de gestión informe 2017

89

Upload: others

Post on 27-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: de Gestión Informe 2017
Page 2: de Gestión Informe 2017

2017Informede Gestión

LVIII Asamblea GeneralOrdinaria De Delegados - Marzo De 2018

Page 3: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

3

JUNTA DIRECTIVA

ALTA DIRECCIÓN

ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN

Germán Herrera PinillaPresidente

Myriam Cristina Orjuela LinaresVicepresidente

Carlos Alberto Ríos ChaparroSecretario

Carlos Abel Granados Saavedra

Gloria Inés Contreras de Suárez

Heriberto Restrepo Naranjo

Jhon Milton Mena Calderón

Jorge Enrique Briceño Páez

Luis Enrique Toro Serna

Martha Lucía Garzón Forero

Gabriel Montenegro EspejoGerente

Gloria del Pilar Sánchez HernándezGerente Suplente

Juan Pablo Barato MorenoDirector Financiero

Milena Rocío Carreño RiveraDirectora Educación y Desarrollo Social

Page 4: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

4

INFORME DE LA GERENCIA 5

INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA 6

ENTORNO ECONÓMICO 7

NUESTRA ENTIDAD 10 Objetivo MisiónVisiónValores Corporativos Política de Calidad

TRANSFERENCIA SOCIO ECONÓMICA 12Transferencia en AhorroTransferencia en CréditoTransferencia Social

ADHESIÓN 15 Base SocialIngreso Asociados Retiro AsociadosServicio al Asociado Talento Humano

PARTICIPACIÓN ECONÓMICA 23 Activo Pasivo Patrimonio Excedentes Análisis FinancieroPresupuesto de Caja

EDUCACIÓN, FORMACIÓNE INFORMACIÓN 29 FormaciónSalud Marketing y Desarrollo ComercialDesarrollo de la comunicación e imagen corporativaDesarrollo Tecnológico y de la Información

COOPERACIÓN 34 Convenios

INTERÉS POR LA COMUNIDAD 36 Recreación y deporte Campañas de saludEventos culturales

GESTIÓN DEMOCRÁTICA 40

AUTONOMÍA E INDEPENDENCIA 42 Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo Gestión de sistema de Seguridad en el TrabajoControl InternoCultura de MejoramientoGestión Documental

ESTADOS FINANCIEROS 46 Certificación Estados FinancierosEstados FinancierosNotas a los Estados FinancierosDictamen Revisoría Fiscal

CONTENIDO

Page 5: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

5

INFORME DE GERENCIAFONTEBO 45 Años Acompañando Tu Camino

Para ninguna empresa es fácil llegar a una celebración como ésta, y más para una empresa solidaria. 45 Años de ideas, esfuerzos, trabajos, de acuerdos y desacuer-dos, y siempre de labores dedicadas al bienestar de la comunidad. Fontebo llega a esta edad acompañando a los asociados en sus proyectos, en cumplimiento de la misión: Mejorar la calidad de vida de los asociados y su familia, mediante el ejercicio permanente de la so-lidaridad empresarial a través de servicios de ahorro y crédito, reinvertidos en bienestar social.

Con el presente informe la Junta Directiva y la Gerencia de Fontebo dan a conocer la gestión desarrollada du-rante el año 2017 en sus aspectos más representativos a través del balance social y el balance económico des-cribiendo los más importantes logros alcanzados.

Al evaluar los resultados económicos del Fondo se des-taca la solidez financiera en su patrimonio institucional, su cartera de créditos y en la confianza de los asociados representada en los aportes y ahorros, correspondida por Fontebo con el margen de contribución social que se dará a conocer a lo largo del presente informe, en cumplimiento de los principios solidarios.

Muchos son los retos que vienen para Fontebo, tales como una mayor profundidad en los servicios de crédito; ampliar la base social de manera segura, enfocados al crecimiento de la familia Fontebo, una recuperación de cartera y desde el momento mismo de la colocación, ser más atractivos para los asociados, ampliar los servicios de ahorros, salud, educación y recreación, un nuevo nivel de servicio con el proyecto de nueva sede, con apoyo de la tecnología y desarrollo de la empresarialidad, todos estos temas y otros en cumplimiento de la planeación estratégica con el objetivo de favorecer a los asociados.

Retos que requieren del concurso de todos, en trabajo engranado como un solo equipo, con procesos segu-ros, eficientes y con el asociado como objetivo principal,

manteniendo a Fontebo como una empresa con el lide-razgo del sector.

Las intenciones de cada uno de los actores son las me-jores, solo hace falta poner en práctica esa ventaja estra-tégica que tiene Fontebo, sus valores: Solidaridad, Res-ponsabilidad Social, Honestidad, Respeto, Confianza, Tolerancia en cada acción, en cada reunión, en cada día.

Muchos años han pasado, desde aquel 11 de junio de 1973 cuando un grupo de amigos de la ETB tuvo este sueño. Y muchos son los años y asociados que vendrán si logramos sacar lo mejor de cada uno de nosotros. Grandes desafíos requieren de grandes seres humanos con valores como:

Solidaridad: Es nuestra comunidad de intereses, senti-mientos y propósitos, con el fin de producir bienes y ser-vicios que mejoren la calidad de vida de la comunidad.

Responsabilidad Social: FONTEBO y sus asociados asumen su responsabilidad mutua, en el mantenimiento y desarrollo futuro del Fondo y en la generación de bien-estar y de justicia social.

Honestidad: En FONTEBO aplicaremos la capacidad de ser veraces y confiables para nosotros mismos y para los demás.

Respeto: valoraremos a los demás de igual manera a como nos valoramos a nosotros mismos y en conse-cuencia, tratarlos de manera digna y justa.

Confianza: es nuestra capacidad de generar credibilidad y aceptación por parte de los asociados, gracias a la transparencia y eficiencia de la gestión administrativa y solidez económica.

Tolerancia: Trataremos a las demás personas con com-prensión y respeto por sus ideas y su cultura.

Page 6: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

6

La junta directiva de FONTEBO, agradece su partici-pación como delegado en la Quincuagésima Octava Asamblea General Ordinaria de Delegados de Fontebo año 2018.

El presente informe consolida las actividades desarro-lladas por la junta directiva en el último periodo. Todas nuestras gestiones buscaron el bienestar general para los asociados y beneficiarios, con la creación de nuevos productos para la cobertura y satisfacción de la mayor población posible.

FONTEBO cumpliendo sus objetivos principales repor-tó beneficios sociales y financieros importantes, repre-sentados en un amplio portafolio de ahorro, crédito y servicios, renovados constantemente, para ajustarnos al perfil de nuestros asociados.

Durante el año 2017, el Fondo benefició a sus asocia-dos a través de créditos con una tasa preferencial con relación al mercado financiero formal, se realizaron 3.287 operaciones de crédito con las cuales se colocaron recur-sos por un poco más de $ 43.000 Millones entre nues-tros asociados, siendo más representativos los créditos de libre inversión por las líneas de; ordinario con más de $14.500 Millones, seguido por bienestar con $ 11.000 Millones y compra de cartera por $6.000 Millones, es im-portante promover la línea de compra de vivienda pues por este rubro solo se financiaron 3.000 millones.

Nuestros excedentes del ejercicio del año 2017 ascien-den a $ 4.556 Millones presentando un crecimiento o variación positiva del % 5,02 con respecto al año 2016.

Otro factor importante y con el cual coincidimos la ma-yoría de los integrantes de junta 2016-2018, fue el tema de la transferencia solidaria, representada en la presta-ción de servicios, educación y bienestar para nuestros asociados, la cual sumo para el 2017, $6.029 Millones, teniendo un incremento importante del 29% con rela-ción al año inmediatamente anterior.

La solidez demostrada por Fontebo, animó a nuestros asociados a invertir sus ahorros en títulos de Ahorro Vo-luntario a Termino Fijo AVATF, reconociendo intereses en este periodo por un valor total de $659 Millones, como

INFORME DE JUNTA DIRECTIVA

resultado de una rentabilidad mejorada con relación al mercado. Así mismo Fontebo reconoció $2.059 Millo-nes en intereses por Ahorros Permanentes.

En el trascurso del año 2017, FONTEBO emprendió va-rios retos organizacionales que marcaron grandes hitos dentro de la compañía, como fueron la recertificación del sistema de gestión de calidad ISO 9001, la consoli-dación de la aplicación de normas NIIF, se creó el fondo de garantías para darle respaldo a nuestros asociados, dando cumplimiento a la ley, se avanzó en la implemen-tación del sistema SARLAFT. No menos importante, las actividades realizadas en el Centro Recreacional FON-TEBO las cuales mejoran las comodidades para el alo-jamiento de los visitantes.

En ejercicio de las facultades legales conferidas a la jun-ta directiva se nombró al ingeniero Gabriel Montenegro Espejo como Gerente del Fondo quien asumió el cargo desde el mes de octubre.

Por último quiero resaltar la excelente acogida que tuvo la implementación de la votación electrónica para la elección de delegados a asamblea, pues siendo nues-tra génesis, una empresa de telecomunicaciones y ade-más las subsidiarias, que también se identifican con los medios informáticos, era imperativo dar el paso a la virtualización de las votaciones, herramienta que demo-cratiza mucho más el proceso de elección de delega-dos, permitiendo que aquellos asociados que por dife-rentes razones no se puedan trasladar: laborales, salud, ubicación, tiempo, puedan votar tranquilamente desde su computador, Tablet o desde su celular. La votación electrónica moderniza el proceso democrático y acerca mucho más a los asociados. Esta acción, generó una participación importante de asociados, donde se logró una votación histórica, con un aumento del 52% en la cantidad de votantes, superando todos los pronósticos y conjeturas.

Cordialmente,

GERMAN HERRERA PINILLA Presidente Junta Directiva

Respetados Delegados:

Page 7: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

7

ENTORNOSector Fondo de Empleados

El sector Fondista en Colombia está representado por fuertes empresas dedicadas al bienestar de la población vincu-lada y sus familias. A continuación, se presenta un ranking de los Fondos de empleados a nivel nacional clasificados en las cifras de activos fijos, cartera, depósitos, patrimonio y excedentes, donde Fontebo siempre aparece en los pri-meros lugares. La información fue tomada de la de la Superintendencia de Economía Solidaria con corte a diciembre 2017, de acuerdo a lo reportado por los Fondos de Empleados en sus estados financieros.

Siendo el Sector Solidario un sector tan particular, no se puede llegar a analizar las cifras de forma independiente, desconociendo la labor que realiza cada una de las entidades por fortalecerse y generar cada vez más bienestar a sus asociados.

A nivel de Activos Fontebo ocupa un significativo lugar, disponiendo de $108.962 millones en este rubro, supe-rando incluso a algunas entidades del sector de mayor tamaño (respecto a su número de asociados), reflejando una gran estabilidad financiera.

Si se analizan los fondos por el tamaño de su cartera, Fontebo ocupa el octavo lugar con un saldo de $ 85.194 millones, cifra que refleja una importante utilización de este servicio bajo las distintas modalidades. De igual ma-nera, tiene Fontebo la tarea de suplir más necesidades de sus asociados a partir de su liquidez, generando mayor bienestar y soluciones oportunas a sus asociados.

*FE: FONDO DE EMPLEADOS. Cifras con corte a diciembre 2017 - Fuente Superintendencia de Economía Solidaria

No. FONDO ACTIVOS CARTERA DEPÓSITOS PATRIMONIO EXCEDENTES

1 F.E. - PROMEDICO 354.260 255.847

2 F.E. ALMACENES ÉXITO 330.358 205.226 92.917 97.717 7.363

3 F.E. EPM 222.357 199.290 150.902 34.284

4 F.E. FEISA 156.194 141.917 108.123 31.939 2.105

5 F.E. DE DAVIVIENDA 144.284 128.852 127.516

6 F.E. DEL BANCO OCCIDENTE 122.364 93.364 89.994 28.355 4.423

7 F.E. GRUPO SEGUROS BOLÍVAR 113.779 39.014 72.074

8 FONTEBO 108.962 85.194 62.872 36.658 4.556

9 F.E. BANCO DE COLOMBIA 98.562 87.481 68.730 19.018 1.755

10 F.E. DOCENTES UNACIONAL 95.881 77.786 72.007

11 F.E. DE COLSUBSIDIO 88.338 71.462 54.277 26.405 3.691

12 FE ICBF Y FONBIENESTAR 87.525 70.201 73.972

13 F.E. BBVA COLOMBIA 87.230 73.694 60.556

14 F.E. DE COLSANITAS 83.321 66.513 61.778 1.386

15 F.E. DEL CERREJÓN 80.791 72.969 37.193 2.010

16 CORPORACIÓN F.E ISS 77.306 55.358 49.203 1.273

17 F.E. ALPINA - FEVAL 77.265 68.777 31.401 4.017

18 F.E. GRUPO BANCOLOMBIA 71.557 48.214 37.217 28.908 1.223

19 F.E. DEL BANCO BOGOTÁ 66.071 48.350 1.411

20 FEMPHA F.E. 65.110 51.707 47.382 2.056

RANKING CARTERA

No. FONDO DE EMPLEADOS CARTERA

1 F.E. MÉDICOS DE COLOMBIA - PROMEDICO $ 255.847

2 F.E. ALMACENES ÉXITO $ 205.226

3 F.E. EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN $ 199.290

4 F.E. FEISA $ 141.917

5 F.E. DE DAVIVIENDA $ 128.852

6 F.E. DEL BANCO DE OCCIDENTE $ 93.364

7 F.E. BANCO DE COLOMBIA $ 87.481

8 F.E. Y PENSIONADOS DE LA ETB FONTEBO $ 85.194

9 F.E. DOCENTES UNIVERSIDAD NACIONAL $ 98.562

10 F.E. FONDO DE EMPLEADOS BBVA COLOMBIA $ 73.694

Page 8: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

8

Respecto a los depósitos, Fontebo mantiene un valor de $62.872 millones, lo que le otorga la novena posición en el ranking nacional.

Fontebo es la quinta entidad con mayor patrimonio a nivel nacional, destacándose en el sector por sus gran-des recursos y el uso que se les da a éstos, creando confianza entre sus asociados y generando un ambiente propicio para el sostenido aumento de la base social.

Analizando y comparándo los excedentes con los de-más fondos de nivel nacional, se observa que Fontebo mantiene una significativa cifra, siendo el tercer fondo con mayor valor de excedentes, los cuales son distri-buidos de acuerdo con lo establecido por la Asamblea.

La destinación de este rubro tiene por objeto crear o in-crementar fondos permanentes o agotables con los cua-les el Fondo desarrolle labores de salud, educación pre-visión y solidaridad en beneficio de los asociados y sus familiares, así como fortalecer el patrimonio institucional.

RANKING DEPÓSITOS

No. FONDO DE EMPLEADOS DEPÓSITOS

1 F.E. EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN $ 150.902

2 F.E. DE DAVIVIENDA $ 127.516

3 F.E. FEISA $ 108.123

4 F.E. ALMACENES ÉXITO $ 92.917

5 F.E. DEL BANCO DE OCCIDENTE $ 89.994

6 F. E. ICBF Y EMPLEADOS DEL FONBIENESTAR $ 73.972

7 F.E. DOCENTES UNIVERSIDAD NACIONAL $ 72.007

8 F.E. BANCO DE COLOMBIA $ 68.730

9 F.E. Y PENSIONADOS DE LA ETB FONTEBO $ 62.872

10 F.E. DE COLSANITAS $ 61.778

RANKING PATRIMONIO

No. FONDO DE EMPLEADOS PATRIMONIO

1 F.E. ALMACENES ÉXITO $ 97.717

2 F.E. DEL GRUPO SEGUROS BOLÍVAR $ 72.074

3 CORPORACIÓN F.E. PARA VIVIENDA DEL ISS $ 49.203

4 F.E. DE LAS EMPRESAS MUNICIPALES DE CALI $ 45.610

5 F.E. Y PENSIONADOS DE LA ETB FONTEBO $36.658

6 F.E. DEL CERREJÓN $ 37.193

7 F.E. EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN $ 34.284

8 F.E. FEISA $ 31.939

9 F.E. DE VIVIENDA Y AHORRO ALPINA - FEVAL $ 31.401

10 FONDO DE BENEFICIO DE EMPLEADOS DEL SENA $ 31.142

EXCEDENTES

No. FONDO DE EMPLEADOS EXCEDENTES

1 F.E. ALMACENES ÉXITO $ 7.363

2 F.E. DE GRUPO ARGOS Y FILIALES $ 5.330

3 F.E. Y PENSIONADOS DE LA ETB FONTEBO $ 4.556

4 F.E. DEL BANCO DE OCCIDENTE $ 4.423

5 F.E. VIVIENDA Y AHORRO ALPINA - FEVAL LTDA. $ 4.017

6 F.E. DE COLSUBSIDIO $ 3.691

7 F.E. FEISA $ 2.105

8 FEMPHA F.E. $ 2.056

9 F.E. DEL CERREJÓN $ 2.010

10 F.E. DE COMFANDI LTDA. $ 1.998

Page 9: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

9

No. FONDOCartera/ Activos

Depósitos / Activos

Patrimonio/ Activos

Excedentes/Activos

1 F.E. - PROMEDICO 72,2%

2 F.E. ALMACENES ÉXITO 62,1% 28,1% 29,6% 2,2%

3 F.E. EPM 89,6% 67,9% 15,4% 0,0%

4 F.E. FEISA 90,9% 69,2% 20,4% 1,3%

5 F.E. DE DAVIVIENDA 0,0% 88,4%

6 F.E. DEL BANCO OCCIDENTE 76,3% 73,5% 23,2% 3,6%

7 F.E. GRUPO SEGUROS BOLÍVAR 34,3% 63,3%

8 FONTEBO 78,2% 57,7% 36,6% 4,2%

9 F.E. BANCO DE COLOMBIA 88,8% 69,7% 19,3% 1,8%

10 F.E. DOCENTES UNACIONAL 81,1% 75,1%

11 F.E. DE COLSUBSIDIO 80,9% 61,4% 29,9% 4,2%

12 FE ICBF Y FONBIENESTAR 80,2% 84,5%

13 F.E. BBVA COLOMBIA 84,5% 69,4%

14 F.E. DE COLSANITAS 79,8% 74,1% 1,7%

15 F.E. DEL CERREJÓN 90,3% 46,0% 2,5%

16 CORPORACIÓN F.E ISS 71,6% 63,6% 1,6%

17 F.E. ALPINA - FEVAL 89,0% 40,6% 5,2%

18 F.E. GRUPO BANCOLOMBIA 67,4% 52,0% 40,4% 1,7%

19 F.E. DEL BANCO BOGOTÁ 0,0% 73,2% 2,1%

20 FEMPHA F.E. 79,4% 72,8% 3,2%

Esta información es importante para comparar el accionar de Fontebo. Sin embargo, cada uno de estos indicadores se debe analizar con otras entidades de similar tamaño, pero especialmente de manera interna de acuerdo a la his-toria, los proyectos y visión de cada entidad.

A continuación, se presentan indicadores de los 20 fondos de empleados con mayor participación en activos a nivel nacional. Destacando en Fontebo el indicador de Rentabilidad de los activos (Excedentes / activos) en el que se ocu-pa el segundo lugar, junto al FE Colsubsidio.

Page 10: de Gestión Informe 2017
Page 11: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

11

Nuestra Entidad

Objetivo

Misión

Visión al 2020

Valores Corporativos

Política de Calidad

Fomentar el ahorro de sus asociados con miras a generar recursos destinados a procurar la satisfacción de sus necesidades de crédito; prestar diversos servi-cios para contribuir al mejoramiento económico, social, cultural y deportivo de sus afiliados y sus familias y esti-mular los lazos de solidaridad y compañerismo entre los asociados.

Mejorar la calidad de vida de los asociados y su fami-lia, mediante el ejercicio permanente de la solidaridad empresarial a través de servicios de ahorro y crédito, reinvertidos en bienestar social.

FONTEBO deberá ser reconocido por los asociados y el sector solidario por su liderazgo y por ser la mejor opción en el ofrecimiento de servicios de ahorro, crédito y bienestar social.

El conjunto de creencias y reglas de conducta que regu-lan y definen a FONTEBO, son: solidaridad, responsabi-lidad social, honestidad, respeto, confianza y tolerancia.

Es compromiso de FONTEBO, como organización de economía solidaria, contribuir a la satisfacción de las necesidades y expectativas de los asociados y sus familias, mediante la prestación de servicios oportunos de ahorro, crédito y bienestar, con el apo-yo de aliados estratégicos y de un equipo humano calificado, en constante desarrollo, para asegurar re-torno social y económico, cumpliendo los requisitos establecidos y mejorando continuamente los procesos.

Page 12: de Gestión Informe 2017
Page 13: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

13

TRANSFERENCIASOLIDARIA

TRANSFERENCIAEN AHORRO

TRANSFERENCIAEN CRÉDITO

El Fondo de Empleados y Pensionados de la ETB - FON-TEBO durante el período 2017, generó un sin número de beneficios sociales y económicos a sus asociados y sus familias. Pertenecer a FONTEBO es una experiencia en-riquecedora y no solo en el sentido social que significa hacer parte de un colectivo, de una comunidad con un claro propósito, en el sentido de aportar para el bienestar propio y de los demás, y el sentido solidario que todo esto significa. Vincularse al Fondo de Empleados es ade-más una decisión económicamente rentable, que genera una riqueza a veces insospechada, que hace la diferencia respecto a quienes no tienen la posibilidad de asociarse a una entidad solidaria.

A continuación se hace una aproximación al cálculo de la Transferencia Solidaria que generó FONTEBO para sus asociados en el servicio de Ahorro, servicio de Crédito y demás ventajas en la Transferencia de Bienestar Social.

Producto de la seguridad otorgada por FONTEBO a sus asociados, éstos confiaron sus recursos de ahorro en las modalidades de permanente, a término fijo –AVATF- y programado, alcanzando durante el período 2017, un beneficio de $940 millones, resultado del reconocimiento de una rentabilidad diferenciada respecto de la oferta del mercado en un 53%.

FONTEBO respaldó a sus asociados con apalancamiento económico a través de la prestación del servicio de cré-dito con un costo inferior al que hubiesen obtenido en el mercado. Para el período 2017 se logró un beneficio de $2.015 millones para los asociados.

Esto significa en consecuencia, que cada asociado re-cibió, en promedio, $1’324.081 en beneficios durante el año 2017 al hacer uso de los diferentes servicios de FONTEBO.

CALCULO DE LA TRANSFERENCIA SOLIDARIA

Cifras en miles de pesos

2017 2016

Servicio de Ahorro $ 940.148 $ 1.034.920

Servicio de Crédito $ 2.014.684 $ 1.108.250

Otros servicios - Bienestar Social

$ 3.075.834 $ 2.691.489

Valor total de Transferencia Solidaria

$ 6.029.866 $4.834.659

INTERESES RECIBIDOS POR AHORROS

TOTAL PERÍODO 2017(miles de pesos)

Interés recibido por los asociados $2.723.920

Estimado por entidades financieras* $1.783.773

Beneficio Intereses recibidos por ahorros

$940.148

BENEFICIO POR PAGO DE INTERESES

(miles de pesos)TOTAL PERÍODO 2017

Intereses Pagados por los Asociados $ 11.029.338

Estimado a entidades financieras* $ 13.044.022

Beneficio por ahorro en Pago de Intereses por créditos

$ 2.014.684

Número de Asociados 4,554 4,698

Valor Total en pesos $ $1.324.081 $1’029,089

*Estimación con base en tasa de interés de captación, promedio anual, Fuente: Superintendencia Financiera, año 2017

*Estimación con base en tasa de interés de colocación, promedio ponderado anual, Fuente: Superintendencia Financiera año 2017.

