del 23 febrero al 2 marzo · 2018-02-26 · un coro reflexiona sobre la condición humana y el...

15
DEL 23 FEBRERO AL 2 MARZO FEBRERO / MARZO 2018

Upload: others

Post on 10-Feb-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEL 23 fEbrEro AL 2 MArZo · 2018-02-26 · Un coro reflexiona sobre la condición humana y el poder del deseo. La utilización de diversas escenas de pelí-culas míticas, (Casablanca,

DEL 23 fEbrEro AL 2 MArZo

fEbr

Ero

/ M

ArZ

o 2

018

Page 2: DEL 23 fEbrEro AL 2 MArZo · 2018-02-26 · Un coro reflexiona sobre la condición humana y el poder del deseo. La utilización de diversas escenas de pelí-culas míticas, (Casablanca,

2 SALA INSULAR DE TEATROC/ 1º de Mayo, s/n · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 432 180 · [email protected] · www.salainsulardeteatro.com fty

ESPECTÁCULOAFRoDITA

Viernes 23 y sábado 24 febrero · 20:30 h.

Inspirada en la película de Woody Allen, Poderosa Afrodita.

Grupo Antígona de la ONCE: Tomás Rodríguez, José Carlos Rodríguez, G. Yeray Fariña, Laura Almeida, Tony Ahmd, Ladislao Coronado, Juani Suárez, Claudina Vega, Eloísa Peña, Fabiola San Simón y Sandra Pérez.

Diseño de iluminación y espacio escénico: DONMON.

Un coro reflexiona sobre la condición humana y el poder del deseo. La utilización de diversas escenas de pelí-culas míticas, (Casablanca, El Padrino o La vida de Brian), así como escenas de obras teatrales como La Orestiada, La vida es sueño o El Tenorio, servirán a este coro para ilustrar el poder que el deseo cegador de Afrodita ejerce sobre los hombres y su incansable búsqueda de la felicidad. Esta reflexión llevará también al coro a cuestionar su propia existencia como medio de expresión artística.

Precio: 10 €.

Page 3: DEL 23 fEbrEro AL 2 MArZo · 2018-02-26 · Un coro reflexiona sobre la condición humana y el poder del deseo. La utilización de diversas escenas de pelí-culas míticas, (Casablanca,

3 ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIAC/ Paseo Príncipe de Asturias, s/n · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 472 570 · [email protected] · www.ofgrancanaria.com f

CONCIERTOS EN FAMILIA 25 AÑOS

CONCIERTO LA PERDÍZ BEATRIZ Y LA CACERÍA REALSábado 24 febrero · 11:00 h. · Sala Gabriel Rodó (Sede de la OFGC)

Grupo de Cámara de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.

Luifer Rodríguez, narrador y director de escena. Andrea Zoghbi, Mingo Ávila, actores.

Música: adaptación musical de La Cacería Real, de E. Busalotti y otros. Selección musical y arreglos: Manuel Alejandro Santana Ramírez y Rafael Sánchez. Texto: Manuel Alejandro Santana Ramírez y Luifer Rodríguez. Idea original y guía didáctica: Manuel Alejandro Santana Ramírez.

Producción: Servicio Pedagógico, Fundación OFGC. *Estreno absoluto. Recomendado 3-8 años (Educación infantil).

TALLERES FAMILIARESLoS JUEGoS QUE ESCUCHAN

Sábado 24 febrero · 11:30 h.

Taller previo al Concierto en Familia. Realiza: Alumnos del Departamento de Pedagogía Musical del Conservatorio Superior de Música de Canarias. Coordina: Ma-rién González. Colabora: Departamento de Pedagogía Musical del Conserva-torio Superior de Música.

Page 4: DEL 23 fEbrEro AL 2 MArZo · 2018-02-26 · Un coro reflexiona sobre la condición humana y el poder del deseo. La utilización de diversas escenas de pelí-culas míticas, (Casablanca,

Los aniversarios del nacimiento de Antonio Padrón Rodríguez y Josefa Medina Suárez, referentes en el pano-rama artístico (desde la creación y la docencia, respectivamente) coinciden felizmente en una misma fecha: 22 de febrero.

