del valle operaciÓn y mantenimiento de puntas de ... · operaciÓn y mantenimiento de ... como...

96
del Valle Cinara OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE TRATAMIENTO POR FILTRACIÓN EN MÚLTIPLES ETAPAS MANUAL PARA OPERADORES Distribución gratwiíp - ••,,., 4 a la sosten¡biliá y i fpto UNESCO "Promoción de actividades orientadas ¡fel sector de agua potable, saneamiento básico lervación del medio ambiente" ^^^00^'**

Upload: vuhanh

Post on 05-Oct-2018

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

del Valle Cinara

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEPUNTAS DE TRATAMIENTO POR

FILTRACIÓN EN MÚLTIPLES ETAPASMANUAL PARA OPERADORES

Distribución gratwiíp -••,,., 4a la sosten¡biliá

y i

fpto UNESCO "Promoción de actividades orientadas¡fel sector de agua potable, saneamiento básicolervación del medio ambiente" ^^^00^'**

Page 2: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEPLANTAS DE TRATAMIENTO POR

FILTRACIÓN EN MULTIPLES ETAPAS

JLibraryIF1C International Waterjand Sanitation Centre¡e! : 131 70 30 689 80Fax; +31 70 35 899 64

LIBRARY IRC'O Box 93190, 2509 AD THE HAGUE

Tel.: +31 70 30 689 80Fax: +31 70 35 899 64

3ARCODE: /LO:

!f

EMCALIEmpresas Municipales de Cali COMITÉ DK CAI'KTF.ROS

DEL VA1.LK DKI. CAUCAFINDETEH

Financiera d« Desarrollo Territorial S.A.

Page 3: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEPLANTAS DE TRATAMIENTO POR í

FILTRACIÓN EN MULTIPLES ETAPASP o r : ' • ' • :•. : . . •• . • . ' . • • : • : -

Suena VargasMaria Mercedes Hincapié i ;Jorge Latorre | f ;Gerardo Galvis !

Javier Fernández H ;

Universidad del Valle "Cinara, Instituto de Investigación y Desarrollo en Agua Potable, Saneamiento Básicoy Conservación del Recurso Hídrico :

Revisores del Documento:Jan Teun Visscher, IRC, Países BajosLuiz Di Bernardo, Universidad de Sao Paulo, Brasil ;Ramón Duque, Cinara, ColombiaDoris Guerra, Cinara, Colombia

Ilustración:María Cristina Rendón "Rodrigo Álzate f*Edinson Galvis

Diagramación: César Vivas Í

Impresión: Artes Gráficas Univalle, Santiago de Cali, Colombia

Fotografia: Manuel Varona, Asesor Cinara |

• 4© COPYRIGHT: CINARA, Instituto de Investigación y Desarrollo en Agua Potable, Saneamiento Básico y Conser-vación del Recurso Hídrico. Santiago de Cali, Colombia, 1999.

La reproducción total o parcial de este material está autorizada para propósitos de educación, científicos o de .;,'!desarrollo, excepto aquello que involucre interés comercial, siempre que: ':

Se cite completamente la fuenteSe solicite autorización escrita a Cinara, IRC

ISBN: 958-8030-19-6

• ' • : . . ' •• " •• . .à

Page 4: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEPLANTAS DE TRATAMIENTO POR

FILTRACIÓN EN MULTIPLES ETAPAS

Serie Documentos Técnicos

Universidad del Valle

Cinara - Instituto de Investigación y Desarrollo en Agua Potable,Saneamiento Básico y Conservación del Recurso Hídrico

IRC - International Water and Sanitation Centre

UNESCO - Oficina de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura.

Departamento Nacional de Planeación, Colombia; Ministerio de DesarrolloEconómico de Colombia; Ministerio de Salud de Colombia; Ministerio del MedioAmbiente de Colombia; Financiera de Desarrollo Territorial S.A. FINDETER, EMCALIE.I.C.E, Empresas Municipales de Cali; ACUAVALLE, Sociedad de Acueductos yAlcantarillados del Valle, Comité Departamental de Cafeteros del Valle del Cauca.

Distribución gratuita - Proyecto UNESCO "Promoción de actividades orientadas a lasostenibilidad en el sector de agua potable, saneamiento básico y conservación delrecurso hídrico".

Page 5: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

TABIADE CONTENIDO

Página

PRELIMINARES

TABLA DE CONTENIDO

PREFACIO

INTRODUCCIÓN ' Hi

COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi

1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1

LAS FUENTES DE AGUA 1-1LA CALIDAD DE AGUA DE LAS FUENTES 1-2Cuáles son las principales causas del deterioro de las fuentes de agua? ..1-2Cómo se puede mejorar la calidad del agua? 1-2EL SJSTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA 1-3Qué es un sistema de abastecimiento de agua 1-3Cuáles son sus componentes? 1-3Qué se debe hacer para que el Sistema funcione bien? 1-4Quién es responsable del Sistema de Abastecimiento? 1-2

2. LA PLANTA DE TRATAMIENTO POR FILTRACIÓN ENMULTIPLES ETAPAS Y EL OPERADOR 2

LA PLANTA DE TRATAMIENTO 2-1Qué es el tratamiento por FiME? 2-1Cuáles son los componentes de la Planta de tratamiento 2-2Qué hay que hacer para que la Planta de Tratamiento funcione bien? 2-2Cómo? 2-2OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 2-3Qué se entiende por Operación? 2-3Qué se entiende por mantenimiento? 2-3Cómo se opera y mantiene la planta de tratamiento? 2-3EL OPERADOR DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO 2-4Quién es responsable de la Operación y Mantenimiento de la Planta 2-4

Page 6: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Cuáles son las funciones del Operador? 2-5Qué herramientas necesita? 2-6

3. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL FILTRO GRUESODINÁMICO 3

EL FILTRO GRUESO DINÁMICO 3-1Está conformado por 3-1Cómo funciona 3-2TAREAS EN EL FILTRO GRUESO DINÁMICO 3-2CONTROL Y REGISTRO DIARIO DE LA CANTIDAD DE AGUA 3-2El caudal que entra 3-2El causal que sale 3-3Qué pasa si el agua no cubre totalmente la grava? 3-4MEDICIÓN Y REGISTRO DIARIO DE LA TURBIEDAD DEL AGUA 3-5REVISION DIARIA DE LA CAPA SUPERFICIAL DE GRAVA 3-7Qué pasa si el lodo no deja filtrar el agua? 3-7LIMPIEZA DEL FILTRO GRUESO DINÁMICO 3-7Cómo se limpia el Filtro? 3-7RETIRO Y LAVADO DE LA GRAVA 3-11Cómo se realiza el retiro y lavado de la grava? 3-11

4. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL FILTRO GRUESO ASCENDENTE 4

EL FILTRO GRUESO ASCENDENTE ...4-1Cómo funciona? 4-1TAREAS EN EL FILTRO GRUESO ASCENDENTE 4-2MEDICIÓN, CONTROL Y REGISTRO DIARIO DEL CAUDAL DE ENTRADA .... 4-2MEDICIÓN Y REGISTRO DIARIO DE LA TURBIEDAD 4-3RETIRO DIARIO DEL MATERIAL FLOTANTE 4-4MEDICIÓN Y REGISTRO DE LA PERDIDA DE CARGA .4-5Cómo se mide? 4-5Cada cuánto se mide? 4-5Para qué se mide y registra la pérdida de carga? 4-7LIMPIEZA SEMANAL DEL FILTRO GRUESO ASCENDENTE 4-7Cómo se realiza esta limpieza? ..4-7LIMPIEZA MENSUAL DEL FILTRO GRUESO ASCENDENTE 4-11Cómo se realiza esta limpieza 4-11REVISION DE LA TUBERÍA DE ENTRADA DE AGUA AL FILTRO 4-15Para qué se realiza esta tarea? 4-15Cómo se realiza? 4-15

Page 7: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Qué pasa si la tubería no está obstruida 4-16RETIRO Y LAVADO DE TODA LA GRAVA DEL FILTRO 4-17Cómo se realiza? 4-17

5. OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL FILTRO LENTO 5

EL FILTRO LENTO... 5-1Para qué sirve el Filtro Lento? 5-2Cómo funciona? 5-2Cómo se realiza el arranque del Filtro Lento? 5-4TAREAS EN EL FILTRO LENTO 5-5CONTROL Y REGISTRO DIARIO DEL CAUDAL DE ENTRADA 5-5MEDICIÓN Y REGISTRO DIARIO DE LA TURBIEDAD DEL AGUA 5-6RETIRO DIARIO DEL MATERIAL FLOTANTE 5-7REVISION Y REGISTRO DIARIO DE LA PERDIDA DE CARGA 5-7LIMPIEZA DE LAS CANALETAS Y CÁMARAS DE ENTRADA 5-8Cómo se realiza esta limpieza? 5-9RASPADO DEL FILTRO LENTO 5-9Cómo se realiza el raspado? 5-9LAVADO DE ARENA 5-15Cómo se realiza el lavado de arena? 5-16REARENAMIENTO DEL FILTRO LENTO 5-18Cómo se realiza el rearenamiento? 5-19

6. TAREAS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO _6

Tareas de Opercaión y Mantenimiento (Matriz) 6-1Tareas de Operación y Mantenimiento en el Filtro Grueso Dinámico 6-2Tareas de Operación y Mantenimiento en el Filtro Grueso Ascendente 6-3Tareas de Operación y Mantenimiento en el Filtro Lento 6-4Tareas Diarias de Operación y Mantenimiento 6-5Tareas Periódicas de Operación y Mantenimiento 6-6Tareas Eventuales de Operación y Mantenimiento 6-7

7. PROBLEMAS MAS FRECUENTES Y SU SOLUCIÓN 7

ANEXOS

Page 8: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

PREFACIO

En un esfuerzo por contribuir a la sostenibilidad de los sistemas de abasteci-miento de agua y en particular de aquellos que mejoran su calidad a través de latecnología de Filtración en Múltiples Etapas, FiME, La Universidad del Valle, elInstituto Cinara y el IRC, International Water and Sanitation Center, dando res-puesta a los productos esperados dentro del Proyecto Integrado de Investigacióny Demostración de Métodos de Pretratamiento para Sistemas de Abastecimientode Agua, han diseñado y producido este documento, "Operación y Mantenimien-to de Plantas de Tratamiento de Agua por Filtración en Múltiples Etapas",Pretratamiento, el cual es fruto del trabajo en equipo con instituciones guberna-mentales y no gubernamentales y con las comunidades mismas.

