deloitte fas · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de...

46
Deloitte FAS Financial Advisory & Infrastructure Julio 2018

Upload: trananh

Post on 02-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

Deloitte FASFinancial Advisory & InfrastructureJulio 2018

Page 2: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

22

Optimizando el valor de inversiones en infraestructura & proyectos de capital en el sector público y privado

Asesoría Financiera e Infraestructura

El desarrollo de proyectos de inversión pública, sea un sistema de movilidad urbana, una carretera, un hospital o una planta de generación eléctrica, posee el potencial de transformar por completo empresas, ciudades, países y la dinámica económica y social de toda una región. Este tipo de iniciativas requiere de importantes recursos financieros y técnicos, así como de un minucioso proceso de preparación, que pone a las organizaciones públicas y privadas frente a un reto de alta complejidad que demandará de equiposprofesionales con la capacidad de poner en práctica las mejoras técnicas y metodologías de la industria.

• Si está desarrollando un proyecto de infraestructura debe cumplir con una ejecución en tiempo, dentro del presupuesto y que garantice el brindar un servicio de calidad.

• Si es un inversionista necesita contar con un mapeo detallado de los riesgos, del panorama macroeconómico e institucional, de la estructura de financiamiento óptima y de las decisiones estratégicas y operacionales clave para el éxito.

• Si representa a una institución del Estado debe cumplir con la provisión de servicios públicos de calidad bajo restricciones fiscales, con la capacidad de negociar con el sector privado y dentro de un mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos innovadores y la aplicación de mejores prácticas.

PreparaciónEstrategia & Planificación ImplementaciónCierre

ComercialCierreFinanciero

Operación & Mantenimiento

En una industria de elevada exigencia, la práctica de Financial Advisory & Infrastructura (FAS) de Deloitte desarrolla servicios a lo largo de todas las fases del ciclo de vida de los proyectos, conjuntandolas capacidades técnicas y experiencia acumulada globalmente. En este contexto y con el objetivo de brindar soluciones concretas, el equipo de FAS Costa Rica presentó en el marco del Foro Infraestructura para la competitividad y el desarrollo de las comunidades fuera de la GAM (5 de Julio de 2018), el modelo de Optimización de Activos Públicos, como una herramienta práctica para atender la brecha de infraestructura que enfrenta Costa Rica y la región.

Page 3: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

Instrumento de Optimización de Activos Públicos para el Desarrollo de Infraestructura: Caso aplicado Carretera Cañas – Liberia, Costa Rica

Julio 2018

Estudio de caso desarrollado por la práctica de Financial Advisory & Infrastructure (FAS) de Deloitte en el marco del evento “Infraestructura para la competitividad y el desarrollo de las comunidades fuera de la GAM”

Page 4: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

4

Déficit fiscal y nivel de endeudamiento comprometen desarrollo de infraestructuraEntorno fiscal brinda poca flexibilidad para nuevos proyectos

*Estimado. Fuente: Deloitte FAS con base en datos del Escenario Base del Fondo Monetario Internacional (2017) Article IV Consultation.

El déficit fiscal alcanzó el 6.2% del PIB en el 2016 y se espera que pronto supere el 8%de no implementarse reformas.

-3.7-3.5

-5

-3.4-3.4

-2.8

-1.4

0.3

-0.3

-3.5

-5.3

-4.2-4.5

-5.6-5.9-5.6-5.3

-6.2-6.5

-6.9-7.3

-7.8-8.3

-9

-8

-7

-6

-5

-4

-3

-2

-1

0

1

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022

Déficit del Gobierno Central como porcentage del PIB, 2000-2022

En la Revisión del Programa Macroeconómico, presentada por el Banco Central en Julio 2018, se proyecta un déficit superior, alcanzando el 7.2% del PIB al cierre del 2018.

Page 5: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

5

Déficit fiscal y nivel de endeudamiento comprometen desarrollo de infraestructuraEntorno fiscal brinda poca flexibilidad para nuevos proyectos

*Estimado. Fuente: Deloitte FAS con base en datos del Escenario Base del Fondo Monetario Internacional (2017) Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica (2018) Revisón Programa Macroeconómico 2018-2019.