Page 14: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

14

TRANSFERENCIAEN BIENESTAR SOCIAL

En el año 2017 FONTEBO realizó una Transferencia Solidaria a través de la prestación de los servicios y bienestar social, por un monto de $3.075 millones que se describen a continuación.

TRANSFERENCIA BIENESTAR SOCIAL - (miles de pesos)

CONCEPTO 2017 2016

Auxilio de fallecimiento $ 524,181 $ 489,820

Para otros fines – Póstumo

- $ 191,649 - $ 116,390

EDUCACIÓN

Educación $ 222,372 $ 214,669

Formación $ 89,922 $ 100,930

AUXILIOS

Especialización $ 103,139 $ 109,910

Calamidad $ 3,689 $ 6,550

Nacimiento $ 15,925 $ 15,770

SOLIDARIDAD

Gastos Hospitalarios - Jornadas de Salud

$ 3,750 $ 3,940

RECREACIÓN

Recreación $ 366,496 $ 311,260

Desarrollo de Habilidades

$ 117,372 $ 104,400

Revalorización Aportes Sociales

$ 291,000 $ 230,420

Transferencia Servicio CRF

$ 460,983 $ 387,830

Bono Anual $ 683,200 $ 597,580

Gastos de Hipoteca Bienes en garantía

$ 1,356 $ 2,020

Total Transferencia Bienestar Social

$ 3.075.034 $ 2.691.489

Page 15: de Gestión Informe 2017
Page 16: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

16

Base Social Perfil del asociadoLa Base Social de FONTEBO cerró con un total de 4.544 asociados, con una disminución porcentual frente al año 2016 del -3.28% y en número de 154 asocia-dos, lo anterior en razón a que las solicitudes de retiro han superado las solicitudes de ingreso con un 37%, principalmente por la implementación de medidas de control en las vinculaciones como la consulta CIFIN, la confirmación de certificaciones laborales y la consulta de los sistemas de pagos a seguridad social, con lo que se busca garantizar los ingresos de aportes, disminuir a futuro el riesgo en la colocación y mantener un indicar de cartera sano.

La base social de FONTEBO está compuesta por 1.089 asociados, un 24% (847 ), con un alto nivel de pertene-cía, ya que su antigüedad en el Fondo es de más de 21 años (847) un 19% tiene un tiempo de afiliación entre 11 y 20 años, lo que indica que a pesar de las condiciones económicas y otros factores que obligan el ocasiones a los asociados a retirarse más del 43% de los asociados han mantenido sus ahorros y han contado con el Fondo como su mejor opción.

La mayor proporción de la Base Social está concentra-da en la población de Empleados activos (ETB, Col-vatel, Skynet, Extrabajador ETB, Empleados FONTEBO) y Pensionados y Sustitutos. Sin embargo, nuestra po-blación con vínculo familiar (hermanos, hijos, cónyuges, sobrinos) ha venido creciendo y FONTEBO ha trabajado en optimizar los canales de comunicación y de presta-ción de servicios virtuales a este grupo de asociados

35%

22.4%

18.6%

24%

0 - 5 años 1,592

6 - 10 años 1,016

11 - 20 años 847

Más de 21 años 1,089

4.544TOTAL GENERAL

Activo:2118

Familiares:501

Pensionados:1.925

Page 17: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

17

Ingresode AsociadosDurante el año 2.017 se desarrollaron actividades co-merciales para mejorar la vinculación de asociados a través de campañas de referidos, visitas a la centrales de ETB y gestión de telemercadeo. Como resultado de este ejercicio ingresaron 217 asociados, que ven en FONTEBO una empresa sólida y atractiva para cumplir sus metas y propósitos personales y familiares.

Dentro de las nuevas afiliaciones se observa que la mayor proporción está concentrada en los empleados de ETB.

En cuanto a las afiliaciones por reingresos y nuevos aso-ciados, al corte del mes de DICIEMBRE se observa la siguiente concentración:

Desde el área comercial de Fontebo se vienen realizan-do campañas de telemercadeo con los asociados retira-dos, se participa en las ferias organizadas por el área de Talento humano de la ETB; y periódicamente se realizan visitas a las filiales o lugar de residencia donde lo requie-ra el asociado.

34

39

22

33

39

23

31

12

1713 13

7

22

12

2623

28

97

9

15

22

38

6

Ene

ro

Febr

ero

Mar

zo

Abr

il

May

o

Juni

o

Julio

Ago

sto

Sep

tiem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

2016: 283 2017: 217

65%

35%

Afiliaciones de Reingresos 65%

Afiliaciones de nuevos asociados 35%

38.0%

16.0%

14.0%

6.0%6.0%

5.0%

5.0%

3.0%

7.0%

Empleados Etb: 83

Pensionados: 30

Ex -trabajador :14

Hijo De Asociado: 35

Hermanos: 13

Empleado Skynet: 11

Conyuges: 11

Sobrinos: 6

Empleado Colvatel:14

2017

MES REINGRESOS NUEVOS

ENERO 6 16

FEBRERO 4 8

MARZO 10 16

ABRIL 5 18

MAYO 10 18

JUNIO 5 4

JULIO 6 1

AGOSTO 0 9

SEPTIEMBRE 5 10

OCTUBRE 12 10

NOVIEMBRE 13 25

DICIEMBRE 1 5

TOTAL 77 140

Page 18: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

18

El retiro de asociados disminuyó en proporción al año anterior en un 27% pasando de 501 asociados que se retiraron en el año 2016 a 366 en el año 2017, lo que obedece en parte a la politica de permanencia de seis meses hasta tener un nuevo vínculo laboral, establecida en el Estatuto, para asociados desvinculados por moti-vo Forzoso, de seis meses hasta tener un nuevo vínculo laboral, establecida en el Estatuto de Fontebo.

Las solicitudes de RETIRO VOLUNTARIO, aumentaron en un 3%, las principales causas fueron:

Durante el año 2017, disminuyeron los retiros FORZO-SOS, en comparación al año anterior en el que se pre-sentó un mayor índice de desvinculaciones en ETB y en algunas otras entidades empleadoras de familiares de asociados.

Con el fin de disminuir los retiros voluntarios para el año 2018 se plantearon las siguientes estrategias:

Modificación de Políticas y Reglamentos: Se presentó a la Junta Directiva propuestas de refor-ma para los reglamentos de Ingresos y Retiros, Crédito, Cartera y Cobranzas, con un nuevo esquema para el análisis del reporte a Centrales de Riesgo, que brinda al asociado alternativas tanto para la vinculación como para el acceso a los servicios del Fondo.

Así mismo se plantea el fortalecimiento del área comercial como principal fuente de in-gresos del Fondo, y la puesta en marcha de nuevos productos como la Tarjeta de Afinidad para crédito rotativo.

Retiro deAsociados

Tipos de retiros

Retiros Voluntarios

Estrategias

Causales de retiros voluntarios 2017 Cantidad Participación

Requiere el dinero para una inversion personal

59 22,10%

No puede acceder a credito por capa-cidad de pago y/o reporte negativo

36 13,48%

Liberar capacidad de pago 28 10,49%

Dificil situacion financiera 20 7,49%

Cambio de ciudad y/o viaje 15 5.62%

Asociado en mora en aportes y credito 15 5.62%

Motivos personales 14 5.24%

Inconformidad con las politicas de credito

11 4,12%

Tramite de credito de vivienda en etb y/o banco

9 3,37%

Quiere pagar deudas con sus aportes 9 3,37%

Renuncia a la compañía 8 3,00%

Negada solicitud devolución parcial de aportes

7 2,62%

Solicitud de credito de con mejor tasa y cupo en banco

6 2,25%

En proceso de embargo por fontebo 6 2.,25%

No ha cancelado ningun aporte regla-mentario

5 1,87%

No esta vinculado laboralmente 5 1,87%

Asociado no ha usado servicios, paso a ser pensionado, enfermedad, desacuerdo con politicas de cobro,

proceso de exclusion por mora, vendio cartera a banco

14 5,24%

Totales 267 100%

2016

2017

366

501

CAUSALES DE RETIRO

AÑO 2017 AÑO 2016AUMENTO /

DISMINUCIÓN

RETIROS FORZOSOS

70 190 -63%

RETIROS POR FALLECIMIENTO

29 24 21%

RETIROS VOLUNTARIOS

267 258 3%

RETIROS POR EXCLUSION

0 29 -100%

TOTAL 366 501 27%

19.1%

7.9%73%

Retiros forzosos 70

Retiros porfallecimiento

29

Retiros voluntarios 267

Retiros por exclusión 0

CAUSALES DE RETIRO 2017

Page 19: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

19

939

405 3

Peticiones Quejas y/oreclamos

SugerenciasFelicitaciones0

200

400

600

800

1,000

Servicioal Asociado

A través del módulo de peticiones, quejas y reclamos, se evalúa los tiempos de respuesta de todas las solicitu-des de los asociados, y se mide la eficacia y atención a los requerimientos.

En las solicitudes registradas podemos encontrar las siguientes categorías:

Las solicitudes de estudio y radicación de crédito son los temas de mayor consulta con un 39%, seguidos con un 27% con inquietudes de cartera y cobranza

Peticiones

PQRSF Por Categorias:

TOTAL: 987

Recepción y Gestión de Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones (PQRSF)

39.0%

26.8%

17.6%

1.4%

0.8%

0.3%

0.1%

6.9%

7.1%

Proceso de solicitud de crédito 374

Cartera y cobranzas 248

Trámite de actualización de datos 163

Proceso de afiliación 13

Servicios del centro recreacional 7

Certificaciones de ahorro 3

Servicios de ahorro e inversión 1

Portafolio de convenios y auxilios 64

Servicio y atención al asociado 66

Page 20: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

20

Satisfacción del Asociado:

Satisfacción servicio de ahorros(avatf y ahorro programado)

Con el fin de obtener la medición de satisfacción del asociado frente a los productos y servicios que le ofrece FONTEBO, se realizó encuesta a través de la Campaña: ¡Tu opinión cuenta y nos hace llegar más alto!, en donde podemos destacar los siguientes resultados:

Fecha de Aplicación: Durante los meses de septiembre y octubre, a los asociados que tomaron servicios de enero a agosto.

Instrumento o Herramienta Utilizada en la recolección de Información:• Página Web y/o correo Electrónico 52% • Contacto Telefónico 48 %

Satisfacción servicio de convenios:

Frente al resultado del nivel de satisfacción de conve-nios, se observa que el actual portafolio brinda alterna-tivas a los asociados y sus familias en materia de edu-cación, salud, recreación y deporte. Sin embargo, se recibieron las siguientes sugerencias:

• Ampliar la oferta de convenios en materia de Educación Universitaria, técnica y tecnológica.

• Cambiar el enfoque del convenio de Compra de Tecnología.

• Ampliar convenios con Agencias de Turismo que ofrezcan descuentos y revisar la opción de préstamo a través de una línea de crédito con FONTEBO.

• Crear alianzas con concesionarios para la compra de vehículos nuevos o usados.

• Realizar convenios con academias de Futbol.

• Mayor divulgación al portafolio de Convenios

4.6 4.3 4.54.7

44.55 5

4.5

IDIOMAS CREACION Y DEPORTE SALUD POLIZAS

EDUCACION CURSOS DE CONDUCCION TURISMO TECNOLOGÌA

PROMEDIO

4.3 4.2 4.3

AVATF Ahorro Programado Calificacion General

Metodo Tasa ConceptualAspectos a

Evaluar

Las encuestas se realizaron a través de

página web, corre elec-trónico y teléfono

Calificación por par-te de los asosiados que han utilizado el

servicio

Calidad en la atención, nivel de satisfaccion y aspectos del

servicio

No. de Asociados que utilizaron los servicios

N. de Calificaciones entre 4 y 5

801 179

No. de Asociados que respon-dieron la Encuesta

N. de Calificaciones menos de 4

200 21

% de Participación % de Satisfacción

25% 90%

PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN POR TIPO DE AHORRO

No. de Asociados que realizaron aperturas

N. de Calificaciones entre 4 y 5

85 54

No. de Asociados que respon-dieron la Encuesta

N. de Calificaciones menos de 4

66 12

% de Participación % de Satisfacción

78 82

Page 21: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

21

Frente al nivel de satisfacción de los servicios de ahorro, se observa que los asociados se encuentran conformes con las tasas y plazos ofrecidos. Los comentarios reci-bidos frente a estos productos fueron:

• Entregar un obsequio por apertura de producto es-pecialmente por montos altos.

• Ofrecer el servicio a través de los asesores comercia-les evitando los desplazamientos hasta las instalacio-nes del Fondo.

• Promocionar las líneas de Ahorro actuales y hacer sorteos de dinero para los ahorradores.

• Comprar una nueva sede para FONTEBO de mayor accesibilidad.

Frente al producto, los asociados evalúan como favora-bles las actuales líneas de crédito, se sugieren algunas mejoras en las existentes. En cuanto al servicio se deben plantear nuevas estrategias. Dentro de los comentarios más relevantes de los asociados encontramos:

• Ampliar la capacidad de pago para personas con in-gresos adicionales para las líneas de compra de car-tera y libre inversión. Esta observación ya fue tenida en cuenta para los créditos de compra de cartera y vehículo.

• Mejorar el producto de compra de cartera y permitir la radicación de varios créditos por esta línea

• Optimizar radicaciones a través de la oficina virtual.• Bajar la tasa de interés para compra de Vivienda, en el

mercado hoy tasas de 0,75% mensual• Eliminar la consulta de centrales de riesgo para primas.

Los asociados consideran que se deben implementar estrategias y herramientas para atender sus peticiones. Dentro de las inquietudes se plantean:

• Inconformidad por el servicio telefónico del área.• Mejorar la atención, realizar capacitación a emplea-

dos en comunicación asertiva • Disminuir el tiempo de respuestas de las solicitudes.• Mejorar el método de descuento y recaudo de las

obligaciones de los asociados.

Con el objetivo de fortalecer el equipo de trabajo de FONTEBO, en los meses de noviembre y diciembre se ejecutó un programa para elevar el nivel de desempeño a través de metodologías activas de aprendizaje expe-riencial, team coaching , PNL y el pensamiento visual, desde el marco del desarrollo de las competencias emocionales y relacionales brindando al equipo un nue-vo nivel de conciencia, apertura, seguridad y en general una nueva visión frente al cambio.

Satisfacción servicio de crédito:

TALENTOHUMANO

Satisfacción servicio de cartera:

• Fortalecer la actitud de servicio y atención a los aso-ciados.

• Mejorar tiempos de respuesta. e implementación del servicio de manera integral para realizar todo el tramite a través de medios electrónicos.

• Reubicar sitio de atención por difícil desplazamiento hasta el centro de la ciudad.

4 4

Productos de crédito

Índice de Satisfacción de Líneas de CréditoPromedio de Calificación de (1 a 5)

Calificación General

3.8 3.8

Calificación GeneralAsesoría y trámite de Cartera

Promedio de Calificación(1 a 5)

PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN SERVICIO DE CRÉDITOS

No. de Asociadosque radicaron créditos

N. de Calificaciones entre 4 y 5

743 285

No. de Asociadosque respondieron la encuesta

N. de Calificaciones menos de 4

369 84

% de Participación % de Satisfacción

50% 77%

Porcentaje de Satisfacción Servicio de Cartera

No. de Asociadosque se atendieron

N. de Calificaciones entre 4 y 5

1.125 140

No. de Asociadosque respondieron la Encuesta

N. de Calificaciones menos de 4

200 60

% de Participación % de Satisfacción

18% 70%

Page 22: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

22

1. Capacitación:

2. Auxilio educativo:

El programa se llevó a cabo en tres fases: la primera con el fin de determinar el propósito del proceso, la segunda buscó facilitar la comprensión del cambio y el logro de los compromisos; en la fase tres se construyó un Plan de Acción Personal para la mejora

De la misma manera se realizaron diferentes capacita-ciones a los trabajadores en las siguientes áreas:

Durante el año 2017 se realizaron capacitaciones dirigi-das a todos los colaboradores de FONTEBO, desarro-lladas por proveedores externos y por personal interno de la organización:

Con el fin de facilitar el acceso a la educación se entre-garon 6 auxilios educativos a colaboradores de FONTE-BO por valor de $ 6.6 millones.

3

1 1

3

1

2

1 1 1 1 1

2

Co

nta

bilid

ad

Cré

dito

Te

sore

ría

Fin

an

cie

ra

Co

ntr

ol I

nte

rno

De

sarr

ollo

de

l TH

Ge

stió

n D

oc

um

en

tal

Ge

ren

cia

Juríd

ica

Tec

no

log

ía

Sis

tem

a d

e g

est

ión

de

ca

lida

d

Sis

tem

a d

e g

est

ión

de

se

gu

rida

d

y sa

lud

en

el t

rab

ajo

Page 23: de Gestión Informe 2017
Page 24: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

24

ACTIVOSEl total de los Activos de FONTEBO, al cierre del año 2017, presenta un saldo de $108.961,78 millones, con un incremento del 8.6% equivalente a $ 8.597 millones con relación al año 2016.

Efectivo y Equivalente al Efectivo

Una de las variaciones más representativas se refleja en el incremento del efectivo en $ 3.011 millones. Los factores de este crecimiento están relacionados principalmente por el pago anticipado de las obligaciones por el retiro de los asociados, la compra de cartera por otras entidades financieras, la rotación de cartera por recogida de saldos, así como las necesidades de crédito de los asociados pendientes por suplir.

Fondo de Liquidez

Al cierre de 2017 los recursos que respaldan el reintegro oportuno de los depósitos de los asociados en caso de requerimiento, ascendieron a $6.593 millones, con una cobertura del 10.52% sobre estos; con respecto al año 2016 se presenta un incremento de $ 409 millones, res-pondiendo principalmente al incremento de los depósitos y exigibilidades, y a la capitalización de los rendimientos generados por las inversiones que lo constituyen.

Cartera de Créditos

En 2.017 la cartera de crédito representa el 78% del total de los activos de FONTEBO con un valor neto de $85.115.42 millones. La cartera de crédito menor a un año ascendió a $14.847 millones, y mayor a un año a $70.268 millones.

Deterioro

FONTEBO en cumplimiento del decreto 2496 del 2015 en la excepción de los capítulos 5 y 6 en donde informa que las organizaciones de naturaleza solidaria, con res-pecto al tratamiento de cartera y su deterioro seguirá apli-cando la ley 79 de 1988 y sus modificatorios. Es por esto que al cierre del periodo del 2017 presenta un deterioro de $ 2.900.500 millones, con un aumento de $583.033 millones (23%), uno de los factores que afectan este de-terioro es el recaudo por ventanilla, que tiene un perfil de alto riesgo.

ACTIVOS

años miles de pesos %

2015 $95.725.972 6,9%

2016 $100.364.357 4,8%

2017 $108.961.782 8,6%

EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO

Años miles de pesos %

2015 $2.788.545 104,8%

2016 $5.086.944 4,9%

2017 $8.098.203 8,6%

FONDO DE LIQUIDEZ

AÑOS Miles de Pesos %

2015 $5.800.377 104,8%

2016 $6.184.273 6,6%

2017 $6.593.103 6,6%

CALIDAD DE CARTERA

Período Indicador (Porcentaje Participación)

2015 3.5%

2016 4.6%

2017 5.1%

CARTERA CALIFICACIÓN DE ARRASTRE (Millones de Pesos)

Periodo A B C D EMonto Total

2016 77.247 945 449 655 1.694 80.990

2017 83.140 634 877 633 2.375 87.659

2015

6,9%

4,8%

8,6%

2016 2017

% Crecimiento

Page 25: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

25

Colocaciones

En el transcurso del año, se desembolsaron 3.287 ope-raciones por un monto de $43.031 millones a través de las diferentes modalidades de crédito, con un promedio de $13 millones por solicitud. Su composición por clasifi-cación fue de un 92% para consumo y 8% para vivienda.

Comparativo de las colocaciones de carterade los últimos tres (3) años

Colocaciones por líneas de crédito(Valores en miles de pesos)

AÑOSDETERIORO

CAPITAL VENCIDO

DETERIORO INTERESES

DETERIORO GENERAL

TOTAL DETERIORO

2015 $1,206,690 $109,092 $ 786,395 $ 2,102,177

2016 $1,380,638 $121,601 $ 815,228 $ 2,317,467

2017 $1,883,170 $140,735 $ 876,595 $ 2,900,500

COLOCACIONES

Años CantidadValor (miles de

pesos)

2015 4.361 $ 46.408.000

2016 3.885 $ 35.378.000

2017 3.287 $ 43.031.304

La tendencia positiva y la buena gestión realizada, en la reducción de tasas de intereses, el estímulo de políticas de crédito con recogida de saldo, y la compra de cartera con otras entidades, hace que se presente este creci-miento en los montos colocados. Las operaciones dismi-nuyeron respecto al año anterior.

LINEAS DE CREDITO

TOTAL 2017

Cant. Part.% Monto Part.%

ORDINARIO 835 25,4% $14.569.280 33,9%

BIENESTAR SOCIAL

582 17,7% $10.940.200 25,4%

COMPRA DE CARTERA

213 6,5% $6.155.262 14,3%

HOGAR 248 7,5% $3.625.071 8,4%

VIVIENDA 30 0,9% $3.448.512 8,0%

PRIMA SEMESTRAL

1.011 30,8% $1.903.496 4,4%

VACACIONES 165 5,0% $817.856 1,9%

EDUCATIVO 92 2,8% $814.118 1,9%

LIBERACIÓN 5 0,2% $413.909 1,0%

QUINQUENIO 52 1,6% $244.456 0,6%

IMPUESTOS 30 0,9% $66.740 0,2%

PRIMA TÉCNICA 12 0,4% $24.176 0,1%

COMPUTADORES 3 0,1% $5.000 0,0%

SOAT 7 0,2% $3.160 0,0%

TARJETA DE CRÉDITO

2 0,1% $70 0,0%

TOTAL 3.287 100% $43.031.305 100%

PASIVOSAl cierre del 2017 el total de los pasivos es de $72.303,81 millones, presentando una variación de $6.051.36 millones (9,1%) mayor con relación al año 2016.

PASIVOS

Años Miles de pesos % Crecimiento

2015 $ 63.883.870 8,3%

2016 $ 66.252.449 3,7%

2017 $ 72.303.810 9,1%

2015

8,3%

3,7%

9,1%

2016 2017

% Crecimiento

37.2%

28.3%

34.5%

2015 2016

$35,378,000

2017

$43,031,304

Total DeColocaciones En

Los Últimos Tres Años

$46,408,000

Page 26: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

26

AVATF – Ahorro Voluntario a término fijo

El favorable reconocimiento de rentabilidad a los asocia-dos, sobre el Ahorro a Término Fijo con la tasa promedio ponderada en 2017 del 7.58% E.A., dio como respuesta un incremento del 17% de los recursos bajo esta moda-lidad de ahorro, con un crecimiento de $ 1.170 millones.

Ahorro Permanente

Durante el período 2017 el Ahorro reglamentario como participante representativo del pasivo de FONTEBO, es de un 49%, registró un crecimiento del 5.7% respecto del período anterior.

La rentabilidad reconocida al Ahorro Permanente con ca-pitalización trimestral a una tasa del 4% N.A.T.V., repre-sentó para el año 2017 un beneficio a los asociados por $2.060 millones.

Ahorro Programado

El ahorro contractual, a cierre del período 2017 participó en el Pasivo con $75 millones, evidenciando un decreci-miento del 11.4% respecto del año 2016, a causa de la exigibilidad de recursos a la vista de los asociados.

Fondos Sociales

Con una disponibilidad incrementada en un 14,93%, respecto al año anterior, los Fondos Sociales finalizaron con $6.926.7, millones y una distribución de excedentes de $ 2.169.277 millones, los Fondos Sociales distribu-yen a la base social el valor de $ 1.269.582 millones, los cuales fueron utilizados para suplir las necesidades en educación, solidaridad, recreación, deportes y beneficio póstumo.

