decó

40
DEPublicación Mensual Nº 1 Abril 2015

Upload: deco

Post on 21-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

nº 1 Abril 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Decó

DECó

Publicación Mensual Nº 1 Abril 2015

Page 2: Decó
Page 3: Decó

Carta EditorialAbril se viste de cultura y moda. Y es que los espacios, las tradiciones, las nuevas formas de vestir y un sin fin de temáticas re-ferentes a la mujer y el hombre contempo-ráneo engalanan por mucho esta edición.

En nuestro país, los jóvenes, se ven fuerte-mente influencienciados por lo que se en-cuentra a su alrededor. Si viven en un lugar donde la violencia es el pan de cada día, es-tos tienden a actuar de modo violento. Sin embargo, si se rodean de actividades que tienen como fin enriquecer su conocimien-to general, vincularlo con actividades que promueven sus raíces e identificar los es-pacios o espectáculos que son para el be-nificio social y económico de nuestro país, comienzan a vincularse con las áreas de saber de este tipo que son de su interés.

Decó, permite que nuestro entorno so-cial y cultural se encuentre al alcance de todos. Considerando que el equipo de redacción y arte/diseño en este significa-tivo proyecto son jóvenes veracruzanos, es importante mencionar que, para poder sobresalir como sociedad, debemos de empaparnos de información relevante .

Estar todo el tiempo en movimiento es crucial para crecer, y siendo este nuestro primer número,esperamos que tu vida se lleno de decó en muchas ediciones más.

JIMENA CARVAJALDirección Editorial

LOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES Y NO REFLEJAN LA POSTURA IDEOLÓGICA DE LA REVISTA. DECÓ MAGAZINE ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO DIAMANTE S.A. DE C.V. REVISTA MENSUAL. EDITOR RESPONSABLE: JIMENA CARVAJAL.NÚMERO DE RE-SERVA DE AL TÍTULO DE DERECHOS DE AUTOR 0420150512141447. NÚM ISSN. SIN TRÁMITE. TODOS LOS DERECHOS ESTÁN RESERVADOS.

1

Page 4: Decó

CONTENIDO05 Música, alma y vida.

07 Emprendedores de la moda mexicana.

09 Hoy todo el mundo es fotógrafo.

11 La condesa, lugar de museos y entreteni miento.

14 Cartelera cultural.

15 Artistas en tendencia.

17 Sara Galindo: de la comunicación a la moda.

19 Bitácora de viaje: San Cristóbal de las Ca sas y la moda artesanal.

23 ¿La fotografía es para mí?

25 De la web al asfalto.

29 La era del buen vestir.

31 Miscelánea de artículos.

32 Apartado legal.

33 Miscelánea de artículos.

35 Miscelnánea de artículos.

36 Horóscopo del mes.

2

Page 5: Decó

3

Page 6: Decó

4

Page 7: Decó

5

Música, alma & vidaAutor

Alexis MartínezArmonía musical

Alexis Martínez

Hoy en día, la musica mas que una dis-traccion, es una manera de unir ideas con un sólo propósito, la felicidad y el goce del sentido místico humano.

Realmente no sabemos a que se debe esta capacidad extraordinaria de poder

Por tiempos inmemoriales, la música ha sido parte del humano. Desde que exisi-tiera siquiera la noción de memoria, ha estado vinculada con nosotros desde que se creo la forma más simple que se ten-ga contemplada sobre lo que es un so-nido. Creo yo que, la primera manifes-tación de este talento o mejor dicho don que tenemos, fué a través de una com-binación de sonidos creados mediante la unión y concordancia con los sonidos para que estos pudiesen tener lo que co-nocemos como ritmo. Lo cual, fue evolu-cionando hasta llegar al concepto de mú-sica y sonidos que tenemos hoy en dia.

Es difícil poder tener un registro de to-dos los tipos de sonidos o géneros de los cuales se deriva la musica, empezando por sonidos de percusion (tambor, o el sonido del golpeteo con cualquier obje-to), derivando tiempo después con los sonidos de viento (flauta, organo, silbi-do etc.), hasta convertirse en lo que hoy conocemos como los sonidos de cuerda (guitarra, violin, violonchelo etc..), y sa-liendo otros sonidos como los sinteticos, tambien conocidos como sintetizadores.

A esto le unimos la concordancia de los sonidos mezclados que da como resultado una serie de compaces que crean un ritmo, a lo cual una serie de ritmos crea una melodia, y de la me-lodia se crea una partitura para llegar

lo que se conoce como una canción.

Page 8: Decó

6

“Música”

es la puerta a la imaginación

pura.

música que se esté acostumbrado a escu-char, ya sea clásica, renacentista, antigua, religiosa, colonial, cultural o simplemente artistíca, como lo es aquella que hace a uno bailar.

Pienso que la música nos hace ser parte de algo mas grande que nosotros mismos, nos hace darnos cuenta de las maravillas de la vida sin necesidad de caer en el ex-ceso, es una manera de desahogarnos, de encontrarnos a nosotros mismos.

