dependientes del tiempo · movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... e dl 0 g...

31
Campos electromagnéticos Dependientes del tiempo B E

Upload: others

Post on 04-Dec-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

Campos electromagnéticos Dependientes del tiempo

B

E

Page 2: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

Flujo magnético

Page 3: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

Ley de Faraday-Henrry

Inducción electromagnética Michael Faraday

E

B

LE

B

L

Joseph Henry

Fundamento

Fig. Campo eléctrico producido por un campo magnético dependiente del tiempo

B

B

aumenta disminuye 0

dt

d B 0

dt

d BEV negativa EV positiva

Page 4: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

Crecimiento y decrecimiento del flujo magnético

Page 5: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

dt

dV B

E

En un campo magnético variable se induce una fem en cualquier circulo cerrado, la cual es igual a

menos la derivada con respecto al tiempo del flujo magnético a través del circuito

S

N

L

dSuBdt

dldE

Un campo magnético dependiente del tiempo implica la existencia de un campo eléctrico tal que su

circulación a lo largo de un camino arbitrario cerrado es igual a menos la derivada con respecto al

tiempo del flujo magnético a través de una superficie limitada por el camino

B

Nu

ld

L

dS

E

Unidad: Voltio Todo efecto de inducción tiende a

oponerse al cambio que lo produce Ley de Lenz

Consideremos el siguiente circuito

Campo eléctrico y campo magnético

Page 6: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

El signo de se obtiene a través de

Inducción electromagnética

B

Bv

v

X

Y

ZT

U

S

Ro

EVQ

P

l

x

La ley de inducción electromagnética

S

N

L

dSuBdt

dldE

E

B

(local) dt

dV B

E

Cambio del flujo se debe a un movimiento o a una deformación del camino sin que varíe en el tiempo B

L

Consideremos

PQRS Circuito cerrado

Perpendicular al plano del sistema B

Cada carga del conductor móvil ( ) PQq BvqF

BvqEq eq

BvEeq

BE

vBEeq

lPQ QP y BvllEV eq

SPRSQR y , No se ejercen fuerzas PQRS VVE Circulación de eqE Bv

BvlVE

xSP PQRS lx PQRSB BlxdSuB NB

dt

dxBlBvx

dt

d

dt

d B

)(E

B VBlvdt

d

dt

dV B

E

Se obtiene de nuevo la

Bv

EV

Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético

Page 7: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

Potencial eléctrico e inducción electromagnética

z

VE

y

VE

x

VE zyx

Debido a lo anterior

La circulación del campo eléctrico estático a lo largo de cualquier camino (cerrado) es cero

L

ldE 0

Si el campo electromagnético depende del tiempo

S

N

L

dSuBdt

dldE

En un campo electromagnético dependiente del tiempo la circulación del campo eléctrico no es

nula.

En el caso anterior, el campo no se puede expresar como menos el gradiente del potencial

eléctrico

Si el campo electromagnético no depende del tiempo

•Potencial escalar

•Potencial vectorial

Page 8: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

Ley de Faraday-Henry en forma diferencial

t

B

y

E

x

Ezxy

t

B

z

E

y

E xyz

t

B

x

E

z

E yzx

t

BE

Estas ecuaciones expresan las relaciones que deben existir entre la derivada

respecto al tiempo del campo magnético en un punto y el campo eléctrico

existente en ese mismo punto del espacio.

Page 9: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

Autoinductancia

Ocurre un efecto importante relacionado incluso cuando se considera un solo circuito aislado. Cuando en el circuito está

presente una corriente, se establece un campo magnético que crea un flujo magnético a través del mismo circuito; este flujo

cambia cuando la corriente cambia.

i

NL B

Como resultado de la corriente i, hay un flujo magnético medio a través de cada vuelta de la bobina B

definimos la autoinductancia del circuito como L

Si la corriente i en el circuito cambia, también lo hace el flujo B

dt

diL

dt

dN B

dt

diL

De acuerdo con la ley de Faraday para una bobina con N espiras

fem autoinducida

El signo menos en la ecuación es un reflejo de la ley de Lenz; nos dice que la fem autoinducida en un circuito

se opone a cualquier cambio en la corriente en ese circuito.

Símbolo

Page 10: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

Inductancia Mutua

Autoinducción

dt

dIM 1

122

dt

dIM 2

211

MMM 1221

dt

dIM 1

2

dt

dIM 2

1

El flujo magnético a través de un área cerrada por un circuito varia con el tiempo debido a

corrientes variables en el tiempo en circuitos cercanos. Esta condición induce una fem a través de un

proceso conocido como inductancia mutua. Se llama así porque depende de la interacción de dos

circuitos.

