definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferencias

11
Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. 1

Upload: investigaciones-de-mercado-elsi-gonzalez

Post on 12-Jan-2017

695 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferencias

Definiciones de los enfoques

cuantitativo y cualitativo, sus

similitudes y diferencias.

1

Page 2: Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferencias

Objetivos de aprendizaje

Definir los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación.

Reconocer las características de las aproximaciones cuantitativa y cualitativa de la investigación.

Identificar los procesos cuantitativo y cualitativo de la investigación.

Determinar las similitudes y diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación.

2

Page 3: Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferencias

¿Cómo se define la investigación?

La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno o problema.

3

Page 4: Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferencias

Proceso cuantitativo

Idea

Planteamiento del problema

Revisión de la literatura y desarrollo del marco teórico

Visualización del alcance del estudio

Elaboración de hipótesis y definición de variables

Desarrollo del diseño de la investigación

Definición y selección de la muestra

Recolección de los datos

Análisis de los datos

Elaboración del reporte de resultados

4

Page 5: Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferencias

Características del enfoque cuantitativo

1. Refleja la necesidad de medir y estimar magnitudes de los fenómenos o problemas de investigación.

2. El investigador plantea un problema de estudio delimitado y concreto sobre el fenómeno.

3. Una vez planteado el problema de estudio, el investigador realiza la revisión de la literatura y construye un marco teórico, del cual deriva una o varias hipótesis y las somete a prueba mediante el empleo de diseños de investigación apropiados.

5

Page 6: Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferencias

Características del enfoque cuantitativo

4. Así, las hipótesis se generan antes de recolectar y analizar los datos.

5. La recolección de los datos se fundamenta en la medición. 6. Debido a que los datos son producto de mediciones, se

representan mediante números y se deben analizar con métodos estadísticos.

7. Los análisis cuantitativos se interpretan a la luz de las predicciones iniciales y de estudios previos.

8. Debe ser lo más objetiva posible. 9. Los estudios cuantitativos siguen un proceso y se debe tener

presente que las decisiones críticas sobre el método se toman antes de recolectar los datos.

6

Page 7: Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferencias

Características del enfoque cuantitativo

10. En una investigación cuantitativa se intenta generalizar los resultados encontrados en un grupo o segmento (muestra) a una colectividad mayor (universo o población).

11. La meta principal es la formulación y demostración de teorías. 12. Para este enfoque, si se sigue rigurosamente el proceso y, de

acuerdo con ciertas reglas lógicas, los datos generados poseen los estándares de validez y confiabilidad, las conclusiones derivadas contribuirán a la generación de conocimiento.

13. La investigación cuantitativa pretende identificar leyes “universales” y causales.

14. La búsqueda cuantitativa ocurre en la “realidad externa” al individuo.

7

Page 8: Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferencias

Características del enfoque cualitativo 1. Aunque ciertamente hay una revisión inicial de la

literatura, ésta puede complementarse en cualquier etapa del estudio y apoyar desde el planteamiento del problema hasta la elaboración del reporte de resultados.

2. En este tipo de investigación a veces es necesario regresar a etapas previas.

3. La inmersión inicial en el campo significa sensibilizarse con el ambiente o entorno en el cual llevará a cabo el estudio, identificar informantes que aporten datos y guíen al investigador por el lugar, adentrarse y compenetrarse con la situación de investigación.

4. En el caso del proceso cualitativo, la muestra, la recolección y el análisis son fases que se realizan prácticamente de manera simultánea.

8

Page 9: Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferencias

Características del enfoque cualitativo 5. El investigador plantea un problema, pero no sigue un

proceso definido claramente. Sus planteamientos iniciales no son tan específicos como en el enfoque cuantitativo.

6. El investigador comienza examinando los hechos en sí y en el proceso desarrolla una teoría coherente para representar lo que observa. Va de lo particular a lo general.

7. En la mayoría de estos estudios no se prueban hipótesis, sino que se generan durante el proceso y se perfeccionan conforme se recaban más datos.

8. El enfoque se basa en métodos de recolección de datos no estandarizados ni predeterminados completamente. La preocupación directa del investigador se concentra en las vivencias de los participantes. 9

Page 10: Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferencias

Características del enfoque cualitativo 9. Se utilizan técnicas para recolectar datos, como la

observación no estructurada, entrevistas abiertas, revisión de documentos, discusión en grupo, registro de historias de vida.

10. El proceso de indagación es más flexible y se mueve entre las respuestas y el desarrollo de la teoría.

11. Esta investigación se fundamenta en una perspectiva interpretativa centrada en el entendimiento del significado de las acciones de seres vivos.

12. El investigador se introduce en las experiencias de los participantes y construye el conocimiento, siempre consciente de que es parte del fenómeno estudiado.

13. Las indagaciones cualitativas no pretenden generalizar de manera probabilística los resultados a poblaciones más amplias. 10

Page 11: Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo similitudes y diferencias

¿Cuál de los dos enfoques es el mejor?

Ambos son muy valiosos y han servido para dar notables aportaciones al avance del conocimiento.

La investigación cuantitativa ofrece la posibilidad de generalizar los resultados más ampliamente, otorga control sobre los fenómenos, así como un punto de vista basado en conteos y magnitudes.

La investigación cualitativa proporciona profundidad a los datos, dispersión, riqueza interpretativa, contextualización del ambiente o entorno, detalles y experiencias únicas. Así mismo, aporta un punto de vista «fresco, natural y holístico» de los fenómenos, así como la flexibilidad. 11