departamento de la libertad

29
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

Upload: wemaes

Post on 03-Jul-2015

886 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Departamento de la libertad

UNIVERSIDAD NACIONAL

TORIBIO RODRÍGUEZ

DE MENDOZA DE

AMAZONAS

FACULTAD DE INGENIERÍA Y

CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA ACADÉMICO

PROFESIONAL DE INGENIERÍA

AMBIENTAL

Page 2: Departamento de la libertad

CONTAMINACIÓN

Malestar Inestabilidad Daño

Alteración nociva

Page 3: Departamento de la libertad

REGIÓN LA LIBERTAD

Page 6: Departamento de la libertad

RECURSOS NATURALES DE LA

LIBERTAD

Page 7: Departamento de la libertad

• Desde los 70’s mantuvo 4.5% delPBI departamental; alcanzó 6% enlos 80’s.

• Se asienta en zonas de sierra yceja de selva.

• Produce Au, Pb, Zn, Cu y Ag.

Page 8: Departamento de la libertad

Puertos: Salaverry, Malabrigo y Pacasmayo.

Mas de un 95%:harina y aceite depescado.

Page 9: Departamento de la libertad

BarrickMisquichilca

Pan American Silver

Cementos Pacasmayo

Page 10: Departamento de la libertad
Page 11: Departamento de la libertad

PROBLEMÁTICA

REGIONAL• Incremento de la deforestación en bosques:

Cañoncillo, El Moro, Cachil, Chota Mótil, SanJosé, riberas de cauces.

• Incremento de erosión y salinización de suelos.

• Permanente contaminación de las cuencas de los ríos, por relaves mineros.

• Contaminación del litoral marino.

Page 12: Departamento de la libertad

• Especies en peligro o alto riesgo, oso de anteojos,guanaco, zapote.

• Inexistencia de tratamiento de residuos sólidos.

• Pérdida de recursos naturales.

• Desimplementación de unidades administradoras de RRNN.

• Ausencia de conciencia ambiental

Page 13: Departamento de la libertad

• Truchas muertas a causa de lacontaminación de ríos ylagunas.

• Alta concentración demetales pesados utilizados enla extracción minera (Cd, Fe,Ni).

Page 14: Departamento de la libertad

o Afecta desde hace muchos años a PuertoMalabrigo.

o Pescadores solicitan a las autoridades darsolución a dicha problemática.

Page 15: Departamento de la libertad
Page 16: Departamento de la libertad

Se está contaminando el agua con metales pesados a las

cuencas de Perejil (Otuzco), Caballo Moro (Santiago de

Chuco) y Chuyugual (Sánchez Carrión).

Quiere explotar yacimientos de oro en las lagunas : El Toro, Los Ángeles y otras tres más, que se ubican en el alrededor de esta

zona .

Actualmente están explotando en el proyecto Lagunas Norte, allí

usan la laguna negra, la cual tiene cercos metálicos. Allí se han encontrado metales como

cadmio, hierro y níquel

La producción minera en La Libertad está dirigida a la

extracción de oro, plata, zinc y plomo.

Page 17: Departamento de la libertad

UBICACIÓN:

Provincia de Patáz.

TIPO DE ACTIVIDAD MINERA :

- Aurífera

IMPACTOS AMBIENTALES:

Contaminación, directa o indirecta a las cuencas de los ríos san miguel yParcoy por relaves, desmonte, residuos de lixiviación, desechosindustriales.

PROCESOS DE INTEMPERISMO NATURAL:

- Generación de PH ácido

- Localización de canchas de relaves

Page 18: Departamento de la libertad

PAN AMERICAN SILVER

EXPLOTA LA MINERA

QUIRUVILCA

DRENAJE DE DESECHOS NOCIVOS

CONTAMINA EL RIO MOCHE

Page 19: Departamento de la libertad

CONSECUENCIAS DE LA

MINERÍA

Afecta el rendimiento de la agricultura y la

ganadería en La Libertad.

La calidad del agua se ha deteriorado

repercutiendo en la ruptura del equilibrio

del ecosistema.

Repercusiones en la salud de los pobladores.

Los dos últimos años la calidad del agua excede los límites permisibles

por Ley.

Page 20: Departamento de la libertad
Page 21: Departamento de la libertad

• Falta de recursos económicos para desarrollarinvestigaciones que conduzcan a soluciones deacuerdo con la realidad local.

• Ausencia de una política educativa.

• Falta de estudios de impacto ambiental.

• Inadecuado desempeño de tecnologías y procesosindustriales.

• La adopción de nuevos patrones culturales.

• Aumento de la producción y consumo de bienes yservicios; entre otros.

Page 22: Departamento de la libertad

RIESGOS DEL MANEJO INADECUADO

DE LOS DESECHOS SOLIDOS

• Directos: atentan contra la salud de laspersonas que están en contacto directo con la«basura».

•Indirectos: afectan la salud de la población,originando la proliferación de vectores deenfermedades, tales como insectos y roedores.

Page 23: Departamento de la libertad
Page 24: Departamento de la libertad

CEMENTOS PACASMAYO

La empresa fue fundada en 1949 por algunos de los actuales accionistas de Inversiones Pacasmayo S.A.

Produce seis tipos de cemento, y ladrillos para techo, pared y piso, y por último, también fabrica cal.

El mercado que abarca es el de la costa y sierra norte del país (Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca y Ancash).

Page 25: Departamento de la libertad

CONTAMINACIÓN PRODUCIDA POR

CEMENTOS PACASMAYO

• la Empresa de Cementos Pacasmayo S.A., durantemuchos años viene contaminando al momento deexplotar sus canteras de piedra caliza sin, la cualperjudica la salud de sus habitantes.

• Tembladera y Caseríos para hacer frente a estaempresa que contamina con ruido nocturno, polvolas 24 horas y atentan a la población con unpolvorín donde almacena sus explosivos ubicadoen sus canteras a escasos metros de la ciudad.

Page 26: Departamento de la libertad

ACCIONES A TOMAR EN

PACASMAYO

• Se organizó el Comité Multisectorial deDesarrollo del Distrito de Yonán Tembladera.

• Teniendo como agenda principal el informe de laformalización legal y el padrón respectivo de losciudadanos que residen en el barrio deChinguión en la ciudad de Tembladera.

Page 27: Departamento de la libertad

CAPACITACIÓN Y CONCURSOS DE

RECICLAJE

FISCALIZACIONES Y SANCIONES

PROYECTOS DE REFORESTACIÓN

Page 28: Departamento de la libertad

•EMAÚS TRUJILLO: Práctica la recolección yrecuperación de todo artículo y material en desuso.

•OSINERG: Se encarga de fiscalizar y aplicar sancionesmediante las evaluaciones de impactos ambientales.

• OEFA: Se dedicarse exclusivamente a la fiscalizacióny la evaluación de los conflictos socio ambientalesque tiene el Perú.

• La GRRNGA: Realiza programas de reciclaje debotellas.

Page 29: Departamento de la libertad

GRACIAS!!