decenas deturoneses asistirán enroma a de ;osos cortesía ... marzo...en la citada asamblea,antes...

18
Edita:f!lejoras del Valle. Turón,MARzO;'90 Boll3tÚl NQ.lD4.-Depósito Legal, 0-170/81- El arzobispo y el obispo ••••• auxiliar confirman su asistencia a los actos - - -- -- Decenas de turoneses asistirán en Roma a la beatificación de nueve rel; ;osos

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Decenas deturoneses asistirán enRoma a de ;osos Cortesía ... marzo...En la citada asamblea,antes de dar lectura a la Memoria de actividades 1985-89,se dib un repaso de los ruegos

Edita:f!lejoras del Valle. Turón,MARzO;'90Boll3tÚl NQ.lD4.-Depósito Legal, 0-170/81-

El arzobispo y el obispo •••••auxiliar confirman suasistencia a los actos

- --- --

Decenas de turoneses asistirán en Romaa la beatificación de nueve rel; ;osos

PC
Cuadro de texto
Cortesía de Raquel Olivar
Page 2: Decenas deturoneses asistirán enRoma a de ;osos Cortesía ... marzo...En la citada asamblea,antes de dar lectura a la Memoria de actividades 1985-89,se dib un repaso de los ruegos

Julio Rgue zs Suar ez (Toli)nombr~o Vicepresidentepor su eficaz labor alfrente del Coro Mineroy,de las instalacionesderyortivas-sociales de~:ejoras del Valle.

CULTURA

ACTIVIDADES CULTURALESM es de Febrero:-Concurso de mascaras.Prirrer premio:Colegio N~.Señora de Covadonga-Tur~nSegundo:Colegio P~blicode Urbi~s (Mieres)-Concurso de Redaccibn

sobre "EL CARNAVAL"Cq.tel!oriali~ayores:Vanesa Alvarez de r.1ieresdel Instituto "BernaldoQuirbs" •Categorla Juvenil A:Marla Cristina A.Cicero,Colegio "CLARIN"-Mieres.Categorla Juvenil B:l2.-Laura Gbmez Glez. de

Urbi~s (laeres)Categorla Infantil:l2.-Patricia Glez.Salvador,Colegio P~blico de Urbi~s.Mes de Marzo:Concurso po~ticoMes de Abril:Concurso de redaccibndedicado a Camilo J.Cela

En la asamblea general de socios celebradael pasado 23 de Febrero,el presidente diba conocer la remodelaci~n de la junta di-rectiva,quedando de la siguiente forma:Presidente :.Tos~M ª .R,<p1ez.Hevia.Vice-presidente lQ:Jo~e Fdez.Glez'Pandiellu)Vice-1)residente 2º:Julio Rguez Suro-ez con lam í eí.bnespeclfica del Coro Minéro e Instala-ciones deportivas-sociales de Mejoras.Secretario: Matlas EstébanezTesorero: Faustino FernhndezContador : Alberto ?{;artlnezVocales: Angel Fidalgo Mier

Miguel Olivar MuñozHiginio GutierrezGuillermo Fe~nandezLuis Ro dr-LguezSabino Fernandez (Secretario General) ,

IJUNTA GENERAL II

En la citada asamblea,antes de dar lecturaa la Memoria de actividades 1985-89,se dibun repaso de los ruegos y preguntas formu-dos por los socios en la asamblea anterior.Entre. ellas,la propuesta planteada porManuel Men~ndez Baquero, sobre la construc-cibn de una zona ajardinada desde la CuestaAniana hasta la parada de taxis (Veguina).La contestacibn del Secretario fue iasiguiente:

"Mejoras del Valle presentb unproyecto de la idea apuntada por Baquero yque fu~ aprobado por la corporacibn.Mejoras del Valle, por su parte,adquirib 10ro-boles por un valor de 40.000 pta. quefueron plantados, realizando asimismo eltransporte de la tierra vegetal para lasiembra de la zona verde. Por la Comisibnde Urbanismo que presidla en aquel entoncesJes~s Suro-ez Alvarez,aprobb la adqusicibnde bancos por un importe de 80.000 pts. y esel dla de hoy que dichos bancos no han sidocolocados ni tampoco ejecutadas las obrasdel ajardinado~(Todo ello en el año 1.986)

Page 3: Decenas deturoneses asistirán enRoma a de ;osos Cortesía ... marzo...En la citada asamblea,antes de dar lectura a la Memoria de actividades 1985-89,se dib un repaso de los ruegos

Laremoceacón.'del puentede La·Banciella retrasa·él comienzo de-la obra de>Sedes

MARCELlNO VAZQUEZ

El barño turonésde San Francisco está pendiente de un crédito para solucionar los accesos

los accesos aSan'Francisco. están pendentes de

- '.un crédito de Vivienda

___ - La construcción delos accesos al' barrio de .SanFrancisco está pendiente de laconcesión del crédito al ayunta-miento, de 14 millones de pese-tas, para acometer el nuevo pro-

.yecto de reparación y adecuacióndel puente de La Banciella queforma parte del nuevo trazadó de .los accesos que paliarán, en par-te, los problemas de tráfico exis-tentes en la principal y única callede Turón que sirve de vía de ea-municacíón con el resto del valle.

La obra de los accesos al ba-rrio turonés, con una inversiónprevista cercana a los 20 millonesde pesetas, se contempla dentrode la segunda fase de remadela-ción del barrio cuyo presupuestototal es de 654 millones.

Los trabajos, después de losretrasos .como consecuencia delas negociaciones sobre la adqui-

. sición de los terrenos a Hunosa-el ayuntamiento tuvo que pagar

11.800.000 pesetas- y la elabora-ción del nuevo proyecto del puen-te La Banciella, está previsto quese inicien en breve y por supues-tO,antes del mes de abril, fechaen la que se espera concluir las

. obras de las 162 viviendas de lasegunda fase de remadelación.del barrio.

. José Femández, concejal so-cialista y a la vez miembro de laasociación turonesa 'Mejoras del

· Valle, informaba a los asistentes-unos treinta- en la recienteasamblea' general de socios, detodos los pormenores relativos a

coste total de la segunda fase deremadelación de San Francisco,expresó su confianza en que el

la situación actual en cuanto al organismo oficial de la viviendaproyecto de construcción de los Conceda al ayuntamiento el crédi-accesos y su convencimiento de to. por valor de esos 14 millonesque los trabajos se iniciarían muy para poder iniciar los trabajos a lapronto por parte de la empresa mayor brevedad posible.constructora Sedes y estarían Los nuevos accesos a Sanconcluidos antes del verano. Francisco, que tienen un trayecto

Sobre el nuevo proyecto delpuente La Banciella, verdadero menor al kilómetro, partirán de lamotivo de que las obras de los zona de La Veguina donde estabaaccesos al barrio no se hubiesen ubicada la antigua parada de losiniciado, José Femández apuntó . taxistas y tras cruzar el río Turónque "el nuevo proyecto realizado ~-.. por el puente de La Banciella, lapor los técnicos municipales y la nueva calzada discurrirá paralelaempresa constructora Sedes, alno hasta llegar al barrio turo-supera en 14 millones a/ presu- nés, que al finalizar la tercera fasepuesto inicial de algo más de de remadelación estará formadocuatro millones para su adecua- por un total de 3SO viviendas.ción" .