La información aquí presentada se deriva tanto de las experiencias obtenidasen el seguimiento y evaluación de proyectos a nivel piloto tratando agua cruda delrío Cauca en la Estación de Investigación y Transferencia de Tecnología deCinara en Puerto Mallarino, Cali, Colombia, como en proyectos construidos aescala real en el Valle del Cauca y en varias regiones de Colombia, tratandofuentes superficiales con diferentes niveles de riesgo e incluidas dentro del Pro-yecto de Transferencia Integral y Organizada de Tecnología en Abastecimientode Agua y Saneamiento, Transcol.

Ante la necesidad de suministrar insumos técnicos y metodológicos a nivelprofesional, técnico, tecnológico y de operador, buscando la sostenibilidad de lossistemas FiME, Univalle-Cinara, IRC, han producido material impreso, audiovisualy en medio magnético que soportan no solamente la operación y el mantenimien-to, sino la planeación y el diseño. El impacto del material producido puede sermás significativo, al considerar que muchos de los sistemas FiME están siendoadministrados por organizaciones de base comunitaria, que en muchas circuns-tancias poseen bajo nivel de escolaridad y baja capacidad de gestión.

Los proyectos PRETRAMIENTO y TRANSCOL fueron la base para la produc-ción del material didáctico que soporta la tecnología FiME. Estos proyectos tu-vieron el apoyo económico del gobierno de Colombia a través de diferentes pro-gramas ejecutados en el sector de agua y saneamiento, así como también delgobierno de los Países Bajos mediante un acuerdo gobierno a gobierno suscritocon Colombia.

Entendiendo la necesidad de suministrar más y mejores herramientas que do-cumenten la tecnología FiME y que muchos actores han participado en este es-fuerzo de investigación y documentación, los autores y las instituciones

Page 9: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

cooperantes expresan su agradecimiento a los gobiernos de Colombia y de losPaíses Bajos como también a las comunidades y sus lideres, por el apoyo recibi- fdo en la producción de este material. Este agradecimiento se hace extensivo al |personal profesional, técnico y de operadores que laboran en la Estación de In- Ivestigación y Transferencia de Cinara en Puerto Mallarino. La reproducción y ; |publicación en español de este documento, ha sido posible gracias a la !cofinanciación suministrada por la Organización de las Naciones Unidas para la |Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO. El material es de distribución gratui- r

ta. • . • • • . '. í

Santiago de Cali, Agosto de 1999 !

H

Page 10: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

INTRODUCCIÓN

Mejorar las condiciones de abastecimiento de agua, saneamiento e higiene esuna necesidad y un derecho de la población. Así se reconoce en el Programa deDescentralización Administrativa de Servicios Públicos, iniciado en 1986, en elque se delega la responsabilidad de la prestación del servicio público al municipio(Decreto 77/87).

La Ley 142 de 1994 reglamenta este mandato constitucional (Art. 365) quereconoce los servicios públicos como una obligación del Estado, el cual puedeser delegado a otros y se compromete a garantizar la calidad y prestación eficien-te de los servicios y la libertad de las Empresas de Servicios Públicos, recono-ciendo que cumplen una función social.

Los servicios públicos pueden ser prestados por el Estado, organizacionescomunitarias o por particulares; el Estado mantiene la responsabilidad en la vigi-lancia de la calidad del agua y la comunidad en el control de la calidad del servi-cio. De igual forma la comunidad debe realizar la veeduría a través de los Comi-tés de Desarrollo y Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios. Deesta manera, tanto el Estado como las Empresas de Servicios Públicos buscandotar de agua potable a las comunidades.

En el desarrollo de programas de abastecimiento de agua con calidad adecua-da para el consumo humano, se encuentran limitaciones asociadas al deteriorode las cuencas y fuentes de agua, que motivan cambios en los niveles de riesgode la calidad del agua a tratar. Este hecho soporta la necesidad de incluir en losprogramas, aspectos de gran relevancia, entre otros: la conservación de las cuen-cas, microcuencas y fuentes de agua; adecuadas soluciones de saneamiento;educación en higiene, en salud y ambiente. Aunque el diseño y la construcciónde plantas de tratamiento de agua para consumo humano son esenciales paramejorar el nivel de servicio de una comunidad, no es el único y suficiente aspectoa considerar. La administración, operación y mantenimiento del sistema de trata-miento, es en consecuencia un factor clave a incluir dentro de todo programa demejoramiento de calidad de agua. Así mismo y con igual relevancia, el control yseguimiento de la calidad del agua en los sistemas de distribución y almacena-miento.

! « • • •

La conservación de las cuencas exige un trabajo coordinado entre institucio-nes y comunidad, que permita conservar la fuente a largo plazo y disminuir sudeterioro, de tal manera que la planta de tratamiento sea más eficiente y menoscostosa en su función de mejorar la calidad del agua. La selección de la tecnolo-

Page 11: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

gía de tratamiento debe considerar las condiciones ambientales, sociales econó-micas y culturales de la localidad, con el fin de lograr su sostenibilidad.

Existen muchas opciones tecnológicas para el tratamiento del agua, una deellas es la Filtración en Múltiples Etapas (FiME) que, sin requerir el uso de quími-cos mejora la calidad del agua, haciéndola adecuada para el consumo humano.

En la Filtración en Múltiples Etapas el agua pasa a través de varios filtros congrava o arena, cada uno de los cuales es una barrera de tratamiento. El númerode barreras que debe tener cada planta depende de la calidad del agua en lafuente. Las primeras barreras (con grava) remueven prioritariamente los conta-minantes más gruesos, mientras que las barreras con arena remueven los conta-minantes de menor tamaño; de esta manera el agua puede salir de la planta librede microorganismos que puedan causar enfermedad. Aquí debe aplicarse la des-infección, cumpliendo entonces, el papel de barrera de seguridad.

Para asegurar que la planta de tratamiento funcione adecuadamente a travésdel tiempo, es necesario efectuar oportuna y correctamente las acciones de ope-ración y mantenimiento, para lo cual la entidad administradora y el operador de-ben estar capacitados, pues de sus conocimientos y actividades depende el bien-estar de la comunidad. Por esta razón la comunidad debe entender y valorar sutrabajo y apoyarlos cuando el mantenimiento de la planta lo requiera, por ejemplocuando el operador sugiera reducir o suspender el abastecimiento de agua odemande de la colaboración de la comunidad. Las instituciones del sector debendar asesoría técnica a la entidad administradora y al operador.

Como respuesta a la necesidad de capacitación de las comunidades benefi-ciarias de sistemas de tratamiento por Filtración en Múltiples Etapas (FiME) se hadesarrollado este documento, el cual puede utilizarse como una herramienta paraapoyar las labores de operación y mantenimiento. Su comprensión y uso, sóloserá efectivo si se acompaña de un proceso educativo que permita conocer laintegralidad del sistema de abastecimiento y los fundamentos de la TecnologíaFiME.

Los autores agradecen el envío de sugerencias y observaciones que permitanmejorar esta herramienta, en contenido y presentación de la información.

iv

Page 12: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

COMO USAR ESTE MANUAL

Este Manual de Operación y Mantenimiento ha sido elaborado como una he-rramienta para apoyar y guiar la labor de los operadores y de las EntidadesAdministradoras de las Plantas de Tratamiento por Filtración en Múltiples Etapas(FiME). Para facilitar su uso se presentan a continuación las siguientes conside-raciones:

Cómo está organizado el Manual?

El Manual consta de 7 capítulos y tres anexos. Los capítulos 1 y 2 están dedi-cados a la presentación del Sistema de Abastecimiento de Agua y la Planta deTratamiento y su operador. Los capítulos 6o y 7o, presentan información generalacerca de las tareas de Operación y Mantenimiento y de los Problemas que confrecuencia se presentan en los Filtros y cómo solucionarlos.

En los anexos el lector podrá encontrar información acerca de cómo registrarlos datos de control de funcionamiento de la planta, cómo medir la turbiedad delagua y cómo medir y controlar el cloro residual.

El cuerpo principal del Manual se encuentra en los capítulos 3o, 4o y 5o, loscuales están dedicados a la presentación de los diferentes Filtros de la Planta deTratamiento (Filtro Grueso Dinámico, Filtro Grueso Ascendente y Filtro Lento):cuáles son sus componentes, cómo funcionan, para qué sirven y qué tareas (dia-rias, periódicas y eventuales) deben realizarse en cada uno de ellos, indicando elP O r q U é " 14

Para facilitar la diferenciación de los Filtros, la presentación de cada uno deellos va acompañado de un símbolo que lo representa, tal como se ilustra a con-tinuación:

FILTRO GRUESODINÁMICO

••••••••••••••••••••

FILTRO GRUESOASCENDENTE FILTRO LENTO

Page 13: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

El manejo de la información del Manual sigue una secuencia de preguntas yrespuestas que le permiten al lector una mejor comprensión de los diferentesaspectos tratados.

Las Tareas de Operación y Mantenimiento

Las Tareas de Operación y Mantenimiento se han clasificado en tres catego-rías: Diarias, Periódicas y Eventuales. Para diferenciarlas, cada tarea va acom-pañada de un símbolo que indica la frecuencia, así:

DIARIA PERIÓDICA EVENTUAL

vi

Page 14: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Cinara IRC

• • % • *

ELAGUAY EL SISTEMADE ABASTECIMIENTO

» •<..

•' . 5 •

'M

s ;

Page 15: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

El Agua y el Sistema de Abastecimiento

LAS FUENTES DE AGUA

El agua es un elemento indispensable para los seres vi-vos. Se encuentra en la naturaleza en diferentes fuentesque el hombre utiliza para abastecerse: lluvia, subterránea(aljibes y pozos perforados), superficial (ríos, lagos, naci-mientos, quebradas y mares) y en forma de neblina y gla-ciales.

Cambios en la naturaleza y actividades del hombre pue-den causar deterioro de estas fuentes, haciendo que el aguaque producen no sea adecuada para los seres humanos.

1-1

Page 16: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

LA CALIDAD DE AGUÀ DE IAS FUEMTES

Cuáles son las principales causas del deterioro de las fuen-tes de agua?

La tala y la quema de los bosques, la contaminación por basu-ras, tierra, abonos, pesticidas y materia fecal animal y humana.

Cómo se puede mejorar la calidad del agua?

• Protegiendo la vegetación que rodea los ríos y quebradas(cuencas y microcuencas) y evitando su deforestación.

• Implementando soluciones en saneamiento que permitan ha-cer una adecuada disposición de los residuos sólidos y de lasaguas residuales domesticas e industriales. Estos residuospueden ser aprovechados en otros usos para evitar la conta-minación de las fuentes de agua.

• Construyendo plantas de tratamiento de agua en los sistemasde abastecimiento para mejorar la calidad del agua haciéndolaadecuada para el consumo humano.

• Implementando programas de educación en higiene, salud yambiente que permitan a las comunidades tener su entorno sanoy mejorar sus condiciones de vida.

EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

Qué es un sistema de abastecimiento de agua?

La forma y los medios que una comunidad utiliza para obtenerel agua para su consumo, llevándola desde la fuente hasta lasviviendas.

Al sistema de abastecimiento se le llama acueducto, cuandoel agua llega hasta los usuarios a través de estructuras y tube-rías.

1-2

Page 17: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

iftí"

El Agua y el Sistema de Abastecimiento

Cuáles son sus componentes?

• Cuenca o microcuenca y fuente de agua• Estructuras y tuberías• Usuarios del servicio y administración

Qué se debe hacer para que el Sistema funcione bien?

Es necesario que la cuenca o microcuencas estén bien pro-tegidas; que las estructuras y tuberías estén en buen estado yse les realice una adecuada operación y mantenimiento; quelos usuarios, con el apoyo del Estado a través de las institucio-nes, asuman la responsabilidad de su cuidado, manejo, soste-nimiento económico, uso del agua y vigilancia del sistema.

Quién es responsable del Sistema de Abastecimiento?

El buen funcionamiento del sistema de abastecimiento esresponsabilidad de la comunidad beneficiaria, a través del ope-

1-3

Page 18: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

rador y su entidad administradora del acueducto, y de las instituciones del sectorde Agua Potable y Saneamiento encargadas de brindar apoyo financiero, técnicoy políico a las comunidades:

• Entidad Administradora del Acueducto• Operador y Fontanero• Autoridades locales (Alcaldías)• Instituciones del Sector de Agua Potable y Saneamiento• Comunidad usuaria del servicio.

1-4

Page 19: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Cinara IRC

LA PLANTA DETRATAMIENTO PORFILTRACIÓN ENMULTIPLES ETAPASY EL OPERADOR

Page 20: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

La Planta de Tratamiento por Filtración en Múltiples Etapas y el Operador

LA PLANTA DE TRATAMIENTO

Es el componente del sistema de abastecimiento que se encarga de mejorar lacalidad del agua, haciéndola adecuada para el consumo de las personas.

El tratamiento del agua se puede hacer de diferentes formas, una de ellas es laFiltración en Múltiples Etapas y se conoce como FiME.

Qué es el tratamiento por FiME?

Es una forma de mejorar la calidad del agua haciéndola pasar por filtros degrava y arena donde se retiene la contaminación que trae el agua, sin la aplica-ción de productos químicos. Sólo se recomienda el uso de cloro como proteccióndel agua en la red de distribución.

Solo se recomienda el uso de cloro como barrera de seguridad para proteger elagua ante una posible contaminación en el tanque de almacenamiento o en la red

de distribución.

Cuáles son los componentes de la Planta de tratamiento?

FILTRO GRUESO

DINÁMICOSO &r .*¿&

FILTRO LENTO

CASETA DE

ALMACENAMIENTO

FILTRO GRUESOASCENDENTE

2-1

Page 21: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Los números se describen en el Anexo 1.

Qué hay que hacer para que la Planta de tratamientofuncione bien?

Toda planta de tratamiento, bien diseñada y construida,necesita ser OPERADA y MANTENIDA adecuadamentepara cumplir su función de mejorar la calidad del agua.

Cómo?

• Revisando periódicamente el estado de sus componen-tes y su funcionamiento.

• Realizando las actividades de operación y mantenimien-to que cada uno de sus componentes necesita.

• Reparando los daños que se presenten.

• Comunicación permanente entre operador, administra-ción, usuarios e instituciones de soporte.

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Qué se entiende por Operación?

Es el conjunto de acciones que se deben realizar paraque la planta de tratamiento funcione bien.

Qué se entiende por Mantenimiento?

Es el conjunto de acciones que se deben realizar paraprevenir o reparar los daños que se pueden presentar en laplanta de tratamiento.

2-2

Page 22: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

La Planta de Tratamiento por Filtración en Multiples Etapas y el Operador

i%Cómo se opera y mantiene la planta de tratamiento?

Cada componente de la planta necesita de unos cuida-dos especiales para poder funcionar adecuadamente. Aestos cuidados se le conoce como "Tareas" y se dividen en:

diarias, | j rperiódicas, yeventuales.

EL OPERADOR DE LA PLANTA

DE TRATAMIENTO

Quién es responsable de la Operación y Mantenimien-to de la Planta de tratamiento?

La operación y el mantenimiento de la planta pueden serrealizados por hombres y mujeres de la comunidad que ha-yan recibido capacitación para hacerlo.

2-3

Page 23: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

A la persona encargada de estas labores se le llama OPE-RADOR. Para su trabajo necesita:

• Capacitación y asesoría para el desarrollo de sus funcio-nes.

• Herramientas y accesorios.

• Motivación para realizar su trabajo.

• El apoyo de la Entidad Administradora, las instituciones yla comunidad.

• Condiciones salariales adecuadas.

Señor operador:Usted es responsable de la salud de su comunidad

Realice correcta y oportunamente las labores de operación ymantenimiento de su planta de tratamiento.

Cuáles son las funciones del Operador?

Revisar diariamente todos los componentes de la plantay controlar su funcionamiento.

Realizar las tareas de operación y mantenimiento dia-rias, periódicas y eventuales.

Mantener limpias y bien presentadas las instalaciones dela planta.

Registrar y analizar la información sobre el funcionamientode la planta.

Señor operador:El registro de las mediciones y las actividades de operación ymantenimiento que usted realice le permitirán tener un mejor

control; del funcionamiento de la planta de tratamiento.En el anexo 1 encuentra un modelo de formato de control con

las instrucciones para hacerlo.

2-4

Page 24: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

La Planta de Tratamiento por Filtración en Múltiples Etapas y el Operador

• Identificar, con base en los registros, los problemas de funcio-namiento de la planta y buscar soluciones.

• Mantener informada a la Entidad Administradora sobre sus ac-tividades y sobre el funcionamiento de la planta.

• Coordinar con la Entidad Administradora y el fontanero la eje-cución de tareas para las cuales se necesita el apoyo de lacomunidad o de otras personas.

• Coordinar con la Entidad Administradora la visita de personasde la localidad para que conozcan el proceso de tratamientodel agua.

• Recibir visitantes y explicarles su funcionamiento cuidando queno ocasionen daños a la planta.

• No mantener o permitir la entrada de animales a las instalacio-nes de la planta para evitar la contaminación del agua.

Qué herramientas necesita?

BOTAS

GUANTES

LLANA CEPILLO DE MANO

MARTILLO

IMPERMEABLE3XL

TUBOSCEPILLO DE CABO

LARGO

2-5

Page 25: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

PALI H

LLAVE DE TUBO

DESTORNILLADOR

RASTRILLO

CARRETA

TABLAS 7 *toa

SONDA

TURBIDIMETRO

BALDE

NASACOMPARADOR

DE CLORO

2-6

Page 26: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Cinara IRC

OPERACIÓN YMANTENIMIENTO DELFILTRO GRUESODINÁMICO

FILTRO GRUESODINÁMICO

Page 27: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

i t • •• •• • • • : •

Operación y Mantenimiento del Filtro Grueso Dinámico

FILTRO GRUESO DINÁMICO

El filtro grueso dinámico es el primer componente de laplanta de tratamiento. Sirve para quitar parte de la turbie-dad que trae el agua. Cuando el agua llega muy sucia, elfiltro grueso dinámico se tapa en la parte de encima y evitaque el lodo pase a los otros componentes, protegiendo asíal filtro grueso ascendente.

Está conformado por:

CÁMARA DE ENTRADA GRAVASFINAS

GRAVASMEDIANAS

TUBERÍA DE

RECOLECCIÓN DEL

AGUA FILTRADA

CÁMARA DE REBOSE

VÁLVULA DE CONTROLDE ENTRADA DE

AGUA ,

VÁLVULA DE CONTROLDE SALIDA DELAGUA FILTRADA

CÁMARA PARA EL

LAVADO DE LA GRAVA

Cómo funciona?

El agua llega a la cámara de entrada y de allí pasa allecho de grava por donde se filtra de arriba hacia abajo (demanera descendente). En el fondo del filtro el agua es reco-gida por una tubería perforada (tubería de recolección) yluego pasa a la tubería que la lleva al filtro grueso. FILTRO GRUESO

DINÁMICO

3-1

Page 28: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

El agua que no se filtra pasa por encima de la grava ha-cia la cámara de rebose, y a su paso arrastra parte del lodoque se ha acumulado sobre la superficie de la grava.

TAREAS EN EL FILTRO GRUESODINÁMICO

CONTROL Y REGISTRO DIARIO DE LACANTIDAD DE AGUA (CAUDAL)

El caudal que entra:

Para que el filtro funcione bien, debe llegar suficiente aguapara cubrir toda la superficie y una parte de ella debe estarbajando a través de la grava.

DIARIA

3-2

Page 29: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Operación y Mantenimiento del Filtro Grueso Dinámico

1 * . • • • • • • • • •

El Caudal que sale:

La cantidad de agua que sale del filtro grueso dinámicose controla con la válvula de salida y debe ser suficientepara que los filtros gruesos funcionen bien. Para compro-barlo, mida en las reglas de aforo de los filtros gruesos lacantidad de agua que llega a cada uno.

MEDIR CAUDAL QUEENTRA A CADA

FILTRO GRUESO

ASCENDENTE

VÁLVULA DE CONTROL

DE SALIDA DE

AGUA FILTRADA

FILTROU GRUESOS

ASCENDENTES

Qué pasa si el agua no cubre totalmente la grava?

Se pueden presentar tres situaciones:

Está llegando muy poca agua porque la válvula de entra-da no está totalmente abierta. En este caso, abra la vál-vula. . . .

La válvula de entrada está totalmente abierta pero estállegando muy poca agua al filtro. En este caso es posibleque hayan daños en los componentes del sistema deabastecimiento que están antes de la planta. Revíse-los.

