declaración de guadalajara sobre una emergencia social: la enfermedad renal

2
Declaración de Guadalajara sobre una emergencia social: la enfermedad renal A las personas con enfermedad renal y sus familiares A las instituciones de salud A los tres niveles de gobierno A la sociedad en general Los asistentes al Encuentro “Viviendo con la enfermedad renal. Situación actual, desafíos y alternativas”, realizado en Guadalajara, México del 4 al 6 de marzo de 2015, Reconociendo: 1. El derecho de todas las personas a recibir una atención sanitaria gratuita, integral y de calidad, consagrado en el Artículo 4° de la Constitución, 2. Los esfuerzos realizados en México en torno a la enfermedad renal por parte de numerosos actores (personas enfermas, familias, profesionales de la salud, organismos públicos, privados y de la sociedad civil, entre otros), 3. Los numerosos avances y logros obtenidos hasta el momento en diversas facetas de la misma enfermedad; Pero preocupados por: 1. El incremento constante en la incidencia de la insuficiencia renal, 2. Los costos crecientes de las terapias sustitutivas (diálisis peritoneal, hemodiálisis, trasplante), 3. Las múltiples dificultades y barreras económicas, sanitarias y sociales que enfrentan quienes viven con esta condición, 4. Los incontables esfuerzos que realizan las personas con enfermedad renal y sus familias para enfrentar la misma enfermedad y su atención, 5. El empobrecimiento de numerosas familias debido a los gastos de bolsillo que implican las terapias sustitutivas, 6. La falta de un sistema de protección sanitaria universal, integral, equitativo, solidario y gratuito para toda la población, 7. La falta de cobertura del Seguro Popular a las personas con enfermedad renal y la constante negativa a incluirla en el Catálogo Universal de Servicios de Salud. Así como, 8. Los alcances limitados y fragmentados de las acciones realizadas por parte de los organismos públicos y la sociedad civil involucrados en el tema;

Upload: grupo-de-estudios-y-trabajo-por-el-derecho-a-la-salud

Post on 21-Jul-2015

725 views

Category:

Healthcare


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Declaración de Guadalajara sobre una emergencia social: la enfermedad renal

Declaración de Guadalajara sobre una emergencia social: la enfermedad renal A las personas con enfermedad renal y sus familiares A las instituciones de salud A los tres niveles de gobierno A la sociedad en general Los asistentes al Encuentro “Viviendo con la enfermedad renal. Situación actual, desafíos y alternativas”, realizado en Guadalajara, México del 4 al 6 de marzo de 2015, Reconociendo: 1. El derecho de todas las personas a recibir una atención sanitaria gratuita, integral y de

calidad, consagrado en el Artículo 4° de la Constitución, 2. Los esfuerzos realizados en México en torno a la enfermedad renal por parte de

numerosos actores (personas enfermas, familias, profesionales de la salud, organismos públicos, privados y de la sociedad civil, entre otros),

3. Los numerosos avances y logros obtenidos hasta el momento en diversas facetas de la misma enfermedad;

Pero preocupados por:

1. El incremento constante en la incidencia de la insuficiencia renal, 2. Los costos crecientes de las terapias sustitutivas (diálisis peritoneal, hemodiálisis,

trasplante), 3. Las múltiples dificultades y barreras económicas, sanitarias y sociales que enfrentan

quienes viven con esta condición, 4. Los incontables esfuerzos que realizan las personas con enfermedad renal y sus familias

para enfrentar la misma enfermedad y su atención, 5. El empobrecimiento de numerosas familias debido a los gastos de bolsillo que implican

las terapias sustitutivas, 6. La falta de un sistema de protección sanitaria universal, integral, equitativo, solidario y

gratuito para toda la población, 7. La falta de cobertura del Seguro Popular a las personas con enfermedad renal y la

constante negativa a incluirla en el Catálogo Universal de Servicios de Salud. Así como, 8. Los alcances limitados y fragmentados de las acciones realizadas por parte de los

organismos públicos y la sociedad civil involucrados en el tema;

Page 2: Declaración de Guadalajara sobre una emergencia social: la enfermedad renal

Exhortamos: 1. A las personas enfermas, familiares, asociaciones, organizaciones sociales, personal de

salud, académicos y demás interesados a constituir un movimiento desde la sociedad civil para aglutinar y fortalecer los esfuerzos que se vienen haciendo en torno a la enfermedad renal,

2. A las instituciones de salud y seguridad social a hacer una mayor prevención y diagnóstico oportuno de la misma enfermedad,

3. A los centros de formación de recursos humanos en salud a mejorar la capacitación, actualización y sensibilidad del personal sanitario sobre este problema de salud,

4. A la academia a investigar los problemas que preocupan a los actores involucrados en esta condición sanitaria, priorizando los temas destacados por la población enferma y sus familias,

5. A los profesionales y organizaciones de la salud a brindar una atención sanitaria de mejor calidad, eficiente y con un trato digno a las personas enfermas y sus familiares,

6. A la sociedad civil a informarse, comprender la problemática de la enfermedad renal y a solidarizarse en la resolución de los problemas identificados,

7. A las diversas instancias a fortalecer los procesos y procedimientos que mejoren el sistema de información, así como hagan más transparentes las acciones y decisiones adoptadas sobre la misma enfermedad,

8. Y al Estado a cumplir con el mandato constitucional de proteger la salud de todas y todos los mexicanos, interviniendo de forma inmediata para asegurar la atención gratuita e integral de las personas que padecen esta condición, y así avanzar en la construcción de un sistema universal de protección en salud.

Contacto: