deber1 proyectos

3
“Saber para ser” ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ Datos Informativos Código: 1113 Cédula: 180476957-6 Materia: Administración de Proyectos E-mail: [email protected] Nombre de la unidad: Introducción a la Administración de Proyectos Docente: Ing. Elvis Arguello Período académico: Octubre 2015 - Febrero 2016 Nivel: Décimo Fecha de entrega: 22 Octubre 2015 Calificación: Título de la Tarea: EJERCICIO PARA FIJACION DEL CONOCIMIENTO Explicación de la tarea a realizar: RESOLVER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Desarrollo. 1. Defina el término Proyecto: Un proyecto es un esfuerzo complejo, no rutinario, limitado por el tiempo, el presupuesto, los recursos y las especificaciones de desempeño y que se diseña para cumplir las necesidades del cliente. Es la suma de esfuerzos que en forma temporal se utilizan para generar un producto o servicio en particular o único. 2. Explique cómo tiene que definirse el objetivo de un proyecto:

Upload: benjamin-fuller

Post on 04-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

proyectos

TRANSCRIPT

Page 1: DEBER1 PROYECTOS

“Saber para ser”

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

ESCUELA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

Datos Informativos

Código: 1113 Cédula: 180476957-6Materia: Administración de Proyectos E-mail: [email protected] de la unidad: Introducción a la Administración de Proyectos

Docente: Ing. Elvis Arguello

Período académico: Octubre 2015 - Febrero 2016

Nivel: Décimo

Fecha de entrega: 22 Octubre 2015 Calificación:

Título de la Tarea:

EJERCICIO PARA FIJACION DEL CONOCIMIENTO

Explicación de la tarea a realizar:

RESOLVER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

Desarrollo.

1. Defina el término Proyecto:Un proyecto es un esfuerzo complejo, no rutinario, limitado por el tiempo, el presupuesto, los recursos y las especificaciones de desempeño y que se diseña para cumplir las necesidades del cliente.Es la suma de esfuerzos que en forma temporal se utilizan para generar un producto o servicio en particular o único.

2. Explique cómo tiene que definirse el objetivo de un proyecto:En el objetivo debe quedar establecido el resultado o producto que se espera a su término por lo general, el objetivo de un proyecto se define a partir de: Alcance (de qué se trata). Programa de actividades (tiempos). Costos

3. Indique qué importancia tiene la comunicación para el éxito de un proyecto:

Previenen la ocurrencia de problemas.

4. Qué etapas se dan en el Ciclo de Vida de un proyecto:Definición, Planeación, Ejecución, Entrega.

Page 2: DEBER1 PROYECTOS

“Saber para ser”

5. Describa sintéticamente los principales atributos de un proyecto1. Objetivo:2. Actividades interdependientes3. Recursos:4. Marco temporal específico:5. Esfuerzo único o de una sola vez:6. Tiene un cliente:7. Supone algo de incertidumbre:

6. Indique como debe llevarse a cabo el control de un proyecto:Es comparar el avance real del proyecto contra el que se planeó y programó, implantando de inmediato las medidas correctivas.

7. Mencione al menos cinco factores fundamentales para el éxito de un proyecto Que tenga un objetivo bien definido en términos de alcance, programa y

costo, acordado con el cliente. Desarrollar el proyecto completo antes de iniciarlo. La Planeación y comunicación del proyecto son fundamentales. Previenen

la ocurrencia de problemas. Involucrar al cliente como parte del resultado exitoso, mediante su

participación activa en el proyecto. La clave del control eficaz del proyecto es comparar el avance real del

proyecto contra el que se planeó y programó, implantando de inmediato las medidas correctivas.

A la conclusión de un proyecto, debe ser evaluado su desarrollo y resultados, a fin de aprender qué podría mejorarse en proyectos similares

Conclusiones de la tarea

La realización de este tipo de actividades ayuda a reforzar el conocimiento transmitido por el tutor en clases.

El desarrollo de estas actividades ayuda a tener un pensamiento crítico sobre algunas situaciones que se pueden dar en la vida diaria

Bibliografía

Presentación diapositivas de clases

Página 2 de 2