declaración

2
DECLARACIÓN SOBRE AGRESIÓN Y EXPULSIÓN A ESTUDIANTES DEL LICEO FRANCÉS El dia Jueves 23 de Junio a las 5: 30 de la mañana, los alumnos del Liceo Francés (colegio Particular Subvencionado), realizaron una manifestación de protesta, tomandose el liceo motivados por las malas condiciones generales del colegio y en adhesión a las manifestaciones a nivel nacional por el cambio de la Ley General de Educación y fortalecimiento de la Educación Pública. Reivindicaciones que hoy se discuten en todos los colegios, escuelas y liceos del país. Desde aproximadamente un mes, los estudiantes se organizaron, realizaron asambleas, reuniones con profesores, con la dirección y realizaron paros para reclamar por las malas condiciones del colegio, subvencionado por el Estado y además por la mensualidad se cobra a los padres como financiamiento compartido 1 . La dirección no dio respuestas satisfactorias a los estudiantes y manipuló la representación de los mismos, induciendo al centro de estudiantes a renunciar y a los estudiantes a radicalizar el movimiento. El jueves 23 por la mañana un grupo de estudiantes ingresa al liceo, cerrando sus puertas y esperando a sus compañeros con el objetivo de sumarlos a la toma votada en asamblea de delegados de curso del día lunes 20, todo de manera absolutamente pacífica y como regla primordial, el no generar destrozos dentro del liceo. Se reunieron al interior de una de las salas para redactar una carta que sería dirigida y entregada a la dirección, a los profesores y padres y apoderados. Antes de las ocho de la mañana llegaron el director, algunos profesores e inspectores, los que comenzaron a forzar la puerta de acceso trabada y obstaculizada por sillas. Tras su ingreso, los alumnos fueron empujados y agredidos con los muebles por parte del director, guardias e inspectores, increpándolos y abusando de la autoridad y de la fuerza; a una alumna un inspector la tironeo de la mochila hasta que la rompió, incluso algunos alumnos acusan golpes de puño, zamarreos, amedrentamientos, en definitiva abuso y violencia. Todo lo anterior es relatado a la salida del colegio, entre llantos, impotencia y mucha angustia, por al menos 25 estudiantes choqueados por la violenta reacción de la dirección del colegio, quien supuestamente debe educarlos y protegerlos. Algunos apoderados ingresamos al establecimiento a pedir explicaciones sobre los hechos acontecidos, ya en la recepción el Señor Oscar Marchant, director del colegio, sin permitirnos decir nada, nos señala que nuestros hijos se encuentran inmediatamente expulsados, situación que se extendería a todos los jóvenes que participaron en esta toma, reiteramos en forma totalmente pacífica y sin causar ningún tipo destrozo o agresión que motivara una sanción de ese tipo. La legislación nacional e internacional, y el sentido común garantizan el derecho a la educación de nuestros hijos. Las tomas y ocupaciones son acciones sociales que 1 Mensualidad de 48.000 pesos mensuales por estudiante que tiene por objetivo, justamente mejorar las condiciones en que estudian nuestros hijos y que claramente no se ocupa en eso, debido a las evidentes deterioros que tiene el colegio (colapso sistema eléctrico, baños en pésimo estado, falta de casino, falta internet para el uso de los estudiantes, falta de infraestructura educativa, etc.).

Upload: kniitro1

Post on 05-Aug-2015

120 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Declaración

DECLARACIÓN SOBRE AGRESIÓN Y EXPULSIÓN A ESTUDIANTES DEL

LICEO FRANCÉS

El dia Jueves 23 de Junio a las 5: 30 de la mañana, los alumnos del Liceo Francés (colegio

Particular Subvencionado), realizaron una manifestación de protesta, tomandose el liceo

motivados por las malas condiciones generales del colegio y en adhesión a las

manifestaciones a nivel nacional por el cambio de la Ley General de Educación y

fortalecimiento de la Educación Pública. Reivindicaciones que hoy se discuten en todos

los colegios, escuelas y liceos del país.

Desde aproximadamente un mes, los estudiantes se organizaron, realizaron asambleas,

reuniones con profesores, con la dirección y realizaron paros para reclamar por las malas

condiciones del colegio, subvencionado por el Estado y además por la mensualidad se

cobra a los padres como financiamiento compartido1. La dirección no dio respuestas

satisfactorias a los estudiantes y manipuló la representación de los mismos, induciendo al

centro de estudiantes a renunciar y a los estudiantes a radicalizar el movimiento. El jueves

23 por la mañana un grupo de estudiantes ingresa al liceo, cerrando sus puertas y

esperando a sus compañeros con el objetivo de sumarlos a la toma votada en asamblea

de delegados de curso del día lunes 20, todo de manera absolutamente pacífica y como

regla primordial, el no generar destrozos dentro del liceo. Se reunieron al interior de una de

las salas para redactar una carta que sería dirigida y entregada a la dirección, a los

profesores y padres y apoderados. Antes de las ocho de la mañana llegaron el director,

algunos profesores e inspectores, los que comenzaron a forzar la puerta de acceso

trabada y obstaculizada por sillas.

