del sistema nacional integrado de salud pública³n... · en acto de graduación realizado en el...

16
La artillería del pensamiento Viernes 20 de julio de 2018 | Nº 3.157 | Año 9 | Bs 7.000 – BsS 7 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve PUBLICACIÓN CONCEBIDA Y FUNDADA POR EL COMANDANTE SUPREMO DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS 1954–2013 Este jueves Canciller Arreaza arribó a Managua para celebrar aniversario Sandinista pág. 2 En IV Congreso del partido PSUV reafirmará compromiso con líneas del Foro de Sao Paulo Adán Chávez afirma que hay que preservar y fortalecer la unidad de los pueblos de América Latina y el Caribe. pág. 4 Reunión con autoridades ucevistas Gobierno busca reforzar seguridad en la UCV La entrada de los funcionarios de los cuerpos de seguridad será autorizada en casos puntuales. pág. 6 En Monagas, contra el monopolio Instalan planta de harina de maíz en Punta de Mata Se aspira a abastecer al estado y el resto del oriente del país. pág. 7 En el Poliedro de Caracas Maduro ordenó crear plan de transformación del sistema nacional integrado de salud pública El Jefe del Estado confirió títulos a 6.300 hombres y mujeres egresa- dos como médicos integrales comunitarios de la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez y solicitó al ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado, alcanzar la meta de formar a 100 mil médicos para el 2025, “para que haya médicos hasta el últi- mo rincón de la patria”. Foto Prensa Presidencial pág. 3 En el 39º aniversario del triunfo sandinista Venezuela ratificó respaldo al pueblo nicaragüense pág. 8 XIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Las guerreras del fútbol doblegaron 2 a 1 a Jamaica pág. 16 Para cubrir insuficiencias presupuestarias Mas de 600 billones para cubrir incremento salarial y de pensiones pág. 13 Se mueven los tentáculos en América Latina Trabajadores argentinos rechazan acuerdo con el FMI pág. 15

Upload: vudieu

Post on 04-Nov-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La artillería del pensamientoViernes 20 de julio de 2018 | Nº 3.157 | Año 9 | Bs 7.000 – BsS 7 | Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

P U B L I C A C I Ó N C O N C E B I D A Y F U N D A D A P O R E L C O M A N D A N T E S U P R E M O D E L A R E V O L U C I Ó N B O L I V A R I A N A H U G O R A F A E L C H Á V E Z F R Í A S 19 5 4 – 2 0 13

Este jueves

Canciller Arreaza arribó a Managua para celebrar aniversario Sandinista pág. 2

En IV Congreso del partido

PSUV reafirmará compromiso con líneas del Foro de Sao PauloAdán Chávez afirma que hay que preservar y fortalecer la unidad de los pueblos de América Latina y el Caribe. pág. 4

Reunión con autoridades ucevistas

Gobierno busca reforzar seguridad en la UCVLa entrada de los funcionarios de los cuerpos de seguridad será autorizada en casos puntuales. pág. 6

En Monagas, contra el monopolio

Instalan planta de harina de maíz en Punta de MataSe aspira a abastecer al estado y el resto del oriente del país. pág. 7

En el Poliedro de Caracas

Maduro ordenó crear plan de transformación del sistema nacional integrado de salud públicaEl Jefe del Estado confirió títulos a 6.300 hombres y mujeres egresa-dos como médicos integrales comunitarios de la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez y solicitó al ministro del Poder

Popular para la Salud, Carlos Alvarado, alcanzar la meta de formar a 100 mil médicos para el 2025, “para que haya médicos hasta el últi-mo rincón de la patria”. Foto Prensa Presidencial pág. 3

En el 39º aniversario del triunfo sandinista

Venezuela ratificó respaldo al pueblo nicaragüense pág. 8

XIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe

Las guerreras del fútbol doblegaron 2 a 1 a Jamaica pág. 16

Para cubrir insuficiencias presupuestarias

Mas de 600 billones para cubrir incremento salarial y de pensiones pág. 13

Se mueven los tentáculos en América Latina

Trabajadores argentinos rechazan acuerdo con el FMI pág. 15

La artillería del pensamiento

Máster/Fax (0212) 572.0123

Redacción (0212) 572.7612

Distribución (0426) 510.2536/2590

www.correodelorinoco.gob.ve correoorinoco | @correoorinoco

Fundador: Comandante Hugo Rafael Chávez Frías

Comité Editorial: Desirée Santos Amaral

Eloisa Lagonell Castillo | Chevige González MarcóAlcabala a Urapal, Edificio Dimase. La Candelaria, Caracas RIF: G-20009059-6 Depósito Legal: [email protected] / [email protected]

En 1978 una rebelión popular

liderada por el Frente

Sandinista para la Liberación

Nacional logró derrocar

la dictadura de los Somoza,

que contaba con el apoyo

de Washington

T/ A.J.M.-AgenciasF/ Prensa PresidencialCaracas

El presidente de la Repú-blica, Nicolás Maduro, afirmó vía Twitter que el

Gobierno de su homólogo nica-ragüense, Daniel Ortega, derro-

tó un plan “terrorista y golpis-ta” al referirse a las agresiones imperiales contra el Gobierno de Nicaragua que han dejado más de 351 personas fallecidas.

El Mandatario venezolano también felicitó al pueblo de Nicaragua por el trigésimo no-veno aniversario “del triunfo de la Revolución Popular San-dinista que puso fin a 40 años de dictadura” y elevó al poder a Ortega.

Nicaragua cumplió ayer tres meses de violencia política des-atada por grupos opositores al Gobierno de Daniel Ortega, que se iniciaron con manifestacio-nes en contra una reforma a la seguridad social.

El pasado miércoles, la vi-cepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, proclamó la “victoria sobre esas fuerzas tenebrosas”, en referencia a los manifestantes antiguber-namentales que, a juicio del Ejecutivo, intentan derrocar al Gobierno.

“Hoy 18 de julio proclama-mos nuestra victoria, nues-tro avance sobre esas fuer-zas diabólicas, tenebrosas, terroristas, criminales, que durante tres meses azotaron, quisieron secuestrar la paz en Nicaragua, pero no pudie-ron”, afirmó la también pri-mera dama en un mensaje en medios oficiales.

2 Impacto | Nº 3.157

Celebró el 39° aniversario del triunfo de la Revolución Sandinista

T/ Redacción CO-Mppre F/ Archivo COCaracas

El Gobierno de la República Boliva-riana de Venezuela felicitó este jue-

ves a la República Democrática Popular Lao, conocida como Laos, con motivo de

la conmemoración de su independencia, lograda en 1949.

En su cuenta en Twitter, la Canci-llería venezolana además recordó las palabras del general José San Martín, citado por el líder revolucionario Hugo Chávez: “Seamos libres, lo demás no importa nada”.

En 1949, el pueblo laosiano consiguió la independencia luego de haber sido una colonia francesa.

Por el aniversario de su independencia

Venezuela felicita a la República Democrática Popular Lao

T/A.J.M.-MppreF/ CancilleríaCaracas

El ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jor-ge Arreaza, arribó a la ciudad

de Managua, Nicaragua, para partici-par en los eventos de celebración del 39° aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, indica una nota de prensa de la Cancillería venezolana.

A su llegada a la capital de la nación centroamericana y como parte de los ac-tos protocolares, el jefe de la diplomacia venezolana de paz fue recibido por los vicecancilleres de Nicaragua, Sidharta Marín, y Jaentschke Valdrack.

Posteriormente, las autoridades ve-nezolanas y nicaragüenses sostuvieron una reunión que sirvió para conversar sobre diversos tópicos de cooperación bilateral.

Los lazos hermandad entre Caracas y Managua continúan en ascenso, a pesar del más feroz ataque imperialis-ta contra ambas naciones. El fortale-cimiento y crecimiento de las relacio-nes bilaterales quedó evidenciado en el reciente Foro de Sao Paulo, donde el presidente Nicolás Maduro duran-te su intervención tomó unos minutos para tocar la situación interna en Ni-caragua y manifestó su apoyo rotun-do al proceso político liderado por el presidente Daniel Ortega.

El canciller Jorge Arreaza arribó a Managua

Venezuela celebra victoria de la Revolución Sandinista

La artillería del pensamientoNº 3.157 | 3

En acto de graduación realizado en el Poliedro de Caracas

El Presidente le confirió títulos

a 6.300 hombres

y mujeres que se graduaron

como médicos integrales

comunitarios y le indicó

al ministro del Poder Popular

para la Salud, Carlos

Alvarado, que en 2025

se debe haber alcanzado

la meta de formar

a 100 mil profesionales

de la salud “para que haya

médicos hasta el último

rincón de la patria”

T/ Adalys Javier MartínezF/ Prensa PresidencialCaracas

“Quiero hacer unas jornadas de trabajo que culminen con

un gran congreso para crear el plan de transformación del sistema integrado de salud ve-nezolano, porque la salud es prioridad para el Gobierno Bo-livariano”, indicó el presidente de la República, Nicolás Madu-ro Moros, en el Poliedro de Ca-racas, donde se celebró el acto de graduación de 6.300 médicos y médicas integrales comunita-rios formados en la Universidad de Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías.

“Los convoco a que hagamos un trabajo en conjunto para crear el sistema más moderno y funcional de salud. Necesita-mos una revolución dentro de la Revolución, en los sistemas de salud creados única y exclu-sivamente para el pueblo”, se-ñaló el Jefe del Estado luego de conferirles el título a los nuevos profesionales de la salud.

¡ESTO ES PARA YA!Además, solicitó al ministro

de Salud, Carlos Alvarado, que les garantice “por todos los me-dios” al personal profesional, a los egresados y estudiantes de la Universidad de Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías, “que tengan acceso a la formación permanente, científica, huma-nista y moral”.

Asimismo, convocó una re-unión especial para el próximo lunes (a más tardar) con una comisión de médicos integrales

para revisar los puestos de tra-bajo, quiénes no tienen vivien-da, “para brindarles el apoyo a todo nivel y aumentar la inver-sión para mejorar las condicio-nes de los profesionales”.

Por ejemplo, sobre el plan de viviendas, dijo: “Quiero que re-visen con el ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábi-tat, Ildemaro Villarroel, para que se les otorguen viviendas a los médicos integrales comu-nitarios ya”, dijo el Mandatario Nacional. Además anunció que para este año se estima la cons-trucción de 500 mil hogares dignos más.

CREAR UN GRAN MOVIMIENTO SOCIAL

Por otra parte, Maduro les sugirió a todos los médicos in-tegrales comunitarios crear un gran movimiento social y esco-ger a sus delegados por cada es-tado “para que mantengan una comunicación directa conmigo y me hagan propuestas”.

Afirmó que Venezuela es el único país donde los jóvenes tienen la oportunidad de cur-sar la carrera de Medicina de manera gratuita, y en este sentido, se preguntó: “¿En qué país del mundo, un joven o una joven bachiller puede estudiar medicina? En ninguno, porque es una carrera para los ricos, es un clan que convierte a la medi-cina en mercancía”.

Le indicó al ministro Alva-rado que en el año 2025 se debe haber cumplido la meta de for-mar a 100 mil médicos integra-les comunitarios venezolanos,

“para que haya médicos hasta el último rincón de la patria y para llevarlos a África y Amé-rica Latina”. Además, solicitó que este año se capte a 50 mil jóvenes bachilleres para que ingresen a la carrera. Tam-bién propuso ampliar las aulas de clases, los ambulatorios, los CDI, así como el número de docentes. “Si cumplimos con todo esto, tendremos garan-tizado en Venezuela el mejor sistema integrado de salud. Nuestra patria de la mano de ustedes tendrá el mejor siste-ma de salud del mundo entero, por su profesionalismo, por su calidad humana y además porque trabajarán por el bien-estar y la atención digna del pueblo venezolano. ¡Ustedes son la Venezuela del futuro, la Venezuela que sueña en gran-de, la que no se rinde!”, afirmó Maduro.