-2.8

0.0

2.8

5.6

8.4

11.3

0.0

15.0

30.0

45.0

60.0

75.0

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

Crec

imie

nto

Deud

a/PI

B

Deuda del Gobierno Central como porcentaje del PIB y crecimiento del PIB real, 2000- 2021

Deuda Pública % del PIB Crecimiento PIB real

La deuda alcanzó el 45%del PIB en el 2016 y se estima que sobrepase el 60% de no implementarsereformas. Este contexto compromete la atención de proyectos de infraestructura estratégicos.

En la Revisión del Programa Macroeconómico, presentada por el Banco Central en Julio 2018, se proyecta un mayor nivel de deuda al estimado anteriormente, alcanzando 54% del PIB al cierre de 2018.

Page 6: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

6

Periodo 2002-2017Inversión en infraestructura de transporte

0

100

200

300

400

500

600

700

800

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

1.2

1.4

1.6

1.8

2.0

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017*

US$

mill

ones

% P

IB

% PIB US$ millones

*Estimado. **Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI). Fuente: Deloitte FAS con base en datos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Contraloría General de la República (CGR) y Banco Central de Costa Rica (BCCR).

El promedio de inversión anual en infraestructura de transporte ha sido del 1% del producto interno bruto (PIB).

Aproximadamente 80% de la inversión se destina a carreteras, principalmente en contratos de conservación y mantenimiento a cargo de CONAVI**.

80% 12% 7% 1%

Page 7: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

7

Periodo 2008-2017, con detalle de obras seleccionadas según periodo de ejecución Inversión ha sido impulsada por operaciones de crédito y concesiones

*Estimado. **La porción de “Otros” se fondea principalmente del porcentaje del impuesto sobre combustibles y del impuesto sobre la propiedad de vehículos que se destina a instituciones del sector vial. Del impuesto sobre los combustibles (~US$900 millones anuales) se destina 40% al Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) y municipalidades, mientras del impuestos sobre propiedad de vehículos (~US$300 millones anuales) 50% se asigna al CONAVI. Fuente: Deloitte FAS con base en datos del MOPT, CGR y BCCR.

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

1.2

1.4

1.6

1.8

2.0

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017*

% P

IB

Otros Concesiones Créditos

Concesión Terminal Contenedores Moín Fase 2A(~USD 450 MM)

Costanera Sur – BCIE Programa para Complementar el Complejo Vial Costanera Sur(~USD 60 MM)

Concesión VialSan José Caldera (~USD 300 MM)

Cañas Liberia (~USD 208 MM) – BID Primer Programa de Infraestructura Vial PIV I

BID Primer Programa para la Red Vial Cantonal (USD 60 MM)

Ruta 257 (~USD 72 MM) -BCIE Programa Obras Estratégicas de Infraestructura Vial

Proyecto Bajos de ChilamateVuelta Kooper - CAF (~USD 52 MM)

Page 8: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

8

Con respecto al Plan Nacional de Transporte (PNT) y estándar internacionalBrecha de inversión supera los US$600 millones anuales

*Estimado. Fuente: Deloitte FAS con base en datos del MOPT, CGR y BCCR.

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017*

% P

IB

Otros Concesiones Créditos Brecha internacional Brecha PNT

La brecha anual para alcanzar los niveles de inversión trazados en el PNT es de 3% del PIB, aproximadamente US$1,800 millones.

La brecha anual para alcanzar un estándar anual del 2% del PIB, asciende a US$600 millones. Esto implica doblar el monto de inversión actual.

Page 9: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

9

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017* Disponible

% P

IB

Inversión en infraestructura de transporte

Otros Concesiones Créditos Brecha internacional Brecha PNT Disponible crédito

Disponible de créditos es insuficiente y capacidad de nuevo endeudamiento es limitadaSaldo de créditos internacionales en infraestructura de transporte

*Estimado **Corresponde principalmente a US$300 millones para Río Frío-Limón (R32), US$390 millones del Programa de Infraestructura de Transporte (PIT) el cual tiene como principal componente la ampliación de la Interamericana Norte (R1) y US$155 millones del Programa de Obras Viales Estratégicas con el BCIE el cual comprende la circunvalanción norte, pasos a desnivel en Garantías Sociales, Bandera-UCR y Guadalupe (R39), así como la ampliación de algunos puentes como el caso del Saprissa. Fuente: Deloitte FAS con base en datos del MOPT, CGR y BCCR.

El saldo de créditos disponible para el sector transporte es de aproximadamente US$850 millones (1.5% del PIB)**.