La mejora es sustancial por-que ahora el puente contará conuna calzada de doble circulacióncon siete metros de ancho y conaceras a ambos lados. El concejalsocialista de Turón, tras valorarpositivamente esta nuevo proyec-to y aclarar que la solicitud estápor debajo del diez por ciento del

~.-. La salida para el nuevoacce-

so al barrio de San Francisco, secontempla por la zona del pozoSan José. José Fernández, es .partidárío de que "/a; empresaencargada de realizar /a tercerafase de remodelación del barrioejecute las obras antes de iniciarla construcción de las nuevas vi-viendas". .

u¿;/"zo. 7990, ,_7Z;...u._¡-_d~7~ //ECOS c/ke VAL i.E /i

Page 4: Decenas deturoneses asistirán enRoma a de ;osos Cortesía ... marzo...En la citada asamblea,antes de dar lectura a la Memoria de actividades 1985-89,se dib un repaso de los ruegos

Decenas de turoneses asistirán en Roma.......a la beatificación de nueve religiosos

· Los Hermanos de la Sane organizan viajes a los actos del 29 de abril

Ultimada .Ia·beatificación de los·nuevefrailes fusilados en 1934

rón, durante la revolución de As-turias». Ese mismo día proclama-

. ba, asimismo, «la heroicidad delmonje cisterciense Rafael ArnaizBarón». _

Pedro Río señaló que «el actode beatificación es en realidad unacto de reconciliación», y añadióque la muerte de los frailes «fueun testimonio más de fidelidad a .un ideal». En este sentido, PedroRío insiste en que «nadie está au-torizado para manipular el testi-monio de estas vidas», y agregaque «sé~a una traición a sus per7sonas, inmoladas como tesngos .de una doctrina que enseña la'concordia y el amor».

Turón, José Luis ARGÜELLES . da en la Casa del Pueblo, dondepasaron cuatro días.

Pese a que el día designadopara la ejecución era el 8 de oc-

. tubre, no fueron fusilados hastala una de la madrugada del 9 deoctubre.

El actual director del colegio .:de' La Salle de Turón, señala ,.que «el mismo hecho dequeles .dieran muerte a tina hora tan ..intempestiva indica que quienesles fusilaron no las tenían todasconsigo respecto a ·la poblacióndel valle del Turón». Añade que«la población del valle estimabasumamente a los hermanos y sulabor educativa». Señala, asi-mismo, que «la mayor parte delos que constituyeron el piquetede ejecución no eran de Turón yfueron expresamente enviadospara ello desde fuera de la po-blación».

El programa de actos para labeatificación de los nueve frailesque fueron. fusilados 'durante larevolución de 1.934está casi ulti-mado., según confirmó PedroRío" director del colegio NuestraSeñora Covadonga de Turón. .

La beatificación de los frailes.Cirilo Beltrán, Mareiano José,Julián Alfredo, Victoriano Pío,Benjamín Julián, Agustin Andrés,Benito de Jesús y Aniceto Adol-.fo, así como del padre pasionistaInocencio de la InmacuIada, ten-drá lugar en la basílica de San Pe-dro de Roma el día 29 de abril de.este año. La fecha de inscripción Atropellos pasadospara las distintas peregrinacionesa Roma que tierien proyectadas Pedro Río no ignora, igual-los Hermanos de la Salle finaliza. mente, la importancia que losel 30 de marzo. . . acontecimientos han tenido en

Los Hermanos de las Escuelas la historia ulterior de' Turón,Cristianas se sumarán a la cele- Por ello, subraya que «Turón ,..-----------~bración con la publicación' del li-. no fue más que un lugar geo-

·bro «Mensajeros de la Escuela gráfico donde acontecieronCristiana», del religioso Pedro aquellos hechos en los que laChico González, y la realización población no tuvo que ver conpor el pintor turonés Varela de .Ia tragedia», y añade que «paracuatro murales de gran tamaño algunas personas de Turón re-en los que aparecen retratados los cordar aquellosacontecimien-frailes ejecutados. ' -tos no les resulta nada grato;

Las peregrinaciones incluyen .prefieren olvidar todos los atto-cuatro .itinerarios y se podrán pellos pasados y eso es una bue-efectuar desde cualquier pobla- na señal de salud social».ción asturiana donde se reúnan LQs.hechos que han motiva-un minimo de 15 personas. Los do la beatificación de estos nue-precios de estos viajes van desde .. ve frailes se iniciaron la madru-las 66.800 pesetas el más barato, .gada del día' 5 de octubre dehasta las 84.000 el más Caro. Se 1934. Algunos grupos de perso-prevé. también fletar un vuelo nas penetraron en la capillacharter. donde aquéllos celebraban la

El día 7de septiembre de 1989, eucaristía y acusaron a losher-el Papa Juan Pablo II firmaba un manos -de tener escondidasar-decreto por el que se reconocía .'.mas en elmterior-del colegie.«el martirio por la fe cristiana de Seguidamente fueron detenidosnueve, religiososmuertos en Tu-. y conducidos ala: cárcel instala-

.• _.0.;.. 0_". .._

El director del colegio Nuestra Se-. ñora de Covadongade Turón, Pedro

Río, anunció que, los preparativospara la beatificación de los nuevefrailes fusilados en la revoluciónde!octubre están casi ultimados, _ ':

Page 5: Decenas deturoneses asistirán enRoma a de ;osos Cortesía ... marzo...En la citada asamblea,antes de dar lectura a la Memoria de actividades 1985-89,se dib un repaso de los ruegos

El pr6ximo 29 de abril,Oominqo 11 dePascua.S.S. el PaDa Juan Pablo II,bea-tificar§ en la Plaza de San Pedro deRoma a ocho Hermanos de La Salle jun-to con el P. Inocencio - Pasionista-aue fueron martirizados el 9 de octu-bre de 1934,durante la Revoluci6n deAsturias.En la mañana del dfa 5 de octubre ycuando estaban celebrando la Eucaris-tfa,fueron detenidos y llevados a laCasa del Pueblo,convertida en prisi6n.Fieles en la confesi6n de su f~ y ensu ministerio educativo cristiano,

ejercido sobre todo entre los hijos de los mineros,fueron fusilados cuatro dfasdespués en el cementerio del pueblo y sepultados en una fosa coman.Serfa pocom§s o menos la una de la madrugado. Eran los protom§rtires de La Salle en Espa-ña,pues pocos años despu~s,durante la guerra civil , serfan asesinados otrosciento cincuenta y siete Hermanos de La Salle.Para los Hnos. de La Salle estuvo desde el primer momento bien claro,aue no sepodía confundir el lugar geogr§fico de Tur6n con sus habitantes.EI pueblo siem-pre valor6 la labor educativa de los Hermanos y no nos podíamos negar a seguirprestando nuestra colaboraci6n.Prueba de ello,es oue,y una vez serenada la si-tuaci6n,10s Hermanos siguieron y siguen en el pueblo de Tur6n.La actitud ciega de una mentes apasionadas,no oodían privar a todo un pueblo deunos educadores aue aoreciaban y siguen apreciando.Lo m§s importante no es mirar atr§s para pedir responsabilidades.El hecho de aueJuan Pablo 11 beatifiaue a los ocho Hermanos y al Padre Pasionista suoone paratodos un hecho gozoso.Supone un reconocimiento de su fidelidad y entrega -hastadar la propia vida-en su misi6n educativa entre los hijos de los trabajadores.Si el hecho fue algo denigrante que entristeci6 a todo el pueblo de Tur6n,ahoracomo pueblo,también es un motivo de jabilo,gozo y alegrfa pues la Iglesia procla-ma beatos a unas personas que formaron parte de nuestro mismo pueblo.Bastantes turoneses estaremos en Roma ese dfa.Muchfsimos m~s desearfan desplazar-se y por distintas circunstancias no lo podr~n llevar a cabo,pero todos nos sen-tiremos unidos.A primeros de mayo,tendremos la oportunidad de tributarles nuestro homenaje hechooraci6n en Tur6n.Oue estos intercesores aue tenemos ante Dios nos echen una manopara que a pesar de los problemas que senos avecinan,pueda surgir la ilusi6n yla esperanza que necesitamos para seguir luchando y entre todos ir fraguando unasociedad m§s justa y solidaria para los marginados,los parados,los trabajadores.