La Academia de dibujo y pintura Josefa Medina de Gáldar, desea iniciar una línea de actividades de fomento de la actividad artística con centros escolares, y quiere responder a la dinámica de sinergias emprendida ya por la Casa-Museo Antonio Padrón. Centro de Arte Indigenista.

Se trata de un formato con vocación de futuro y carácter anual en el aniversario del nacimiento de ambas per-sonalidades consistente en una instalación en el patio del museo. Se basa en la elaboración de móviles inspirados en el cuadro de ‘Niñas con mariposas’ de Antonio Padrón.

Entrada gratuita.

Horario exposiciones: martes a domingo de 10:00 a 18:00 h. Entrada gratuita.

PERFORMANCECoMo FLoRES QUE VUELAN

Sábado 24 febrero · 12:00 h.

4 CASA-MUSEO ANTONIO PADRÓN. CENTRO DE ARTE INDIGENISTAC/ Capitán Quesada, 3 (Gáldar) · Tel. 928 45 40 35 · [email protected] · www.antoniopadron.com f

EXPOSICIóNEL JARDÍN DE LoS ENCUENTRoS, DE JERÓNIMo MALDoNADo

Viernes 2 marzo a domingo 1 abril

Inauguración: viernes 2 de marzo a las 20:00 h.

EXPOSICIóNESTÁS ENTRANDo EN LA LUZ DE TUS oJoS. UNA PRoPUESTA DE FRANCIS NA-RANJo CoN CARMEN CABALLERo

Hasta el domingo 25 febrero

Page 5: DEL 23 fEbrEro AL 2 MArZo · 2018-02-26 · Un coro reflexiona sobre la condición humana y el poder del deseo. La utilización de diversas escenas de pelí-culas míticas, (Casablanca,

5 CASA DE COLÓNC/ Colón, 1 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 312 373 / 384 / 386 · [email protected] · www.casadecolon.com fty

TALLER PARA FAMILIASJIRIBILLAS EL MUSICAL

Sábado 24 febrero · 12:00 h.

Espectáculo musical de títeres con vídeo y canción originales, realizados exclusivamente para este Museo por el proyecto ‘Cancionero Isleño’, para un sábado diferente y divertido.

Entrada libre hasta completar aforo.

EXPOSICIóNMUJERES WAoRANI. GUARDIANAS DE LA AMAZoNÍA

Hasta el domingo 25 febrero

EXPOSICIóNLoS PoZoS DEL SILENCIo

Hasta el domingo 25 febrero

EXPOSICIóNLAS CoLoNIAS ESCoLARES EN GRAN CANARIA (1922-1936) ¡A FAVoR DE LoS NIÑoS DE SANGRE PoBRE!

Hasta el domingo 25 febrero

Horario exposiciones: lunes a viernes, de 10:00 a 21:00 h. Sábados: de 10:00 a 18:00 h. Domingos y fes-tivos: de 10:00 a 15:00 h. Entrada gratuita.

MIRADAS A LA COLECCIÓNALEJANDRo REINo. RETRAToS PRESIDENCIALES

Martes 27 febrero · 19:00 h.

Por María Eugenia Márquez Rodríguez, artista. Ex presidenta del Cabildo de Gran Canaria.

Con esta edición de Miradas a la colección el museo rinde homenaje a uno de los artistas más sobresalientes de Gran Canaria y del archipiélago, fallecido a principios de 2018. En la Colección de la Casa de Colón figuran 10 retratos presidenciales del Cabildo de Gran Canaria, realizados por el pintor y que hoy se exhiben en la Galería de Retratos de la Casa-Palacio. Uno de ellos es el que inmortalizó a la única presidenta de la institución insular, María Eugenia Márquez, ahora dedicada plenamente a su faceta de artista, quien recibió su primera formación pictórica de Alejandro Reino.

Entrada libre hasta completar aforo. Organiza: Casa de Colón.

Page 6: DEL 23 fEbrEro AL 2 MArZo · 2018-02-26 · Un coro reflexiona sobre la condición humana y el poder del deseo. La utilización de diversas escenas de pelí-culas míticas, (Casablanca,

6 CASA-MUSEO TOMÁS MORALESPlaza de Tomás Morales. s/n (Moya) · Tel. 928 620 217 · [email protected] · www.tomasmorales.com ft

Horario de exposiciones: de martes a domingo de 10:00 a 18:00 h. Entrada gratuita.