Al culminar la ceremonia de graduación el Presidente feli-citó a los recién graduados y a sus familiares. “Al participar en un acto como este, después de seis años estudiando en una universidad gratuita y pública y graduarse, uno puede decir que vale la pena luchar por la patria, por la juventud, por la generación de oro”, expresó emocionado.

Criticó el sistema de salud de Colombia, “donde se mueren miles de personas al año por en-fermedades prevenibles. Los mé-dicos cubanos son los únicos que brindan asistencia médica gra-tuita en el vecino país”, acotó.

Recordó que en 2003, el co-mandante Hugo Chávez y el comandante Fidel Castro fue-ron los que fundaron el sistema integrado de salud venezolano, que permitió la instalación de módulos de Barrio Adentro con

la cooperación y asesoría de la Comisión Médica Cubana.

“Comenzamos a transitar un camino de avances cuando se fundaron los CDI, los SRI y los Barrios Adentro. Faltan mu-chas cosas por hacer para tener un sistema integrado que tenga un estándar profesional, cientí-fico y técnico a escala mundial”, aseveró.

Luego reflexionó sobre la diferencia sustancial entre la medicina gratuita y pública y la privada: “En el concepto de la medicina como derecho del pue-blo, en Venezuela se gradúan muchísimos más médicos con conciencia humanista. Mien-tras que la medicina privada ve la salud como una mercancía”.

Finalmente, advirtió que si Venezuela “cae en las garras del imperio norteamericano se le negaría el derecho a la salud al pueblo venezolano y además desaparecería el sistema nacio-nal integrado de salud”. No obs-tante, reconoció que “todavía falta mucho por hacer” para optimizar y fortalecer el servi-cio de salud “para no fallarle al pueblo en ningún nivel”.

Ante este panorama, pidió que se elabore un plan de salud para aplicarlo y reiteró la con-vocatoria a todos los profesio-nales de la salud “a que haga-mos una revolución dentro de la Revolución para que hagamos un sistema integrado revolucio-nario. Es una convocatoria en conciencia”.

Encargó a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y al ministro Alvarado desarrollar una jornada de consultas para elaborar el plan de transforma-ción de Barrio Adentro I, II, y III, en el cual se incluya la reha-bilitación y recuperación de los hospitales del país.

“Nosotros somos más gran-des que cualquier guerra que pretenda realizar cualquier hegemonía imperial. ¡Somos los hijos de Chávez!”, mani-festó Karly Escalante, médica integral comunitaria, en nom-bre de todos sus compañeros, quienes egresaron con los ma-yores índices académicos.

La artillería del pensamiento

La coyuntura económica

debe ser tratada con

objetividad, sin dogmas,

por lo que se impone,

“hablar claro entre nosotros

y profundizar el debate,

porque no hay soluciones

mágicas”, expresó el

constituyente Jorge Delgado

T/ Leida MedinaF/ CortesíaCaracas

El Estado prevé revisar a fondo el tema cam-biario y aplicar los

correctivos que sean nece-sarios, por ello “tenemos un debate sobre el control cam-biario, debemos revisar si el problema es el instrumento o el método de aplicación”, así lo expresó ayer el constitu-yente Jorge Delgado, quien se refirió al trabajo que ade-lanta la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para generar propuestas junto al pueblo que contribuyan a re-solver el tema económico.

En entrevista en el pro-grama Al aire, transmitido por VTV, señaló que en esta nueva etapa la Constituyente continúa convocando a todos los sectores del país para am-pliar el debate sobre el tema económico y generar propues-tas, en corresponsabilidad con el Estado, que coadyuven a superar la actual coyuntu-ra económica inducida por la guerra económica impulsada por la oposición y que ha sido reforzada por el bloqueo y el asedio financiero del Gobier-no de Estados Unidos.

Manifestó que “hay un debate que nosotros como Comisión de Economía esta-mos impulsando”, y junto al presidente de esta instancia constituyente, Andrés Eloy Méndez, están llamando a participar a todo el pue-blo para tomar las medidas correctas.

“NO HAY SOLUCIONES MÁGICAS”

Ante la actual coyuntura económica en el país, planteó que debe ser tratada con la objetividad, sin dogmas, por

lo que se impone, “hablar cla-ro entre nosotros y profundi-zar el debate, porque no hay soluciones mágicas”.

En su opinión, si bien des-de el Gobierno Nacional hay voluntad para la resolución de los problemas e impulsar un nuevo modelo económico productivo a fin de contra-rrestar la guerra económica, es vital motivar con mayor fuerza la corresponsabilidad del pueblo en cada una de las acciones que se ejecutan.

Un nuevo modelo económi-co, destacó, se desarrollará en el marco de la dinámica mundial, “es la geopolítica, hay cosas que no dependen de nosotros, hay toda una inestabilidad económica-fi-nanciera a la cual los países son vulnerables”.

Enfatizó que crear un nue-vo país pasa por la refun-dación del imaginario del pueblo, su cultura, no solo la parte material, “como lo-gramos reivindicar el tema material en su momento, nos olvidamos de otras cosas, de una u otra manera todos somos corresponsables”, señaló.

En ese sentido, sostuvo: “Nosotros como Gobierno te-nemos una responsabilidad en el plano ético, moral por eso el Presidente es el prime-ro en llamar a combatir la ineficiencia, la burocracia, la corrupción, nosotros es-tamos inoculados por todos

los valores que funcionan en el sistema capitalista, no debemos ocultarlo, sino debatirlo”.

TRANSFORMAR SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN

También consideró que el sis-tema de distribución de mercan-cía, en especial el de artículos de primera necesidad, debe ser transformado de manera radi-cal, con el objetivo de avanzar en soluciones que permitan en-frentar los embates de la guerra económica.

“No pueden resolverse los pro-blemas económicos solo bajo la visión económica. No debe ser una lógica económica sino so-cial, colectiva, humana, porque tiene que ver con el ser humano y tiene que involucrar directa-mente al pueblo”, enfatizó.

Asimismo, estimó que exis-ten otros elementos que deben ser prioritarios, entre los que figuran la producción prima-ria de alimentos y el tema pe-troquímico. “La economía debe ser un método, un instrumento y no un dogma. No pueden re-solverse los problemas econó-micos solo bajo la visión econó-mica”, reiteró.

4 Nacionales | Nº 3.157

Para generar propuestas en corresponsabilidad con el Estado

Publ

icid

ad

Nº 3.157 | 5La artillería del pensamiento

El PSUV ha extendido unas 300

invitaciones a organizaciones

políticas progresistas de todo

el mundo para que asistan al

congreso, en el que participarán

670 representantes nacionales,

elegidos vía territorial y sectorial

por las bases de la organización

T/ Redacción COF/ AVNCaracas

El Partido Socialista Unido de Ve-nezuela (PSUV) reafirmará en su IV Congreso su compromiso con

las líneas de acción establecidas en la Declaración Final del XXIV Foro de Sao Paulo, que se celebró esta semana en La Habana, Cuba.

Adán Chávez, vicepresidente de Asun-tos Internacionales de la organización política, indicó que los principios reco-gidos en dicho documento coinciden con los objetivos trazados por el partido en cuanto a fortalecer y preservar la uni-dad de los pueblos de América Latina y el Caribe, frente a las acciones injeren-cistas ejecutadas por el imperialismo norteamericano.

Chávez precisó que estas líneas de acción están contenidas en cuatro do-cumentos elaborados por la dirección nacional del partido y que están siendo debatidos en asambleas por la militan-cia del PSUV, las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH) y los Comités de Luchas Populares (CLP), antes de la ins-

talación del IV Congreso, cuya plenaria se realizará del 28 al 30 de julio.

Informó además que el PSUV ha extendido unas 300 invitaciones a or-ganizaciones políticas progresistas de todo el mundo para que asistan a este congreso, en el que participarán 670 delegados nacionales, elegidos vía territorial y sectorial por las bases de la organización. De esa cifra, 384 delegados fueron escogidos de forma territorial por medio de las 14 mil asambleas de las UBCH.

VARGAS POSTULA A 11 DELEGADOSEn total 11 delegados serán designados

por la comisión electoral para represen-tar a la militancia varguense del PSUV en el IV Congreso de esta organización, que se llevará a cabo el próximo 28 de ju-lio en la ciudad de Caracas.

La información fue suministrada por Darío Vivas, vicepresidente de Movili-zación y Eventos del PSUV, en rueda de prensa celebrada en las instalaciones del hemiciclo de la plaza Bolívar-Chávez, en La Guaira. El dirigente destacó que seis serán representantes territoriales y cin-co sectoriales.

“Los delegados electos irán a la fase de consulta y debate con los comités esta-dales y municipales para profundizar en las propuestas, proposiciones que van a estar dirigidas al Presidente de la Repú-blica en las áreas o siete líneas que pro-puso el Presidente, que están dirigidas a garantizar la paz y la reconciliación, a atender el problema económico y garan-tizar la defensa integral de la nación y la patria. Y dirigido también a la consoli-dación del socialismo”, recalcó Vivas.

Aprovechó para felicitar el trabajo hecho por las bases y representantes de las 98 UBCH de la región litoralense que participaron en los comicios en un pro-ceso electoral que contó con más de 10 mil votantes.

“Felicitamos además a los represen-tantes de la comisión electoral, quienes ya poseen el listado de los postulados para proceder a la selección del grupo de representantes, en donde estarán además incluidos el alcalde José Te-rán y el gobernador Jorge Luis García Carneiro”, puntualizó.

Se pudo conocer que fueron pos-tuladas 67 personas, 30 mujeres y 37 hombres, de los cuales 20 son parte de la Juventud del PSUV, con lo que se acató lo propuesto en las asam-bleas. El dirigente nacional estuvo acompañado por Aristóbulo Istúriz, coordinador nacional del PSUV, y el

gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro.

LARA PRESENTÓ A SUS 10 DELEGADOS TERRITORIALES

La jefa política del PSUV en Lara, Carmen Meléndez, dio a conocer este jueves los nombres de los 10 delega-dos territoriales de esa organización política elegidos para el IV Congreso de ese partido que se realizará entre los días 28 y 30 de julio. Entre los de-legados destaca una mujer de 68 años de edad de nombre Leoncia Cárdenas, elegida por el municipio Crespo (Dua-ca) de este estado centro-occidental del país.

También fueron elegidos Albert Mendoza por el municipio Andrés Eloy Blanco (Sanare), Roimer Sánchez y José Carrasco por Iribarren (Barqui-simeto), Lervis Escalona por Jiménez (Quíbor), Arístides Díaz por Morán (El Tocuyo), César Linares por Palaveci-no (Cabudare), Carlos Rodríguez por Simón Planas (Sarare), Dennis Perei-ra por Torres (Carora) y Yonetzi Ocan-to por Urdaneta (Siquisique).

Las edad de estos nueve delegados oscilan entre los 29 y 49 años. Estos se sumarán a los otros 11 delegados que serán escogidos por la dirección esta-dal del PSUV que irán al congreso del partido socialista, que se realiza cada cuatro años.

“Se trata de 21 delegados en total, que desde este jueves y hasta el próxi-mo 28 de julio nos encargaremos de sistematizar cada una de las propues-tas que recibimos en las asambleas”, dijo Meléndez.

Precisó que para la elección de los delegados territoriales en Lara fueron postulados 4.879 militantes en 1.040 Unidades de Batalla Bolívar-Chávez.