La aplicación de mecanismos innovadores de fondeo y financiamiento es clave para hacer frente a las necesidades de inversión en el corto y largo plazo.

Page 10: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

10

Necesidades de inversión en proyectos de infraestructura clave ~ 7.0% del PIB* Obras nacionales de mediano plazo implican más de US$4,000 millones

Carretera: Río Frío - San JoséInversión: Por definirObjetivo: Modernización de corredor vial

Ferrocarril Metropolitano: TRPInversión: ~$1,500 MMObjetivo: Modernización y ampliación de corredor vial

Carretera: San José – CartagoInversión: $350 MMObjetivo: Modernización y ampliación de corredor vial

Carretera: Interamericana SurInversión: Por definirObjetivo: Modernización de corredor vial con base en estándares de la sección interamericana norte.

Carretera: San Jose-San RamónInversión: $650 MMObjetivo: Modernización y ampliación de corredor vial

Carretera: San José- CalderaInversión: $500 MMObjetivo: Modernización de corredor vial

Puerto: Expansión Puerto CalderaInversión: $150 MMObjetivo: Profundización de puestos de atraque, expansión de rompeolas y modernización de infraestructura portuaria

Agua: Agua para GuanacasteInversión: $425 MMObjetivo: Abastecimiento de agua potable.

Carretera: Naranjo - San CarlosInversión: $300 MMObjetivo: Finalización Sifón-Abundancia + Punta Sur

*Utilizando de referencia un PIB anual aproximado US$60,000 millones. Fuente: Deloitte FAS con base en datos del MOPT y entrevistas de conocimiento de mercado.

Page 11: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

Foro: Infraestructura para la competitividad y el desarrollo de las comunidades fuera de la GAM 11

Optimización de Activos

Un modelo innovador para el impulso de proyectos en un entorno fiscal restrictivo

Page 12: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

12

El desarrollo de obra pública, más allá de la fase constructivaClave del éxito depende de una visión de ciclo de vida

Fiscalización, comunicación & rendición de cuentas

Priorización, análisis

preliminar

Visión País

Terrenos, relocalizaciónde servicios

Proyectos

Estructuradel contrato

Contratación

Seguimiento& control

Construcción

PreparaciónEstrategia & Planificación Implementación

Organización& ejecución

Planificaciónde largo

plazo

Estudios de Factibilidad

Desarrollo y promoción

del concurso

CierreComercial

Mecanismosde mejoracrediticia

Financiamiento

Modelación, negociación

con entidades

CierreFinanciero

Optimizacióndel servicio

O&M

Operación & Mantenimiento

Gestión del activo

Fuente: Deloitte FAS

Page 13: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

13

Implementación

En un corto o mediano plazo el activo y servicio asociado sufre deterioro significativoTradicionalmente se construyen obras pero no se gestionan servicios

Al desarrollar un proyecto de infraestructura es necesario preguntarse

¿Existe la planificación y recursos necesarios para brindar un adecuado mantenimiento al proyecto?

¿Es posible optimizar losrecursos públicos al recuperar la inversióndestinada a la construccióndel Proyecto para reinvertiren comunidades aledañas?

¿Existe una planificación para la operación del proyecto y gestiónde riesgos asociados?

Fuente: Deloitte FAS

Seguimiento& control

Construcción

Organización& ejecución

Page 14: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

14

Un nuevo paradigma en la gestión de la infraestructura públicaModelo de optimización de activos públicos

Implementación / Construcción

Nueva licitación

Sector privadopaga al Estado

Sector privado

mantiene & opera

Desarrollanuevo

proyecto

Gobiernocuenta con

nuevosrecursos

Seguimiento& control

Construcción

Organización& ejecución

Fuente: Deloitte FAS

Se licita el derecho de explotación, la operación y el mantenimiento de un proyecto existente por un plazodeterminado.

Sector privado reconoce al Estado un pago inicial o periódico por la infraestructura ya construida.

Sector privado opera, mantiene y asume riesgos del proyecto por el plazo del contrato.

Estado cuenta con nuevosrecursos al recibir el pago y a la vezahorra en operación y mantenimiento.

Estado aporta recursos al desarrollo de proyectos en la zona de influencia, sea por medio de APP o contratación convencional.