AVATF(en millones de pesos)

DIAS 2017 2016 2015 2014

30 a 59 772 456 957 965

60 a 89 75 131 140 83

90 a 119 2,041 1,405 1,341 1,155

120 a 149 199 378 523 132

150 a 179 182 14 89 20

180 a 269 1,998 2,051 2,511 2,419

270 a 359 165 304 145 97

360 3,870 3,246 2,691 2,052

TOTAL $ 9,303 7,985 8,397 6,923

VARIAC.% 1.17 0.95 1.21

AHORRO PERMANENTE

Período Monto Total (Miles de Pesos)

2016 $ 50.415.358

2017 $ 53.288.712

AHORRO PROGRAMADO

Período Monto Total (Miles de Pesos)

2016 $ 85.120

2017 $ 75.418

FONDOS SOCIALES

"EJECUCIÓN DE ENERO

A DICIEMBRE 2017 (Miles de Pesos)

"SALDO A DICIEMBRE 31 DE 2017

(Miles dePesos)"

DE EDUCACIÓN 429.818,89 760.546,32

Subsidio de Educación 222.371,59 346.185,21

Subsidio de Formación 89.922,36 154.614,68

Auxilio de Especialización

103.139,45 113.211,37

Pregrado 14.385,49 146.535,06

DE SOLIDARDAD 547.544,54 1.057.795,65

Auxilio de calamidad 3.688,58 183.278,79

Auxilio de fallecimiento 524.180,51 224.282,18

Jornadas de Salud 3.750,00 170.134,72

Auxilio de nacimiento 15.925,44 251.314,17

Gastos Hospitalarios 0,00 6.360,80

Donación Destinación Especifica

0,00 222.424,99

DE RECREACIÓN 483.868,55 547.098,43

Fondo social de recreación

366.496,56 236.076,99

Desarrollo de habilidades

117.371,99 311.021,44

PARA OTROS FINES -191.649,85 4.561.215,22

Fondo Póstumo -191.649,85 2.159.721,86

Fondo de Desarrollo Empresarial Solidario

0,00 2.401.493,36

TOTAL 6.926.655,61

Page 27: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

27

PATRIMONIO

APORTES SOCIALES

EXCEDENTES DEL EJERCICIO

El Patrimonio lo conforman los Aportes Sociales de los Asociados, las reservas legales y voluntarias, fondos de destinación específica y los excedentes del periodo. El saldo al cierre del 2017 es de $36.657.97 millones, con incremento del 7% respecto al año 2016, explicado por el aumento en el saldo de los aportes sociales con una varia-ción anual del 6% y el rubro contable de las reservas, con una variación de 11%.

Al cierre del 2017, FONTEBO obtuvo un excedente eco-nómico de $4.556,2 millones, registrando un incremento del 5%, con relación al año 2016, basado en el estímulo del ingreso operacional por la prestación de servicios de crédito que aportó $11.029.34 millones y el ingreso no operacional de dividendos pagados sobre las inversiones, por $ 573.35 millones.

Los aportes sociales al cierre del 2017, ascienden a $7.114.8 millones con un incremento de 6%, frente al año 2016. Dicho rubro representa el 19% del total del patrimonio.

El margen de rentabilidad ofrecida sobre el capital invertido por los asociados, en año 2017, corresponde a un 4.2%

PATRIMONIO ( Miles de Pesos)

AÑOS VALOR % CRECIMIENTO

2015 $31.842.103 14,1%

2016 $34.111.908 7,0%

2017 $36.657.972 7,0%

EXCEDENTES ( Miles de Pesos)

AÑOS VALOR % CRECIMIENTO

2015 $ 3.861.950 6,1%

2016 $ 4.338.556 12,3%

2017 $ 4.556.198 5,0%

APORTES SOCIALES

Años Miles de pesos % Crecimiento

2015 $ 6.416.684 6,7%

2016 $ 6.714.603 6,7%

2017 $ 7.114.805 7,0%

2015

14,1%

7,0%

2016 2017

% Crecimiento

7,0%

2015

6,7%

2016 2017

% Crecimiento

7,0%

6,7%

2015

6,1%5,0%

2016 2017

% Crecimiento

12,3%

ANÁLISIS FINANCIERO

Razón de liquidez

Este indicador registra la capacidad del Fondo para cum-plir apropiadamente con las obligaciones al corto plazo.

La Razón de Liquidez en el 2017 disminuyó frente a 2016 debido al incremento en la colocación de CDAT y el incre-mento en los Fondos sociales por ejecutar.

2017 2016

Activos Corrientes 29,726,361 26,129,439

Pasivos Corrientes 18,751,605 15,580,513

Razón de Liquidez 1.59 1.68

Page 28: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

28

INGRESOSLos ingresos de FONTEBO, están representados principal-mente por los provenientes de su principal actividad que es la colocación de cartera equivalente al 83% del total de los ingresos. Los ingresos de servicios de crédito para 2017 fueron de $11.029.34 millones, seguidos por otros ingresos financieros que corresponden a los rendimientos de las cuentas de ahorros y de las inversiones. A cierre del año 2017, los ingresos de FONTEBO ascendieron a $13.296.048, millones con respecto al año 2016.

INGRESOS CARTERA

AÑOS VALOR % CRECIMIENTO

2015 $ 10.078.719 1,6%

2016 $ 10.391.005 3,1%

2017 $ 11.029.338 6,1%

2015

1,6%

6,1%

2016 2017% Crecimiento

3,1%

Rentabilidad del Patrimonio (ROE)

Rentabilidad del Activo

Este indicador registra la capacidad del Fondo para cum-plir apropiadamente con las obligaciones al corto plazo.

Nos muestra un Indicador bastante estable ya que se da cumplimiento a las recomendaciones de la Superinten-dencia de Solidaridad

Este indicador nos muestra la solvencia que tiene FON-TEBO, por cada $100 de los activos se generaron exce-dentes por 4.18.

2017 2016

Patrimonio 36,657,972 34,111,908

Excedentes 4,556,198 4,338,556

Rentabilidad Patrimonio

12.43% 12.72%

2017 2016

Activos 108,961,782 100,364,357

Excedentes 4,556,198 4,338,556

Activos Corrientes 4.18% 4.32%

MARGEN DE INTERMEDIACION

Este margen está dado por las tasas ponderadas de co-locación del crédito frente a las tasas de los ahorros y los AVAFT.

Para el año 2017 dado que nuestra tasa de colocación promedio es del 13.70% EA y las tasas de captación es-tán en el 4.66% E A, lo que genera que el margen de intermediación financiero sea el 9.04%

Page 29: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

29

COSTOS Y GASTOS

PRESUPUESTO DE CAJA

El costo y gasto crecieron un 4,2%, que equivale a $352.6 millones, dentro de los cuales los rubros de ma-yor variación por el retorno generado a los asociados fueron los intereses de los certificados de depósitos de ahorro a término, lo que representó un incremento de $181.6 millones y de ahorro permanente por valor de $115.7 millones y el retorno generado a los asociados.

Se destaca en los costos además los intereses otorga-dos en los Certificados de Ahorro a Término que repre-sentan $659.45 millones.

Los gastos generales de FONTEBO, decrecieron en $122.084 millones. Los gastos de personal de la mis-ma manera presentan una disminución de $ 16.261 mi-llones, con respecto al año 2016, ocasionados por los cargos pendientes por cubrir en el año 2017.

El Presupuesto de Caja se utilizó como herramienta de control permanente para la administración de los re-cursos. La ejecución del presupuento frente a los años anteriores nos muestra el porcentaje alcanzado frente a la proyección.

CONCEPTO AÑO 2017 AÑO 2016 VARIACIÓN

GASTOS DE PERSONAL

$ 1.842.791 $ 1.859.052 $ (16.261 )

GASTOS GENERALES $ 2.368.292 $ 2.490.376 $ (122.084)

GASTOS DETERIORO $ 986.942 $ 810.562 $ 176.381

TOTAL $ 5.198.025 $ 5.159.990 $ 38.035

Gravámenes Contributivos: Corresponde a los impues-tos y otras contribuciones obligatorias, representadas por el impuesto de Industria y Comercio, con un incremento de $7.53 millones, con respecto al año 2016, Predial con un incremento en $2.42 millones; el gravamen a los movi-mientos presentó una disminución de $2.2 millones.

PRESUPUESTO DE CAJA ÚLTIMOS AÑOSMillones de Pesos $

2017 2016 2015

EJECUTADO PPTO % Ejec EJECUTADO PPTO % Ejec EJECUTADO PPTO % Ejec

INGRESOS $ 64,673 $ 51,231 126% $ 53,030 $ 51,708 103% $ 58,669 $ 48,892 120%

Ingresos Operacionales

$ 58,370 $ 45,245 129% $ 47,903 $ 46,418 103% $ 52,588 $ 43,429 121%

CRF $ 452 $ 616 73% $ 490 $ 536 91% $ 495 $ 903 55%

Otro $ 5,851 $ 5,370 109% $ 994 $ 650 153% $ 5,616 $ 4,560 123%

EGRESOS $ 51,890 $ 53,927 96% $ 50,060 $ 57,243 87% $ 56,361 $ 52,724 107%

Operacionales $ 15,876 $ 15,732 101% $ 16,428 $ 17,328 95% $ 14,933 $ 15,163 98%

Financieros $ 147 $ 392 38% $ 105 $ 115 91% $ 102 $ 2,205 5%

CRF $ 708 $ 1,164 61% $ 737 $ 987 75% $ 765 $ 1,044 73%

Fondos Sociales $ 1,630 $ 2,475 66% $ 1,704 $ 2,269 75% $ 1,411 $ 2,677 53%

Proyectos $ 63 $ 2,268 3% $ 93 $ 1,890 5% $- $ 468 0%

Colocaciones $ 33,466 $ 31,896 105% $ 30,993 $ 34,654 89% $ 39,150 $ 31,165 126%

SUPERÁVIT $ 12,783 $- 2,696 $ 2,970 $- 5,535 $ 2,308$-

3,832

Page 30: de Gestión Informe 2017
Page 31: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

30

Educación,Formación eInformaciónFormación

Educación

Auxilio para Postgrado

Con el propósito de apoyar a los asociados y sus be-neficiarios en su formación técnica, profesional y perso-nal, FONTEBO otorgó 417 subsidios del 30% sobre el valor de la matrícula para cursos de idiomas, que son los de mayor preferencia por los asociados y de los que se cuenta con una variedad de proveedores, planes y costos. Así mismo se apoyó la formación en carreras tecnológicas con INPAHU y a través del convenio rea-lizado en el año 2017 con las Escuela de Gastronomía Mariano Moreno.

En el año 2017 se invirtieron 223 millones en la capaci-tación de 588 asociados y beneficiarios. Se dió conti-nuidad al programa proyectado desde el año 2016 por el Comité de Educación, Cultura y Medio Ambiente, enfocado en conceptos básicos técnicos y personales para la creación de empresa. El promedio de cobertura de asistentes de acuerdo a la proyección de los cursos estuvo en el 86% y el de evaluación de satisfacción de los mismos en el 91%.

FONTEBO apoyó la formación a nivel superior a través de auxilios, en programas de especialización, maestría y doctorado, a través de 76 solicitudes, a 55 asocia-dos con el pago de $103 millones. En acumulado este auxilio presenta una disminución en recursos invertidos frente al año anterior del 15%.

ProgramaSubsidios Otorgados

BeneficiadosMonto

(Millones de Pesos)

Idiomas 407 378 83.4

Educación Formal

7 7 5.3

Educación No Formal

3 3 1.2

Total 417 388 89.9

Capacitación ProveedorCantidad

participantesCosto

Cartillas Y Certificados

de Economía Solidaria

Analfe 217 $2,6

Congreso Analfe (participación

DirectivosAnalfe 3 $10,2

Curso Básico de Impuestos

Universidad EAN

30 $17,9

Curso de Neuro-lingüística I

Universidad del Rosario

32 $18,9

Curso de Neuro-lingüística II

Universidad del RosarioI

38 $18,9

Curso de comu-nicación Efectiva

Universidad del RosarioI

32 $18,9

Curso de Liqui-dez

Universidad del RosarioI

19 $18,9

Curso de flujo de Caja y Poyeccio-nes Financieras

Universidad del RosarioI

25 $18,9

Curso de Mer-cadeo

Universidad EAN

31 $17,9

Curso de Gestión de Proyectos

Universidad EAN

33 $17,9

Curso de Finanzas para no

Financieros

Universidad EAN

28 $17,9

Curso de Segu-ros Generales

JTL Seguros 15

Diplomado de Economía

Solidaria

Universidad del RosarioI

35 $44,2

Total 538 $ 222,9

Auxilio Postgrado

AñoAsociados Benefi-

ciadosMonto Total

(Millones de pesos)

2016 58 115

2017 55 103

Page 32: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

31

Con el principal objetivo de promover y facilitar el acceso a la educación de pregrado a nivel profesional de los hi-jos de nuestros asociados, durante el año 2017, obede-ciendo a la directriz impartida por la Asamblea General y con el apoyo de los comités de Educación y de Riesgo de Liquidez, se elaboró y aprobó el Reglamento de Au-xilio de Pregrado destinado al apoyo en el pago de la matrícula universitaria a los estudiantes destacados que alcancen un promedio mínimo general en el semestre de 4.2 sobre 5.0, el cual equivale al 75% de un smmlv. En el mes de diciembre se registraron 26 solicitudes de auxilios por un monto de $ 14.4 millones de las cuales se aprobaron 19 por $10.5 millones.

Para cumplir con nuestra misión, se implementaron va-rias campañas para promocionar el portafolio de ser-vicios y mantener informado a nuestros asociados de novedades y eventos. Estas campañas se programaron de acuerdo a un enfoque estratégico:

1. Pago de Obligaciones Vencidas: campaña enfocada a contactar asociados morosos para la recuperación de cartera vencida.

1. Promoción celebración día de la madre2. Promoción celebración día del padre.3. Promoción celebración 24 y 31 de diciembre.

Campañas enfocadas en posicionar los valores agrega-dos y ventajas competitivas de nuestras actuales líneas de crédito.1. Compra de Cartera: campaña enfocada en promo-cionar la línea de crédito compra de Cartera la cual ofre-ce una excelente tasa de interés.2. Disminución de tasas de interés.3. Recogida de saldo con el 10% del pago de las obli-gaciones.

1. Actualice Sus Datos Con Fontebo: campaña de sen-sibilización para mantener la base salarial actualizada y mejorar la comunicación con los asociados. 2. “Mis Referidos”: Con el apoyo de nuestros asociados se busca estimular la vinculación a través de referidos. Como resultado de la campaña ingresaron 51 asocia-dos: 47 Asociados refirieron a 1 persona y 4 Asociados refirieron a 2 personas3. Visitas a centrales: Participación en Feria de Servicios y visitas a las principales centrales de ETB para Vincula-ción de Nuevos Asociados socialización del portafolio y respuesta a inquietudes.4. Afíliate de nuevo y conoce nuestros beneficios: activi-dades de gestión a exasociados que se retiraron volun-tariamente de FONTEBO y que ya cumplieron el tiempo establecido en el Estatuto para solicitar reingreso, 77 asociados reingresaron durante el año 2017.

Auxilio de Pregrado

Marketing y Desarrollo Comercial

Crecimiento de la base de asociados:

Colocación de crédito:

Centro Recreacional:

Cartera:

Auxilio de Pregrado

AñoAsociados

BeneficiadosMonto Total

(Millones de pesos)

2017 19 10,5

Page 33: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

32

PUNTO DE ATENCIÓN CENTRO DE SERVICIOS ALTRABAJADOR:

Como parte de la gestión comercial se realizó la aper-tura de un punto de atención integral en el Centro de Servicios al Trabajador ETB Sede Centro, dispuesto a dar respuesta a las necesidades de los asociados frente al servicio del Fondo. Para el año 2017 se atendieron 2.550 solicitudes

Durante el año 2017 se centraron los esfuerzos en di-namizar los diferentes canales de comunicación internos y externos buscando posicionar la imagen y lograr que todos los asociados puedan estar enterados de los be-neficios del Fondo.

1.Consolidación de la imagen corporativa de FONTEBO2.Mantenimiento y actualización permanente de la pá-gina web logrando el posicionamiento como uno de los medios de mayor consulta por los asociados.3.Desarrollo de estrategia para la administración de re-des sociales 4.Uso de plataforma de email marketing que permitió el envío de Comunicaciones masivas a los asociados a través de correo electrónico5.Se inició proceso de edu-comunicación donde se in-formaron y resaltaron los beneficios del sector solidario.6.Capacitación a emprendedores, a través de taller de técnicas de comunicación.7.Cambio del formato del tradicional periódico FONTE-BO 90 DÍAS a revista, con un diseño moderno y de fácil lectura .

En el Centro de Servicios al Trabajador se colocaron 428 créditos por $5.576 millones.

Gestión de laComunicacióne ImagenCorporativa

455

251 245

337

247

296

215234

182

88

ATENCIÓN DE SOLICITUDES 2.017

Ma

rzo

Ab

ril

Ma

yo

Ju

nio

Ju

lio

Ag

os

to

Se

ptie

mb

re

Oc

tub

re

No

vie

mb

re

Dic

iem

bre

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

Meses Monto (millones $) % Cantidad

MARZO $ 301.507.005 5,41% 36

ABRIL $ 287.442.836 5,15% 25

MAYO $ 387.898.084 6,96% 32

JUNIO $ 578.658.647 10,38% 51

JULIO $ 561.488.703 10,07% 60

AGOSTO $ 594.903.815 10,67% 44

SEPTIEMBRE $ 640.785.735 11,49% 47

OCTUBRE $ 505.724.001 9,07% 46

NOVIEMBRE $ 989.913.503 17,75% 44

DICIEMBRE $ 728.532.433 13,06% 43

Totales $5.576.854.762 100% 428

Page 34: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

33

DesarrolloTecnológicoy de la InformaciónEn cumplimiento de los términos legales sobre propie-dad intelectual y derechos de autor FONTEBO adquiere las licencias para el uso de software, hardware y los di-ferentes programas utilizados.

Page 35: de Gestión Informe 2017
Page 36: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

35

CooperaciónConvenios

Seguro de Vehículo

SOAT

FONTEBO, facilitó el pago diferido de servicios, de acuerdo a capacidad de pago del asociado, sin tasa de interés para medicina prepagada, con los proveedores Colsanitas, Medisanitas, Medplus a 219 asociados y be-neficiarios por $886.5 millones, e igualmente financió los servicios de odontología con proveedores en convenio a 12 asociados por $34.9 millones, cancelados a un plazo de un año.

A través de la póliza colectiva se dio cobertura a 443 vehículos con la Compañía Aseguradora Mapfre, la si-niestralidad estuvo en 63,4% en el periodo de marzo a diciembre de 2017

Los asociados pueden adquirir el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, pagarlo de contado o financiar-lo y recibir un descuento del 3%. Durante este año, se vendieron 29 seguros a través del convenio por $ 12.8 millones, 7 fueron financiados

Servicios salud medicina prepagada pago diferido

Tipo de servicio BeneficiadosMonto

(Millones de Pesos)

Colsanitas 145 548.6

Medisanitas 57 195.6

Medplus 17 142.3

Total Medicina Prepagada 219 886.5

Servicios de Odontología 12 34.9

Póliza de vehículo

Convenio Período VehículosMonto Total (Millones

de Pesos)

Mapfre2016 425 318.2

2017 443 468

Page 37: de Gestión Informe 2017
Page 38: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

37

Interés porla Comunidad

Bono Anual

Auxilio de Nacimiento

Auxilio Póstumo

Auxilio de Fallecimiento

Del resultado del ejercicio financiero FONTEBO destina parte de sus recursos para la inversión social, la cual realiza a través de la entrega de un bono anual y auxilios destinados para apoyar al asociados y sus beneficiarios en momentos importantes.

Hace parte de la transferencia social, en los últimos años estos bonos se han adquirido con Almacenes Éxi-to, quienes ofrecen un retorno, lo cual permite mantener el valor entregado. Durante la vigencia se invirtieron 683 millones para la entrega de 4.270 bonos

El comportamiento del auxilio de nacimiento ha sido constante durante los últimos cinco años, y frente al consolidado del año anterior la cantidad de solicitudes fue la misma para el año 2017 se entregaron 43 auxilios cada uno por medio (0,5) SMLMV, para un valor total de $16 Millones invertidos.

Recurso económico entregado a los beneficiarios al mo-mento de la muerte del asociado de acuerdo a su anti-güedad en el Fondo. Su fuente la constituyen las con-tribuciones de los asociados del uno punto cinco por ciento (1.5%) mensual sobre un (1) SMLMV y el Fondo Póstumo. Para el año 2017, fue cubierto a través de las aseguradoras Suramericana y BBVA, se pagaron 29 in-demnizaciones por $286 millones. Las tasas se encuen-tran establecidas de acuerdo a la edad de los asociados entre los mayores y menores de 60 la siniestralidad fren-te al valor facturado fue del 114%.

FONTEBO viene prestando servicios exequiales a los asociados y hasta nueve familiares. que en total incluye a 23.900 beneficiarios a través del proveedor Jardines de Paz, con el plan gerencial, que incluye los servicios funerarios y destino final de acuerdo a condiciones, así como cobertura a nivel nacional y repatriación de cuer-pos y cenizas desde el exterior. Este servicio se otorga sin ningún costo al asociado.

En el 2017 se prestaron 130 servicios exequiales, espe-cialmente por muerte de padres y suegros. El costo de este servicio para FONTEBO, ascendió a $524 millones con un retorno del 8% sobre el valor facturado mensual.

Así mismo, dentro de los beneficios se cuenta con el auxilio por muerte de beneficiarios y titulares: para este periodo 48 personas se vieron beneficiadas por la suma de $52.5 millones

AñoAsociados

BeneficiadosValor Bono

$

Desembolso Total

(millones de pesos)

20164.496 $ 135,000 607

20174.270 $ 160,000 683

AñoAsociados

BeneficiadosMonto Total

(Millones de Pesos)

2016 45 15.4

2017 43 16

Auxilio Postumo

AñoVlr Pagado

FonteboIndemnizaciones

CantidadIndemnizaciones

Siniestralidad%

Milones de pesos Milones de pesos

2016 319.9 31 350 109%

2017 249.8 29 286 114%

Auxilio Exequial

Auxilios de Seguro de Vida y

Valor pagado por Auxi-lios de Seguro de Vida

AñoVlr Subcidiado Fontebo Cantidad

Milones de pesos Milones de pesos

2016 505 85 69.2

2017 524 48 52.5

Page 39: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

38

Recreación y Deporte

Eventos Deportivos

CRF

A los convenios de recreación y deportes accedieron 1.386 asociados y beneficiarios, a través de 1.664 solici-tudes por $117,37 millones durante el año 2017.

Durante el año 2017 se realizaron diferentes actividades para el mejoramiento de las instalaciones del Centro Re-creacional, dentro de las más destacadas se encuentran:

• Compra e instalación de Bioparque• Arreglo de techos y cambio de tejas de 7 cabañas,• Instalación de canaletas en las mismas• Mantenimiento y reparación del cuarto frío.• Instalación de dispensadores de jabón líquido para

las manos en baños de zonas comunes• Cambio de muebles de la zona de recepción• Compro menaje en acero inoxidable para la cocina • Reemplazo de minibares de las cabañas por malas

condiciones.• Instalación de canecas de basura y papeleras de

baño con pedal en cumplimiento de normatividad.• Retiro de 7 árboles y siembra de 200 donados por

UMATA como reemplazo de los que se cortaron.• Se solicitaron cotizaciones para el arreglo del techo

de la zona de juegos y auditorio a través de publica-ción en el periódico.