Lara y Vargas presentaron a sus delegados territoriales

El coordinador del Partido Socialista Uni-do de Venezuela (PSUV) Zulia, Luis Cal-dera anunció este jueves en una rueda de prensa un balance sobre las elecciones de los delegado del partido de la tolda roja.

Acompañado por el presidente del Con-sejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), Eduardo Labrador y por miembros regio-nales del PSUV, Caldera indicó que resul-taron 7.890 postulados de 1.351 unidades de batalla Bolívar Chávez.

De igual forma explicó que hoy se abre el proceso de impugnación. Es decir, de hoy al sábado recibirán denuncias o dis-crepancias del proceso y posteriormente, el día lunes será la certificación de los de-legados en la capital venezolana.

Asimismo, Caldera informó que el día de mañana viernes se realizará una re-unión para elegir al “alcalde nato” en la representación de todos los mandatarios municipales.

Hasta hoy el 97% de las actas han sido revisadas. Caldera anunció que el segun-do y tercer delegado regional más votado serán equipos de apoyo al congreso que se efectuará el 28 de julio.

La artillería del pensamiento6 Seguridad y Justicia | Nº 3.157

Publ

icid

ad

Publ

icid

adNOTIFICACIÓN POR CARTELS2 ENDERSON ALEXANDER TO-

RRES MORENO, CI-V-23.553.056, Desur N° 12 Lara, del Comando de Zona GNB N° 12 Lara, -

Orden de Investigación del Procedimiento Administrativo Disciplinario Ordinario Nro. CG-IG-CZ12:203-1802JUL2018 Gral. Div. LUIS GUSTAVO GRATEROL CARABALLO, Inspector General de la Guardia Nacional Bolivariana

-

-

-

-

NOTIFICACIÓN EN CALIDAD DE ENCAUSADO

-Artículo 49 de la Constitución de

la República Bolivariana de Venezuela. De

NOTIFICACIÓN POR CARTELS2 JHON ALBERTO OSORIO

JIMÉNEZ, CI-V-24.957.003, Des-tacamento N° 123, del Comando de Zona GNB N° 12 Lara, -

Orden de Investigación del Procedimiento Administrativo Disciplinario Ordinario Nro. CG-IG-CZ12:186-1814JUN2018 Gral. Div. LUIS GUSTAVO GRATEROL CARABALLO, Inspector General de la Guardia Nacional Bolivariana

-

-

-

-

NOTIFICACIÓN EN CALIDAD DE ENCAUSADO

Artí-culo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

NOTIFICACIÓN POR CARTELS2 JOSÉ ANTONIO FIGUEROA

COLMENAREZ, CI-V-24.325.805, Desur N° 12 Lara, del Comando de Zona GNB N° 12 Lara, -

Orden de Investigación del Procedimiento Administrativo Disciplinario Ordinario Nro. CG-IG-CZ12:204-1802JUL2018 Gral. Div. LUIS GUSTAVO GRATEROL CARABALLO, Inspector General de la Guardia Nacional Bolivariana

-

-

-

-

NOTIFICACIÓN EN CALIDAD DE ENCAUSADO

-Artículo 49 de la Constitución de

la República Bolivariana de Venezuela. De

T/ Redacción COSan Felipe

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científ i-

cas, Penales y Criminalísti-cas (Cicpc) capturaron a José Ramón Oviedo, de 30 años de edad, denunciado por el delito de pornograf ía infantil. Ovie-do trabajaba como docente en una institución en el munici-pio San Felipe del estado Yara-cuy, donde realizaba las prác-ticas pornográficas, informó Noticias 24 .

Funcionarios del Cicpc encar-gados del caso realizaron di-

versas pesquisas con las cuales comprobaron que el sujeto se valía de su cargo para aprove-charse de los alumnos, a quie-nes ofrecía dinero a cambio de su silencio luego de manipular-los para tomarles fotografías sin vestimenta.

El cuerpo detectivesco se encuentra realizando las la-bores de investigación corres-pondientes para determinar el total de menores de edad afectados.

La información fue divul-gada por Douglas Rico, direc-tor del Cicpc, en su cuenta en Instagram.

La entrada de los funcionarios

de los cuerpos de seguridad

del Estado “será autorizada

para casos puntuales de flagrancia,

de ataque contra el patrimonio

o las personas”

TyF/ Prensa MpprijpCaracas

El viceministro de Seguridad y Pre-vención Ciudadana, G/D Endes Palencia, sostuvo una reunión de

coordinación con las autoridades de la Universidad Central de Venezuela (UCV) para reforzar la seguridad de ese recinto así como sus otros campus en el país.

A la reunión asistió el profesor Ama-lio Belmonte, en representación de la rectora Cecilia García Arocha, y estuvo acompañado por los decanos de las facul-tades de Arquitectura, Odontología, Me-dicina, Ciencias, Economía, Ingeniería, Veterinaria y la Dirección de Seguridad, entre otros.

El académico expresó, en nombre de la directiva de la casa de estudios, que la en-trada de los funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado “será autorizada para casos puntuales de flagrancia, de ataque contra el patrimonio o las perso-nas. Al estar autorizados por la directiva no se vulnerará la autonomía universi-taria, y además estarán acompañados de los funcionarios de seguridad interna. Serán casos muy puntuales y coordina-dos con los cuerpos de seguridad como ya se ha hecho en el pasado”.

Belmonte expresó que se sienten sa-tisfechos de los dispositivos anteriores desarrollados por el Gobierno Nacional ya que han dado resultados positivos. “Cuando funcionarios de la Policía Na-cional Bolivariana (PNB) fueron aposta-dos a las salidas de la casa de estudios, las incidencias delictivas disminuyeron y en algunos casos, erradicadas”.

Aseguró que en experiencias anterio-res, las autoridades de la UCV junto a las policiales, han trabajado de la mano y con buena receptividad, “por lo que el ingreso autorizado de los funcionarios policiales no tiene que significar violación a la auto-nomía, además hay muy buena receptivi-dad por parte de la comunidad universi-taria por la positiva actuación de la PNB y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas”, enfatizó.

ROBOS EN LA INSTALACIONESSin embargo, Belmonte solicitó al Mi-

nisterio de Relaciones Interiores, Justi-cia y Paz (Mpprijp), un diagnóstico sobre las vulnerabilidades en materia de se-guridad, ya que a partir del 1 de agosto, las instalaciones quedan muy solas y los amigos de lo ajeno aprovechan estas fe-chas y el poco número de funcionarios de seguridad interna para desvalijar las instalaciones.

“Los robos están dirigidos a los mate-riales estratégicos como los cables y las tuberías de los aires acondicionados por el cobre. Es una época donde la vulnera-bilidad se eleva”, aseguró.

El viceministro Palencia informó que se está trabajando en el Plan Especial de Seguridad para el Resguardo de las Universidades, mediante el cual se van a incorporar todas las instituciones edu-cativas en de los cuadrantes de paz.

Agregó que la seguridad debe ser un asunto de corresponsabilidad, por lo que invitó a la casa de estudios a incorporar a la comunidad universitaria a colabo-rar en los planes y así aumentar la efica-cia del trabajo que hace el Mpprijp.

Solicitó a los universitarios realizar un diagnóstico en profundidad sobre la seguridad interna, su personal y las ca-pacidades operativas, para implementar en conjunto soluciones efectivas para el resguardo de las instalaciones durante el período vacacional y así preservar las instalaciones de este recinto nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad por Unesco en el año 2000.

T/ Redacción COValencia

El director del Cuerpo de Investigaciones Científ i-

cas Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, informó que Edwin de Jesús Carras-quero Rojas (31), quien posee registro policial por porte ilí-cito de arma de fuego y tráf ico de estupefacientes, fue captu-rado por pesquisas de la Divi-

sión de Investigaciones contra Drogas en el municipio Los Guayos, en Valencia, por trá-f ico de estupefacientes.

Las investigaciones determi-naron que Carrasquero, en com-pañía de otros sujetos aún por identificar y aprehender, pre-tendía enviar hacía Australia 900 gramos de cocaína camufla-da en encomiendas por medio de la empresa de envíos internacio-nales Fedex.

En Los Guayos

Cicpc aprehendió a narcotraficantesque iban a exportar drogas a Australia

En Yaracuy

Cicpc detuvo a docentepor pornografía infantil

Anunció viceministro Endes Palencia

La artillería del pensamiento

Aplicarán entre ocho y 12

años de cárcel a quienes

roben material estratégico.

También está previsto diseñar

programas para el uso

eficiente del sistema eléctrico

TyF/ Yajaira IglesiasMaracaibo

Diputadas y diputados del Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ)

aprobaron en segunda sesión la ley para la protección de materiales estratégicos y uso racional del sistema eléctrico del Zulia, que busca sancionar el robo de materiales y lograr un mejor funcionamiento del sistema eléctrico en la región.

El presidente del órgano legislativo, Eduardo Labra-

dor, dijo que con la entrada en vigencia del instrumento legal se permitirá la crea-ción de los comités populares de energía, que les permiti-rá a las comunidades darle seguimiento a las fallas y trabajar en los proyectos de desarrollo importantes para los municipios.

La ley tiene nueve capítulos y 32 artículos y fue consultada con las instituciones: “El objeti-vo es lograr la implementación de acciones para la protección de las materiales estratégicos que se han venido robando en la entidad, tanto de energía eléctrica como de telefonía”, explicó.

Por otra parte, el nuevo ins-trumento legal también per-mite la creación de un fondo para la investigación científi-

ca y tecnológica que permita mejorar el servicio eléctrico en el Zulia.

En el artículo 14 de la ley se establece que los daños ocasio-nados a los artefactos eléctricos debido a las bajas y altas tensio-nes deberán ser repuestos por el órgano competente, en este caso, Corpoelec.

También está previsto di-señar programas para el uso eficiente del sistema eléctrico. Las industrias o comercios en general que consuman más de 100Kva, deberán generar su propia electricidad mediante plantas eléctricas.

Finalmente, se aplicarán en-tre ocho y 12 años de cárcel al que robe material estratégico o se compruebe que incurrió en saboteo del sistema eléctrico regional.

T/ Luis Tovías BaciaoF/ Alcaldía de Los GuayosValencia

El alcalde del municipio cara-bobeño Los Guayos, Miguel

Burgos, informó este miércoles en la noche sobre el avance de los trabajos integrales de recu-peración del ambulatorio del casco central de esta localidad.

Durante un recorrido por las instalaciones sanitarias del sis-tema público, el burgomaestre del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) explicó que las labores se ejecutan las 24 ho-ras en este lugar, “que estaba en

un estado deplorable, donde ya no se daba atención” correcta a las usuarias y a los usuarios.

Gracias al respaldo tanto del presidente Nicolás Maduro, como del gobernador de la en-tidad, Rafael Lacava, y por su-puesto la municipalidad, se co-locarán completos los puntos de iluminación y el techo se cam-biará, pues tiene filtraciones, enumeró el dirigente del Gran Polo Patriótico.

De acuerdo con el funciona-rio, a esto se suma la instala-ción de nuevos aires acondi-cionados, equipos médicos y mobiliario de última genera-

ción, y se abrirá una sala ma-terno-infantil a fin de atender a madres embarazadas.

“Poco a poco iremos recu-perando todos los espacios de salud de nuestro municipio”, a objeto de que este pueblo goce de una atención gratuita y de cali-dad, aseveró el activista de iz-quierda, mediante un video pu-blicado en Twitter. Por esta vía comunicacional Burgos notificó que se lleva a cabo un gobierno de calle en el barrio Cascabel, el cual fue “olvidado por años”, pero que esta vez los equipos multidisciplinarios han llegado allí “para cambiarle la cara”.

Antes se había en los sectores 5 y 6 de Las Agüitas y de Rómu-lo Gallegos un plan de acción social impulsado conjuntamen-te con las comunidades organi-zadas.. Cabe destacar que este

tipo de faenas con todas las ins-tituciones y parte de las empre-sas del gobierno se han centra-do en primera instancia en las zonas con mayores problemas con los servicios básicos.

