departamento de tecnología- 2009-10 - ticd web view• para cualquier duda en la...

14
Departamento de Tecnología- 2009-10 CUADERNILLO DE REPASO PARA SEPTIEMBRE Materia: Tecnologías 1º y 2º de la ESO Alumnos: Matriculados en 2º de la ESO Alumno/a: 2º ESO Grupo: CUADERNILLO DE RECUPERACIÓN • Para cualquier duda en la resolución de las actividades planteadas en el cuaderno, el alumno/a se dirigirá al Jefe del Departamento y/o por correo electrónico: [email protected] Página 1

Upload: trinhdung

Post on 06-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Departamento de Tecnología- 2009-10

CUADERNILLO DE REPASO PARA SEPTIEMBRE

Materia: Tecnologías 1º y 2º de la ESO

Alumnos: Matriculados en 2º de la ESO

Alumno/a: 2º ESOGrupo:

CUADERNILLO DE RECUPERACIÓN

• Para cualquier duda en la resolución de las actividades planteadas en el cuaderno, el alumno/a se dirigirá al Jefe del Departamento y/o por correo electrónico: [email protected]

Página 1

Departamento de Tecnología- 2009-10

TECNOLOGÍAS 2º ESOUNIDAD DIDÁCTICA 1: VAMOS A DIBUJAR

1. Realizar de la siguiente pieza:a. El alzado, la planta y el perfil izquierdo.

b. La perspectiva caballera

2. Realiza la perspectiva isométrica de la siguiente figura:

3. Acota la siguiente figura ( 1 cuadrado= 5mm):

Página 2

Departamento de Tecnología- 2009-10

4. Queremos dibujar el tornillo de las patillas de unas gafas. Su longitud real es de 3mm, sin embargo lo dibujamos con una longitud de 27 mm. Contesta a las siguientes preguntas:

a. ¿el dibujo será de reducción o de ampliación?.

b. ¿El dibujo será más grande o más pequeño que el objeto real?.

c. ¿Cuál será la escala que hemos aplicado al dibujo?.

NOTA: Recuerda que la escala= Medida en el dibujo/Medida real

5. Relaciona:1. Boceto 1. Son los primeros dibujos que se hacen

de una idea.2. Normalización 2. Es la relación entre las medidas de un

dibujo y las medidas reales del objeto a representar

3. Croquis 3. Conjunto de normas que regulan los medios de expresión gráfica con objeto de garantizar el entendimiento común. Se refieren al tamaño del papel, a la forma de doblar los planos, etc.

4. Acotar 4. Es la vista que se obtiene viendo la pieza desde uno de sus lados

5. Escala 5. Consiste en expresar las medidas reales de un objeto en el plano, de modo que su lectura e interpretación sean sencillas

6. Perfil 6. Es un dibujo que también se realiza a mano alzada, (sin útiles de dibujo), pero al contrario de lo que ocurre con el boceto, el croquis tiene que llevar todas las medidas o cotas y debe realizarse de forma proporcionada

Página 3

Departamento de Tecnología- 2009-10

UNIDAD DIDÁCTICA 2: DAME UN PUNTO DE APOYO Y MOVERÉ AL MUNDO

1. Completa la definición de máquina simple:

Las máquinas simples son todos aquellos ………………………………. constituidos por ……….. …………….. ………………………….. diseñado para realizar un ………………………

2. Los antiguos griegos estudiaron cinco mecanismos constituidos por un solo operador a los que llamaron los cinco grandes. ¿Podrías relacionarlos?

1. Plano inclinado

i.

A. Es capaz de multiplicar el esfuerzo que sobre él se transmite.

2. Cuña

ii.

B. Consta de una barra rígida en la que se distinguen tres partes

3. Palanca

iii.

C. Es capaz de multiplicar el esfuerzo que se ejerce sobre él

4. Tornillo

iv.

D. Permite reducir el esfuerzo que sería necesario para desplazar una carga vertical

5. Rueda

v.