FILTRO GRUESODINÁMICO

3-3

Page 30: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Está entrando suficiente agua al filtro grueso dinámicopero está saliendo mucha agua hacia los filtros gruesosascendentes. En este caso cierre la válvula de salida delfiltro grueso dinámico hasta que salga el caudal necesa-rio para los filtros gruesos ascendentes.

MEDICIÓN Y REGISTRO DIARIO DELA TURBIEDAD DEL AGUA

Si el filtro grueso dinámico está funcionando bien, la tur-biedad del agua a la salida debe ser menor que la turbiedaddel agua a la entrada. La turbiedad del agua se debe medira la entrada del filtro grueso dinámico y a la entrada del filtrogrueso ascendente utilizando el turbidímetro.

DIARIA

AGUA QUE ENTRA ALFILTRO GRUESO DINÁMICO

AGUA QUE ENTRA ALFILTRO GRUESOASCENDENTE

En el anexo 2 encuentra las instrucciones para medir laturbiedad del agua con el turbidímetro.

3-4

Page 31: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Operación y Mantenimiento del Filtro Grueso Dinámico

Si no hay turbidímetro, se pueden utilizar dos vasos de cristalpara comparar las muestras de agua.

CON TURBIDÍMETRO POR COMPARACIÓNDE MUESTRAS

AGUA QUE LLEGA AL AGUA QUE ™ ™ AL

.... FILTRO GRUESO DINÁMICO FILTR0 G^ESO ASCENDENTE

1 * • • • ' •

Es importante registrar la turbiedad del agua a la entrada y a lasalida (ver Anexo 1 ), para tener un control sobre el funcionamien-to del filtro dinámico y poder tomar decisiones para su operacióny mantenimiento.

LIBRO DE REGISTRO

i / / *-fi£fr 7^b FILTRO GRUESODINÁMICO

3-5

Page 32: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Qué pasa si el lodo no deja filtrar el agua?

Cuando el filtro dinámico se tapa con lodo, la cantidad deagua que llega al filtro grueso disminuye. Para aumentar lacantidad de agua hay que lavar el filtro grueso dinámico.

No deje pasar más de una semana sin lavar el FiltroGrueso Dinámico porque se tapa y es más difícil lavarlo.

Cómo se limpia el Filtro?

• Aliste los implementos necesarios para la limpieza

Rastrillo, pala, cepillos, escoba, balde, guantes, imper-meable y botas

• Limpie la Cámara de entrada del agua

Cierre la válvula de control de salida del agua que va alfiltro grueso ascendente.

REVISION DIARIA DE LA CAPASUPERFICIAL DE GRAVA

Es necesario revisar todos los días que la cantidad delodo acumulado en la capa superficial de grava no impida elpaso del agua.

DIARIA

LIMPIEZA DEL FILTRO GRUESO DINÁMICO

Por lo menos una vez a la semana el operador debe lim-piar el Filtro Grueso Dinámico para que vuelva a pasar lacantidad de agua necesaria para los filtros gruesos. En al-gunas plantas esta tarea se debe realizar con mayor fre-cuencia, dependiendo de la calidad del agua que llega y delfuncionamiento del filtro.

PERIÓDICA

3-6

Page 33: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Operación y Mantenimiento del Filtro Grueso Dinámico

VÁLVULA DE CONTROL

DE SALIDA DEL

AGUA FILTRADA

Cepille las paredes y el fondo de la cámara de entrada yenjuague.

CÁMARA DE ENTRADA

• : !

111FILTRO GRUESO

DINÁMICO

3-7

Page 34: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

• Rastrille la grava superficial

Remueva con un rastrillo o con una pala la grava superfi-cial del filtro en dirección contraria al flujo del agua, comen-zando cerca a la cámara de entrada, para que el lodo seaarrastrado hacia la cámara de rebose.

CÁMARA DE REBOSE

CÁMARA DE ENTRADA

• Limpie la grava del fondo del Filtro ("Choques")

Realice los choques de fondo abriendo y cerrando la vál-vula de lavado diez veces seguidas y deje que el agua sal-ga hasta que aclare.

DESAGÜE

. N , J -i_-i_\.,Ti-^-..'. i % . A.*_ .V.i -'*•"• Vv- \ i -l - i./- í

Cierre la válvula de lavado.

3-8

Page 35: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

• i

Operación y Mantenimiento del Filtro Grueso Dinámico

• Limpie la Cámara de Rebose

Cepille las paredes y el fondo de la cámara y enjuague.

CÁMARA DE REBOSE

VÁLVULA DECONTROL DE SALIDADEL AGUA FILTRADA

EVENTUAL

/.YAbra la válvula de salida para poner a funcionar el filtro grueso

dinámico.

Controle el caudal que sale del filtro grueso dinámico.

t i • • • ' ' • •

RETIRO Y LAVADO DE LA GRAVA

Si después de hacer la limpieza del filtro grueso dinámico nopasa la cantidad de agua necesaria para los filtros gruesos as-cendentes, es necesario hacer una limpieza completa retirando ylavando toda la grava del filtro grueso dinámico.

FILTRO GRUESODINÁMICO

3-9

Page 36: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Cómo se realiza el retiro y lavado de la grava?

• Cierre la válvula de salida y de entrada del agua.

• Abra la válvula de lavado para vaciar el filtro.

VÁLVULA DE ENTRADA

VÁLVULA DE LAVADO

• Retire las diferentes capas de grava del filtro separándo-las por tamaños.

Si el filtro es muy grande, el operador requiere ayuda pararealizar esta labor.

Lave cada capa de grava que sacó del filtro, revolviéndo-la con una pala.

3 -10

Page 37: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Operación y Mantenimiento del Filtro Grueso Dinámico

LLAVE PARALAVAR LA GRAVA

GRAVA MEDIANA

Cepille las paredes, los tubos y el fondo del filtro y enjuague.

Coloque de nuevo las capas de grava, cuidado que queden enel mismo orden en que estaban, es decir, las capas de gravagrande abajo y la pequeña arriba.

FILTRO GRUESODINÁMICO

3-11

Page 38: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Cierre la válvula de lavado y abra las válvulas de entraday salida para poner a funcionar de nuevo el filtro gruesodinámico.

Controle que la cantidad de agua que entra al filtro sea laadecuada y compruebe que está llegando agua suficien-te a los filtros gruesos ascendentes.

3-12

Page 39: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Cinara IRC

i %.

OPERACIÓN YMANTENIMIENTO DELFILTRO GRUESOASCENDENTE

. ' • s * ;

•IIP 1̂11••ff . ! • •M> j• i• •• i• i

c••1

| :

•Un• • • • •• • • • i

FILTRO GRUESOASCENDENTE

Page 40: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Operación y Mantenimiento del Filtro Grueso Ascendente

FILTRO GRUESO ASCENDENTE

Es el segundo componente de la planta de tratamiento, sir-ve para quitar la turbiedad y parte de los microbios que hanpasado por el Filtro Grueso Dinámico.

El Filtro Grueso Ascendente está conformado por:

DESAGÜE LATERAL

CÁMARA DE ENTRADA

\CANALETA DE ENTRADA

VÁLVULAS

CONTROL DE

ENTRADA DEL

PARA

Y DESAGÜE

SALIDA

SALE AL

FILTRO

GRUESO

DESAGÜE

ADAPTADOR DE LIMPIEZA

PARA SONDEOCÁMARA DE

LAVADO

VÁLVULA DE

LAVADO

Cómo funciona?

El agua llega por las canaletas a las cámaras de entrada yse distribuye por la tubería perforada que hay en el fondo delfiltro; de allí el agua sube a través de las capas de grava hastala superficie, de donde pasa a la cámara de salida que va alFiltro Lento.

••IF Allí•If 111"HP••fiel»;•••m•••

ti•iil

i•i

••ii••

FILTRO GRUESOASCENDENTE

4-1

Page 41: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

TAREAS EN EL FILTRO GRUESOASCENDENTE

MEDICIÓN, CONTROL Y REGISTRO DIARIODEL CAUDAL DE ENTRADA

Toda planta y por lo tanto sus componentes, se diseñanpara trabajar con una cantidad de agua (caudal) determina-da. Para saber si el Filtro Grueso Ascendente está trabajan-do con el caudal para el cual fue diseñado, es necesariomedirlo en la regla de aforo que está en la canaleta de en-trada (ver Anexo 1).

DIARIA

REGLA DE AFOROVÁLVULA PARACONTROL D£ ENTRADADi AGUA

Cuando la cantidad de agua que llega al Filtro GruesoAscendente es mayor o menor que la que aparece en laregla de aforo:

• Controle el caudal que sale del Filtro Grueso Dinámico,abriendo o cerrando la válvula de salida.

• Controle el caudal que entra a cada Filtro Grueso Ascen-dente con la válvula de entrada de cada uno, hasta queel nivel de agua coincida con la marca verde en la reglade aforo.

4-2

Page 42: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Operación y Mantenimiento del Filtro Grueso Ascendente

Registre el caudal de entrada para tener control sobre sufuncionamiento.

El Filtro Grueso Ascendente siempre debe trabajar con elcaudal para el cual fue diseñado porque:

- • Si trabaja con menor caudal, el agua no alcanza para lacomunidad.

«•• Si trabaja con mayor caudal, el Filtro Grueso Ascendenteno funciona bien y al Filtro Lento le llega demasiada turbie-dad y microbios.

DIARIA

DIARIA

MEDICIÓN Y REGISTRO DIARIO DELA TURBIEDAD

Para saber si el Filtro Grueso Ascendente está quitandola turbiedad al agua, es necesario comparar la turbiedaddel agua que entra al filtro y de la que pasa al Filtro Lento,utilizando el turbidímetro. Si no hay turbidímetro compareel agua utilizando dos vasos de cristal (Vea los gráficos enla página 3-6 del Filtro Grueso Dinámico).

Es importante registrar la turbiedad del agua para tenercontrol sobre el funcionamiento del filtro y tomar decisionessobre su operación y mantenimiento.

RETIRO DIARIO DEL MATERIAL FLOTANTE

Retire el material que flota en el filtro (palos, hojas, papel,algas, insectos) para que no se peguen a la grava y tapen elfiltro.

FILTRO GRUESOASCENDENTE

4-3

Page 43: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

MEDICIÓN Y REGISTRO DE LA PERDIDADE CARGA

La pérdida de carga se produce a medida que el FiltroGrueso Ascendente se tapa y se puede ver cuando se au-menta el nivel del agua en las cámaras de entrada del filtro.

La pérdida de carga disminuye después de la limpiezadel filtro, o sea que baja el nivel de agua en la cámara deentrada.