FONTEBO busca anualmente contribuir con el desarro-llo integral del asociado para lo cual con el apoyo del comité elabora un plan de actividades de recreación y deportes, así como se vincula a través de la compra de boletería en actividades de interés general de bienestar. Durante esta vigencia se invirtieron $243.16 millones, vinculando a 8.245 asociados y beneficiarios en torneos y eventos.

Servicios Exequiales

Año Serv. Exequiales prestados

2016 128

2017 130

SERVICIO RECREACIÓN Y DEPORTE

ProveedorBeneficia-

dosSubsidios Monto

Cafam 286 328 $6,35

Royal Skate 2 2 $0,05

Compensar 672 896 $38,62

Hard Body 25 25 $2,95

Bodytech 279 290 $55,59

Colsubsidio 22 25 $0,91

Escuela De Patinaje Cecilia M. Baena

8 9 $0,11

Spining Center 26 27 $3,44

Elena del Mar 2 2 $0,35

Cursos de Conducción 64 60 $9,00

TOTAL 1.386 1.664 $117,37

Visitantes CRF

PeríodoVisitantes Plan

Día SolarOcupación por

Noches Visitantes Alojados

2016 2521 6018 3.256

2017 1839 5003 2.693

La ocupación por alojamiento disminuyó, en compara-ción con el año 2016, pasando de 6.018 noches ven-didas en el año 2016 a 5.003 en el 2017, así como el día solar disminuyó porcentualmente en un 16,8 la proporción de visitantes, especialmente por la utilización de convenios. Para el año 2018, se trabaja en el fortale-cimiento comercial para mejorar el alojamiento a través de convenios y alianzas comerciales.

De acuerdo a los estados financieros a diciembre de 2.017, frente al año anterior el CRF presentó una dis-minución en los ingresos del -12,05% ($64.886.634) en donde se destaca la baja de ingresos por convenios. Los costos y gastos aumentaron en un -0,1% ($1.663.574) especialmente por actividades de mantenimiento ejecu-tadas. La diferencia del ejercicio frente al año anterior fue de un 16% que corresponde a -$63.223.060 de diferen-cia negativa del ejercicio frente al año anterior.

Page 40: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

39

Eventos culturales

Campañas de salud

Auxilio de enfermedad crónica o catastrófica

Se realizó un show de música lírica, el cual contó con la presentación de tenores, barítonos y una mezzosopra-no acompañados de música de piano, violines, chelo y contrabajo que permitieron a los asociados disfrutar de un espectáculo musical diferente, el cual se comple-mentó con un show de canto y baile de tango. “Una Noche al Son de Tenores y Tango” como se denominó la actividad contó con la participación de 889 asocia-dos y beneficiarios con un costo de$ 35.1 millones y un subsidio de $17.3 millones, recibiendo una excelente evaluación por parte de los asistentes

Se realizaron campañas de vacunación contra el virus de herpes zoster teniendo en cuenta que esta no es cu-bierta por las eps, su costo es alto y que es una enfer-medad que viene atacando a la población mayor de 50 años. La campaña se subsidio en el 50%, se colocaron 30 dosis y el subsidio fue de $3.75 millones de pesos.

Para el año 2017, se amplió la cobertura del auxilio para otras enfermedades como: artritis reumatoide (cuando genere invalidez) amputaciones, diabetes y trombosis o derrames cerebrales que generen incapacidades ma-yores y para las enfermedades huérfanas. El tiempo de radicación de solicitud del auxilio se amplió a 180 días después del diagnóstico. Se aprobaron diez solicitudes por auxilio de calamidad por $ 3.68 millones

De la misma manera se impulsó campaña de preven-ción contra el virus de papiloma humano para lo cual se la toma de un examen que detecta en el ADN, la presen-cia de esta enfermedad. La campaña en Compensar se efectuó en el mes de octubre.

Período Auxilios OtorgadosValores otorgados

en miles

2016 19 6,54

2017 10 3,68

Eventos Deportivos y Recreativos

EventoPartici-pantes

Valor subsidiado (Mlls $)

Boletas Circo del Sol (Subs 50%) 92 $ 8,90

Boletas Festival Lego Infantil 316 $ 3,14

Boletas Cine 3D 3.000 $ 34,95

Boletas Disney On Ice 306 $ 20,47

Boletas Parque Salitre Mágico 1000 $ 18,30

Boletas Piscilago 2000 $ 27,50

Carrera De La Mujer Bogotá 31 $ 1,29

Carrera Media Maratón De Bogotá

61 $ 3,07

Campeonato de Fútbol 180 $ 38,39

Campeonato de Tejo, mini tejo y rana

58 $ 7,37

Campeonato de Bolos 124 $ 40,00

Caminata Centro Recreacional Fontebo

80 $ 4,00

Campeonato de Billar 67 $ 16,50

Curso de Técnicas de Bolos 30 $ -

Plan Maloka Infanfil 500 $ 8,60

Torneos de Ajedrez y Tenis de Mesa infantil Colegios ETB

400 $ 10,68

Totales 8.245 243,16

Page 41: de Gestión Informe 2017
Page 42: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

41

GestiónDemocrática

Garantía del Proceso electoral:

Resultados:

Participación de los asociados:

Costos:En cumplimiento de lo dispuesto por la Junta Directiva en la Resolución No 1001 de enero 24 de 2018, por la cual se convocó y reglamentó el proceso de elección de Delegados de FONTEBO para participar en las Asam-bleas Generales a desarrollarse durante el periodo 2018 – 2020, se implementó la elección de los delegados por el sistema de votación uninominal utilizando el procedi-miento de votación electrónica.

Se realizó el proceso de selección y contratación de la firma NEXOS LTDA, quien de manera independiente prestó los servicios tecnológicos para el desarrollo de la votación, garantizando disponibilidad ininterrumpida en el servicio web.

Los resultados alcanzados incrementaron la participa-ción de los asociados en el proceso de votación, quie-nes manifestaron a través de comunicaciones escritas y opiniones, una mayor comodidad y facilidad para ejercer su derecho al voto.

Se presentó una disminución importante en los gastos incurridos en el proceso de votación electrónica, con un ahorro del 36.85% frente a las elecciones anteriores del año 2016.

Con el fin de garantizar la transparencia, se realizó pro-ceso de selección y contratación con la entidad Funda-ción de Servicios Cooperativos de Auditoría y Reviso-ría Fiscal FUNSERVICOOP, quien contó con un grupo interdisciplinario experto en auditoría de procesos de votación electrónica. Dicha entidad revisó la correcta ejecución funcional de cada uno de los componentes informáticos del proceso, ejecutó pruebas de intrusión internas y externas, exploró posibles vulnerabilidades y garantizó la legitimidad del votante así como la privaci-dad del voto.

Con la participación del Comité de Elecciones y Escru-tinios, se vigiló el correcto desarrollo del proceso y se elaboró Acta de cierre .

Para los asociados que no contaban con un correo elec-trónico o número de celular registrado en base de datos de Fontebo, les fue enviada la clave para votación a su domicilio.

Las votaciones electrónicas generaron confianza en los asociados con un resultado de escrutinios transparente, ágil y seguro.

Detalle 2018 2016 2014

Asociados hábiles 3.901 4.368 3.756

Total Votos 2.031 1.424 1.050

Porcentaje de participación

52.06% 32.6% 27.9%

Concepto2018 2016

Proveedor Monto Proveedor Monto

Logística

Grupo Ne-xos Ltda

$ 9.520.000 Universidad

Nacional $23.500.000

Funservi-coop

$ 6.997.200

Espacio escrutinios

Hotel Capital $ 3.740.148 Compensar

$16.214.507

FotógrafoWhy Creati-ve Solutions

$ - Daniela Mancipe

$180.000

Arrenda-miento

equipos de computo

Renta PC $ 571.200 Compensar $ -

Publicación Convocatoria Elecciones. Delegados

Editorial La República

$ 999.600 Editorial Globo

$ 1.851.360

Mensajes de texto

Grupo Telintel

$ 583.029 Inalámbria

International $ 389.490

Sobre Flex claves

Formas y Papeles

$ 1.037.918 N/A $ -

Envío sobre Flex

Centauros $ 3.157.108 N/A $ -

Total $26.606.203 $42.135.357

Page 43: de Gestión Informe 2017
Page 44: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

43

Autonomía eIndependencia

1.Cumplimiento de Reportes

2. Validación Listas Restrictivas

3.Monitoreo de Transacciones

4.Efectividad de los Mecanismos e Instrumentos Establecidos

Sistema de Prevenciónde Lavado de Activos yFinanciación del Terrorismo

Durante el año 2017 se realizó la consulta por docu-mento de identificación de los asociados, beneficiarios, empleados y proveedores en las diferentes bases de in-formación, como son: el Sistema de Información Vigía Monitoreo, Lista OFAC, Banco de Inglaterra, ONU, Con-traloría y listas Propias (Superintendencia de Socieda-des). Esta Consulta se realiza a través del convenio es-tablecido con COOPCENTRAL, sin que se determinaran coincidencias generadoras de riesgo para FONTEBO.

Se efectuó monitoreo a las cuentas individuales de los asociados, con el fin de determinar operaciones inusua-les, teniendo en cuenta que FONTEBO realiza el recau-do de cuotas mensuales en un 81% a través de nómina, 15% por débito a cuentas registradas y 4% por pagos en ventanilla, no se evidenciaron movimientos que ge-neren alerta.

De acuerdo con lo indicado por la Superintendencia de la Economía Solidaría en la Circular Externa 006 de 2014 “Instrucciones para la prevención y el Control del Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo”, se presenta el informe correspondiente al año 2017, so-bre la gestión y el funcionamiento del Sistema de Pre-vención y Control de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo - SIPLAFT - en el Fondo de Empleados y Pensionados del ETB - FONTEBO.

En cumplimiento de lo establecido en el reglamento SI-PLAFT no se encuentra evidencia de la existencia de operaciones sospechosas en el 2017, situación que fue informada a la Unidad Administrativa Especial de Infor-mación y Análisis Financiero – UIAF dentro de las fechas establecidas así:

Dando cumplimiento a la etapa de control establecida en el reglamento de ingreso, durante el año 2017 la Jun-ta Directiva aprobó la afiliación de 217 asociados, sobre los cuales se verificó y constato el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Manual SIPLAFT para co-nocimiento e identificación de los asociados, como es la verificación de la información del formulario de solicitud de ingreso, las referencias registradas, validando datos del asociado (datos personales, parentesco, confirman direcciones, teléfonos, etc.).

Periodo Reporte ObjetivoReporte Subjetivo (transacciones en

efectivo

I Trimestre Abril 18 de 2017 Abril 18 de 2017

II Trimestre Julio 19 de 2017 Julio 19 de 2017

III Trimestre Octubre 13 de 2017Octubre 13 de

2017

IV Trimestre Enero 10 de 2018 Enero 10 de 2018

5. Avances Implementación SARLAFT

Conforme a la Circular Externa No. 04 de 2017, corres-ponde a las organizaciones solidarias vigiladas diseñar e implementar el Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo – SARLAFT.

El SARLAFT debe abarcar todas las actividades que rea-lizan las organizaciones solidarias vigiladas en desarrollo de su objeto social principal y prever, además, procedi-mientos y metodologías para que éstas queden protegi-das de ser utilizadas a través de sus asociados; de sus miembros que integran los órganos de administración y control; sus empleados y sus contratistas (ejemplo acreedores), como instrumento para el lavado de acti-vos y/o canalización de recursos hacia la realización de actividades terroristas, o cuando se pretenda el oculta-miento de activos provenientes de dichas actividades, por lo anterior FONTEBO inició dicha implementación con jornadas de sensibilización a todo el personal, con la capacitación a los líderes de procesos y la creación del Manual de Políticas de Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Te-rrorismo-SARFLAFT. Para marzo de 2018, cuando entre en vigencia la norma se culminará con la ejecución de actividades para el cumplimiento de la misma.

Page 45: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

44

Desde el 1 de junio de 2017, entró en vigencia del De-creto 1072 del 2015 que reglamentó la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y modificó el Programa de Salud Ocu-pacional.

FONTEBO dio cumplimiento a la implementación del sistema, que busca garantizar la aplicación de las medi-das de Seguridad y Salud en el trabajo, el mejoramiento del comportamiento de los trabajadores, las condicio-nes y el medio ambiente laboral y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo. estableció sus políticas del SSGT dentro de las cuales están:

• Cumplimiento legal a lo establecido en la normativi dad legal aplicable vigente en seguridad y salud en el trabajo.

• Identificación continúa de los factores de riesgos que puedan ocasionar incidentes de trabajo y enfermeda-des laborales.

• Control de los riesgos identificados mediante el cum-plimiento de los programas de salud, seguridad, pro-grama de vigilancia epidemiológica Osteomuscular.

• Proteger la seguridad y salud de todos los trabajado-res, mediante la mejora continua del Sistema de Ges-tión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG -SST.

• Fomentar las competencias del personal en Seguri-dad y Salud en el trabajo así como el Auto cuidado.

Gestión de SistemaDe Seguridad en el Trabajo

CONTROL INTERNODurante el año 2017, se continuó con la evaluación per-tinente al sistema de Control Interno de FONTEBO, to-mando como referencia los criterios establecidos en las Normas de Auditoría de General Aceptación.

Los resultados de las respectivas evaluaciones fueron informados periódicamente a la Junta Directiva y a la Gerencia, proporcionando información, opiniones y con-clusiones independientes, apoyando los procesos del Sistema de Gestión de Calidad, ofreciendo una segu-ridad razonable en la protección de los activos, el cum-plimiento de las normas, procedimientos y directrices establecidas.

El alcance de los informes estuvo orientado al control interno en los principales procesos de la organización y en los cuales se presentan los mayores riesgos:

• Área de Talento Humano, Crédito, Cartera, Educación y Desarrollo, Tesorería y Contabilidad.

• Operación del Centro Recreacional• Contratos y pólizas suscritos por Fontebo.• Seguimiento a la aplicación de la Ley 1581 Habeas

Data para protección de datos.

CULTURA DE MEJORAMIENTO

El Sistema de Gestión de Calidad de FONTEBO, logró mantener el cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2008 en los catorce procesos documentados, la certificación fue ratificada por el ente veedor Bureau Veritas Certification, en cabeza del Señor Auditor Luis Fernando Algarín Pérez.

Durante este periodo se logró asegurar y mantener Sis-tema de Gestión de Calidad, de acuerdo a las herra-mientas diseñadas como base de soporte para el sis-tema, se aplicaron procedimientos de auditoría interna, se normalizaron documentos, se administraron las ac-ciones Correctivas, Preventivas y de Mejora y el control de registros.

Para el año 2018, se Implementará un proceso de transición a nueva norma ISO 9001:2015, logrando la unificación de procesos entre el Sistema de Gestión de Calidad y el manejo de la gestión del riesgo para el cumplimiento de los propósitos establecidos, validando la continuidad de los procesos, fomentando la adminis-tración de herramientas diseñadas desde el Sistema de Gestión de Calidad.

Page 46: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

45

GESTIÓN DOCUMENTAL

El porcentaje de digitalización de unidades documen-tales fue del 99.6 % sobre un total de 160.136 folios transferidos al archivo central y un porcentaje de alma-cenamiento del 93.8 % sobre un total de 9.244 unida-des documentales transferidas, así:

GESTIONDOCUMENTAL

CANTIDAD

Unidades documentales transferidas 9.244

Unidades documentales almacenadas 8.677

Folios transferidos 160.136

Folios digitalizados 159.517

Page 47: de Gestión Informe 2017
Page 48: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

47

ACTIVO

ACTIVO CORRIENTECUENTA NOTAS

EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO (3) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

CAJA 17.955 0,02% 56.017 (38.063) -67,95%

BANCOS 5.925.025 5,44% 4.967.964 957.061 19,26%

OTROS TÍTULOS CARTERAS COLECTIVAS 2.155.224 1,98% 62.963 2.092.261 3323,00%

TOTAL EFECTIVO EQUIVALENTE AL EFECTIVO $ 8.098.203 7,43% $ 5.086.945 3.011.258 59,20%

FONDO DE LIQUIDEZ (4) $ 6.593.104 6,05% $ 6.184.274 408.830 6,61%

INVENTARIOS (6) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

MATERIA PRIMA 16.989 0,02% 13.666 3.322 24,31%

BIENES NO TRANSFORMADOS POR LA ENTIDAD 9.482 0,01% 8.740 743 8,50%

MATERIALES Y SUMINISTROS 7.163 0,01% 4.038 3.125 77,38%

TOTAL INVENTARIOS $ 33.634 0,03% $ 26.444 7.190 27,19%

CARTERA DE CRÉDITO (7) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

CRÉDITO DE VIVIENDA CON LIBRANZA 748.529 0,69% 908.921 (160.393) -17,65%

CRÉDITO DE VIVIENDA SIN LIBRANZA 496.099 0,46% 548.153 (52.054) -9,50%

CRÉDITO DE CONSUMO GARANTÍA ADMISIBLE CON LIBRANZA 93.800 0,09% 118.610 (24.810) -20,92%

CRÉDITO DE CONSUMO GARANTÍA ADMISIBLE SIN LIBRANZA 66.372 0,06% 71.728 (5.357) -7,47%

CRÉDITO DE CONSUMO OTRAS GARANTÍAS CON LIBRANZA 12.580.487 11,55% 11.869.631 710.856 5,99%

CRÉDITO DE CONSUMO OTRAS GARANTÍAS SIN LIBRANZA 2.656.732 2,44% 2.506.484 150.248 5,99%

CRÉDITO A EMPLEADOS 39.743 0,04% 28.999 10.744 37,05%

TOTAL CARTERA DE CRÉDITOS CAPITAL $ 16.681.761 15,31% $ 16.052.526 629.235 3,92%

INTERESES CREDITOS DE VIVIENDA 82.904 0,08% 69.063 13.841 20,04%

INTERESES CRÉDITO DE CONSUMO 265.638 0,24% 242.438 23.200 9,57%

INTERESES CRÉDITO A EMPLEADOS 7.848 0,01% 7.223 626 8,66%

TOTAL CARTERA DE CRÉDITOS INTERESES $ 356.390 0,33% $ 318.723 37.667 11,82%

DETERIORO CRÉDITOS DE CARTERA INDIVIDUAL (2.023.905) -1,86% (1.502.239) (521.665) 34,73%

DETERIORO GENERAL DE CARTERA DE CREDITOS (166.817) -0,15% (160.525) (6.292) 3,92%

TOTAL DETERIORO DE CARTERA ($ 2.190.722) -2,01% ($ 1.662.765) ($ 527.957) 31,75%

SUB-TOTAL CARTERA DE CRÉDITO NETA $ 14.847.429 13,63% $ 14.708.484 138.945 0,94%

CONVENIOS POR COBRAR (8) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

TOTAL CONVENIOS POR COBRAR $ 85.745,22 0,08% $ 62.173,76 23.571 37,91%

TOTAL DETERIORO CONVENIOS POR COBRAR ($ 7.459) -0,01% ($ 7.459) - 0,00%

TOTAL CARTERA $ 14.925.715 13,70% $ 14.763.199 162.516 1,10%

CUENTAS POR COBRAR (9) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

ANTICIPO DE IMPUESTOS 389 0,00% 175 214 122,22%

DEUDORES PATRONALES 75.316 0,07% 68.402 6.914 10,11%

TOTAL CUENTAS POR COBRAR NETA $ 75.705 0,07% $ 68.577 7.128 10,39%

TOTAL ACTIVO CORRIENTE $ 29.726.361 27,28% $ 26.129.439 3.596.922 13,77%

FONDO DE EMPLEADOS Y PENSIONADOS DE LA ETBFONTEBO

ESTADO DE LA SITUACION FINANCIERA COMPARATIVO DE DICIEMBRE DEL 2017 VS DICIEMBRE 2016

Cifras Expresadas en miles pesos colombianos

NIT 860.040.212

Page 49: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

48

ACTIVO NO CORRIENTECUENTA NOTAS

INVERSIONES 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA EN TITULOS PARTICIPATIVOS

(5) 901.438 0,83% 901.438 - 0,00%

OTRAS INVERSIONES APORTES EN OTRAS ENTIDADES INSTRUMENTOS DE PATRIMONIO

(5) 435.110 0,40% 421.889 13.221 3,13%

TOTAL INVERSIONES $ 1.336.548 1,23% $ 1.323.327 $13.221 1,00%

INVENTARIOS (6) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

ACTIVOS DE OPERACIÓN 71.237 0,07% 71.814 (577) -0,80%

DIVERSOS - Aseo y Cafeteria 5.249 0,00% 3.960 1.290 32,57%

BIENES DE ARTE Y CULTURA 12.790 0,01% 12.790 - 0,00%

TOTAL INVENTARIOS $ 89.276 0,08% $ 88.564 $712 0,80%

CARTERA DE CRÉDITO (7) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

CRÉDITO DE VIVIENDA CON LIBRANZA 7.692.139 7,06% 7.794.899 (102.760) -1,32%

CRÉDITO DE VIVIENDA SIN LIBRANZA 6.027.574 5,53% 5.294.146 733.428 13,85%

CRÉDITO DE CONSUMO GARANTÍA ADMISIBLE CON LIBRANZA

161.986 0,15% 269.544 (107.558) -39,90%

CRÉDITO DE CONSUMO GARANTÍA ADMISIBLE SIN LIBRANZA

207.926 0,19% 106.843 101.083 94,61%

CRÉDITO DE CONSUMO OTRAS GARANTÍAS CON LIBRANZA

49.192.755 45,15% 45.094.100 4.098.656 9,09%

CRÉDITOS DE CONSUMO OTRAS GARANTÍAS SIN LIBRANZA

7.149.381 6,56% 6.406.838 742.542 11,59%

CREDITOS A EMPLEADOS 546.013 0,50% 503.897 42.116 8,36%

DETERIORO GENERAL DE CARTERA DE CREDITOS (709.778) -0,65% (654.703) (55.075) 8,41%

TOTAL CARTERA DE CRÉDITOS $ 70.267.996 64,49% $ 64.815.564 $5.452.431 8,41%

OTRAS CUENTAS POR COBRAR (9) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

OTRAS CUENTAS POR COBRAR 250.132 0,23% 386.753 (136.621) -35,33%

TOTAL DETERIORO OTRAS CUENTAS POR COBRAR (157.006) -0,14% (155.799) (1.207) 0,77%

TOTAL CUENTAS POR COBRAR NETA $ 93.127 0,09% $ 230.954 ($ 137.828) -59,68%

ACTIVOS MATERIALES - PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO (10) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

TERRENOS Y EDIFICACIONES 11.294.239 10,37% 11.294.239 0 0,00%

MUEBLES Y EQUIPO DE OFICINA 366.681 0,34% 307.492 59.189 19,25%

EQUIPO DE CÓMPUTO Y COMUNICACIÓN 538.840 0,49% 506.524 32.317 6,38%

MAQUINARIA Y EQUIPO 110.028 0,10% 110.028 0 0,00%

DEPRECIACIÓN ACUMULADA (5.269.577) -4,84% (4.931.700) (337.877) 6,85%

TOTAL PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO $ 7.040.210 6,46% $ 7.286.582 ($ 246.371) -3,38%

ACTIVOS INTANGIBLES (12) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

PROGRAMAS Y APLICACIONES INFORMATICA 376.500 0,35% 436.500 (60.000) -13,75%

LICENCIAS 24.494 0,02% 31.447 (6.952) -22,11%

TOTAL ACTIVOS DIFERIDOS $ 400.994 0,37% $ 467.947 ($ 66.952) -14,31%

OTROS ACTIVOS 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

BIENES Y SERVICIOS PAGADOS POR ANTICIPADO (11) 7.270 0,01% 21.981 ($ 14.710) -66,92%

TOTAL OTROS ACTIVOS $ 7.270 0,01% $ 21.981 ($ 14.710) -66,92%

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE $ 79.235.422 72,72% $ 74.234.918 $ 5.000.503 6,74%

