de humano 5

8
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 5 MEMBRANAS EMBRIONARIAS

Upload: victor-m-vitoria

Post on 06-Aug-2015

7.564 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL

HOMBRE - 5MEMBRANAS EMBRIONARIAS

15/04/2315/04/23 Twitter-FaceBook-GTalk-Skype-Tuenti 22

ww

w.p

rofe

sorj

ano.o

rgw

ww

.pro

feso

rjano.o

rg ww

w.p

rofe

sorja

no.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

FORMACIÓN DE LA PLACENTA

CORION: membrana que se forma a partir del citotrofoblasto. Envuelve:

Al amnios.Al saco vitelino.

CORION: mediante vellosidades se inserta en la mucosa del útero o decidua. (endometrio)PLACENTA: membrana fruto de la fusión del corion y la mucosa uterina de la madre.

15/04/2315/04/23 Twitter-FaceBook-GTalk-Skype-Tuenti 33

ww

w.p

rofe

sorj

ano.o

rgw

ww

.pro

feso

rjano.o

rg ww

w.p

rofe

sorja

no.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

EVOLUCIÓN DE LA PLACENTA

15/04/2315/04/23 Twitter-FaceBook-GTalk-Skype-Tuenti 44

ww

w.p

rofe

sorj

ano.o

rgw

ww

.pro

feso

rjano.o

rg ww

w.p

rofe

sorja

no.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

CARACTERÍSTICAS DE LA PLACENTACARACTERÍSTICAS DE LA PLACENTA

Consta de dos grandes capas:Porción fetal (corion)Porción materna: formada por la decidua (una parte de la mucosa uterina)

Al término del embarazo:15-25 cm de diámetro.3 cm de espesor.500 a 600 g de peso.

15/04/2315/04/23 Twitter-FaceBook-GTalk-Skype-Tuenti 55

ww

w.p

rofe

sorj

ano.o

rgw

ww

.pro

feso

rjano.o

rg ww

w.p

rofe

sorja

no.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

IMAGEN DE LA PLACENTA

15/04/2315/04/23 Twitter-FaceBook-GTalk-Skype-Tuenti 66

ww

w.p

rofe

sorj

ano.o

rgw

ww

.pro

feso

rjano.o

rg ww

w.p

rofe

sorja

no.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

CARACTERÍSTICAS DE LA PLACENTA CARACTERÍSTICAS DE LA PLACENTA

LA BARRERA PLACENTARIA:Se denomina así a la capacidad de aislamiento que provoca la placenta de modo que separa la sangre materna de la fetal.No es una auténtica barrera, pues pasan:

Gases y nutrientes.Anticuerpos.MedicamentosVIH

15/04/2315/04/23 Twitter-FaceBook-GTalk-Skype-Tuenti 77

ww

w.p

rofe

sorj

ano.o

rgw

ww

.pro

feso

rjano.o

rg ww

w.p

rofe

sorja

no.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

CARACTERÍSTICAS DE LA PLACENTA (3)CARACTERÍSTICAS DE LA PLACENTA (3)

Tras el nacimiento:Se expulsa en los primeros 30 minutos después del parto.Es acompañada de hemorragias uterinas.

MISIONESIntercambio gaseoso y de desechos.Nutrición.Síntesis de hormonas (progesterona, estrógenos como el estradiol, gonadotrofina coriónica, somatomamotrofina, confiere prioridad al feto de la glucosa materna)

15/04/2315/04/23 Twitter-FaceBook-GTalk-Skype-Tuenti 88

ww

w.p

rofe

sorj

ano.o

rgw

ww

.pro

feso

rjano.o

rg ww

w.p

rofe

sorja

no.co

mw

ww

.pro

feso

rjan

o.co

m

LÍQUIDO AMNIÓTICO

Líquido acuoso y cristalino que contiene células fetales y líquido proveniente fundamentalmente de la madre.Volumen:

30 ml a las 10 semanas.350 ml a las 20 semanas.800 a 1000 ml a las 37 semanas.

Misiones: Amortiguar las sacudidas.Impide adhesión del embrión al amnios.Permite los movimientos fetales

Se renueva 400 ml por día.