PERIÓDICA

La pérdida de carga también aumenta cuando el caudaf esmayor, por esto mantenga el Filtro trabajando con el caudal

para el cual fue diseñado.

Cómo se mide?

Para medir la pérdida de carga se utiliza una regla o me-tro.

Ubique el cero de la regla o metro en la señal pintada enuna de las paredes de cada cámara de entrada y mire hastaqué número llega el nivel de agua en la cámara. Este valores el equivalente a la pérdida de carga del filtro.

4-4

Page 44: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Operación y Mantenimiento del Filtro Grueso Ascendente

SEÑAL PAPA MEDIP.

PERDIDA DE CARGA

REGLA DE AFORO

TUBERÍA QUE

EL AGUA DEL¡

FILTRO GRUESO

DINÁMICO }

DESAGÜE -I

CANALETA <1

TUBERÍA DE ENTRADA'-]

Cada cuánto se mide?

Es importante medir la pérdida de carga en el filtro grue-so ascendente por lo menos tres veces a la semana (lunes,miércoles y viernes).

.1

i -g. :i ï 1 ST™• l it!

FILTRO GRUESOASCENDENTE

4-5

Page 45: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Para qué se mide y registra la pérdida de carga ?

Para poder tomar decisiones que ayuden a prevenir eltaponamiento del filtro y evitar la disminución del agua filtra-da.

LIMPIEZA SEMANAL DEL FILTRO GRUESOASCENDENTE

El Filtro Grueso Ascendente se debe limpiar por lo me-nos una vez a la semana para evitar que se tape con lasuciedad y no deje pasar el agua.

PERIÓDICA

Cómo se realiza esta limpieza?

Aliste los implementos necesarios para la limpieza:

Cepillo, balde, impermeable, guantes y botas.

CÁMARA DE ENTRADA

CANALETA

4-6

Page 46: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

i c.

Operación y Mantenimiento del Filtro Grueso Ascendente

• Limpie las Canaletas y Cámaras de entrada de agua

Coloque los tapones en la entrada de agua a cada filtro ydestape los desagües de las canaletas y las cámaras de en-trada.

Cepille las paredes, el fondo de las canaletas, los verte-deros y las cámaras de entrada y enjuague.

Coloque de nuevo los tapones en los desagües y deje tapa-da la entrada de agua del filtro al que le va a hacer los cho-ques.

• Limpie las gravasdel fondo del Filtro

("Choques")

CÁMARA DE LAVADO

Tape la salida delagua hacia el filtro len-to (en la cámara de sa-lida).

Realice los "cho-ques" al filtro abriendoy cerrando la válvula delavado diez veces se-guidas, para sacar lasuciedad acumuladaen la grava.

Deje que el agua sal-ga hasta que aclare ycierre la válvula de la-vado.

Quite el tapón de laentrada de agua al fil-tro para que se llene.

• Limpie la Cámarade Salida

Quite los tapones dedesagüe de la cámara

FILTRO GRUESOASCENDENTE

4-7

Page 47: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

y mantenga cerrada la salida del agua hacia el Filtro Lento.

Cepille las paredes y el fondo de la cámara y enjuague.

SALE AFILTRO LENTO

Ponga los tapones a los desagües.

Abra la salida del agua para que el agua pase al Filtro Len-to.

Controle con la válvula de entrada que el caudal que entra acada Filtro Grueso Ascendente sea el indicado en la línea ver-de de la regla de aforo.

LIMPIEZA MENSUAL DEL FILTRO GRUESOASCENDENTE ^ _ ^ _

Como en el lavado semanal no se remueve totalmente lasuciedad acumulada en las diferentes capas de grava, es ne-

PERIÓDICA

4-8

Page 48: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Operación y Mantenimiento del Filtro Grueso Ascendente

cesario realizar cada mes una limpieza más completa delFiltro Grueso Ascendente.

Registre la fecha de la limpieza y especifique cuál filtrolimpió.

Cómo se realiza esta limpieza?

• Aliste los implementos necesarios para la limpieza:

Cepillo, pala, balde, impermeable, botas y guantes.

• Limpie las canaletas y cámaras de entrada de agua:

Cepille y enjuague las canaletas y las cámaras de en-trada igual que en la limpieza semanal (Vea la página 4-7 de la limpieza del Filtro Grueso Ascendente).

• Limpie la grava superficial del filtro

Destape la entrada del agua al Filtro Grueso Ascendentey tape la salida al lento.

Coloque el tapón en el tubo ubicado en el muró que se-para los dos filtros y destape los desagües laterales del fil-tro que está limpiando.

I I TAPÓNr MURO DIVISORIO

FILTRO GRUESOASCENDENTE

4-9

Page 49: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Cuando no hay desagües laterales, el agua sucia debesalir por el desagüe de la cámara de salida del Filtro Grueso

Ascendente.

Revuelva con una pala la grava superficial para sacar lasuciedad acumulada y deje salir el agua hasta que aclare.

Durante las tareas de limpieza del Filtro Grueso Ascen-dente mantenga cerrada la salida de agua hacia el Filtro

Lento para evitar que le llegue agua sucia.

Coloque los tapones laterales en los desagües y quite eldel muro divisorio.

• Limpie la grava del fondo del filtro("Choques")

Tape la entrada del agua al Filtro Grueso Ascendente queestá lavando.

4-10

Page 50: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Operación y Mantenimiento del Filtro Grueso Ascendente

Realice los "choques" abriendo y cerrando, diez vecesseguidas, la válvula de lavado y deje que el agua salga has-ta que aclare.

VÁLVULA DE LAVADO

Cierre la válvula de lavado y destape la entrada del aguaal filtro para que se vuelva a llenar.

Tape de nuevo la entrada de agua al filtro y repita loschoques dejando que el agua salga hasta que aclare.

Ponga a funcionar de nuevo el filtro cerrando la válvulade lavado y destapando la entrada del agua.

• Limpie la Cámara de salida

Limpie la cámara de salida igual que en la limpieza se-manal (ver página 4-7) y cuando termine, tape el desagüe ydestape la salida al Filtro Lento.

Durante las tareas de limpieza del Filtro Grueso Ascen-dente mantenga cerrada la salida del agua hacia el FiltroLento.

Registre la fecha de la limpieza y especifique cuál filtrolimpió.

FILTRO GRUESOASCENDENTE

4-11

Page 51: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

REVISION DE LA TUBERÍA DE ENTRADADE AGUA AL FILTRO

Si después de realizar adecuadamente las tareas de lim-pieza semanales y mensuales la pérdida de carga no dismi-nuye, es decir, si el nivel de agua en la cámara de entradano baja, es necesario hacer una revisión a la tubería de en-trada de agua al filtro.

EVENTUAL

Para qué se realiza esta tarea?

Para quitar cualquier obstrucción con basura o materialextraño que se encuentre en la tubería de entrada de aguaal filtro.

Cómo se realiza?

Introduzca una sonda por el tubo ubicado en la cámarade entrada.

CÁMARA DE ENTRADA

Si continúa obstruido, introduzca la sonda por el adapta-dor de limpieza ubicado en la cámara de lavado del filtro.

4-12

Page 52: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Operación y Mantenimiento del Filtro Grueso Ascendente

Qué pasa si la tubería no está obstruida?

Si con la sonda no encontró obstrucción es porque lasgravas del filtro tienen demasiado lodo y entonces, es nece-sario sacar y lavar toda la grava.

EVENTUAL

RETIRO Y LAVADO DE TODA LA GRAVADEL FILTRO _ _

Cómo se realiza?

• Cierre la válvula de entrada de agua al filtro y abra laválvula de lavado para vaciar toda el agua.

4-13

• i ir ' • • •• • * t u

FILTRO GRUESOASCENDENTE

Page 53: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Saque las capas de grava del filtro separándolas por ta-maños.

BRAVA FINA GRAVA MENOS FINA

• Lave cada capa de grava revolviéndola con una pala, cui-dando de no revolver las capas entre sí.

• Cepille las paredes, el fondo y los tubos que hay en elfiltro.

4-14

Page 54: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Operación y Mantenimiento del Filtro Grueso Ascendente

Coloque de nuevo en el filtro las capas de grava lavadascuidando que queden en el mismo orden en que esta-ban, las capas de gravas grandes abajo y las pequeñasarriba.

i f • •'

Cierre la válvula de lavado y abra la válvula de entradade agua al filtro para que vuelva a funcionar.

Controle que la cantidad de agua que entra al Filtro sea laadecuada, para que pueda funcionar bien.

!i

,1,

i

f1

1

.

1

i

a

i

FILTRO GRUESOASCENDENTE

4-15

Page 55: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Cinara IRC

I

OPERACIÓN YMANTENIMIENTODEL FILTRO LENTO •<^mm'

FILTRO LENTO

Page 56: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Operación y Mantenimiento del Filtro Lento

EL FILTRO LENTO

El Filtro Lento es el último componente de la planta detratamiento. Está compuesto por:

CÁMARA DE ENTRADACUELLO Dí GANSO

(REBOSE)

VÁLVULA DE CONTROL

VIENE DEL FILTROGRUESOASCENDENTE

DE SALIDA

AGUA FILTRADA

ARENA GRUESAARENA FINA 6RAVA TUBERÍA DE

RECOLECCIÓN

DEL ASUA

FILTRADA

LIDA A

'TANQUE DE

ALMACENAMIENTO

DESAGÜE DE

FILTROS LENTOS

DESCARGA DEL

REBOSE

CÁMARA DE

DE LAVADO

DE ARENA

Para qué sirve et Filtro Lento?

Para quitarle al agua los microorganismos que causan en-fermedades y la turbiedad que trae después de pasar por losotros filtros. Cuando el filtro se opera bien y está funcionandonormalmente, el agua que sale está libre de microorganismosy puede ser consumida sin riesgo para la salud.

Cómo funciona?

El agua llega por las canaletas a las cámaras de entraday de allí pasa a la superficie de la arena por una ventana o FILTRO LENTO

5-1

Page 57: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

por una tubería con bandeja. El agua que llega a la su-perficie, baja a través de la arena y es recogida en elfondo por una tubería perforada que la lleva a la cámarade salida, de donde pasa al tanque de almacenamiento.

En la superficie de la arena se forma una CAPA BIOLÓ-GICA compuesta por los microorganismos que llegan enel agua. Esta capa es importante porque losmicroorganismos que la forman se alimentan de la sucie-dad y de los microbios que trae el agua, evitando que lle-guen hasta las personas. Para que la capa biológica pue-da cumplir con su función de purificar el agua es necesarioprotegerla evitando que llegue agua con mucho lodo y quese introduzcan palos, piedras u otros objetos al filtro.

