 0

• TABACO: ……………………… 1 (0.66 %) V: 1 M: 0

• FENTANILO ……………….…….1 (0.66 %) V: 1 M: 0

• SULPIRIDE ……………… .….. 1 (0.66 %) V: 0 M: 1

• OH + BZP: …………………… 4 (2.66 %) V: 0 M: 4

• OH + T. ALIMENTCAION:……. 1 (0.66%) V: 0 M: 1

• OH + PATOL. DUAL:…………. 4 (2.66 %) V: 2 M: 2

• OTROS: ………………………. 24 (16.00) V: 18 M: 6

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 22: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

DISTRIBUCIÓN POR SEXO: HOMBRES

44%

6%9%

18%

4%

1% 1%

0%

0%

0%17%

Hombres: 109 (71.25 %)

Alcohol

Cocaína

OH + Coca

Coca + OH

Politoxic.

tabaco

Fentanilo

Sulpiride

OH + BZP.

OH + T. Alim.

OTROS

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 23: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

DISTIRBUCION POR SEXO: MUJERES

64%

2%0%

3%0%

0%

0%

3%

10%

3% 15%

Mujeres: 41 (28.25 %)

Alcohol

Cocaína

OH + Coca

Coca + OH

Politoxic.

tabaco

Fentanilo

Sulpiride

OH + BZP.

OH + T. Alim.

OTROS

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 24: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

PUNTUACIONES DE LOS TEST DIAGNÓSTICOS

• n: 150

• Varones: 109 (71,25 %).

• Mujeres: 41 (28.25 %).

• MALT-S: ………………………... 18.20

• AUDIT: ………………………….. 19.94

• COCAINA: ……………………… 21.10

• Esc. BECK: …………………….. 22.59

• STAI: …………………………….. A/R : 7.61

• A/E : 7.72

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 25: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

PUNTUACIONES EN LOS TEST DIAGNÓSTICOS

0

5

10

15

20

25

MALT-S AUDIT COCAINA BECK STAI: A/R STAI: A/E

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 26: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

DOSIS DE INICIO DE TRATAMIENTO

DOSIS INICIO

20 MG

10 MG

5 MG

20 mg: 32

10mg: 91

Desc: 25

5 mg: 2

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 27: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

EVOLUCIÓN A LOS TRES MESES

• Abstinencia:………… ……. 91 ………………………….. 60.66 %

• Recaiía: ………………….. 21 ………………………….. 14.00 %

• Abandono:………………... 12 …………………………… 8.00 %

• Prisión:. ……………………. 0 ……………………………. +++++

• Ictus: ………………………... 0 ……………………………. +++++

• Desconocido: …… ………. 25 ……………………………. 16.66 %

• Intolerancia grave: … ….… 1 ……………………………. 0.66 %

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 28: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

EVOLUCIÓN A LOS SEIS MESES

• Abstinencia: …………………………… 67 …………………… 44.66 %

• Recaída: ……………………………….. 33 …………………... 22.00 %

• Abandono: ………………………….… 7 …………………….. 4.66 %

• Prisión: …………………………………. 2 …………………….. 1.33 %

• Ictus: …………………………………..… 1 …………………….. 0.66 %

• Desconocidos: ……………………….. 39 …………………….. 26.00 %

• Intolerancia: …………………………… 1 ……...................... . 0.66 %

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 29: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

EVOLUCIÓN A LOS 12 MESES

• Abstinencia: …………………………… 64 ……………………… 42.66 %

• Recaída: ……………………………….. 26 ……………………… 17.33 %

• Abandono: ……………………………… 15 ……………………… 10.00 %

• Prisión: ………………………………….. 2 ………………………. 1.33 %

• Ictus: …………………………………….. 1 ……………………….. 0.66 %

• Dresconocidos: ………………………… 42 ………………………. 28.00 %

• Intolerancia: …………………………….. 0 ……………………….. 0.00 %

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 30: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

EVOLUCIÓN A LOS 24 MESES

• Abstinencia: …………………………. 70 ……………………………... 46.66 %

• Recaída: ……………………………… +++ ……………………………. ++++

• Abandono: ……………………………. 24 ……………………………… 26.00 %

• Prisión: ………………………………… 2 ……………………………… 1.33 %

• Ictus: …………………………………… 1 ……………………………… 0.66 %

• Desconocidos: ……………………….. 50 ……………………………… 33.33 %

• Intolerancia grave: …………………… 1 ………………………………. 0.66%

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 31: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

RESULTADOS ESTUDIO VORTIOXETINA :

• Total de casos: n. 150

• Inicio: Enero 2016.