TyF/ Prensa Gobernación de MonagasPunta de Mata

La gobernadora Yelitza San-taella anunció la firma de

un convenio con empresarios del país para impulsar la pro-ducción de harina de maíz y otros productos en el estado Monagas.

“Con la incorporación de esta nueva planta de maíz y con la capacidad de almacenamiento que tenemos en otros munici-pios de la entidad, estaremos abasteciendo al estado Mona-gas y al resto del oriente del país. Los empresarios del país están jugando un papel impor-tante al incorporarse a estos planes productivos para se-guir elevando la producción”, expresó Santaella.

La planta procesadora Ge-neral Ezequiel Zamora tiene capacidad para producir 300 to-neladas por día, además puede almacenar 20 mil toneladas.

“Seguiremos trabajando jun-to a nuestros pequeños y gran-

des productores porque juntos vamos a vencer la guerra eco-nómica, que ha sido impuesta por factores externos, pero el pueblo sabe que cuenta con el Gobierno revolucionario, que sigue trabajando por y para el pueblo”, aseguró Santaella.

La gobernadora también ex-plicó que en la entidad se en-cuentran más de cuatro silos que están a disposición de los productores de maíz y otros para el almacenamiento de la producción.

“En Monagas tenemos cua-tro silos dispuestos para nues-tros productores al momento de almacenar sus cosechas, con una gran capacidad de al-macenamiento, estos silos se encuentran en Maturín, Cede-ño, Sotillo y ahora en Ezequiel Zamora”.

Los silos ubicados en Matu-rín, Ezequiel Zamora y Cedeño tienen una capacidad de 40 mil toneladas cada uno, mientras que el de Sotillo tiene capacidad para 20 mil toneladas.

Nº 3.157 | 7Monagas

Instalan planta de harinade maíz en Punta de Mata

Aprobaron ley para la protección de materiales estratégicos

Informó el alcalde Miguel Burgos

En Los Guayos recuperan ambulatorio del casco central

8 Tema del Día | Nº 3.157 La artillería del pensamiento

El ministro Ernesto Villegas explicó

cómo el proceso sandinista “marcó

un antes y un después”, pues

con él llegó “la verdadera libertad

a Nicaragua” con una revolución

de independencia

T/ Romer Viera RivasF/ Jesús Vargas Caracas

“No nos verán bajando la ca-beza, escondiéndonos o avergonzándonos de ser

solidarios con la Revolución Popular Sandinista, no, jamás. Aquí estamos de frente con (...) todo su acervo histórico, entendiendo que es una revolución de toda América Latina”, sentenció el mi-nistro del Poder Popular para la Cultu-ra, Ernesto Villegas, durante su inter-vención en el acto de solidaridad con Nicaragua, una actividad programada en el contexto del 39° aniversario de la entrada del ejército sandinista a Mana-gua, luego del triunfo sobre la dictadura de Anastasio Somoza Debayle.

Los espacios abiertos del Teatro Tere-sa Carreño fueron elegidos por el minis-terio de Cultura para congregar a los cantores, poetas, historiadores, culto-res, políticos, diplomáticos extranjeros, exguerrilleros y luchadores sociales, quienes con su presencia celebraron este día histórico y expresaron su soli-daridad con el pueblo nicaragüense tras los más de tres meses de resistencia ante las manifestaciones violentas protagoni-zadas por grupos vandálicos desde abril pasado en varias ciudades del país.

Para el ministro, la Revolución San-dinista es un proceso “de toda América Latina” con sus complejidades y particu-laridades, una construcción propia del pueblo nicaragüense, cuya soberanía debe ser respetada por el resto de las na-ciones del mundo.

En opinión de Villegas, el proceso pro-tagonizado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional, bautizado así en memoria del líder Augusto César San-dino, “marcó un antes y un después”. Aseguró que la verdadera libertad de Nicaragua se materializó con el triunfo de esta organización, pues esta empren-dió una revolución de independencia en el país centroamericano.

“Pero ese gesto de independencia no podía pasar impune frente a la domina-ción característica del proyecto imperial en el continente”, indicó el orador, quien recordó el mecanismo conocido como Irán-Contras, que involucró al Gobier-no de los Estado Unidos en la venta de armas a movimientos que combatían al

Gobierno sandinista, y cómo desde el ex-terior se presionó de diversas maneras para derrocar la opción revolucionaria con acciones que atentaban contra la so-beranía de Nicaragua.

Villegas contó cómo en ese tiempo nin-guna nación ni organismos internacio-nales propusieron sanciones a Honduras y Costa Rica por alojar en sus territorios bases militares contra la Nicaragua sandinista o establecer un cerco sani-tario contra la dictadura de Somoza, ni sanciones contra este régimen por parte del Departamento de Estado.

El ministro aprovechó la oportunidad para adelantar la presentación del libro Crímenes de odio y violencia incendiaria en Venezuela en 2017, escrito por Lenín Brea con el respaldo de la editorial El Pe-rro y la Rana, que pronto saldrá a la ca-lle, un texto que, a decir de Villegas, con-densa los sucesos violentos ocurridos en

algunas ciudades venezolanas durante el año pasado, y en los que perdieron la vida más de 100 venezolanas y venezola-nos a manos de grupos organizados con el objetivo promover una cambio violen-to en el sistema político nacional.

UNA PLAN ORQUESTADO La representación de Nicaragua en el

acto estuvo liderada por la embajadora Yaoska Calderón, quien utilizó su inter-vención para hacer un recuento de los hechos acaecidos en su país a partir del 19 de abril de este año, cuando, dijo, “gru-pos interesados en la desestabilización y la ruptura del orden constitucional del país, ajenos a la reivindicación social por la que supuestamente comenzaron las manifestaciones, dieron paso a una asonada que trajo secuestro, tortura y muertes de hermanos nicaragüenses, además de saqueos, destrucción e incen-

dios a instituciones públicas y privadas, unidades de policías, viviendas de sim-patizantes y dirigentes del Frente San-dinista de Liberación Nacional, de fun-cionarios públicos, de centros y equipos de salud, educación y alcaldías, entre otros”.

Habló del secuestro de las familias nicaragüenses mediante “un patrón delictivo” que se replicó en algunas de las principales ciudades del país, un acontecimiento que, a su entender, “re-veló la existencia de una planificación y organización previamente diseñada y financiada”.

La embajadora denunció la construc-ción y divulgación por las redes sociales, “de un sinfin de noticias falsas y mani-puladas”, hechos que comparó con lo ocurrido en Venezuela en 2017, cuando se produjeron las guarimbas.

En palabras de Calderón, al cumplir-se 39 años de la victoria de la Revolución Popular Sandinista, “el pueblo nicara-güense reafirma su confianza y apoyo a su revolución” y a sus dirigentes, argu-mento que enarboló para asegurar que el comandante Daniel Ortega “se queda”.

Como era de esperarse, el resto de la actividad estuvo signada por la materia cultural, la cual, para beneplácito de las y los asistentes, se concretó con la par-ticipación de agrupaciones musicales y cantautores, entre ellos la rectora de la Universidad Experimental de las Artes, Alejandrina Reyes, del presidente del Cendis, Alí Alejandro Primera, y los in-tegrantes del conjunto Ahora es Ahora, quienes, con la pertinente interpreta-ción de la canción necesaria, coronaron una tarde de celebración y solidaridad con el pueblo de Nicaragua.

En el Teatro Teresa Carreño

Nº 3.157 | 9La artillería del pensamiento

La derecha nicaragüense pretender

revertir los logros de la Revolución

Sandinista con las guarimbas iniciadas

en marzo pasado y que siguen

la misma receta aplicada a Venezuela.

En 1979 derrocaron a Somoza,

en 2018 vencerán al golpismo,

señala el cónsul nica en Caracas

T/ Manuel AbrizoF/ Héctor RattiaCaracas

En el año de 1979 el Frente Sandi-nista de Liberación Nacional, con el apoyo del pueblo nicaragüense,

derrotó al somocismo y en 2018 se propo-ne hacer lo propio con el golpismo, seña-lo Lenín González, cónsul de Nicaragua en Venezuela, a propósito de los 39 años del triunfo sandinista y el derrocamien-to de la dictadura de Anastacio Somoza, gesta que fue recordada y celebrada en la Cátedra de Historia Insurgente Fede-rico Brito Figueroa en su conversatorio de todos los jueves, que se celebra en los espacios de la institución, en el centro de Caracas.

Lenín González estuvo acompaña-do en el encuentro por Domingo Santa Cruz Castro, embajador de El Salvador en Caracas. Castro, quien participó en los movimientos políticos liberado-res junto a líderes como Schafik, Jorge Handal y Salvador Sánchez Cerén, ac-tual presidente de El Salvador, ha sido testigo además de la génesis evolutiva del sandinismo contemporáneo, en los años sesenta y siguientes, sobre todo con hombres como Carlos Fonseca, Santos López, Alfonso Moncada.

Aunque con realidades distintas, con-diciones diferentes y divergencias en los métodos de lucha, El Salvador, Nicara-gua y Guatemala guardan una cierta semejanza y paralelismo en cuanto a los procesos liberadores de sus pueblos.

Santa Cruz reconoció que el triunfo sandinista en 1979 le dio impulsó y apo-yó la lucha que libraba en El Salvador el Frente Farabundo Martí.

Lenín González, quien se refirió a los logros del programa de gobierno del Frente Sandinista de Liberación Nacio-nal (FSLN), desarrollado desde 1979, sos-tuvo que las actuales guarimbas que la oposición promueve en Nicaragua, des-de el 18 de marzo pasado, buscan rever-tir las conquistas y avances de la Revolu-ción Sandinista, entre ellos la gratuidad de la salud y la educación, la repartición de tierras y el combate al latifundio, la inclusión social, el reconocimiento de los derechos de la mujer, la anulación del analfabetismo, el respeto a las culturas indígenas, la solidaridad con los pueblos

del mundo y el respeto a la autodetermi-nación. De allí las palabras con las que concluyó su disertación.

“Todos estos logros, a partir del 18 de marzo, están buscando cómo revertir. Este 18 de julio es especial. Es la lucha por seguir manteniendo estos logros y por acabar con el golpismo. En 1979 de-rrocamos el somocismo, en 2018 acabare-mos con el golpismo”, señaló el diplomá-tico entre los aplausos de los asistentes.

La disertación de ambos diplomáticos discurrió con la presencia evocativa de Augusto César Sandino, patriota nicara-güense, quien enfrentó, en la década del 20 del siglo pasado, la invasión de tropas norteamericanas a Nicaragua.

“Nosotros iremos hacia el sol de la li-bertad o hacia la muerte, y si morimos, nuestra causa seguirá viviendo. Otros nos seguirán”, señala un pensamiento de Augusto César Sandino, intercala-

do entre una secuencia de fotografías de la lucha sandinista expuestas en la pantalla digital del salón.

COPIA EXACTA DE LAS GUARIMBASPedro Calzadilla, presidente del Cen-

tro Nacional de Historia, organismo que promueve estos conversatorios, resaltó que el acto, más que una actividad aca-démica, constituía una acto político en solidaridad con Nicaragua.

“Las guarimbas en Nicaragua son una copia casi exacta de la operación que nos aplicaron a nosotros (el año pasado). La receta aplicada en todas sus partes. La Caracas insurgente, en medio de una re-volución antiimperialista, no puede dejar pasar una fecha como la de hoy”, dijo.

Aseveró el historiador que en julio de 1979 los venezolanos celebramos el triunfo de una revolución que permitió recuperar la esperanza, luego de la de-

rrota en Chile con el derrocamiento de Salvador Allende.

