de shg.ppt

Upload: cristhel-fajardo

Post on 08-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Sndrome Hipertensivo Gestacional (SHG)

  • INTRODUCCIONEl embarazo puede producir hipertensin en mujeres normo tensasCausa de muerte y de morbilidad perinatalNo se puede prevenir pero si se le reconoce a tiempo podramos modificar la evolucin natural de la enfermedad y disminuir las complicaciones maternas y Perinatales

  • Definicin

    Es el aumento de la PA materna, con proteinuria, edemas o ambos despus de las 20 semanas de gestacin

  • ClasificacinSHGHipertensin Gestacional.HTA crnicaHTA mas preeclampsia sobreagregada.Preeclampsia : grave y moderada.Eclampsia.

  • EtiopatogeniaLa etiologa es desconocida, pero los estudios han permitido avanzar en el conocimiento de factores asociados, se sabe que la placenta es indispensable para el desarrollo de este sndrome.

  • Cont..Teora vascularTeora del calcioT. genticaT. inmunolgicaT. de las prostaglandinas

  • Teora de las prostaglandinas

  • Factores de riesgoEdad: < de 20 y > de 35 aosPobreza (desnutricin/anemia)Primer embarazo (nuliparidad)ObesidadHiper o hipotiroidismoDibetesHistoria familiar de pre-eclampsiaEnfermedad renal

  • SIGNOSP.MODERADA.P.SEVERAH.Gest.PA(en mmHg)Diastlica>15 entre 90 y 110Diatlica>110 de la PA sin otro criterio .proteinuriaDe 0.3 a 3 gramos en 24h > De 4 gr. 4+ en cintaNo proteinuriaoliguriaNo se reporta< de 400cc/24hNo se reportaplaquetas150/mm3< de 100milNo se reportaSignos neurolgicosNo manifiestaEpigastralgiaCefaleaAcfenosfosfenosNo se reportaedemasZonas de declivesanasarcaEn miembros inferiores

  • MANEJO GENERALSi una mujer est inconciente o tiene convulsiones, pida ayuda. Movilice urgentemente a todo el personal disponible.Realice una evaluacin rpida del estado general de la paciente y simultneamente averigue los antecedentes presentes y pasados.

  • Preclampsia Moderada.Manejo ambulatorioControl de pesoLaboratorioPruebas de bienestar fetalCPN cada 4 semana hasta la semana 32 y luego cada 2 semanas hasta las 36 y cada semana hasta las 40Control diario de los movimientos fetales

  • Criterios de hospitalizacinAumento de la TA con respecto a los valores inicialesProteinuria en aumentoSobrepesoEdemas patolgicosAparicin de signos neurolgicosSe deberan hospitalizar a las pacientes de bajo nivel de escolaridad o de difcil acceso a los servicios de salud

  • Datos de laboratorioAc. rico > 5.5 mg/dlNitrgeno de urea > 10 mg/dlCreatinina > 0.9 mg /dlHematocrito hasta 45%Proteinas totales >6.5 grs/dlVolmen plasmtico progresivamente disminuyendo

  • Preeclampsia severaTA > 160/110TAM > 126 mmHgProteinuria: +++ > 5 g/lEdema generalizadoAumento de peso > 2kg/sem

  • Signos de mal pronsticoTaquicardia > 120CianosisTemperatura > 39grOliguria < 600 ml /24hTrastornos neurolgicos

  • Manejo no farmacolgicoReposo absolutoEvitar estmulos externosMantener vas areas permeablesSuspender va oralOxgeno por cnula nasalLquidos parenterales

  • Manejo no farmacolgico, cont..Colocar sonda vesical para monitorear diuresis y proteinuriaNunca deje a la mujer solaVigile signos vitales, reflejos, y FCFAuscultar bases pulmonares buscando estertores que indiquen edema pulmonar

  • El objetivo primario del tratamiento en mujeres con hipertensin Severa es prevenir las complicaciones cerebrales tales como la enceFalopatas y la hemorragia

  • Manejo farmacolgicoAldomet: de 250 a 500mg. Po c/8h, incrementar c/48h hasta una dosis mxima de 2grHidralzina: 5mg IV en bolo, repitiendo c/10-15 mit. Hasta un mximo de 20mg.se contina con IM 10mg c/ 6h

  • HidralazinaSi la PAD es menor de 90 no administrar hidralazina IM y continuar monitoreo horario de PASi la PAD se eleva por ensima de 90 mmHg reinicie esquema de hidralazina IM, si no hay hidralazina o repuesta inadecuada a la misma usar labetalol 10 mg IVSi hay repuesta inadecuada al labetalol en 10 min aumentar dosis a 20 mg IV

  • LABETALOLAumente dosis a 40 mg IV y luego a 80 mg IV despus de 10 min de cada dosis.Si no hay labetalol o repuesta inadecuada administrar o complementar con 5 mg PO DE NIFEDIPINA (nunca sublingual)

  • Manejo farmacolgicoSulfato de magnesio, droga de eleccin para prevenir las convulsionesDexametasona para inducir la madurez fetal

  • Esquema del sulfato de Mg.Rgimen dosis carga Zuspan : 4gr.iv en 100ml de SSN a pasar en 30 min.Regimen de mantenimiento: 8gr en 420ml de SSN o Hartman IV cada 8 h

  • Si la convulsin recurre despus de 15 minutos:Administrar 2 gr de sulfato de magnesio al 10% (2 amp) en 100cc de SSN a pasar en 5 a 15 minutos.

  • Sulfato de magnesioDurante la infusin de sulfato de magnesio debe de vigilarse:La diuresis: > 30cc/hFrecuencia respiratoria >12 por mitY reflejos osteotendinosos presentesSomnolienciaRubor o sensacion de calor

  • Manejo de la intoxicacinDescontinuar el sulfato de magnesioMonitorear los signos clnicos de acuerdo a dosis estimadas y administrar gluconato de calcioDar ventilacin asistida.Gluconato de Calcio 1gr IV en infusion de 100ml SSN a pasar en 1 h.

  • El tratamiento ms efectivo para el SHG es, En realidad la expulsin del feto y de la placenta. En caso de preeclapmsia grave con embarazo a termino se dispone de 24 hrs. para su interrupcin por la va mas adecuada. En caso de embarazo pre termino con P. grave interrumpir el embarazo cumplida la maduracin pulmonar por la va mas adecuada.En caso de Eclampsia interrupcin del embarazo por va cesrea independiente de la edad del embarazo.

  • Sindrome de hellpH : hemolisis, anormalidad en el frotis de la sangre perifricaEL: elevacion de las pruebas hepticas (sobre todo de las transaminasas) aumento por encima de la 70U hasta 1500U y bilirrubinas totales > de 1.2 mg/dl, DHL > 600u/LLP: plaquetopenia < 80MIL X mm3