Page 15: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

15

Beneficios y espectro de aplicaciónModelo de optimización de activos públicos

Aplicable en todo tipode infraestructura que

genere efectivo pormedio de tarifas a

usuarios o pagos del Estado y para la cual el sector privada poseacapacidad de gestión

MovilidadUrbana

Carreteras

Puertos

Ferrocarriles

SaneamientoEnergía

Terrenos y edificaciones

Aeropuertos

Optimiza la utilización del stock de activos del Estado. En este esquema el Estado es siempre propietario del activo.

Genera nuevos recursos para el desarrollo de proyectos estratégicos, lo que permite enfrentar restricciones fiscales.

Garantiza la adecuada operación y mantenimiento de los activos de infraestructura.

Las comunidades en la zona de influencia del proyecto obtienen un beneficio directo.

Fomenta el mercado de valores local al tratarse de proyectos con un menor perfil de riesgo, en línea con el objetivo de inversionistas como fondos de pensión y aseguradoras.

Fuente: Deloitte FAS con base en Foro Económico Mundial (2017). Recycling ourInfrastructure for Future Generations. Ginebra, Suiza.

Page 16: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

16

Caso aplicado al sector vialModelo de optimización de activos públicos

MovilidadUrbana

Carreteras

Puertos

Ferrocarriles

SaneamientoEnergía

Terrenos y edificaciones

Aeropuertos

Se presenta un análisis de caso aplicado al sector vial con el objetivo de exponer los principales componentes del esquema en un tipo de infraestructura cuyas particularidades son ampliamente conocidas. Las características del activo son las siguientes:

• Sector vial (ruta nacional)• De reciente puesta en servicio• Requiere un plan de operación &

mantenimiento de largo plazo• La totalidad de los riesgos están actualmente

asignados al Estado• La carretera no cuenta actualmente con cobro

pero posee potencial de generación de ingresos dado su nivel de tránsito

• Proyecto ubicado en una región que requiere de recursos en otros proyectos estratégicos que aún no cuentan con financiamiento en firme

• País enfrenta una situación fiscal restrictiva

Aplicable en todo tipode infraestructura que

genere efectivo pormedio de tarifas a

usuarios o pagos del Estado y para la cual el sector privada poseacapacidad de gestión

Page 17: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

Foro: Infraestructura para la competitividad y el desarrollo de las comunidades fuera de la GAM 17

Caso aplicado: Carretera Cañas - Liberia

Análisis financiero de la carreterainteramericana norte en Costa Rica bajo un modelo de optimización de activos públicos

Page 18: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

18

Permite alinear expectativas de los participantesOptimización de activos: caso aplicado

Estado

Generación de Ingresos

O&M

Riesgos

• Atender mantenimiento & operación de la vía

• Garantizar servicio de calidad

• Transferir riesgos al sector privado

• Generar recursos para nuevos proyectos estratégicos

Activo

Inversionistas• Canalizar recursos a

inversiones de largo plazo• Activo generador de flujo

de efectivo con rendimiento atractivo

• Fondos de pensión y otros inversionistas institucionales buscan proyectos con limitado riesgo constructivo

Potencial monetización

Mejorar gestión

Portafolio

Page 19: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

19

Elementos centrales de estructuraciónOptimización de activos: caso aplicado

Activo Existente

Rendimiento esperado

Flujo generado

por el activoValor Valor +

ahorro fiscal

Page 20: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

20

Activo Existente

Elementos centrales de estructuraciónOptimización de activos: caso aplicado

Page 21: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

21

Modelo es aplicable en diversos tipos de infraestructura

Fuente imagen: https://mapa.presidencia.go.cr/mopt/carretera-canas-liberia/

Activo existente: Carretera Cañas Liberia

Page 22: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

22PowerPoint Timesaver

No tiene peajes actualmente

Carretera de pavimento rígido

8,852 Tránsito Promedio Diario

$208 millones Costo de Construcción

50 Kilómetros

Datos del activo

Activo existente: Carretera Cañas Liberia

Ubicación: Guanacaste, Costa Rica

Page 23: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

23

Mantenimiento Operación Gestión de Riesgos ¿Otros proyectos para Guanacaste?

Reto de brindar mantenimiento adecuado de largo plazo en línea con una gestión de activos viales. Por ejemplo mantenimiento del sistema de drenaje, cambio de sellos, seguridad vial.

Factores Clave

Activo existente: Carretera Cañas Liberia

Page 24: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

24

Mantenimiento Operación Gestión de Riesgos ¿Otros proyectos para Guanacaste?