“Quiero mencionar que el próximo 20 de marzo del año que viene se van a cumplir 90 años de un documento que habla por sí solo. Augusto César Sandi-no a su proyecto de unificación, de crea-ción de un espacio para congregar a los países latinoamericanos, lo tituló Plan de Realización del Supremo Sueño de Bolívar. 1929, un proyecto para unirnos. Les voy a leer tres líneas de ese docu-mento. Decía: “Variadas y diversas son las teorías concebidas para lograr ya sea un acercamiento, ya sea una alianza, o ya una federación que comprendiendo a las 21 fracciones de nuestra América, integren una sola nacionalidad”, expuso Calzadilla.

Calzadilla también apuntó que tres venezolanos combatieron junto a San-dino a las tropas estadounidenses: Carlos Aponte, Rafael Nogales Mén-dez y GustavoMachado. Igualmente otros venezolanos lucharon junto al Frente Sandinista contra Somoza y también participaron en el proceso de reconstrucción de Nicaragua.

El embajador Roy Chaderton Matos, presente en el acto, contó vivencias como parte de la delegación venezola-na que en aquellos años viajó a Mana-gua a hablar con Somoza, a quien ca-lificó como un hombre cordial y hasta simpático.

Chaderton también se refirió a las trama que se urde desde Colombia contra Venezuela y advirtió que el enemigo acosa. Sin embargo, aclaró que cualquier enfrentamiento con la oligarquía bogotana, santanderista o “cundinamarqueña”, se librará en el propio suelo de ese país.

Conmemoran 39 años del triunfo sandinista contra dictadura de Somoza

10 Deportes | Nº 3.157 La artillería del pensamiento

María Betancourt clasificó para la final

en plataforma de clavados un metro

T/ Redacción COF/ María Isabel Batista (enviada especial)Caracas

Oficialmente se dio a conocer que la presidenta de la Federación Vene-zolana de Softbol, María Soto, es-

tará en la lista de las 15 atletas que com-petirán en esta disicplina deportiva de la vigésimo tercera edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (CAC) 2018. Las criollas debutarán ante Cuba, en el estadio de Pequeñas Ligas, ubicado en la sede principal de la justa, este vier-nes 20 de julio.

La lista la integran Jocelin Díaz, Cristina Rodríguez, Denisee Fuenma-yor, Miriam Jiménez, Fernanda Pache-co, Ana Teresa Coscorrosa, Estefany Duno, Desiree Ybarra, Michelle Floyd, Eila Infante, Jamee Juárez, Jineth Pi-mentel, Milagros Lozada, Yuruby Ali-cart, junto a la federativa y primera base del equipo, Soto.

“Esta será la reivindicación del softbol femenino después de cuatro años, luego de conseguir tres medallas de oro y caer en ese quinto lugar. Será por Venezue-la, por la dignidad, por decirles estamos aquí, estamos presentes y estamos prepa-radas para esta justa”, así lo afirmo Soto.

“Lo primordial es llegar a ese último día porque cualquier cosa puede pasar, así que estamos enfocadas en subirnos

al escalón más alto de ese podio”, agregó la inicialista Soto.

De igual manera, el mánager del con-junto nacional, Delio López, expresó: “Me siento muy complacido con este equipo, hablé con ellas y les dije que no vieran las victorias ni las derrotas, sino que vieran el provecho que le pueden sacar a la preparación que tuvieron en California, Estados Unidos”.

Entretanto, el combinado masculi-no, dirigido por el capitán Jorge Lima, está concentrado en Caracas desde hace aproximadamente dos semanas y arriba-rá a tierras neogranadinas el próximo 22 de julio, para ir en busca de revalidar el título de campeones centroamericanos, logrado en Veracruz, México, en 2014.

CLASIFICADAY desde la plataforma de clavados un

metro del Complejo Acuático de Barran-quilla, María Betancourt clasificó para la final de esta competencia al ubicarse en la sexta posición con un registro de 235.75 puntos en el inicio de los CAC 2018.

La criolla fue superada por la colom-biana Diana Pineda (265.75), las mexica-nas Paola Mendoza (263.30) y Carolina Mendoza (257.10), así como por las cuba-nas Anisley García (249.20) y Prisis Ruiz (238.20).

“Todo puede pasar y estoy mentaliza-da en cada salto para estar en el podio”,

aseguró la criolla. La atleta venezolana que participará este viernes en la final del trampolín un metro confía en tener mayor concentración y entradas más fuertes para intentar conquistar la pri-mera presea para la causa nacional.

GOLF CACJorge García está listo para su parti-

cipación en los CAC Barranquilla 2018 en Colombia. El “Pichu” García, me-dallista dorado de los pasados Juegos Suramericanos de Cochabamba en Bo-livia, estará junto a Alazne Urízar para representar al golf nacional.

Rodulfo Alvarado, director técnico de la Federación Venezolana de Golf (FVG), los acompaña. Alvarado recuer-da que este evento es la tercera para-da correspondiente al ciclo olímpico: la primera fueron los Bolivarianos de Santa Marta en Colombia, la segunda, los citados Suramericanos de Cocha-bamba, Bolivia, y la tercera serán los Centroamericanos y del Caribe.

Rodulfo Alvarado, quien fue el dele-gado y coach durante las dos primeras paradas preolímpicas y presenció el triunfo de “Pichu” García en Bolivia, manifestó que el extriple campeón mundial juvenil de golf buscará la máxima victoria de nuevo en la impor-tante competencia que se avecina en Barranquilla.

“García se ha trazado una meta, de-fender los colores de Venezuela en los Juegos Olímpicos de Tokio, y por esa razón prosigue el camino que lo clasifi-que para este magno certamen univer-sal”, indicó Alvarado.

También, apuntó que Alazne Urízar estuvo en los Suramericanos de Cocha-bamba, en los que finalizó en la décima posición. En pronósticos, reiteró Rodul-fo Alvarado que las aspiraciones de la FVG son la conquista del oro con Jorge García y la obtención de otra presea en la modalidad de equipos que integra-rán García y Urízar.

TAEKWONDO LISTOLa selección nacional de taekwondo

desde este viernes 20 de julio está lista para dar varias preseas a Venezuela. En la rama femenina competirán Virginia Dellán (-46kg), bicampeona bolivaria-na y suramericana, quien comanda el equipo que completan Adriana Martí-nez (-57kg), Alexmar Sulbarán (-62kg), Freymar Marcano (-67kg) y Carolina Fernández (-73kg).

“Vine con la mente puesta en colgar-me la de oro, porque ya tengo dos me-dallas de bronce en Centroamericanos y creo que es el momento de dar ese paso que falta para estar en lo alto del podio. Este torneo es mucho más difí-cil que los Suramericanos. Aquí hay más nivel, más países y sobre todo hay muchas más cosas en juego”, señaló de entrada Viginia Dellán, quien viene de reeditar el título suramericano en -49kg en Cochabamaba.

La tropa masculina tiene en sus fi-las a Cleiver Olaizola (0.54kg), Edgar Contreras (-68kg), Yorfren Benavides (-74kg), Kenny Lejarazo (-80kg) y Luis Álvarez (+87kg), y padece la baja sensi-ble del campeón panamericano Carlos Rivas (-87kg) por lesión (rotura total del abductor medio de la pierna derecha).

En poomsae el seleccionado mascu-lino está integrado por Alí Ziade, Alvy Piña y Brayan González, quienes esta-rán dirigidos por el maestro nacional Antonio Aranguren. El torneo de tae-kwondo se celebrará hasta el lunes 23 en el Coliseo Colegio Marymount de Barranquilla.

467 ATLETASLas selecciones nacionales están in-

tegradas por 467 atletas en total, de los cuales 263 son hombres y 204 mujeres. Los criollos se han preparado física y mentalmente para adquirir el mayor número de medallas dispuestas por el comité organizador: 462 oros, 462 pla-tas y 551 bronces. La aspiración según el Ministerio para la Juventud y el De-porte es obtener más de 50 doradas.

Es importante destacar que Venezue-la ocupa el tercer lugar del medallero histórico con 2.264 preseas en total. Venezuela competirá en 30 deportes de los 36, entre ellos atletismo, béisbol, bowling, ciclismo, ecuestre, karate, lu-cha, pentatlón moderno, racquetbol y tiro deportivo.

Jorge García y Alazne Urízar aspiran a dos medallas para el golf

La artillería del pensamientoNº 3.157 | 11

El teatro funciona como un espejo de la realidad,

que no solo la refleja, sino que nos presenta sus vicios y contradicciones respecto a lo que debe ser, motivando la reflexión y los impulsos para su transformación. Así fue en la antigüedad griega, el teatro isabelino y el Siglo de Oro Español, en el que grandes autores se empe-ñaron en convertir el esce-nario en una tribuna en la que todavía se siguen deba-tiendo los grandes dilemas sociales: la guerra, el ejer-cicio del poder, la libertad, la justicia… Otras veces no se problematiza el estatus, sino que se alaba, con o sin razón. La obra teatral más antigua que conservamos de las escritas en el país es Venezuela consolada (1804), breve pieza de Andrés Bello, creada para dar cuenta y agradecimiento al rey Car-los IV por haber enviado a las colonias españolas la va-cuna contra la viruela.

Una obra criolla antoló-gica como crítica a la socie-dad es A falta de pan buenas son tortas (1873), escrita por Nicanor Bolet Peraza, estu-penda comedia que retrata el oportunismo como un lugar común en el ejercicio de la política. El argumen-to es muy simple y trata de los esfuerzos del sastre To-ribio para, valiéndose de una amistad que tiene bue-nas relaciones con los altos estratos del Gobierno, ser nombrado ministro de Ha-cienda. Toribio, quien brin-ca la talanquera a cada rato opinando según la situación le sea favorable o no, es obje-to de burlas y engaños hasta el final, cuando se le anuncia el nombramiento como “di-rector de los vestuarios de la tropa”, un modesto cargo acorde con su condición de costurero analfabeta. Esta antigua obra, rebosante de jocosidad y picardía, es mu-cho más que una invención para entretener. Sobran los ejemplos actuales para constatar su certera y perti-nente vigencia.

[email protected]

Caracas

Además del elenco tradicional

de la Fundación Compañía

Nacional de Danza intervienen

en este espectáculo unas 14

agrupaciones de proyección

dedicadas a promover

las tradiciones venezolanas.

La dirección escénica es

de Miguel Issa, mientras

que el trabajo coreográfico

es responsabilidad

de Yaritza Tineo

T/ Luis Jesús González CovaF/ Héctor RattiaCaracas

Mañana sábado 21 de julio, la Fundación Compañía Nacional de

Danza (FCND) estrenará en el Teatro Teresa Carreño (TTC), en Caracas, el espectáculo Sol de agua, un homenaje escénico, de carácter didáctico, a la ma-nifestación tradicional que se practica en varias localidades del país para rendir culto a San Juan Bautista.

La propuesta que contempla la participación de más de 60 artistas, cuenta con la dirección escénica del experimentado Mi-guel Issa, mientras que el traba-jo coreográfico es responsabili-dad de Yaritza Tineo. Además del elenco estable de la FCND y sus músicos de planta, intervie-nen cerca de 14 agrupaciones de proyección dedicadas a promo-ver las tradiciones venezolanas.

En conversación con el Co-rreo del Orinoco, Miguel Issa admitió que el reto de esta pro-puesta en la que trabaja desde hace aproximadamente dos años con la FCND fue buscar la me-jor estructura para sostener un espectáculo escénico capaz de respetar, de manera fiel, la ma-nifestación de raíz tradicional con cada uno de sus elementos característicos, algunos de los cuales coinciden en las ceremo-nias de las localidades y otros particulares de cada lugar.