••

Beatificación

Asturias9 - octubre· 1934

TESTIGOS DE LAI

ESCUELA CRISTIANA,I

BEATIFICADOSI

Hno. Pedro Rfo#

____ Turón QEC05 del VALLE_N Marzo 1990_

Page 6: Decenas deturoneses asistirán enRoma a de ;osos Cortesía ... marzo...En la citada asamblea,antes de dar lectura a la Memoria de actividades 1985-89,se dib un repaso de los ruegos

I

Recordde cifras

El 17 de marzo de 1990 se .apreció la máxima más elevadade este invierno, con 25,2 gra-dos. La temperatura mínimamás baja fue registrada el 4 demarzo, con 1,4 grados bajocero.

Asimismo, el invierno 89-90fue el segundo más soleado des- .de hace dieciocho años, tras elinvierno 88-89, con un total de503,1 horas de sol, frente a lamedia registrada hasta enton-ces: 350.1 horas. Esto suponeun aumento solar de 153 horasde sol en este invierno más queen años anteriores.

También se han batido cifrasen cuanto a las escasas precipi-taciones registradas. Según da-tos facilitados por el Observato-rio Zonal de Cantabria, este hasido e! invierno más seco desdeel año 1972, con un total de 90litros de agua por metro cua-drado registrados, frente a lamedia hasta e! momento, que seencontraba en 270,6 litros pormetro cuadrado. Esto significauna diferencia de 180,6 litrospor metro cuadrado.

Estos· datos de pluviosidadson comparables a los de invier-nos de! pasado siglo. El año1877 fue uno de los años que serecuerdan con un índice de se-quía más elevado, con un totalde 24,4 litros por metro cuadra-do. En e! invierno anterior, esdecir, e! de 1876, la cantidad deagua registrada fue de 28 litrospor metro cuadrado.

Ovíedo, Susana TEJEDOR

Asturias despidió el in-vierno más seco del siglo. En lostres meses pasados llovió tres ve-ces menos de la media habitual ene! invierno, hubo casi el doble dehoras de sol que otros años, sesobrepasaron los 25 grados detemperatura y las medidas máxi-ma y mínima estuvieron dos gra-dos por encima de lo habitual se-gún datos del Observatorio Me-teorológico de Oviedo y el CentroMeteorológico del Cantábrico,con base en Santander.

Los meteorólogos comparanlos datos sobre la escasez de llu-vias en esta época con los del si-glo pasado. La juventud de lamayor parte de los centros me-teorológicos de la región (el deOviedo tiene 18 años y el delaeropuerto 21), hace que no sedisponga con regularidad de da-tos más allá en el tiempo de estasfechas. Pero a nadie se le escapa,y menos a los expertos, la excep-cionalidad climatológica del in-vierno que el día de San Sebas-tián y San Víctor, ayer martes, seacaba de cerrar.

Varios records se han batidoen el invierno .89-90 asturiano.Según datos facilitados por e!Observatorio Meteorológico deOviedo, este ha sido el inviernomás caluroso desde hace diecio-cho años, con temperaturas má-ximas medias de 15,8 grados ymínimas de 6,5 grados, batiendoasí los records desde 1972, en quelas temperaturas medias máximasabsolutas registradas fueron de12,2 grados y las mínimas, de 4,5grados.

Seguirán lasaltas temperaturas, ~a primavera llegó, pero 1•.•

to.mca parece que va a ser la.misma. El Centro Meteorológi-co Zonal del Cantábrico prevéque en el interior de Asturias seregistrará alguna nubosidad sinconsecuencias en los próximosdias. Las temperaturas seguiránaltas y subirán aún más. No seregistrarán precipitaciones.

Previsiblemente mañana se-gún. l~s mismas fuentes, se 'pro-ducirá un cambio, con posibili-dad de aire más húmedo y frío.

Según este centro meteoroló-gico, e! invierno 89-90 fue unaño anómalo, y las razones sedesconocen. En Cantabria esteinvierno ha sido e! más seco .desde el año 1924, y el mes defebrero fue el más templado dela historia, con cinco gradospor encuna de la media.

La prolongada sequía se hahecho notar en el embalse deTanes, que en estos momentos .se encuentra al 65 por ciento desu capacidad total. De los trein-ta y cuatro millones de metroscúbicos de caI?acidad que posee,actualmente trene 22,5 millonesde metros cúbicos, de los cualesla mitad son útiles.

, .~

/?~ /9'04..-/. é/rZO

Page 7: Decenas deturoneses asistirán enRoma a de ;osos Cortesía ... marzo...En la citada asamblea,antes de dar lectura a la Memoria de actividades 1985-89,se dib un repaso de los ruegos

.,.- .... _:.-.;.

HUM·······0·'R'.'. -' ,..... ' .

.' :~--

~.

¿ Una avispa, Quizá ?No, Dootor, es que quise oomprobarsi estaba rancio el tocino de laratonera.

-------e"Más vendas; sefiorita '!JNo, no, es la fac~tura •....

Page 8: Decenas deturoneses asistirán enRoma a de ;osos Cortesía ... marzo...En la citada asamblea,antes de dar lectura a la Memoria de actividades 1985-89,se dib un repaso de los ruegos

oen'enr-z J

oalex:«(Jwezo-(J~o..JQ.

><W

.-.:.

II O¡ en

CO,...

POZO SANTABARBARA.-El pozo de Santa B~bara situado en t~rminosde La Rebaldana (Tur6n) ,se .puso en explotacibn

en el año 1.926 con una pr-o éuc cxbn de 56.619 toneladas brutas.

ALGUNOSDATOSDE ESTE POZO:En 1.925,visitaron sus instalaciones

el Princi!Je d.e Asturias y el general Mii,;uel Primo de Rivera.

En 1.939,recHm terrn.inada la guerra .civil,dieron comienzo lasobras de reprofundizacibn d;l pozo para el establecimien-

to de dO'5 nuevas plantas."GRAVEACOIDEllTE.-En rwrzo de 1.940,}a consecuencia de una explosibn

. de ~risu.nerecier6n seis ~eros,dando lugar,porderrur:lbarnl..ento de G21erlas,a una iiiterrupcibn de varios meses.

Año 1. 941.-fSe trab8.jb (en el pozo' y en todas los demae centros)con 18. maxarna intensi~d po eí.b'l.ej Lncl.uao empf.eando

horas extraordin8rias de ~.cuerdo·éori las disposiciones vigentes,dada la necesidad del car-obn para la ecoriomla nacional de :la psst-

guerra. /JuanJ9 se recuerdan est~s duros tiempos del 41 y años si-guientes (y s~n los necesarios,:e imnrescindibles alimentos),uno seexp l. í ca mal el, abandono de Turbn por parte del Estado.

Año 1.950.-Una·,p.verb. en la n~r¡Uina de extraccibn del pozo obligba eu so ender las labores,aunque mediante el traslado de

casi todo el per~onal a otra~ explotaciones de la empresa.

OTRO

.•

GRAVEACCIDENTE.-En 1.963, otro desgraciado accidente,con ochotraba~6.or.es. muertos y seis heridos graves.En el mismo año: se. puso en servicio la nuevadel pozo [)rincipal y construccibn del casti-maquina de extraccibn

llete.El ala 8 de Junio de 1. 966, se Lnaugur-ar on l8.S nuevas instalaqiones

de la sala de bombas ,resol viendo el gra-ve problema. '1uetenla nLan t ea..do el pozo y .iue afectaba a la seguri-dad de las condiciones de trabajo en el mismo•

NUEVOACCIDENTE.-En julio de 1. 967. nuevo accidente laboral. con élfallecimiento de cuatro trabíl-íl-adofes,enterradós

durante aiez alas entre bajo costeros y postes. :{

INTEGRACIONEN HUNOSA.-El d.la lQ de julio de 1.968,Hulleras dél. Turbn,S.A. se inte~ra en la rediente (i967)

creada empresa Hu'lLer aa del Norte,S.A.(HUNOSA) perteneciente' alInstituto Nacional de Industria (INI)

Page 9: Decenas deturoneses asistirán enRoma a de ;osos Cortesía ... marzo...En la citada asamblea,antes de dar lectura a la Memoria de actividades 1985-89,se dib un repaso de los ruegos

Una carretera parael retorno que

..,espera desde haceaños su.conclusión

San Justo (Micres)

Antonio Sánchez, un carpin-tero de La Veguina en Turón,nacido en San Justo, señala que«estamos pendientes de haceruna reunión para continuar conlas obras de la carretera hacia elpueblo». Estas obras quedaronsuspendidas hace algunos añoscomo consecuencia de la negati-va a una subvención por partede la Consejería de Agriculturay Pesca. . .