ARENA FINA

CAPA BIOLÓGICA

Durante los dos primeros meses de funcionamiento delos filtros lentos no se puede asegurar que el agua quesale esté libre de los microorganismos que causan enfer-medades, ya que la capa biológica aún se está formando.

Por esta razón, se recomienda que al comienzo, losfiltros lentos funcionen con un caudal bajo y que durante

5-2

Page 58: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Operación y Mantenimiento del Filtro Lento

los dos meses de maduración de la capa biológica se vayaaumentando poco a poco este caudal.

Para facilitar la maduración de la capa biológica es necesariocontrolar que la turbiedad del agua que entra a los filtros

lentos sea menor que 20. Si es mayor, realice los pasos quese indican en el capítulo 7, "Problemas más frecuentes y su

solución (página 7-2).

Cómo se realiza el arranque del Filtro Lento?

Inicie la operación de los filtros lentos con el 25% delcaudal y manténgalos así durante 3 semanas. Si al cumplirlas tres semanas la turbiedad del agua tratada es menorque 5, aumente el caudal hasta la mitad (50%) y manténga-los así otras tres semanas.

Si al cumplir seis semanas de estar funcionando, la tur-biedad continúa siendo menor que 5, aumente el caudal al75% y manténgalos así por tres semanas más.

Al cumplir las 9 semanas, mida la turbiedad que sale y sies menor que 5, ponga a funcionar los filtros con el caudalnormal.

cumplir cada período de 3 semanas encuentra que la tur-biedad del agua a la salida de los filtros lentos es mayor que 5,continúe operando los filtros con el mismo caudal que tiene enese momento, hasta que la turbiedad sea menor o igual que 5.

Recuerde asegurar la desinfección del agua que sale delos filtros lentos; si esto no es posible, avise a la comunidadpara que hierva el agua.

En el Anexo 3 encuentra las instrucciones para la medi-ción y el control de la desinfección.

FILTRO LENTO

5-3

Page 59: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

TAREAS EM EL FILTRO LEMTO

CONTROL Y REGISTRO DIARIO DELCAUDAL DE ENTRADA

Todo Filtro Lento ha sido diseñado para trabajar con unacantidad de agua determinada. Para saber si está funcio-nando bien hay que medir en la regla de aforo el caudalque está entrando al filtro. Si el caudal no es el adecuado,contrólelo con la válvula de entrada.

DIARIA

Registre el caudal de entrada para que controle el funcio-namiento del filtro.

MEDICIÓN Y REGISTRO DIARIO DE LATURBIEDAD DEL AGUA

La medición de la turbiedad se realiza en la cámara desalida del Filtro Lento utilizando el turbidímetro. El agua quesale del filtro debe tener una turbiedad menor de 5 unidades.

DIARIA

5-4

Page 60: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Operación y Mantenimiento del Filtro Lento

DE SALIDADEL AGUA FILTRADA

¿

DIARIA

S¡ no hay turbidímetro, se puede comparar el agua quellega (cámara de entrada) y el agua que sale (cámara desalida) del filtro utilizando dos vasos de cristal.

Es importante registrar la turbiedad del agua para contro-lar el funcionamiento del filtro y tomar decisiones sobre suoperación y mantenimiento.

RETIRO DIARIO DEL MATERIAL FLOTANTE

Retire con una nasa o colador de cabo largo las hojas,palos o algas que flotan en el filtro, para evitar que se pe-guen a la arena. Asegúrese de ubicar este material en unsitio adecuado para las basuras.

FILTRO LENTO

5-5

Page 61: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

NASA 0 COLADOR PARARETIRAR MATERIAL FLOTANTE

REVISION Y REGISTRO DIARIO DE LAPERDIDA DE CARGA

La pérdida de carga se produce a medida que la capabiológica se hace más gruesa y se observa cuando el niveldel agua en el filtro se aumenta.

NIVEL DE AGUA

DIARIA

5-6

Page 62: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Operación y Mantenimiento del Filtro Lento

Si al observar el filtro la pérdida de carga es tan alta queel nivel de agua está a la altura del rebose o del cuello deganso, es el momento de hacer el Raspado del filtro.

Avise a la Entidad Administradora que ha llegado la hora dehacer el Raspado del Filtro para que lo ayude y avise a la

comunidad.

Registre la pérdida de carga día de por medio para tenercontrol sobre el funcionamiento del filtro.

PERIÓDICA

LIMPIEZA DE LAS CANALETAS Y CÁMARASDE ENTRADA

Por lo menos una vez a la semana debe efectuar la lim-pieza de las canaletas y cámaras de entrada.

Cómo se realiza esta limpieza?

Destape los desagües de las canaletas y cámaras deentrada.

Cepille las paredes, el fondo de las canaletas, losvertederos y las cámaras de entrada y enjuague.

Coloque de nuevo los tapones en los desagües para po-ner a funcionar el filtro.

Las canaletas y las cámaras de entrada de agua al FiltroLento deben limpiarse cada semana para mantenerlas en

condiciones higiénicas.

FILTRO LENTO

5-7

Page 63: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

RASPADO DEL FILTRO LENTO

El Filtro Lento se debe raspar cuando la pérdida de cargaes tan alta que el nivel de agua ha llegado al rebose. Ras-par el filtro lento es quitarle parte de los microorganismosque se acumulan en la superficie de la arena para que elagua se vuelva a filtrar fácilmente.

Como los microorganismos se acumulan en la superficiede la arena, es suficiente con raspar 2 ó 3 centímetros dearena en toda la superficie del filtro. Esta arena se deberetirar del filtro y lavar (Ver página 5-15 del Filtro Lento).

PERIÓDICA

Cómo se realiza el raspado?

• Aliste y lave los implementos de lavado

Los palines, baldes, botas y la carreta que se van a utili-zar deben lavarse muy bien antes de empezar el raspadopara evitar que la suciedad que tengan afecte la capa bioló-gica.

• Suspenda la entrada de agua al filtro

Cierre la entrada de agua al filtro que va a lavar y la sali-da al tanque de almacenamiento.

CÁMARA DEENTRADA

VÁLVULA DECONTROL

5-8

Page 64: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Operación y Mantenimiento del Filtro Lento

• Lave las canaletas y las cámaras de entrada ysalida

Destape los desagües de las canaletas y cámaras,cepille y enjuague el fondo y las paredes.

• Limpie las paredes del Filtro

Desprenda el material pegado a las paredes inter-nas del filtro utilizando un cepillo de cabo largo.

• Raspe el Filtro

Vacíe el agua acumulada sobre la arena (sobre-nadante) utilizando el cuello de ganso.

r_ CUELLO DE GANSO

CÁMARA DE SALIDA

'.< DEL AGUA FILTRADA

FILTRO LENTO

5-9

Page 65: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Abra la válvula de desagüe del filtro para completar elvaciado hasta que la superficie de la arena quede seca.

CUELLO DE GANSO

CÁMARA DE SALIDA

°EL AGUA FILTRADA

VÁLVULA PARA

DESAGÜE DEL FILTRO

Coloque las tablas limpias sobre la arena para pararse ypara poner los baldes y los palines.

Raspe con el palín dos centímetros de arena en toda lasuperficie del filtro. Lleve la arena que sacó del filtro a lacámara de lavado.

5-10

Page 66: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Operación y Mantenimiento del Filtro Lento

Empareje la superficie de la arena utilizando una llana(tabla lisa con cabo largo).

CÁMARA DE LAVADODE APENA

Ponga a funcionar el Filtro

Al poner a funcionar el Filtro asegúrese de seguir esta se-cuencia para evitar que se queden atrapadas en la arena

burbujas de aire que luego no dejarán que el agua se filtre.

Llene el filtro por la cámara de salida utilizando agua lim-pia de otro Filtro Lento. El agua debe entrar por la tubería RLTROLENTO

5-11

Page 67: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

del fondo del filtro, hasta que el nivel de agua esté por enci-ma de la arena.

.•'• • ' • • : • • -.'•• ' » - , ' - ^ - " - Ü Í . ; . I - I ' - > : . - Í

* " - ' • • > / .

_ . ~ -

; • • • ; , ' . . , • • ' » - . . •. J '.-

Abra la válvula de entrada de agua al filtro y la de salidaal tanque de almacenamiento.

Mantenga los filtros lentos trabajando con este caudal duran-te 24 horas. Asegúrese de realizar la desinfección del aguaque sale de los filtros lentos. Si esto no es posible, bote elagua que sale del filtro raspado, durante estas 24 horas.

5-12

Page 68: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Operación y Mantenimiento del Filtro Lento

CÁMARA DE ENTRADA

Es importante registrar cuál Filtro raspó y en qué fecha, paratener control sobre su funcionamiento.

LAVADO DE ARENA

La arena que se saca del Filtro Lento debe lavarse elmismo día que se realiza el raspado para evitar que losmicroorganismos que contiene se descompongan y produz-can malos olores.

Esta arena debe quedar muy limpia y se debe almacenarpara que se pueda volver a usar en el rearenamiento delfiltro.

Para facilitar esta labor es mejor lavar la arena en peque-ñas cantidades.

Cómo se realiza el lavado de arena?

Ponga una cantidad pequeña de arena en la cámara delavado, abra la llave y revuelva con una pala hasta que elagua salga clara.

FILTRO LENTO

5-13

Page 69: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

CÁMARA PARA EL

LAVADO DE LA ARENA

Para comprobar si está bien lavada, eche arena y aguaen una botella de cristal limpia y agite, espere que desapa-rezcan las burbujas y mire si el agua está clara.

Una vez lavada la arena, déjela secar en la cámara delavado o en un sitio limpio.

5-14

Page 70: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Operación y Mantenimiento del Filtro Lento

CASETA PARAALMACENAMIENTODE ARENA

Cuando la arenaesté seca guárdela enla caseta de almace-namiento. Allí debepermanecer hasta quese vaya a usar en elrearenamiento.

La arena que seraspa no se debe

botar o desperdiciarpues se va a necesi-

tar mas adelante para \el rearenamiento.