TOTAL DE ACTIVOS $ 108.961.782 100% $ 100.364.357 $8.597.425 8,57%

Gabriel Montenegro EspejoGERENTE

Gloria Del Pilar Sánchez HCONTADOR - T.P. 52715-T

Henry Sander Ruiz OchoaREVISOR FISCAL - T.P 18,038-T

Page 50: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

49

PASIVO

PASIVO CORRIENTECUENTA NOTAS

DEPÓSITOS (13) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

CERTIFICADOS DE DEPÓSITO DE AHORRO A TÉRMINO 9.302.902 8,54% 7.985.432 1.317.470 16,50%

INTERESES DE AHORRO A TERMINO 203.290 0,19% 173.680 29.610 17,05%

DEPÓSITOS DE AHORRO CONTRACTUAL 75.418 0,07% 85.120 (9.702) -11,40%

INTERESES DE AHORRO CONTRACTUAL 2.407 0,00% 2.575 (169) -6,55%

TOTAL DEPÓSITOS $ 9.584.016 8,80% $ 8.246.808 $ 1.337.209 16,21%

CUENTAS POR PAGAR (14) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

COSTOS Y GASTOS 69.122 0,06% 43.034 26.088 60,62%

GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS 156 0,00% 470 (314) -66,88%

RETENCIÓN EN LA FUENTE 33.866 0,03% 33.623 244 0,72%

IMPUESTO A LAS VENTAS RETENIDO- CONSUMO 0 0,00% 1.117 (1.117) -100,00%

IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO RETENIDO 2.184 0,00% 976 1.209 123,91%

RETENCIONES Y APORTES NÓMINA 47.847 0,04% 48.727 (880) -1,81%

ABONOS POR APLICAR 2.582 0,00% 11.684 (9.103) -77,90%

DIVERSAS 900.119 0,83% 314.569 585.551 186,14%

TOTAL CUENTAS POR PAGAR $ 1.055.877 0,97% $ 454.201 $ 601.676 132,47%

IMPUESTOS GRAVÁMENES Y TASAS (14) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

IMPUESTOS A LAS VENTAS POR PAGAR 4.243 0,00% 4.860 (618) -12,71%

IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO 26.051 0,02% 28.360 (2.309) -8,14%

IMPUESTO AL CONSUMO 4.539 0,00% 5.516 (977) -17,71%

TOTAL IMPUESTOS GRAVÁMENES Y TASAS $ 34.833 0,03% $ 38.736 ($ 3.903) -10,08%

OTROS PASIVOS (15) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

INGRESOS ANTICIPADOS 83.432 0,08% 64.861 18.571 28,63%

INGRESOS RECIBIDOS PARA TERCEROS 919.059 0,84% 580.229 338.830 58,40%

TOTAL OTROS PASIVOS $ 1.002.491 0,92% $ 645.090 357.401 55,40%

PROVISIONES (16) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

PARA COSTOS Y GASTOS 13.190 0,01% 25.282 (12.092) -47,83%

TOTAL PASIVOS ESTIMADOS $ 13.190 0,01% $ 25.282 ($ 12.092) -47,83%

FONDOS SOCIALES (17) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

FONDO SOCIAL DE EDUCACIÓN 760.546 0,70% 641.972 118.575 18,47%

FONDO PARA SOLIDARIDAD 1.057.796 0,97% 967.139 90.657 9,37%

FONDO SOCIAL DE RECREACIÓN 547.098 0,50% 612.296 (65.198) -10,65%

FONDO DE DESARROLLO EMPRESARIAL 2.401.493 2,20% 1.967.638 433.856 22,05%

FONDO SOCIAL PÓSTUMO 2.159.722 1,98% 1.837.915 321.807 17,51%

TOTAL FONDOS SOCIALES $ 6.926.656 6,36% $ 6.026.960 $ 899.696 14,93%

OTROS PASIVOS BENEFICIOS A EMPLEADOS (18) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

OBLIGACIONES LABORALES CONSOLIDADAS 134.543 0,12% 143.437 (8.894) -6,20%

TOTAL OTROS PASIVOS $ 134.543 0,12% $ 143.437 ($ 8.894) -6,20%

TOTAL PASIVO CORRIENTE $ 18.751.605 17,21% $ 15.580.513 3.171.092 20,35%

FONDO DE EMPLEADOS Y PENSIONADOS DE LA ETBFONTEBO

ESTADO DE LA SITUACION FINANCIERA COMPARATIVO DE DICIEMBRE DEL 2017 VS DICIEMBRE 2016Cifras Expresadas en miles pesos colombianos

NIT 860.040.212

Page 51: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

50

PASIVO NO CORRIENTECUENTA NOTAS

DEPÓSITOS (13) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

DEPÓSITOS DE AHORRO PERMANENTE 53.287.712 48,90% 50.415.358 2.872.354 5,70%

TOTAL DEPÓSITOS $ 53.287.712 48,90% $ 50.415.358 2.872.354 5,70%

REMANENTES POR PAGAR (14) 264.494 0,24% 256.578 7.915 3,08%

TOTAL CUENTAS POR PAGAR $ 264.494 0,24% $ 256.578 7.915 3,08%

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE $ 53.552.205 49,15% $ 50.671.936 2.880.269 5,68%

TOTAL DE PASIVOS $ 72.303.810 66,36% $ 66.252.449 6.051.361 9,13%

PATRIMONIOCAPITAL SOCIAL (19) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

APORTES SOCIALES 4.163.937 3,82% 3.956.783 207.155 5,24%

APORTES SOCIALES RESTRINGIDOS 2.950.868 2,71% 2.757.820 193.048 7,00%

TOTAL CAPITAL SOCIAL $ 7.114.805 19,41% $ 6.714.603 400.203 5,96%

RESERVAS (20) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

RESERVAS PROTECCIÓN DE APORTES SOCIALES 10.512.006 9,65% 9.644.295 867.711 9,00%

RESERVA DE ASAMBLEA 705.257 0,65% 705.257 - 0,00%

RESERVA PROTECCIÓN AL PATRIMONIO 7.605.749 6,98% 6.631.140 974.609 14,70%

TOTAL RESERVAS $ 18.823.012 51,35% $ 16.980.692 1.842.320 10,85%

FONDOS DE DESTINACIÓN ESPECÍFICA (21) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

FONDO PARA REVALORIZACIÓN DE APORTES 42.363 0,04% 1.415 40.947 2893,08%

FONDO ESPECIAL 254.506 0,23% 209.554 44.952 21,45%

TOTAL FONDOS DE DESTINACIÓN ESPECÍFICA $ 296.868 0,81% $ 210.969 85.899 40,72%

SUPERÁVIT (22) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

AUXILIOS Y DONACIONES 400 0,00% 400 - 0,00%

EXCEDENTES O PÉRDIDAS NO REALIZADAS ORI (23)

POR REVALUACIÓN DE PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

5.372.962 14,66% 5.372.962 - 0,00%

RESULTADO DEL EJERCICIO (24) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

EXCEDENTES POR IMPLEMENTACIÓN NIIF 493.726 0,45% 493.726 - 0,00%

EXCEDENTES PRESENTE EJERCICIO 4.556.198 4,18% 4.338.556 217.642.511 5,02%

TOTAL EXCEDENTES $ 5.049.924 13,78% $ 4.832.282 217.643 4,50%

TOTAL PATRIMONIO $ 36.657.972 33,64% $ 34.111.908 2.546.064 7%

TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO $ 108.961.782 100% $ 100.364.357 8.597.425 8,57%

Gabriel Montenegro EspejoGERENTE

Gloria Del Pilar Sánchez HCONTADOR - T.P. 52715-T

Henry Sander Ruiz OchoaREVISOR FISCAL - T.P 18,038-T

Page 52: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

51

I N G R E S O SCUENTA NOTAS

INGRESOS OPERACIONALES (25) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

SERVICIO DE CRÉDITO 11.029.338 80,11% 10.391.005 638.333 6,14%

HOTELES Y RESTAURANTES 472.281 3,55% 532.628 (60.347) -11,33%

INTERESES CRÉDITOS A EMPLEADOS 49.626 0,37% 44.952 4.674 10,40%

TOTAL INGRESOS OPERACIONALES $ 11.551.245 86,88% $ 10.968.585 $ 582.660 5,31%

INGRESOS NO OPERACIONALES (26) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

INGRESOS POR VALORACIÓN INVERSIONES 574.538 4,32% 515.835 58.703 11,38%

DIVIDENDOS Y PARTICIPACIONES 573.346 4,31% 711.420 (138.074) -19,41%

ARRENDAMIENTOS- RETORNO REVISTAS 783 0,01% 3.200 (2.417) -75,54%

RECUPERACIONES DETERIORO 402.676 3,03% 363.592 39.084 10,75%

RETORNOS PÓLIZAS 147.346 1,11% 140.074 7.271 5,19%

DESCUENTOS BONO ÉXITO 36.317 0,27% 0 36.317 #¡DIV/0!

OTROS 561 0,00% 0 561 #¡DIV/0!

INDEMNIZACIÓN POR PÉRDIDA 0 0,00% 1.126 (1.126) -100,00%

AJUSTE AL PESO 114 0,00% 28 85 300,07%

TOTAL INGRESOS NO OPERACIONALES $ 1.735.680 13,05% $ 1.735.275 $ 405 0,02%

INGRESOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

INGRESOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 9.124 0,07% 21.946 (12.822) -58,43%

TOTAL INGRESOS EJERCICIOS ANTERIORES $ 9.124 0,07% $ 21.946 ($ 12.822) -58,43%

TOTAL INGRESOS $ 13.296.049 100% $ 12.725.806 570.242.182 4,48%

G A S T O S GASTOS OPERACIONALES 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

GASTOS DE PERSONAL (27) 1.842.791 21,08% 1.859.052 (16.262) -0,87%

GASTOS GENERALES (28) 2.368.292 27,10% 2.490.376 (122.084) -4,90%

GASTOS POR DETERIORO (29) 986.942 11,29% 810.562 176.381 21,76%

GASTOS DE AMORTIZACIÓN (30) 145.792 1,67% 101.584 44.208 43,52%

GASTOS DEPRECIACIÓN PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (31) 339.575 3,89% 340.572 (997) -0,29%

TOTAL GASTOS OPERACIONALES $ 5.683.392 65,03% $ 5.602.146 $ 81.246 1,45%

GASTOS NO OPERACIONALES (32) 2017 % 2016 VARIACIÓN ($) VAR.%

GASTOS FINANCIEROS 40.479 0,46% 51.165 (10.686) -20,89%

GASTOS DIVERSOS/ MONETIZACIÓN SENA 26.558 0,30% 24.820 1.737 7,00%

GASTOS DIVERSOS/ PÉRDIDA Y RETIRO DE BIENES 3.279 0,04% 11.720 (8.441) -72,02%

GASTOS DIVERSOS 312 0,00% 2.259 (1.947) -86,17%

MULTAS Y SANCIONES DE LA UGPP 30.151 0,34% 0 30.151 #¡DIV/0!

GASTOS DIVERSOS/ CONDONACIÓN DE INTERESES 6.143 0,07% 10.968 (4.825) -43,99%

GASTOS EXTRAORDINARIOS/ IMPUESTOS ASUMIDOS 9.174 0,10% 10.766 (1.592) -14,79%

TOTAL GASTOS NO OPERACIONALES $ 116.098 1,33% $ 111.700 $ 4.398 3,94%

TOTAL GASTOS $ 5.799.490 $ 0,66 $ 5.713.846 $ 85.643

FONDO DE EMPLEADOS Y PENSIONADOS DE LA ETBFONTEBO

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL COMPARATIVO

PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2017 VS. DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2016Cifras Expresadas en miles pesos colombianos

NIT 860.040.212

Page 53: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

52

C O S T O S COSTO DE VENTAS Y DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS (33)

HOTELES Y RESTAURANTE 151.798 1,74% 179.211 (27.413) -15,30%

INTERESES Y CONTRIBUCIONES $ 2.788.563 31,91% $ 2.494.194 $ 294.369 11,80%

INTERESES CERTIFICADOS DEPÓSITO DE AHORRO A TÉRMINO

659.447 7,55% 477.785 181.661 38,02%

INTERESES AHORRO CONTRACTUAL 4.836 0,06% 5.704 (869) -15,23%

INTERESES AHORRO PERMANENTE 2.059.638 23,57% 1.943.859 115.779 5,96%

IMPUESTO GRAVAMEN A LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS

64.642 0,74% 66.845 (2.203) -3,30%

TOTAL COSTOS $ 2.940.361 33,64% $ 2.673.405 $ 266.956 9,99%

TOTAL COSTOS Y GASTOS $ 8.739.851 100% $ 8.387.251 $352.599.671 4,20%

EXCEDENTE NETO $ 4.556.198 100% $ 4.338.556 $217.642.511 5,02%

OTRO RESULTADO INTEGRALPOR REVALUACIÓN DE PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 5.372.962 5.372.962 - 0,00%

RESULTADO INTEGRAL TOTAL $ 5.372.962 $ 5.372.962 - 0,00%

Gabriel Montenegro EspejoGERENTE

Gloria Del Pilar Sánchez HCONTADOR - T.P. 52715-T

Henry Sander Ruiz OchoaREVISOR FISCAL - T.P 18,038-T

Page 54: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

53

Capital Aportes Sociales

Otras reservasFondos de destinacion Especifica

DonaciónExcedentes por

Perdidas No Realizadas Ori

Resultados de Ejercicios Anteriores

Resultados por Implementacion

Niif

Total patrimonio

Saldo inicial al 1 de enero de 2016 6.416.684 15.731.008 136.832 400 5.372.962 4.184.218 493.726 32.335.829

Resultado integral: - -

Resultado del ejercicio 4.338.556 4.338.556

Otro resultado integral - -

Total resultado integral - -

Excedentes decretados (4.184.218) (4.184.218)

Revalorizacion de Aportes 297.919 1.249.684 74.138 - 1.621.741

Total transacciones con los propietarios de la compañía

297.919 1.249.684 74.138 - - (0) - -

SALDO FINAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

6.714.603 16.980.692 210.969 400 5.372.962 4.338.556 493.726 34.111.908

Resultado integral:

Resultado del periodo

Otro resultado integral

Total resultado integral

Revalorizacion de Aportes 400.203 400.203

Reserva Proteccion de Aportes Sociales

867.711 867.711

Apropiacion Excedentes por Patrimonio

974.609 974.609

Apropiacion Excedentes por Asamblea

44.952 - 44.952

Distribución de Excedentes (4.338.556) (4.338.556)

Excedentes del Ejercicio 4.556.198 4.556.198

Revalorizacion de aportes 40.947 - 40.947

Total transacciones con los propietarios de la compañía

400.203 1.842.320 85.899 - - - - 2.546.064

SALDO FINAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

7.114.805 18.823.012 296.868 400 5.372.962 4.556.198 493.726 36.657.972

FONDO DE EMPLEADOS Y PENSIONADOS DE LA ETBFONTEBO

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO

Del 1 de Enero a 31 al Diciembre de los años 2017 y 2016

Cifras Expresadas en miles pesos colombianos

NIT 860.040.212

Gabriel Montenegro EspejoGERENTE

Gloria Del Pilar Sánchez HCONTADOR - T.P. 52715-T

Henry Sander Ruiz OchoaREVISOR FISCAL - T.P 18,038-T

Page 55: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

54

FONDO DE EMPLEADOS Y PENSIONADOS DE LA ETBFONTEBO

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO MÉTODO INDIRECTOPOR LOS PERIODOS TERMINADOS A DIC 31 DE 2017 Y 2016

Cifras Expresadas en miles pesos colombianos

NIT 860.040.212

FLUJOS DE EFECTIVO PROCEDENTES DE (UTILIZADOS EN) ACTIVIDADES DE OPERACIÓN 2017 2016

Resultado del periodo 4.556.198 4.338.556

AJUSTES PARA CONCILIAR LA GANANCIA (PÉRDIDA) 1.069.633 1.394.573

Ajustes por gastos de depreciación y amortización 485.367 442.156

Ajustes por deterioro de valor (reversiones de pérdidas por deterioro de valor) reconocidas en el resultado del periodo - 11.720

Ajustes por provisiones 986.942 810.562

Ajustes por pérdidas (ganancias) del valor razonable - 493.726

Recuperación Provisión de Cartera -402.676 -363.592

Cambios en activos y pasivos de operación -6.585.179 -3.103.780

Ajustes por disminuciones (incrementos) en los inventarios -7.902 -16.108

Ajustes por la disminución (incremento) de Intangibles 14.710 -74.204

Ajustes por la disminución (incremento) en el Fondo de Liquidez 510.252 -389.858

Ajustes por la disminución (incremento) de Otras inversiones - 422.051 62.963

Ajustes por disminuciones (incrementos) en otras cuentas por cobrar de Cartera de Creditos -6.175.642 -2.380.245

Ajustes por el incremento (disminución) de cuentas por cobrar 107.128 -306.327

Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de operación -857.925 2.629.348

FLUJOS DE EFECTIVO PROCEDENTES DE (UTILIZADOS EN) ACTIVIDADES DE INVERSIÓN - -

Importes procedentes de la venta de propiedades, planta y equipo - -

Aumento en Compras de propiedades, planta y equipo -93.203 -619.888

Importes procedentes de ventas de activos intangibles - -

Compras de activos intangibles - -

Recursos por ventas de otros activos a largo plazo - -

Disminución otros activos a largo plazo -78.840 8.742

Anticipos de efectivo y préstamos concedidos a terceros - -

Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de inversión -172.043 -611.146

FLUJOS DE EFECTIVO PROCEDENTES DE (UTILIZADOS EN) ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN - -

Importes procedentes de Depósitos 4.209.562 1.747.241

Cuentas por Pagar 609.591 -531.552

Impuestos -3.903 -110

Fondos Sociales 899.696 1.215.486

Otros Pasivos 357.401 -58.311

Aportes sociales pagados 400.203 297.919

Incremento de reservas de aportes 867.711 1.249.684

Pasivos Estimados -20.986 -4.174

Fondo de Revalorización de Aportes 85.899 74.138

Apropiación de Reservas 974.609 -1.472.132

Excedentes de Implementación - 171.458

Flujos de efectivo netos procedentes de (utilizados en) actividades de financiación 3.011.258 299.829

INCREMENTO (DISMINUCIÓN) NETO DE EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 2.909.836 2.318.031

Efectivo y equivalentes al efectivo al principio del periodo 8.098.203 2.768.914

Efectivo y equivalentes al efectivo al final del periodo 8.507.033 5.086.945

Page 56: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

55

NOTAS A LOS ESTADOSFINANCIEROS INDIVIDUALESCOMPARATIVOS DE DICIEMBRE 31 DEL 2017 VS DICIEMBRE 31 DEL 2016

NOTA 1INFORMACION GENERAL

NOTA 2BASES DE ELABORACION Y POLITICAS CONTABLES

Estados Financieros:

La entidad es un Fondo de Empleados, empresa asocia-tiva de derecho privado, sin ánimo de lucro, denominada FONDO DE EMPLEADOS Y PENSIONADOS DE LA ETB, e identificada con la sigla “FONTEBO”, con domicilio prin-cipal en la Calle 19 No. 5 25 edificio El Inca de Bogotá y 45 empleados; constituida por trabajadores dependien-tes subordinados, pensionados, los ex trabajadores, los empleados de las sociedades filiales o subsidiarias o los de aquellas en donde tenga participación accionaria o cuota parte la Empresa de Telecomunicaciones de Bo-gotá D.C. S.A. E.S.P ETB y, los hijos, cónyuge o compa-ñero permanente, hermanos y sobrinos de los asociados, con personería jurídica reconocida mediante Resolución No. 1561 del 27 de Noviembre de 1973 emanada de la Superintendencia Nacional de Cooperativas hoy Superin-tendencia de la Economía Solidaria, regida por el Derecho Colombiano, en especial por la legislación sobre Fondos de Empleados y su Estatuto, cuyo objeto social es el de fomentar el ahorro de sus asociados con miras a gene-rar recursos destinados a procurar la satisfacción de sus necesidades de crédito prestar, diversos servicios para contribuir al mejoramiento económico, social, cultural y deportivo de éstos y sus familias y estimular sus lazos de solidaridad y compañerismo.

Los estados financieros han sido preparados de acuer-do con las Normas de Contabilidad y de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las Pymes) aceptadas en Colombia (NCIF), esta-blecidas en la Ley1314 de 2009, reglamentadas por el Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015 modificado

por el Decreto 2496 de 2015. Las NCIF se basan en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), junto con sus interpretaciones, emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB); las normas de base corresponden a las traducidas al es-pañol emitidas al 1 de enero de 2012 y a las enmiendas efectuadas durante el año 2012 por el IASB.

El Fondo de Empleados y Pensionados de la ETB “FON-TEBO” genera un conjunto completo de estados finan-cieros, que comprenderá: un estado de situación finan-ciera (balance general), un estado de resultados integral, un estado de cambios en el patrimonio neto, un estado de flujos de efectivo y las notas a los Estados Financie-ros que incluyen las correspondientes políticas conta-bles y las demás revelaciones explicativas. Los estados financieros serán preparados con base a las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF para las Pymes

Para el reconocimiento de los hechos económicos, el Fondo de Empleados y Pensionados de la ETB “FON-TEBO”, aplica la base de causación. Los hechos econó-micos se encuentran documentados mediante sopor-tes de origen interno y/o externo, que cumplen con los requisitos aplicables a cada caso y se adhieren a los comprobantes de contabilidad respectivos, haciendo posible su verificación.

Page 57: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

56

La contabilidad se registró utilizando el aplicativo LINIX, adquirido por FONTEBO para el manejo integral de la in-formación contable y financiera y no existen limitaciones que incidan en el normal desarrollo del proceso contable. Los estados financieros comparativos (Balance General y Estado de Resultados), presentan cifras correspon-dientes al 31 de diciembre del 2017, comparado con el año inmediatamente anterior (Año 2016), dado que su período tiene la misma duración y guardan relación tan-to en la estructura del plan de cuentas, dinámica como también en la información financiera que permite hacer los comparativos para su análisis correspondiente.

Los estados Financieros han sido preparados sobre la base del Costo Histórico con excepción de los instru-mentos financieros derivados que son valorizados al va-lor razonable con cambios en los resultados.

El valor razonable de los instrumentos financieros que no son comercializados en un mercado activo (Ejemplo, acciones sin cotización o suficiente presencia bursátil, derivados extrabursátiles, etc.) se determina usando técnicas de valuación.

FONTEBO: Aplica su juicio para seleccionar una varie-dad de métodos y aplica supuestos que principalmente se basan en las condiciones de mercado existentes a la fecha de cada estado de situación financiera.

En el proceso de adopción de las Normas Internaciona-les de Información Financiera y cumpliendo con lo seña-lado en la NIIF para PYMES, se ha definido la fecha de inicio de transición el 01 de enero de 2015, fecha en la cual fue preparado el Estado de Situación Financiera de Apertura a la fecha de transición a las NIIF; y estos esta-dos financieros corresponden con los primeros estados financieros anuales emitidos bajo NIIF PARA PYMES.

Un hecho económico tiene importancia relativa cuando, debido a su naturaleza, cuantía y las circunstancias que lo rodean, su conocimiento o desconocimiento, puede alterar significativamente las decisiones económicas de los usuarios de la información. Los estados financieros desglosan los rubros específicos conforme a las normas legales o aquellos que representan el 10% o más del ac-tivo total, del activo corriente, del pasivo total, del pasivo corriente, del capital de trabajo, del patrimonio y de los ingresos, según el caso. Además, se describen montos inferiores cuando se considera que puede contribuir a una mejor interpretación de la información financiera.

En el estado de situación financiera, los saldos se cla-sifican en función de sus vencimientos o plazos estima-dos de realización, como corrientes los con vencimiento igual o inferior a doce meses contados desde la fecha de corte de los estados financieros y como no corrien-tes, los mayores a ese periodo.