CINE Y AUDICIONES DE POESÍA AUDICIoNES DE PoESÍA PINo oJEDA.PRoYECCIÓN DE ‘LA HABITACIÓN DEL FoNDo’

Sábado 24 y domingo 25 febrero

Con este ciclo de Audiciones de poesía Pino Ojeda (El Palmar de Teror, 1916 - Las Palmas de Gran Ca-naria, 2002) y con la proyección de la película docu-mental La habitación del fondo, dedicada a Pino Ojeda y dirigida por su nieto, Domingo Doreste en 2016, la Casa-Museo Tomás Morales quiere rendir homenaje

a esta polifacética figura, en el marco del Día de las Letras Canarias 2018, que el Gobierno de Canarias dedica a la figura de Pino Ojeda.

Horario audiciones: 10:00 a 16:00h. Horario proyec-ción de película: 16:00 a 18:00h.

EXPOSICIóN RECUPERADA IMAGEN: ALBERTo MANRIQUE DE LARA Y FIERRo (1885-1977)

Hasta el miércoles 28 febrero 2018

Caricaturas de muchos de los actores y protagonistas de la vida de las islas Canarias de toda una generación. Se trata sobre todo de políticos, militares, artistas, es-critores, tipos populares, y sin olvidar a amigos, fami-liares y conocidos.

Con esta exposición se inaugura un tercer espacio expositivo permanente en la casa-museo. La exposición To-más Gómez Bosch: fotógrafo de una época reúne los retratos más representativos de Tomás Morales y de algunos de sus amigos y familiares: Alonso Quesada, Saulo Torón, Nicolás Massieu y Matos, Eladio Moreno Durán, Nés-tor Martín-Fernández de la Torre…, todos capturados por la cámara de uno de los grandes creadores canarios que integraron la última generación del siglo XIX y gran amigo de Morales.

EXPOSICIÓN PERMANENTE

ToMÁS GÓMEZ BoSCH: FoTÓGRAFo DE UNA ÉPoCA

Miércoles 28 febrero · 12:00 h.

Page 7: DEL 23 fEbrEro AL 2 MArZo · 2018-02-26 · Un coro reflexiona sobre la condición humana y el poder del deseo. La utilización de diversas escenas de pelí-culas míticas, (Casablanca,

7

EXPOSICIóN HoMENAJE A ALEJANDRo REINo 1935-2018

Hasta el domingo 25 febrero

Exposición tributo al artista, fallecido el pasado 3 de enero. Selección de obras de Alejandro Reino que forman parte de la Colección CAAM, Cabildo de Gran Canaria y de la familia del artista.

EXPOSICIóN ESPACIo CV

Hasta el domingo 25 marzo

Obras de cinco artistas, menores de 25 años, selec-cionadas-os tras una convocatoria pública organizada por el CAAM para la promoción de artistas jóvenes residentes en las Islas Canarias.

CAAM. CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNOC/ Los Balcones, 9 y 11 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 311 800 · [email protected] · www.caam.net ft

Horario exposiciones: martes a sábados 10:00 a 21:00 h. Domingos de 10:00 a 14:00 h. Entrada gratuita.

EXPOSICIÓN ‘ARTISTAS EN RESIDENCIA’ SASkIA RoDRÍGUEZ Y YURAN HENRIQUE

Jueves 1 de marzo a domingo 27 mayo

El CAAM ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, una nueva edición del programa ‘Artistas en Residencia’. La convocatoria pública de este programa se articula nuevamente bajo la modalidad de residencia artística abierta, de forma que el público puede conocer el proceso de creación de los proyectos, los días 9, 16 y 23 de febrero de 19:00 a 20:00 h.

Este año se ha seleccionado a la artista canaria Saskia Rodríguez, dentro de la convocatoria pública para artistas residentes en Canarias. En paralelo, el artista caboverdiano Yuran Henrique realizará otra residencia, becado por la Embajada de España en Cabo Verde y la colaboración de Binter.