Desde entonces, la caja de lapista abierta espera el refuerzodel firme, aunque en días secosresulta relativamente fácil llegara San Justo. El piso actual per-mite sin mayores problemas quela cautela ascender los más detres kilómetros que le separan deLa Roldana.

La subvención de Agriculturase quedó en Pala de Lena, segúnla versión de Antonio Sánchez,porque en el proyecto se preveíaque los vecinos cargasen con el85 por ciento del coste de laobra. En Pala de Lena es dondehay una oficina de este departa-mento de la Administración au-tonómica.

3

San Justo/.?)~/990

El presupuesto para echar elfirme a la carretera, que data dehace dos años, era de 18 millo-nes de pesetas. La cantidad des-tinada para abrir la caja de estapista era de 12.600.000 pesetas.La subvención lograda para esteprimer objetivo fue de cinco mi-llones de pesetas. La diferenciafue subsanada por los vecinos.

«Empezamos a trabajar noso-tros», recuerda Antonio Sán-chez. «en octubre de 1986 y ter-minamos en marzo de 1987. Tu-vimos que ser rápidos porque·los cinco millones que nos die-ron era el último dinero quequedaba en las arcas de la Con-sejería. Si de 12 millones la obraquedó en siete -cinco de Agri-cultura y dos del Ayuntamien-to- fue porque nosotros pusi-mos la mano de obra y sólo tu-vimos que Pmsar las máquinas.Además en:~de 2.800 metros

>~r~;&:(que se preveían adecuar en unprincipio, abrímos 3.460. me-tros». .'

La vía de ascensión hacia SanJusto es una calzada sin firme de5,6 metros. de ancho: Cinco me-tros de carretera y 0,3 porcune-ta. Los desagües y lasconduc-ciones de agua han sido aproba-·dos por el Ayuntamiento deMieres y tienen un presupuestode 16.500.0000 de pesetas. Anto-rúa Sánchez dice que «de noso-tras, los vecinos de San Justo,depende la conclusión de la obraporque nadie lucha por las cosas.'.que le concie .., ,al; óiit:ria\);7~~. -:::.<~: ;.•...: ." ~.:••!J;".,h:;'!~:·:I¡;,

. . . ' ..

:TEMAS-.,', ..' .' :- . .

~·TurónLa Xueva Gspaña

11réJir.~U

Page 10: Decenas deturoneses asistirán enRoma a de ;osos Cortesía ... marzo...En la citada asamblea,antes de dar lectura a la Memoria de actividades 1985-89,se dib un repaso de los ruegos

-De 'Tl,Virgen de Covaéionga recibla, una Fe duraéier~ ypenetrante,de mi tierra un aroma exuber2nte,y de tuge~te (que es la mla) el calor y la cImonla.

Con una Oracion,hoy yo querla,reflejar el amor y mitalfu~te,el que te envla este amante,con el fervor,lanostalgia y la alegrla.-S2.ntina; con el c o r-az on en 12. mano , y mi alma éie

AsturiaBo,te digo que he buscado en otras tierras,elo~or ee tus praéieras,éie tus robles y manzanos.

-.:i.sturiasy Virgen nñ a , en "felechu" convertiéio meim:.gino, y por Tl muy dulcemente t'.cogido,como el n i j oc~.s Querido, '-:\).eorgulloso te de di ca sus cantares.

-COVADONGA EN MI ALMA-

y y~ que cantor he nacido,te céntare mientras viva,y si muero desde arriba,he de seguirte cantandopor ser pt'xte de mi vida

~¡uestra Señora de la C2.!:lpiñE.AsturianaQue "51..iao í.na" est.as en la gruta,oliendo a hierba mojada .....¿niero earrt ar-te Virgen rma , y cecerte CO!:'IO

el viento,c .....ran do mueve a los mai.z a'Le s ,y los ~ones en movimiento.Lejos estoy Gran Señora,mts nun c a te olvi¿C!re,y 2.un~ue a veces este solo,cor.tigo yo soñare.Cov~¿o~gartierra santa,s o Le dz.d de inmensiciao.:2s,yo te ·~.c:.r:1iro,yo te cant o ,co~ estas estrofa~ clasQue me o'r o t an desde el "=.1!f:2..

r~:e gü..st:;trla volver El. tlcoco hoja temblorosaen la nocha ~erflliT.ada,o 11 e:~E..r corno un gri to an 12.. ci st e.ncí,ay ~ostrarme a~te tus ~ies,-~ue eres tiempo ae los tien~os-

s:: ni montaña ...

! ~i~r¡.3en de Cova donga! t guar ca 2. los r::in9Tosy ? Lo s "gescadores, y 2. los -1ue e s tia..•mo s f'uer a;~"'.:-,6.a tus favores!

r;'En'J_el G19z . .:ilv"Z..rez;C/Gen~~r~l .~rrc:.nc.:.o, 5280'-O-L->.DRID

~jACTUAl~IDAD..

La asociacHm !,';ejorasdel Valle,a trav~s de su boletln informati-vo "ECOS DEL VALLE" desea agra-decer ~ublicamente al responsa-ble municipal de Obr:.\s,VuletlnPrieto, por las mejoras reali-zadas en los accesos a la pis-cina. Una buena obra;que mere-ce su reconocimiento o or' partede la Rsociacibn turonesa.

Juan Vila Borines,secretariode la ~grupacibn socialistamierense,habla prometido haceya algunos meses la construc-cibn de una moderna bolera enTurbn.

Ha pasado el tiempo y nose vislumbra lo prometidopor lo que los responsables delos bolos en nuestro pueblo sehallan un tanto desil~sionados.Esperamos que Juan Vila,siempreatento por las cosas turonesas,cumpla pronto su promesa, .9.s1

como la cubricibn de la canchapolideportiva del parque •

....•.•.._--------~

Page 11: Decenas deturoneses asistirán enRoma a de ;osos Cortesía ... marzo...En la citada asamblea,antes de dar lectura a la Memoria de actividades 1985-89,se dib un repaso de los ruegos

Desde la aparioUn'd&l 1Utime "F.c.sdel VkUlen,des nuevas sa.-lidas coleotivas tuvieren lugar per la geegraf!a regienal.E1pasade d!a 4 de Karze l1eS desplazames a la leoalidad oasinade Sete ñe case para asoender al pioe Requex'n de Taldunes.

Grupo Montañero El d!a amanecU exp15ndide de eel y oen bastante nieve per lamentaña le que hi ze m~e benita esta exoursi6n. Desde Sete ae-

oendimes per el oamine carretere qus cenduoe las nUIDsresas brañas del lugar que lesnatives deneminan "cetea". Tras una fuerte subida aloanzames el Cete Llages que se a.-sema. al valle de Genfercee y a lae rnentañas que oenfiguran el Cerda! de ~iaterdes.Tambi5n aloanzames a ver la Fez de Welerdaña tapizada de nisve.Tede elle en un oua.-dre sin duda,de--le mis benito.La cumbre del Reque:dn e& aloanza atravesande un pe-queñe besqus de cuyas ramas oelgaban girenes de nievs,qus "S iban derritiende ouan-de el eel m~s alte ae perda.

Una vertical pared parte desde la cumbrs hasta el cauce del río Or16,mientrasque per el mediodia los suaves declives deacienden pláCidamente a Sete.Allí rstorna.-mes,realizanca una breve travesía por loa "oetes"de la una.Mientraa descendI ame s,al sur centemplábamos la C~ Gantábrica vestida d~~lanco,circunstanoia pece habitualdurante eate inVierne.Les 50 participantss oonclu!mos la ruta tras 5 horas de marcha.