¿y por qué no?, el dulce sonido de una voz que seduce con las palabras que emanan de su boca; eso queridos amigos, es a lo que yo llamo música, y si de algo estoy se-guro, es que el don de la majestuosidad musical, es una interpretación de nuestra vida para tratar de imaginarnos lo que él esta pensando.

crear música a través de nuestro cuerpo interpretado por nuestros sentidos, y por nuestros pensamientos. Lo que se me hace fantástico es el sentir esa vibración como una especie de escalofrío que da cuando uno siente la música correr por todo tu cuerpo en cualquier género de

Concierto de ensueño Arturo Mondragón

Page 9: Decó

Emprendedores de la moda mexicana

Por: Stephanye Márquez Palaceta

Boca del río , VERACRUZ.

Miguel Ángel Rodríguez un hombre común y corriente vendió su casa, y con los aho-rros que le quedaban de su primer matri-monio empresarial, apostó por una marca de ropa mexicana como su última oportu-nidad para competir en la industria de la moda. Hoy factura más de 70 millones de pesos al año. Durante un viaje que reali-zo a Cancún, observo que las camisetas y souvenirs que se ofertan para los turis-tas tenían mucha oportunidad de mejorar en términos de calidad y acabados; por lo cual tuvo la brillante idea de entrar a com-petir al mercado con una marca de ropa mexicana, donde creo un estilo diferen-te e innovador, lo que lo llevo a crear ¡Ay Güey!, lo convirtió en un negocio de talla internacional donde se reflejan todos los rasgos mexicanos y que le dan realce a la identidad mexicana a través de moda para jóvenes.

“Lo que soporta la marca es la intención de promover la cultura mexicana. Ade-más rescata muchas de las cosas que para extranjeros son hermosas y que los mexicanos no ven: bordados en los huipi-les, tehuanas, tenangos… todo este tipo de trabajo artesanal. Pero no tomar un pedacito del bordado, sino reinterpretar y reinventar –con base en nuestras tradicio-nes– artículos que se vean vanguardistas y novedosos, sin perder el ADN de ser mexicano”, dice Miguel Ángel Rodríguez, director general y creativo de ¡Ay Güey!, en entrevista con Forbes México.

“Si realmente en una tienda, bien monta-da, no se vendía, es que definitivamente iba a ser un fracaso. Para mi fortuna fue un éxito desde el primer día de la tienda. Sin publicidad, sin redes sociales, sin nada.”

Fuente: http://www.lunaparc.com.mx/directorio-marcas/#/ay-gueyVista exterior de la tienda !Ay Güey !

7

Page 10: Decó

8

Se encargo de diseñar sus propios perso-najes, para que sus diseños fueran únicos y pudiera entrar no solo como competen-cia al mercado si no como una marca con-solidada, debido a que tuvo varios intentos fallidos por utilizar a reconocidos persona-jes de la cultura mexicana.

Finalmente después de diversas dificulta-des, Miguel sabe que México es el lugar donde ha construido una alternativa de moda para los mexicanos y se siente orgu-lloso de trabajar en el y para mantener vivo el espíritu cultural mexicano, dice que las oportunidades son tangibles para crear un negocio y que se debe de tener un poco de visión, confianza y hacer cosas de cali-dad para nuestra gente.

Finalmente después de diversas dificulta-des, Miguel sabe que México es el lugar donde ha construido una alternativa de moda para los mexicanos y se siente orgu-lloso de trabajar en el y para mantener vivo el espíritu cultural mexicano, dice que las oportunidades son tangibles para crear un negocio y que se debe de tener un poco de visión, confianza y hacer cosas de cali-dad para nuestra gente.

“Pongamos el ejemplo como emprende-dores, que sí se puede, que no estamos condenados como mexicanos a ser taque-ros, jardineros ni lavaplatos: podemos ser empresarios.” Afirma Miguel Ángel Rodríguez.

Vista interior de la tienda !Ay Güey!Fuente: http://www.lunaparc.com.mx/directo-rio-marcas/#/ay-guey

Fuente: http://jaststyle.com/2014/09/01/me-dio-aniversario/

Fuente: http://jaststyle.com/2014/09/01/me-dio-aniversario/

Page 11: Decó

Hoy todo el mundo es fotógrafo

Hoy todos comprendemos que la fotogra-fía analógica ha perdido la batalla en el campo de la popularidad y la comodidad. Es cierto que algunas empresas especia-lizadas de publicidad aún invierten en la foto analógica pero no como hace 25 o 30 años.

Desafortunadamente a mi no me toco esa época, pero tuve la oportunidad de reve-lar en primer semestre de la universidad; fue ahí donde comprendí que era un arte, si bien se necesita técnica para utilizar la cámara análoga, el revelado requiere de mucha experiencia y una exquisita pa-ciencia.

Hoy sin embargo, cualquier persona que tenga un Smartphone puede realizar foto-grafía asombrosas – es enserio, no mien-

La otra cara de la fotografíaAutor: Luis David Báez FloresLocalidad: Veracruz, Ver. México.

9

Page 12: Decó

Un joven surfista frustrado por no poder tomar fotografías mientras se deslizaba por las olas cristalinas, comprendió que una DSLR no era práctica y mucho menos contra el agua. Nick Woodman redujo una cámara compacta aún más y la puso en la comodidad de tu muñeca.

Hoy en día esta marca se encuentra pre-sente en los deporte extremos, una lente tan pequeña pero gran angular y con op-ciones múltiples para no perder ningún se-gundo de acción.

Existe gran controversia entre los fotógra-fos profesionales por este tema, una deva-luación de su trabajo, porque ahora cual-quiera que maneje una marca de agua con la palabra “photography” ya puede cobrar una cifra considerable.Aun así, yo considero que todos nosotros tenemos una oportunidad de adentrarnos en este negocio, claro no todos tendremos la misma calidad al final, pero de esto se

to; existen premios anuales a la mejor fo-tografía realizada con un iPhone y no tiene nada que envidiarle a las fotografías pro-fesionales – y editarla al instante con apli-caciones gratuitas o especializadas como Photoshop o Lightroom.

Y no, no critico a nadie que tenga un te-léfono y realice fotografías, al contrario creo que el desarrollo de la tecnología ha permitido que existan mayor material de calidad, brinda la oportunidad a cualquier persona de comenzar en este campo. Es cierto que muchos lo ocupan para realizar selfies, fotografías de vasos de Starbucks, de una platillo de comida o de las típicas fotos de atardeceres.

Sin embargo, la fotografía es noble, es para todos, se adapta y evoluciona. Permitiéndonos explorar nuevas alternati-vas que antes no eran posibles ¿han escu-chado de la GoPro Hero?

10

Page 13: Decó

La condesa, lugar de museosy entretenimiento

Un lugar emblematico de la capital mexica-na, es la Colonia Condesa. Ubicada en la delegación Cuauhtemoc,llena de lugares que permiten que los visitantes se sientan inspirados, y encuentren en cafes, libre-rias, restaurantes, galerias y boutiques un espiritu bohemio e inrequecedor para mo-mentos creativos y de interacción.

Tras su desarrollo en el siglo XX, encontra-mos lugares de renombre nacional, como El Palacio de Hierro y la plaza de toros el Toreo, mejor conocida como el Toreo de la Condesa.

Sus estructuras con tintes neoclásicos y eclecticos, se pueden observar al norte de la renombrada zona. De igual manera , el Art decó, y el funcionalismo se hacen presente en su vistosa arquitectura.

Y es que, al abarcar corrientes artisticas y un estilo tan identitario, son varias los artistas que han decidido radicar en la co-lonia condesa, como lo son Agustin Lara , Mario Moreno “Cantinflas”, Juan José Arreola, Dolores del Rio y Tina Modotti, que son influyentes figuras públicas de la cultura contemporánea de nuestro país.

Un aire cosmopolita, es el otorgado por los nuevos colonos que radican en las em-blemáticas calles de la delegación Cuau-htemoc, quienes se interesan en la vida nocturna y gastrónomica, un estilo de vida relajado, vintage y “hippster”.

Cultura, juventud y entretenimiento Jimena Carvajal Ballesteros

Fuente: www.tumblr.com

La colonia condesa ofrece naturaleza y entreteni-miento en un sólo lugar.

Boca del Río, Ver,

El centro de arte y exposiciones ART190, ubicado en el corredor artistico de la co-lonia condesa, crea un ambiente relajado donde pone al alcance de artistas y di-señadores obras subjetivas que dejan de lado el tabú del elitismo artístico mexica-no.

11

Lemon club Fuente: w

ww.vogue.com

Colonia Condesa

de noche Fuente: www.Chilango.co

m

Calles de la Condesa Fuente: www.soloendf.com

Page 14: Decó

La vida cultural , es sobresaliente en el denominado corredor cultural Roma Con-desa, que busca la recuperación de espa-cio público y la reparación social median-te la expresón artística contemporánea.

Dentro de la vida nocturna podemos en-contrar al ArticBar Tradicional, que es el primer antro hecho integralmente de Hielo en América latina. Esta ubicado a media cuadra del parque España y su ambiente incluye música hip-hop, house y pop.

Sitios de interés de la Condesa.Fuente : www.tumblr.com

12

Fuente : www.tumblr.com

Page 15: Decó

13

Page 16: Decó

19

12

CARTELERA CULTURAL

ABRIL 2014

19

19

22

SIMPLICITY . Del 12 de febrero al 12 de abril de 2015 . Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa.

HISTORIAS PINTADAS. del 19 de febrero al 19 de abril de 2015. Pinacoteca Diego Rivera. Xalapa, Ver.

4º FESTIVAL FOLKLÓRICO DE VERACRUZ “MIGUEL VELÉZ ARCEO” . Del 19 de abril al 21 de Mayo de 2015. Teatro del estado,Xalapa, Ver.

DANZA A SORBOS. Casa del Lago UV. Xalapa, Ver.

14

Page 17: Decó

15

Hilary DuffAutor

Mila Kavanugh

Alexis Martínez

Al año siguiente del debut de Lizzie, Hilary, ya como la estrella del canal, protagoniza la película Cadet Kelly, que romperá todos los records de audiencia conseguidos has-ta ese momento por la emisora.

Hilary Duff es una popular actriz y cantan-te norteamericana que goza de una larga y exitosa trayectoria en la música, el cine y la tevé. Si bien recién dispone de 25 años fue su entrada tan precoz al mundo televisivo la que ya la hacen llevar más de quince años de actividad en los medios.

Hilary Erhard Duff, nació en la ciudad de Houston, Texas, el 28 de septiembre del año 1987. Desde pequeña a Hilary se le despertó el bichito del arte y en conse-cuencia supo particpar en diversas pro-ducciones de teatro junto a su hermana Haylie, quien tambipen tenía las mismas inclinaciones artísticas. Al ver que la vo-cación de ambas era firme, su madre se traslado junto a ellas a Los Angeles y las hermanas empezaron a incursio-nar en castings para series y comercia-les. Entre 1998 y 2001 realizará diversas apariciones en tevé y cine pero siempre in crescendo en cuanto a protagonismo.

Es en el año 2001 cuando su fama se disparará al quedar elegi-da para un mega proyecto del ca-nal Disney, la serie Lizzie McGuire.

La serie estuvo cuatro temporadas en el aire, de 2001 a 2004 y giraba en torno al personaje de Lizzie, inter-pretado justamente por Duff, una ado-lescente que enfrenta los típicos ava-tares de la edad y al mismo tiempo va descubriendo nuevos sentimientos.

2015

Artistas en Tendencia

Page 18: Decó

16

“Expresar sentimientos son mi mejor

obra de arte”

comienza en el año 2002 con la edición de su primer álbum Santa Claus Lane, una propuesta netamente navideña, en tanto, al año siguiente llegará su segunda apuesta discográfica, Metamorphosis, en la cual ya expone todo su potencial de su-per estrella musical que quiere conquistar al público adolescente, ávido de este tipo de propuestas.

Sus siguientes álbumes son: Hilary Duf, Dignity y My Life. En estos Hilary se atreve a ampliar sus horizontes musicales y plan-tea sonidos que oscilan entre el rock, el pop y el electropop.

En el plano personal, en el año 2010, for-malizó su unión con el ex jugador de hóc-key Mike Comrie. Ambos tuvieron un hijo en marzo pasado a quien bautizaron como Luca Cruz.

Cuando en 2004 Lizzie McGuire llega a su fin, Hilary, participará en diversas se-ries de televisión como ser: Law & Order, Gossip Girl, entre otras En sintonía con el popular personaje de Lizzie, Hilary, enca-ra una carrera musical, que

Bill Joseph

Page 19: Decó

17

Sara galindo: de la comunicación a la moda

Por: Stephanye Márquez Palaceta

Sara Galindo es considerada una de las fi-guras mas importantes e influyentes de la moda en America Latina, Ella era la edi-tora ejecutiva de moda de ELLE México a través de 12 años.

Creadora, Directora Ejecutiva y juez de la plataforma más importante de moda centrada en el descubrimiento de nuevos talentos de la moda-diseño en México: “México Diseña por Ellle”, que incluye un programa de emisión de televisión en E! Entretenimiento Latino-América.Dentro de esta plataforma, que ha logrado impulsar la atención en el diseño de Mé-xico, invitando a algunos de los más im-portantes iconos de la moda internacional, tales como: Peter Som, Carolina Herrera, Dsquared2, Isabella Fontana, Matthew Williamson, Poppy Delavigne y Jean Paul Gaultier.

Sara es como “El Padrino”, cuando se trata de moda mexicana para, además de des-cubrir nuevos talentos y apoyarlos en su carrera, ha logrado alianzas muy importan-tes dentro de este proyecto con la Semana de la moda y otras marcas internaciona-les. Es gracias a ella que las revistas en México comenzaron a incluir diseñadores nacionales de moda y ella fue la pionera en la promoción de talento mexicano.

“México está de moda” Sara Galindo

Fuente: Erich Bouccan

Jean Paul Gaultier y Sara Galindo, 2014

Page 20: Decó

18

Tal es su pasión en la promoción de la moda mexicana, que más tarde fue co-fundada Mexicouture, la plataforma digital de moda número uno en México. El primer sitio de comercio electrónico en el mundo donde los mejores diseñadores de moda mexicanos exponen lo mejor de sus co-lecciones para vender y exhibirlas dentro y fuera de México.

Recientemente, fue nombrada titular de la licencia en México para “Fashion Targets Breast Cancer”, una iniciativa solidaria por el Consejo de Diseñadores de Moda de América (CFDA), que reúne el fondo de comercio y los servicios de cada elemento de la industria de la moda para sensibilizar al público y recaudar fondos para la causa del cáncer de mama.

Ella tiene invitados juzgado en el Proyec-to de Runaway Latinoamérica, Next Top Model de México y otros certámenes de moda dentro de las universidades y es-cuelas de moda.

