“democracia y participaciÓn ciudadana” de... · internacional de oratoria flores de la...

18
EN EL MARCO DEL CONCURSO INTERNACIONAL FLORES DE LA DIÁSPORA AFRICA VI CONCURSO NACIONAL DE ORATORIA “DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA” EN EL MARCO DEL CONCURSO INTERNACIONAL FLORES DE LA DIÁSPORA AFRICANA Y OTRAS CULTURAS 2018 EN COOPERACIÓN CON: FLORECER DE LA AFRODESCENDENCIA EN EL SALVADOR

Upload: lydiep

Post on 15-Oct-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA” DE... · Internacional de Oratoria Flores de la Diáspora Africana y Otras Culturas. El ganador del primer ... Entrega del tema de participación

EN EL MARCO DEL CONCURSO

INTERNACIONAL FLORES DE LA

DIÁSPORA AFRICA

VI CONCURSO NACIONAL DE ORATORIA

“DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA”

EN EL MARCO DEL CONCURSO INTERNACIONAL

FLORES DE LA DIÁSPORA AFRICANA Y OTRAS

CULTURAS 2018

EN COOPERACIÓN CON:

FLORECER DE LA AFRODESCENDENCIA EN EL SALVADOR

Page 2: “DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA” DE... · Internacional de Oratoria Flores de la Diáspora Africana y Otras Culturas. El ganador del primer ... Entrega del tema de participación

2

Contenido

1. Aspectos Generales .......................................................................................................... 3

a) Sobre el organizador del concurso nacional ............................................................. 3

i) BANCOVI de R.L. ......................................................................................................... 3

2. Objetivos ............................................................................................................................ 3

Objetivo General...................................................................................................................... 3

Objetivos Específicos ............................................................................................................. 3

3. Inscripciones ..................................................................................................................... 3

4. Fases .................................................................................................................................. 4

Fase 1: Centro Escolar .......................................................................................................... 5

Fase 2: Departamental ........................................................................................................... 5

Fase 3: Por zona ..................................................................................................................... 6

Fase 4: Nacional ..................................................................................................................... 7

Fase 5: Internacional .............................................................................................................. 7

5. Tema y tiempo de participación en nuestro certamen. .................................................. 7

a) Tema principal............................................................................................................... 7

b) Tiempo de participación ............................................................................................... 7

6. Criterios de Evaluación..................................................................................................... 8

7. Premios .............................................................................................................................. 8

8. Otras condiciones de participación ................................................................................. 9

a) Presentación del participante ...................................................................................... 9

b) Entrega del tema de participación (fases nacionales) ............................................. 9

c) Aclaratorias Importantes ............................................................................................ 10

9. ANEXOS ........................................................................................................................... 11

ANEXO 1: Formulario de Inscripción al Concurso Nacional para alumnos que

participen en la primera fase......................................................................................................... 11

ANEXO 2: Aspectos Generales Sobre el Concurso Internacional, el cual es

exclusivo para el participante que obtenga el primer lugar en la gran final del certamen

nacional. ............................................................................................................................................. 13

d) Temas complementarios solo como sugerencia. ................................................... 15

Criterios de Evaluación ................................................................................................. 15

ANEXO 3: .............................................................................................................................. 16

Page 3: “DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA” DE... · Internacional de Oratoria Flores de la Diáspora Africana y Otras Culturas. El ganador del primer ... Entrega del tema de participación

3

1. Aspectos Generales

a) Sobre el organizador del concurso nacional

i) BANCOVI de R.L.

BANCOVI el Primer Banco Cooperativo de El Salvador con 52 años de presencia en el

Mercado Financiero Nacional, fundamentada en el equilibrio entre los conceptos de

Solidaridad, Democracia, Inclusión, Responsabilidad Social, Rentabilidad, Sanas prácticas

Financieras y pleno cumplimiento de la normativa. Estas características nos convierten en un

auténtico motor de la economía nacional, propiciando círculos virtuosos generadores de

riqueza que impactan los diferentes sectores económicos, de igual forma creemos que la

educación de la juventud es un pilar fundamental para el desarrollo de un país.