En este orden de ideas, para articular el espectáculo se tomó como base una suerte de crono-logía en la que van apareciendo los elementos de la festividad, “desde el 1 de junio que es cuan-do se hace en el llamado de San Juan, en Curiepe, hasta la re-ferencia de la semana después

del 24 de junio, cuando culmi-na la celebración”, comentó el director.

INVESTIGACIÓN PERMANENTEEsta nueva propuesta se sos-

tiene en las investigaciones constantes emprendidas por el equipo de la FCND, especial-mente los adscritos a su elenco de Danza Tradicional, del que que además forman parte algu-nos portadores de tradición o integrantes de las comunidades donde se practican.

La metodología de trabajo de la FCND contempla la participa-ción de cultoras y cultores quie-nes, más allá de fungir como ase-sores, intervienen activamente en el montaje de las coreogra-fías. A esto se suma el trabajo de investigación del cuerpo de bai-le y de coreógrafos que incluso llegan hasta los lugares donde se practica la tradición para ve-rificar que la puesta en escena de determinado espectáculo res-pete la manifestación.

Con esta base, el director escénico emprendió su propia investigación para abrevar no solamente de del propio culto a San Juan en sus generalidades y particularidades, sino para identificar las características propias de cada lugar.

El resultado es un espectáculo que “se pasea por la ritualidad de la manifestación para rendir culto a San Juan en los distin-tos estados, con sus respectivos golpes y con su particularidad del baile, porque son muy suti-les las diferencias, pero tanto en los toques como en los bailes hay cambios, así como en la in-dumentaria”, acotó el director escénico.

Issa admitió que tal vez el pú-blico que no conozca la tradi-ción no identifique si tal o cual característica de la danza, el ritmo o la indumentaria es de tal o cual localidad. No obstan-te, las diferencias se notan e incluso es posible percibir las energías de cada baile.

“Hay unos que son más se-ductores y eróticos que otros. Todos son eróticos, porque evidentemente hay un cons-tante movimiento de caderas y una mirada como retadora en-tre las parejas, pero hay unos que son mucho más violentos, sobre todo los de Vargas, y en Guárico hay una danza de hombres que es muy violen-ta y súper interesante, como un hacha que en este caso es de madera”, describió Miguel Issa.

LENGUAJES QUE SE CONJUGANPor supuesto, apuntó el di-

rector, no se trata de una copia fiel de la festividad llevada al escenario. Para hacer algo así “mejor nos vamos a cada lugar donde se realiza esta manifes-tación y hacemos algo con ellos directamente”.

Por el contrario, Sol de agua, en su condición de espectáculo de danza, conjuga el lenguaje tradicional propios de la ma-nifestación con los códigos que implica una puesta en escena.

Es así como el trabajo escé-nico consistió principalmente en componer y articular un discurso artístico con los ele-mentos tradicionales. Todo esto enriquecido con represen-taciones de los distintos ritua-les que las personas devotas de San Juan practican en las fe-

chas correspondiente, presen-tadas entre danza y danza.

BUEN NOMBRE“San Juan es uno de los dos

únicos santos a los que se les ce-lebra el nacimiento, a los demás se les celebra el martirio. San Juan bautizó a Cristo y se dice que en su día las aguas están benditas y sus devotos, la no-che del 23 de junio, aprovechan para hacer rituales relaciona-dos con el agua para conocer asuntos relacionados con la pa-reja, con el futuro, etc. Eso está representado en escenas entre danza y danza”, describió Yarit-za Tineo.

Esta relación con el agua, el hecho de que los días de San Juan llueve y la coincidencia con el solsticio de verano, cuan-do comienzan los días más lar-gos, es parte de las razones del nombre que Miguel Issa tenía intención de colocar a uno de sus espectáculos, desde que su amiga, la cantante lírica y po-pular Xiomara Mistage le men-cionó por primera vez la expre-sión “sol de agua”, empleada en algunas regiones del país para referirse a ese sol que con su brillo anuncia lluvia.

DE EXPORTACIÓNEn consideración del director,

Sol de agua apunta a convertir-se en un espectáculo de exporta-ción. “Lo veo como un gran mu-sical didáctico, autóctono, sobre la traición del culto a San Juan. Creo que esto va a rebasar la especulativa de la propia FCND porque es hermoso. Me lo ima-gino en los grandes festivales de danza y música del mundo”, indicó Issa.

Se presentará en el TTC los días 21, 22, 28 y 29 de julio

Sol de agua

La artillería del pensamiento12 Opinión | Nº 3.157

En la década de los setenta se hizo muy popular una serie te-

levisiva llamada La Isla de la Fan-tasía, donde dos actores, Ricardo Montalbán y Tattoo, eran los encar-gados de recibir a los visitantes de esa isla misteriosa donde personas de todo el mundo acudían a cumplir sus fantasías.

Se hizo celebre la expresión de Tattoo, cuando divisaba el avión que traía a los huéspedes: ¡El avión! ¡El avión!

¡El avión!, y desde allí todo el perso-nal que trabajaba en esta supuesta isla caribeña se movilizaba para brindar-les toda diversión a los visitantes.

Émulo de este personaje es Julio Borges, uno de los líderes de la ultra derecha venezolana, quien también tiene su fantasía: disfrutar de las mie-les del poder el día que se lo entreguen las tropas invasoras que él con tan ahínco y esperanza sueña. !El avión! !El avión¡!Los tanques!!Los tanques! Entre peña y peña, Borges sueña con este día y ve revolotear sus brazos

como los de Tattoo, saludando efusiva-mente a los invasores.

Antonio Ledezma, en su fantasía se hace nombrar como presidente de la transitoriedad, por un tribunal de fan-tasmas que no tiene ningún arraigo en la vida nacional. Deambula por el mundo, escondiendo el sórdido pron-tuario que tiene en Venezuela, mendi-gando mendrugos de los enemigos de Venezuela, a los que les pide encareci-damente, que por favor invadan mili-tarmente Venezuela, porque ya ellos, vueltos añicos y sin respaldo popular, son incapaces hasta de legalizar sus propios partidos políticos.

Capriles, quien ahora está más en Nueva York que en Venezuela, trata de levantarse como el Ave Fénix, y pide desesperadamente que la oposición re-conozca sus errores, por supuesto, el no reconoce los suyos, pero pretende colocarse desde la barrera a señalar los de los demás. No pierde tampoco, como Ledezma, su fantasía de ser pre-sidente, y es otro que construye fren-tes, coordinadoras, bloques, mini par-

tidos, que siempre van al trasto de la basura, porque su ego, y las ansias de ser siempre candidato lo llevan a atro-pellar y usar a los demás (remember Juan Carlos Caldera). Sus ambiciones pueden llevarlo a tener más postula-ciones a la Presidencia, que títulos de campeón del mundo, en el fútbol, como Brasil.

Ramos Allup, se saborea, en su fan-tasía, siempre se ve, nuevamente, cer-ca de Miraflores. Recuerda los gratos momentos cuando disfrutaba en los gobiernos de AD y en la guanábana, de todas las prebendas del poder. Por momentos vive su fantasía, al verse rodeado de los cabilleros adecos y del grupo GATO, para hacer lo que siem-pre ha realizado su oficio de agresor. Se frota las manos y musita, ya llegó la hora de volver a disparar primero y averiguar después, máxima de su mentor. Pero siempre hasta sus tran-sitorios amigos, a los que calificó en un momento de excitación desenfre-nada, lechuginos, petimetres y ma-riposones, cuando lo ven envalento-

narse mucho, le sacan el prontuario familiar y se esconde por momentos, hiberna como los osos, para aparecer de nuevo, cuando cree que las condi-ciones le favorecen. Es toda una orgía de fantasías la que encontramos en el cuadro opositor.

Los gritos destemplados de Borges, ¡El avión! ¡El avión! ¡Los tanques!, cada vez son más destemplados.

Sin embargo Julio Borges y su com-bo, a pesar de los tropezones, planean el próximo golpe y se preguntan si será posible que Superman, Batman, Robin, el Hombre Araña, Aquaman y la Mujer Maravilla, nos ayuden para no pelar el próximo boche. Esperare-mos el próximo capítulo de esta serie “Super friends contra la tiranía, por un gobierno transitorio y en defensa del mundo libre”. La actuación espe-cial, en la serie, como Doctora Veneno, se la disputan Mari Cori y la exfiscal, que también viven su fantasía.

*Profesor de la [email protected]

Los conceptos emitidos en las páginas de opinión del no expresan la línea editorial de este diario ni de su directiva. Su contenido es exclusiva responsabilidad de sus autoras y autores.

Contratos inteligentes vs. Corrupción Mariadela Villanueva

La orgía fantasiosa de la oposición Jesus Sotillo Bolivar

Afectada como todos por la crisis econó-mica del país, no puedo evitar, antes

de entrar en materia, exponer mi punto de vista sobre el supuesto base de algunas de las medidas técnico-económicas que se han propuesto para fortalecer la materialización de la segunda línea estratégica de acción de-finida por el presidente Nicolás Maduro.

La economía no es una ciencia. No es un campo de estudio o de acción separado de la dinámica social. Como dijera Marx, recien-temente citado por José Manuel Rodríguez: “La infamia de la economía consiste en es-pecular, partiendo de los intereses contra-puestos por la propiedad privada, como si los intereses no se hallaran separados y la propiedad fuera común…”.

De allí que sea casi imposible en Venezue-la asediada y bloqueado por intentar ser so-cialista “avanzar en un acuerdo económico productivo...” (favorable a los interese de la mayoría) con quienes se creen o aspiran a ser dueños del país. Muestra de ello: el des-vío de financiamientos recibidos a tasas preferenciales, la destrucción del bolívar, la obstaculización del Plan 50, las constantes agresiones al campesinado, etc.

Ahora sí. Con el fin de tratar de con-tribuir con “la lucha renovada y frontal contra todas las formas de corrupción…”; de ir erradicando desde la prevención al-gunos de los mecanismos ilícitos de acu-mulación que forman parte del engra-naje que garantiza la buena marcha del sistema capitalista, paso a esbozar unas propuestas relacionadas con la adopción

de Contratos Inteligentes (CI) o software programado para llevar a cabo una tarea o una serie de tareas que se cumplen de forma automática una vez que las partes han acordado los términos:

Emprender una campaña sobre el impac-to que pueden tener los CI o en la eliminación de intermediarios innecesarios, el ahorro de tiempo y recursos, la transparencia y la efi-ciencia de todo tipo de gestión.

Adquirir y empezar a desarrollar la tecnología informática requerida para instrumentar este tipo de contratos en áreas estratégicas.

Ampliar el alcance de los cursos de for-mación de ingenieros y programadores.

Diversificar los centros de minería para empezar a utilizar las cadenas de bloques más allá del mundo de las criptodivisas.

Iniciar la formación de instructores/audi-tores seleccionados por las organizaciones y movimientos populares para que estos puedan responsabilizarse del seguimiento sistemático de los CI vinculados con sus ne-cesidades y áreas de trabajo.

Cabe señalar que ya en 2005, en el en-tonces recién creado Ministerio de Vi-vienda y Hábitat se intentó implementar un sistema, previo a los CI, donde se va-ciaría la información de los contratos de obras y se realizarían los desembolsos directamente a los contratados, con base en el cronograma de ejecución y a las va-luaciones de los inspectores a cargo.

[email protected]

Caracas

Traz

osd

e Iv

án

Lir

a

Nº 3.157 | 13La artillería del pensamiento

T/ Redacción COCaracas

Con miras a consolidar acuerdos de inversión de

empresarios de Turquía en Venezuela, representantes del sector privado así como diplomáticos de ese país se reunieron con la ministra del Poder Popular de Comercio Exterior e Inversión Interna-cional, Yomana Koteich.