-El pasade 18 de Karze de nuevo nos pusimes en marcha, en esta eoasi'n,fUerondes,lea auteoarea los que nos trasladaren a les Lagos de Covadenga.Desds allí,l1eSdirigimea per una suoesi6n de majadas denominadas¡Puertos de Onís.Ea el lugar dondelos habitantes de Gamonedo de Cangas y de Orrí s fabrican SUB f~ses quesos de "Game-neden.La m1s famesa majada ea la Bálb!n cen varias oabañas y abundante paste y agua.Es un lugar muy peblade de paste res durante la 5peca eetival.Otras majadas salpioanel paisaje ceme Soñín,Espines,La Vega de Comeya etc.La ruta prevista censisti' enel reoerride por tedas ellas con la ascenai'n a la cumbre del lugar denominada elGantfn del Texeu.Una breve trepada final nos deja en esta oima,que nes muestra b.-llas paner1micas de les Pico3 de Europa.Tambi'n intuimes la ruta a eeguir,l ••oualMS oenduoin hasta el berds de Cemeya para continuar por sl oamine carreter. deles Gamenedes.Es un large oamine por dende lee pasterae cenduoen sus ganades a es-tes puertas a mediades del mes de Kaye. Vamos desoendiende per el viejo oamine empe-drade hasta alcanzar Gamenede de Oros. Este, es un aparrt ade rinc'n eacondido entreesas mentañas per. tiene oarretera de aoeca., precedente de Msstas de Gen, situada a6 Idl'metres. El. reo.rride finali'" en este lugar tra.s oasi 6 heras de travesía.

-Baje el patrecinie del Pelideportive Munioipal,el club San Bernarde organizaen este añe,dos salidas a la mentaña,subvencienadas por el miame,cen el ebjetivede premeoiena.r la pr~otica del montañisme entre los j'venes de 14

a.22 años,les ouales pagar1n el billete. a ~dice preci~ de 200 ptas.,

ÜNTA~,..,..-NISMÜ

Page 12: Decenas deturoneses asistirán enRoma a de ;osos Cortesía ... marzo...En la citada asamblea,antes de dar lectura a la Memoria de actividades 1985-89,se dib un repaso de los ruegos

AGUA,BASURAy ALCANTARILLADO.-Hemosvisto un bando ¿'nunci:-ldor delIlll!lo.Ayuntallliento, e'! el que pone de

t~rmino 15 d1as,para pagar en per1odo voluntario' de tasa,los reci-bos del agua,basura y alcantarillado. Al mismo tiempo que advierte,que el abonado que no pague en el tiempo previsto anunciado,est~amenazado a pagar el 20% de recargo, s egün lo establecido en el art1('ó:oulo 96 del Reglamento General de Recaudaciones.Es curiosa esta historia: Primero te quitan la cobradora de reci-bos a domicilio por miedo a un atraco callejero (aconsej~ndote lamisma,que domicilies los recibos en un banco para evitar el des-plazamiento a Mieres).Sigues su consejo, y tardan m~s de seis meses en enviarlos.Otros,todav1a est~ esperando esa formalidad de ponerse al corriente,porque siguen demorando el envlo.No estoy de acuerdo con este proceder, y menos, de esa amenaza derecargo cuya morosidad en el pago , es falta de Lnf'orn.ac í.bnj ya que

