decadas

11
ANDREA CAROLINA ARTURO DEPABLOS

Upload: andrea-depablos

Post on 26-Jan-2015

111 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: decadas

ANDREA CAROLINA ARTURO DEPABLOS

Page 2: decadas

Década de los 50

• LOS RENOVADOS VIENTOS DE POSGUERRA DEVOLVIERON FEMINEIDAD Y BELLEZA A LA MUJER. DURANTE ESTOS AÑOS, LAS MUJERES CELEBRARON EL FIN DE LA GUERRA Y SE VALIERON DE MODELOS ESPLENDIDOS PARA MOSTRAR SU "VUELTA A LA FELICIDAD". LA SENCILLEZ Y AUSTERIDAD DE LOS AÑOS 40, COMENZO A QUEDAR ATRAS. EL FIN DE LOS CONFLICTOS BELICOS MUNDIALES SUPUSO TODO UN REACOMODAMIENTO DE LA RUTINA EN EL HOGAR EL CUAL , ENTRE OTRAS COSAS, EMPUJO A LAS MUJERES A SALIR DE SUS CASAS Y COMENZAR A FORJAR UNA COTIDIANIDAD MAS SOCIAL, CIMENTADA EN LAS SALIDAS Y REUNIONES. PARA ESTO LA MUJER NECESITABA LUCIRSE GLAMOROSA Y FEMENINA.

Page 3: decadas
Page 4: decadas

Década de los 60

• Los años 60 fue el momento en el que el rock and roll se volvió muy popular y el aspecto de los integrantes de estas bandas tuvieron gran impacto en la moda. Las bandas de rock psicodélico de San Francisco fueron muy influyentes. Con su filosofía anti guerra y su ideología de una sociedad utópica, los hippies se convirtieron en un elemento básico de la moda de los años 60. Se instalan los jeans campana, camisetas teñidas o de diversas impresiones. Lo increíble es que este atuendo se ha convertido en la ropa básica de uso diario de la mayoría de las personas, por supuesto, con sus variantes y adaptaciones.

Page 5: decadas
Page 6: decadas

Década de los 70

• Hasta entonces el ideal de belleza era el que mas o menos era aceptado por todo el mundo. De repente en los años 70 era un tema de largas discusiones. Para algunos era el ideal Hippie, sumamente natural, para otros los artificial y brillante de las estrellas de rock, para otros la actitud revolucionaria de los guerrilleros y marginados sociales. Las mujeres trabajadoras eran las primeras que adoptaron el look natural dando a entender que era mas importante su trabajo que su aspecto. Mostraban un aspecto cuidado y natural, con poco maquillaje y de colores suaves. Los peinados aireados al estilo Ángeles de Charlie eran los mas imitados. El cuerpo debía parecer sexy y deportivo naturalmente, los productos para adelgazar eran un éxito comercial. La tendencia hacia lo natural consiguió la aceptación del look Afro, por lo que muchas mujeres intentaron copiar este look por medio de la permanente. Por otro lado en las discotecas y clubes nocturnos la historia era otra, para permanecer en estos lugares se exigía resplandor y brillo por doquier.

Page 7: decadas
Page 8: decadas

Década de los 80

• La moda de los años 80 es quizás una de las más recordadas. El volumen,

los colores y las exuberancias eran moneda corriente al vestirse. Las piezas más emblemáticas de la década fueron las remeras holgadas y

coloridas, frecuentemente estampadas y con grandes hombreras; también los

pantalones ajustados; los chalecos, las faldas rectas y minifaldas. Las

mujeres se subían a zapatos de taco alto y usaban cantidades de pulseras.

Los peinados abundaban en rulos, jopos y flequillos, el maquillaje era

recargado. Los pantalones vaqueros o jeans, también fueron protagonistas

debido a que los tratamientos de pre-lavado los hacían lucir decolorados y

chicas.El lujo y la ostentación se hacían sentir a través de la alta costura y de

la mano de algunos diseñadores como Christian Lacroix, que reflejaban el

significado elitista de la moda. Calvin Klein y Giorgio Armani se encargaban

de vestir perfectamente a la mujer para el trabajo. El estilo Punk influía en los varones con el uso de aros y el género musical

New Wave glorificaba los brazaletes de cuero y las tachas. Madonna impuso su estilo con polleras pantalón, medias de red, leggings,

tops crucifijos, guantes sin dedos y cadenas de strass, Michael Jackson

popularizó las chaquetas, los pantalones de cuero y el uso de cierres.

Page 9: decadas
Page 10: decadas

Década delos 90

• En los 90 las mujeres estaban agobiadas de las exigencias de las poderosas “mujeres trabajadoras” y comenzaron a pensar que para obtener buenos resultados debían ser altas , esbeltas y seductoras.

• Muchas chicas jóvenes rechazaban el estilo de trabajo duro de sus madres y prefirieron pasarla bien con una pequeña carrera profesional. la moda se volvió casual. La gente estaba cansada de la producción y entró en un tiempo de relajación. Las demandas de la era moderna llevaron a las personas a sentir más vagancia, tal vez, al momento de hacer otras cosas como producirse. Por esta razón la moda de 1990 es muy característica y podemos identificar los 90 con tanta claridad. Sin embargo, la moda de los 90 se basaba en la variedad y no en una tendencia específica y duradera.

Page 11: decadas