deber historia psicológica

Upload: diany-r-armijos

Post on 01-Mar-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Deber Historia Psicolgica

    1/5

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

    CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVAASIGNATURA: DIAGNOSTICO Y PSICOTERAPIA II

    DR. DAVID DIAZINTEGRANTES:ARMIJOS DIANA-GARCIA LUCIA SEMESTRE:8VOTEMA:HISTORIA PSICOLOGICA

    HISTORIA PSICOLOGICA

    1. DATOS INFORMATIVOS1.1.Nombres: Christopher N.N.1.2.Edad: 6 aos 5 meses1.3.Sexo: masculino1.4.Lugar y fecha de nacimiento: uito! "5#$6#%$$&1.5. 'nstrucci(n: primaria1..)eligi(n: cat(lica1.!.)esidencia: uito1.".*omicilio: +,. del -aestro y os/ +rce N 6"06%1.#.)emitido por: 1io,anna Nar,2e3 4maestra1.1$. echa de consulta: "7#""#%$"81.11. Numero de historia: $$"

    2. MOTIVO DE CONSULTA2.1.No acata dispociones ni se su9eta a reglas2.2.roblemas del lengua9es

    3. HISTORIA DE LA ENFERMEDADEl nio es obser,ado por una semana donde se puede identificar claramente

    ;ue el nio no acata (rdenes de la maestra y tampoco respeta los materiales

    de sus compaeros! los mismos ;ue toma de sus pupitres y los lan3a! no

    traba9a en clase de manera adecuada y se arrastra por el piso mientras lamaestra est2 dando las indicaciones para el traba9o respecti,o.El nio ,iene acompaado por sus padres! el mismo ;ue manifiesta ;ue:3.1.. No acata disposiciones ni se s!eta a "e#$as*esde ;ue inici( este ao escolar el nio cambi( totalmente su

    comportamiento ya ;ue cuando estaba en la otra escuela no ten

  • 7/26/2019 Deber Historia Psicolgica

    2/5

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

    CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVAASIGNATURA: DIAGNOSTICO Y PSICOTERAPIA II

    DR. DAVID DIAZINTEGRANTES:ARMIJOS DIANA-GARCIA LUCIA SEMESTRE:8VOTEMA:HISTORIA PSICOLOGICA

    *esde ;ue empe3( hablar es tartocito! adem2s ;ue un primito le dio un

    golpe bien fuerte en la boca y se le daaron los dientes! pero la ,erdad

    no me preocupa por;ue mi esposa y yo habl2bamos igual hasta grandes

    y ya ,e ahora hablamos bien. La madre manifiesta ;ue el nio es

    consentido por el pap2 y algunas de sus tS pero nos

    dieron turno para mar3o y hasta ;ue le atiendan a de seguir

    presentando problemas de articulaci(n del lengua9e 4tartoso.

    (. ANTECEDENTES %ERSONALES NORMALESP%& '()'&*'+()-Gran diferencia de edad entre los padres, no existe buena relacin de pareja,

    situacin econmica baja, no hay relaciones sociales ni culturales, estado de

    salud estable.

    C()'&*'+()-Ninguno de los hijos de la pareja fue planificado, ni esperados.

    E/%0( Edad de la madre: 21 aos!ipo de alimentacin: balanceada

    "er#odo de gestacin: $ meses %elaciones afecti&as: positi&as 'cupacin de la madre durante este per#odo: ama de casa

    P%( !iempo de Embara(o: a t)rmino "arto *es+rea lugar, uien le atendi: *l#nica "articular- edico 'bstetra N/mero de hijos: 0

    !iempo de labor de parto: 1 d#a

    P( N- Necesidad +sica limentacin con leche materna 3orario de sueo, orina y defecacin: normal *ontroles m)dicos: permanente y tiene todas las &acunas 4esarrollo motri(, adaptati&o, social N'%5 y de lenguaje empe(

  • 7/26/2019 Deber Historia Psicolgica

    3/5

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

    CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVAASIGNATURA: DIAGNOSTICO Y PSICOTERAPIA II

    DR. DAVID DIAZINTEGRANTES:ARMIJOS DIANA-GARCIA LUCIA SEMESTRE:8VOTEMA:HISTORIA PSICOLOGICA

    3ablar a los 0 aos.

    P%+&% I))'+ 13 AOS

    Edad en 6ue empe( hablar: a los tres aos

    Edad 6ue empe( a caminar: al ao y medio

    %elaciones con los hermanos y padres: es afecti&a

    !ipos de juegos: en el par6ue

    Necesidades 7isiolgicas: sueo y comida normal

    *ontrol de Esf#nteres: dos aos y medio

    4esarrollo motri(, adaptati&o, social N'%5 y de lenguaje empe(hablar a los 0 aos.

    S&67)8 I))'+ 3 9(

    Edad de ingreso al jard#n 8 aos9 tu&o buena adaptacin y relacin con sus

    compaeros y profesores.

    uegos preferidos: ciclear y &ideo juegos

    limentacion: balanceada

    *umplimiento de tareas: permanente y con agrado

    *umplimiento del nio en casa y en el jard#n: positi&o

    ESCOLARES

    ESCOLAR ANTERIOR ACTUAL

    D+*(+'+) *% +% - &'7&- ;UENO MALO

    D+*(+'+) *% *%&)8&% ;UENO MALOI8&)++''+) '() -( &%( ;UENO MALO

    I8&)++''+) '() -( '(*9&%( ;UENO MALO

    A

  • 7/26/2019 Deber Historia Psicolgica

    4/5

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

    CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVAASIGNATURA: DIAGNOSTICO Y PSICOTERAPIA II

    DR. DAVID DIAZINTEGRANTES:ARMIJOS DIANA-GARCIA LUCIA SEMESTRE:8VOTEMA:HISTORIA PSICOLOGICA

    C(*(%+&)( &) - &'7&- < &) &- >(6% ;UENO MALO

    ). ANTECEDENTES %ERSONALES %ATOLO*ICOSNo presenta ning=n trastorno! ni enfermedades gra,es

    +. ANTECEDENTES FAMILIARES NORMALESN(/%& 8&- *8%&: 7ran;lin 'lmedoE88: +@(: 0L76% =7& ('7*: segundoT&-()( 8&- 8(+'+-+(: 2800->02GENOGRAMA

    S&)&)'+M- %&-'+):?uegra con la nuera"areja

  • 7/26/2019 Deber Historia Psicolgica

    5/5

    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

    CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVAASIGNATURA: DIAGNOSTICO Y PSICOTERAPIA II

    DR. DAVID DIAZINTEGRANTES:ARMIJOS DIANA-GARCIA LUCIA SEMESTRE:8VOTEMA:HISTORIA PSICOLOGICA

    adre con ?amira y *hristopher?amira y *hristopher

    ;7&) %&-'+)"adre con su madreadre con sus padres"adre con *hristopher y Naomi*hristopher y NaomiE- G&)+(: *hristopher, seg/n el criterio del padre y de la maestra lo consideran

    muy inteligenteOB&@ )&6%: ?amira, tiene mala relacin con los miembros de la familia y

    tiene mal car+cter.P(8&%:buela "eregrina y "adre, ellos toman las decisiones

    H+@( P%&&%+8(:*hristopher es consentido por su padre y buela paterna

    ,. ANTECEDENTES FAMILIARES %ATOLO*ICOSNo presentan ning/n trastorno, ni enfermedades gra&es

    -. EAMENES DE FUNCIONES"ea de&i$itada/lengua9e articulatorio

    +d9untamos el test de funciones b2sica

    0. DIAGNOSTICO PROVISIONAL

    0.2. TRASTORNO DISOCIAL OPOSICIONISTA DESAFIANTE"osiblemente el nio presenta rasgos de trastorno disocial oposicionista

    desafiante por no acatar disposiciones en especial de la maestra y no tener

    claras las reglas del hogar ya 6ue las mismas son muy d)biles o realmente no

    existen, adem+s no hay colaboracin por parte de sus padres en cuanto a la

    formacin de normas y reglas de con&i&encia.0.3. PRO;LEMAS DEL LENGUAE4e acuerdo al test aplicado de 7unciones +sicas existen rasgos de

    problemas de articulacin del lenguaje y deber+ mantener su terapia de

    manera permanente.