~~.~~ algunas amas de cesa todav1a esneran a alguien que venga a cobrara domicilio.

~~~~~~~I*~I?;.//~:~~.J'~

f{t~U ft ~;~CL B u9 DE LA TERCERAEDAD.-Turon celebrb un ario d:s los C2.rnavales; ~;~

~,() y lo novedoso de este año ha sido la in- ~:0.iI ~ ~:~tegraciun del Club 89 de la tercera edad que se sumé'.ha esta cele- 0' 0~:~é~., bracion con pregbn de carnaval incluldo y 12. par-ní.c í oncabn del ~: ~

ilusionista "FANl¡'U",el rapsoda creador,herr::!,!'10 Lucinio y la chis- ~ ¡~peante parodia pol1 tica "JUan Guerra" a car=;o de la comnar-sa de la ~: ~

I. - ~:~

Comunidad de Villapendi,finalizando el acto con el sorteo de varios ~¡~regalos para los socios del Club. ~ ¡~~:~

~. Pero aUn n:~s novedoso ha sido la . ~ ¡~~!tI ausencia de la polic1a municipal de nuestro ayuntamiento de Mieres, , II~J~,~\~z- 0 10 que a pesar de verse incrernentada en trece nuevos agentes, "aquf no ~ ~ ~#~ ~~z 1 h ' t , ~ %z;: Jtf ~ es emos Vl.S o el polo" teniendo que ocuparse del orden phblico, ~ ~ ~Aj ..," los mismos miembros organizadores del desfile car'nava'l.e sc o, ~ ~'I'11'"'1; ~ v.~~8~ !f "//,@~~~,''z~~d~, -1------------------ Mieguel Olivar J.:wloz ,.f#) ~

~ %"4 ,,~ Villapendi (Turbn) ,~larzo,1.990 ~~ A~~~t1.~~f'~~ ~ \~ ,J~~//~/~~Y~f~;;~///,///N-'-.- "'''''''//",/////H//////////////u////U##7h'$;?1-, '-_~~"~///"/h~V.ff~//:TI' , " ' , '~'

,;/,~~~~/.

e·OMEN

ES FACIL CRITICAR.-Seguicos haciendo eco de la Asarrblea Genaral deMejoras del Valle, caLebr-ada el 23 de febrero,

donde se acuerda enviar a cada socio, informacHm del estado decuentas y situacibn actual.Esto me dh pi~ para recordar con extrañeza que un ¿iario de laseriedad de La Nueva España,recogiera hace unas se~?nas,en lap~gina dedicada a la comarca del Caudal,una inform~cibn tenden-ciosa y solapada,en la cual se cuestionaba la presidencia y lapoca actividad de la junta directiva de ¡Iiejoras del Valle.En dicha informacibn se decla que se "trabajaba par a la galerla".Pues bien,hoy que todos los socios habeis recibido la lI':err.oria deActividades,es Estado de Cuentas y el completo informe del Presi-dente,no cabe mas que decir,que no aol,o trabajamos oar'a la "gale-rla" sinb que hemos construldo,entre todos,un aut~ntico rascacie-los ya que cualquiera puede preguntarse,¿Cbreo es posible que unaAsociacibn que solamente recibe la ayuda de sus socios con unacuota mensual de Cien pesetas,haya conseguido,en breve tiempo,disponer de un patrimonio social de cerca de 75 millones y que enla actualidad sblo existe un d~ficit de 1.255.763 DtS.?No se pretenda minar con desprestigio a una Aeoc í r.oabn que seconoce,por sus actividades,en toda la provincia,de la que nosatrevemos a decir todos los turoneses: "QUEJAlIIASSE HAHECHOMASPOR TURONEN TODASU HISTORIA".

Page 13: Decenas deturoneses asistirán enRoma a de ;osos Cortesía ... marzo...En la citada asamblea,antes de dar lectura a la Memoria de actividades 1985-89,se dib un repaso de los ruegos

S~bado,3!3!90.-LUGONES,0-C.D.TURON,3-Grave tropiezo del Lu-

gones que perdib ant e el Turbn en elpeor encuentro de la te~porada.El Deportivo suno plantear. bien lazona ancha,al tiempo que' contragol-peh lo suficiente para marcar sustres goles.11,Marzo.-C.D.TURON,O-ASTURIAS,0

-Tarde agradable, terrenoen buenas condiciones y floja en-

-trada en el F.FelgueroBo,con taquillade 34.000 nt s, , .__ Par t á do S~ e;oles y queresultb deslucido, donde el Turbn lle-vb·la iniciativa a lo largo de los90 minutos. Los de Bli~ea D2illtuvOunadefensa muy cerrada, en algunos momen-tos numantina,donde sobresalib elguardamema,verdadero artlfice delempate logrado por su equipo.l8!Marzo.PRAVIMlO,l-C.D.TURON,O

-Muy ~al partido en el SantaCatalina por culpa de las acostumbra-das t~cticas de conservadurismo conque visitan todos los equipos encampos ajaenos.Al Turbn,a punto estuvo de d8rleresul tado,pues el gol del Praví.anofu~ marcado cuando faltaba~ocho mi-nutos para finalizar el partido.

TURONRIBADESELLAIncidencias: Tarde fria. terreno de jue-go en buenas condiciones y Iloja asisten-.

cia de espectadores en el Fernández Fel-gueroso, con taquilla de 28.000 pesetas,25 Marzo;90

. Turón, .Santiago SECAm Turón ha vuelto a meterse

en zona de negativos, tras estainesperada derrota frente al Ri-badesella. Después de unos pri-meros 45 minutos bien jugadospor el Turón, y a raíz de encajarel primer gol. el equipo localacorraló a su rival y tuvo oca-siones claras de gol. Y así hastaque logró el empate. Pero tras eldescanso, el Turón se vino abajoestrepitosamente, lo que propí-.ció tímidos contragolpes del Rí-badesella, equipo que parecíaconformarse con el empate.Pero en uno de esos avances, elque parecía menos peligroso, uncentro de Elías desde la. derechaes aprovechado por José paramarcar el 1-2, ante la pasividadde la zaga local. incluyendo alportero.

12

,'·Mon deja ladiscipliri~Turón pordscrepancías e

alguno de sus directivosEl defensa se negó a viajara Pravía

.~ ,

2/fi/al'zo,1'O SAHCIO

.• Turón. - Roberto Emilio MonÁlvarez, defensa zurdo que lleva-ba vinculado al Deportivo Turón lafriolera de 11 temporadas, dejó enla tarde de ayer la disCiplina delclub "por discrepancias con al-gunos directivos",

Mon, que llevaba dos meses ymedio sin jugar debido a una en-fermedad, fue citado para jugar elpasado domingo en Pravia, perono hizo acto de presencia, sin du-da alguna porque no se le abonólo estipulado durante el tiempoque estuvo enfermo,

Roberto acudió en la tarde deayer al Fernández Felgueroso aponer en conocimiento del presi-dente turonés su decisión deabandonar la disciplina del club ydejó bien claro que "no tengo na-da ni contra el presidente ni con-tra el entrenador y mucho menoscontra los compañeros", apro-vechando la ocasión para decirque "un acuerdo ahora es invia-ble, pero no descarto la posibtñ-dad de volver la próxima tempo-rada, siempre que haya cambiosen la directiva".

En la misma tarde de ayer se

personaron en las dependenciasdel dub dos directivos del Figare-do, equipo que participará en la li-

de ascenso a Primera Re-gional, con el único objetivo deq e el Turón concediera la baja a

on para que pasara a engrosarlas as de los de Avarero, ; ,

la j nta directiva le conce-io la baja h'ácll unos días."

Para el dk de marzo, e:;táanuncia a la A5AMBLEEXTRA~ -DINA I~ del e, D,TURON,dor:=el p r eai e e Jesús t.uis t.orSuárez i - tmará d e todo I,concemi;?; e a Ia marcha ::club) to en el aspecto..rivo com en el ~conomlco,=como ijar su postura p z rsor.z.an r e la;>f' xirn a t e rnp or-ada

Asamblea del Turón

Page 14: Decenas deturoneses asistirán enRoma a de ;osos Cortesía ... marzo...En la citada asamblea,antes de dar lectura a la Memoria de actividades 1985-89,se dib un repaso de los ruegos

j','l

LA SIDRAComo no soy en sidra competente,

pues no bebo más que agua de la fuente,me dirigí a Pepín el de Miyares,filósofo y sidrero impenitente,que se pasa la vida en los lagares,y el gran Pepin me dijo lo siguiente:

No hay bebida más sanaque el zumo embriagador de la manzana.y como fue tan codiciado frutopor el que Dios lanzó del Paraísoa Eva y Adán, y estamos los mortales(por culpa de esa tonta y ese bruto)sufriendo los castigos terrenales;Dios, que es muy bueno, consolamos quiso,y así le dijo un día a la manzana:Tú vas a ser, porque me da la gana,mi fruto predilecto. ¡Huye serpiente!¡No más a la mujer ni al hombre acosesy déjalos vivir tranquilamente!¡El zumo de manzana es excelente!La sidra será el néctar de los dioses.Bien sabía el Señor lo que se dijo.Por eso todos la toman a punto fijo.Es pura, limpia y transparente,cuyo grato sabor nos enajena:¡Oh sidra de tonel! ¡Qué cosa buena!Hay quien suele decir que es irritante,que hay que beber muy poco. ¡Qué simpleza!¡Si no se sube nunca a la cabeza!Se bebe y se desbebe en un instante.¿Qué emborracha decís? ¡Qué poca lacha!La sidra alegra, pero no emborracha,Si por ejemplo en noche tenebrosa,un hombre que ha bebido unos culeresva a casa y le pega unos cachetesa [a señora madre de su esposa,que es, según dicen todos, una arpía,eso no es borrachera, ¡es alegría!