Sara es un icono de varias capas, además de promover el diseño de moda; ella es también un conferencista, consultora de los diseñadores de moda, la imagen de la nueva línea de coches híbridos de Toyota y una embajadora para las marcas de lujo internacionales como Ferragamo, H & M y Luisa Via Roma.

Además de todo lo anterior, ella es la única editora de moda latinoamericana que ha colaborado con una marca internacional, el diseño de un reloj de edición limitada para Salvatore Ferragamo Relojes.

Page 21: Decó

Bitácora de viaje: San Cristóbal de las Casas y la moda artesanalJimena Carvajal BallesterosBoca del Río, Ver.

Un mundo completamente diferente, lleno de mucha cultura, tradición y buen gusto. Así es San Cristóbal de las Casas, desti-no turístico nacional e internacional, que te invita a cuidar y preservar las riquezas sociales de una de las tres culturas que forman parte del mestizaje, la indígena.

Al caminar por las bellas calles de este pueblo mágico, que guarda un sin fin de lugares históricos y culturales, referentes a las tradiciones del lugar, podemos ob-servar varios rasgos característicos de la vestimenta de los pobladores, como lo son los bordados en mantas, y los accesorios

Ubicado a 80 kilómetros de Tuxtla Gutié-rrez Chiapas, sobresaliente por su verde paisaje cubierto con neblina y su estilo barroco y neoclásico, sus lenguas autóc-tonas y sus hermosas artesanías de jade y ámbar. Los grupos étnicos y su legado maya, permiten que en la plaza de Santo Domingo y el Mercado de Dulces y Arte-sanías puedas adquirir textiles bordados, faldas, sarapes, sacos, lanas, chalecos, bella alfarería y tallas de ámbar y jade.

Siendo la capital cultural del estado de Chiapas, y una ciudad cosmopolita, mues-tra en cada rincón el orgullo por su origen. La personalidad de los elementos textiles de esta cultura, refleja las diferentes téc-nicas, materiales y diseños que los identi-fican y diferencian, ya que aquí el vestido es símbolo de identidad y pertenencia a un grupo étnico.

Encontramos a la jarcería, que es una técnica de tejido de cualquier fibra natu-ral o corteza suave o semirrígida de ori-gen vegetal, que sirve para la elaboración de sombreros y morrales. Por otra parte, la orfebrería y escultura en ámbar y jade permite a los artesanos realizar diferentes piezas como son los aretes, pulseras, di-jes y collares, vendidos en muchos pues-tos cercanos a los lugares turísticos de la región.

19Fuente : Jimena Carvajal Ballesteros

Page 22: Decó

20

Fuente : www.tumblr.com

Page 23: Decó

Sin duda alguna, recorrer las ciudades de nuestro país, y consumir lo que los pobla-dores generan, permiten que el desarro-llo económico y cultural se engrandezca. Conocer San Cristóbal de las casas, es enamorarse de su belleza cultural, arqui-tectónica y natural.

21

Fuente : www.tumblr.com

Fuente : www.tumblr.com

Fuente : Jimena Carvajal Ballesteros

Page 24: Decó

Bitácora de viaje: San Cristóbal de las Casas y la moda artesanalJimena Carvajal Ballesteros

22

Fuente : www.tumblr.com

Fuente : www.pinterest.com

13

Page 25: Decó

23

¿La fotografía es para mi?

Llevo meses reflexionando esta sencilla pero engañosa pregunta y hoy quisiera compartirlas con ustedes.

Ser universitario no es cosa fácil y mucho menos estar a menos de un año de terminar tu carrera, creo que por eso algunos dicen que es el momento más importante de mi corta vida. Nuestras decisiones ya no tendrán una califica–ción aprobatoria; todo lo contrario, cada deci–sión nos afectará de una manera positiva o negativa

Todos tenemos grandes sueños, metas, objetivos, propósitos por cumplir, llámales como quieras, pero lo único verdadero es que vienen acompañados del miedo. Él es el responsable de que no cumplamos esas grandes ideas que nos dan vueltas en la cabeza.

Entonces ¿la fotografía no es para mi?Cuando estoy apunto de decidir siempre tengo un pequeño flashback de mi infan-cia; Tenía 8 años y en mis manos una cá-mara compacta de rollo, estaba nervioso y muy temeroso, la cámara me la había prestado mi mamá y con gran entusiasmo me pidió que tomará unas cuantas fotos –

Los primeros pasos y problemas del fotógrafo...Autor: Luis David Báez FloresLocalidad: Veracruz, Ver. México.

estaba de vacaciones en la zona arqueo-lógica del Tajín – mientras ella posaba.

Al escuchar el disparador y el sonido del flash quedé maravi- llado e instantáneamente continúe. Saque 36 foto-

grafías porque era el máximo que el rollo

permitía.

Como no comprendía nada sobre tecnicismos

y mucho menos sobre el proceso de revelado pen-

sé que con abrir la tapa de la cámara compacta, saldrían

las fotografías. Velé el rollo entero – ¿y cómo no? – pero la

emoción fue intensa, es algo que aún no puedo explicar.