2. Objetivos

Objetivo General

Desarrollar en los estudiantes de Educación Media habilidades, principios, técnicas y

procedimientos que permitan conocer, dominar y aplicar, en forma objetiva el arte de la

Oratoria.

Objetivos Específicos

• Fortalecer la competencia comunicativa de los estudiantes, a través de la

investigación, la composición de un escrito y el arte de saber expresarse

correctamente.

• Promover en los estudiantes la capacidad de investigación, análisis, reflexión y

síntesis sobre un tema y exponerlo de forma coherente

• Concientizar a los jóvenes sobre la importancia del Cooperativismo en nuestro

país.

3. Inscripciones

El proceso y las condiciones generales de inscripción son las siguientes:

Page 4: “DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA” DE... · Internacional de Oratoria Flores de la Diáspora Africana y Otras Culturas. El ganador del primer ... Entrega del tema de participación

4

Solo podrán participar estudiantes debidamente matriculados en un centro

educativo (público o privado) durante el año en curso.

El alumno que desee participar en el concurso deberá estar cursando de noveno

a bachillerato.

La inscripción al concurso solo podrá realizarse mediante el centro educativo, es

decir, todo alumno que desee participar debe abocarse a las autoridades de su

institución y solicitar su debida inscripción.

No se tomarán en cuenta aquellas inscripciones que no se estén debidamente

autorizadas y/o respaldadas el centro educativo donde esté suscrito el alumno.

Para la primera Fase se debe completar el formularios de inscripción que se

encuentra en el anexo número uno.

Solamente los alumnos que pasen a la segunda fase serán quienes competen

los formularios tres, los cuales deberán estar debidamente firmadas y selladas.

Las hojas de inscripción deben ser escaneadas y enviadas a los correos:

[email protected] y [email protected].

Además, se debe completar la información requerida en el link.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdTW0L33vq0wpKzDwrWEitcQ-

6CmX3Z1s4A1XEyVm9kjbURtQ/viewform?c=0&w=1

4. Fases

El concurso se desarrollará en cinco fases, las cuales se detallan en el cuadro siguiente:

Fases Ganadores y participantes Fechas

Fase 1: Centro Escolar Se selecciona a un alumno por

Centro Escolar de forma interna.

Fase 2: Departamental Se seleccionaran 3 ganadores

por departamento 25 de junio al 27 de julio

Fase 3: Zonal Se seleccionaran 3 ganadores

por zona

(12 participantes)

14 de agosto – 22 de agosto

Fase 4: Nacional Se selecciones 3 ganadores a

nivel nacional

(8 participantes)

Viernes, 07 de septiembre

Fase 5: Internacional 1 participante 22 de octubre – 28 de octubre

Page 5: “DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA” DE... · Internacional de Oratoria Flores de la Diáspora Africana y Otras Culturas. El ganador del primer ... Entrega del tema de participación

5

Fase 1: Centro Escolar

La Institución Educativa participante seleccionará a un alumno de noveno grado o

bachillerato el cual los representará en el concurso nacional, preparándolo con la temática

seleccionada por los organizadores. Queda a discreción del Centro Educativo, estimular al

ganador. Y La Institución será la responsable de inscribir al alumno/a enviando los formularios

adjuntos, siguiendo los pasos mencionados en el inciso anterior.

Fase 2: Departamental

Las condiciones de esta fase son las siguientes:

Se aceptará la participación de un alumno por cada institución.

Los alumnos/as ganadores del primero, segundo y el tercer lugar, clasifican para

participar en la siguiente etapa.

En caso de presentarse un empate, ambos alumnos deberán estar preparados para

improvisar con un tiempo de tres minutos. El tema por trabajar será elegido por los

organizadores del evento.

El orden de participación de los inscritos será determinado por los organizadores del

concurso de forma aleatoria una semana antes del evento.

Se permitirán dos personas que puedan acompañar al participante.

Los organizadores proporcionarán una calendarización de los eventos, donde se

estipule fecha, hora y locación. En caso de cualquier cambio, este será comunicado

oportunamente.