Requiere un plan de operación de la carretera que brinde asistencia a usuarios, gestión de tráfico y demás servicios propios de una ruta de esta naturaleza.

Factores Clave

Activo existente: Carretera Cañas Liberia

Page 25: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

25

Mantenimiento Operación Gestión de Riesgos ¿Otros proyectos para Guanacaste?

La responsabilidad de la modernización futura y gestión de riesgos durante el ciclo de vida de la carretera recae, por ahora, enteramente sobre el Estado (finanzas públicas).

Factores Clave

Activo existente: Carretera Cañas Liberia

Page 26: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

26

Mantenimiento Operación Gestión de Riesgos ¿Otros proyectos para Guanacaste?

Limitaciones presupuestarias para una amplia gama de proyectos prioritarios que buscan suplir necesidades en la zona de influencia del proyecto.

Factores Clave

Activo existente: Carretera Cañas Liberia

Page 27: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

27

Rendimiento esperado

Elementos centrales de estructuraciónOptimización de activos: caso aplicado

Page 28: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

28

• Inversión− Empresa a cargo del

proyecto asumiríacostos de operación& mantenimiento y gestión de riesgos. Asimismo, reconoceun pago al Estado

• Deuda− Recursos de terceros

− Rol pasivo

− Indicador clave: RCSD*

• Patrimonio (equity)− Recursos propios

− Rol activo

− Indicador clave: TIR

Rendimiento esperadoOptimización de activos: caso aplicado

Estructura de Capital desde la perspectiva del inversionista

Costo ponderado de capital (WACC)

Estructura de financiamiento, el costo de la deuda y rendimiento esperado por los inversionistas equity dependerá de las condiciones macroeconómicas e institucionales que brinda el país, del grado de madurez de la industria de las infraestructuras y del perfil de riesgo del proyecto.

Con base en el costo ponderado de capital (WACC) y de acuerdo con las inversiones que requiere el proyecto a lo largo de su ciclo de vida se estima el monto que podría pagar al Estado por el derecho de gestión del activo.

*RCSD: Razón de Cobertura del Servicio de la Deuda. Fuente: Deloitte FAS.

Page 29: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

29

• Inversión− Empresa a cargo del

proyecto asumiríacostos de operación& mantenimiento y gestión de riesgos. Asimismo, reconoceun pago al Estado

• Deuda (70%)− Tasa de referencia 7.7%

− Plazo 15 años

− RCSD: 1.4x

• Patrimonio (30%)− TIR equity: 15%*

Rendimiento esperadoOptimización de activos: caso aplicado

WACC 8.3%

*TIR referencial calculado con base en el modelo CAPM. Fuente: Deloitte FAS.

Estructura de Capital desde la perspectiva del inversionista: Supuestos empleados

Los supuestos utilizados pueden variar significativamente de acuerdo con la estructura contractual y tarifaria propuesta para el proyecto, incluido además el plazo de la deuda. La estructura seleccionada es referencial para efectos del caso aplicado.

Se supone un plazo de contrato de 25 años. La legislación costarricense permite contratos de concesión de obra pública de hasta 50 años.

Page 30: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

30

Flujo generado

por el activo

Elementos centrales de estructuraciónOptimización de activos: caso aplicado

Page 31: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

31

(110,000,000)

(90,000,000)

(70,000,000)

(50,000,000)

(30,000,000)

(10,000,000)

10,000,000

30,000,000

20182019202020212022202320242025202620272028202920302031203220332034203520362037203820392040204120422043

Optimización de activos: caso aplicadoFlujos de Caja de los Inversionistas

Ingresos por peaje

TIR = 8.3% Operación y Mantenimiento

Carga impositiva

Inversiones recurrentes

Servicio de la Deuda

Flujo de Caja de Inversionistas

Materialización de Riesgos

Fuente: Deloitte FAS

Page 32: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

32

Valor

Elementos centrales de estructuraciónOptimización de activos: caso aplicado

Page 33: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

33

(110,000,000)

(90,000,000)

(70,000,000)

(50,000,000)

(30,000,000)

(10,000,000)

10,000,000

30,000,000

Con base en el rendimiento esperado se descuentan los flujos proyectados para determinar el pago inicial que se podría realizar por el derecho de gestión de la carretera. En este sentido, tarifa, rendimiento esperado, plazo de contrato e inversiones por realizar con factores clave para determinar el monto que la empresa privada pagaría al Estado por el derecho a gestionar el proyecto.