• Seguimiento: Hasta 31 de mayo de 2018 (incluyendo entrevistas telefónicas).

• Abstinencia: 70…………………………….. 46,66 %

• Intolerancia + abandono: 25……………… 16,66 %

• prisión;: 2 ……………………………………. 1.33 %

• Ictus: 1 ………………………………………. 0.66 %

• Desconocidos: 50 ………………………….. 33.33 %

• Grave intolerancia: 2 ………………………. 1.33 %

• Abandono + desconocidos: 74 ………….. 49.33 %

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 32: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

EVOLUCIÓN DE LOS USUARIOS

Abstinencia Recaida Abandono Prisión Ictus Desconocido Intolerancia

3 meses 91 21 2 0 0 25 1

6 meses 67 33 7 2 1 39 1

12 meses 64 26 15 2 1 42 1

24 meses 60 12 16 2 1 59 1

31-may-18 70 0 24 0 50 0 4

0102030405060708090

100

COMPARACIÓN TEMPORAL

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 33: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

CONCLUSIONES :

• El tratamiento con vortioxetina a dosis terapéuticas (5 -20 mg/día) fue seguro y bien

tolerado en adultos, siendo las náuseas el EA más frecuente2

• A diferencia de los ISRS y los IRSN, con vortioxetina la incidencia de insomnio o

somnolencia,7 de disfunción sexual2 y de alteraciones del peso7 fue similar a

placebo.

• Además, vortioxetina presenta una incidencia de síndrome de retirada tras el

tratamiento a corto (6-12 semanas) o largo plazo (24-64 semanas) similar a placebo8

• Vortioxetina es el fármaco de elección para conseguir la recuperación funcional del

paciente9,10,11

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 34: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

Conclusiones :

• Vortioxetina es un fármaco útil en el tratamiento de la patología dual por su mecanismo de acción de acción multimodal.

• La implementación debe ser progresiva, según la experiencia de este trabajo .

• Se comenzarán por dosis de 5 mg y se subirá paulatinamente hasta alcanzar dosis de 10 – 20 mg/24 horas, evitándose las molestias de efectos secundarios (sobre todo digestivos), ya que los afectados tienen muy baja tolerancia al disconfort y abandonan con facilidad.

• En este estudio, el 77% de los usuarios/as se han estabilizado con 10 mg/día y el 23% con 20 mg/día.

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 35: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

CONCLUSIONES :

• Vortioxetina se puede asociar a otro tipo de antidepresivos y en todos los casos se ha asociado a ansiolíticos, sin ningún problema.

• En nuestra experiencia, (según es estudio), consideramos que la vortioxetina es un fármaco útil en los tratamientos de patología dual con predominio del consumo de cocaína.

• Siempre asociado a fármacos que disminuyan la impulsividad y a ansiolíticos.

• Los usuarios/as incluídos inicialmente en este estudio volverán a ser sometidos a las escalas de BECk y STAI, para comprobar puntuaciones iniciales de sus niveles de depresión y ansiedad como estado (A/E) y como rasgo (A/R). (Primera inclusión. 1 de junio de 2016).

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 36: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

CONCLUSIONES

• La vortioxetina se muestra como un fármaco útil en el tratamiento de la patología dual, sobre todo cuando la cocaína es reconocida como primera sustancia motivo de la consulta.

• El número de abandonos es bajo para usuarios, que se caracterizan por su baja tolerancia al disconfort.q se caracterizan además de la adición, por la baja tolerancia a la frustración.

• La mayoría de abandonos al principio de estudio, se produce por efectos de intolerancia ó efectos secundarios, debido al inicio de tratamiento con dosis de 20 mg, descendiendo de forma significativa cuando se inicia con dosis de 5 mg.

• La vortioxetina facilita una buena adherencia al tratamiento.

• La mayor estabilización en patología dual se consigue con dosis de 10 mg.

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 37: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

CONCLUSIONES :

A considerar:

• Todas estas aseveraciones se cumplen siempre que haya un diagnóstico fiable basado en escalas diagnósticas validadas, y un acompañamiento de psicoterapia especializada y mantenida en el tiempo, sin los cuales estos resultados serían inviables.

• Asociación de fármacos que actúen contra la impulsividad y ansiolíticos.

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA

Page 38: DEPRESIÓN Y CONSUMO DE TÓXICOS. …

GRACIAS

B. CAÑUELO HIGUERA. V. CAÑUELO GARCÍA