declaración cones ley de pesca

1
Como Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios, hacemos pública nuestra opinión frente a la situación de Pesca: 1. En primera instancia, demostramos nuestra solidaridad con todos los pescadores y sus familias que hoy se manifiestan contra la constante arremetida del gobierno movilizado por sus lógicas privatizadoras, al momento de legislar bajo una ley que no recoge las necesidades reales los pescadores artesanales y que privilegia tan sólo un sector minoritario del país; al sector que hoy tiene la ya casi totalidad del control económico en Chile. 2. Esta ley sigue demostrando las intenciones del Gobierno de otorgarles por completo el derecho a la pesca a los mismos que hace más de diez años han deteriorado el mar. Sin un estudio previo de lo que la pesca industrial desmedida haría con nuestro ecosistema y con la economía del país; dejando de lado la lógica sustentable. 3. Repudiamos tajantemente las trabas que el legislativo intenta imponer. Las cuales entre otras definen el límite marítimo máximo para la pesca artesanal y la exigencia de patentes y acreditaciones las cuales limitaran el acceso a la extracción. Subiendo así la cuota industrial en desmedro de la artesanal. 4. Es por esto que hacemos de exigencia la inclusión de los sectores pesqueros minoritarios a la discusión, este lunes 19 de noviembre, es el día en que la oposición de manera transversal debe respaldar el derecho a la pesca libre y artesanal en la votación parlamentaria. Es hora de que se construya desde ahí, un programa que beneficie a todos las trabajadoras y los trabajadores de Chile. Por una Ley Pesquera que resuelva efectivamente los problemas de la pesca chilena, y garantice la sustentabilidad. ¡No más privatización de nuestros recursos, no mas privatización de nuestros derechos!

Upload: cultura-usach

Post on 14-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Declaración Cones Ley de Pesca

TRANSCRIPT

Page 1: Declaración Cones Ley de Pesca

Como Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios, hacemos pública

nuestra opinión frente a la situación de Pesca:

1. En primera instancia, demostramos nuestra solidaridad con todos los pescadores y sus familias que hoy se manifiestan contra la constante arremetida del gobierno movilizado por sus lógicas privatizadoras, al momento de legislar bajo una ley que no recoge las necesidades reales los pescadores artesanales y que privilegia tan sólo un sector minoritario del país; al sector que hoy tiene la ya casi totalidad del control económico en Chile.

2. Esta ley sigue demostrando las intenciones del Gobierno de otorgarles por completo el

derecho a la pesca a los mismos que hace más de diez años han deteriorado el mar. Sin un estudio previo de lo que la pesca industrial desmedida haría con nuestro ecosistema y con la economía del país; dejando de lado la lógica sustentable.

3. Repudiamos tajantemente las trabas que el legislativo intenta imponer. Las cuales entre

otras definen el límite marítimo máximo para la pesca artesanal y la exigencia de patentes y acreditaciones las cuales limitaran el acceso a la extracción. Subiendo así la cuota industrial en desmedro de la artesanal.

4. Es por esto que hacemos de exigencia la inclusión de los sectores pesqueros minoritarios a

la discusión, este lunes 19 de noviembre, es el día en que la oposición de manera transversal debe respaldar el derecho a la pesca libre y artesanal en la votación parlamentaria. Es hora de que se construya desde ahí, un programa que beneficie a todos las trabajadoras y los trabajadores de Chile.

Por una Ley Pesquera que resuelva efectivamente los problemas de la

pesca chilena, y garantice la sustentabilidad.

¡No más privatización de nuestros recursos, no mas privatización de

nuestros derechos!