¿de qué están hechos los sueños?

2

Upload: red-de-universidades-anahuac

Post on 23-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Hablando del cerebro_sueños

TRANSCRIPT

¿DE QUÉESTAN HECHOSLOS SUEÑOS?EL CICLO SUEÑO-VIGILIA ES UN FENÓMENO QUE SE OBSERVA EN LA MAYORÍA DE LAS ESPECIES ESTUDIADAS. ESTA CONDUCTA ESTÁ INTEGRADA POR LA VIGILIA (VIG), EL SUEÑO DE ONDAS LENTAS (SOL) Y EL SUEÑO DE MOVIMIENTOS OCULARES RÁPIDOS (SMOR), LLAMADO ASÍ PORQUE, A PESAR DE QUE EL SUJETO ESTÁ PRO-FUNDAMENTE DORMIDO, PRESENTA MOVIMIENTOS DE LOS OJOS QUE SON ACOM-PAÑADOS POR ENSOÑACIONES. PERO, ¿DE QUÉ ESTÁN HECHOS LOS SUEÑOS?

Si bien el SMOR involucra la actividad de diversos circuitos cerebrales así como la liberación de múltiples moléculas endógenas, un punto fascinante es que, el cerebro, cuando sueña, produce proteínas.

Diversos estudios desarrollados en animales de laborato-rio han demostrado que durante la fase de SMOR se pre-senta un incremento en la síntesis de múltiples proteínas. Por otro lado, si los animales son privados de SMOR, es decir, no se les permite dormir en esta fase, las concen-traciones de proteínas cerebrales presentan alteraciones significativas. Por último, existe evidencia que indica que la administración de cloranfenicol, un inhibidor de la síntesis de proteínas, disminuye el SMOR.

Estudios transcriptómicos han demostrado que cientos de genes modifican sus niveles de expresión a lo largo del ciclo sueño-vigilia. Las proteínas sintetizadas durante la VIG son diferentes a las encontradas durante el SOL y el SMOR, lo que sugiere la existencia de diferentes cate-gorías funcionales de proteínas producidas por nuestro cerebro.

Conociendo las proteínas que el cerebro sintetiza duran-te las diversas fases del sueño podremos ir elucidando aquellas relacionadas con determinados trastornos del dormir, como el insomnio o la somnolencia excesiva.

Identificando las proteínas presentes en el sueño y su relación con ciertos trastornos, podremos desarrollar estrategias terapéuticas dirigidas al tratamiento y pre-vención de estas enfermedades bloqueando la síntesis de proteínas específicas. Sin lugar a duda, la proteómica nos permite entender la relación entre la síntesis de proteínas y la generación de las ensoñaciones…aún falta por descubrir quien se encarga de desarrollar lo que soñamos, las imágenes, sonidos, sensaciones, etc, Los contenidos de nuestros sueños podrían ser también el resultado de la producción de proteínas muy específicas, ¿te imaginas que así fuese?

PARA SABER MÁS…• Cirelli C, Pfister-Genskow M, McCarthy D, Woodbury R, Tononi G. Proteomic profiling of the rat cerebral cortex in sleep and waking. Arch Ital Biol. 2009; 147(3):59-68.

• Basheer R, Brown R, Ramesh V, Begum S, McCarley RW. Sleep deprivation-induced protein changes in basal fore-brain: implications for synaptic plasticity. J Neurosci Res. 2005; 82(5):650-8.

• Vazquez J, Hall SC, Witkowska HE, Greco MA. Rapid altera-tions in cortical protein profiles underlie spontaneous sleep and wake bouts. J Cell Biochem. 2008; 105(6):1472-84.

HABLANDO DEL CEREBRO