E. Transforma el movimiento circular en rectilíneo

1234

[Escriba una cita del documento o del

Página 4

Departamento de Tecnología- 2009-10

5

3. Identifica los tipos de palancas representadas:

Palanca de ……..…………………

Palanca de ………..………………

Palanca de ……………………….

Ecuación de equilibrio Ecuación de equilibrio Ecuación de equilibrio

F= F= F=

4. Clasifica las siguientes palancas:Tijeras Carretilla Caña de pescar Pinzas

5. Nombra dos mecanismos de transmisión y dos de transformación del movimiento.

Mecanismos de transmisión de movimiento:

Mecanismos de transformación de movimiento:

6. Relaciona:

Manivela

Página 5

Departamento de Tecnología- 2009-10

Cigüeñal

Polea

7. Completa:

1. Engranajes I. A. Transforma el movimiento circular en rectilíneo. Además es capaz de multiplicar el esfuerzo que sobre él se transmite

2. Piñón- cremallera

II.

B. Permiten transmitir el movimiento de rotación entre ejes o árboles diferentes

3. Tornillo-tuerca

III.

C. Transforma el movimiento circular en rectilíneo o viceversa

UNIDAD DIDÁCTICA 3: INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD

1. Relaciona cada elemento del circuito eléctrico con su definición:

Generadores Componentes que reciben la energía eléctrica y la transforman en otras formas más útiles para nosotros como: movimiento, luz, sonido o calor.

Conductores Estos elementos tienen la misión de proteger a la instalación y sus usuarios de cualquier avería que los pueda poner en peligro.

Elementos de control Son los encargados de suministrar la energía al circuito, creando una diferencia de potencial entre sus terminales que permite que circule la corriente eléctrica.

Elementos de protección Son materiales que permiten el paso de la corriente eléctrica, por lo que se utilizan como unión entre los distintos elementos del circuito.

Receptores Elementos que permiten maniobrar con el circuito conectando y desconectando sus diferentes elementos según nuestra voluntad.

2. Relaciona cada elemento del circuito con su definición:

Página 6

Departamento de Tecnología- 2009-10

Intensidad Mayor o menor dificultad que opone un cuerpo al paso de la corriente eléctrica

Resistencia Cantidad de carga eléctrica (electrones) que pasa por un conductor en la unidad de tiempo.

Voltaje Potencia consumida por unidad de tiempo

Potencia Diferencia de potencial existente entre dos puntos de un circuito eléctrico.

Energía Capacidad que tiene un aparato para transformar la energía eléctrica en otro tipo de energía.

3. Relaciona cada magnitud con su unidad y aparato de medida:

MAGNITUD UNIDAD DE MEDIDA APARATO DE MEDIDAIntensidadVoltajeResistenciaPotenciaEnergía

4. Clasifica los siguientes circuitos en serie, paralelo o mixto:

5. Expresa la ley de Ohm , despejando correctamente las tres magnitudes que intervienen:

V = I = R =

6. Dibuja un circuito en serie que contenga los siguientes elementos: una pila de 4,5 V, una resistencia de 10 ohmios, un interruptor y una bombilla. Explica las características de los circuitos en serie (qué

Página 7

Departamento de Tecnología- 2009-10

ocurre con los valores de V e I y qué sucede si un elemento se estropea). Calcula la Intensidad que recorre el circuito.

7. Dibuja en el siguiente cuadro un circuito en paralelo que contenga los siguientes elementos: una pila de 9V, un pulsador, y una bombilla y un motor en paralelo. Explica las características de los circuitos en paralelo (qué ocurre con los valores de V e I y lo que sucede cuando algún elemento se estropea).

UNIDAD DIDÁCTICA 4: TRABAJANDO CON MATERIALES METÁLICOS

1) Realizar un trabajo individual sobre los materiales metálicos, a elegir entre los siguientes:

Acero. Fundición. Aluminio. Cobre. Bronce. Latón.

Deberás incluir los siguientes apartados: Introducción. Clasificación. Elección del material metálico, Ejemplo: Aluminio.

o Proceso de obtención.o Propiedades.o Aplicaciones.

