del 20 al 27 abril · guion y dirección: ... para todos los públicos. día del libro ......

21
ABRIL 2018 DEL 20 AL 27 ABRIL

Upload: vuongphuc

Post on 29-Sep-2018

241 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

abr

il 2

018

DEl 20 al 27 abril

convocatoria inscripciónHasta el 4 de mayo para centros escolares y participaciones colectivas.Hasta el 9 de mayo para participantes individuales.

Hasta el 4 de mayo.

nuestras palabras pueden cambiar el mundo

1 1 m ay o 2 0 1 8 18º MARATÓN DE CUENTOS 17º MARATÓN DE ILUSTRADORESBIBLIOTECA INSULAR DE GRAN CANARIA

4 Museo y Parque arqueológico cueva PintadaC/ Audiencia, 2 · Gáldar · Tel. 928 895 489 · [email protected] · www.cuevapintada.com fky

IV CURSOARQUEOLOGÍA CUEVA PINTADA

Viernes 20 abril · 17:00 a 20:30 h. Sábado 21 abril · 9:30 a 18:30 h.

El propósito de este seminario es desvelar, poniéndolos en paralelo, diferentes procesos de construcción patri-monial que, esencialmente sustentados en la materialidad, confrontan identidades y alteridades que comparten un mismo espacio para la memoria: las costas orientales del Atlántico medio.

Participan: Jorge Onrubia Pintado. Profesor titular de la Univer-sidad Castilla La Mancha.Hamilton Jair Fernandes. Presidente del Instituto de Patrimonio Cultural de Cabo Verde.José de León Hernández. Inspector de Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria.Mohamed Ould Amara. Alcalde de Chinguetti (Mau-ritania).Élvio Duarte Martins Sousa. Asamblea Legislativa de la Región Autónoma de Madeira y Centro de Historia de Ultramar de la Universidad Nueva de Lisboa.

Bechir Mohamed. Director adjunto del Instituto Mau-ritano de Investigación Científica y de Formación en materia de Patrimonio y Cultura.Bnete Mint Elkhaless. Directora General de la Biblio-teca Nacional de Mauritania.Rita Rodrigues. Técnica en la Dirección de Servicios de Museos y de Patrimonio Cultural de la Dirección Regional de Cultura de Madeira.Carmen Gloria Rodríguez Santana. Directora-Con-servadora del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada (Gáldar).

Actividad gratuita. 10 horas lectivas de formación reconocidas por la Facultad de Geografía e Historia de la ULPGC. Inscripción en el museo, desde el lunes 16 de abril, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 h., en el tlf: 928 895 489 (ext.2).

.

5 teatro cuyÁsC/ Viera y Clavijo, s/n · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 432 180 · [email protected] · www.teatrocuyas.com fty

TEATRO‘LLUVIA’, DE MARKELIÑE

Sábado 21 abril · 18:00 h.

Guion y dirección: Markeliñe. Con Fernando Barado, Nerea Martínez e Ioar Fernández. Espectáculo perteneciente a la programación de TEATRAE. Premio FETEN 2017 al mejor espectáculo.

Euria (Lluvia) habla de lo que nos pasa cuando algo o alguien a quien queremos ya no está. Y de todo ese fas-tidioso tiempo que necesitamos para entender y aceptar que algo ha cambiado. Habla de las pérdidas, grandes o pequeñas como un hecho natural. Y que esta circunstancia de la vida, también debería ser explicada en la infancia.

Teatro familiar: recomendado a partir de 6 años.

PATROCINA: Fundación Mapfre Guanarteme. COORGANIZA: PLATEA

Duración: 60 min sin pausa.

Precio: Adultos/mayores 14 años: PB: 15 €. 1erAB:12 €. 1erAA:12 €. 2ºA: 8 €.

Espectáculo sin descuento.

.

Niños hasta 14 años: PB: 12 €. 1erAB:10 €. 1erAA:10 €. 2ºA: 6 €.

6 teatro cuyÁsC/ Viera y Clavijo, s/n · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 432 180 · [email protected] · www.teatrocuyas.com fty

TEATRO‘ESTO NO ES LA CASA DE BERNARDA ALBA’ DE FEDERICO GARCÍA LORCA

Viernes 27 y sábado 28 abril · 20:30 h.