No. DEPARTAMENTO FECHA DE DESARROLLO

1 LA UNIÓN Lunes, 25 de junio de 2018

2 AHUACHAPAN Miércoles, 27 de junio de 2018

3 MORAZAN viernes, 29 de junio de 2018

4 SONSONATE Martes, 03 de julio de 2018

5 USULUTAN Jueves, 05 de julio de 2018

6 SAN MIGUEL Martes, 10 de julio de 2018

7 LA PAZ Jueves, 12 de julio de 2018

8 CUSCATLAN Lunes, 16 de julio de 2018

9 SAN VICENTE Miércoles, 18 de julio de 2018

10 CABAÑAS Viernes, 20 de julio de 2018

11 SAN SALVADOR Lunes, 23 de julio de 2018

Page 6: “DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA” DE... · Internacional de Oratoria Flores de la Diáspora Africana y Otras Culturas. El ganador del primer ... Entrega del tema de participación

6

Fase 3: Por zona

Concurso de Oratoria con Estudiantes ganadores de los primeros tres lugares de cada

departamento, el cual será realizado por zona.

Se brindará transporte a los alumnos que habiten lejos del lugar asignado para la

actividad.

Se permitirá a dos acompañantes por cada participante.

La fecha, el lugar y la hora serán proporcionadas en las presentes bases, solicitando

tomar en cuenta las fechas establecidas para cada evento, cualquier cambio será

notificado oportunamente.

ZONA PARACENTRAL

Ganadores de 1ro.; 2do. y 3er lugar: La Paz, San Vicente y Cabañas

Fecha: Martes, 14 de agosto de 2018 Hora: 8:00 a.m.

Lugar: Centro de Recreo BANCOVI (Cantón Antón las Flores, Carretera a San Cayetano Istepeque, San Vicente)

ZONA CENTRAL

Ganadores de 1ro.; 2do. y 3er lugar San Salvador, Chalatenango, La Libertad y Cuscatlán.

Fecha: Viernes, 17 de agosto de 2018 Hora:8:00 a.m.

Lugar: Universidad don Bosco, (Calle los Claveles, Soyapango, San Salvador)

ZONA ORIENTAL

Ganadores de 1ro.; 2do. y 3er lugar Usulután, San Miguel, Morazán y La Unión

Fecha: Viernes, 24 de agosto de 2018 Hora: 8:00 a.m.

Lugar: Teatro Nacional Francisco Gavidia de San Miguel (2da. C. Ote. Y 6ta. Av. Norte, Barrio

La cruz San Miguel)

12 LA LIBERTAD Miércoles, 25 de julio de 2018

13 SANTA ANA Martes, 26 de julio de 2018

14 CHALATENANGO viernes, 27 de julio de 2018

Page 7: “DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA” DE... · Internacional de Oratoria Flores de la Diáspora Africana y Otras Culturas. El ganador del primer ... Entrega del tema de participación

7

ZONA OCCIDENTAL

Ganadores de 1ro.; 2do. y 3er lugar: Ahuachapán, Santa Ana y Sonsonate.

Fecha: Miércoles, 22 de agosto de 2018 Hora: 8:00 a.m.

Lugar: Palacio Nacional de Santa Ana (Avenida Independencia Sur, Santa Ana)

Fase 4: Nacional

En la etapa final del Concurso participarán los alumnos ganadores de los dos primeros

lugares obtenidos en la etapa anterior, serán convocados para la etapa final a realizarse en

San Salvador y se les brindará lineamientos de participación vía correo.

Fase 5: Internacional

La fase final está sujeta a las fechas y condiciones impuestas por el Concurso

Internacional de Oratoria Flores de la Diáspora Africana y Otras Culturas. El ganador del primer

lugar de la fase final de nuestro certamen será llamado a participar en esta fase. En caso de

que este, por el motivo que sea, no pueda participar la responsabilidad será delegada al

siguiente finalista. (ver anexo 2)

5. Tema y tiempo de participación en nuestro certamen.

a) Tema principal

El tema del concurso es “Democracia y Participación Ciudadana”.

b) Tiempo de participación

En todas las fases del concurso nacional los estudiantes contarán con un tiempo de 5

minutos como mínimo y 7 como máximo para su intervención.

