departamento de cajamarca.pdf

4
Departamento de Cajamarca Cajamarca, situado en la zona norte del país, cubre una superficie de 33 318 Km², que representa el 2,6 por ciento del territorio nacional. Está dividido en 13 provincias y 127distritos, siendo su capital la ciudad de Cajamarca. El territorio comprende dos regiones naturales, sierra y selva, siendo predominante la primera. El relieve cajamarquino es muy accidentado debido a que su territorio es atravesado de sur a norte por la cordillera occidental de los Andes COSTUMBRES Y TRADICIONES La Fiesta de Las Cruces de Porcón Porcón es uno de los pocos pueblos en el Perú, que aún conserva su tradición quechua. De allí son oriundos los llamados "Porconeros", modernos picapedreros, que ya no construyen Huacas ni Chulpas; pero no por ello han perdido su tradición artesanal. Las casas coloniales de Cajamarca, tienen en sus interiores muchos ejemplos de esta tradición que posiblemente nunca muera. Bancas talladas en piedra, piletas, macetas y adornos en general. TRAJES TIPICOS Vestimenta del varón Es una chaqueta y una camisa blanca pantalón negro con aberturas laterales sombrero de paja blanca llanques amplio poncho de lana de diversos colores Constituyen la común indumentaria del hombre de Cajamarca. El personaje de la ilustración lleva además un tambor de cuero y la conocida flauta cajamarquina - instrumento hecho de tubo de carrizo usada generalmente en fiestas típicas o en cortejos fúnebres. Vestimenta de la mujer Lleva una blusa, Una pollera o varias faldas de colores Sombreros de paja y sus llanques. Algunas utilizan trenza con shimbas de colores. PLATOS TIPICOS Cuy frito con picante de papa Chicharrón con mote Humitas dulces o saladas Caldo verde PERSONAJES José Gabriel Gálvez Egúsquiza Horacio Urteaga Mariano Ibérico Rodríguez Andrés Zevallos de La Puente Pedro Coronado Arrascue Fernando Silva Santisteban Jorge Díaz Herrera Walter Alva Antenor Orrego Espinoza

Upload: emerson-rodriguez-rodriguez

Post on 07-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • Departamento de Cajamarca

    Cajamarca, situado en la zona norte del pas,

    cubre una superficie de 33 318 Km, que

    representa el 2,6 por ciento del territorio

    nacional. Est dividido en 13 provincias y

    127distritos, siendo su capital la ciudad de

    Cajamarca. El territorio comprende dos regiones

    naturales, sierra y selva, siendo predominante la

    primera. El relieve cajamarquino es muy

    accidentado debido a que su territorio es

    atravesado de sur a norte por la cordillera

    occidental de los Andes

    COSTUMBRES Y TRADICIONES

    La Fiesta de Las Cruces de Porcn

    Porcn es uno de los pocos pueblos en el Per, que an conserva su tradicin quechua. De all son oriundos los llamados "Porconeros", modernos picapedreros, que ya no construyen Huacas ni Chulpas; pero no por ello han perdido su tradicin artesanal. Las casas coloniales de Cajamarca, tienen en sus interiores muchos ejemplos de esta tradicin que posiblemente nunca muera. Bancas talladas en piedra, piletas, macetas y adornos en general.

    TRAJES TIPICOS

    Vestimenta del varn

    Es una chaqueta y una camisa blanca

    pantaln negro con aberturas laterales

    sombrero de paja blanca

    llanques

    amplio poncho de lana de diversos colores

    Constituyen la comn indumentaria del hombre de Cajamarca.

    El personaje de la ilustracin lleva adems un tambor de cuero y la conocida flauta cajamarquina - instrumento hecho de tubo de carrizo usada generalmente en fiestas tpicas o en cortejos fnebres.

    Vestimenta de la mujer

    Lleva una blusa,

    Una pollera o varias faldas de colores

    Sombreros de paja

    y sus llanques.

    Algunas utilizan trenza con shimbas de colores.

    PLATOS TIPICOS

    Cuy frito con picante de papa

    Chicharrn con mote

    Humitas dulces o saladas

    Caldo verde

    PERSONAJES

    Jos Gabriel Glvez Egsquiza

    Horacio Urteaga

    Mariano Ibrico Rodrguez

    Andrs Zevallos de La Puente

    Pedro Coronado Arrascue

    Fernando Silva Santisteban

    Jorge Daz Herrera

    Walter Alva

    Antenor Orrego Espinoza

  • Departamento de Junn

    El Departamento de Junn es una de las 25

    circunscripciones departamentales del

    territorio peruano, las cuales desde 2003 y

    hasta la conformacin de regiones segn ley

    cuentan con un Gobierno Regional propio. Se

    encuentra ubicado en la parte central del pas

    y abarca territorios de sierra y de selva

    amaznica, todos al oriente de la Cordillera de

    los Andes. Limita con las regiones Pasco,

    Ucayali, Cusco, Ayacucho, Huancavelica y Lima.

    COSTUMBRES Y T RADICIONES

    Costumbres:

    La Huaconada, una aeja estampa de los

    sacerdotes del dios Kon, los Carnavales y la

    Semana Santa.

    TRAJES TIPICOS

    Vestimenta:

    - s o m b r e r o c o n c i n t a n e g r a

    a l r e d e d o r

    - F a l d a l a r g a y a n c h a

    Platos tpicos:

    papa a la huancana trucha frita mondongo chupe verde cuy colorado caldo de cordero sopa de mote

    BEBIDAS

    coctel de maca chicha de maca chicha de jora

    PERONAJES

    1) Simn Bolvar

    2) Jos de Canterac

    3) general Necochea

    4) Carlos Sowersby

    5) general Jos de La Mar

  • Departamento De Ancash Departamento del Per situado en la parte

    central y occidental del pas.3 Limita con

    el ocano Pacfico al oeste, al norte con

    el departamento de la Libertad, al este

    con Hunuco y al sur con Lima ncash

    cuenta con un rico patrimonio histrico y

    natural, entre los que destacan los dos

    yacimientos arqueolgicos pre incas Chavn

    de Huantar (Patrimonio de la Humanidad)

    y Sechn, y un tramo bien conservado de 50

    km del Camino Inca(Patrimonio de la

    Humanidad).

    COSTUMBRES Y TRADICIONES

    La historia de Ancash est vinculada a las

    tradiciones culturales ms tempranas del

    Antiguo Per, desde el desarrollo de las

    tradiciones lticas del Arcaico hasta las

    reas de influencia de las civilizaciones

    Caral-Supe y Chavn de Huntar.

    Antropolgicamente, conserva diversas

    costumbres y tradiciones, especialmente en

    la msica, el folclor y las fiestas

    costumbristas.

    TRAJES TIPICOS

    Yungay (Ancash) Los modelos de los trajes tpicos de los pueblos del callejn de Huaylas son bastante diversos. En el puede notrsele colorido de la confeccin: falda de Bayeta, tela de lana suelta y poca tupida pegada a la cintura, y sobre la blusa una o dos mantas de lana para protegerse del frio de la zona.

    PLATOS TIPICOS

    Picante de cuy Cuchicanca

    Tamales Charqui

    Llunca kashki con gallina Pecan caldo

    Pachamanca Humitas

    Cebiche de pato casmeo

    Personajes

    Marco Yauri Montero

    Mariscal Toribio de Luzuriaga

    Oscar Colchado Lucio

    Santiago Antnez de Mayolo

    Ladislao Meza Landaveri

    Teresa Gonzlez de Fanning

    Pastorita Huaracina

    Carlos Fermn Fitzcarrald

    Augusto Soriano Infante