À

W mI M, 44 . . f iXLTU..¿..;••.•; i '•

V • • .'"r'U.¿.Tj..:'j

FILTRO LENTO

5-15

Page 71: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

REARENAMIENTO DEL FILTRO LENTO

Al comienzo el Filtro Lento tiene 1 metro de arena fina ydespués de varios raspados, la arena de los filtros llega asu nivel mínimo (60 centímetros). En muchos filtros esto sepuede ver cuando se llega a la señal roja marcada en una delas paredes del filtro. Cuando esto ocurre hay que REARENAREL FILTRO para completar su nivel máximo de 1 metro.

EVENTUAL

/ -*

ARENA FINA ARENA GRUESA GRAVA

Cómo se realiza el rearenamiento?

Avise a la Entidad Administradora y planifique con ellosla fecha para realizar esta actividad.

Aliste los implementos y herramientas que va a utilizar:palas, baldes, carreta y botas.

Raspe el filtro de la misma manera como lo hace en latarea periódica, pero vaciando completamente el agua delfiltro (ver página 5-9 del Filtro Lento).

De acuerdo al tamaño del filtro divida la superficie en va-rias partes y rearene una por una.

Saque la arena de una parte del filtro y amontónela a unlado como se muestra en el dibujo.

5 - 7 6

Page 72: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Operación y Mantenimiento del Filtro Lento

No saque la arena gruesa ni la grava que están en elfondo.

Rellene el filtro con arena limpia de la caseta hasta unaaltura de 40 centímetros y sobre ésta arena limpia, coloquela que tiene amontonada a un lado hasta que alcance elnivel máximo (un metro). fch.

FILTRO LENTO

5-17

Page 73: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

ARENA LIMPIA

Continúe con esta labor hasta reemplazar toda la arenadel filtro.

Nivele con una llana (tabla lisa con cabo largo) la super-ficie del filtro.

5-18

Page 74: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Operación y Mantenimiento del Filtro Lento

- " j ' ' ' - ' * • " ' " - " " • . • _ ' . - ' • . ' - , \ '

NIVEL MAXIMO DE ARENA__ L

Ponga a funcionar el filtro llenándolo por la cámara de sa-lida con agua limpia de otro Filtro Lento. El agua debe entrarpor la tubería del fondo del filtro, hasta que el nivel del aguaesté por encima de la arena, como se ¡lustró para el Raspado(página 5-14).

Abra la válvula de entrada de agua al filtro que rearenó ycontrole que solo entre la mitad del caudal. El resto del cau-dal debe entrar al otro filtro lento.

Deseche el agua que sale del filtro que rearenó por un; período mínimo de 15 días.

FILTRO LENTO

5-19

Page 75: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Cinara IRC

TAREAS DEOPERACIÓN YMANTENIMIENTO

n

Page 76: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Tareas de Operación y Mantenimiento

TAREAS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DELFILTRO GRUESO DINÁMICO

FILTRO GRUESODINÁMICO

DIARIA

Control y registro diario del caudal (entrada y salida)Medición y registro diario de la turbiedad del aguaRevisión diaria de la capa superficial de grava

PERIÓDICA

Limpieza del filtro dinámico

!l

EVENTUAL

Retiro y lavado de la grava

••'•' ' ft

6-1

Page 77: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

TAREAS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA PLANTA FiME

Oi

Ni

DIARIAS

PERIÓDICAS

EVENTUALES

FILTRO GRUESODINÁMICO

• Control y registro diariodel caudal (entrada y salida).

• Medición y registro diario dela turbiedad del agua.

• Revisión diaria de la capasuperficial de grava.

• Limpieza del filtro gruesodinámico.

• Retiro y lavado de la grava.

FILTRO GRUESOASCENDENTE

• Medición, control y registrodiario del caudal de entrada.

• Medición y registro diario dela turbiedad.

• Retiro diario del materialflotante.

• Medición y registro de lapérdida de carga.

• Limpieza semanal.• Limpieza mensual.

• Revisión de la tubería deentrada de agua al filtro.

• Retiro y lavado de toda lagrava del filtro.

FILTRO LENTO

• Control y registro diariodel caudal de entrada.

• Medición y registro diariode la turbiedad del agua.

• Retiro diario del materialflotante.

• Revisión y registro diariode la pérdida de carga.

• Limpieza de las canaletasy cámaras de entrada.

• Raspado del filtro lento.• Lavado de arena.

• Rearenamiento.

Page 78: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Tareas de Operación y Mantenimiento

TAREAS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTODEL FILTRO GRUESO ASCENDENTE

FILTRO GRUESOASCENDENTE

DIARIA

PERIÓDICA

• Medición, control y registro diario del caudal de entrada• Medición y registro diario de la turbiedad del agua• Retiro diario del material flotante

• Medición y registro diario de la pérdida de carga• Limpieza semanal• Limpieza mensual

• Revisión de la tubería de entrada de agua al filtro• Retiro y lavado de toda la grava del filtro

EVENTUAL

6-3

Page 79: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

TAREAS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTODEL FILTRO LENTO

FILTRO LENTO

DIARIA

• Control y registro diario del caudal de entrada• Medición y registro diario de la turbiedad del agua• Retiro diario del material flotante• Revisión y registro diario de la pérdida de carga

PERIÓDICA

• Limpieza de las canaletas y cámaras de entrada• Raspado del filtro lento• Lavado de arena

• Rearenamiento

EVENTUAL

6-4

Page 80: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Tareas de Operación y Mantenimiento

TAREAS DIARIASDE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

DIARIA

FILTRO GRUESODINÁMICO

FILTRO GRUESOASCENDENTE

Control y registro diario del caudal (entrada y salida)Medición y registro diario de la turbiedad del aguaRevisión diaria de la capa superficial de arena

• Medición, control y registro diario del caudal de entrada• Medición y registro diario de la turbiedad• Retiro diario del material flotante

FILTRO LENTO

• Control y registro diario del caudal de entrada• Medición y registro diario de la turbiedad del agua• Retiro diario del material flotante• Revisión y registro diario de la pérdida de carga

6-5

Page 81: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

TAREAS PERIÓDICASDE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

PERIÓDICA

FILTRO GRUESODINÁMICO

FILTRO GRUESOASCENDENTE

1Ir.

Limpieza del filtro grueso dinámico

• Medición y registro de la pérdida de carga• Limpieza semanal• Limpieza mensual

• Limpieza de las canaletas y cámaras de entrada• Raspado del filtro lento

Lavado de arenaFILTRO LENTO

6-6

Page 82: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Tareas de Operación y Mantenimiento

TAREAS EVENTUALESDE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

EVENTUAL

Retiro y lavado de la grava

FILTRO GRUESODINÁMICO

• Revisión de la tubería de entrada de agua al filtro• Retiro y lavado de toda la grava del filtro

FILTRO GRUESOASCENDENTE

ü • Rearenamiento

FILTRO LENTO

6-7

Page 83: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Cinara IRC

PROBLEMAS MASFRECUENTES YSU SOLUCIÓN

Page 84: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Problemas más frecuentes y su solución

PROBLEMAS MAS FRECUENTES Y SU SOLUCIÓN

PROBLEMA SOLUCIÓN

1. No llega suficiente agua a la plantade tratamiento.

Revise el estado de los componentesdel Sistema que están antes de la plan-ta: bocatoma, desarenador, conduc-ción y válvulas de purga y ventosas.Realice los ajustes respectivos.

2. Llega mucha agua a los filtros grue-sos ascendentes y a los filtros len-tos.

Controle que al filtro grueso dinámicosólo entre y salga la cantidad de aguanecesaria para los filtros gruesos as-cendentes.

3.

4.

El agua no pasa entre el filtro grue-so dinámico y los filtros gruesos as-cendentes, a pesar de que el filtrogrueso dinámico está limpio.

Durante la noche entra agua conmucho lodo a la planta y alcanza allegar a los filtros gruesos ascenden-tes (esto se puede observar por elaspecto del agua en la superficie delos filtros gruesos ascendentes.

Identifique si hay alguna obstrucciónen la tubería o válvula que comunicalos filtros introduciendo una sonda porla tubería de llegada de agua a los fil-tros gruesos ascendentes.Si no es posible destapar la tubería deesta manera, solicite apoyo de un téc-nico.

Realice el lavado adicional al filtrogrueso dinámico y a los filtros gruesosascendentes tal como se hace en ellavado semanal.Este lavado no reemplaza el lavadosemanal normal.

7-1

Page 85: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

PROBLEMA SOLUCIÓN

5. Abundancia de algas flotantes enlos filtros gruesos ascendentes y enlos filtros lentos, las cuales no per-miten una adecuada filtración y danmal aspecto a los filtros.

Retire diariamente, con la nasa, lasalgas flotantes.

Si esto no es suficiente, puede sernecesario cubrir los filtros.

6.

7.

El agua que sale de los filtros grue-sos ascendentes no pasa a los fil-tros lentos.

El agua que sale de los filtros len-tos presenta una turbiedad mayorque 5 unidades.

Introduzca una sonda por la tuberíaque lleva el agua hasta los filtros len-tos. La sonda se puede introducir porla boca del tubo en la cámara de sali-da de los filtros gruesos ascendenteso por la llegada de los filtros lentos.

Mida la turbiedad que sale de los fil-tros gruesos ascendentes y si es ma-yor que 20 siga los pasos indicados =en el problema # 8.Si la turbiedad es menor que 20 reviseel caudal de entrada tanto en los fil-tros gruesos ascendentes como en los :filtros lentos y realice los ajustes ne-cesarios.Si la turbiedad a la salida no disminu-ye avise a la Entidad Administradora.

8. El agua que entra al filtro lento pre-senta una turbiedad entre 20 y 50unidades.

Disminuya la entrada de agua a los fil-tros gruesos hasta que el caudal estéen la mitad de lo normal. Si la turbie-dad se mantiene, por lo menos unahora, por debajo de 20 unidades, pon-ga a funcionar los filtros gruesos conel caudal normal.

7-2

Page 86: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Problemas más frecuentes y su solución

PROBLEMA SOLUCIÓN

9. El agua que entra al filtro lento pre-senta una turbiedad mayor que 50unidades.

Cierre la entrada de agua a los filtrosgruesos ascendentes hasta la cuartaparte del caudal. Haga esto hasta quela turbiedad sea menor que 50 unida-des.

10. No sale suficiente agua del filtro len-to después del raspado de la are-na.

Vacíe parte del agua del filtro hasta pordebajo de la arena y llénelo de nuevopor la cámara de salida con agua delotro filtro lento.

11. Mal olor de la arena almacenada. Lave adecuadamente la arena y reali-ce la prueba de la botella para asegu-rarse que quedó bien lavada.