Felipe Fdez¡consejero deUrbanismo y Vivienda) visitoen la mañana del dla2L.,acompañado del alcaldeEuq enro Carbajal y delconcej aI JoséF./PandieIlu';las obras y futuros accesosdel barrio de S.Francisco,prometiendo resolveralgunos de los problemase xis t en t es en laactu atidad.

Quédese el pernicioso alcoholismopara los bebedores imprudentesque marchan de cabeza al abismoy abusan de alcoholes y aguardientes,como si tomaran agua de la fuente.Gente incivil, de espíritu bellaco.¡Así la sociedad se desmorona!¡Esos son los discípulos de Baco!¡Nosotros los amantes de Pomona!

La sidra es panacea:Bálsamo que al espíritu recreay da fuerza y vigor al organismo.y conste que esta idea no es mía,es de un doctor muy afamado.

Me la dijo ayer mismo,bebiendo en un lugar muy retiradoy comiendo en mi amable compañíae! centollo más grande que allí había.El buen doctor decía entusiasmado:Yo no he sido jamás un temulento,veo en la sidra un gran medicamento.Esta bebida es tónica, sedante,febrífuga, diurética y laxante.No hay agua de Vichi ni de Virtelcomparable a la sidra de tonel,y contra los atascos de la bilisen la sidroterapia está el busilis.

Esto dijo e! doctor y yo lo aprueboes la medicina que cura los dolores,S 1 D R A no más a todas horas beboy tengo una salud de las mejores.¡y no cambio un copino de manzanasni por las glorias más codiciadas!

Como en esto no tengo opinión propia,de lo que habló Pepín con pico de oro,os trascribo, lectores, esta copia,y me retiro humilde por e! foro. .

VITAL AZA(Copiado de la revista «Asturias». editada en

La Habana, el 5 de diciembre de 1915)

Breves

<:

~ •.....c. 'vk,

María Elena Cañónresultó ganadora delconcurso poético de

,Mejoras:det ValleMieres, J. L. A.

.La seccion de cultura de, laAsociación Mejoras del Valle deTurón ha hecho público el, fallodel concurso poético que, conmotivo de la entrada de la prima-vera, convoca todos los años porestas fechas. El jurado califica-dor, reunido el pasado fin de se-mana, decidió por unanimidadconceder los siguientes premios.El primer premio de la categoríacomprendida entre los 14 y los 17

, años fue para María Elena Ca-ñón Alvarez, del Colegio SantoDomingo Guzmán. El segundopremio le fue otorgado a RafaelFontal Alvarez, del Colegio VegaGuceo. En la categoría juvenil Ase premiaron las composicionespoéticas de Laura Garrido 'de laRosa y de Paula Gómez Pereira.alumnas del Colegio Santo Do-mingo de Guzmán. El tercer pre-mio correspondió a María IsabelFritas Cordeiro, del Colegio Vegade Guceo. Silvia Vázquez Prieto,del Colegio Las Vegas, y CarmenMaría Conejo Rozada, del Cole-gio público de Urbiés, fueron lasganadoras de la categoría juvenilB. Los premios se entregaron el .d;a.Z!en un act1Ycultural que secelebrará, a las siete y media de latarde, en el salón de actos' de laAsociación Mejoras del Valle dTurón.

Marzo,1990

"Mejoras del valle de Turón organiza un "concurso de redacción escolar sobre Cela.• Mieres. - En torno al tema Camilo José Cela y su obra literaria, la

.,asociación Mejoras del Valle de Turón convoca el concurso de redac-ción escolar que habitualmente coincide con la festividad del día delli-bro. Los trabajos, mecanografiados a doble espacio o escritos a manocon buena caligrafía, deben presentarse en la secretaría del colectivoantes del 12 de abril y en el Certa!'len pueden participar escolares~mprendidos en las cuatro categonas infantiles y juveniles. El fallo delJurado será dado a conocer el día 18 de abril yia entrega de premios y.lecturade los trabajos será el lunes 23 a las 7 de latarde. . '. -. "

Page 15: Decenas deturoneses asistirán enRoma a de ;osos Cortesía ... marzo...En la citada asamblea,antes de dar lectura a la Memoria de actividades 1985-89,se dib un repaso de los ruegos

.~'..

I

I

I

I

I

<;.:. ~r;;~;r;;·If.!;>

•••••••e'l>'~.'

""'"" \"::~.:¡..'~;I".~¡,

1:1ClstQrlanOPQc.,ín, IJ~I'O:.:..... , .. ,. t" :. d" ," d"'" ""'1' B,····},· '-, ._'..:,.' : ,";".:.,'enrena Dr.' e··.•ac.lng·,.:::·. ~Nacido en Turón hace 37 años, era ayudantedelcesado Ufane .'

Ovíedo, C. A. S.

El técnico asturiano FranciscoMartínez Fernández, futbolística-mente conocido por Pachin, es. el nuevo entrenadordel Rácing de Santander, de Se-gunda División A.Pachín, nacidohace 37 años en la localidad deTurón, se inició como futbolistaen el equipo' turonés, pasandodespués por el Langreo, Orense,Burgos y Santander, en el quecolgó las botas hace 10 años acausa de una lesión. En la actuali-dad era el segundo entrenador delclub santanderino, donde el lunesfue cesado Armando Ufarte acausa de los malos resultados.Pachín se convierte así en el se-gundo asturiano que en la actua-lidad dirige a un equipo de Se-gunda A; el otro es el ovetensePaquito, que prepara a la UniónDeportiva Las Palmas.

«Una buena oportunidad»El nuevo técnico del Rácing

manifestó .' a LA NUEVAESPAÑA que «se trata de unabuena oportunidad, de las que

normalmente .no se presentan ala gente como yo, que no cuen-to con un gran historial como.entrenador. Lo cierto es que lle-vo dos años de segundo técnicodel club, pero en las últimas fe-chas los acontecimientos se pre- .cipitaron. La derrota del do-mingo en nuestro campo, anteel Elche, provocó el cese de Ar-mando Ufarte y la directiva hacreído conveniente que yo lesustituya. No está todo habla-do, pero en principio. sería porlo que queda de temporada».

Preguntado por los objetivosdel equipo cántabro en estatemporada, Pachín manifestóque «queda Liga' por delantecomo para seguir aspirando .alascenso. La categoría se carac-teriza por su igualdad, y en elRácing dispongo de buenos ju-gadores, por lo que en modo al- .guno se puede arrojar la toalla.¿Cedidos del fútbol asturiano?No creo que se haga alguna ges-tión de ese tipo con la tempora-da ya comenzada, aparte de queesa no es la política que sigue elRácing. De todos modos, aquí

tenemos a Marcelino, que vinocedido del Sporting y que prác-ticamente ha sido titular hastaahora' eón la única excepción

. del pasado domingo; cuando seperdió frente al Elche».

Una lesión de cartílago en larodilla, .de cuya operación noquedó recuperado para el fút-bol, fue lo que provocó la reti-rada de .Pachinen la temporada1980-81. Tenía entonces 28años. Sü vinculación con el de-porte del balón continuó en ca-lidad de técnico, dirigiendo alequipo cántabro del.Laredo-aquien ascendió a Tercera-, yposteriormente al Rácing de Di-visión de Honor Juvenil. En laactualidad simultaneaba lasfunciones de segundo del Rá-cing y profesor de la EscuelaCántabra de Entrenadores.

Pachín está perfectamenteadaptado a la ciudad de San-tander, aunque dice que «man-tengo un permanente recuerdode Turón y de Asturias; sigo lamarcha del -Ovíedo y del Spor-ting, así como la buena trayec-toria de mi amigo Cnrrelo, 111111

Pachín.

bién turonés, en la CulturalLeonesa. Y por lo mismo la-mento el cese de Redondo, otroturonés, en el Sporting Atlético.Es bonito que ahora lleguemosa la responsabilidad de entrena-dores, cuando aún no hace mu-chos años éramos varios los tu-roneses que jugábamos en' Pri-mera División, corno. eran Ioscasos de Ricardo, Carrete, DIL-vid, Pablo, Redondo y yo IU11111. 11110 111111 11111'1111 hOJIIllc lu»

Page 16: Decenas deturoneses asistirán enRoma a de ;osos Cortesía ... marzo...En la citada asamblea,antes de dar lectura a la Memoria de actividades 1985-89,se dib un repaso de los ruegos