En el caso que existan obligaciones cuyo vencimiento es inferior a doce meses, pero cuyo refinanciamiento a lar-go plazo se encuentre asegurado, se reclasifican como no corrientes.

La preparación de los estados financieros de acuerdo con el nuevo marco de información contable (NCIF), aceptadas en Colombia requiere que la Administración realice estimaciones y presunciones que afectan la apli-cación de las políticas contables que podrían afectar los importes registrados de los activos, pasivos y resulta-dos. Las estimaciones relevantes son revisadas regular-mente y en cualquier periodo futuro afectado.

Una estimación contable es un ajuste al importe en libros de un activo o de un pasivo, o al importe del consumo periódico de un activo, que procede de la evaluación de la situación actual de los activos y pasivos, así como de los beneficios futuros esperados y de las obligaciones asociadas con éstos.

Los cambios en estimaciones contables proceden de nueva información o nuevos acontecimientos y, por con-siguiente, no son correcciones de errores. Cuando sea difícil distinguir un cambio en una política contable de un cambio en una estimación contable, el cambio se tratará como un cambio en una estimación contable.

Criterio de Importancia Relativa

Clasificación de saldos en corrientesy no corrientes

Uso de Estimaciones

Page 58: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

57

Unidad de medida:

La moneda utilizada por El Fondo de Empleados para registrar las transacciones efectuadas en reconocimien-to de los hechos económicos es el peso colombiano. Para efectos de presentación, las cifras se muestran en pesos colombianos.

Efectivo y Equivalentes del Efectivo:

Efectivo en caja y depósitos en entidades financieras a la vista (cuentas de ahorro, corrientes y fondos colecti-vos). Los equivalentes al efectivo son inversiones a cor-to plazo de gran liquidez que mantiene FONTEBO para cumplir con los compromisos de pago a corto plazo más que para propósitos de inversión u otros. Por tanto, una inversión cumplirá las condiciones de equivalente al efectivo solo cuando tenga vencimiento próximo de tres meses o menos desde la fecha de adquisición.

Inversiones:

Las inversiones en depósitos y títulos participativos se clasifican en: Inversiones para mantener hasta el venci-miento, aquellas sobre las cuales se tiene el propósito y la capacidad legal, contractual, financiera y operativa de mantenerlas hasta el vencimiento del plazo de redención o maduración; y en Inversiones disponibles para la ven-ta sobre las cuales se tiene el propósito y la capacidad legal, contractual, financiera y operativa de mantenerlas cuando menos durante un año contado a partir del pri-mer día en que fueron clasificados por primera vez o en que fueron reclasificados como inversiones disponibles para la venta, tales como los Títulos participativos de baja bursatilidad. FONTEBO realiza la medición de las

acciones que mantiene en Colvatel y de Comcel, al cos-to menos deterioro del valor.

Inventarios:

Los inventarios representan los bienes comprados, pro-ducidos y transformados por FONTEBO, para la utili-zación o consumo en el proceso de producción con el objeto de ser vendidos en el Centro Recreacional. Se clasifican en Inventario de Materia Prima, de Productos Terminados y de Materiales y Suministros. El costo se calcula aplicando el promedio ponderado. El costo de los inventarios comprende todos los derivados de su ad-quisición y transformación, del mismo modo se restan las rebajas y descuentos obtenidos.

El costo de los inventarios se basa en el método de promedio ponderado, e incluye los desembolsos en la adquisición de inventarios, costos de producción o con-versión y otros costos indirectos atribuibles. La mano de obra y los demás costos relacionados con las ventas, y con el personal de administración general, no se inclui-rán, pero se reconocerán como gastos en el periodo en el que se hayan incurrido.

Deterioro de Inventarios:

FONTEBO hace un análisis de deterioro de los inventa-rios en cada fecha sobre la que se informa, si se deter-mina que existen indicios de que una partida de inven-tarios o grupo de partidas similares se ha deteriorado, se reduce de su importe en libros y se reconoce inme-diatamente una pérdida por deterioro del valor en los resultados.

Los inventarios no tienen restricciones o gravámenes que limiten su negociabilidad o realización

Deterioro de Activos Financieros:

Un activo financiero que no esté registrado al valor ra-zonable con cambios en resultados es avalado en cada fecha de balance para determinar si existe evidencia ob-jetiva de deterioro, y que ese evento de pérdida haya tenido un efecto negativo en los flujos de efectivo que puedan estimarse de manera fiable.

La evidencia objetiva de que los activos financieros es-tán deteriorados es cuando el deudor incurre en mora o incumplimiento, reestructuraciones de los montos adeudados o indicios que un deudor se declara en ban-carrota. Las pérdidas se reconocen en resultados y se reflejan en una cuenta de provisión contra las cuentas por cobrar

Page 59: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

58

Valorizaciones:

Bajo principios locales, cada 3 años, las propiedades, planta y equipo de FONTEBO se evaluaban mediante estudio técnicos realizados por evaluadores especia-lizados, estas revaluaciones se harán con suficiente regularidad, para asegurar que el importe en libros no difiera significativamente del que podría determinarse utilizando el valor razonable al final del periodo sobre el que se informa. Si se incrementa el importe en libros de un activo como consecuencia de una revaluación, este aumento se reconocerá directamente en otro resultado integral y se acumulará en el patrimonio. La Propiedad de Planta y Equipo, no tienen restricciones o gravámenes que limiten su negociabilidad o realización.

Beneficios a empleados Corto Plazo:

Los beneficios a los empleados a corto plazo son me-didos en base no descontada y son reconocidos como gastos cuando se presta el servicio relacionado. Se reconoce una obligación por el monto que se espera pagar si FONTEBO, posee una obligación legal o implí-cita actual de pagar este monto como resultado de un servicio entregado por el empleado en el pasado y la obligación puede ser estimada con fiabilidad.

Sueldos, Salarios y aportes a la seguridad social:

Las obligaciones por salarios y aportes a la seguridad social se reconocen en los resultados del periodo por el método del devengo, al costo que normalmente es su valor nominal.

Vacaciones y Bonificaciones del Personal:

La empresa reconoce el gasto en el estado de resul-tados por la obligación estimada por vacaciones anua-les del personal mediante el método de devengo. Este beneficio corresponde a todo el personal y equivale a un monto establecido con las disposiciones laborales vigentes, generándose el pasivo correspondiente por beneficios al personal presentados en el estado de si-tuación financiera.

La empresa también reconoce el gasto en el estado de resultados por la obligación por bonificaciones del per-sonal mediante el método de devengo y se determina de acuerdo con disposiciones internas. Este beneficio es registrado a su valor nominal.

Préstamos a Empleados: Los préstamos a trabajadores, otorgados por créditos de vivienda por política, tienen los siguientes términos, se presta hasta 20 salarios mí-nimos legales vigentes, con una capacidad de pago del 48%,o hasta del 60% con ingresos adicionales al sueldo básico devengado, incluyendo el endeudamiento exter-no y el descuento de la nueva obligación, puede ser un inmueble nuevo o usado, con posibilidad de compra de vivienda y de cartera de vivienda hipotecaria con un in-terés del 0,95% N.M.V.

Detallados a continuación:

Depósitos de Asociados:

El Fondo de Empleados está autorizado para captar ahorros permanentes de manera exclusiva en sus aso-ciados. Son los derechos de los asociados represen-tados en aportes periódicos pagados en dinero, con-formados por 90% del total del descuento mensual de nómina. Se reconocen rendimientos del 4.0%NA., con capitalización trimestral. Se practican en el momento del abono en cuenta las respectivas retenciones en la fuente por rendimientos financieros (anticipo de impuesto de renta). Se aceptan compensaciones parciales de aho-rros permanentes con obligaciones crediticias a favor de El Fondo de Empleados periódicamente. Los aho-rros permanentes se devuelven junto con los aportes al momento del retiro del asociado previo cruce con las obligaciones pendientes del asociado con El Fondo de Empleados por cualquier concepto.

(1) Proceso cobro jurídico de la exempleada señora Ana Lucia Reyes, en este proceso se decretó sentencia a favor de FONTEBO, con medida de secuestro y embargo del inmueble.

CRÉDITOS A EMPLEADOS

DIC-17 DIC-16

Categoría A Riesgo Normal

429.430.518 376.570.876

Categoría E Riesgo de Incobrabilidad (1)

156.325.044 156.325.044

Empleados Intereses corrientes

7.800.337 7.176.863

Empleados Intereses moratorios

48.087 45.913

TOTAL CRÉDITO EMPLEADOS

$593.603.986 $540.118.696

Page 60: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

59

FONTEBO cuenta con un sistema de ahorro voluntario el cual funciona mediante un contrato celebrado entre el Fondo y el asociado ahorrador con el objeto de utilizarlo para un fin específico: vacaciones, educación formal y no formal y libre destinación, a un plazo preestablecido mediante depósitos de cuotas fijas en forma periódica y con una tasa de interés previamente acordada.

• Plazo mínimo de 6 meses.• Monto mínimo de cuota de ahorro mensual de $50.000.• Reconocimiento de intereses al vencimiento de la periodicidad definida, junto con el capital ahorrado. • Descuento a elección del asociado por: nómina, dé bito automático o caja.

FONTEBO ofrece a sus asociados otra alternativa de ahorro que es el Voluntario a Término Fijo (AVATF), es una manera segura confiable y rentable para el asocia-do, voluntariamente puede ahorrar desde un (1) salario mínimo mensual legal vigente (S.M.M.L.V). Con tasas de interés previamente pactadas la tasa promedio ponde-rada es de: 6,56% E.A.

Los depósitos de ahorro que capte FONTEBO, deberán ser invertidos en créditos a los asociados en las condi-ciones y con las garantías que señalen los reglamentos, conformidad con las disposiciones legales que regulen la materia, sin perjuicio de poder adquirir activos fijos para la prestación de servicios y hacer inversiones, to-mando las medidas que permitan mantener la liquidez necesaria para atender los retiros de ahorros conforme sean estos exigibles.

Para hacer inversiones y adquirir o vender bienes inmue-bles, se requerirá de la aprobación de la Asamblea Ge-neral, previo concepto del comité de Administración de Riesgo de Liquidez y Asuntos Financieros.

Costos por Intereses

Los costos por intereses incurridos para la obtención de ingresos en la colocación de recursos por parte de FONTEBO, se registran en el resultado.

Pasivos Financieros

FONTEBO Clasifica los pasivos financieros en la catego-ría de otros pasivos financieros. Estos pasivos son reco-nocidos inicialmente a su valor razonable más cualquier costo de transacción directamente atribuible.

Los pasivos por operaciones comerciales con venci-miento no superior a un año y que no tengan tipo de interés contractual cuyo importe se espera pagar en el corto plazo, se podrán valorar por su valor nominal cuando el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no sea significativo

Obligaciones Tributarias Nacionales

Ingresos y Patrimonio: Los fondos de empleados según lo contempla el artículo 23 del Estatuto Tributario, no son contribuyentes del impuesto a la renta, pero si establece la declaración de ingresos y patrimonio garantizando así la transparencia de sus operaciones y el desarrollo de su actividad, supervisada por la DIAN si esta lo determinara necesario

El excedente por tanto que se menciona en el Estatuto Tributario, es el mismo excedente que se pone a dispo-sición de la Asamblea y sobre el que se aplica el artículo 10, 54, 55 y 56 de la ley 79 de 1988. Este excedente se presenta en el Estado de Resultados y el Estado de Situación Financiera que aprueba la Asamblea. Estos estados financieros deberán ser preparados conforme a las NIIF para ser certificados, dictaminados y luego aprobados por la Asamblea.

Gravamen a los Movimientos Financieros: El fondo de empleados es sujeto pasivo del gravamen equivalente al 4 por mil de los retiros de sus cuentas bancarias pu-diendo marcar una cuenta para desembolso exclusivo de créditos que no estaría gravada. También es agente retenedor del gravamen sobre los retiros de aporte so-cial y ahorro permanente que efectúan los asociados.

Impuesto al Valor Agregado: El fondo de empleados es sujeto pasivo del impuesto IVA, pero no está obligado a facturar sus ingresos provenientes de la actividad de ahorro y crédito. Para las erogaciones que realiza la en-tidad en desarrollo de la actividad del mismo objeto so-cial, el IVA se contabiliza como mayor valor del gasto o

Page 61: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

60

en su defecto como lo dicta la norma valor incluido en el costo de adquisición de un activo fijo; Por lo contra-rio el IVA generado en las operaciones y transacciones realizadas en el CRF (Centro Recreacional de FONTE-BO) son contabilizadas en el IVA GENERADO ya que son resultado de una actividad comercial la cual si tiene relación con el objeto social del Fondo de Empleados por ende se declara y se paga.

Información Exógena: La entidad reporta anualmente in-formación exógena sobre sus ingresos, gastos, activos, pasivos, movimientos de cuentas de ahorro, créditos otorgados, saldos de ahorros, aportes, créditos, cuen-tas por cobrar y por pagar y demás información, a través de medios electrónicos a la DIAN y al Municipio confor-me a los requerimientos técnicos y topes reglamentados anualmente por las autoridades competentes.

Impuestos Distritales:

-Industria y Comercio: Impuesto municipal liquidado so-bre el valor de los ingresos de FONTEBO. La entidad es sujeta pasiva del impuesto de industria y comercio y agente retenedor del impuesto por los pagos hechos a sus proveedores sujetos pasivos conforme a la regla-mentación expedida por el Concejo Municipal.

-Predial: Es un tributo de carácter municipal autorizado para cobrar a los municipios por los predios existentes dentro su jurisdicción. Su base gravable es el avalúo ca-tastral asignado por las autoridades catastrales. La tarifa fijada por el Concejo Municipal para cada vigencia fiscal.

-Vehículos: Este impuesto grava la propiedad o pose-sión de los vehículos que se encuentran matriculados en Bogotá, y en uso del CRF.

Son constituidos mediante las partidas destinadas para tal fin de acuerdo con la distribución de los excedentes del ejercicio anterior aprobado por la Asamblea General de Asociados y por aportación directa de los asociados, entre otros fines, a la creación o incremento legal de los dos fondos sociales pasivos definidos por ley, es decir, los de solidaridad y de educación. Ello conforme a lo establecido en materia de distribución de excedentes en el artículo 54 de la ley 79 de 1988.

Los Fondos existentes son:

Fondo Social de Educación: Con el fin de garantizar la formación y la capacitación de los asociados, se contará con un fondo de educación, con cargo al cual se ade-lantan programas y actividades que tengan como pro-pósito la participación democrática en el funcionamiento del fondo de empleados.

Fondo para Solidaridad: Tiene por finalidad garantizar la solidaridad, el bienestar y el trabajo social. Para este fin se destinará un fondo que se alimenta con un porcen-taje de los excedentes que determine la asamblea, sus programas deberán ser planeados y desarrollados bajo la supervisión del Comité de Administración y Riesgo de Liquidez y asuntos financieros.

Fondo de Recreación: Tiene por finalidad garantizar el fomento del deporte y la recreación como parte funda-mental del mejoramiento de la calidad de vida de los asociados y beneficiarios. Para este fin se destinará un fondo que se alimentara con un porcentaje de los exce-dentes que determine la Asamblea, sus programas de-berán ser planeados y desarrollados bajo la supervisión del Comité de Recreación y Deportes.

Fondo Social Póstumo: Destinado a proteger a los fami-liares de los asociados y cubrir en casos especiales los saldos de las obligaciones con FONTEBO que quedan a cargo del asociado.

Este fondo se alimentará con parte de los excedentes que destine la Asamblea General y con la contribución mensual obligatoria de los asociados del uno y medio por ciento (1.5%) de un (1) SMLMV.

Fondo de Desarrollo Empresarial Solidario: FONTEBO tendrá un Fondo de Desarrollo Empresarial solidario, cuyos recursos se destinarán de acuerdo con los pro-gramas presentados ante la Asamblea General de De-legados.

FONDOS SOCIALES

Page 62: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

61

Los Fondos Sociales, se detallan a continuación.

FONDOS SOCIALES SALDO A 2016 DISTRIBUCIÓN EXCEDENTEEJECUCIÓN EN

2017SALDO A 2017

DE EDUCACIÓN 641.971.777 548.393.427 429.818.888 760.546.316

Subsidio de Educación 367.247.819 201.308.979 222.371.590 346.185.208

Subsidio de Formación 114.380.374 130.156.668 89.922.360 154.614.682

Auxilio de Especialización 86.194.147 130.156.668 103.139.450 113.211.365

Pregrado 74.149.437 86.771.112 14.385.488 146.535.061

DE SOLIDARIDAD 967.138.656 638.201.528 547.544.538 1.057.795.646

Auxilio de calamidad 143.581.814 43.385.556 3.688.580 183.278.790

Auxilio de fallecimiento 401.378.243 347.084.447 524.180.514 224.282.176

Jornadas de Salud 130.499.164 43.385.556 3.750.000 170.134.720

Auxilio de nacimiento 180.468.498 86.771.112 15.925.444 251.314.166

Gastos Hospitalarios 6.360.800 0 0 6.360.800

Donación Destinación Especifica 104.850.137 117.574.857 0 222.424.994

DE RECREACIÓN 612.296.364 418.670.615 483.868.547 547.098.432

Fondo social de recreación 357.445.158 245.128.391 366.496.560 236.076.989

Desarrollo de habilidades 254.851.206 173.542.224 117.371.987 311.021.443

PARA OTROS FINES 3.805.553.144 564.012.227 -191.649.849 4.561.215.220

Fondo Póstumo 1.837.915.348 130.156.668 -191.649.849 2.159.721.865

Fondo Desarrollo Empresarial Solidario

1.967.637.796 433.855.559 0 2.401.493.355

TOTAL $6.926.655.614

Activos y Pasivos Contingentes

No se reconocen en los estados financieros, pero si se revelan en notas a los estados financieros, a menos que se desembolse un flujo económico. FONTEBO conside-ra un activo o pasivo contingente las cuentas por cobrar (diferentes a intereses de la cartera de créditos), y cuen-tas por pagar y por ende se reconocen, según el plazo transcurrido desde su vencimiento.

Aportes Sociales

Corresponde el valor de los aportes efectivamente pa-gados por los asociados al momento de la constitución de la entidad; así como los incrementos posteriores efectuados mediante pagos según el estatuto, queda-ran afectados desde su origen a favor de FONTEBO, como garantía de las obligaciones que el asociado con-traiga con este; serán inembargables, salvo por deman-da de alimentos ; no podrán ser gravados ni transferidos a otros asociados o a terceros y se reintegraran a los asociados en el evento de su desvinculación.

Asimismo, procede la devolución, cuando se decrete la disolución y liquidación del fondo, cuando se amorticen

aportes en igualdad de condiciones para todos los aso-ciados, o cuando los aportes de algún asociado supe-ren el 10% del monto total de aportes de FONTEBO.

Efecto de las garantías sobre las provisiones de carte-ra, estas se podrán constituir sobre el saldo insoluto de la obligación, del cual podrán descontar el valor de los aportes sociales del respectivo deudor al momento de efectuar la provisión. En el evento que el deudor tenga más de una obligación, los aportes sociales serán des-contados en forma proporcional.

Los aportes sociales al 31 de diciembre del 2017 se de-tallan a continuación:

CUENTA DIC-17 DIC-16

Aportes Sociales 4.163.937.350 3.956.782.573

Menos: Capital Mínimo Irreducible

2.950.868.000 2.757.820.000

TOTAL APORTES SOCIALES

$7.114.805.350 $6.714.602.573

Page 63: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

62

Reservas Patrimoniales

Representa el valor apropiado de los excedentes, o de otros recursos tales como los ingresos, debidamente autorizados por la Asamblea General de Asociados. Es-tas reservas sirven a la vez de apalancamiento y fortale-cimiento del patrimonio de la entidad.

Reserva Protección de Aportes Sociales: Representa el valor apropiado de los excedentes, o resultado positivo, conforme a disposiciones legales con el propósito de proteger el patrimonio social. Es creada con el fin de absorber pérdidas futuras. Reservas de Asamblea: Representa los valores apropia-dos de los excedentes por la Asamblea y/o los Estatutos.

Reserva Protección al Patrimonio: Representa los valo-res apropiados de los excedentes por la asamblea y/o los estatutos.

El Patrimonio de la entidad está conformado por los Aportes Sociales que corresponden al 10% en el patri-monio se encuentran las reservas legales, estatutarias y decretadas por la Asamblea, así como los Fondos de Destinación Específica, los excedentes por perdidas no realizadas ORI Y los excedentes del ejercicio. Se puede observar que FONTEBO tiene un patrimonio fortalecido.

Los Ingresos y Gastos del ejercicio son registrados me-diante el principio contable de causación.

Ingresos Servicios de Crédito

Los ingresos por servicios de crédito están compuestos por los intereses remuneratorios y moratorios, ganados exclusivamente por FONTEBO, por los recursos coloca-dos en inversiones o mediante cartera de créditos, la re-cuperación de los deterioros por intereses de cartera de créditos, la recuperación de las provisiones por intereses.

Los intereses deben reconocerse en el estado de resul-tados proporcionalmente al tiempo, tomando en consi-deración del capital y la tasa.

Ingresos Centro Recreacional

Los ingresos provenientes por las ventas en el Centro Recreacional, en la prestación del servicio de hotelería, restaurantes, bares y cantinas son reconocidas al valor razonable.

Registra el valor de los costos de la entidad en la activi-dad principal de ahorro y crédito, y adicional de hotelería y servicio de restaurante que tienen relación de causalidad con los ingresos recibidos durante el presente Ejercicio.

Valor Razonable: Es el importe por el cual puede ser intercambiado un activo o liquidado un pasivo entre par-tes interesadas, en la fecha de la medición.

El valor razonable es un criterio que se aplicará en los siguientes casos:

• Calculo del deterioro de Activos.• Propiedad Planta y Equipo al valor razonable y revalua-ción como costo atribuido.• Instrumentos Financieros: Permite que se reconozca no solo las pérdidas derivadas de los cambios del valor de dichos instrumentos, sino también los beneficios que se originen como resultados de estos.• Otros Pasivos Financieros: a valor razonable con cam-bios en las cuentas de pérdidas y ganancias.

Determinación de valores razonables: Los instrumentos financieros que han sido contabilizados a valor razonable en el estado de situación financiera durante el año 2017, han sido medidos en base a las metodologías previstas en la NIC 39. Dichas metodologías aplicadas para cada clase de instrumentos financieros se clasifican según su jerarquía de la siguiente manera:

Instrumentos financieros

Administración del riesgo financiero: FONTEBO, Se en-cuentra expuesta a un conjunto de riesgos relacionados con el uso de instrumentos financieros:

• Riesgo de Crédito• Riesgo de Liquidez• Riesgo de Mercado

Dichos riesgos se gestionan mediante la aplicación de sistemas de identificación, medición y supervisión, bus-cando la manera más adecuada para minimizar poten-ciales efectos adversos.

INGRESOS Y GASTOS

COSTO DE VENTAS

Page 64: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

63

Marco de Administración de Riesgo

Riesgo de Crédito

Es la pérdida financiera que enfrenta FONTEBO, si en algún momento su contraparte en un instrumento finan-ciero no cumple con sus obligaciones contractuales, y se ve afectada por las características individuales de cada asociado, por la falta de solvencia y de recibir los recursos que van a alimentar el efectivo y equivalentes de efectivo.

Deterioro Cartera de Créditos

Para registrar los Deterioros de cartera se siguen los li-neamientos establecidos en la Circular Básica.

Al final del periodo fiscal el saldo es el siguiente:

Otras Cuentas por cobrar

Procesos Jurídicos: FONTEBO debido a la materializa-ción de suplantaciones de asociados en el otorgamiento de créditos radicó ante juzgados dos (2) procesos en contra de los asesores gestores de las solicitudes de crédito, es por esto que el 31 de Diciembre del 2013, se radicó el proceso jurídico No. 344697 por suplantación en colocación de créditos por valor de $13.202.259.oo, y el 28 de febrero del 2015 el proceso jurídico por valor de$18.451.695,oo, los cuales al 30 de septiembre de 2017 están completamente aprovisionados.