Unos años después – como el fotógrafo oficial de los eventos familiares – comidas, cumpleaños, navidades, etc. – mi mamá accedió a comprarme mi primer cámara digital.

Realmente no sabia que hacer con ella. Invite algunos amigos para tomarnos fotos en grupo, individuales, haciendo poses de superhéroes, la típica cuauhtemiña, fotos graciosas e imaginando tomas diferentes. Lo importante era divertirse.

Por algunos años abandone por completo

13

Page 26: Decó

24

esa sensación de disparar a los atardece-res, entré en una simple insatisfacción con las fotografías que tomaba. Y así continuo unos años más.

El verdadero cambio comenzó después de abandonar una carrera que no me gustaba en lo absoluto y que simplemente yo no era parte de ella, – ¿pueden creer que casi iba a ser ingeniero? – gracias al apoyo incondicional y com-prensión de mi madre pude reencontrar a la fotografía y por fin tuve mi primera DSLR, no es la mejor ni la más profesio-nal, pero quedó algo muy grabado en mi “La cámara no hace al fotógrafo”.

Puedo decir con mucho orgullo que he pa-sado la etapa del consumidor enfermizo, aquel que lee y lee enormes cantidades de artículos sobre fotografía, libros, foros, vi-deos tutoriales – y no digo que esta etapa no es importante, todo lo contrario, el co-nocimiento es quien te hace experimentar – pero me tomó otros dos largos años salir

y comenzar a disparar sin miedo.

Y aquí está la parte más importante sobre la que escribo hoy. Me di cuenta que na-die comienza siendo un experto y existe una enorme diferencia entre lo que en-contramos en los libros y lo que podemos hacer al salir con nuestra cámara.

Afortunadamente creo que entendí y hoy trato de cambiarlo, hoy vuelvo a mirar mis antiguas fotos y ya no me angustio, al contrario me asombro de lo lejos que he llegado, fotografías mal encuadradas, sobreexpuestas, desenfocadas, contami-nadas. Hoy creo que son las mejores, na-die me ponía un estándar eran fotografías tomadas con el corazón.

Estimado lector, no olvides por que to-mas fotografías o porque decidiste explo-rar esta maravillosa pasión, nunca dejes que una fotografía te desanime si no sa-lió como esperabas, al contrario, tómalo como una segunda oportunidad para me-jorar, aprenderás más y el resultado tarde o temprano llegará.

Page 27: Decó

La era del Buen VestirLa clase y el estilo en su máximo apogeo

Cuando uno vuelve la mirada sobre el pa-sado reciente, y echa un vistazo a lo que ha sido lamoda masculina durante los úl-timos tiempos, no puede por menos que suspirar con alivio y reconocer que nos hallamos ante una edad dorada del buen gusto. Nunca hemos vestido tan bien. Se trata sin duda de una afirmación polémica, con la que quizá no se avenga la opinión de todos. Pero si damos por sentado que la moda de los tíos, la que se ve en la calle, es de hecho la tranquila veta de ortodoxia que queda entre el look de ecce homo hippie de Jared Leto y las acartonadas chaque-tas de sensato accionista del IBEX de Xabi Alonso, empezaremos a sentir gratitud por nuestros días en lo que a la ropa se refiere.Están muy recientes en la memoria de todos los 90, probablemente la década más aburrida de la historia de la humani-dad. Fueron como un trago interminable de malibú con piña en un bar universitario escuchando en loop una canción de Pau Donés. Fueron atroces. Jóvenes uniforma-dos como estilosos ermitaños, con cami-sas de franela, nihilistas y pálidos, como recién salidos del turno de noche en una panificadora. El culto a la deprimente es-cena musical de Seattle hizo que proli-feraran los adolescentes disfrazados de roñosos mendigos urbanos, tarareando ‘Smells Like Teen Spirit’ en los pasillos de centros comerciales bien abastecidos.Los 80 fueron un picante paréntesis de oli-gofrenia y audacia entre la tensa década que los precedió y los años posteriores del grunge. Pelos rizados como el peri-

neo de Latoya Jackson, crepados aéreos, melenas fritas, hombreras armadas so-bre las que podía posarse una bandada de tucanes, como en las novelas de Gar-cía Márquez. Cuero, brillos, lentejuelas… adornaban el evasivo optimismo de una década escapista. El publicitario con co-leta sería el abanderado de esta estética.

José Luis Suárez FloresVeracruz, Mex.

25

Page 28: Decó

Y no hablemos ya de los 70, con los esti-los étnicos, los pantalones de campana, el disco y el machismo de obrero blanco pobre de un Tony Manero mesmerizando los estrógenos de las chavalas bajo una bola de espejos. O de los lisérgicos 60, el no holds barred de los códigos del ves-tir, con sus solapas anchas y su hipismo.