Page 8: DEL 23 fEbrEro AL 2 MArZo · 2018-02-26 · Un coro reflexiona sobre la condición humana y el poder del deseo. La utilización de diversas escenas de pelí-culas míticas, (Casablanca,

8 CAAM. CENTRO ATLÁNTICO DE ARTE MODERNOPlaza San Antonio Abad, s/n · C/ Los Balcones, 9 y 11 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 311 800 · [email protected] · www.caam.net ft

EXPOSICIóN PACo SÁNCHEZ

Hasta el domingo 27 mayo · CAAM

Comisarios: Frank González y Antonio Pérez Martín. Exposición retrospectiva dedicada a la trayectoria ar-tística del grancanario Paco Sánchez, un creador fun-damental en el devenir del arte contemporáneo de las Islas Canarias, Premio Canarias de Bellas Artes.

EXPOSICIóN CLAUDIA CASARINo

Hasta el domingo 27 mayo · CAAM

Comisaria: Gabriela Salgado. La artista paraguaya, que expone por primera vez en Canarias, ha articulado su trabajo como un cuestionamiento humano y feminista de la opresión impuesta por el poder.

Horario de exposiciones: martes a sábado, 10:00 a 21:00 h. Domingo, 10:00 a 14:00 h. Entrada gratuita.

EXPOSICIÓNSoY MI PRoPIo PAISAJE, DE RAQUEL PAIEWoNSkY

Hasta el domingo 17 junio · CAAM San Antonio Abad

Comisario: José Manuel Noceda, especialista cubano en arte contemporáneo del Caribe y Centroamérica.

Soy mi propio paisaje es la primera exposición individual en España de la artista dominicana Raquel Paiewonsky.

Page 9: DEL 23 fEbrEro AL 2 MArZo · 2018-02-26 · Un coro reflexiona sobre la condición humana y el poder del deseo. La utilización de diversas escenas de pelí-culas míticas, (Casablanca,

9 CASA-MUSEO LEÓN Y CASTILLOC/ León y Castillo, 43-45 (Telde) · Tel. 928 691 377 · [email protected] · www.fernandoleonycastillo.com fty

CONFERENCIA‘LoS GRANDES INVENToS Y HALLAZGoS PRoDUCIDoS DURANTE LA REVoLUCIÓN CIENTÍFICA: DESDE CoPÉRNICo HASTA NEWToN’

Jueves 1 marzo · 19:00 h.

Conferenciante: Yazmina Hernández. Graduada en Historia por la ULPGC. Cursa Máster de Historia de la ciencia y de la comunicación científica por la Universidad de Valencia y el Instituto de Historia de la medicina y de la ciencia José María López Piñero. Especialista en historia de la medicina y de la ciencia.

Entrada gratuita. Aforo limitado.

Page 10: DEL 23 fEbrEro AL 2 MArZo · 2018-02-26 · Un coro reflexiona sobre la condición humana y el poder del deseo. La utilización de diversas escenas de pelí-culas míticas, (Casablanca,

10 PATRIMONIO HISTÓRICO y CulTuRAlC/ Bravo Murillo 23 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 219 421 · www.grancanariapatrimonio.com · www.estodotuyo.com ftkyg

MuSeO y PARque ARqueOlÓgICO CuevA PINTAdAC/ Audiencia, 2 · Gáldar · Tel. 928 895 489 · [email protected] · www.cuevapintada.com fky

EXPOSICIÓN, VISITAS GUIADAS Y CONFERENCIACUEVA PINTADA: HISTORIAS EN LA TIERRA, TIERRA CON HISTORIA

Viernes 2 a jueves 8 marzo · Sede del Cabildo de Gran Canaria (entrada C/ Pérez Galdós)

EXPOSICIÓN ‘CUEVA PINTADA: HISTORIAS EN LA TIERRA, TIERRA CON HISTORIA’ Viernes 2 a jueves 8 de marzo

Horario: lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 h. Entrada libre.

PATRIMONIO ABIERTO. VISITAS GUIADAS A LA EXPOSICIÓN Lunes 5 de marzo. Primer turno a las 12:00 h. Segundo turno a las 18:00 h. Miércoles 7 de marzo. Primer turno a las 12:00 h. Segundo turno a las 18:00 h.