1I 2IConsideremos dos bobinas.. Siendo y las corrientes que circulan a través de ellas,

respectivamente.

Page 11: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

Inductancia

MMM 1221

2

1

2

2

2

222

2

2

2

1

dt

IdMI

Cdt

dIR

dt

IdL

2

2

2

1

1

112

1

2

1

1

dt

IdMI

Cdt

dIR

dt

IdL

Análogamente la relación de la corriente en el circuito (2) con los parámetros del sistema

Derivando la ecuación `del circuito (1) respecto al tiempo, y tomando en cuenta que se obtiene dt

dqI 1

1

(1)

(2)

El transformador y el generador son aplicaciones prácticas comunes de este proceso

campoEEEE 21

Para dos partículas cargadas sujetas a interacción electromagnética, el principio de conservación de la

energía se debe reformular incluyendo la energía del campo

21 y EE Son las energías de cada partícula pk EE ,

campoE Es la energía asocia con su campo electromagnético común

(3)

1111 MCL VVVRI dt

dILVL

111

1

11

C

qVC

Relacionando la corriente en el circuito (1) con los parámetros del sistema

Page 12: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

Representación de una autoinductancia

Establecimiento de una corriente en un circuito

R

EV

L

Rt

E eR

VI 1Corriente

Inductancia en un circuito

Page 13: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

Energía del campo magnético

2Ri

dt

diLi

Es la energía consumida por unidad de tiempo en mover los electrones a través de la

red cristalina del conductor y que se transfiere a los iones que forman la red.

Es la energía que se necesita por unidad de tiempo para establecer la corriente o su

campo magnético asociado.

Page 14: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

22

2

1

2

1BEE

dVBdVEEEE BE

22

2

1

2

1

Interpretación: La energía gastada en

establecer la corriente se ha

almacenado en el espacio

circundante

Promediando sobre el volumen

dVBEB

2

2

1

dV

Permeabilidad del medio

Diferencial de volumen

La energía total de un sistema, donde este presente un campo magnético como el eléctrico es

dt

diLi

dt

dEB 2

2

1LiEB

Page 15: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

Oscilaciones eléctricas

C

q

dt

diLRi

dt

diLVL

C

qVC

CL VVRi

Relación de Ohm

Al sustituir queda,

Un circuito eléctrico se caracteriza entre otras cosas por la presencia de

Capacitores

Resistencias

Inductancias, etc

¿Cómo estos elementos determinan la corriente por una fem dada?

Page 16: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

)( tsenAex t )(

0 tseneii t

22

0

02 2

02

2

xdt

dx

dt

xd 02

02

2

idt

di

L

R

dt

id

Mecánica (Oscilación libre) Electromagnetismo(Oscilación libre)

Page 17: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

C

LR

42 C

LR

42 Raíz negativa Raíz positiva

)(

0 tseneii tMiremos otra vez la ecuación

Hagamos que LR

Page 18: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

tAsenx f tsenii f0

2222

0

2

0

4 ff

mF

A

2

2

0

1

0

CLR

Vi

f

f

Oscilaciones forzadas

Ocurren cuando agregamos un fuente (fem)

Organizando términos

tAsenx f

tm

Fx

dt

dx

dt

xdf cos2 02

02

2

Mecánica (Oscilación forzada) Electromagnetismo(Oscilación forzada)

tL

Vi

LCdt

di

L

R

dt

idf

cos

10

2

2

Page 19: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

Oscilador Circuito Eléctrico

Masa, Inductancia,

Amortiguamiento, Resistencia,

Constante elástica, Inversa de la capacitancia,

Desplazamiento, Carga,

Velocidad,

Corriente,

Fuerza aplicada, fem aplicada,

k

m

x

dt

dxv

0F

L

R

C1

q

0EV

dt

dqi

Relación de Ohm Nueva relación

RiV 00ZiVE

Correspondencia entre un oscilador amortiguado y un circuito eléctrico

Page 20: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

Circuitos acoplados

12 MI 21 MI

dt

dIMVM

2

1

1121 MCL VVVRI dt

dILVL

111

1

1

1 C

qVC

Consideremos

Cuando una corriente circula por un circuito(1), se establece a su alrededor un campo magnético

proporcional a , y a través del circuito(2) hay un flujo magnético que también es proporcional a . 1I