Page 8: “DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA” DE... · Internacional de Oratoria Flores de la Diáspora Africana y Otras Culturas. El ganador del primer ... Entrega del tema de participación

8

6. Criterios de Evaluación

a) Buena dicción.

b) Elocuencia y persuasión.

c) Dominio de la idea central del discurso y desarrollo de la misma en forma

ordenada y con seguridad.

d) El discurso debe estar apegado al tema seleccionado.

e) Modulación de la voz al dirigir el discurso.

f) Respetar el tiempo de participación incluyendo saludo, discurso y despedida

para su exposición.

g) Buen uso del micrófono: identificar la distancia, para evitar distorsiones de voz o

golpes en el uso del micrófono, de acuerdo con la calidad de la voz de la

persona participante.

h) Gesticulación adecuada y moderada al presentar el discurso.

i) Manejo del espacio.

j) Evitar el uso de muletillas.

7. Premios Los premios estipulados por etapa son los siguientes:

Fases Premios

Fase 1: Centro Escolar Queda a criterio de cada Centro Escolar la premiación de su ganador

Fase 2: Departamental Promocionales y diplomas de participación (1 diploma por ganador y centro educativo)

Fase 3: Zonal Primer Lugar: $200 Segundo Lugar: $150 Tercer Lugar: $ 100

Diplomas de participación por ganador y centro educativo

Fase 4: Nacional Alumno Ganador

Primer Lugar: $2,000 Viaje todo pagado a República de Guatemala para el concurso internacional

Segundo Lugar: $1,500

Tercer Lugar: $1,000

Centro Educativo

Placa

Fase 5: Internacional Premios estipulados por el Concurso internacional de Oratoria Flores de la Diáspora Africana y Otras Culturas 2018

Page 9: “DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA” DE... · Internacional de Oratoria Flores de la Diáspora Africana y Otras Culturas. El ganador del primer ... Entrega del tema de participación

9

8. Otras condiciones de participación a) Presentación del participante

- Vestuario: Presentarse con el uniforme de la institución a la cual representa, este debe

portar el monograma, recordándoles que éste no debe ser el uniforme de deportivo.

- Puntualidad: se solicita presentarse diez minutos antes de la hora convocada y en

caso de no poder asistir se solicita comunicar a los organizadores el motivo de su

inasistencia.

- Acompañantes: para cada una de las etapas al participante se le permitirá

acompañarse por dos personas de su elección.

b) Entrega del tema de participación (fases nacionales)

- El tema de participación será el mismo para todas las etapas a nivel nacional.

- Es importante que el participante envíe el tema desarrollado los siguientes correos

electrónicos: [email protected] y [email protected]

una semana antes de la realización del evento, el cual debe contener caratula con los

datos personales del participante y del Centro Educativo.

- Los participantes deberán presentar su discurso en dos diferentes formas:

- Uno en forma física el día del evento: en folder tamaño carta y otra de forma digital

enviado a más tardar una semana antes del evento: tipo de fuente: Arial número 12 a

espacio y medio y justificado.

- El trabajo deberá contener caratula en donde especifique:

Datos del Centro Educativo:

- Nombre de la institución a la cual representa - Dirección - Teléfono - Correo electrónico

Datos del participante

- Dirección - Teléfono - Correo electrónico - Grado de estudio - Año que cursa

Page 10: “DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA” DE... · Internacional de Oratoria Flores de la Diáspora Africana y Otras Culturas. El ganador del primer ... Entrega del tema de participación

10

c) Aclaratorias Importantes

- En ninguna etapa se permitirá el uso de material de apoyo tales como: dispositivos

electrónicos, fichas, apuntes, u otros objetos en caso de portar algún apunte el día del

evento deberá ser entregado a los organizadores al dar inicio ya que ningún participante

debe tener documentación en mano una vez haya iniciado la actividad.

