densidad fisicoquimica.docx

5
ANALISIS DE RESULTADOS Se realizó la prueba para determinar la densidad de varias soluciones de sacarosa y agua en determinadas proporciones por diferentes métodos con el fin de determinar que procedimiento es el más exacto, rápido y menos costoso comparando el uso del picnómetro con otros métodos. Determinamos que los datos se acercan bastante a los teóricos por lo que es bastante exacto, pero si se requieren datos rápidos no es útil, aunque su costo es accesible, si no se sabe utilizar puede ocasionar problemas con la obtención de datos, otro punto importante es la realización de operaciones ya que este solo nos proporciona datos no resultados. En comparación del uso del picnómetro con el refractómetro, el sacarímetro y densímetro, son instrumentos son instrumentos bastante precisos, además de que los datos pueden obtenerse más rápidamente, sin embargo el precio no es económico sobre todo el refractómetro y el sacarímetro. El método del vaso de precipitados es el más inexacto ya que varía demasiado el peso de cada uno, de la precisión de la pipeta, e inclusive si el vaso tiene partículas indeseables que son pesados junto con la solución. Aun que pude considerarse el más económico y el material es reutilizable, no es conveniente por su poca precisión. CONCLUSIÓN: La densidad es una propiedad intensiva ya que depende de la cantidad de materia, en el caso de esta práctica, el azúcar modifica la densidad conforme su concentración aumenta o disminuye.

Upload: stephany-lopez

Post on 06-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ANALISIS DE RESULTADOSSe realiz la prueba para determinar la densidad de varias soluciones de sacarosa y agua en determinadas proporciones por diferentes mtodos con el fin de determinar que procedimiento es el ms exacto, rpido y menos costoso comparando el uso del picnmetro con otros mtodos. Determinamos que los datos se acercan bastante a los tericos por lo que es bastante exacto, pero si se requieren datos rpidos no es til, aunque su costo es accesible, si no se sabe utilizar puede ocasionar problemas con la obtencin de datos, otro punto importante es la realizacin de operaciones ya que este solo nos proporciona datos no resultados.En comparacin del uso del picnmetro con el refractmetro, el sacarmetro y densmetro, son instrumentos son instrumentos bastante precisos, adems de que los datos pueden obtenerse ms rpidamente, sin embargo el precio no es econmico sobre todo el refractmetro y el sacarmetro.El mtodo del vaso de precipitados es el ms inexacto ya que vara demasiado el peso de cada uno, de la precisin de la pipeta, e inclusive si el vaso tiene partculas indeseables que son pesados junto con la solucin.Aun que pude considerarse el ms econmico y el material es reutilizable, no es conveniente por su poca precisin.

CONCLUSIN:La densidad es una propiedad intensiva ya que depende de la cantidad de materia, en el caso de esta prctica, el azcar modifica la densidad conforme su concentracin aumenta o disminuye.El mejor mtodo para calcularla es el Refractmetro ya que adems de ser rpido, es sencillo de utilizar y muy exacto.

CUESTIONARIO1. Explique que son las propiedades intensivas y extensivas de la materia. Cite algunos ejemplosPROPIEDADES EXTENSIVAS: Son aquellas que se dependen de la cantidad de materia en una sustancia; ejemplo: Cuando hablamos del volumen de un cuerpo veremos que este vara dependiendo si este es ms o menos masa. Dos litros de agua tendrn ms masa que 500 mL y por ende ms volumen

Volumen, longitud, masa, peso, constituyen propiedades extensivas de la materia

PROPIEDADES INTENSIVAS: Estas no dependen de la cantidad de materia en una sustancia o cuerpo; ejemplo:

Cuando medimos el punto de ebullicin del agua, que es de 100 centgrados ante una presin externa de 1 atm, obtendremos el mismo valor si se trata de 1 litro 2 o 3.

Lo mismo con el punto de congelacin y densidad.

2. Explique qu parmetros afectan los valores de densidad.

Temperatura: es afectada por la temperatura porque a medida que la temperatura incrementa tambin lo hace la energa cintica de las partculas. Presin: para gases el aumento y descenso de presin es proporcional a la densidad de los gases, si aumenta la presin aumenta la densidad, porque disminuye el volumen.En cuanto a lquidos, esto no les afecta a menos que sea muy elevado el cambio.

3. Diga que tipo de propiedades son masa, volumen, densidad. Propiedades extensivas: masa y volumen. Propiedades intensivas: densidad.

4. Investigue que tipo de escala utilizan y que relacionan los siguientes aermetros.

Sacarmetro: utiliza la escala BRIX (Bx); determina la concentracin de azcar en un lquido. Salometro: mide el contenido de sal en lquidos, utiliza la escala BAUME. Alcoholmetro: permite llevar a cabo una lectura de nivel de alcohol exacta; utiliza la escala CARTIER y GAY LUSSAC. Pesalejias: mide la densidad de lquidos al flotar en mayor o en menor altura, indicando su relacin entre volumen y contenido de principio activo de leja; escala grados BAUME.

5. Explique la diferencia entre un aermetro y un densmetro.

Los aermetros determinan el peso especfico o la concentracin de un lquido y un densmetro la densidad.

6. Diga que diferencia existe entre densidad absoluta, relativa y peso especfico relativo Cules son sus unidades?.

Densidad absoluta: es la magnitud que expresa la relacin entre masa y volumen de una sustancia. Su unidad en SI es kg/m3 Densidad relativa: es la relacin que existe entre su densidad y la sustancia de referencia, por lo tanto es adimensional. Peso especfico: es un nmero sin dimensiones que indica la relacin entre el peso de un volumen determinado de cierta substancia y el peso de un volumen.

7. Cmo determinar la densidad de un lquido?

Mtodo de Arqumedes: Arqumedes buscando descubrir una forma de medir la densidad de los cuerpos descubri el siguiente principio: Todo cuerpo sumergido en el seno de un fluido, sufre una fuerza ascendente (empuje) cuyo valor es igual al peso del fluido desalojado por el cuerpo. Precisamente al sumergir un cuerpo en un vaso de agua, el agua ejercer un empuje sobre el cuerpo. Si recordamos la tercera ley de Newton (accin y reaccin) podremos determinar que entonces el cuerpo reaccionar sobre el agua con idntica fuerza y sentido contrario. Si colocamos el vaso de agua sobre una balanza, podremos medir el mE -exceso de masa que la balanza registra, cuando se introduce el cuerpo en el agua. El mtodo de Arqumedes esta vinculado al clculo de la densidad de diversos objetos que se encuentran en la naturaleza. La densidad se define como la masa por unidad de volumen y es una propiedad intensiva de los cuerpos, a saber, que no depende de la cantidad de materia de los mismos. Cada elemento de la naturaleza tiene una densidad que le es caracterstica y nica.

Mtodo de la probeta:Lavar y secar bien la probeta antes de usarla. Pesar el slido problema. Llenar la probeta con agua destilada hasta un cierto volumen. (Vo) El slido se sumerge con cuidado y completamente en la probeta comprobando que este totalmente sumergido. Despus se comprueba el volumen final que corresponder al volumen de agua desalojado.(Vf) El volumen del slido corresponde a la diferencia: V =Vf-Vo[pic] Se determina la densidad aplicando la frmula:d = m / V Expresar los resultadosen g/mL g/cm^3