1I2 1I

M Coeficiente de proporcionalidad Análogamente, en el circuito (2)

M Inductancia mutua (henrys), depende de la forma de los circuitos

dt

dIMVM

1

21I Variable

2 varia 2Idt

dIMVM

2

1Variable

1 varia

Esta es la razón por la cual se llama inductancia mutua M

Relación de la corriente en el circuito (1) con los parámetros del sistema

De la relación de Ohm

(1)

Page 21: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

2

1

2

2

2

222

2

2

2

1

dt

IdMI

Cdt

dIR

dt

IdL

2

2

2

1

1

112

1

2

1

1

dt

IdMI

Cdt

dIR

dt

IdL

Análogamente la relación de la corriente en el circuito (2) con los parámetros del sistema

Derivando (1) respecto al tiempo, y tomando en cuenta que se obtiene dt

dqI 1

1

campoEEEE 21

(1)

(2)

El transformador y el generador son aplicaciones prácticas comunes de este proceso

El aspecto mas importante y fundamental de la inducción es que se puede intercambiar energía entre dos

circuitos por medio del campo electromagnético.

Del fenómeno de inducción mutua podemos decir que la interacción electromagnética entre dos

partículas cargadas s puede describir como el intercambio de energía por intermedio del campo

electromagnético mutuo.

Para dos partículas cargadas sujetas a interacción electromagnética, el principio de conservación de la

energía se debe reformular incluyendo la energía del campo

21 y EE Son las energías de cada partícula pk EE ,

campoE Es la energía asocia con su campo electromagnético común

(3)

En (3) es la suma de los tres términos lo que permanece constante durante el movimiento

Relacionando la corriente en el circuito (1) con los parámetros del sistema

Page 22: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

Principio de conservación de la carga

En todos los procesos que ocurren en el universo, la cantidad neta de carga siempre debe

de permanecer constante Nu

jdS

q

S Las cargas se mueven

El principio de conservación de la carga exige

pérdida de carga = flujo de carga saliente-Flujo de carga entrante

= flujo neto de carga saliente

Flujo neto de carga por unidad de tiempo

S

N dSujI

Pérdida de carga por unidad de tiempo dentro de S

S

N dSujdt

dq

De la ley de Gauss

S

N dSuEq

0 S

N dSuEdt

d

dt

dq 0

Al sustituir (3) en (2) e igualando a cero

(2)

(3)

(1)

00 S

N

S

N dSuEdt

ddSuj

Cuando los campos son estáticos 0S

N dSuEdt

d 0

S

N dSuj

Para campos estáticos no hay acumulación o perdida de carga en ninguna región del espacio Ley de Kirchhoff

Page 23: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

Entonces debería existir una relación entre la derivada del flujo del campo eléctrico respecto al tiempo y la circulación del campo magnético en el mismo lugar

Ley de Ampere-Maxwell

t

BE

Expresa la relación local en la misma región del espacio EB

,

Entonces debería existir una relación entre la derivada de un campo eléctrico respecto al tiempo y un

campo magnético en el mismo lugar.

S

N

L

dSuBdt

dldE

Relaciona la circulación del campo eléctrico con la derivada

respecto al tiempo del flujo del campo magnético.

.

S

N

L

dSujldB

0

Hasta ahora sabemos por la ley de Ampere (caso estacionario)

No contiene ninguna derivada del flujo del campo eléctrico respecto al

tiempo

Ley F-H

Page 24: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

Si aplicamos la ley de Ampere (1) a la superficie S, limitada por a curva L

Nu

dS

S

L LSNo

L encoge L

ldB

disminuye L Convierte en un punto L

ldB

anula

0S

N dSuj

Concuerda para el caso estático 00 S

N

S

N dSuEdt

ddSuj

Si el campo es dependiente del tiempo

Para campos dependientes del tiempo debe modificarse la ley de Ampere

S

N

S

N

L

dSuEdt

ddSujldB

00

S

N

S

N

L

dSuEdt

ddSujldB

000

S

N

L

dSuEdt

dIldB

000

También

E

Estático? Ley de Ampere

La sugerencia a modificar la ley de Ampere, James Clerk Maxwell (1831-1879)

Page 25: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

Circulación del campo magnético

La ley de Ampere S

N

L

dSujldB

0 Relaciona una corriente estacionaria con el campo

magnético que produce

S

N

L

dSuEdt

dIldB

000 La ley de Ampere-Maxwell

Un campo eléctrico dependiente

del tiempo también contribuye al

campo magnético.

