defina qué es la política

6
UNIDAD EDUCATIVA “CAP. EDMUNDO CHIRIBOGA” MARÍA OCAÑA 3° “A” EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA TRABAJO INDIVIDUAL 1. Defina qué es la política.-

Upload: darwin-lema

Post on 21-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

consult

TRANSCRIPT

Page 1: Defina Qué Es La Política

UNIDAD EDUCATIVA

“CAP. EDMUNDO CHIRIBOGA”

MARÍA OCAÑA

3° “A”

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

TRABAJO INDIVIDUAL

1. Defina qué es la política.-

Page 2: Defina Qué Es La Política

La política es entendida como: la búsqueda de criterios comunes para tomar

decisiones, las prácticas de liberación y la adopción de mecanismos para la construcción colectiva de leyes.

L apolítica es el ejercicio del poder para la resolución de conflictos de intereses entre distintos sectores o miembros de una sociedad

2. Defina brevemente cuáles son las ideologías políticas de izquierda.-

SOCIALISMO:Sistema de organización social y económico basado en la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción y en la regulación por el Estado de las actividades por el económicas y sociales, y la distribución de los bienes.

TOTALITARISMO:Se conoce como totalitarismos a las ideologías, los movimientos y los regímenes políticos donde la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones.

3. Defina brevemente cuáles son las ideologías políticas de derecha.-

LIBERALISMO:Es una ideología encasillada entre el liberalismo y la ideología derechista. El liberalismo considera a la libertad individual como el más alto valor social y económico.

CONSERVADURISMO:Se denomina conservadurismo al conjunto de doctrinas, corrientes, opiniones y posicionamientos, generalmente de centro-derecha y derecha, que favorecen tradiciones y que son adversos a los cambios políticos, sociales y económicos radicales, oponiéndose al progresismo.

4. ¿Por qué el ser humano es considerado como un sujeto político?

Porque el ser humano es un sujeto social por naturaleza, por tanto la acción humana también puede ser política, debido al proceso de socialización que se da en una relación dialéctica individuo-sociedad orientado a un marco histórico-contextual determinado, es decir, que el ser humano no se hace humano hasta que socializa en una interrelación dialéctica individuo-sociedad de interdependencia en la construcción integral de lo humano.

5. ¿Por qué la política es considerada como resolución de conflictos?

Page 3: Defina Qué Es La Política

La política como modo de resolución de conflictos y de transformación de la realidad es una ciencia interdisciplinaria cuyo objetivo es comprender integralmente la problemática del conflicto en sus diversas expresiones, construir la paz desde diferentes ángulo: ético, social, cultural, y político y proporcionar herramientas de formación en técnicas para su tratamiento como la conciliación, mediación y negociación.

6. ¿Cuáles son las dos divisiones opuestas del sentido de la política?

Política de lucha Política de crecimiento o desarrollo

7. ¿Qué es la participación política y cuáles son las formas de participación política?

La participación política definida como un modelo político que promueve en los ciudadanos su capacidad de organizarse y asociarse para desplegar una influencia directa en las decisiones públicas.

Participación política convencional Participación política no convencional

8. ¿Por qué es importante la participación en la política de todos los ciudadanos?

Porque gracias a la suma de las diferentes actividades voluntarias de los miembros de una sociedad que intervienen directa e indirectamente en la elección de los gobernantes, la construcción de las políticas de gobierno, siendo necesario proveer los medios para canalizar una acción social, política o económica y colaborar en las providencias públicas con propósitos de cambio.

9. ¿Qué son las organizaciones colectivas?

Las organizaciones colectivas se reconocen como todas la formas de organización de la sociedad, como expresión de la soberanía popular para desarrollar procesos de autodeterminación e incidir en las decisiones y políticas públicas y en el control social de todos los niveles de gobierno, así como de las entidades públicas y de las privadas que presten servicios públicos.

10.¿Cuáles son las condiciones para solicitar la revocatoria del mandato de las autoridades de elección popular?

La solicitud de revocatoria del mandato podrá presentarse una vez cumplido el primero y antes del último año del período para el que fue electa la autoridad cuestionada. Durante el período de gestión de una autoridad podrá realizarse solo un proceso de revocatoria del mandato.

Page 4: Defina Qué Es La Política

La solicitud de revocatoria deberá respaldarse por un número no inferior al diez por ciento de las personas inscritas en el registro electoral correspondiente. Para el caso de la Presidenta o Presidente de la República se requerirá el respaldo de un número no inferior al quince por ciento de inscritos en el registro electoral.

11.¿Qué son partidos políticos?Los partidos políticos y movimientos políticos son organizaciones públicas no estatales, que constituyen expresiones de la pluralidad política del pueblo y sustentarán concepciones filosóficas, políticas, ideológicas, incluyentes y no discriminatorias.

12.¿Qué es la representatividad?

Es el acto en el que un representante (gobernante o legislador) actúa en representación de la sociedad civil en el caso de las democracias para la satisfacción de necesidades e intereses.

13.¿Qué es el sufragio, para quiénes es obligatorio y cuándo es facultativo?

El sufragio es una expresión política de la voluntad individual mediante la cual los ciudadanos ejercen el derecho reconocido en la norma institucional, su objetivo fundamental es la participación del elector en la designación de los representantes del pueblo, de determinados funcionarios públicos y la aprobación o rechazo de ciertos actos de gobierno.El voto será obligatorio para las personas mayores de dieciocho años. Ejercerán su derecho al voto las personas privadas de libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada.El voto será facultativo para las personas entre dieciséis y dieciocho años de edad, las mayores de sesenta y cinco años, las ecuatorianas y ecuatorianos que habitan en el exterior, los integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, y las personas con discapacidad.

14.¿Qué es la apatía política?

La apatía política es un estado de pasividad, falta de interés e indiferencia en relación a la política que se intenta ignorar y vivenciarla como espectador acompañado de baja receptividad a estímulos e información política.

15.¿A qué se denomina protestas o demandas sociales?

Es una manifestación de irritación y descontento de una parte de la ciudadanía que la democracia valida a la hora de querer decirle algo al gobierno de turno o Estado.

Page 5: Defina Qué Es La Política

16.¿Qué relación hay entre: Derechos humanos, desarrollo humano y participación ciudadana?

Existe una relación íntima entre derechos humanos y desarrollo humano sustentable, se podría decir que son inherentes a la noción de desarrollo, los derechos de todos los seres del planeta. Es decir, se está dando coherencia a los mandatos que distintas conferencias y declaraciones que los países miembros han adoptado. Así se le otorga en la práctica toda validez que posee la Carta de Naciones Unidas y la declaración Universal sobre Derechos Humanos.