El encuentro fue propicio para explorar áreas de co-operación no solo en el sector energético, sino también en el comercio, agricultura, tu-rismo, industria, entre otros, refiere la cuenta Twitter de la cartera ministerial, @Min-ComercioVe.

Esta actividad “es la prose-cución de la realizada en Es-

tambul con 100 empresarios turcos con el presidente de la República, Nicolás Madu-ro y la Vicepresidencia Sec-torial de Economía”, indicó Koteich.

El embajador de Turquía en Venezuela, Sevki Mütevellio-glu, expresó su agradecimien-to por la recepción en el país caribeño y afirmó que ambos países “no tiene estructuras que compitan entre ellas, sino estructuras que se comple-mentan a ambas naciones”.

En la jornada de trabajo también participó el conseje-ro comercial de la Embajada de Turquía, Alí Atilla, y los empresarios de Alpet Lubri-cants, Rifat Kahrman, direc-tor ejecutivo, y Dincer Ates, gerente de exportaciones, en-tre otros.

T/ AgenciasF/ Archivo COCaracas

El Banco Central de Vene-zuela (BCV) comenzó a re-

finar en Turquía una porción del oro que en el último año ha comprado a mineros venezo-lanos, informó el ministro de Desarrollo Minero Ecológico, Víctor Cano.

“Es un convenio que está establecido entre Turquía y el Banco Central de Venezue-la que básicamente es para la refinación del oro”, dijo Cano para aclarar la naturaleza de la operación, según refirió una nota de la agencia Reuters.

Funcionarios del Gobierno de Venezuela fueron sancionados en marzo por Suiza con medi-das como la congelación de acti-vos y prohibición de viajes.

“(La certificación la) hacía-mos en Suiza y ya no se hace en Suiza. Se hace en países aliados porque imaginen que se envía el oro a Suiza y por sanciones nos dicen que allí se queda”, dijo el ministro.

El ministro Cano no dijo cuán-to oro se ha refinado en Turquía, aunque expresó que ese metal pasa a ser parte de los activos del BCV. Asimismo, precisó que este año el BCV ha comprado 9,1 tone-ladas de oro a mineros del país.

“No es ningún contrabando a Turquía. Son convenios que están firmados entre BCV y Turquía. Es un oro que se está produciendo en Venezuela y certificado por nuestro registro de origen, con todos nuestros controles internacionales para hacer la exportación y luego la importación de ese oro ya refina-do”, aseguró.

T/ Redacción COCaracas

Organizaciones campesi-nas de la Coordinadora

Agraria Ezequiel Zamora y la agrupación nacional Con-chávez entregarán al Ejecu-tivo Nacional un pliego de peticiones “a fin de mejorar las condiciones de la gen-te del campo y combatir la corrupción”.

Luego de recorrer a pie los estados Portuguesa, Barinas, Lara, Cojedes, Yaracuy, Cara-bobo, Aragua y Miranda, los

campesinos llegarán hasta la plaza Bolívar de Caracas, el próximo lunes 23 de julio.

De ahí una delegación es-pera ser recibida por el man-datario Nicolás Maduro para “darle un espaldarazo y apo-yo al Gobierno Bolivariano y chavista que acertadamente, desde el Palacio de Miraflores, dirige nuestro compatriota Presidente”, al mismo tiempo que le entregarán un pliego de peticiones.

Entre las propuestas están la de presentar la “situación de desidia y abandono en que

se encuentran varias empre-sas sociales, entre otras los ha-tos El Frío, Los Cocos, Santa Rita, Los Vientos y la empresa socialista Santos Luzardo”.

También denuncian “los maltratos, mala administra-ción y altos precios y desvío de los implementos e insumos agrícolas en la empresa Agro-patria”. Plantean, además, la necesidad que se apliquen verdaderas medidas socia-listas y chavistas que prote-jan al productor campesino, refiere el comunicado de las organizaciones.

Cubrirán las insuficiencias presupuestarias de gastos de personal

Los recursos serán

destinados al aumento

del tabulador

de la administración pública,

del salario mínimo,

de las pensiones y el ajuste

en el cestaticket socialista

T/ Manuel LópezF/ Archivo COCaracas

El Presidente de la Repú-blica asignó la cantidad de 620,78 billones de

bolívares para cubrir los re-querimientos presupuestarios relacionadas con gastos de personal activo, pensionados y jubilados de los órganos y en-tes de la administración públi-ca nacional, según establece el decreto 3.529 del 12 de julio de 2018 en la Gaceta Oficial ex-traordinaria 6.388.

De esta asignación también se beneficiarán los pensiona-dos del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) en sus diferentes contingen-cias, correspondientes al mes de julio de 2018.

El decreto presidencial se fundamenta en el Estado de Excepción y de Emergencia

Económica con la finalidad de enfrentar la guerra econó-mica, que se expresa en los efectos de la inflación indu-cida, y para contrarrestar el desabastecimiento.

En el contenido del decreto se desagrega las distribución de esas partidas entre ministe-rios y entes adscritos, además de las asignaciones a los otros poderes públicos que forman parte de la administración pú-blica central.

El presidente Maduro dispu-so los recursos provenientes de ingresos extraordinarios, “debidamente certificados por la Tesorería Nacional”, en

concordancia con el Estado de Excepción y Emergencia Eco-nómica, prorrogado mediante decreto 3.503 del 9 de julio de 2018, fecha en que se venció el promulgado el 10 de mayo de 2018.

La prórroga se realiza “da-das las circunstancias ex-traordinarias en el ámbito so-cial, económico y político que afectan el orden constitucio-nal, la paz social, la seguridad de la Nación, las instituciones públicas y a los ciudadanos y ciudadanas habitantes de la República”, tan como estable-ce el artículo 337 de la Carta Magna.

Se reunieron con ministra de Comercio Exterior

Empresarios turcos ratifican interés de invertir en Venezuela

Ministro Cano aclaró que se trata de convenio

BCV refina en Turquía oro que compra a mineros del país

El lunes 23 llegarán a la capital para presentar peticiones

Campesinos marchan para solicitar mejores condiciones sociales

La artillería del pensamiento14 Multipolaridad | Nº 3.157

Publ

icid

ad

Publ

icid

adNOTIFICACIÓN POR CARTELS2 JUVENAL JOSÉ CASTILLO

CARIPA, CI-V-24.364.137, Desta-camento N° 123, del Comando de Zona GNB N° 12 Lara, -

Orden de Investigación del Procedimiento Administrativo Disciplinario Ordinario Nro. CG-IG-CZ12:170-1830MAY2018 Gral. Div. LUIS GUSTAVO GRATEROL CARABALLO, Inspector General de la Guardia Nacional Bolivariana

-

-

-

-

NOTIFICACIÓN EN CALIDAD DE ENCAUSADO

Artí-culo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

NOTIFICACIÓN POR CARTELS2 RUBÉN DARÍO GONZALES

REYES, CI-V-24.403.250, Desta-camento N° 123, del Comando de Zona GNB N° 12 Lara, -

Orden de Investigación del Procedimiento Administrativo Disciplinario Ordinario Nro. CG-IG-CZ12:169-1830MAY2018 Gral. Div. LUIS GUSTAVO GRATEROL CARABALLO, Inspector General de la Guardia Nacional Bolivariana

-

-

-

-

NOTIFICACIÓN EN CALIDAD DE ENCAUSADO

Artí-culo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

NOTIFICACIÓN POR CARTELSe notifica al S2 VÍCTOR ENRIQUE MOR-LÉS MORILLO, CI-V-28.122.490, adscrito al Destacamento N° 123, del Comando de Zona GNB N° 12 Lara, Las Resultas de la Fase Preparatoria y se continua el procedimiento a la Fase de Investigación de la Orden de Investiga-ción del Procedimiento Administrativo Disci-plinario Ordinario Nro. CG-IG-CZ12:198-18, de fecha 25JUN2018, emanado por el ciudadano Gral. Div. LUIS GUSTAVO GRATEROL CARABA-LLO, Inspector General de la Guardia Nacional Bolivariana, por encontrarse presuntamente involucrado en la situación de permanencia no

le fue activado en reiteradas oportunidades el plan de localización siendo imposible su ubicación, por lo cual se presume que su conducta podría estar subsumida en los supuestos de hecho y de derecho, establecidos como Faltas al Deber y

de la Ley de Disciplina Militar. Así mismo, deberá comparecer de manera inmediata ante la sede del Destacamento N° 123, ubicado en el Caserío la Montañita, Municipio Palavecino, Cabudare estado

NOTI-FICACIÓN EN CALIDAD DE ENCAUSADO, para garantizar y respetar el derecho a la defensa consagrado en el Artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. De igual manera, se le advierte que se entenderá por

-ción del presente cartel.

AMLO propone un debate nacional

Ante el fracaso

del prohibicionismo

y la militarización, se abrirá

la discusión sobre el tema

como parte de una estrategia

para frenar la violencia

del país. La guerra contra

las drogas provocó

en ese país 200 mil muertos

en 12 años

T/ TelesurF/ CortesíaCiudad de México

El presidente electo de México, Andrés Manuel Lopéz Obra-dor (AMLO), dio carta abierta a

su futura secretaria de Gobernación, Ola Sánchez Cordero, para que inicié el deba-te sobre la posible legalización de drogas.

¿Qué drogas actualmente ilícitas propone legalizar la propuesta de AMLO?

La iniciativa de debatir la legaliza-ción de drogas no tiene un proyecto de ley específico hasta el momento. AMLO convoca a un debate nacio-nal que permita expresar la postu-ra de todos los sectores, y formular paralelamente políticas de preven-ción y tratamiento de las adicciones más eficaces que las inspiradas en el prohibicionismo.

Hay sectores que proponen legalizar el cultivo, consumo y distribución de drogas de origen vegetal como la mari-huana y la amapola. En la actualidad, el consumo de marihuana se encuentra en una situación de incertidumbre legal so-bre su consumo, pero su cultivo y venta están penalizados.

¿Por qué el presidente electo de Méxi-co propone discutir sobre la despenali-zación de drogas

Durante los últimos 12 años México ha vivido una ola de violencia desatada por el lanzamiento, durante el Gobierno de Felipe Calderón, de la “guerra contra el narco”. Esta iniciativa, alentada por las autorida-des de EE.UU., provocó un enfrentamiento del Estado contra las bandas del crimen or-ganizado, y también de los distintos cárteles entre sí, que ha dejado más de 200 mil muer-tos y 35 mil desaparecidos. Solo en 2017 se contabilizaron 25 mil asesinatos.

Sin embargo, la guerra contra el narco no ha debilitado el poder de los cárteles, y en cambio ha dejado en evidencia que las redes del narcotráfico han penetrado en las instituciones políticas, económicas y judiciales, donde cuentan con la compli-cidad de muchos de sus miembros. Es lo que se conoce como el “narcoestado”.

¿Es la adicción a las drogas un gra-ve problema en México?

Al igual que en otras partes del mundo, la marihuana forma parte de la vida coti-diana de muchos círculos en México. Sin embargo, la adicción a drogas más duras no constituye un especial problema de sa-lud pública, según especialistas.

En cambio, el accionar del narcotráfico genera ajusticiados y asesinatos, secues-tros extorsivos, chantaje a funcionarios y un panorama general de inseguridad que el Gobierno de AMLO pretende re-solver con una serie de medidas, entre ellas la despenalización.

La medida acompaña una moderniza-ción legislativa que también han impul-sado ocho estados en el vecinos Estados Unidos, y por ese motivo muchos secto-res consideran anacrónica la persisten-cia del prohibicionismo.

¿Se espera que con la simple legali-zación desaparezcan los cárteles del nacrotráfico?