- En ninguna etapa se permitirá la participación de alumnos que hayan obtenido primero,

segundo o tercer lugar en la final de certámenes realizados en los años 2016 y 2017

- En caso de que de una etapa a la otra se realicen cambios en el discurso se solicita

de favor hacerlo saber una semana antes del evento y compartirlo nuevamente por los

medios electrónicos indicados.

- El responsable del participante deberá presentar fotocopia de DUI y NIT ampliado al

50%. Que sea legible, si el alumno es mayor de 18 años los documentos a presentar

son los del alumno, solo en el caso que él alumno participante sea mayor de edad.

- Es importante tomar en cuenta que los premios en efectivo estarán sujetos a descuento

de Renta según el Art. 160 del Código Tributario.

- En caso de empate el Comité disciplinario decidirá la forma de desempate ya que no

puede haber empate.

Page 11: “DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA” DE... · Internacional de Oratoria Flores de la Diáspora Africana y Otras Culturas. El ganador del primer ... Entrega del tema de participación

11

9. ANEXOS

ANEXO 1: Formulario de Inscripción al Concurso Nacional para alumnos

que participen en la primera fase.

Page 12: “DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA” DE... · Internacional de Oratoria Flores de la Diáspora Africana y Otras Culturas. El ganador del primer ... Entrega del tema de participación

12

FECHA: CIUDAD

MUNICIPIO: DEPARTAMENTO:

FIJO: CELULAR:

EDAD:

FIJO: CELULAR:

FIJO: CELULAR:

Sello: Firma del Director:

HOJA DE INSCRIPCION AL VI CERTAMEN NACIONAL DE ORATORIA BANCOVI 2018

NOMBRE DEL DIRECTOR:

CORREO ELECTRONICO DEL RESPONSABLE:

CORREO ELECTRONICO DEL CENTRO DE ESTUDIO:

DATOS DEL CENTRO EDUCATIVO

DATOS DEL ALUMNO PARTICIPANTE

NOMBRE COMPLETO DEL CENTRO EDUCATIVO:

DATOS DEL MAESTRO O PERSONA RESPONSABLE DEL ALUMNO

NOMBRE DEL RESPONSABLE QUE COORDINA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNO:

CARGO EN EL CENTRO EDUCATIVO:

TELEFONOS DEL RESPONSABLE PARA COORDINAR PARTICIPACIÓN:

TELEFONOS DEL PARTICIPANTE:

CORREO ELECTRONICO DEL ALUMNO:

NOMBRE DEL PARTICIPANTE SEGÚN DUI O PARTIDA DE NACIMIENTO:

DIRECCIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO:

TELEFONOS DEL CENTRO EDUCATIVO:

NOTA: Es ta hoja puede ser enviada a l correo: ceci l ia .melendez@bancovi .com.sv o a l WhatsApp a l 7987-4720

GRADO Y ESPECIALIDAD LA CUAL ESTUDIA:

Page 13: “DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA” DE... · Internacional de Oratoria Flores de la Diáspora Africana y Otras Culturas. El ganador del primer ... Entrega del tema de participación

13

ANEXO 2: Aspectos Generales Sobre el Concurso Internacional, el cual es

exclusivo para el participante que obtenga el primer lugar en la gran final

del certamen nacional.

Sobre los organizadores del Concurso Internacional

APOKAM

La Asociación Pokomames por el Medio Ambiente (APOKAM) se fundó un 10 de

noviembre del 2009 y su misión es promover esfuerzos orientados al desarrollo humano y a la

preservación del medio ambiente. APOKAM busca “construir una sociedad unida y

sustentable”, esto alineado a uno de sus objetivos principales, que es promover, organizar e

impulsar acciones dirigidas a la protección, conservación y recuperación del medio ambiente.

Además de esto, busca estimular el diálogo inter y multicultural retomando y potenciando el

tema de la afrodescendencia en El Salvador.