Adaptación: José Manuel Mora. Dirección y coreografía: Carlota Ferrer. Con Eusebio Poncela, Óscar de la Fuente, Igor Yebra, Jaime Lorente, David Luque, Julia de Castro, Guillermo Weickert, Arturo Parrilla y Diego Garrido.

Una producción de Teatros del Canal y DRAFT.INN. ‘Esto no es La Casa de Bernarda Alba’ es una paradoja en homenaje a Magritte.

Se abre el telón. En un museo se exhibe la obra La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca. Un con-junto de hombres artistas construyen una serie de instalaciones plásticas y escenas performativas a partir de la fábula que nos legó el poeta, encarnando los roles femeninos y desafiando así la norma establecida de que los personajes femeninos han de ser interpretados por mujeres. En Esto no es la casa de Bernarda Alba, nos hallamos ante la búsqueda de un discurso feminista radical, es decir, que intenta viajar a la raíz: al poner en boca de hombres actores y bailarines las palabras de Federico.

Duración: 110 min sin pausa.

Precio: Adultos/mayores 14 años: PB: 23 €. 1erAB:20 €. 1erAA:15 €. 2ºA: 12 €.

Espectáculo sin descuento.

.

7 sala insular de teatroC/ 1º de Mayo, s/n · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 432 180 · [email protected] · www.salainsulardeteatro.com fty

DANZA+TEATRO‘SOY UNA MOSCA QUE MIRA A TRAVÉS DEL AGUJERO DE UNA LLAVE UN LUGAR EN LLAMAS’, DE LOLA JIMÉNEZ

Viernes 27 y sábado 28 abril · 20:30 h.

Salí del teatro y la ciudad estaba desierta, en el auto-bús solo íbamos el conductor y yo…todo el mundo estaba en el fútbol o viéndolo desde un monitor, en casa o en alguno de esos bares que se llena de gente que mira el plasma como si mirase a Dios. Sólo un grupo de privilegiados nos reunimos en la Sala Pradillo

para sumergirnos en el imaginario de Lola Jiménez. En la breve pieza, habla, pela manzanas, deambula por la sala, se sumerge en un mar de imágenes perturbado-ras y pelea con sombras imaginarias…

Hay propuestas escénicas que no se pueden explicar ni describir, hay que estar ahí y abandonarse al miste-rio que ocurre ante nuestros ojos… Lo dicho, todos miraban el fútbol y unos pocos mirábamos el saco de la risa.

Duración: 60 minutos. Precio: 10 €. Para mayores de 14 años.

TEATROVI FESTIVAL DE MONÓLOGOS

Sábado 21 abril · 20:30 h.

La SIT acoge la VI edición de su Festival de Monólogos, dirigida por Carlos Alonso Callero y conducida por Natalia Braceli, en la que se llevarán a escena los textos ganadores de un concurso que se convocará a finales del año 2017.

Esta iniciativa de la Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria desea fomen-tar, de manera lúdica y abierta al gran público, la creatividad, la vocación artística y el acercamiento a las artes escénicas, al tiempo que estrena y descubre a los espectadores grancanarios interesantes trabajos dramáticos.

Duración: 90 minutos. Precio: 12 €. Todos los públicos.

8 casa-Museo antonio Padrón. centro de arte indigenistaC/ Capitán Quesada, 3 (Gáldar) · Tel. 928 45 40 35 · [email protected] · www.antoniopadron.com f

En torno al libro, celebraremos en el museo una gran fiesta donde encontraremos talleres, exposiciones, reci-tales, música, exposiciones, entregas de libros, instalaciones literarias, marcalibros, etc.

Participan: Heriberto Cruz y la asociación de escritores y escritoras ‘Palabra y Verso’. Colabora: Asociación de escritores y escritoras ‘Palabra y Verso’.

Actividad gratuita. Para todos los públicos.

díA dEl lIbROFIESTA DEL LIBRO

Domingo 22 abril · 11:00 h.

VISITA - TALLER‘EL LIBRO COLECTIVO O MULTILIBRO’

Hasta el viernes 27 abril

El multi-libro es una propuesta de creación literaria basada en las técnicas de Gianni Rodari. Mediante unas sencillas preguntas realizadas a un cuadro, los niños elaboran múltiples respuestas que son suscep-tibles de combinarse entre ellas y generar múltiples creaciones.

Destinado a alumnado de Secundaria. Actividad gratuita. Plazas limitadas. Inscripción previa.

Tel.: 928 21 94 21 Ext. 43971. Email: [email protected]

EXPOSICIÓNMATERNIDAD: JANE Y ANTONIO

Hasta el domingo 29 abril

Muestra pictórica integradas por piezas de Jane Mi-llares.

La obra de Jane Millares es una biografía de mujer y madre. Con las incertidumbres, inseguridades y re-chazo a la discriminación social y cultural. Su pintura también representa a la mujer a través de una plástica aparentemente sencilla pero hipnótica, evocadora.

Horario de exposición: martes a domingo de 10:00 a 18:00 h. Entrada gratuita.

9 ediciones del cabildo de gran canariaC/ Bravo Murillo, 33 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 21 94 21 · Ext. 43528 / 43529 · [email protected]

PRESENTACIÓN dEl lIbRO ‘COMEDIA DEL RECIBIMIENTO’, DE BARTOLOMÉ CAIRASCO DE FIGUEROA

Lunes 23 abril · 19:30 h. · Biblioteca Insular de Gran Canaria

La ‘Comedia del recibimiento’ es una de las genialidades más llamativas de la literatura canaria. Su autor, Barto-lomé Cairasco de Figueroa, considerado el primer escritor de nuestra literatura, la estrenó en 1582, quedando sepultada en el olvido cerca de cuatro siglos.

Como novedad, este libro, además de en edición impresa, se edita también en libro electrónico multimedia.

PVP libro impreso: 12 €. PVP libro electrónico: 5 €.

Participa: José Miguel Perera, autor del estudio sobre la obra. Entrada gratuita. Aforo limitado.

A la venta en la web de la Librería del Cabildo de Gran Canaria www.libreriadelcabildo.com

10 casa de colónC/ Colón, 1 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 312 373 / 384 / 386 · [email protected] · www.casadecolon.com fty

III CONCURSO dE MICRORRElATOS EN TWITTER CANARIAS, UNA PEQUEÑA AMÉRICA

Lunes 23 abril a lunes 7 mayo

Con motivo de la celebración, el 23 de abril, del Día Mundial del Libro, y el 18 de mayo, del Día Internacional de los Museos, la Biblioteca de la Casa de Colón organiza este concurso e invita a participar con un pequeño relato que esté relacionado con la historia atlántica y las relaciones canario americanas.

El lema escogido para esta tercera edición es ‘Gastronomía. Sabores de ida y vuelta’.

Tamaño del texto: máximo 280 caracteres (un tuit con el hashtag #CanariasPequeñaAmérica). Fallo del jurado: 11 mayo. Entrega de premios: 18 mayo. Día Internacional de los Museos.

Bases y más información en www.casadecolon.com

EXPOSICIÓNLUCES DEL ATLÁNTICO. LA PERSPECTIVA PATRIMONIAL. 1840-1940

Hasta el domingo 29 abril Entrada gratuita. Horario de sala: lunes a viernes, de 10:00 a 21:00 h. Sábados: de 10:00 a 18:00 h. Domingos y festivos: de 10:00 a 15:00 h.

Organización: FEDAC en colaboración con la Casa de Colón.

11 casa de colónC/ Colón, 1 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 312 373 / 384 / 386 · [email protected] · www.casadecolon.com fty

CIClO dE CINE COlÓN CINEMADOÑA PERFECTA

Jueves 26 abril · 20:00 h.

México, 1951. B/n. 115’. Dirección: Alejandro Galindo. Guion: Iñigo de Martino, basado en la obra de Benito Pérez Galdós. Intérpretes: Dolores del Río, Esther Fernández, Carlos Navarro, Julio Villarreal, José Elías Moreno, Natalia Ortiz, Ignacio Retes, Rafael Icardo, Manuel Arvide.

En el México de los años de la Reforma, la llegada de Pepe Rey, un joven agrónomo liberal, al pueblo de Santa Fe provoca la hostilidad de los conservadores vecinos del lugar. Pepe se aloja en casa de su tía Perfecta, una pu-ritana dama que no comparte la visión liberal de su sobrino. Cuando surge el amor entre él y su prima Rosario, doña Perfecta se verá obligada a tomar medidas drásticas para evitarlo.

Reconocimientos: Premios Ariel, México: Mejor actuación femenina, Mejor coactuación masculina y Mejor guion adaptado. Entrada libre hasta completar aforo. Organización: Casa de Colón ‐ Asociación de cine Vértigo.

ACTIVIDADBOOKCROSSING

Viernes 20 abril · 10:00 a 12:00 h. · Calles de Vegueta

Las bibliotecas de la Casa de Colón y del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) celebran de forma conjunta una experiencia de bookcrossing durante la cual distribuirán libros por zonas transitadas del casco histórico de la capital grancanaria.

12 biblioteca insular de gran canariaC/ Remedios, 7 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 382 672 · [email protected] · bibliotecainsular.grancanaria.com ftky&

SÁBADOS EN LA BIBLIOTECA TALLER PEQUEÑOS LECTORES: WENDY, LA VALIENTE TOMATE CHERRY

Sábado 20 abril · 11:00 a 12:00 h. Taller de ilustración donde cada participante elaborará su propio cuento ilustrado partiendo de la lectura de “Wendy la valiente tomate Cherry”.

Impartido por: Elia Verona.

Plazas:15 participantes, de 6 a 9 años. Inscripción: los 15 días previos a la celebración de las actividades. en la biblioteca o en la página www.isladelecturas.com

díA INTERNACIONAl dEl lIbROIV LECTURA CONTINUADA DEL QUIJOTE

Lunes 23 y martes 24 abril

LUNES 23 9:30 a 20:00 h. Lectura del Quijote. Con el apoyo de alum-nos y alumnas de distintos centros escolares, lectores, escri-tores, bibliotecarios, editores y agentes culturales en general que quieran participar en la lectura del clásico “En un lugar de la Mancha…”.

16:00 h. Conexión con la xxII lectura continuada del Quijote del Círculo de Bellas Artes de Madrid. La Biblioteca Insular de Gran Canaria conectará un año más en directo con el Círculo de Bellas Artes de Madrid, para seguir su lectura continuada a través de una pantalla instalada en el vestíbulo.

MARTES 24 9:30 h. Continuación de la lectura del Quijote.

15:00 h. Conexión en directo con la xxII lectura continuada del Quijote del Círculo de Bellas Artes de Madridpara seguir la participación de la Biblioteca Insular con la intervención de Antonio Morales Méndez, presidente del Cabildo de Gran Canaria; Carlos Matías Ruiz Moreno, consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria; Emilio González Déniz, escritor y periodista; y Guadalupe Martín Santana, escritora y editora.

Información: Departamento de Proceso Técnico y Extensión Cultural de 9:00 a 14:00 h. Inscripción: www.isladelecturas.com

13 casa-Museo león y castilloC/ León y Castillo, 43-45 (Telde) · Tel. 928 691 377 · [email protected] · www.fernandoleonycastillo.com fty

EXPOSICIÓN DOCuMENTAL‘AUTÓGRAFOS LITERARIOS. MANUSCRITOS ORIGINALES’. COLECCIÓN PRIVADA LUIS DÍAZ

Hasta el lunes 30 abril

Libros con firmas originales de sus autores, car-tas autógrafas, primeras ediciones y documen-tos de puño y letra de reconocidos autores de todos los tiempos.

Horario de exposición: martes a domingo de 10:00 a 18:00 h. Entrada gratuita.

TAllER dE GRAFO-ANÁlISIS APlICAdO‘P.A.G. PERSONALIDAD AUTENTICIDAD GRAFOANALISIS’

Martes 24 a jueves 26 abril · 19:00 h.

Impartido por: Lucrecia Cusco y José Juan Alonso. Gabinete de Estudios “Trazos. Grafoanálisis aplicado”.

Actividad gratuita. Plazas limitadas. Inscripción previa: del 2 al 9 de abril.

14 orquesta FilarMónica de gran canariaC/ Paseo Príncipe de Asturias, s/n · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 472 570 · [email protected] · www.ofgrancanaria.com f

ÓPERA‘IL BARBIERE DI SIVIGLIA’, DE G. ROSSINI

Martes 24, jueves 26 y sábado 28 abril · 20:30 h. · Teatro Pérez Galdós

Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.

Francesco Ivan Ciampa, director. Levy Sekgapane, tenor. Paola Gardina, mezzo-soprano. Massimo Cavalletti, barítono. Venta de entradas: www.mgticket.com

CONCIERTOS EN FAMILIA: PEQuEÑO FORMATO III5 ELEMENTOS. Percusiones para el ciclo de la vida

Sábado 28 abril · 12:30 h.

PER-QT DÚO (músicos de la OFGC)David Hernández y Francisco Navarro, percusión. Música: S. Reich, T. Yariv, G. Koshinski, N. Zivkovic. Texto y guía didáctica: PER-QT Dúo. Producción: Servicio Pedagógico Fundación OFGC y PER-QT Dúo. Edad recomendada: 12 a 16 años.

Colabora: Fundación DISA. Venta de entradas: www.mgticket.com. Precio: 5 €.

TALLERES FAMILIARESLOS JUEGOS QUE ESCUCHAN

Sábado 28 abril · 11:30 h.Taller previo al Concierto en Familia. Realiza: Alumnos del Departamento de Pedagogía Mu-sical del Conservatorio Superior de Música de Canarias.

Coordina: Marién González.

Colabora: Departamento de Pedagogía Musical del Conservatorio Superior de Música.

Retirada de tiques: 11.00 h. Plazas limitadas.

Colabora: Fundación DISA

15 caaM. centro atlÁntico de arte ModernoC/ Los Balcones, 9 y 11 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 311 800 · [email protected] · www.caam.net ft

Por José Naranjo Noble. Segunda edición del curso ‘Civilización negroafricana’ iniciado en 2017 que ofrece una introducción sobre el conocimiento de las culturas del continente africano abordando tanto cuestiones geográficas e históricas como artísticas, literarias y culturales.

Director: Juan Montero Gómez. Entrada gratuita.

CURSO CIVIlIZACIÓN NEGROAFRICANA II

ÁFRICA HOY: EL DESPERTAR DE UNA NUEVASOCIEDAD CIVIL

Miércoles 25 abril · 19:00 h.

ACTIVIDAD BOOKCROSSING

Viernes 20 abril · 10:00 a 12:00 h. · Calles de Vegueta

Las bibliotecas del Centro Atlántico de Arte Moder-no (CAAM) y de la Casa de Colón celebran de for-ma conjunta una experiencia de bookcrossing du-rante la cual distribuirán libros por zonas transitadas del casco histórico de la capital grancanaria.

ENTREGA DE PREMIOS CONCURSO CONSTRUYENDO UN CUENTO

Viernes 20 abril · 11.00 h.

Entrega de premios de la nueva edición del concurso convocado por el CAAM, ‘Construyendo un cuento’, dirigido a estudiantes de centros educativos públicos, concertados o privados de Gran Canaria, que cursan primaria, secundaria y bachillerato.

LECTuRA COMPARTIDA TINA SUÁREZ ROJAS

Viernes 20 abril · 20:00 h.

La escritora Tina Suárez Rojas realiza una lectura de una selección de sus textos publicados, a modo de antología personal, e invita al público a leer textos. Entrada gratuita.

ENCuENTROS EN LA BIBLIOTECACHARLA SOBRE ARTE

Jueves 26 abril · 19:00 h.

La artista Moneiba Lemes imparte una charla-colo-quio que forma parte del programa ‘Encuentros en la Biblioteca’ que organiza el CAAM, a través de su Biblioteca y Centro de Documentación.

Entrada gratuita.

16 caaM. centro atlÁntico de arte ModernoC/ Los Balcones, 9 y 11 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 311 800 · [email protected] · www.caam.net ft

EXPOSICIÓNCLAUDIA CASARINO

Hasta el domingo 27 mayo

Comisariada por Gabriela Salgado. La artista pa-raguaya, que expone por primera vez en Canarias, ha articulado su trabajo como un cuestionamiento humano y feminista de la opresión impuesta por el poder.

EXPOSICIÓN PACO SÁNCHEZ

Hasta el domingo 27 mayo

Comisarios: Frank González y Antonio Pérez Martín. Retrospectiva dedicada a Paco Sánchez, creador fun-damental en el devenir del arte contemporáneo de las Islas Canarias, Premio Canarias de Bellas Artes.

EXPOSICIÓN ‘ARTISTAS EN RESIDENCIA’SASKIA RODRÍGUEZ Y YURAN HENRIQUE

Hasta el domingo 27 mayo

Exposiciones del artista caboverdiano Yuran Henri-que y de la artista grancanaria Saskia Rodríguez, que han desarrollado durante el mes de febrero su resi-dencia artística en este centro de arte.

EXPOSICIÓN SOY MI PROPIO PAISAJE, DE RAQUEL PAIEWONSKY

Hasta el domingo 17 junio · CAAM San Antonio Abad

Comisariada por José Manuel Noceda, especialista en arte contemporáneo del Caribe y Centroamé-rica. Soy mi propio paisaje es la primera exposición individual en España de la artista Raquel Paiewonsky.

Horario de exposiciones: martes a sábado, 10:00 a 21:00 h. Domingo, 10:00 a 14:00 h. Entrada gratuita.

ACCIÓN SONORA CICLO CAAMSONORA

Viernes 27 abril · 20:00 h.

El prestigioso artista madrileño José Iges ofrece la acción sonora ‘Dedicatorias’, incluida en el programa de 2018 del ciclo CAAMSonora, dedicado al arte sonoro, que dirige el también artista Paco Rossique.

Entrada gratuita.

17 casa-Museo Pérez galdósC/ Cano, 6 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 366 976 · [email protected] · www.casamuseoperezgaldos.com ftky

AVISO: la Casa-Museo Pérez Galdós se encuentra cerrada por obras, por lo que sus actividades se trasladan temporalmente a otros centros.

En esta ocasión la escritora Teresa Iturriaga nos hablará de su última novela DeLirium y nos hará un recorrido por su trayectoria literaria.

Teresa Iturriaga Osa es doctora en Traducción e Interpretación por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Reside en Gran Canaria desde 1985. Ha trabajado en gestión y periodismo cultural, sociología, radio, poesía, ensayo, relato, traducción. Ha dirigido proyectos literarios con voces de mujer. Ha publicado los libros Mi playa de las Canteras, Juego astral, Yedra en vuelo, Revuelto de isleñas, Desvelos, Sobre el andén, Gata en tránsito, Campos Elíseos, En la ciudad sin puertas y DeLirium.

Ha participado en varias antologías españolas: Orillas Ajenas, Hilvanes, Fricciones, Que suenen las olas, Ecos II, Doble o nada, Espirales Poéticas, Madrid en los Poetas Canarios, París, Mujeres en la Historia I-II-III y Casa de fieras.

Actualmente publica en dos webs de mujeres creadoras:

http://worldwomenartists.blogspot.com.es/ http://plataformademujerescreadoras.blogspot.com.es/

Entrada gratuita. Aforo limitado.

.

ESCRITORÆS EN lA CASA-MUSEOENCUENTRO CON TERESA ITURRIAGA

Jueves 26 abril · 19:00 h. · Biblioteca Insular de Gran Canaria

18 casa-Museo toMÁs MoralesPlaza de Tomás Morales. s/n (Moya) · Tel. 928 620 217 · [email protected] · www.tomasmorales.com ft

EXPOSICIÓN LIBROS DEL DIECIOCHO

Hasta el domingo 3 junio

Libros editados en 1918 que se conservan en la bi-blioteca especializada de la Casa-Museo Tomás Mora-les relacionados directamente o indirectamente con el titular de esta institución y plantea a los asistentes una mirada hacia la segunda década el siglo XX.

La exposición se compone de libros de 1918 perte-necientes a la biblioteca personal de poeta, ediciones dedicadas al poeta, libros de amigos y coetáneos; así como varias ediciones de 1918 pertenecientes al fon-do bibliográfico de la Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria.

Horario: martes a domingo de 10:00 a 18:00 h. En-trada gratuita.

Colabora: Biblioteca Insular de Gran Canaria.

CONCIERTO dE CÁMARALIEDERABEND

Viernes 27 abril · 19:00 h.

Concierto de cámara Liederabend con la actuación de las sopranos Berenice Musa Sánchez y Marina León Mazorra y al piano Alberto Manzanares Núñez. Temas de Felix Mendelssohn, Robert Schumann, Richard Strauss, Johannes Brahms, Gabriel Fauré, Reynaldo Hahn, Ernest Chausson, Sergei Rachmaninoff y de Marina León Mazorra.

Colabora: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la Villa de Moya. Escuelas Artísticas Municipales “Villa de Moya”. Actividad gratuita.

19 Fundación nanino díaz cutillasC/ Bravo Murillo, 33 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 928 219 229 · Ext. 14198 / 14195 · [email protected]

29 MEMORIAlNANINO DÍAZ CUTILLAS

Hasta el domingo 22 abril · San Bartolomé de Tirajana

Exposiciones, actividades para escolares, feria de artesanía, encuentro con el autor Carlos González, teatro costumbrista, curso de timple, conciertos de Simbeque y Mariandá, Grupo Frangollo, David León, Antonio Navarro y Los Gofiones. Grabación del Programa de TVE-C ‘Tenderete’, travesía a nado, cata de vinos, entre otras actividades.

Consultar el programa completo en este enlace.

Colaboran: Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Aguas de Teror.

20 centro de artes PlÁsticasC/ Colón, 8 · Las Palmas de Gran Canaria · Tel. 339 191 · [email protected]

ITINERARIA 2018. CIRCuITO DE ARTES PLÁSTICAS DE GRAN CANARIA

EXPOSICIÓN ‘DE LO VISIBLE Y LO INVISIBLE’, DE ELIA VERONA

Hasta el martes 15 mayo

Proyecto que investiga los límites de lo tangible y lo intangible, de lo real y lo imaginario. Se trata de hacernos reflexionar acerca de esas fuerzas que no se ven (sentimientos, emociones, ideas) y que dirigen nuestras acciones.

Horario: lunes a viernes de 10:00 a 21:00 h. Sábado, domingo y festivo cerrado. Entrada gratuita.

EXPOSICIÓN COLECTIVA ESCuELA LuJÁN PÉREZCONVIVIUM

Hasta el viernes 27 abril · Tejeda

Esta exposición es reflejo del ejercicio de tolerancia que significaba el modo de aprender a pintar en la escuela, donde todo entrenamiento de creación era considerado y legítimo si era sincero.

Museo de esculturas Abraham Cárdenes (C/ Leocadio Cabrera, s/n). Horario: lunes a viernes de 12:00 a 16:00 h.

EXPOSICIÓN COLECTIVA ESCuELA LuJÁN PÉREZSUSTRATO ABORIGEN

Hasta el domingo 29 de abril · Agüimes

Recopilación de obras de la Escuela Luján Pérez donde la temática principal es la figura y el mundo prehispá-nico de Canarias.

Museo de Historia de Agüimes. C/ Juan Alvarado y Saz, 42. Horario: Martes a sábados de 9:00 a 17:00 h. Domingos de 9:00 a 14:00 h.

C/ Capitán Quesada, 3 (Gáldar)Tel. 928 45 40 [email protected] f

C/ Viera y Clavijo, s/n Tel. 928 432 [email protected] fty

C/ 1º de Mayo, s/nTel. 928 432 [email protected] fty

C/ Los Balcones, 9 y 11 / Plaza San Antonio Abad, s/nTel. 928 311 800 · [email protected] ft

C/ Paseo Príncipe de Asturias, s/nTel. 928 472 [email protected] fty

C/ Cano, 6Tel. 928 366 [email protected] ftky

C/ Cano, 24Tel. 928 381 539 / [email protected] f

C/ Bravo Murillo, 33Tel. 928 21 94 21 · Ext. 43528 / [email protected]

C/ Cádiz, 34Tel. 928 250 [email protected] fty

C/ Colón, 8Tel. 928 339 [email protected]

C/ Remedios, 7 Tel. 928 382 672bibliotecainsulargc@grancanaria.combibliotecainsular.grancanaria.com ftky&

C/ León y Castillo, 43-45 (Telde)Tel. 928 691 [email protected] fty

C/ Audiencia, 2 (Gáldar)Tel. 928 895 [email protected] fky

C/ Bravo Murillo, 23Tel. 928 219 421www.grancanariapatrimonio.comwww.estodotuyo.com ftkyg

C/ Bravo Murillo, 23Tel. 928 219 229 · Ext. 14198 / [email protected] www.grancanaria.com

C/ Colón, 1Tel. 928 312 373 / 384 / [email protected] fty

WWW.GRANCANARIACULTURA.COM

Plaza de Tomás Morales. s/n (Moya)Tel. 928 620 [email protected] ft