Optimización de activos: caso aplicadoValor de la contraprestación

Tasa de Descuento = 8.3% Contraprestación inicial del privado al Estado

Flujos de caja proyectados

Tarifa Rendimiento Plazo Inversiones

Fuente: Deloitte FAS

Page 34: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

34

Valor de la contraprestación sensibilizada por rendimiento esperado del equity y tarifa ponderada (US$/km)

Optimización de activos: caso aplicado

$83Ke = 15%Tarifa = 0.049

$141Ke = 15%Tarifa = 0.07

Máximo$234Ke = 11.5%Tarifa = 0.09

Mínimo$71Ke = 18.2%Tarifa = 0.049 $/km

$100Ke = 11.5%Tarifa = 0.049

$196Ke = 15%Tarifa = 0.09

Tarifa ponderada considerando todos los tipos de vehículos. Fuente: Deloitte FAS

Page 35: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

35

Valor + ahorro fiscal

Elementos centrales de estructuraciónOptimización de activos: caso aplicado

Page 36: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

36

Optimización de activos: caso aplicadoContraprestación + ahorro fiscal

Fuente: Deloitte FAS y Lanamme (2017). Costo de Carreteras en Costa Rica.

+Pago inicialde empresa +Operación

Mantenimientorutinario + Mantenimiento

periódico + RiesgosMaterializados

Ahorro Fiscal

Además del pago recibido por parte de la empresa privada, el Estado ahorra importantes recursos en costos de operación y mantenimiento y se garantiza un activo en óptimas condiciones. Asimismo, los riesgos que se materialicen a lo largo del plazo del contrato serán total responsabilidad de la empresa privada, sin que esto impacte las tarifas o los presupuestos públicos.

En el presente análisis se contabilizara exclusivamente el costo de operación así como el mantenimiento rutinario y periódico. El mantenimiento rutinario corresponde al “conjunto de labores de limpieza de drenajes, control de vegetación, reparaciones menores y localizadas del pavimento y la restitución de la demarcación, que deben efectuarse de manera sostenida y continua a través del tiempo”. El mantenimiento rutinario corresponde al “conjunto de actividades programables cada cierto período, tendientes a renovar la condición original de los pavimentos. (Lanamme, 2017).

Page 37: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

37

-

5,000,000

10,000,000

15,000,000

20,000,000

25,000,000

30,000,000

2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037 2038 2039 2040 2041 2042 2043

La suma de gastos por operación y mantenimiento asciende a $196 millones

Optimización de activos: caso aplicadoContraprestación + ahorro fiscal

Fuente: Deloitte FAS con base en estimaciones propias y datos de Lanamme (2017). Costo de Carreteras en Costa Rica.

Page 38: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

38

$75 Millones

Valor Presente O&M

Con Mantenimiento rutinario y periódico

Pago

Contraprestación Inicial

75 PagoMillones

Impacto Total

Optimización de activos: caso aplicadoContraprestación + ahorro fiscal

Fuente: Deloitte FAS con base en la tasa de descuento estimada.

Page 39: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

39

Valor de la contraprestación y ahorro por operación & mantenimiento sensibilizado por rendimiento esperado del equity y tarifa ponderada (US$/km)

Optimización de activos

$158Ke = 15%Tarifa = 0.049 $/Km

$216Ke = 15%Tarifa = 0.07

Máximo$309Ke = 11.5%Tarifa = 0.09

Mínimo$146Ke = 18.2%Tarifa = 0.049 $/km

$175Ke = 11.5%Tarifa = 0.049

$271Ke = 15%Tarifa = 0.09

Page 40: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

40

113 Pago

Intervenciones Correctivas

$113 Millones Pago

Valor Presente O&M Contraprestación Inicial

Impacto Total

Millones

Optimización de activos: caso aplicadoContraprestación + ahorro fiscal

Estimación con base en un escenario donde es necesaria la rehabilitación por deficiente mantenimiento a lo largo del tiempo.

Fuente: Deloitte FAS con base en la tasa de descuento estimada.