Sobre la Afrodescendencia

El tema de la Afrodescendencia en El Salvador es uno de los mitos más populares en el

arraigo cultural, incluso la historia había negado la participación política, cultural, social y

popular en la vida de El Salvador. A partir de 2005 resurge, la historia negra de El Salvador y

su Afrodescendencia actual (Manual de los Afrodescendientes de las Américas y el Caribe),

como resultado tenemos una serie de investigaciones nacionales y el interés de la hermandad

de los pueblos afrodescendientes del mundo, esto llevo a la edición del video Piezas de Indias,

Afrodescendientes en El Salvador en 2011 y las celebraciones del Día de la Afrodescendencia

salvadoreña desde 2014.

Sobre el Concurso Internacional Flores de la Diáspora Africana y Otras Culturas

La presente edición se llevará a cabo en los siguientes países: Guatemala, Honduras,

El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá; además participan República Dominicana y

Colombia a través de San Andrés Islas. Este conjunto de países invitados se denomina

Centroamérica ístmica e insular.

El concurso es auspiciado por patrocinadores y colaboradores gestionados por la

Fundación Arte y Cultura para el Desarrollo, la CECC/SICA, la Fundación Esquipulas para la

Page 14: “DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA” DE... · Internacional de Oratoria Flores de la Diáspora Africana y Otras Culturas. El ganador del primer ... Entrega del tema de participación

14

Paz, Democracia, Desarrollo e Integración, las oficinas de Asuntos Afrodescendientes,

Ministerios, Secretarías y Regionales de Educación, así como las Comisiones de enlace de los

países que conforman este proyecto.

Objetivos del Concurso Internacional

• Promover el conocimiento y reconocimiento del legado patrimonial de los y las

afrodescendientes en El Salvador, fortaleciendo el respeto a la interculturalidad y

la sana convivencia en el País.

• Estimular entre los estudiantes el diálogo intercultural, fortaleciendo las

identidades de el País.

• Propiciar en cada Centro Educativo, la participación de estudiantes con enfoque

inter y multicultural, que contribuya a una convivencia armónica.

• Fomentar en los estudiantes sus habilidades intelectuales: lectura, investigación,

pensamiento crítico, expresión y comunicación oral, entre otras habilidades.

• Promover las relaciones de amistad entre los estudiantes y los Centros

Educativos de los Departamentos y Municipios participantes que confirme la

solidaridad entre ellos.

Dinámica

• El orden de cada participante se decide previamente por sorteo.

• Cada etapa cuenta con tres rondas:

Tema Principal

Improvisación

Pregunta y Respuesta.

• Ronda de tema principal:

El orador fundamentará su exposición por un espacio de 5 minutos, y

mínimo de 4 minutos.

• Ronda tema de improvisación:

El orador seleccionará un sobre cerrado con el tema a defender, tendrá

máximo 3 minutos y mínimo de 1:30 minutos.

• Ronda pregunta y respuesta:

Page 15: “DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA” DE... · Internacional de Oratoria Flores de la Diáspora Africana y Otras Culturas. El ganador del primer ... Entrega del tema de participación

15

La pregunta es formulada por el jurado, para la respuesta, el orador

tendrá máximo 3:00 minutos, mínimo 1:30 minutos.

RONDAS TEMAS TIEMPOS

Ronda 1:

Discurso principal

Tema Principal

4:00 A 5:00 MIN

Ronda 2:

Improvisación

Temas Complementarios

1:30 A 3:00 MIN

Ronda 3:

Preguntas y respuestas

Sobre el tema principal y los temas

complementarios

1:30 A 3:00 MIN

d) Temas complementarios solo como sugerencia.

Queda a criterio de cada participante usar los temas complementarios, su uso no significa la

obtención de puntos adicionales en el concurso.

