demoliciones

3
OBJETIVOS: Objeto establecer la organización y metodología a seguir para la gestión y control de los accidentes e incidentes. Gestión y control será necesario realizar una investigación de los accidentes. Fundamental en el control de las condiciones de trabajo, y permite obtener a la empresa una información. Objetivos directos: conocer qué pasó (los hechos) y por qué pasó (las causas). Objetivos derivados: tener información sobre los riesgos detectados para poder actuar sobre ellos en ese puesto de trabajo o en otros. La Investigación De Accidentes: Técnica preventiva, error o fallo, aprovechar la experiencia, objetividad de los datos. DEFINICION DE ACCIDENTE: Un evento no deseado, no planeado el cual resulta en lesiones a las personas, daños a la propiedad o pérdidas en el proceso DEFINICION DE INCIDENTE: Un evento no deseado, no planeado el cual bajo circunstancias ligeramente diferentes, podría haber resultado en lesiones a las personas, daños a la propiedad o pérdidas en el proceso. PORQUE INVESTIGAR LOS ACCIDENTES: Aprender de lo que sucedió, Determinar los riesgos, Prevenir futuros accidentes e incidentes, Solucionar problemas antes que resulten en pérdidas, Determinar las causas reales de las pérdidas, Definir tendencias. QUIEN DEBE INICIARLA El mando directo del accidentado, ya que es el que mejor conoce el trabajo que había que hacer y las instrucciones. Puede contar, si fuese necesario, con el asesoramiento y la colaboración de Técnicos especialistas, Trabajadores designados y Delegados de prevención. Toda investigación debe realizarse lo antes posible para poder recoger información de primera mano. Determinación De Las Causas Analizar los hechos para obtener las causas del accidente. Las causas deben ser siempre agentes, hechos o circunstancias realmente existentes.

Upload: p-jhunnior-salazar-salazar

Post on 10-Feb-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo de demoliciones e-050

TRANSCRIPT

Page 1: demoliciones

OBJETIVOS:

Objeto establecer la organización y metodología a seguir para la gestión y control de los accidentes e incidentes.

Gestión y control será necesario realizar una investigación de los accidentes. Fundamental en el control de las condiciones de trabajo, y permite obtener a la empresa una

información. Objetivos directos: conocer qué pasó (los hechos) y por qué pasó (las causas). Objetivos derivados: tener información sobre los riesgos detectados para poder actuar sobre ellos

en ese puesto de trabajo o en otros.

La Investigación De Accidentes: Técnica preventiva, error o fallo, aprovechar la experiencia, objetividad de los datos.

DEFINICION DE ACCIDENTE: Un evento no deseado, no planeado el cual resulta en lesiones a las personas, daños a la propiedad o pérdidas en el proceso

DEFINICION DE INCIDENTE: Un evento no deseado, no planeado el cual bajo circunstancias ligeramente diferentes, podría haber resultado en lesiones a las personas, daños a la propiedad o pérdidas en el proceso.

PORQUE INVESTIGAR LOS ACCIDENTES: Aprender de lo que sucedió, Determinar los riesgos, Prevenir futuros accidentes e incidentes, Solucionar problemas antes que resulten en pérdidas, Determinar las causas reales de las pérdidas, Definir tendencias.

QUIEN DEBE INICIARLA

El mando directo del accidentado, ya que es el que mejor conoce el trabajo que había que hacer y las instrucciones.

Puede contar, si fuese necesario, con el asesoramiento y la colaboración de Técnicos especialistas, Trabajadores designados y Delegados de prevención.

Toda investigación debe realizarse lo antes posible para poder recoger información de primera mano.

Determinación De Las Causas

Analizar los hechos para obtener las causas del accidente.

Las causas deben ser siempre agentes, hechos o circunstancias realmente existentes.

Conviene diferenciar las causas TÉCNICAS de las HUMANAS. Seleccionar las causas principales, diferenciándolas de las secundarias

Page 2: demoliciones

EXCAVACIONES: actividades relacionadas con el movimiento de tierras y obras de infraestructura (saneamiento, abastecimiento, etc.), representan un alto porcentaje de los accidentes graves o mortales

Requisitos: Contar con planos de instalaciones antes de empezar la excavación, sacar todo el material que signifique peligro para la instalación, capacitar a los trabajadores, toda excavación o zanja debe de ser aislada mediante el cierre de peatones y vehículos con barandas o cintas (cinta roja prohibido el paso y cinta amarilla peligro exacavaciones), si se realizan estas obras de noche colocar luces rojas de prevención, no tener cerca a los taludes las maquinarias.

Entibamientos: es la colocación de estructura de metal o madera en terrenos cuyo ángulo de deslizamiento no permita la estabilidad del suelo se realiza un entibamiento con el fin de prevenir derrumbes.

GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS: Son los residuos son cualquier objeto, material, sustancia o elemento resultante del consumo o uso de un bien, provenientes de las obras lo cuales ya no cumplen función dentro de ella es por eso

que: son generados en las

actividades y procesos construcción, rehabilitación, restauración. Remodelación y demolición de edificaciones e infraestructura, deben ser manejados convenientemente hasta su disposición final por una empresa prestadora de servicios de residuos. Debe ser colocado temporalmente en áreas acordonadas y señalizadas.

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

El plan de Prevención de Riesgos debe integrarse al proceso de construcción de la obra, incluyendo la concepción del presupuesto, en el cual debe añadir la partida específica denominada “Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo” Pues en toda obra los contratistas, subcontratistas , Jefe de Obra o Residente de Obra deben cumplir los lineamientos de dicho plan .