2) Diferencia entre los metales férricos y los no férricos.3) Explica con tus palabras en qué consisten las técnicas de conformación de

piezas metálicas. Cita un ejemplo.4) Define dos técnicas de mecanizado.5) Cita dos técnicas de unión o pegado de piezas metálicas y en qué consisten.

UNIDAD DIDÁCTICA 5: INICIÁNDONOS EN EXCEL

1) ¿Qué programa utilizarías para realizar el presupuesto de tu proyecto de Tecnología?.

Página 8

Departamento de Tecnología- 2009-10

1. Realiza en Excel:

1.1. Copia la tabla según los siguientes parámetros: Poner en letra Comic Sans de 14 centrada en las celdas: “PRESUPUESTO

MATERIAL DEL PROYECTO” Y “TOTAL PROYECTO”. Las celdas han de tener color que no sea el gris.

Poner los títulos de la tabla (DESIGNACIÓN (TIPO DE MATERIAL), CANTIDAD, PRECIO UNITARIO, TOTAL MATERIAL) en letra Comic Sans de 11 puntos, negrita y centrada.

En el resto del texto la letra es Comic Sans de 11 puntos, con el formato correspondiente y centrado.

1.2. Rellena las casillas en blanco insertando la función correspondiente.

UNIDAD DIDÁCTICA 6: INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO

1) Define:

Red de ordenadores.

Navegador.

Buscador.

Blog.

Wiki.

Chat.

Mensajería instantánea.

Página 9

Departamento de Tecnología- 2009-10

Correo electrónico.

Internet.

www.

Página 10

Departamento de Tecnología- 2009-10

ADEMÁS PARA LOS QUE TENGAN LA MATERIA DE 1º SUSPENDIDA:

Tema 1: Proceso de resolución de problemas tecnológicos

1. Indica las fases del proceso tecnológico.

TEMA 4: MATERIALES DE USO TÉCNICO. LA MADERA1. Trabajo sobre la madera.

a. Obtención y propiedades.i. Definiciónii. Composición.iii. Propiedades.iv. Obtención industrial de la madera.

1. Talado2. Descortezado.3. Despiece y troceado.4. Secado

b. Tipos de maderas.c. Fabricación con madera.

i. Corte y arranque de viruta.ii. Uniones y acabados.

TEMA 6: LAS ESTRUCTURAS COMO ELEMENTOS RESISTENTES

1. Empareja los diferentes tipos de esfuerzo con las figuras: tracción, flexión, cortante, torsión y compresión, y defínelos

1 2 3 4 5

1:____________ 2:____________ 3:___________ 4:_____________ 5:_________

TRACCIÓN:

COMPRESIÓN:

FLEXIÓN:

CORTANTE:

Página 11

Departamento de Tecnología- 2009-10

TORSIÓN:

2. Define:

a) Estructura:

b) Vigas:

c) Pilares o columnas:

d) Tirantes:

e) Esfuerzo:

f) Estructura estable:

g) Centro de gravedad de un cuerpo:

TEMA 9.- EL MUNDO DE LA INFORMÁTICA. WINDOWS

1. Relaciona mediante flechas:a) Impresorab) Tecladoc) Webcam Periféricos de entradad) CD-ROMe) Ratónf) Micrófonog) Pantalla Periféricos de salidah) Altavocesi) Plotterj) Escánerk) Video cámara digital Periféricos de entrada y

salidal) Tableta gráficam) Monitor TFTn) Memorias portátiles

2. Señala las funciones de los siguientes dispositivos de salida de datos de un ordenador:

Monitor

Impresora

Altavoces

MODEM

Página 12

Departamento de Tecnología- 2009-10

NOTA: Para la resolución de las actividades puedes utilizar:Apuntes y fotocopias entregados en clase.Libro de texto de la materia, Tecnología. Mc Graw HillMedios bibliográficos.Búsquedas en Internet.

Página 13