La portavoz del Gobierno de Estados Uni-dos, Sarah Sanders, manifestó este jueves que la administración de Donald Trump se opone a la propuesta del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de debatir la despena-lización de las drogas como una forma de frenar la violencia en el país.

Aclaró que Estados Unidos no apo-yará esta decisión ya que esto implica el riesgo de que más sustancias ilícitas entren a la unión americana.

“Puedo decir que no apoyaríamos la legalización de ninguna droga en ningu-na parte y ciertamente no nos gustaría hacer algo que permita la entrada de más drogas a este país”, expresó.

Al ser cuestionada sobre si las au-toridades estadounidenses interven-drían para evitar este tipo de medidas, la vocera no respondió. Tampoco hizo mención alguna a los estados de EE.UU. que han legalizado el cultivo y consumo de marihuana, como Colorado, Mai-ne, Oregon, Washington, Nevada, Alas-ka y Massachusetts.

Estas declaraciones del Gobierno de Estados Unidos se dan después de que AMLO propusiera abrir un debate nacional sobre la despenalización de las drogas y otras posibles vías para combatir la vio-lencia que se deriva del narcotráfico.

Por su parte, la actual administración de de México liderada por Enrique Peña Nieto no se ha pronunciado ni a favor ni en contra de esta medida que podría ser aprobada luego de ser debatida, como lo ordenó AMLO.

No. La iniciativa de la legalización es parte de una estrategia general para des-armar el poder del narco, y se plantea acompañada de acciones paralelas. A la par de la legalización -que le permitirá a aquellas organizaciones que se quie-ran integrar a la sociedad reinventarse como empresas formales- la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda combatirá al narcotráfico en sus fortalezas económicas que le per-miten operar y corromper.

En las aduanas los retenes implemen-tarán una mayor tecnología para el ras-treo de armas y dinero, para evitar que las organizaciones criminales se sur-tan. Y se propondrá una amnistía, que deberá ser respaldada por las víctimas, y no incluirá a los que hayan cometido crímenes aberrantes y asesinatos.

Nº 3.157 | 15La artillería del pensamiento

Publ

icid

adNOTIFICACIÓN POR CARTELSe notifica al S2 WILMER JONÁS SALGUE-RO FLORES, CI-V-22.182.616, adscrito al Destacamento N° 123, del Comando de Zona GNB N° 12 Lara, Las Resultas de la Fase Preparatoria y se continua el procedimiento a la Fase de Investigación de la Orden de Investiga-ción del Procedimiento Administrativo Disci-plinario Ordinario Nro. CG-IG-CZ12:197-18, de fecha 25JUN2018, emanado por el ciudadano Gral. Div. LUIS GUSTAVO GRATEROL CARABA-LLO, Inspector General de la Guardia Nacional Bolivariana, por encontrarse presuntamente involucrado en la situación de permanencia no

le fue activado en reiteradas oportunidades el plan de localización siendo imposible su ubicación, por lo cual se presume que su conducta podría estar subsumida en los supuestos de hecho y de derecho, establecidos como Faltas al Deber y

de la Ley de Disciplina Militar. Así mismo, deberá comparecer de manera inmediata ante la sede del Destacamento N° 123, ubicado en el Caserío la Montañita, Municipio Palavecino, Cabudare estado

NOTI-FICACIÓN EN CALIDAD DE ENCAUSADO, para garantizar y respetar el derecho a la defensa consagrado en el Artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. De igual manera, se le advierte que se entenderá por

-ción del presente cartel.

NOTIFICACIÓN POR CARTELS2 YANGES EDUARDO MEDINA

LINARES, CI-V-25.753.568, Des-tacamento N° 123, del Comando de Zona GNB N° 12 Lara, -

Orden de Investigación del Procedimiento Administrativo Disciplinario Ordinario Nro. CG-IG-CZ12:168-1830MAY2018 Gral. Div. LUIS GUSTAVO GRATEROL CARABALLO, Inspector General de la Guardia Nacional Bolivariana

-

-

-

-

NOTIFICACIÓN EN CALIDAD DE ENCAUSADO

Artí-culo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

La central obrera argentina

rechazó los recortes

acordados con el Fondo

Monetario Internacional

y advirtió sobre sus

consecuencias sociales.

“Es prácticamente inviable

llevar adelante un ajuste

de estas características

en un país que ya está

paralizado y en recesión”,

planteó Schmid

TyF/ Página 12Buenos Aires

El triunvirato de la Con-federación General de Trabajadores (CGT) re-

chazó el acuerdo firmado entre el Gobierno y el Fondo Mone-tario Internacional (FMI), que incluye un ajuste de hasta 300 mil millones de pesos del gasto público para el año que viene. “El costo social va a ser gigan-tesco”, sostuvo Juan Carlos Schmid, secretario general de la central obrera, quien además advirtió que “no va a haber con-senso social de parte de los tra-bajadores organizados”.

Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña remar-caron que le manifestarán a Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Interna-cional, su rechazo al salvataje firmado con el Gobierno. La-garde ya se encuentra en Ar-gentina para participar de la

tercera reunión de ministros de Economía en el marco de la Cumbre del G20.

“Un ajuste de estas caracte-rísticas va a abrir un frente de conflicto infinito. Es práctica-mente inviable llevar adelante un ajuste de estas característi-cas en un país que ya está pa-ralizado y en recesión”, asegu-ró Schmid, que explicó que el monto a recortar equivale al presupuesto de Ciencia y Tec-nología durante ocho años o al del Ministerio de Salud por tres años.

A su vez, Héctor Daer adelan-tó que en el diálogo que man-tendrán con Lagarde le harán saber el enfático “rechazo de esta CGT” a los acuerdos que “como único objetivo se plan-tean (reducir) el déficit fiscal y no se plantean bajo ningún punto de vista el déficit de los problemas sociales”.

Los integrantes de la con-ducción cegetista lamentaron que el Gobierno Nacional rati-ficara “el rumbo” económico, luego del paro general realiza-do por la central obrera el mes

pasado. “Bajo ningún punto de vista, por más que tengamos reuniones de carácter insti-tucional, la CGT va a aceptar este tipo de ajuste que recae so-bre las espaldas de los sectores populares y más débiles”, vol-vió a remarcar Schmid.

Daer, en tanto, advirtió que “no puede ser que en el Gobierno Nacional no se den cuenta de la crisis alimenta-ria, de la crisis de salud, de la crisis de la cultura y la educa-ción” que, según consideró, se vive en el país.

La CGT ante la llegada de la directora del organismo

T/ AFPF/ Brasil de FatoBrasilia

“Parece que no bastó con de-tenerme. Quieren hacerme

callar”, denunció el expresiden-te brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde hace cuatro meses, en una columna publicada este jueves en el periódico Folha de Sao Paulo.

Lula, de 72 años, denuncia una vez más un complot de “poderosos sin votos y sin ideas”, que lo con-denaron “sin pruebas”. Acusado de haber recibido un apartamen-to en la costa de Sao Paulo de una constructora involucrada en el escándalo de Petrobras, el exsin-

dicalista metalúrgico cumple una pena de 12 años y un mes de pri-sión en Curitiba.

El líder de los trabajadores, a pe-sar de estar entre rejas, sigue enca-bezando todas las encuestas de cara a las presidenciales de octubre. “Soy candidato porque no cometí ningún crimen. Desafío a los que me acusan a mostrar pruebas de lo que hice para estar en esta celda”, exige.

En su columna, Lula también rechaza la decisión de una jueza de prohibirle dar entrevistas en su celda. “Después de años calum-niándome ¿no quieren que tenga el derecho de hablar en mi defensa?”, se pregunta el exmandatario (2003-2010), quien dejó el poder con una popularidad récord, tras dos man-

datos en los que 30 millones de bra-sileños salieron de la pobreza.

Lula califica de “ilegítimo” al Go-bierno de Michel Temer (quien asu-mió la Presidencia de Brasil el 31 de agosto de 2016 tras un golpe institu-cional contra Dilma Rousseff) y de-nuncia que “la pobreza crece y las perspectivas económicas del país empeoran cada día”.

“Este Gobierno ilegítimo corre en sus últimos meses para liquidar el máximo posible de patrimonio y de soberanía nacional”, advirtió Lula.

Una delegación del Fondo Moneta-rio Internacional (FMI) liderada por la directora gerente del organismo, Christine Lagarde, se reunirá este viernes en Buenos Aires con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, en el marco de su visita al país austral por la reunión de líde-res económicos del G20.

En el encuentro, que tendrá lugar en horas de la tarde y a puertas cerradas en la residen-cia presidencial de la localidad bonaerense de Olivos, participa-rán también el jefe del gabinete de ministros, Marcos Peña, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el titular del Banco Central, Luis Caputo.

Esta visita se da después de que a finales del pasado mes de junio el directorio del FMI aproba-se formalmente el acuerdo “stand by” solicitado por el Gobierno de Macri tras la brusca devaluación del peso iniciada a finales de abril, que supondrá un crédito de 50.000 millones de dólares e in-cluirá metas para lograr el equili-brio fiscal y controlar el alto nivel de inflación.

Lagarde participará el próximo sábado y domingo en la tercera reunión del año de ministros de finanzas y presidentes de ban-cos centrales de los países que integran el G20, abierta también a altos representantes de diver-sas organizaciones internacio-nales (EFE).

En la cárcel: “Soy candidato porque no cometí ningún crimen”

Lula: “Quieren hacerme callar”

correoorinoco | @correoorinoco

Viernes 20 de julio de 2018 | Nº 3.157 | Año 9| Caracas | www.correodelorinoco.gob.ve

La selección femenina de fútbol de Venezuela doblegó 2-1 a Jamaica en choque del Grupo A que se

disputó en el Estadio Moderno en Ba-rranquilla, Colombia, durante la cele-bración de los Juegos Centroamerica-nos y del Caribe 2018, que se realizarán hasta el 3 de agosto.

Durante los primeros minutos del compromiso, Jamaica dominaba el juego con llegadas por los costados y al minuto 12 se fue arriba en el marcador con gol de Khadija Shaw, quien remató cruzado.

Castellanos, que inició el juego desde el banquillo, entró en el segundo tiempo y cambió el ritmo ofensivo del combina-do nacional. A los 55, filtró un pase que Ysaura Viso pudo rematar cruzado para poner la igualdad en el marcador. Al 77, la defensora Nubiluz Rangel cometió una falta fuera del área que derivó en penal en favor de las caribeñas, pero la portera Lisbeth Castro adivinó el dispa-ro y mantuvo la pizarra igualada.

Luego de una falta y un cobro a balón parado, Deyna Castellanos le pegó al arco al minuto 83 y puso el 2-1 definiti-vo que pudo igualarse en los minutos finales con una mano en el área pitada para Jamaica. Nuevamente la arque-ra Castro preservó la ventaja de la oncena dirigida por José Catoya.

La delantera y goleadora Ysaura Viso habló sobre cómo llegaron estas gue-rreras a su primer partido, luego de 20 días de preparación en San Felipe, es-tado Yaracuy: “Nosotras tenemos un estado físico-táctico importante, por lo tanto estuvimos muy bien para este partido. Ya conocíamos la cancha. Lo importante es que tenemos un equipo con muchas virtudes y confiamos en cada una de nuestras compañeras y el cuerpo técnico. Ya logramos los tres

primeros puntos”.Venezuela compite en el grupo A con

Colombia, Costa Rica y Jamaica. De las cuatro selecciones solo dos pasarán de ronda, igual que en el grupo B. Este pri-mer encuentro abrió camino a lo conse-guido en los Centroamericanos de 2010, cuando las damas lograron la medalla de oro. La selección de fútbol nacional se enfrentará a Colombia este sábado 21 de julio.T/ Redacción CO - F/ EFE

Guerreras del fútbol crecidas ante Jamaica