EJE TEMATICO COMPONENTE

El cooperativismo La importancia de los valores y principios cooperativos en la construcción de la democracia y la participación ciudadana

Derechos Humanos La diversidad lingüística de Centroamérica: un derecho inalienable de los Pueblos Afrodescendientes e Indígenas

Afrodescendencia La esclavitud africana en El Salvador durante la época colonial y legado africano a la construcción de las identidades de El Salvador

Interculturalidad Los Pueblos Afrodescendientes e Indígenas desde una perspectiva cultural, económica y política en la historia de El Salvador

Migraciones Las migraciones laborales en Centroamérica (africanos y centroamericanos): - Causas y efectos - Integración con perspectiva de Derechos Humanos

Inclusión La inclusión de todas las personas, sin importar sexo, edad ni origen en las actividades democráticas del país

Criterios de Evaluación Las referencias para asignar los valores son mediante las siguientes escalas:

Evaluación Puntaje 25 Puntaje 15 Puntaje 10 Puntaje 5

Excelente 20.01 – 25 12.01 – 15 8.01 – 10 4.01 - 5

Bueno 15.01 – 20 9.01 – 12 6.01 – 8 3.01 - 4

Suficiente 10.01 – 15 6.01 – 9 4.01 – 6 2.01 - 3

Deficiente 5.01 – 10 3.01 – 6 2.01 – 4 1.01 - 2

Insuficiente 1 - 5 1 - 3 1 - 2 1

Es obligatoria la utilización de 2 (dos) decimales en cada uno de los puntajes, con el fin de

evitar empates.

Page 16: “DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA” DE... · Internacional de Oratoria Flores de la Diáspora Africana y Otras Culturas. El ganador del primer ... Entrega del tema de participación

16

ANEXO 3:

FORMULARIO DE INSCRIPCION PARA EL CERTAMEN INTERNACIONAL

Florecer de la Afrodescendencia en EL Salvador 2018 en Guatemala

FECHA: CIUDAD

DATOS DEL/LA ESTUDIANTE

Nombre Completo según DUI:

Fecha de Nacimiento: Día: Mes: Año:

Datos del pasaporte: Sexo:

Correo Electrónico:

Numero telefónico: Celular: Fijo:

Grado que cursa :

SOBRE LA SALUD DEL / LA ESTUDIANTE

Padece de alguna alergia o enfermedad:

Tiene alergia a algún medicamento (Indique el/los nombre/s en caso de que su respuesta será positiva):

DATOS DE LOS PADRES O RESPONSABLES DEL/LA PARTICIPANTE (según DUI)

Nombre de madre:

Correo Electrónico: Firma:

Teléfono: Celular: Fijo: otros:

Nombre del padre: Firma:

Correo Electrónico:

Teléfono: Celular: Fijo: otros:

Nombre del tutor: Firma:

Correo Electrónico:

Teléfono: Celular: Fijo: otros:

Nombre del tutor suplente: Firma:

Correo Electrónico:

Teléfono: Celular: Fijo: otros:

Page 17: “DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA” DE... · Internacional de Oratoria Flores de la Diáspora Africana y Otras Culturas. El ganador del primer ... Entrega del tema de participación

17

INFORMACION DEL TUTOR/A

Padece de alguna alergia o enfermedad:

Tiene alergia a algún medicamento: (Si su respuesta es positiva por favor indique nombre de los mismos)

Requiere algún medicamento especial: (en el caso que su respuesta sea positiva por favor Indique el/los nombres)

DATOS DEL CENTRO EDUCATIVO

Nombre:

Dirección:

Departamento: Municipio:

Nombre del Director:

Teléfono: Correo Electrónico:

Declaramos para los fines del concurso Internacional de Oratoria Flores de la Diásporas Africana, que toda la información de este formulario es verídica.

Firma del Estudiante

Firma del Profesor Tutor

Firma y sello del Director/a

NOTA: Esta hoja puede ser enviada al correo: [email protected] o al WhatsApp al 7987-4720

Page 18: “DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA” DE... · Internacional de Oratoria Flores de la Diáspora Africana y Otras Culturas. El ganador del primer ... Entrega del tema de participación

18

DECLARACION JURADA

Por este medio yo:

portador del DUI número

En mi calidad de Director/a del

Declaro bajo juramento que el/la alumno/a

Se encuentra debidamente inscrita en este centro educativo y cumple con todos los requisitos solicitados para poder participar en el concurso Internacional de Oratoria Flores de la Diáspora Africana y otras culturas.

Además declaramos que el/ la alumno/a

Cuenta con los permisos y obligaciones de Ley.

Fecha:

Ciudad:

Firma del Director: Sello: