definición, naturaleza e importancia de la evaluación

Upload: santos771

Post on 22-Feb-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Definicin, Naturaleza e Importancia de La Evaluacin

    1/4

    DEFINICIN, NATURALEZA E IMPORTANCIA DE LA EVALUACIN

    Diferencia entre evaluacin objetiva y subjetiva

    La evaluacin objetiva est referida a una prueba escrita es decir un test o

    examen llamada tambin evaluacin sumativa, son las pruebas que tienen una

    ponderacin numrica; en tanto que la formativa es la misma que la evaluacin

    cualitativa o SUBJETIVA en donde el docente debe de evaluar el alumno los

    aspectos de conducta durante las clases por ejemplo: participacin en clases,

    puntualidad, inters en la materia, relaciones interpersonales etc. son para evaluar

    conducta.

    Autoevaluacin: Cuando el alumno (evaluado) es quien se evala.

    Es el proceso donde el alumno valoriza su propia actuacin. Le permite reconocer

    sus posibilidades, limitaciones y cambios necesarios para mejorar su aprendizaje.

    La Autoevaluacin permite al alumno:

    Emitir juicios de valor sobre s mismo en funcin de ciertos criterios de

    evaluacin o indicadores previamente establecidos.

    Estimular la retroalimentacin constante de s mismo y de otras personas

    para mejorar su proceso de aprendizaje.

    Participar de una manera crtica en la construccin de su aprendizaje.

    Coevaluacin: Cuando el grupo es quien se evala.Es el proceso de valoracin conjunta que realizan los alumnos sobre la actuacin

    del grupo, atendiendo a criterios de evaluacin o indicadores establecidos por

    consenso.

    La Coevaluacin permite al alumno y al docente:

    Identificar los logros personales y grupales.

    Fomentar la participacin, reflexin y crtica constructiva ante situaciones de

    aprendizaje.

    Opinar sobre su actuacin dentro del grupo.

    Desarrollar actitudes que se orienten hacia la integracin del grupo.

    Mejorar su responsabilidad e identificacin con el trabajo.

  • 7/24/2019 Definicin, Naturaleza e Importancia de La Evaluacin

    2/4

    Emitir juicios valorativos acerca de otros en un ambiente de libertad,

    compromiso y responsabilidad.

    Heteroevaluacin: Cuando el docente es quien evala:

    Consiste en que una persona evala lo que otra ha realizado. El tipo de evaluacin

    que con mayor frecuencia se utiliza es aquella donde el docente es quien, disea,

    planifica, implementa y aplica la evaluacin y donde el estudiante es slo quien

    responde a lo que se le solicita.

    La heteroevaluacin permite al alumno y al docente:

    Identificar carencias o puntos flojos que es necesario reforzar antes de

    seguir adelante con el programa.

    Evitar repeticiones innecesarias de objetivos que ya han sido integrados.

    Dar soporte para la planificacin de objetivos reales, adecuados a las

    necesidades e intereses del grupo.

    Trabajar en el diseo de actividades remdiales, destinadas al grupo o a los

    individuos que lo requieran.

    Caractersticas y principios

    Principios Sobre La Evaluacin

    Se entiende por evaluacin la accin continuada de todos los elementos

    que participan en el hecho educativo que les permite, mediante el anlisis y

    las conclusiones consecuentes, les permite introducir elementos correctores

    que favorecen su propia actuacin y el propio proceso de aprendizaje. Por

    lo tanto, estn pues sujetos a evaluacin: el progreso del alumnado, la

    accin del profesorado, el proceso de enseanza-aprendizaje y, en general,

    la labor del Centro.

    La evaluacin no es un juicio hacia el alumnado. Hacia l es,

    esencialmente, un hecho que le permite mejorar su sistema de aprendizaje.

    En este sentido es importante su propia evaluacin.

    La evaluacin ser til para el alumnado, por cuanto le indicar las

    deficiencias que dificultan su evolucin y maduracin; para el profesorado,

    por cuanto le indicar la necesidad de revisar los procesos y actividades de

  • 7/24/2019 Definicin, Naturaleza e Importancia de La Evaluacin

    3/4

    Caractersticas de la evaluacin

    Las caractersticas de la evaluacin educativa son:

    Integral.

    Continua.

    Reguladora del proceso educativo.

    Orientadora.

    Compartidademocrtica.

    Adems la evaluacin educativa se caracteriza por ser un proceso que implica

    recogida de informacin con una posterior interpretacin en funcin del contraste

    con determinadas instancias de referencia o patrones de deseabilidad, para hacer

    posible la emisin de un juicio de valor que permita orientar la accin o la toma de

    decisiones.

    Diferencia entre evaluar y medir

    Es muy comn encontrar que los profesores llegan a confundir la evaluacin y la

    medicin como sinnimos, y esto ocasiona una desviacin sobre la verdadera

    funcin de la evaluacin.

    Evaluar es enjuiciar y valorar a partir de cierta informacin desprendida de la

    realidad, de modo que en el proceso de enseanza-aprendizaje la informacin

    puede ser la medicin o cuantificacin de los datos aportados por los exmenes,

    siempre y cuando d lugar a ulteriores interpretaciones o establecimiento de

    juicios.

    Medir es cuantificar aciertos y errores y adjudicar calificaciones, son entonces

    pasos previos a la verdadera evaluacin, suele ser deseable como antecedente de

    esta, por el mayor rango de objetividad que ofrece.

    Evaluacin por normas y por criterios

    Todas las propuestas de definicin de evaluacin ponen una observacin central

    en la nocin de criterio. Un criterio es un "principio al que nos referimos, y que nos

    permite distinguir lo verdadero de lo falso.", o ms precisamente "es una

    caracterstica o una propiedad de un sujeto u objeto, de acuerdo al cualformulamos sobre l un juicio de apreciacin". (G. De Landsheere).

    Esto significa que un criterio nos permite referirnos a una accin o

    comportamiento, comparativamente en relacin a otro, que enuncia las reglas del

    primero y autoriza su evaluacin.

  • 7/24/2019 Definicin, Naturaleza e Importancia de La Evaluacin

    4/4

    En forma recproca evaluar equivale a determinar criterios con el objetivo de

    discriminar la informacin. Por ello los criterios nos permitirn la obtencin de

    informacin (ndices), dirigidas hacia aquello que queremos evaluar. Los ndices

    son la materializacin y objetivacin explcita de los criterios.

    Segn J.M. De Ketele, existen 4 momentos en los referente a la accin coherente

    entre la recoleccin de informacin y los criterios enunciados.

    Establecer claramente el objetivo de la evaluacin.

    Determinar el criterio o los criterios relacionados al objetivo.

    Confrontar los criterios seleccionados previamente con las

    informaciones recogidas en la evaluacin.

    Formular conclusiones para la toma de decisiones.

    Las informaciones obtenidas pertenecen al sujeto u objeto evaluado; el

    criterio es externo, es aquello que determina que informacin (ndices) hay

    que observar, extraer o recolectar.

    Funciones de la evaluacin diagnstica acumulativa y formativa

    Se pone fuerte nfasis en las teoras o principios cientficos sobre la enseanza, el

    currculo y el aprendizaje

    El docente es concebido como un seleccionador de tcnicas y medios disponibles

    para alcanzar los objetivos previstos

    La relacin con el alumno, objeto moldeable para alcanzar el producto esperado, y

    centra la problemtica educativa en conseguir mejores tcnicas, recursos y

    medios. La evaluacin aparece como un control de la medida en que el producto

    escolar se ajusta a las prescripciones tericas

    El proceso curricular, en estos modelos de currculum orientados por una

    perspectiva tcnica, est separada del proceso de enseanza, del mismo modo

    que el diseo curricular est separado del proceso de enseanza

    La perspectiva prctica

    La profesionalizacin del docente no deriva de la aplicacin de principios tericos,

    ni de las destrezas en el uso de tcnicas, sino que implica la bsqueda de fines

    esencialmente morales.Mientras que en el enfoque tcnico la importancia se

    centra en el conocimiento terico, en este caso la importancia se traslada hacia laaccin que es interaccin (docente alumno, alumno alumno)en la que el prctico

    delibera, intenta la comprensin de la situacin y emite juicios. La evaluacin es la

    forma en que va analizndose en el pro-ceso de enseanza, los juicios prcticos

    adoptados en el contexto de instituciones educativas reales sobre los contenidos

    seleccionados, La perspectiva crtica.