Otras Cuentas por Cobrar Exasociados: Son cuen-tas por cobrar a los ex asociados de los años 2007 y 2009 por valor de $ 89.438.981,21, están totalmente aprovisionados por deterioro.

Cobro Jurídico Exasociados: Son las cuentas por cobrar a los exasociados desde el año 2006, corres-ponde a todos los gastos en que se incurre, como de

DETERIORO DE CARTERA DIC-17 DIC-16

Deterioro créditos de vivienda

-125.134.009 -170.546.973

Deterioro intereses créditos de vivienda

-38.144.325 -29.647.049

Deterioro créditos de consumo

-1.685.198.380 -1.198.122.799

Deterioro intereses créditos de consumo

-94.939.642 -84.303.164

Deterioro general de cartera -876.594.627 -815.227.926

Deterioro creditos de empleados

-80.488.463 -19.619.350

Total deterioro de cartera $-2.900.499.446 $-2.317.467.261

curadurías, pagos de aranceles y honorarios que se deben pagar a los abogados que llevan los procesos y que deben ser cancelados por el deudor por valor de $48.334.494.75 al 31 de diciembre del 2017, que están aprovisionados en su totalidad.

Castigo de Cartera o Baja en Cuentas:

El castigo de cartera registra el valor de los activos que se dan de baja porque dejaron de generar beneficios económicos futuros. Corresponde a una depuración (dar de baja) contable sobre partidas o cantidades regis-tradas en el activo consideradas irrecuperables o de no conversión en efectivo, cumpliendo de esta manera con la integridad, verificabilidad y objetividad de las cifras reveladas frente a la realidad económica de los bienes, derechos y obligaciones existentes.

Un activo financiero o grupo de activos financieros simi-lares se da de baja en cuenta cuando:

• Expiren los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo del activo.• Se transfieran los derechos contractuales sobre los flu-jos de efectivo del activo o se asuma una obligación de pagar a un tercero la totalidad de los flujos de efectivo sin una demora significativa, a través de un acuerdo de transferencia.• Se hallan transferido sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo, pero se haya transferido el control de este.Riesgo de Mercado

Es el riesgo de los cambios en los precios de mercado en el sector financiero, por ejemplo, en las tasas de in-terés o los precios de las acciones, afecten los ingresos de FONTEBO, o el valor de los instrumentos financieros que mantiene.

El objetivo de la administración del riesgo de mercado es administrar y controlar las exposiciones a este riesgo dentro de parámetros razonables y al mismo tiempo op-timizar la rentabilidad.

Page 65: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

64

Contingencias

A la fecha de emisión de los estados financieros, pue-den existir condiciones que resulten en pérdidas para la Entidad, pero que solo se conocerán si en el futuro, de-terminadas circunstancias se presentan. Dichas situa-ciones son evaluadas por la Administración y los ase-sores legales en cuanto a su naturaleza, la probabilidad de que se materialicen y los importes involucrados, para decidir sobre los cambios a los montos aprovisionados y/o revelados. Este análisis incluye los procesos legales vigentes contra.

FONTEBO: Contabiliza provisiones para cubrir pasivos estimados, contingencias de pérdidas probables. Los demás pasivos contingentes no se reconocen en los es-tados financieros, pero se revelan en notas a los estados financieros, a menos que la posibilidad de que se des-embolse un flujo económico sea remota. Un activo con-tingente no se reconoce en los estados financieros, pero se revela cuando su grado de contingencia es probable.

Fecha de Transición: Es el inicio del ejercicio anterior a la aplicación por primera vez del nuevo marco técnico normativo de información financiera, momento a par-tir del cual deberá iniciarse la construcción del primer año de información financiera de acuerdo con el nuevo marco técnico normativo que servirá como base para la presentación de estados financieros comparativos. En el caso de la aplicación del Nuevo marco técnico normati-vo en el corte al 31 de diciembre de 2016, esta fecha fue el 1° de enero de 2015.

La Entidad aplicó los requerimientos de la sección 17, relacionada con la reclasificación de la valorización de la propiedad, planta y equipo.

Así mismo, hizo uso de exención contenida en el nu-meral 17,15 de utilizar el valor razonable como costo atribuido

Aspectos Legales: FONTEBO Aplica la normatividad vigente para el sector solidario en especial las siguientes:

- Decreto 1481 de 1989 modificado por ley 1391 de 2010- Ley 79 de 1988- Ley 454 de 1998- Circular Básica jurídica No. 007 de octubre de 2008 y la Circular Básica Contable y Financiera 004 de agosto de 2008, de la Superintendencia de Economía Solidaria en los apartes que le son aplicables y no entran en con-flicto con el nuevo estándar contable.

Catálogo de Cuentas: El Catálogo de Cuentas apli-cado durante el periodo 2015, se rigió por los paráme-tros establecidos en la resolución No. 1515 de 2001 y 890 de 2004, por las cuales se expidió el Plan Único de Cuentas del sector Solidario vigilado por la Superinten-dencia de la Economía Solidaria hasta el 31 de diciem-bre del año 2015.

La entidad utilizará el nuevo catálogo de cuentas a partir del 01 de enero de 2016, adaptándolo a sus necesida-des de reporte a los entes de control y además para propósitos de presentación y revelación adecuada, lo cual incluye la homologación con el CATÁLOGO DE RE-PORTE creado por la Superintendencia de la Economía solidaria según resoluciones 9615 del 13 de noviembre de 2015, 11305 del 15 de Diciembre de 2015 y 2975 del 20 de abril de 2016 y cuya utilización no es obligatoria a nivel de registro contable pero sirve de guía para la pre-sentación y revelación de los estados financieros.

Page 66: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

65

NOTA 3EFECTIVOY EQUIVALENTES DE EFECTIVO

Son dineros en efectivo depositados en caja o en cuen-tas de ahorros, que son fácilmente convertibles en im-portes determinados de efectivo, están sujetos a un riesgo poco significativo de cambios en su valor como el caso de carteras colectivas a la vista y que relacionamos a continuación:

Caja:

Este rubro representa los valores recibidos por FONTE-BO en desarrollo de sus operaciones, en efectivo o en cheques, registrados en la Caja General con las sub-cuentas: Caja General y Menor del Centro Recreacional, y contiene el saldo de Bonos que son entregados como incentivo a los asociados.

El siguiente es el detalle a diciembre 31 del 2017 y 2016:

Bancos:

Este rubro representa los dineros disponibles que posee FONTEBO, en el sector Financiero, así:

Al cierrre de Diciembre 2017, FONTEBO posee una cuenta de ahorros en Cartera Colectiva de Credicorp – Fonval, que se detalla a continuación.

CUENTAS Dic-17 Dic-16

CUENTAS CORRIENTES

Banco Occidente 352.912.026

165.526.635

Banco de Bogotá 10.246.546

3.505.001

Banco de Bogotá CRF 24.251.936

8.989.124

Banco Caja Social0,50% E.A.

72.640.349

29.114.334

TOTAL CUENTAS CORRIENTES

$460.050.857 $207.135.094

CUENTAS DE AHORRO

Banco de Bogotá2.50% E.A.

1.200.814.495

561.575.642

Banco de Bogotá CRF 0,80% E.A.

14.875.468

21.506.739

Banco Occidente3.32% E.A.

1.592.760.390

1.057.550.318

Banco Davivienda0.10% E.A.

-

0

Banco Caja Social0,50% E.A.(Recaudadora)

124.212.596

180.040.871

Banco Caja Social0.50% E.A.

4.254.288

15.653.153

Banco Caja Social2.55% E.A.

2.528.056.815

2.191.074.197

Banco Citibank5% E.A.

-

733.428.047

TOTAL CUENTAS DE AHORRO

$5.464.974.052 $4.760.828.967

TOTAL SALDOS EN BANCOS

$5.925.024.909 $4.967.964.061

CUENTAS DIC-17 DIC-16

Caja General Centro Recreacional

12.270.481 2.937.256

Bonos por Entregar 5.684.042 53.080.242

TOTAL $17.954.523 $56.017.498

ENTIDAD DIC-17 DIC-16

OTROS TITULOS:CARTERAS COLECTIVAS

Correval - Fonval(4,74% Tasa E.A.)

2.155.223.520 62.962.984

TOTAL $2.155.223.520 $62.962.984

Page 67: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

66

NOTA 4 FONDO DE LIQUIDEZ

Recursos que por mandato legal del capítulo XIV – Nu-meral 1 de la Circular Básica Contable, deben man-tenerse disponibles de manera permanente y que no pueden ser usados para el giro ordinario del negocio, pudiendo disponer de ellos solo ante retiros masivos o inesperados de liquidez. Deben estar constituidos en entidades financieras vigiladas por la Superintendencia Financiera y representados en títulos de alta liquidez y seguridad o en fiducias, cuentas de ahorro o patrimo-nios autónomos.

A estos títulos se les hace un seguimiento mensual con base en la certificación expedida por cada entidad en donde se verifican el saldo a la fecha, el interés y fechas de vigencias, mensualmente. Efectúan las respectivas causaciones y capitalizaciones de los intereses gana-dos. A diciembre 31 de 2017 el monto constituido del Fondo de Liquidez de FONTEBO presento un incremen-to por un valor de $408.830 millones.

CUENTAS Dic-17 Dic-16

Banco de Occidente - Cta. Ahorros 3,32% E.A.

526.108.583 510.252.336

Certificados de Depósito de Ahorro a Término en las siguientes Entidades Financieras:

6.066.994.926 5.674.021.549

TOTAL $6.593.103.509 $6.184.273.885

CDT SALDOS AÑO 2017

ENTIDAD TASA N.A TASA E.A.CONSTANCIA

DECEVALCAPITAL INTERESES

CAPITAL MAS INTERESES

Banco Av Villas 5,85% 5,99% 99760 1.448.337.687 18.636.395 1.466.974.082

Banco BBVA 6,3% 6,44% 130848 1.503.340.464 16.565.615 1.519.906.079

Banco Colmena 5,95% 6,00% 149712 1.669.074.579 6.225.312 1.675.299.891

Banco Colpatria 5,9% 5,9% 142457 1.396.562.402 8.252.472 1.404.814.874

TOTAL $6.017.315.132 $49.679.794 $ 6.066.994.926

Page 68: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

67

NOTA 5INVERSIONES DISPONIBLES PARA LA VENTA EN TITULOS PARTICIPATIVOS

NOTA 6INVENTARIOS

Este grupo representa los títulos participativos que FON-TEBO posee a diciembre 31 de 2017:

En esta cuenta se registran las mercancías existentes para la prestación de servicios de Hospedaje y restau-rantes en el Centro Recreacional de FONTEBO.

A continuación, se presenta el comportamiento del apor-te en otras entidades al 31 de diciembre del 2017, así:

ENTIDAD Dic-17 Dic-16

Comcel S.A. (225.280.748 Acciones)

225.280.748 225.280.748

Colvatel S.A. E.S.P. (676.157.444 Acciones)

676.157.444 676.157.444

TOTAL $901.438.192 $901.438.192

CONCEPTO Dic-17 Dic-16

OTRAS INVERSIONES:

Coopcentral 409.017.090 397.111.081

Analfe 1.354.023 1.354.023

Seguros la Equidad 13.808.951 13.002.287

Financiafondos 10.930.021 10.421.554

TOTAL OTRAS INVERSIONES

$435.110.085 $421.888.945

CUENTAS Dic-17 Dic-16

MATERIA PRIMA

Víveres, frutas y verduras 6.831.718 8.066.369

Carnes 10.156.806 5.599.853

TOTAL MATERIA PRIMA

$16.988.524 $13.666.222

PRODUCTOS TERMINADOS

Bebidas, licores y cigarrillos 6.705.211 5.295.496

Pasabocas y confites 809.913 413.519

Heladería 953.849 1.730.476

Boutique, medicinas y misceláneos

1.013.443 1.300.047

TOTAL PRODUCTOS TERMINADOS

$9.482.416 $8.739.538

MATERIALES Y SUMINISTROS

Elementos de Aseo en general

2.692.211 1.813.491

Químicos Piscina 3.415.040 1.643.504

Elementos de Cafetería y Restaurante

1.055.483 581.174

TOTAL MATERIALES Y SUMINISTROS

$7.162.734 $4.038.169

TOTAL $33.633.674 $26.443.929

Page 69: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

68

Otros Inventarios de Operación:

Los inventarios por concepto de Activos de operación, en el año 2017, se dieron de baja por obsolescencia, y que relacionamos a continuación:

Los préstamos son activos financieros no derivados con pagos fijos o determinables que no cotizan en un mer-cado activo. El Ingreso a la tasa de interés efectiva se reconoce como ingreso financiero en estado de resulta-dos integrales. Para el deterioro de la cartera de créditos se aplican las instrucciones del capítulo II de la Circular Básica Contable emanada de la Superintendencia de la Economía Solidaria, y para los demás instrumentos financieros al costo amortizado del activo se utiliza el método de la perdida incurrida. Las pérdidas que resul-ten del deterioro del valor se reconocen en el estado de resultados integrales como costos financieros.

CUENTAS Dic-17 Dic-16

ACTIVOS DE OPERACIÓN

Lencería 40.523.769 43.221.719

Vajillas 25.047.930 24.077.676

Cubiertería 693.377 651.096

Otros 4.972.140 3.864.004

TOTAL PRODUCTOS TERMINADOS

$71.237.216 $71.814.495

OTROS INVENTARIOS

Útiles y papelería 903.908 1.030.251

Elementos de cafetería Oficina Principal

1.575.439 914.096

Elementos de Aseo Oficina Principal

2.769.875 2.015.161

TOTAL MATERIALES Y SUMINISTROS

5.249.222 3.959.508

BIENES DE ARTE DE CULTURA

$12.790.000 $12.790.000

TOTAL $122.910.112 $115.007.932

NOTA 7PRÉSTAMOSCARTERA DE CRÉDITOS

La estructura de la cartera de créditos está dada confor-me al criterio y principios generales fijados por la Super-intendencia de Economía Solidaria, teniendo en cuenta la clasificación (Consumo, Vivienda), la calificación (de acuerdo con la edad de vencimiento), el tipo de garantía, el tipo de línea de crédito y la modalidad de pago: sea por Libranza o sin Libranza.

Conforme a los instructivos impartidos por la Superin-tendencia de la Economía Solidaria, la cartera de crédi-tos con corte a diciembre de 2017 y 2016, se encuentra clasificada y calificada de la siguiente forma:

La Cartera Total de Créditos concedida a los Asocia-dos presenta un incremento en el saldo insoluto de ca-pital por valor de $6.136.741.435,16, representados en el decrecimiento de $263.152.706 en los créditos de vivienda con libranza y sin libranza un aumento de $681.374.008, en los créditos de consumo con garan-tía admisible decreció en $132.367.996.00, los créditos de consumo garantía admisible sin libranza presento un incremento en $95.725.806, los créditos de consumo con libranza se incrementó en $4.809,512,175,16, así mismo tiene incremento en los créditos de consumo otras garantías por valor de $892,790,506, los créditos otorgados a los empleados presento un incremento de $52.859.642.00, con relación a Diciembre de 2016.

Conforme a los instructivos impartidos por la Superin-tendencia de la Economía Solidaria, la cartera de cré-ditos con corte a diciembre 31 de 2017 se encuentra clasificada y calificada de la siguiente forma:

Page 70: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

69

CLASIFICACIÓN Y CALIFICACION CARTERA DE CREDITOS

DIC -17 DIC -16

CRÉDITO DE VIVIENDA- CON LIBRANZA

Categoría A Riesgo Normal 8.424.738.959 8.693.064.125

Categoría B Riesgo Aceptable 7.506.773 0

Categoría D Riesgo Significativo 0 10.756.364

Categoría E Riesgo de Incobrabilidad 8.422.051 0

TOTAL CRÉDITOS VIVIENDA CON LIBRANZA $8.440.667.783 $8.703.820.489

CRÉDITO DE VIVIENDA- SIN LIBRANZA

Categoría A Riesgo Normal 5.848.304.263 5.236.806.690

Categoría B Riesgo Aceptable 0 315.834.547

Categoría C Riesgo Apreciable 497.992.775 10.416.520

Categoría D Riesgo Significativo 0 101.754.711

Categoría E Riesgo de Incobrabilidad 177.375.878 177.486.440

TOTAL CRÉDITOS VIVIENDA SIN LIBRANZA $6.523.672.916 $5.842.298.908

INTERESES DE CREDITOS DE VIVIENDA

Categoría A Riesgo Normal 44.759.194 39.415.603

Categoría B Riesgo Aceptable 2.020 11.081.682

Categoría C Riesgo Apreciable 26.122.617 582.294

Categoría D Riesgo Significativo 0 6.409.735

Categoría E Riesgo de Incobrabilidad 12.019.688 11.573.338

TOTAL INTERESES CREDITOS DE VIVIENDA $82.903.519 $69.062.652

Page 71: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

70

CLASIFICACIÓN Y CALIFICACION CARTERA DE CREDITOS DIC -17 DIC -16

CRÉDITO DE CONSUMO GARANTIA ADMISIBLE CON LIBRANZA

Categoría A Riesgo Normal 238.815.051 364.448.133

Categoría E Riesgo de Incobrabilidad 16.970.451 23.705.365

TOTAL CRÉDITO DE CONSUMO GTIA ADMISIBLE CON LIBRANZA $255.785.502 $388.153.498

CRÉDITO DE CONSUMO GARANTIA ADMISIBLE SIN LIBRANZA

Categoría A Riesgo Normal 274.297.137 171.456.036

Categoría E Riesgo de Incobrabilidad 0 7.115.295

TOTAL CRÉDITO DE CONSUMO GTIA ADMISIBLE SIN LIBRANZA $274.297.137 $178.571.331

CRÉDITO DE CONSUMO OTRAS GARANTIAS CON LIBRANZA

Categoría A Riesgo Normal 59.553.825.300 55.085.090.774

Categoría B Riesgo Aceptable 387.388.029 418.102.971

Categoría C Riesgo Apreciable 294.507.693 228.592.087

Categoría D Riesgo Significativo 444.184.713 349.385.707

Categoría E Riesgo Incobrabilidad 1.093.336.934 882.558.955

TOTAL CRÉDITO CONSUMO GARANTÍA ADMISIBLE CON LIBRANZA $61.773.242.669 $56.963.730.494

CRÉDITO DE CONSUMO OTRAS GARANTÍAS SIN LIBRANZA

Categoría A Riesgo Normal 8.370.621.864 7.695.747.821

Categoría B Riesgo Aceptable 238.697.447 210.904.564

Categoría C Riesgo Apreciable 84.779.138 210.394.428

Categoría D Riesgo Significativo 189.084.778 193.197.595

Categoría E Riesgo de Incobrabilidad 922.929.242 603.077.555

TOTAL CRÉDITO CONSUMO OTRAS GARANTÍAS SIN LIBRANZA $9.806.112.469 $8.913.321.963

INTERESES DE CREDITOS DE CONSUMO

Categoría A Riesgo Normal 170.698.265 158.134.451

Categoría B Riesgo Aceptable 12.544.577 9.124.697

Categoría C Riesgo Apreciable 5.440.114 11.277.059

Categoría D Riesgo Significativo 10.928.910 11.329.111

Categoría E Riesgo de Incobrabilidad 66.026.041 52.572.297

TOTAL INTERESES DE CRÉDITOS DE CONSUMO $265.637.907 $242.437.615

Page 72: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

71

CLASIFICACIÓN Y CALIFICACION CARTERA DE CREDITOS dic -17 dic -16

CRÉDITOS A EMPLEADOS

Categoría A Riesgo Normal 429.430.518 376.570.876

Categoría E Riesgo de Incobrabilidad 156.325.044 156.325.044

TOTAL CRÉDITO EMPLEADOS $585.755.562 $532.895.920

INTERESES DE CREDITOS DE EMPLEADOS

Empleados Intereses corrientes 7.800.337 7.176.863

Empleados Intereses moratorios 48.087 45.913

TOTAL CRÉDITOS DE CONSUMO $7.848.424 $7.222.776

Deterioro de Cartera al 31 de diciembre de 2017

DETERIORO CREDITOS DE VIVIENDA

Categoría C Riesgo Apreciable -5.295.150 0

Categoría D Riesgo Significativo 0 -5.066.007

Categoría E Riesgo de Incobrabilidad -119.838.859 -165.480.966

TOTAL DETERIORO CRÉDITOS DE VIVIENDA $-125.134.009 $-170.546.973

DETERIORO INTERESES DE CREDITOS DE VIVIENDA

Categoría B Riesgo Aceptable -2.020 -11.081.682

Categoría C Riesgo Apreciable -26.122.617 -582.294

Categoría D Riesgo Significativo 0 -6.409.735

Categoría E Riesgo de Incobrabilidad -12.019.688 -11.573.338

TOTAL DETERIORO INTERESES CRÉDITO DE VIVIENDA $-38.144.325 $-29.647.049

DETERIORO CREDITOS DE CONSUMO

Categoría A Riesgo Normal -1.397.759 -3.904.430

Categoría B Riesgo Aceptable -7.085.640 -12.828.726

Categoría C Riesgo Apreciable -27.796.206 -34.669.521

Categoría D Riesgo Significativo -100.514.664 -93.654.047

Categoría E Riesgo de Incobrabilidad -1.548.404.111 -1.053.066.075

TOTAL DETERIORO CRÉDITOS DE CONSUMO $-1.685.198.380 $-1.198.122.799

DETERIORO INTERESES DE CREDITOS DE CONSUMO

Categoría B Riesgo Aceptable -12.544.577 -9.124.697

Categoría C Riesgo Apreciable -5.440.114 -11.277.059

Categoría D Riesgo Significativo -10.928.910 -11.329.111

Categoría E Riesgo de Incobrabilidad -66.026.041 -52.572.297

TOTAL DETERIORO CRÉDITOS DE VIVIENDA $-94.939.642 $-84.303.164

Page 73: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

72

CLASIFICACIÓN CARTERA DE CREDITOS DIC -17 DIC -16

DETERIORO GENERAL DE CARTERA

Deterioro general con Libranza -620.289.569 -573.518.840

Deterioro general vivienda con libranza -84.406.678 -87.038.205

Deterioro general sin libranza -100.804.096 -90.918.933

Deterioro Vivienda sin Libranza -65.236.729 -58.422.989

Provisión General Cartera Empleados -5.857.556 -5.328.959

TOTAL DETERIORO GENERAL DE CARTERA $-876.594.628 $-815.227.926

DETERIORO CREDITOS DE EMPLEADOS

Empleados Deterioro Capital -72.837.626 -11.968.513

Empleados Deterioro Intereses -7.650.837 -7.650.837

TOTAL DETERIORO CREDITOS DE EMPLEADOS $-80.488.463 $-19.619.350

Condonación

Puesta en marcha como estrategia de recuperación de cartera la condonación proporcional de intereses de mora de obligaciones en etapa de pre jurídico, para las siguientes circunstancias:

- Con pago total del monto vencido de la obligación- Con pago del valor total insoluto de la obligación- Con pago del valor total insoluto de la obligación en estado de irrecuperabilidad previo concepto de carencia de garantías, títulos o prescripción de este.

En el año se ha condonado lo siguiente:

En este grupo se registran los convenios por cobrar, los anticipos de contratos y proveedores, deudores patro-nales, y otras cuentas por cobrar como: cobro jurídico asociados, seguro póstumo, procesos jurídicos por re-solver, saldos pendientes en retiros de asociados.