12. No hay regla de aforo o está fueradel sitio donde fue ubicada inicial-mente.

Instálela con la asesoría de un técni

13. Regla de aforo con números borra-dos.

Avise a la Entidad Administradora paraque se haga y se instale nuevamentela regla con la asesoría de un técnico.

14. Agrietamientos o fisuras en los mu-ros.

Realice la reparación lo antes posible.Si no puede hacerla, solicite apoyo deun técnico.

7-3

Page 87: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

PROBLEMA SOLUCIÓN

15. Fugas en las válvulas por:

• Daño en el empaque.• Daño en el soporte.• Rotura por oxidación.• Exceso de pintura.

En cualquiera de estos casos reparelo antes posible el daño y cambie laválvula si es necesario.Las válvulas se deben lubricar y pintarperiódicamente para evitar daños enel soporte, problemas en el cierre yoxidación.

7-4

Page 88: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Cinara IRC

ANEXOS

•. i

?

Page 89: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

ANEXO 1

FORMATO DE CONTROL DEFUNCIONAMIENTO DE LA PLANTA DE

TRATAMIENTO DE AGUA (FiME)

Cómo llenar el formato de control de la Planta de Tratamiento de Agua?

LLENE LOS ESPACIOS DE LA SIGUIENTE MANERA:

Semana del ' (fecha en que inicia la semana en la que va a regis-trar) al (final de la semana en la que va a registrar) de 19 (año)

Operador (registre su nombre)

Hoja No. • (número de la hoja dentro del libro de registro)

Parámetro: Se indican las mediciones a realizar:

Sitio: Describe los puntos donde se realizaran las mediciones, estos puntosestán señalados en el esquema de la planta de tratamiento.

Valor deseable: Donde aparecen estos valores, las mediciones deben seriguales o menores que los valores deseables.

Día de la semana: Los días de la semana en que, como mínimo, deben reali-zarse las mediciones señaladas. Las casillas que aparecen sombreadas no de-ben llenarse. Si se realizan mediciones los días sábados y domingo, los valoresmedidos deben registrarse en observaciones.

Turbiedad: Mida la turbiedad del agua, siguiendo los pasos que se indican en elanexo 2, la turbiedad se mide en los sitios señalados y se debe registrar todos losdías. La turbiedad del agua que sale de los filtros lentos debe ser menor que 5 (<5).

A1-1

Page 90: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Caudal: La cantidad de agua que le entra a cada filtro se puede medir en lasreglas ubicadas en las canaletas de entrada a los filtros. Mida en los puntos 4 y5 del esquema de la planta. Sume estas cantidades y registre este valor en lascasillas correspondientes a filtros gruesos ascendentes. Proceda de igual ma-nera para los filtros lentos, midiendo el caudal en las reglas de aforo ubicadas enlos puntos 9 y 10 del esquema de la planta.

Pérdida de carga: La pérdida de carga de los filtros gruesos ascendentes semide en los puntos 4 y 5 del esquema de la planta. Utilice una regla o metro,ubique el cero de la regla en la señal pintada en la pared de la cámara de entraday registre la altura del agua por encima de la línea.

En los filtros lentos la pérdida de carga se mide ubicando el cero de la regla ometro en el sitio donde empieza la pared rugosa, la pérdida de carga equivale a laaltura del agua por encima de este punto.

La pérdida de carga debe medirse en los filtros gruesos ascendentes y en losfiltros lentos los días lunes, miércoles y viernes.

Cloro residual: Mida el cloro residual en el tanque de almacenamiento, si-guiendo los pasos indicados en el Anexo 3. El cloro residual debe estar entre 0.3y 1.0 mg/L.

Si mide el cloro residual en alguna vivienda o en otro sitio (por ejemplo en laescuela), regístrelo en observaciones.

Limpieza: Registre cada día el número del filtro al que haga limpieza, porejemplo si el día lunes limpia el filtro grueso dinámico (sitio 2 del esquema) regis-tre en la casilla del lunes el número 2; si el día miércoles limpia uno de los filtrosgruesos ascendentes (sitios 6 y 7 del esquema), registre el número 6 ó 7 en lacasilla del miércoles ó registre ambos números si limpia los dos filtros. |

Observaciones: Registre en observaciones cualquier irregularidad, por ejem-plo cuando el agua llegue a la planta con turbiedad muy alta (mayor que 10 unida-des); cuando tenga que suspender el agua en la planta o tenga que efectuaralguna reparación. Registre también las mediciones de cloro residual en sitiosdiferentes al tanque de almacenamiento.

A1-2

Page 91: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

ESQUEMA PLANTA DE TRATAMIENTO POR FILTRACIÓN EN MULTIPLES ETAPAS (FiME)

CASETA PARAALMACENAMIENTODE ARENA

FILTRO GRUESOASCENDENTE

FILTRO LENTO

1. Entrada {agua cruda)2. Filtro grueso dinámico ' ••3. Salida Filtro Grueso Dinámico,

Entrada a Filtros Gruesos4. Entrada Filtro Grueso 15. Entrada Filtro Grueso 26. Filtro Grueso 17. Filtro Grueso 28. Salida Filtros Gruesos, Entrada a Filtros Lentos

9.10.11.12.13.14.15.16.

Entrada Filtro Lento 1Entrada Filtro Lento 2Filtro Lento 1Filtro Lento 2Salida Filtro Lento 1Salida Filtro Lento 2Tanque de contacto de cloroTanque de almacenamiento de agua tratada. i

Page 92: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

FORMATO DE CONTROL DE FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA

Semana del al de 19 Operador Hoja No

Parámetro

Turbiedad(UNT)

Caudal(l/s)

Pérdida deCarga (cm)

Cloro Resid.(mg/l)

Sitio

Entrada F. Grueso Dinámico (1)Entrada F. Gruesos Ascendentes (3)Entrada F. Lentos (8)Salida F. Lento 1 (13)Salida F. Lento 2 (14)

Entrada F. Gruesos Ascendentes(4) + (5)Entrada Filtros Lentos (9) + (10)

Filtros Gruesos Ascendentes

Filtros Lentos

Tanque de Almacenamiento (15)

ValorDeseable

<5<5

Caudalde diseño

Caudalde diseño

. (4)(5)(11)(12)

Entre0,3 y 1

Día de la semana

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Limpieza

Observación RS

Page 93: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

ANEX02

MEDICIÓN DE LA TURBIEDAD DEL AGUA(Adaptado de "Equipo Simplificado de Campo para el Control

Comunitario de la Calidad de Agua". Manual para Operadores.CINARA, 1994)

TURBIEDAD

La turbiedad es causada por la presencia de sólidos en el agua en forma sus-pendida. Es importante su medición porque su presencia se asocia con la posiblecontaminación fecal del agua.

Se mide en campo con el turbidímetrode tubo, que consta de dos tubos los cua-les se empatan en uno solo. Tiene unaescala cuyos valores permiten medir laturbiedad de la muestra.

Para medir la turbiedad del agua:

1. Tome el tubo con la boca haciaarriba a una altura que le permitaobservar desde el orificio e círculonegro que se encuentra en el fondodel tubo. • . • ' #

2. Vierta lentamente la muestra deagua observando el círculo negrodesde arriba hasta que empiece adesaparecer.

A2-1

Page 94: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

Mire la escala y registre el valor deturbiedad de la muestra. Registre enel formato de control de la planta elresultado correspondiente a la líneamás cercana al nivel del agua. )T

A2-2

Page 95: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

ANEXO 3

MEDICIÓN Y CONTROL DEL CLORORESIDUAL

(Adaptado de "Equipo Simplificado de Campo para el ControlComunitario de la Calidad de Agua". Manual para Operadores.

CINARA, 1994)

DESINFECCIÓN

La desinfección es la barrera final o de seguridad para el cosumidor. Losdesinfectantes destruyen o inactivan los microorganismos que pueden permane-cer en el agua, de esta manera protegen el agua que sale de la planta dé trata-miento ante una posible contaminación en el tanque de almacenamiento o el lared de distribución.

Se debe asegurar la desinfección del agua que sale de los filtros lentos, conmayor razón durante el arranque de la planta de tratamiento, después de losraspados y rearenamientos de los filtros lentos.

Para desinfectar agua potable se utiliza principalmente el cloro o sus deriva-dos como hipoclorito de calcio o el hipoclohto de sodio. El hipoclorito de calcio seconoce como cloro granulado, HTH o percloron; el hipoclorito de sodio es normal-mente conocido como cloro líquido.

Los hipocloritos, ya sea granulado o líquido, pierden poder desinfectante conel tiempo de almacenamiento. El cloro granulado debe almacenarse en un lugarseco y fuera del alcance de los rayos del sol, no se debe almacenar cerca deproductos tales como gasolina, grasas, aceites, materia orgánica o metales fina-mente divididos, porque puede reaccionar generando calor y fuego.

Debe manejarse cuidadosamente por ser altamente corrosivo e irritante de lasvías respiratorias, por lo tanto debe manipularse con guantes y utilizando unacareta para polvo y base.

Una vez se ha abierto el empaque que contiene el sólido, se debe cuidar quequede bien tapado, porque el aire y la humedad cambian su concentración.

A3 -1

Page 96: del Valle OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUNTAS DE ... · OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ... COMO USAR ESTE MANUAL ¿ • vi 1. EL AGUA Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO 1 ... al considerar

• > ; •

El cloro líquido requiere también un manejo cuidadoso, se debe proteger delos rayos del sol y el empaque debe permanecer bien tapado.

La solución del desinfectante se debe preparar de acuerdo a las recomenda-ciones dadas por el diseñador de la planta de tratamiento, si no tiene estas reco-mendaciones avise a la Entidad Administradora para que solicite el apoyo de untécnico. ,

Los equipos para aplicación del cloro se deben revisar periódicamente y encaso de obstrucción se deben limpiar, reparar o reponer las piezas deterioradas.

Cómo medir el cloro residual?• i

Para medir el cloro residual en el agua se utiliza un comparador de cloro, si-guiendo estos pasos:

1. Enjuague 3 veces el compa-rador con la muestra y llene la cel-da marcada con CI2, que corres-ponde a cloro residual.

2: Agregue al compartimento delcloro residual una pastilla de DPD1,tape y ajuste. Espere Unos segun-dos hasta que se disuelva la pasti-lla y lea inmediatamente el cloro re-sidual.

1. Compare el nuevo color conla escala de colores que tiene elcomparador, hasta encontrar unoigual. Anote el resultado de cloro re-sidual en mg/l, en el formato de con-trol de la planta.

A3-2