declaración caco sobre plebiscito

1
Estimados y estimadas estudiantes de College: Durante el día lunes y martes se realizaría un plebiscito de manera de decidir la postura que tomaba nuestro programa sobre el paro y la marcha convocado para el jueves 14 de mayo. El proceso plebiscitario se aprobó en el Consejo Extraordinario del viernes, por lo que como Directiva hicimos todas las gestiones correspondientes dirección no nos lo entregó hasta hoy a las 16:00 horas. En ese sentido, para que el plebiscito pudiera desarrollarse y los estudiantes pudieran votar, pusimos a disposición del Tribunal Calificador de Elecciones copias del padrón utilizado en las elecciones de delegados, con las firmas borradas. Sin embargo, por error se traspasaron 5 firmas en la fotocopia. Además, hicimos lo posible por organizar de buena manera el plebiscito, pidiendo ayuda a los delegados y subdelegados, compartiendo doodles para que se inscribieran en los horarios que podían ser vocales de mesa, difundiendo bien el proceso, etc. Sin embargo, poca gente colaboró. Ahora bien, cuando algunos miembros del TRICEL se percatan de la irregularidad del padrón, cuando ya había iniciado el plebiscito, proceden a cerrar el proceso, sin reunión previa para dirimir como TRICEL en su conjunto, cuáles eran las acciones a seguir, y sin considerar tampoco, suspender momentáneamente el plebiscito en búsqueda de una solución a esta problemática; provocando que, salvo excepciones, los estudiantes del programa no pudieran ejercer su votación. En relación a esto, como Directiva CACo declaramos lo siguiente: 1. Nos parece sumamente irresponsable que los miembros del Tribunal no hayan verificado la regularidad del proceso antes de dar inicio este. Además, nos preocupa sobremanera el que se hayan cerrado arbitrariamente por algunos miembros del TRICEL las mesas, sin buscar una solución debida para que el plebiscito pudiera continuar y provocando que, por no cumplirse los plazos necesarios y establecidos por el estatuto, el plebiscito haya quedado inválido. 2. Pese a que reconocemos que faltó organización por parte del Centro de Alumnos y el TRICEL en su conjunto, reconocemos que esto se debió al poco plazo establecido para el proceso y no por mala voluntad de la Directiva. 3. Creemos que esta situación nos afecta a todos, dado que dificulta la participación activa de los estudiantes en la toma de decisiones y sobre todo, impide que las personas puedan ejercer su legítimo derecho a votar. 4. Como Directiva, creemos que a través de los plebiscitos y la discusión, podemos tomar decisiones más democráticas y entre todos. Por esto, nos parece inaceptable que ante este gran avance, se haya obstaculizado el ejercicio de la democracia por decisiones apresuradas y poco meditadas por partes de algunos miembros del Tribunal. 5. Por último, esperamos que más adelante se apruebe nuevamente en el Consejo de Delegados la realización de un plebiscito y que este pueda llevarse a cabo de la manera que corresponde, con colaboración de los delegados, para que así, todos y todas nos hagamos parte de las decisiones fundamentales que se toman en el programa. Finalmente, hacemos el llamado a los delegados y subdelegados de generación a que consulten a sus generaciones sobre la postura para el paro y la marcha, puesto que el compromiso de cada representante es velar porque la voluntad de sus representados pueda ser expresada. Directiva CACo 2015

Upload: caco-uc

Post on 11-Nov-2015

393 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Declaración CACo sobre plebiscito

TRANSCRIPT

  • Estimados y estimadas estudiantes de College:

    Durante el da lunes y martes se realizara un plebiscito de manera de decidir la postura que tomaba nuestro programa

    sobre el paro y la marcha convocado para el jueves 14 de mayo.

    El proceso plebiscitario se aprob en el Consejo Extraordinario del viernes, por lo que como Directiva hicimos todas las

    gestiones correspondientes direccin no nos lo entreg hasta hoy a las 16:00 horas. En ese sentido, para que el plebiscito

    pudiera desarrollarse y los estudiantes pudieran votar, pusimos a disposicin del Tribunal Calificador de Elecciones copias

    del padrn utilizado en las elecciones de delegados, con las firmas borradas. Sin embargo, por error se traspasaron 5

    firmas en la fotocopia.

    Adems, hicimos lo posible por organizar de buena manera el plebiscito, pidiendo ayuda a los delegados y subdelegados,

    compartiendo doodles para que se inscribieran en los horarios que podan ser vocales de mesa, difundiendo bien el

    proceso, etc. Sin embargo, poca gente colabor.

    Ahora bien, cuando algunos miembros del TRICEL se percatan de la irregularidad del padrn, cuando ya haba iniciado el

    plebiscito, proceden a cerrar el proceso, sin reunin previa para dirimir como TRICEL en su conjunto, cules eran las

    acciones a seguir, y sin considerar tampoco, suspender momentneamente el plebiscito en bsqueda de una solucin a

    esta problemtica; provocando que, salvo excepciones, los estudiantes del programa no pudieran ejercer su votacin.

    En relacin a esto, como Directiva CACo declaramos lo siguiente:

    1. Nos parece sumamente irresponsable que los miembros del Tribunal no hayan verificado la regularidad del

    proceso antes de dar inicio este. Adems, nos preocupa sobremanera el que se hayan cerrado arbitrariamente

    por algunos miembros del TRICEL las mesas, sin buscar una solucin debida para que el plebiscito pudiera

    continuar y provocando que, por no cumplirse los plazos necesarios y establecidos por el estatuto, el plebiscito

    haya quedado invlido.

    2. Pese a que reconocemos que falt organizacin por parte del Centro de Alumnos y el TRICEL en su conjunto,

    reconocemos que esto se debi al poco plazo establecido para el proceso y no por mala voluntad de la Directiva.

    3. Creemos que esta situacin nos afecta a todos, dado que dificulta la participacin activa de los estudiantes en la

    toma de decisiones y sobre todo, impide que las personas puedan ejercer su legtimo derecho a votar.

    4. Como Directiva, creemos que a travs de los plebiscitos y la discusin, podemos tomar decisiones ms

    democrticas y entre todos. Por esto, nos parece inaceptable que ante este gran avance, se haya obstaculizado el

    ejercicio de la democracia por decisiones apresuradas y poco meditadas por partes de algunos miembros del

    Tribunal.

    5. Por ltimo, esperamos que ms adelante se apruebe nuevamente en el Consejo de Delegados la realizacin de un

    plebiscito y que este pueda llevarse a cabo de la manera que corresponde, con colaboracin de los delegados,

    para que as, todos y todas nos hagamos parte de las decisiones fundamentales que se toman en el programa.

    Finalmente, hacemos el llamado a los delegados y subdelegados de generacin a que consulten a sus generaciones sobre

    la postura para el paro y la marcha, puesto que el compromiso de cada representante es velar porque la voluntad de sus

    representados pueda ser expresada.

    Directiva CACo 2015