definiciones procesos cognitivos

2
-Construir: la definición de la socioestadística de acuerdo a diferentes autores. -planificar: las escalas de medición y las variables demográficas, económicas, sociales y políticas de acuerdo a los paradigmas utilizados. -exponer: sobre el método estadístico en las ciencias sociales a través de un texto base. ANÁLISIS INTERPRETAR -aproximar: los resultados que salieron del diagrama tallo-hoja, a la realidad vivida - detectar: los datos que te servirán para analizar los datos utilizados en clase - interpretar: los diagramas utilizados y los resultados obtenidos en estos. DEDUCIR EXPLICAR -Identificar: la diferencia en el uso de los histogramas, polígonos de frecuencia y ojivas -seleccionar: clasifica y codifica los datos utilizados. Procesar: los datos para realizar un análisis y una tabla de distribución de frecuencias. Reconocer: la utilización de la desviación media, varianza y desviación estándar dentro de la carrera. Seleccionar: un diagrama de dispersión de acuerdo a los datos proporcionados. Detectar: la diferencia entre variable dependiente e independiente -Identificar: las variables independientes y dependientes de acuerdo al problema proporcionado. -establecer: estadísticos para describir datos divariados -diferenciar: entre coeficiente de Pearson, Spearman y biserial-puntual de acuerdo a sus características RAZONAMIENTO COMPLEJO INDUCCIÓN ARGUMENTAR Método por el cual se conocen las partes de una cosa o situación específica, resaltando su importancia para la resolución de problemas Se trata de la explicación o el significado sobre algo, ya sea de un concepto o alguna situación que está ocurriendo de alguna manera en la realidad. Es el razonamiento en el cual se parte de varias premisas particulares para llegar a una conclusión general y válida. Son las justificaciones y/o demostraciones previamente razonadas críticamente que están a favor o en contra de algo en específico Se le llama deducir a la conclusión a la cual se llega gracias al razonamiento previo de premisas relacionadas con algún concepto o tema que se está analizando Transmisión de conocimientos por el cual se hace comprender sobre algo a una persona de manera clara y precisa, esto puede llevarse a cabo a través de textos, videos, audio o por la persona misma. Es el proceso mediante el cual se logra un desarrollo de habilidades superiores de pensamiento a través de un procedimiento práctico para resolver problemas a través del razonamiento y la creatividad. Interviene la lógica como factor para la adquisición de conocimiento entre otros aspectos importantes

Upload: montserg93

Post on 03-Jul-2015

52 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Estadística descriptiva definición procesos cognitivos

TRANSCRIPT

Page 1: Definiciones procesos cognitivos

-Construir: la definición de la socioestadística de acuerdo a diferentes autores.

-planificar: las escalas de medición y las variables demográficas, económicas, sociales y

políticas de acuerdo a los paradigmas utilizados.

-exponer: sobre el método estadístico en las ciencias sociales a través de un texto base.

ANÁLISIS

INTERPRETAR

-aproximar: los resultados que salieron del diagrama tallo-hoja, a la realidad vivida

- detectar: los datos que te servirán para analizar los datos utilizados en clase - interpretar: los diagramas utilizados y los resultados obtenidos en estos.

DEDUCIR

EXPLICAR

-Identificar: la diferencia en el uso de los histogramas, polígonos de frecuencia y ojivas

-seleccionar: clasifica y codifica los datos utilizados.

Procesar: los datos para realizar un análisis y una tabla de distribución de frecuencias.

Reconocer: la utilización de la desviación media, varianza y desviación estándar dentro de

la carrera.

Seleccionar: un diagrama de dispersión de acuerdo a los datos proporcionados.

Detectar: la diferencia entre variable dependiente e independiente

-Identificar: las variables independientes y dependientes de acuerdo al problema

proporcionado.

-establecer: estadísticos para describir datos divariados

-diferenciar: entre coeficiente de Pearson, Spearman y biserial-puntual de acuerdo a sus

características

RAZONAMIENTO COMPLEJO

INDUCCIÓN

ARGUMENTAR

Método por el cual se

conocen las partes de una

cosa o situación específica,

resaltando su importancia

para la resolución de

problemas

Se trata de la explicación o el

significado sobre algo, ya sea de un

concepto o alguna situación que está

ocurriendo de alguna manera en la

realidad.

Es el razonamiento en el cual se

parte de varias premisas

particulares para llegar a una

conclusión general y válida.

Son las justificaciones y/o

demostraciones previamente

razonadas críticamente que están a

favor o en contra de algo en específico

Se le l lama deducir a la conclusión a

la cual se l lega gracias al

razonamiento previo de premisas

relacionadas con algún concepto o

tema que se está analizando

Transmisión de conocimientos por el

cual se hace comprender sobre algo

a una persona de manera clara y

precisa, esto puede llevarse a cabo a

través de textos, videos, audio o por

la persona misma.

Es el proceso mediante el cual se

logra un desarrollo de habilidades

superiores de pensamiento a través

de un procedimiento práctico para

resolver problemas a través del

razonamiento y la creatividad.

Interviene la lógica como factor

para la adquisición de

conocimiento entre otros aspectos

importantes

Page 2: Definiciones procesos cognitivos

RECONOCER -Interpretar: los diversos diagramas de línea, barra de sectores y otros.

-Investigar: las formas en que puede insertarse el uso de las gráficas en nuestra

vida cotidiana

-construir: reflexión con los resultados obtenidos relacionados con los sucesos ocurridos en el día a día

PRAGMATISMO

ASOCIAR -Valorar: los conceptos aportados por diversos autores y por el profesor, para

llegar a un significado estadístico dentro de la carrera.

-diferenciar: entre índices relativos y ponderados

-Revisar: los paquetes y programas estadísticos utilizados y revisados por el

profesor

-verificación: de resultados en los ejercicios hechos mano y hechos a través de un

programa específico

- concretar: la utilización de los programas a través de ejercicios elegidos por el

profesor o el alumno

-Crear: varios problemas con la vida cotidiana para contestar con la estadística

APLICAR

FORMULAR

HIPÓTESIS -localizar: los índices de precios, cantidad y valor en un caso de vida “normal”

-determinar: el concepto de numero relativo y numero índice a través de

diferentes lecturas (libros)

-seleccionar: números índice y números relativos. Es la construcción de una

proposición gracias a la

información y datos que se tienen y que está sujeta a comprobación

Es la acción de unir o juntar varias

partes para un fin determinado,

entre ellos se establece una relación.

Se le dice así a la práctica que

se lleva de acuerdo a los

procedimientos adecuados para llegar a un fin

Es la distinción o la identificación de

un aspecto en particular entre

varios, también interviene la

examinación por la cual se l lega al

conocimiento mejor de éste.

Es una corriente filosófica

que se enfoca en el mundo

real objetivo, en todo lo

que funciona para la vida diaria.