De manera que hoy, a grandes rasgos, hemos venido a parar a un oasis de buen gusto. Trajes tallados de colores clásicos, recuperando el cuerpo humano como pa-trón. Perneras ceñidas, pantalones con vuelta y bajos a la altura del tobillo, evi-tando esos terribles pliegues de acordeón sobre el empeine de los zapatos y dejan-do atisbar calcetines vistosos. Camisas de cuellos discretos, corbatas delgadas con nudos sencillos. Slim fit, tallas ajus-tadas, todo pegado al cuerpo, lejos de tentaciones ostentosas. En un nivel más alto, el suave revival de ‘Mad Men’ que tie-ne a Don Draper como icono de una po-derosa virilidad estoica y manhattanesca.Pero sabemos que el discurso de la moda es un lenguaje no estático, movible por la sola inercia comercial. Tras el punto de confort acariciado en nuestros días se esconde la vanguardia, que escupe retos sobre las aguas amansadas del canon. Quizá todas las edades hayan compar-tido esa visión, todas se hayan sentido a gusto con las hechuras de la ropa en que se han enfundado y hayan mirado con íntimo aburrimiento, pero también curio-sidad y edificante estrés, las novedades.

Mariano Divaiio, Fashion Bloguer en Instagram

26

LA CLASE Y LA ELEGANCIA REFLEJAN LAS TENDENCIAS DE HOY EN DÍA

Page 29: Decó

LA CLASE Y LA ELEGANCIA REFLEJAN LAS TENDENCIAS DE HOY EN DÍA

27

Page 30: Decó

28

HIPPIE CHIC

Page 31: Decó

De la Web al ASFALTOTumblr e Instagram vistiendo nuestro cuerpo

José Luis Suárez FloresVeracruz, Mex.

En este mundo tan globalizado gracias al internet y a la digitalización de la comunica-ción, es prácticamente inevitable no estar conectado con los acontecimientos y ten-dencias que marcan al mundo hoy en día.En la moda, el internet juego un papel fundamental para su propagación en todo el mundo. Hoy en día, podemos saber lo que se está usando en los dis-tintos lugares de Europa como de Amé-rica, y así poder darnos más ideas para realizar algunos outfits para vestirnos.

Bloguers de moda que escriben y publi-can sobre las tendencias, paginas de web como tumblr y printerest, redes so-ciales como instagram y facebook, son herramientas en las cuales se pueden observar las tendencias del momento.

En experiencia propia y con la mayoría de mis amistades y conocidos, concordamos en estar interactuando con estas redes y aplicaciones virtuales para buscar ejem-plo y darnos ideas de cómo vestir para distintas ocasiones, ya sea para ir a la escuela, ir al antro, una fiesta de noche, o simplemente para ir de fin de semana a la playa o incluso ir a una cita con alguna persona especial. Pero hablando de las tendencias, ciertamente el internet influye mucho en la ropa que utilizamos.

Un ejemplo claro es aquella tendencia hipster entre el 2012 y 2013, de pronto en paginas como tumblr e instagram se ob-servaban hombre con barbas abundan-tes, camisas de cuadros, y pantalones pitillo, y como por generación esponta-

EL ESTILO DE INSTAGRAM

29

Page 32: Decó

nea en las calles comenzamos a obser-var a hombres barbudos, que vestían con mucho estilo. O las coronas de flores, que estuvieron muy de moda en tum-blr, las pudimos observar en los festiva-les de música y otros eventos juveniles.Sin duda alguna el internet es una herra-mienta que facilita la difusión de informa-

ción, y en el mundo de la moda beneficia a la industria con todos los contenidos que podemos observar sobre nuevas tenden-cias, estilos, y de mas en tan poco tiempo.

TUMBLR A LA VISTA

30

Page 33: Decó

M

31

Sybilla vuelve con una colección para novias únicas y diferentes

Una de las diseñadores más valoradas de la moda española es Sybilla. Después de algunos años “desaparecida” de la moda internacional y nacional, la diseñadora española vuelve con más fuerza que nunca. Sybilla reaparece después de recuperar el control de su marca, de la que vendió parte hace ya algunos años. El retorno de Sybilla nos trae una colección maravillosa de novias y prendas de fiesta. Una buena noticia para futuras novias que quieran lucir diseño español el día de su boda.

Las novias de Sybilla aman la sencillez y sus vestidos de líneas puras, de estilo mi-nimal y los volúmenes. Vestidos que están hechos para sentar como un guante en tonos blanco roto o beige, con tejidos muy nobles y ricos.