Tras su ingreso, los alumnos fueron empujados y agredidos con los muebles por parte del

director, guardias e inspectores, increpándolos y abusando de la autoridad y de la

fuerza; a una alumna un inspector la tironeo de la mochila hasta que la rompió, incluso

algunos alumnos acusan golpes de puño, zamarreos, amedrentamientos, en definitiva

abuso y violencia. Todo lo anterior es relatado a la salida del colegio, entre llantos,

impotencia y mucha angustia, por al menos 25 estudiantes choqueados por la violenta

reacción de la dirección del colegio, quien supuestamente debe educarlos y protegerlos.

Algunos apoderados ingresamos al establecimiento a pedir explicaciones sobre los

hechos acontecidos, ya en la recepción el Señor Oscar Marchant, director del colegio, sin

permitirnos decir nada, nos señala que nuestros hijos se encuentran inmediatamente

expulsados, situación que se extendería a todos los jóvenes que participaron en esta

toma, reiteramos en forma totalmente pacífica y sin causar ningún tipo destrozo o

agresión que motivara una sanción de ese tipo.

La legislación nacional e internacional, y el sentido común garantizan el derecho a la

educación de nuestros hijos. Las tomas y ocupaciones son acciones sociales que

1 Mensualidad de 48.000 pesos mensuales por estudiante que tiene por objetivo, justamente mejorar

las condiciones en que estudian nuestros hijos y que claramente no se ocupa en eso, debido a las

evidentes deterioros que tiene el colegio (colapso sistema eléctrico, baños en pésimo estado, falta

de casino, falta internet para el uso de los estudiantes, falta de infraestructura educativa, etc.).

Page 2: Declaración

históricamente se han justificado ante las injusticias e indiferencia de autoridades y

poderosos.2

Por otra parte el mismo reglamento interno (el que se socializó a los apoderados y sobre el

cual se regula la convivencia en el establecimiento), no especifica la prohibición de este

tipo de manifestaciones y menos la expulsión, como sanción, en ninguno de sus acápites.

Finalmente el mismo reglamento cita instancias de apelación, que el director no señaló

como existentes para estos casos, solo se limitó a señalar que nuestros hijos e hijas estaban

expulsados.

Todo esto hace que la medida con que nos amenaza la dirección sea totalmente ilegal,

arbitraria y contraria al fin educativo que debe tener una institución sostenida por el

Estado y por nosotros, quienes confiamos en ella por que protegería los derechos de

nuestros hijos.

Lo más grave, es que esto quizás pretende encubrir la violencia con que los funcionarios

de la escuela, dirigidos por el señor Marchant, trataron a nuestros hijos e hijas en el

desalojo del establecimiento. Violencia que raya en el abuso y que solo se explicaria por

la presión que estos malos educadores estaban recibiendo de la comunidad de

estudiantes organizados que mediante, fotos, filmaciones y declaraciones, comenzaban a

denunciar la pésima administración del establecimiento educacional.

Frente a todo lo ya señalado llamamos a la comunidad del establecimiento, al

sostenedor, y a las autoridades educativas pertinentes a no dejar impune este tremendo

atropello al derecho a educarse y a participar que legítimamente han ejercido nuestros

hijos e hijas.

A todos los integrantes del Liceo Francés extendemos una invitación a dialogar y debatir

como construir una mejor sociedad.

A los padres y apoderados que han sido notificados de la “expulsión” de sus hijos e hijas

los invitamos a hacer usos de todas las instancias de apelación, denuncia y reposición que

restituya la dignidad de nuestros hijos.

A los valientes alumnos, todo nuestro respeto y admiración.

Padres y apoderados

Liceo Francés

2 Lo señaló la corte de apelaciones el 2007 ante la ocupación del Colegio Carolina Llona por un

grupo de estudiantes reclamando por el derecho a la educación “que históricamente numerosos

movimientos estudiantiles han sido el motor de cambios y evoluciones sociales, siendo las tomas una

de las formas que tradicionalmente se han utilizado por los alumnos, lo cual puede paragonarse con

los movimientos huelguísticos en materia de derecho laboral y, particularmente, del área sindical,

que están legalmente reconocidos” (Tercera Sala Corte de Apelaciones de Santiago, Octubre

2006).