En ausencia de corrientes S

N

L

dSuEdt

dldB

00

Un campo eléctrico dependiente del tiempo implica la existencia de un campo magnético en el mismo lugar

B

E

LB

E

L

Campo magnético producido por un campo eléctrico dependiente del tiempo

E

B

aumenta disminuye dt

d Enegativa positiva E

dt

d E

Fuerza magnetomotríz dt

d EB

00

Page 26: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

Ley de Ampere-Maxwell en forma diferencial

t

EjB

00

Relación entre la corriente eléctrica en un punto del

espacio y los campos eléctricos y magnéticos en el mismo

punto.

En el espacio vacio 0j

t

EB

00

t

E

0

De la ecuación (*), el efecto de un campo eléctrico dependiente del tiempo es añadir

A la densidad de corriente, este término le llamo corriente de Desplazamiento

(*)

t

Ej

y

B

x

Bz

zxy

000

t

Ej

z

B

y

B xx

yz

000

t

Ej

x

B

z

B y

yzx

000

Page 27: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

Campo electromagnético caracterizado por dos vectores )( BvEqF

La teoría del campo electromagnético se resumen en cuatro leyes

Ley de Gauss para el campo eléctrico

Ley de Gauss para el campo magnético

Ley de Faraday-Henry

Ley de Ampere-Maxwell

La carga y la corriente se denominan las fuentes del campo electromagnético q I

Las dos leyes de Gauss Ley de Gauss para el campo eléctrico

Ley de Gauss para el campo magnético

Validadas para campos eléctrico y magnéticos dependientes del tiempo

Las ecuaciones de maxwell son compatibles con el principio de relatividad

Ecuaciones de Maxwell

Son invariantes frente a una transformación de Lorentz

Limitaciones

Funcionan muy bien para tratar interacciones entre un gran nuero de cargas, como las antenas radiantes, los

Circuitos eléctricos

Las interacciones electromagnéticas entre partículas elementales ( energías altas), hay que usar un tratamiento

diferente conforme a las leyes de la mecánica cuántica.

Electrodinámica Cuántica Electrodinámica clásica

Page 28: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

Ecuaciones de Maxwell para el campo electromagnético

Ley Forma integral Forma diferencial

Ley de Gauss para el campo

eléctrico

Ley de Gauss para el campo

magnético

Ley de Faraday-Henrry

Ley de Ampere-Maxwell

S N

qdSuE

0

0 dSuBNS

S NL

dSuBdt

dldE

.

dSuEdt

dildB

S NL

000

0

E

0 B

t

BE

t

EjB

000

En el espacio libre o vacio, donde no hay cargas ( ) ni corriente ( )

0 E

0 0j

0 B

t

EB

00t

BE

Page 29: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

Inducción electromagnética y el principio de relatividad

dt

dV B

E

S

N

L

dSuBdt

dldE

Validas sin importar el origen de la variación del flujo

Para un observador en su propio sistema de referencia

Ve a través de un circuito estacionario B B

E

t

(1) (2)

Relacionado B

(2)

Reconoce la presencia de un midiendo la fuerza que se ejerce sobre una carga en reposo en su sistema de referencia

E

Cuando el observado ve que se debe a un movimiento del conductor respecto a su Sistema de referencia , no observa

B

E

BvqF

fem Ejercida por sobre las cargas del conductor móvil B

¿Cómo puede ser que dos situaciones diferentes y aparentemente sin relación tengan

una descripción común?

Page 30: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

La respuesta está en el principio de relatividad

E

Nu

v

Q

v

Bv

SP

Bv

R

lx

Punto de vista intuitivo Circuito rotante

B

Nu

v

Q

v

R

S

P

En un sistema de referencia cteB

El circuito esta rotando, no se observa

BvqF

B

Page 31: Dependientes del tiempo · Movimiento relativo de un conductor y un campo magnético . ... E dl 0 G Si el campo electromagnético depende del tiempo ³ ³ S N L B u dS dt d E dl G

Para un observado fijo a un sistema que se mueve con el circuito

B

Nu

v

Q

v

R

S

P

Bt

B

Ve un circuito en reposo y un campo magnético cuya dirección rota en el espacio B

Relaciona entonces las fuerzas que actúan sobre los electrones del circuito con asociado

con el campo magnético variable, de acuerdo a E

S

N

L

dSuBdt

dldE

La verificación experimental de la ley de inducción electromagnética para campos magnético

variables es simplemente una reafirmación de la validez general del principio de relatividad