Inscripción en las visitas guiadas: del 27 de febrero al 1 de marzo de 2018. Plazas limitadas.

OIAC: Online: http://visitas.grancanariapatrimonio.com

Presencial: C/ Bravo Murillo 23, accediendo por la c/ Pérez Galdós. Planta baja. Horario de atención de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 h.

CONFERENCIA ‘CUEVA PINTADA: HISTORIAS EN LA TIERRA, TIERRA CON HISTORIA’ Martes 6 de marzo a las 19:00 h.

Jorge Onrubia Pintado. Universidad de Castilla-La Mancha. Carmen Gloria Rodríguez Santana. Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada. José Ignacio Sáenz Sagasti. Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada.

Entrada libre hasta completar aforo.

Page 11: DEL 23 fEbrEro AL 2 MArZo · 2018-02-26 · Un coro reflexiona sobre la condición humana y el poder del deseo. La utilización de diversas escenas de pelí-culas míticas, (Casablanca,

11 BIBLIOTECA INSULAR DE GRAN CANARIAC/ Remedios, 7 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 382 672 · [email protected] · bibliotecainsular.grancanaria.com ftky&

TALLER INFANTILLA HoRA DEL CUENTo

Viernes 23 febrero y 2 marzo · 17:45 h.Narración oral o lectura de un cuento a partir del cual se desarrolla una actividad pedagógica encamina-da a fomentar la lectura y su comprensión.

Día 23: Daniel Martín. Día 2: Laura Boissier.

EXPOSICIóN CONMEMORATIVA DE DoNDE VIENE EL FUTURo: 225 AÑoS DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

Hasta el viernes 2 marzoEsta exposición bibliográfica recorre la historia de la Universidad de La Laguna a través de manuscritos, libros, fotografías, material audiovisual y otros docu-mentos, además de intentar reflejar lo que es hoy la institución y cómo se proyecta al futuro.

EXPOSICIÓNHALLAZGoS DEL VACÍo

Viernes 2 a viernes 23 marzo

Inauguración: viernes 2 de marzo, 19:00 h.

Hallar el Vacío. Imposible llenar, y por lo tanto, inagotable en su acción. En su profundidad yace el origen de todas las cosas. Suaviza su aspereza, disuelve la confusión, templa su esplendor y se identifica con el polvo. De-bido a su profundidad, parece ser eterno. Nadie sabe quién lo concibió, pero es más viejo que los Dioses. (Tao)

Las obras “blancas” de la artista rusa Liuba Nosova giran en torno al concepto de vacío, influenciado por el Zen. El artista trabaja con diferentes medios, mediante un solo color, el blanco, blanco simbólico que nos permite explorar, sin cualidades materiales, una zona donde ponerse en contacto con nuestra sensibilidad personal, para ver la realidad más allá de su representación.

Horario de visita exposiciones: de 10:00 a 20:00 h. Entrada gratuita.

Page 12: DEL 23 fEbrEro AL 2 MArZo · 2018-02-26 · Un coro reflexiona sobre la condición humana y el poder del deseo. La utilización de diversas escenas de pelí-culas míticas, (Casablanca,

12 ORQUESTA FILARMÓNICA DE GRAN CANARIAC/ Paseo Príncipe de Asturias, s/n · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 472 570 · [email protected] · www.ofgrancanaria.com f

Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.

Ramón Tebar, director. Gustavo Díaz-Jerez, piano. Ángel Hortas, órgano.

Venta de entrada: www.mgticket.com

CONCIERTO CoNCIERTo DE ABoNo 11

Viernes 2 marzo 2018 · 20:00 h.

F. Liszt Los PreludiosF. Liszt Concierto para piano nº 1C. Saint-Saëns Sinfonía nº 3 “Con órgano”

Page 13: DEL 23 fEbrEro AL 2 MArZo · 2018-02-26 · Un coro reflexiona sobre la condición humana y el poder del deseo. La utilización de diversas escenas de pelí-culas míticas, (Casablanca,

13 TEATRO CUYÁSC/ Viera y Clavijo, s/n · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 432 180 · [email protected] · www.teatrocuyas.com fty

TEATRO‘SMokING RooM’, DE JULIo WALLoVITS Y RoGER GUAL

Viernes 2 y sábado 3 marzo · 20.30 h.