Page 34: Decó

APARTADO LEGAL

EDITORAJIMENA CARVAJAL BALLESTEROS

GERENTE GENERALJIMENA CARVAJAL BALLESTEROS

COORDINACIÓN EDITORIALLUIS DAVID BÁEZ FLORES

DISEÑO EDITORIALJIMENA CARVAJAL BALLESTEROSJOSE LUIS SUÁREZ FLORESLUIS DAVID BÁEZ FLORESÁNGEL ALEXIS MARTÍNEZ RAMÍREZSTEPHANYE GUADALUP MÁRQUEZ PALACETA

COLABORADORESJIMENA CARVAJAL BALLESTEROSJOSE LUIS SUÁREZ FLORESLUIS DAVID BÁEZ FLORESÁNGEL ALEXIS MARTÍNEZ RAMÍREZSTEPHANYE GUADALUP MÁRQUEZ PALACETAGERMÁN MOLINA MENDIETA

DECÓ S.A. DE C.V.PERIOCIDAD MENSUAL. NÚMERO DE CERFITICADO DE RESERVA OTOR-GADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: 04-2015-04171008133. NÚMERO DE CERTIFI-CADO DE LÍCITUD DEL TÍTULO:1469. NÚMERO DE CERTIFICADO DE LICI-TUD DE CONTENIDO: 11745. NÚMERO DE CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN, COBERTURA GEOGRÁFICA Y ESTU-DIO DE PERFIL DEL LECTOR: ROMAY HERMIDA Y CJA S.C. RHY4042015.TI-RAJE MENSUAL 17 MIL EJEMPLARES.

DOMICILIO DE PUBLICACIÓNBLVD. ADOLFO RUIZ CORTÍNEZ NO. 1917 5º PISO. FRACCIONAMIENTO JARDINES DE VIRGINIA, C.P. 94294, BOCA DEL RÍO, VERACRUZ.

DISTRIBUIDORES LOCALESEDITORIAL ROBLES S.A. D EC.V. EDITORIAL LA VOZ DEL ITSMO S.A. DE C.V.

COBERTURA ESTATALZONA CONURBADA VERACRUZ -BOCA DEL RÍO.

FACEBOOK : Decó MagazineTWITTER : @DecómagazineBLOGGER: decómagazine.wordpress.com

32

Page 35: Decó

33

MALÍSTATE: 14° CORREDOR CULTURAL ROMA CONDESADel 18 al 19 de abril, el Corredor Cultural Roma Condesa ofrece más de 75 propuestas de arte contemporáneo, diseño, moda, teatro y gastronomía, entre ellas:

Ciclo de cine

Los vecinos del Barrio Origina-rio Romita, a través de Romita mi Amor, te invitan a un Fes-tival de Cine y actividades al aire libre.

Mucha moda de la buena

Dama Tiburón, colectivo que da un espacio itinerante de venta a marcas independien-tes de moda, joyería y acceso-rios mexicanos y latinoameri-canos, se estará presentando en Puebla 109.

¡Comida de chefs de diversos estados!

El Corredor Gastronómico reúne en esta ocasión a 20 espacios. Chefs de distintas partes de la república vendrán a colaborar con chefs locales ofreciendo menús muy especiales que sólo se podrán degustar en el Corredor. Brunchs, cenas, degus-taciones, catas y muchas actividades abiertas a todo público buscarán impulsar la buena gastronomía en la zona y la co-laboración entre profesionales del medio.

Page 36: Decó

34

Page 37: Decó

35

MLayout, la nueva aplicación de InstagramLa herramienta, por ahora solo disponible en iOS, permite combinar varias fotos en una sola imagen; no es necesaria una cuenta de Instagram y se espera que aparezca en Android en los próximos meses.

En la App Store aparecen en la categoría de más descargados varias opciones que realizan este collage como InstaCollage Pro, PicFrame, Diptic, Fragment, Juxtaposer, entre otras, que tienen un costo entre 13 y 39 pesos.

La Hora Feliz con el reloj The IshLa empresa Happy Hour, diseñó este reloj que además de proporcionarnos la hora nos ayudará a otras cosas. El reloj tiene por nombre The Ish, y cuenta con un diseño muy sencillo. Incluye la hora y un adaptador que puede abrir las botellas de cerveza fácilmente.

Se considera que este artículo que diseñó Happy Hour será un buen amigo en las fiestas, además de permitir el no llegar tarde a casa.

Sin duda alguna, con este accesorio siempre podrás decir que es la hora feliz.

Page 38: Decó

36

HORÓSCOPO

ARIESLa palabra clave para el mes de Abril es ESTABILIDAD

En general Los esfuerzos por organizarse y controlar aquellas cosas que se escapa-ban de las manos dan resultado durante el mes de abril. La estabilidad aparece como un premio al esfuerzo por cambiar estructuras no convenientes del pasado. Un gran éxito llega, y puede sentirse que comienza un ciclo de apertura para Aries.

En el amor muchas parejas tendrán gran-des alegrías, sobre todo aquellas que lograron trabajar en equipo y superar la adversidad en meses anteriores. Hay una sensación de paz y equilibrio que fortalece la relación. Es muy probable que decidan tomarse unos días para el esparcimiento, el descanso y el compartir familiar.

En el dinero hay pensamientos de inver-siones, muchos arianos querrán incursio-nar en nuevos proyectos o actividades y tendrán deseos de invertir en ello pensan-do en un futuro. Es importante que en este proceso no se abandone aquello que ha dado sensación de estabilidad sino que se mejore en función de lograr nuevas posibi-lidades económicas. Es un mes que atrae muchas ideas al mismo tiempo, por lo que Aries estará muy ocupado mentalmente.

Page 39: Decó
Page 40: Decó