delahuerga_gracielaisabel_unidad3_1

4

Click here to load reader

Upload: gdelahuerga

Post on 24-Jul-2015

68 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: delahuerga_gracielaisabel_unidad3_1

de la Huerga, Graciela Isabel Página 1

Unidad curricular 3

Consigna Nº 2

“ Secuencia Didáctica ”

Graciela Isabel de la Huerga

DNI Nº 13.017.699

C.A.B.A., 18 de junio de 2011

Page 2: delahuerga_gracielaisabel_unidad3_1

de la Huerga, Graciela Isabel Página 2

Consigna Nº 2 SECUENCIA DIDÁCTICA

El material a utilizar es un videojuego on line desde la página web de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos), con la siguiente URL: http://www.afip.gov.ar/et/, AFIP SIMULADA propuesta didáctica.

El nivel donde aplico este recurso es el nivel medio, 5º año de Escuela de Comercio, en la materia Taller de Práctica Profesional.

El uso de este recurso, enriquece el desarrollo de la materia ya que la misma consiste en formar grupos de 4 alumnos que representarán empresas comerciales dedicadas a la compraventa mercantil bajo la forma jurídica de sociedades anónimas.

Facilita el estudio del marco jurídico-impositivo de las empresas y su entorno comercial. Básicamente se trabaja el aspecto “IMPOSITIVA” del simulador.

Las actividades propuestas son ingresar con clave fiscal, inscribirse como persona jurídica.

Aprender sobre las formas de facturación, su registración, controles e inspecciones simuladas.

El estudio se realiza durante los dos últimos meses del segundo trimestre del año lectivo como complemento de las actividades programas en la materia.

Las evaluaciones son escritas sobre la teoría y en las computadoras en forma práctica.

Page 3: delahuerga_gracielaisabel_unidad3_1

de la Huerga, Graciela Isabel Página 3

Con la aplicación de este recurso se trata de captar la generación digital-según cita Begoña Gros- de los alumnos a los contenidos fiscales teóricos y prácticos, los que vistos solo desde la letra de la ley o la resolución impositiva pertinente haría más difícil su comprensión y aplicación práctica.

Considero acertado el argumento central de Gee (2003), sobre la contribución potencial de los videojuegos para el aprendizaje es la idea de que los dominios semióticos son

Page 4: delahuerga_gracielaisabel_unidad3_1

de la Huerga, Graciela Isabel Página 4

compartidos por grupos de personas que comparten conocimientos, habilidades, herramientas y recursos para formar sistemas complejos.

….”el alumno debe aprender no sólo los significados de un dominio en particular de conocimiento sino que además, debe pensar sobre el dominio a un nivel ‘meta’.” (Gee, 2003:23)