Dirección y dramaturgia: Roger Gual. Con Manolo Solo, Manuel Morón, Miki Esparbé, Secún de la Rosa, Edu Soto y Pepe Ocio.

La sucursal española de una empresa americana es obligada a poner en vigencia la prohibición de fumar dentro de sus oficinas. A partir de ahora, quienes quieran fumar en horario laboral deberán hacerlo en la calle. Ramí-rez, uno de los empleados de esta pequeña oficina compuesta principalmente por hombres, decide empezar a juntar firmas contra lo que considera injusto y fuera de lugar. Lo que pretende Ramírez es que se utilice una sala desocupada en la oficina como sala de fumar. O “Smoking Room”, como dicen los americanos.

En apariencia, todos están de acuerdo y le van a apoyar. Sin embargo, en el “tête a tête” con cada uno de los empleados, Ramírez se encuentra con una serie de excusas para evitar formar parte de esta lista. Lo cierto es que la mayoría de excusas para no firmar en la lista de la Smoking Room esconden otras. A partir de esta situación, vemos que casi todos tienen algo que ocultar. Ramírez se mantendrá inconsciente en casi todos los casos. La obra muestra en diferentes planos la batalla de cada uno con sus propios problemas. Este mundo de pequeñas intrigas acabará explotando y produciendo sus víctimas.

Precios: 23 / 20 / 15 / 12 € con descuento.

JuEVES DEL CuYÁS: Encuentro con la compañía el jueves 1 de marzo a las 19:00 h. en la Sala Josefina de la Torre del Teatro Cuyás.

.

Page 14: DEL 23 fEbrEro AL 2 MArZo · 2018-02-26 · Un coro reflexiona sobre la condición humana y el poder del deseo. La utilización de diversas escenas de pelí-culas míticas, (Casablanca,

14 CENTRO DE ARTES PLÁSTICASC/ Colón, 8 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 339 191 · [email protected]

EXPOSICIÓNEUkARYoTA, DE RoCÍo ARÉVALo

Hasta el viernes 6 abril

Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 21:00 h. Entrada gratuita.

Page 15: DEL 23 fEbrEro AL 2 MArZo · 2018-02-26 · Un coro reflexiona sobre la condición humana y el poder del deseo. La utilización de diversas escenas de pelí-culas míticas, (Casablanca,

C/ Capitán Quesada, 3 (Gáldar)Tel. 928 45 40 [email protected] f

C/ Viera y Clavijo, s/n Tel. 928 432 [email protected] fty

C/ 1º de Mayo, s/nTel. 928 432 [email protected] fty

C/ Los Balcones, 9 y 11 / Plaza San Antonio Abad, s/nTel. 928 311 800 · [email protected] ft

C/ Ramón y Cajal, 1Tel. 928 322 [email protected] ft

Plaza de Tomás Morales. s/n (Moya)Tel. 928 620 [email protected] ft

C/ Paseo Príncipe de Asturias, s/nTel. 928 472 [email protected] fty

C/ Cano, 6Tel. 928 366 [email protected] ftky

C/ Cano, 24Tel. 928 381 539 / [email protected] f

C/ Bravo Murillo, 33Tel. 928 21 94 21 · Ext. 43528 / [email protected]

C/ Cádiz, 34Tel. 928 250 [email protected] fty

C/ Colón, 8Tel. 928 339 [email protected]

C/ Remedios, 7 Tel. 928 382 672bibliotecainsulargc@grancanaria.combibliotecainsular.grancanaria.com ftky&

C/ León y Castillo, 43-45 (Telde)Tel. 928 691 [email protected] fty

C/ Audiencia, 2 (Gáldar)Tel. 928 895 [email protected] fky

C/ Bravo Murillo, 23Tel. 928 219 421www.grancanariapatrimonio.comwww.estodotuyo.com ftkyg

C/ Bravo Murillo, 23Tel. 928 219 229 · Ext. 14198 / [email protected] www.grancanaria.com

C/ Colón, 1Tel. 928 312 373 / 384 / [email protected] fty

WWW.GRANCANARIACULTURA.CoM