demostración de la concervación de la energia

14

Upload: rodrigo-huratdo

Post on 18-Aug-2015

293 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

OBJETIVO GENERAL:OBJETIVO GENERAL:

Calcular, analizar y verificar las Calcular, analizar y verificar las aplicaciones de los procedimientos aplicaciones de los procedimientos ideados y empleados para la ideados y empleados para la Conservación de energía mediante la Conservación de energía mediante la utilización del experimento.utilización del experimento.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

► Comprender, verificar, sobre los aspectos y Comprender, verificar, sobre los aspectos y parámetros que rigen la Conservación de Energía parámetros que rigen la Conservación de Energía de mediante los experimentos a realizarse.de mediante los experimentos a realizarse.

► Estructurar un concepto más claro y específico del Estructurar un concepto más claro y específico del que se adquiera a partir de la práctica realizada, que se adquiera a partir de la práctica realizada, con los principios a seguir y el entendimiento de con los principios a seguir y el entendimiento de estos.estos.

► Enlazar, aprender y evaluar el correcto uso de los Enlazar, aprender y evaluar el correcto uso de los diferentes implementos e instrumentos empleados diferentes implementos e instrumentos empleados para los experimentos, teniendo en cuenta los para los experimentos, teniendo en cuenta los diferentes conceptos teóricos, aplicados en la diferentes conceptos teóricos, aplicados en la práctica para tener una mejor precisión en los práctica para tener una mejor precisión en los cálculos a efectuarse.cálculos a efectuarse.

Alcance:Alcance:

El proyecto esta orientado a calcular El proyecto esta orientado a calcular varios interrogantes físicos como lo son el varios interrogantes físicos como lo son el fuerza, movimiento, y el peso, de un fuerza, movimiento, y el peso, de un cuerpo tanto regular como la montaña cuerpo tanto regular como la montaña rusa; mediante las aplicaciones de la rusa; mediante las aplicaciones de la Conservación de Energía, con lo cual Conservación de Energía, con lo cual permitirá al estudiante aplicar permitirá al estudiante aplicar experimentalmente los conocimientos en experimentalmente los conocimientos en la vida estudiantil y profesional.la vida estudiantil y profesional.

INTRODUCCIÓN:INTRODUCCIÓN:

La palabra energía derivada del La palabra energía derivada del griego en =dentro y ero= griego en =dentro y ero= trabajo, significa la capacidad trabajo, significa la capacidad para producir trabajo.para producir trabajo.

Una de las características más Una de las características más importantes de energía, es la importantes de energía, es la variedad de las formas de variedad de las formas de presentación, hay una energía presentación, hay una energía en cuerpos que se mueveen cuerpos que se mueve

FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTOFUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO

Primeramente, se tiene una pelota o un ruliman el cual se Primeramente, se tiene una pelota o un ruliman el cual se desliza sobre una vía de la pista de carros. El ruliman puede desliza sobre una vía de la pista de carros. El ruliman puede moverse sobre esta vía libremente, sin que tenga algún motor moverse sobre esta vía libremente, sin que tenga algún motor acoplado a el. Primeramente, el ruliman es impulsado a la acoplado a el. Primeramente, el ruliman es impulsado a la parte más alta por medio de alguna fuerza impulsora. Como parte más alta por medio de alguna fuerza impulsora. Como ejemplo, se muestra en la figuraejemplo, se muestra en la figura

Una vez que el ruliman se encuentra en su parte más alta, el ruliman Una vez que el ruliman se encuentra en su parte más alta, el ruliman cae por su propio peso hasta alcanzar una velocidad máxima en la cae por su propio peso hasta alcanzar una velocidad máxima en la parte más baja.parte más baja.

Con la velocidad que alcanza el ruliman, se puede subir una vez más Con la velocidad que alcanza el ruliman, se puede subir una vez más a una cresta. Sin embargo, la altura de esta cresta no puede ser a una cresta. Sin embargo, la altura de esta cresta no puede ser de la misma altura inicial, ya que el ruliman pierde velocidad por de la misma altura inicial, ya que el ruliman pierde velocidad por fricción. La diferencia de alturas (H) depende de dicha pérdida por fricción. La diferencia de alturas (H) depende de dicha pérdida por lo que es necesario ir disminuyendo la altura cada vez más. lo que es necesario ir disminuyendo la altura cada vez más.

Magnitudes

Velocidad Lineal

Aceleración Centrípeta

Velocidad Angular

Fuerza Centrípeta

Fuerza Centrífuga

Tipos de Energía

Energía CinéticaEC=1/2 m*V²

Energía PotencialEP=m*g*h

Pasos a realizarPasos a realizar

► Se necesitará una pista de autos de juguetes para Se necesitará una pista de autos de juguetes para realizar un montaje similar a los giros de una realizar un montaje similar a los giros de una montaña rusa.montaña rusa.

► Se mantiene una altura específica de salida del Se mantiene una altura específica de salida del ruliman para observar si en el recorrido del mismo ruliman para observar si en el recorrido del mismo gira en el montaje.gira en el montaje.

► Caso contrario se debe escoger una altura que Caso contrario se debe escoger una altura que permita al auto deslizarse por todo el recorrido de la permita al auto deslizarse por todo el recorrido de la pista atravesando el montaje sin dificultad para con pista atravesando el montaje sin dificultad para con ello demostrar el cambio de las energías.ello demostrar el cambio de las energías.

► Para realizar todo el procedimiento es necesario que Para realizar todo el procedimiento es necesario que se repita el procedimiento de escoger una altura se repita el procedimiento de escoger una altura adecuada de lanzamiento.adecuada de lanzamiento.

► Finalmente se observara la distancia en la cual el Finalmente se observara la distancia en la cual el auto se detiene culminando el recorrido de la pista. auto se detiene culminando el recorrido de la pista.

Conclusiones y Recomendaciones:Conclusiones y Recomendaciones:

Conclusiones:Conclusiones:► En toda práctica experimental es necesario repetir el En toda práctica experimental es necesario repetir el

procedimiento varias veces para lograr una mayor procedimiento varias veces para lograr una mayor precisión y exactitud, sin embargo, como todo precisión y exactitud, sin embargo, como todo experimento implica un margen de error, es experimento implica un margen de error, es imposible lograr los resultados de un sistema teórico imposible lograr los resultados de un sistema teórico ideal.ideal.

► En toda práctica experimental es necesario repetir el En toda práctica experimental es necesario repetir el procedimiento varias veces para lograr una mayor procedimiento varias veces para lograr una mayor precisión y exactitud, sin embargo, como todo precisión y exactitud, sin embargo, como todo experimento implica un margen de error, es experimento implica un margen de error, es imposible lograr los resultados de un sistema teórico imposible lograr los resultados de un sistema teórico ideal.ideal.

► Gracias a la Conservación de energía se puede Gracias a la Conservación de energía se puede obtener otras formas de conseguir movimiento del obtener otras formas de conseguir movimiento del cuerpo.cuerpo.

RecomendacionesRecomendaciones► Tomar todas las medidas de seguridad para Tomar todas las medidas de seguridad para

evitar accidentes evitar accidentes ► Tener a disposición todos los elementos y Tener a disposición todos los elementos y

materiales necesarios; de no obtenerlos materiales necesarios; de no obtenerlos reemplazar por otros que tengan similares reemplazar por otros que tengan similares características.características.

► Repetir un número suficientes de veces el Repetir un número suficientes de veces el experimento hasta lograr los resultados experimento hasta lograr los resultados esperados.esperados.