delval

4
DELVAL, JUAN ¿UN AULA HOMOGENEA? 1.- A LOS PROFESORES LES SUELE GUSTAR TENER UN AULA ORGANIZADO, EN LA CUAL TODO ESTE BIEN REGULADO Y CON ALUMNOS DE LA MISMA EDAD Y CONOCIMIENTOS SEMEJANTES. ESTE ES POR OTRO LADO EL TIPO DE ESCUELA QUE SE DEDICA A REPRODUCIR CONOCIMIENTOS Y NO A CREAR NI A DESCUBRIR CONOCIMIENTOS NUEVOS. TAMBIEN ESTE TIPO DE ESCUELA ESTABLECE NORMAS FIJAS DEL NUMERO DE ALUMNOS ENTRE MENOS SEAN MEJOR Y TRABAJA CON MAYOR EFECTIVIDAD EL PROFESOR. CON RESPECTO A LA EDAD DE LOS CHICOS LA ESCUELA TRADICIONAL INDICA QUE DEBEN SER LO MAS PARECIDO POSIBLES YA QUE TENER ALUMNOS DE DISTINTAS EDADES Y EN GRAN CANTIDAD CONYEVA A QUE SE CREE UN CAOS EN EL AULA.. AHORA HABLEMOS DEL TIPO DEL AULA QUE SERIA EL IDONEO, UNO CON GRAN ESPACIO Y BIEN

Upload: miriamortizd

Post on 03-Aug-2015

283 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Delval

DELVAL, JUAN

¿UN AULA HOMOGENEA?

1.- A LOS PROFESORES LES SUELE GUSTAR TENER UN AULA ORGANIZADO, EN LA CUAL TODO ESTE BIEN REGULADO Y CON ALUMNOS DE LA MISMA EDAD Y CONOCIMIENTOS SEMEJANTES.

ESTE ES POR OTRO LADO EL TIPO DE ESCUELA QUE SE DEDICA A REPRODUCIR CONOCIMIENTOS Y NO A CREAR NI A DESCUBRIR CONOCIMIENTOS NUEVOS.

TAMBIEN ESTE TIPO DE ESCUELA ESTABLECE NORMAS FIJAS DEL NUMERO DE ALUMNOS ENTRE MENOS SEAN MEJOR Y TRABAJA CON MAYOR EFECTIVIDAD EL PROFESOR.

CON RESPECTO A LA EDAD DE LOS CHICOS LA ESCUELA TRADICIONAL INDICA QUE DEBEN SER LO MAS PARECIDO POSIBLES YA QUE TENER ALUMNOS DE DISTINTAS EDADES Y EN GRAN CANTIDAD CONYEVA A QUE SE CREE UN CAOS EN EL AULA..

AHORA HABLEMOS DEL TIPO DEL AULA QUE SERIA EL IDONEO, UNO CON GRAN ESPACIO Y BIEN ORGANIZADO, UNO CON POCOS ALUMNOS Y TODOS IDENTICOS PERO EN LA ESCUELA TRADICIONAL

2.- PASEMOS A LO QUE REALMENTE SE PODRIA TOMAR COMO UNA ESCUELA IDEAL.

Page 2: Delval

SEGÚN EL AUTOR JUAN DELVAL LA ESCUELA ENTRE MAS NIÑOS TENGA MEJOR, ENTRE MENOS ORGANIZADA MEJOR, ENTRE MAS EDADES Y CONOCIMIENTOS DISTINTOS MEJOR, PERO ¿Por qué?

SI SE TIENEN NIÑOS DE DISTINTAS EDADES LOS MAS GRANDES DESARROLLAN LA CAPACIDAD DE AYUDAR A LOS MAS PEQUEÑOS Y LO HACEN DESDE SU PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE Y NO DESDE LA ENSEÑANZA DEL MAESTRO Y EL NIÑO PEQUEÑO LE ES FACIL ENTENDER LOS TERMINOS DE SU COMPAÑERO.

ENTRE MENOS ESTE ORGANIZADO UN SALON LE CREA AL NIÑO MAYOR AUTONOMIA Y LIBERTAD DE PODER MOVERSE HACIA DONDE A EL LE GUSTE Y NO SE SIENTE OPRIMIDO POR EL LUGAR EN EL QUE ESTE Y HACIA DONDE VER COMO ES EL CASO DE UNA ESCUELA ORGANIZADA CON LAS SILLAS ALINEADAS DONDE EL ALUMNO SOLO OBSERVA AL PROFESOR.

MAS QUE OTRA COSA EL PROFESOR SE CONVIERTE EN UN OBSERVADOR Y GUIA EN LA ADQUISICION DE NUEVOS CONOCIMIENTOS QUE EL NIÑO DESCUBRE Y SE APROPIA SI TIENE LIBERTAD CLARO QUE SE DEBE ENFATIZAR EN EL ALUMNO QUE SUS DERECHOS TIENEN COMO LIMITE EL DERECHO DE SUS DEMAS COMPAÑEROS.

Page 3: Delval

ELEANOR, DUCKWORTH

Los niños poseen un ritmo de desarrollo cognitivo predeterminado, el tener ideas maravillosas depende de que se le dé al niño la oportunidad de tenerlas y no llenarlo de conocimiento y asimilación de estos, de otros si no que él cree los propios, que ellos reflexionen sobre problemas reales que se cuestione sobre situaciones diversas y se cree una posible respuesta sin que el profesor se la proporcione, cuanto más ayudemos a los niños a tener ideas propias más las valoraremos y en algún momento el llegara a tener ideas que jamás nadie ha tenido.

Se necesita mucho tiempo antes de terminar la creación de una nueva idea, muchas respuestas a muchos ¿Por qué? Pero vale la pena que un niño cree lo propio y no solo repita lo que alguien más ha descubierto anteriormente.