XandruFernán ez. Mieres, J. L. A. -

.. Lá colección Teodoro Cues-ta; que edita la Casa municipal

.de Cultura de Mieres, publica«Primer bestiariu». Como sutítulo indica, este es el primerlibro de poemas del joven tu-ronés Xandru Fernández, re-ciente ganador del premio decreación literaria asturianacon la novela «El silenciu enfuga», de próxima publica-ción.

Xandru Fernández nació en.Turón en 1970, y según algu-.nos críticos «es uno de los más. genuinos representantes de lanueva generación de escritoresasturianos. Hasta la fecha, lacreación literaria de XandruFernández ha sido publicada

'en diversas revistas y periódi-cos regionales, destacando suscolaboraciones en "Lletres As-turianes?» .

«Primer bestiariu» está divi-dido en tres partes y consta deventiún poemas. En una espe-cie de poética, Xandru Fer-nández escribe «Tou yo soi unritu/y el versu/la matemáticaque xune les mios pallabres/colas mies xestosj.

El libro de XandruFernán- .dez es el tercero de la colec-ción de poesía Teodoro Cues-ta. Con anterioridad han' pu-blicado en esta colecciónmierense los poetas Xosé An-tonio García y Nel Amaro.

El diseño de la portada de«I'rimerBestiariu)} ha sidorealizado por el artista plásti-co, también turonés, Saúl Fer-nández.

Gancedo recibe la placa que le entrega el hijo de Migio. Foto ALFER.

Urbiés,4 Marzo 1.990

En un acto en Urbiés al que asistieron más de trescientas personas

Amadeo Gancedo recibió "el «Pote.de oro» de Casa Migio

Urbíés, C. F.Amadeo Gancedo. popular

corresponsal de prensa hastahace unas semanas. recibió

. en Casa Miglo, en La Colla-diella (Urbiés) el «Pote de oro»correspondiente al presenteaño. galardón que creó hace al-gunos años el llorado RemigioAlvarez. asesinado en un asaltohace algunos años. El acto.como ya había ocurrido en años

. anteriores, fue multitudinario,ya que asistieron más de tres-cientas personas desde las doce .del mediodía, hora en que co-menzó la fiesta homenaje con laanimación de música de la tie-rra.

Después todos se reunieronen torno a la mesa, en la que elpote, la buena repostería y elqueso de la localidad recibieronlos honores de los comensales.

Luis Estévez ofició de «maestrode ceremonias» durante el acto.en el que Angel Luis Alvarezhabló de Amadeo Gancedo ha-ciendo un recorrido por su itine-rario como corresponsal deprensa, primero en «La Voz deAsturias» y posteriormente,hasta el mes de enero pasado,en «La Nueva España», tareaque compartió con las tareas in-formativas en Radio Asturias yen la antigua Radio Juventud.El hijo de Migio le hizo entregade la placa en la que se le reco-nocía «su tarea informativa enfavor de los pueblos del valle tu-ronés. Amadeo Gancedo agra-deció el afecto y el cariño de to-dos los presentes y recordó al'desaparecido Migio, a quien re-cordó como a una persona quetrabajó por la promoción turísti-ca del valle de Turón.

__________ //Ecos del Valle//----------~~~~~~

Page 17: Decenas deturoneses asistirán enRoma a de ;osos Cortesía ... marzo...En la citada asamblea,antes de dar lectura a la Memoria de actividades 1985-89,se dib un repaso de los ruegos

DOSpU8S do mucho ncris ary trotar de docidirpor fin ccuerdo dejaraunoue me cuesto pesar! ..no r.13G versos escr~b1.r

Por 8S0 on esta ocasi6nquie~o dar mi despedidoo.los vorsos do ofici6nreforidos a TURONy 8xpros~ toda la vida

f .o f.10 s í.cnt o do f'r audado ,ni tompOCD arropontidoporo sí,olQo consadooLnt Lnndo ~cho dej ar Lopor qua estoy ogrodecido

Pero 110g6 ~a ocaSlondo tonor qua doclararque on 01 Vallo do Turónhoy muchos con voc8ciónqUO bion puoden e~p8zor

Oion quisiera resumirtodo oscrito y mencionadoon verso puedo decirlo mucho que yo 8scribIsiendo todo publicado

Los pueblos y corroterosentierros y funeralescanDlonos y acerasel río,lGs escombreraslaG bautizos y esponsales

Caza,posca y diversiónaventuras por doquierpor los bares de TuróncontoHismo ó balón01 trofeo Cobriol Miar •.

Por los "mentideros ds-()orti vos" se viener-umor-aando la -)08i b.l.e orese:nt:3.eion dee--ndic1:::tura a lEi,presidencia del C.D.Tu.:ronjde Antonio rlonieo Geo:r'ela,r!'edieotu:cones, residómte en J. ieres.Zn Dr~ximD boletln intentaremos eonfir-)""'::'.:C La ves:» ei rJr,¿ (el r'umor,

mI ULTInA COLADORrCID~

I

Juan 8arreiro Velaseo

Las onciGnas C3r.t3nCr~atiompo,sol y 01 sequ~ecarnavales y fanfarriasleyendas ext.rocr dlnar Lae01 vionto,calor y frIa

Lo imposible de la vidaó la ~u8rte de TurÍ!llos fiostos on Lo Veguino81 ontiorro 18 SGrdinQy en Logo 01 Carmín

Tromba do agua en Le Folºu~=2oV8nturOG do Juenónlo do mujoros ~inorospoacador os 01 r.:nrc88la bombona y 8xplosión

Lo G8~btanza do VITALvo12dizo Casa ~rduracuesto Aniene colosalbolera sensacionallo piscino,quo frescura

Cr an sentimionto en Turónpor lo muorto do 8aldunodo ~!onolito Barbónno hay regla ~in excepciónaquí no queda ninguno

En Qi modo de exprosarcreo ~uo 85 pordonablesin en ulgo pudo faltarhoy lo podr5n encontrarBolotÍ!l,"EcOG dol Valle!!

¡~o quisiera t.orrn.írrar __sin dcr una explicaciónno se puedo faenarni 8L~ toro,nl en la mar,si no tienes vocación

¡lorzo do 1.990

Page 18: Decenas deturoneses asistirán enRoma a de ;osos Cortesía ... marzo...En la citada asamblea,antes de dar lectura a la Memoria de actividades 1985-89,se dib un repaso de los ruegos

Gran éxito delr-Coro Minero por la provincia de Madrid

II

lunes,25 do marzo,roQrosoba 8

~xito por tierras modriloRas.

lo veracidad del 6xito,hemos quorido pulsar loacomPGRoron 01 coro y éstos han sido,do forma

Para corapr obnropinión de 103 per-sonas querosumida,aus declaraciones:

"Tonto el viaje,hohll,comidos,como lo visito alfnonoBtorio do 01 Escorial ha sido forr.1idable,sin un solo fallo!!

"La actuación del coro, lf'obul oan l ,así lo domostro-ron los intorminables ovaciones del púl11ico qua llenaba a rObOS3I.' los Cososco la Cultura de los f\yuntomientos de Villolba,Pozuolo de ,fIlarcór.,Los Rozosy Son Lorenzo de el Escorial".

"Quedor.1os sorprendidos y eno c.í.onado e onto 01i~poctc que CQu~5 31 Cero OG SUS Qctuociono~'

dojor muy olto 01mUf.'jic81.

;' El Coro f:lincrc dopabul.Lén éJoturiono,confirr.Jondo,un,'] vez 1713S,SU

TUrS!l supeolt.o r.ivol

oconpoHor 01 Coro sr. suspodarDO lo nona,

Poro CCITlfl18t3!' esto brGV8 inforr.,¿:_~ción,ruCl·lb8{fhJS 12socrotorio dol Coro,01 infatigable Julio Rguoz.Su5toz Tol~'.

dol

¿Conportomicr.t~ dal Coro?-:::jonpl;Jr, cor: un 88f,tido do lo responsabilidad enorrno , En CU0¡-;to o cus o CT. !_lO -

cáorios , f'unr on do ClLl"t.6r:ticoapo tco s.i s , como lo puoclor, corroborar lo~ turono-sas rosidontos rul tierras modri18~os,como son 12 fomilio de C.Tir3dor9

LuisiGO FDOO,lo fOr.1ilio do Fausto (rno 80ry y Corto 01 dol VikY)~~UD n~ soconSOLan do Dplou~ir y Dclemar a su coro.CO~D dato curioso dir! QUO en 01 recitol dol [800riol o~t~vo pro8snto 01•......•r--( -'-11,~ n j~'~r~r- .-,C'·~-·~·""""r r :"-T"' ;,.,,.....,,...'n u1or,..,1 "'l·n l nlo"]"'"""!!'"1 ]"1;L..o. 1.J(...#&-.UO ¡_JO.l. J. "C":"'L,.oW Uu vd.!. 1..el 18 l.l •• ¡:lU.l.. O. ,q '"'-'. u_ I -,10 •..... ~ ~-! .• :...JCI _2 CO .1.e OCi

do I Coro.i

I>,tf

i~

¿~¡:JO t81 01 cnmpor tarai ent.o do lo oI'fJonizoción?-estuvo o car qo do los ConcejQlíos de Cultura do lo" [1j'ur:t:J8iontostodo mornont.o modól ico ~vol candose continuomonto en otellc í.cnoc por o

y fuó 8ncon toda

do

." .• ,8;{POClCl.On.

Lo junto diroctivQogradocimionto.

ur10 cortado ';:ejOI'03 dol Vnllo los e/lViClrQ

¿Pr6xim3G sol idas?01 CllJ~) do ;."bY:J tenomos Lo provisto o ililboo,donde porcond.l c i.ór. do qua tieno Clue sor ol Llutér'!tico coro quo octL;Ót.o.l ov í s lvo dal Cortomon Irrt.errrac Iona l do Tor r ev í.n ja ,

ci8rto-rr:1:'

nos ponenen 0.1 pl'.oQrd-