Page 41: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

41

Valor de la contraprestación y ahorro por intervenciones correctivas sensibilizado por rendimiento esperado del equity y tarifa ponderada (US$/km)

Optimización de activos: caso aplicado

$196Ke = 15%Tarifa = 0.049 $/Km

$254Ke = 15%Tarifa = 0.07

Máximo$347Ke = 11.5%Tarifa = 0.09

Mínimo$184Ke = 18.2%Tarifa = 0.049 $/km

$213Ke = 11.5%Tarifa = 0.049

$309Ke = 15%Tarifa = 0.09

Page 42: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

42

Fuente: http://www.mopt.go.cr/wps/portal/Home/noticias/

Carreteras Escuelas Hospitales Riego Agua Potable

Text

Text Activo con adecuada

operación & mantenimiento

Genera nuevos recursos (hasta US$234 millones) para financiar proyectos clave en la región

Page 43: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

43

Condiciones para éxito de un programa de optimización de activosImplementar una visión sostenible de largo plazo

1

2

3

4

5

Visión país de los próximos 20-30 años

Destinar recursos a planificación & preparación

Posicionamiento como destino de inversión

Visión de Ciclo de Vida

Vincular infraestructura con política fiscal

Page 44: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

Instrumento de Optimización de Activos Públicos para el Desarrollo de Infraestructura: Caso aplicado Carretera Cañas – Liberia, Costa Rica

Julio 2018

Estudio de caso desarrollado por la práctica de Financial Advisory & Infrastructure (FAS) de Deloitte en el marco del evento “Infraestructura para la competitividad y el desarrollo de las comunidades fuera de la GAM”

Page 45: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

4545

Experiencia Global con conocimiento LocalAsesoría Financiera e Infraestructura

PreparaciónEstrategia & Planificación ImplementaciónCierre

ComercialCierreFinanciero

Operación & Mantenimiento

Acompañamiento a lo largo del ciclo de vida de los proyectos

Federico VillalobosDirectorFASDeloitte Costa Rica / [email protected]

Guillermo MatamorosGerenteFASDeloitte Costa Rica / [email protected]

José TorresConsultor SeniorFASDeloitte Costa Rica / [email protected]

Federico VillalobosDirector FAS Costa Rica

Por medio de la práctica de Financial Advisory & Infrastructure (FAS) ponemos a disposición de actores públicos y privados las capacidadestécnicas y experiencia acumulada globalmente a lo largo de los años. Al mismo tiempo tenemos presente que cada proyecto de infraestructura es único y que el éxito de los mismos depende de un conocimiento profundo de las características económicas, sociales, institucionales y culturales de la región en la cual se desarrolla. En este sentido, Deloitte ha conformado equipos de alto nivel liderados por reconocidos profesionales locales, con el objetivo de acompañarle a lo largo del ciclo de vida de los proyectos que marcarán el futuros de los países y sector productivo de Centroamérica y República Dominicana.

Centro Corporativo El Cafetal, Edificio Deloitte, La Ribera, Belén, Heredia, Costa RicaP: (506) 2246 5000 | F: (506) 2246 5100 www.deloitte.com/cr

Page 46: Deloitte FAS · mercado global que compite por la atracción de flujos de inversión por medio de mecanismos ... Article IV Consultation y Banco Central de Costa Rica ... & control

Deloitte se refiere a uno o más de Deloitte Touche Tohmatsu Limited ("DTTL"), su red global de firmas miembro y sus entidades relacionadas. DTTL (también conocido como "Deloitte Global") y cada una de sus firmas miembro son entidades legalmente separadas e independientes. DTTL no proporciona servicios a clientes. Consulte www.deloitte.com/about para obtener más información.

Deloitte es un proveedor líder mundial de auditoría y aseguramiento, consultoría, asesoría financiera, consultoría en riesgos, impuestos y servicios relacionados. Nuestra red de firmas miembro en más de 150 países y territorios presta servicios a cuatro de cada cinco compañías de Fortune Global 500®. Conozca cómo las aproximadamente 264,000 personas de Deloitte tienen un impacto importante en www.deloitte.com.

Esta presentación contiene información general solamente, y ni Deloitte Touche TohmatsuLimited, sus firmas miembro o sus entidades relacionadas (colectivamente, la "Red Deloitte"), mediante este documento, prestan asesoramiento o servicios profesionales. Antes de tomar una decisión o tomar cualquier medida que pueda afectar sus finanzas o su negocio, debe consultar a un asesor profesional calificado. Ninguna entidad en la Red Deloitte será responsable de ninguna pérdida sufrida por ninguna persona que confíe en esta presentación.

© 2018. Deloitte Costa Rica.