Radicación Clasificación Saldo CapitalSaldo Total Condonado

328954-323588-302145

E $14.373.359 $4.237.971

345039 E $5.359.615 $1.548.575

337855 E $1.764.997 $356.177

NOTA 8CONVENIOS POR COBRAR

CUENTAS DIC-17 DIC-16

CONVENIOS POR COBRAR

Servicios Médicos Hospitalarios

408.335 408.335

Servicios Odontológicos 16.079.853 0

Medicina Propagada 19.727.469,48 26.101.400

Seguro Voluntario Vehículo 10.656.887 6.393.640

Cursos 2.917.819 408.665

Otros seguros y /o servicios

7.205.246 8.248.094

Seguro Deudores 28.749.609 20.613.624

TOTAL CONVENIOS POR COBRAR

$85.745.218 $62.173.758

Page 74: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

73

NOTA 9CUENTAS POR COBRARLas cuentas por cobrar son instrumentos financieros que se miden al costo histórico menos deterioro. Es-tas cuentas están expuestas a riesgo crediticio, men-sualmente después de un análisis general se reconoce deterioro registrándolo contra el estado de resultados, están principalmente constituidas por Deudores Patro-nales, esta situación sucede cuando al corte contable de un mes, no hemos recibido el pago institucional por aportes o descuentos de nómina, etc., Los convenios por bienes y servicios financiados a corto plazo (menos

CUENTAS dic-17 dic-16

DEUDORES PATRONALES

Interbancarios 75.316.178 68.401.999

TOTAL INTERESES $75.316.178 $68.401.999

CUENTAS DIC -17 DIC -16

OTRAS CUENTAS POR COBRAR

Procesos Jurídicos por Resolver 31.653.956 31.653.956

Otras CxC Exasociados 89.438.981 89.438.981

Cobro Jurídico Asociados 48.334.495 27.683.276

Aseguradora Seguro Póstumo 63.004.710 46.359.119

Cuentas por Cobrar CRF 1.015.905 3.432.550

Otras Cuentas por Cobrar Empleados 303.020 303.020

EPS Sanitas 204.108 323.108

Toro Serna Luis Enrique 0 17.000

Carmen Ruth Acuña 195.130 195.130

Silvano Briceño (Costas Judiciales) 700.000 700.000

Martha Piedad Urueña (Menor valor Consignado) 49.353 0

Seguros de Vida Suramericana 273.643 0

Automotores San Jorge 24.152 24.152

Inversiones en Recreación y Deporte 0 27.270

Auto Stok 26.607 26.607

Escobar Sepúlveda Pedro 10.095 10.095

Lugo Vanegas Adriana 19.600 19.600

Aseguradora Solidaria 7.666.302 0

BBVA Seguros Colombia 4.765.134 0

Alexandra Buitrago (Valor pendiente de cobro Servicio tomado EDES) 137.484 137.484

Julio Germán Rincón R 0 96.250

Grupo Santa Barbará 0 167.616

Colyong S.A. (Factura 389 arriendo Feria de Vehículo Oct/14) 400.000 400.000

Parra Arango & CIA. S.A. (Factura 390 arriendo Feria de Vehículo 2014 25.400 25.400

Car Hyundai S.A (Factura 393 arriendo espacio Feria de Vehículo 2014 400.000 400.000

Cerón Álvaro 443.779 443.779

Comcel SA -0 184.433.541

Esperanza Zambrano Hernández (Compra de un teléfono celular) 374.734 374.734

Torres Álvarez Alexandra Katherine 0 60.600

Valencia Iragorri 13.890 0

Rodríguez Vargas Janier 360.000 0

Álvarez Carvajal Pedro 291.747 0

Anticipo de Impuesto de Industria y Comercio e Iva 388.736 174.935

TOTAL OTRAS CUENTAS POR COBRAR $250.132.225 $386.753.268

de 12 meses), FONTEBO actúa como recaudador de dichos bienes o servicios adquiridos por el asociado con el tercero sin pactar financiación; anticipos de contra-tos, proveedores e impuestos; otros pagos a cargo del asociado.

Otras Cuentas por Cobrar (Tabla inferior)

Page 75: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

74

Deterioro

El deterioro de las cuentas por cobrar se establece con base en el modelo de pérdida incurrida, en donde se analiza la evidencia objetiva disponible a la fecha de re-porte, que pueda eventualmente generar incertidumbre sobre la llegada de los flujos de efectivo asociados a la partida. Si es posible establecer la fecha contractual de recaudo probable, se trae a valor presente el flujo futuro de fondos a la tasa máxima legal permitida y se registra el deterioro, de lo contrario se establece el porcentaje individual de deterioro a constituir por cada deudor. Si es así, se reconoce inmediatamente en resultados una perdida por deterior del valor.

DETERIORO DE OTRAS CUENTAS POR COBRAR

DIC -17 DIC -16

Deterioro de otras Cuentas por Cobrar exasociados

-89.438.981 -89.438.981

Deterioro de otras Cuentas por Cobrar Cobro jurídico

asociados-33.304.101 -33.304.101

Deterioro de otras Cuentas por Cobrar

-2.608.563 -1.426.622

Deterioro Procesos Jurídicos por Resolver

-31.653.956 -31.629.300

TOTAL DETERIORO OTRAS CUENTAS POR COBRAR

$-157.005.601 $-155.799.004

NOTA10PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

Reconocimiento y Medición: Las partidas de Propiedad Planta y Equipo son valorizadas al costo menos depre-ciación acumulada y perdidas por deterioro. El costo de ciertas partidas de Terrenos y Edificaciones fue deter-minado con referencia a la revalorización de los PCGA anterior.

Las ganancias provenientes de la revaluación de activos (inversiones a valor razonable, propiedades de Propie-dad, Planta y Equipos) no formarán parte del excedente distribuible que se pondrá a disposición de la Asamblea y se dejarán en excedentes acumulados pendientes de distribución hasta su realización o hasta cuando la Asamblea disponga llevarlo a una reserva o fondo per-manente en el patrimonio.

Las ganancias y pérdidas de la venta de una partida de propiedad, planta y equipo son determinadas compa-rando la utilidad obtenida de la venta con los valores en libros de la propiedad, planta y equipo y se reconocen netas dentro de otros ingresos de resultados.

La propiedad, planta y equipo de FONTEBO se encuen-tra asegurada al costo de adquisición, y no presenta restricción alguna sobre su propiedad, ni tampoco pre-senta hipotecas, embargos u otros gravámenes de ín-dole jurídica.

La activación se registra por el valor pagado más to-dos los costos de instalación excepto la financiación y se deprecian en línea recta según su vida útil. La vida útil se establece individualmente, para elementos mate-rialmente significativos. Se considera material todos los bienes inmuebles y se deprecian en línea recta 40 años, los demás elementos de propiedad, planta y equipo por valor superior a 10 SMMLV. Los demás elementos NO materiales se deprecian en línea recta de acuerdo con la siguiente tasa: Maquinaria y Equipo 10 Años, Muebles y Enseres 10 años, Equipos de oficina 10 años, y Equi-po de cómputo y comunicaciones 3 años. Los activos por valor inferior a 50 UVT se deprecian en el mes de adquisición.

Para la renovación de la Pyme se contrató con la empresa llamada el INMOBILIARIO, para hacer los respectivos in-ventarios tanto de Bogotá, como del Centro Recreacional.

Depreciación: la depreciación de un activo comenzará cuando esté disponible para su uso, esto es, cuando se encuentre en la ubicación y en las condiciones necesa-rias para operar de la forma prevista por la gerencia. La depreciación de un activo cesa cuando se da de baja. La depreciación no cesará cuando el activo esté sin uti-lizar o se haya retirado del uso activo, a menos que se encuentre depreciado por completo.

Para determinar la vida útil de un activo, FONTEBO de-berá considerar todos los factores siguientes: (a) La utili-zación prevista del activo. El uso se evalúa por referencia a la capacidad o al producto físico que se espere del mismo. (b) El desgaste físico esperado, el programa de reparaciones y mantenimiento, y el grado de cuidado y conservación mientras el activo no está siendo utilizado. (c) La obsolescencia técnica o comercial procedente de los cambios o mejoras en la producción, o de los cam-bios en la demanda del mercado de los productos o servicios que se obtienen con el activo. (d) Los límites legales o restricciones similares sobre el uso del activo, tales como las fechas de caducidad de los contratos de arrendamiento relacionados.

En cada fecha sobre la que se informa, FONTEBO eva-luará el Deterioro del Valor de los Activos para determinar si un elemento o grupo de elementos de propiedades, planta y equipo ha visto deteriorado su valor y, en tal caso, cómo reconocer y medir la pérdida por deterioro de valor.

Page 76: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

75

FONTEBO dará de baja en cuentas un elemento de pro-piedades, planta y equipo: (a) cuando disponga de él; o (b) cuando no se espere obtener beneficios económicos futuros por su uso o disposición.

FONTEBO reconocerá la ganancia o pérdida por la baja en cuentas de un elemento de propiedades, planta y equipo en el resultado del periodo en que el elemento sea dado de baja en cuentas. La entidad no clasifica-rá estas ganancias como ingresos de actividades or-dinarias. FONTEBO determinará la ganancia o pérdida procedente de la baja en cuentas de un elemento de propiedades, planta y equipo, como la diferencia entre el producto neto de la disposición, si lo hubiera, y el im-porte en libros del elemento.

Costos Posteriores: El costo de reemplazar parte de una partida de propiedad, planta y equipo es reconocido en su valor de libros, si es posible que los beneficios eco-nómicos futuros incorporados dentro de la parte, para poder medir su costo de manera fiable.

El valor en libros de la parte reemplaza se da de baja. Los costos del mantenimiento diario de la propiedad, planta y equipo son reconocidos en resultados cuando se incurren.

Los inmuebles de FONTEBO, se encuentran represen-tados en: el Edificio INCA, avalúo practicado en diciem-bre 2014 para el CRF y diciembre 2015 para Bogotá, practicados por La firma LUIS F. CORREA & ASOCIA-DOS S.A. -miembro de la Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá, para el año 2018 se tiene estimado hacer los dos avalúos técnicos para los dos centros de costos Bogotá y Centro Recreacional

El siguiente es el detalle a diciembre 31 del 2017:

Adopción por primera vez de las normas de Informa-ción Financiera: La Entidad aplicó los requerimientos de la sección 17,15, relacionada con la reclasificación del superávit por valorización de la propiedad, planta y equi-po. Así mismo, hizo uso de exención contenida en el numeral 17.31 de utilizar el valor razonable como costo atribuido.

Durante este período se ha registrado la depreciación acumulada que sufre la propiedad, planta y equipo como consecuencia de su uso o desgaste, por el método de línea recta. Los inmuebles mencionados se encuentran protegidos con pólizas contra todo riesgo con la entidad Berkley Internacional Seguros con vigencia hasta el no-viembre de 2018.

DescripciónTerrenos y

edificacionesMuebles y Equipo

de OficinaEquipo de Computo

Maquinaria, equipo de Restaurantes

Total

Costo

A diciembre de 2016 11.294.238.650 307.491.824 506.523.513 110.027.888 12.218.281.875

Compras y adiciones - 59.189.236 32.316.533 - 91.505.769

Total de Activos a diciembre de 2017

$11.294.238.650 $ 366.681.060 $538.840.045 $110.027.888 $12.309.787.644

Depreciación y deterioro acumulado

A diciembre de 2016 4.184.771.805 255.133.639 442.756.157 49.038.680 4.931.700.280

Depreciación a diciembre de 2017 265.238.846 15.224.036 46.410.435 11.003.664 337.876.981

Saldo a diciembre de 2017 $ 4.450.010.651 $ 270.357.675 489.166.591 $ 60.042.344 $ 5.269.577.261

Importe en libros 2017 $ 6.844.228.000 $ 96.323.385 49.673.454 $ 49.985.544 $ 7.040.210.383

Page 77: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

76

NOTA 11GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO

Los gastos anticipados que son recuperables como se-guros pagados por anticipado, se amortizan durante la vigencia de la cobertura o del servicio adquirido. Todos los intangibles generados internamente se reconocen como gastos en el estado de resultados.

El saldo al 31 de diciembre de 2017 corresponde a la prima de la póliza de seguros, que ampara los riesgos de incendio, manejo, sustracción y demás, póliza constitui-da por FONTEBO con la Compañía Berkley Internacional, con vigencia hasta el mes de noviembre del 2018.

Intangibles: Licencias, Marcas, Patentes adquiridas a un tercero por valor superior a 10 SMMLV, son valorizados al costo menos la amortización acumulada y las pérdidas acumuladas por deterioro, se amortizan según su vida útil, máximo a 10 años. Si existe algún indicio de que se ha producido un cambio significativo en la tasa de amorti-zación, vida útil o valor residual de un activo intangible, se revisa la amortización de ese activo de forma prospectiva para reflejar las nuevas expectativas.

La amortización es reconocida en resultados con base en el método de amortización lineal durante la vida útil es-timada de los activos intangibles, desde la fecha en que se encuentren disponibles para su uso, puesto que estas reflejan con mayor exactitud el patrón de consumo espe-rado de los beneficios económicos futuros relacionados con el activo.

La vida útil estimada para los periodos en curso y los comparativos son los siguientes

• Licencias Variable• Programas de computadora (software) Variable• Otros activos intangibles 5 años

Para la implementación de normas internacionales, se realizó la remedición de la compra de la Licencia de sof-tware de LINIX por valor de $600.000.000, en donde se estimó una vida útil de 10 años.

Deterioro del valor de los activos: En cada fecha sobre la que se informa, se revisan las propiedades, plantas y equipo, activos intangibles e inversiones en asociadas para determinar si existen indicios de que esos activos, hayan sufrido una pérdida por deterioro de valor. Si exis-ten indicios de un posible deterioro del valor, se estima y compara el importe recuperable de cualquier activo afec-tado (o grupo de activos relacionados) con su importe en libros. Si el importe recuperable estimado es inferior, se reduce el importe en libros al importe recuperable estima-do, y se reconoce una pérdida por deterioro del valor en resultados.

CONCEPTO DIC-17 DIC-16

Póliza Integral - Sede FONTEBO

3.635.202 18.838.869

Póliza Integral - Centro Recreacional

3.635.202 3.141.973

TOTAL $7.270.404 $21.980.842

CUENTA dic-17 dic-16

Licencias de Programas Oracle Data Base

11.792.617 12.191.671

Licencias de Programas de Comercializadora Technilea

thers Ltda2.134.484

Licencias de Programas de Pulxar Consultan Ltda.

5.870.667 14.591.550

Licencias de Programas de Sistemas en Línea Oracle

Data2.528.798

Renovación Licencia de Karpersky Antivirus

6.830.766 0

TOTAL $24.494.050 $31.446.503

NOTA 12ACTIVOS INTANGIBLES

Relacionadas así:

Page 78: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

77

NOTA 13DEPOSITOS DE ASOCIADOS

NOTA 14CUENTAS POR PAGAR

Son los compromisos con asociados derivados de las operaciones con el Fondo por concepto de Ahorros, como el Voluntario a Término Fijo - AVATF en donde se presenta un incremento con relación a diciembre de 2016 fue de $ 1.317.469.520,01, igualmente se presen-ta un crecimiento del ahorro permanente por valor de $ 2.872.353.789.00, el decrecimiento de las cuentas de Ahorro Contractual por valor de $ 9, 702,175.00

Son los compromisos causados y pendientes de pago a asociados y terceros, derivados de las operaciones del Fondo. Presentó un crecimiento con relación a diciembre de 2016 fue de $605.688.311.

Las tasas de Interés vigentes al 31 de diciembre del 2017

CUENTA DIC -17 DIC -16

CERTIFICADOS DE DEPÓSITO AHORRO A

TÉRMINO:

Emitidos a menos de seis meses

4.836.454.656 4.059.435.296

Emitidos de seis a doce meses

4.431.447.272 3.853.997.112

Emitidos de seis a doce meses

35.000.000 72.000.000

Intereses Sobre Depósitos de Ahorro a Término

203.289.979 173.679.996

TOTAL CERTIFICADOS AHORRO A TÉRMINO

$9.506.191.907 $8.159.112.404

CERTIFICADOS DE AHORRO CONTRACTUAL :

Depósitos a Corto Plazo 38.107.573 25.951.648

Depósitos a Largo Plazo 37.310.000 59.168.100

Intereses Sobre los Depósitos

2.406.640 2.575.417

TOTAL CERTIFICADOS DE AHORRO

CONTRACTUAL$77.824.213 $87.695.165

DEPÓSITOS DE AHORRO PERMANENTE: *

Depósitos a Largo Plazo 53.287.711.533 50.415.357.744

TOTAL DEPÓSITOS AHORRO PERMANENTE

$53.287.711.533 $50.415.357.744

TOTAL $62.871.727.653 $58.662.165.313

AHORRO VOLUNTARIO A TÉRMINO FIJOAVATF diciembre 31 de 2017

PLAZO (Días) Tasa Efectiva Anual**Tasa Nominal Anual Periódica Vencida

30 - 59 3,00% 2,96%

60 - 89 4,50% 3,45%

90 - 119 6,50% 4,43%

120 - 149 6,75% 4,92%

150 - 179 7,25% 5,18%

180 - 269 7,75% 5,67%

270 - 359 8,25% 5,96%

360 8,50% 6,25%

AHORRO CONTRACTUAL - diciembre 31 de 2017

PLAZO (Meses) Tasa Efectiva Anual***Tasa Nominal Anual Periódica Vencida

6 5,50% 5,35%

7 a 12 6,00% 5,83%

13 a 18 6,50% 6,30%

Mayor o igual a 19 7,00% 6,77%

Page 79: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

78

CUENTAS DIC -17 DIC -16

COSTOS Y GASTOS POR PAGAR 69.122.103 43.034.334

Otros Costos y Gastos por Pagar 35.588.571 35.178.853

Otros Costos y Gastos por Pagar CRF 13.840.545 6.977.707

Cuentas por pagar Pólizas Colectivas 19.692.987 877.774

GRAVAMEN DE LOS MOVIMIENTOS FINANCIEROS 155.716 470.156

RETENCION EN LA FUENTE 36.050.945 33.622.911

IMPUESTO A LAS VENTAS RETENIDO POR CONSIGNAR 0 1.117.468

RETENCION DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO 0 975.590

ABONOS POR APLICAR 2.581.743 11.684.295

RETENCIONES Y APORTES NÓMINA 47.847.040 48.727.118

Aportes a Salud 11.083.200 11.974.300

Administradora de Pensiones 13.828.100 15.010.426

Aportes a Bienestar Promotoras de Riesgos Profesionales 486.800 474.200

Aportes ICBF, Sena, Cajas de Compensación 7.712.900 9.560.783

Libranzas- Fondos de empleados 11.536.040 11.707.409

Otras Retenciones de Nomina 3.200.000 0

REMANENTES POR PAGAR 264.493.577 256.578.490

DIVERSAS 900.119.436 314.568.887

Valores por reintegrar - Mayor descuento 250.621.417 202.245.307

Devoluciones EDS 2.025.545 2.423.843

Créditos por Desembolsar 1.711.114 1.300.300

Transitoria para aplicación de pagos 534.816.360 0

Cuentas por pagar Convenios 20.862.500 0

Saldo a favor de Terceros CAV 18.736.000 18.929.590

Cheques anulados pendientes por pagar 34.980.165 34.980.165

Depósitos Judiciales 18.142.853 18.142.854

Auxilios por Desembolsar a Asociados 13.322.845 1.652.262

Excedente de Pagos de Asociados 3.542.595 7.488.853

Otras Cuentas por Pagar Empleados 189.971 225.771

Devoluciones Pólizas 568.072 409.940

Cuenta por Pagar GMF 98.000 0

Gastos Directivos Por Pagar 502.000 0

Sistematización Por Pagar 0 24.421.350

Cuentas Por Pagar Transitoria Convenio 0 2.348.653

TOTAL $1.320.370.560 $710.779.247

*El Incremento corresponde al pago anticipado de nóminas de Colpensiones $534.028.681 aplicadas el 15 de enero del 2018

Impuestos Gravámenes y Tasas:

Corresponde al Impuesto a las Ventas (IVA) e Impuesto al Consumo por pagar generado en los servicios prestados en el Centro Recreacional y el Impuesto de Industria y Comercio del Bogotá.

CUENTAS DIC -17 DIC -16

Impuesto a las ventas por pagar 4.242.592 4.860.286

Impuesto de industria y comercio Bogotá

20.991.528 22.396.000

Impuesto de industria y comercio CRF

5.059.717 5.964.000

Impuesto al Consumo por pagar 4.539.011 5.515.564

TOTAL $34.832.848 $38.735.850

Page 80: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

79

NOTA 15INGRESOS RECIBIDOS POR TERCEROS

NOTA 16PROVISIONES

Registra los valores recibidos por FONTEBO a nombre de terceros, por concepto de servicios como medicina propagada, funerario, cursos, entre otros, que son re-integrados a las entidades prestadoras del servicio de acuerdo con los plazos y condiciones establecidas. Con respecto a diciembre de 2016 presenta un incremento de $ 338.829.514,22

Anticipos y Avances Recibidos para Terceros

En esta cuenta se registra los anticipos recibidos por los pagos de las pólizas de los asociados y las Reservas para el Centro Recreacional FONTEBO.

CUENTAS DIC -17 DIC -16

Medicina Prepagada y Mapfre Seguros

542.277.035 254.336.026

MedPlus Medicina Prepagada 11.264.794 11.264.794

Cursos 154.165.201 154.187.725

CIFIN 0 786.695

Seguro de Cartera 148.119.325 113.857.038

Seguro Vida Deudores 60.911.168 45.797.070

Garantías Comunitarias 2.321.339 0

TOTAL $919.058.862 $580.229.348

CUENTAS DIC-17 DIC-16

Anticipo pólizas Asociados 20.884.478 17.384.120

Centro Recreacional – Reservas 33.869.642 38.716.360

Intereses Anticipados 28.677.753 8.760.328

TOTAL $83.431.873 $64.860.808

CUENTAS DIC-17 DIC-16

Provisión para costos y gastos 13.189.625 25.281.753

TOTAL $13.189.625 $25.281.753

Es de interés continuar refiriendo la probabilidad del na-cimiento de una obligación de pago de tipo legal, con la Corporación Autónoma Regional del Tolima – COR-TOLIMA, de acuerdo al pliego de cargos dado mediante Resolución No.4257 del 20 de Diciembre de 2016, en contra de FONTEBO, y el auto No.1310 del 8 de febrero de 2017, de la oficina jurídica de la entidad, que ordena la tasación de multa como eventual sanción a imponer de acuerdo a lo legalmente considerado en el Decreto 3678 del 4 de octubre de 2010, por el presunto mal funcio-namiento de la planta de tratamiento residual del Centro Recreacional FONTEBO, cuyos vertimientos se realizaron sobre la quebrada “La Mica”, lo cual produjo afectación e infracción ambiental, además por la carencia de la li-cencia para tal vertimiento; acto administrativo sobre lo cual no procede recurso alguno, de acuerdo a concepto jurídico emitido por la entidad asesora Planes Globales S.A.S., sin posibilidad de estimación fiable de su monto a la fecha.

Además de poner en conocimiento, sin posibilidad de estimación fiable de su monto ni probabilidad de naci-miento de obligación de pago, a la fecha , la notificación a FONTEBO por parte del Juzgado veinticinco laboral del circuito, de Bogotá D.C., el 25 de abril del presente año, bajo el radicado No. 1276-1, de auto admisorio de de-manda interpuesta dentro del proceso ordinario laboral No. 2016-0565, por extrabajador en contra de la entidad, con afectación patrimonial de la Entidad, producto de las pretensiones del demandante y de los gastos de defensa, al otorgar el poder por parte de FONTEBO, al Doctor Se-gundo Gabriel Hernández Hernández, quien representara en este proceso a FONTEBO, en tanto que las pretensio-nes del demandante por daño emergente, lucro cesante calculado desde el 20 de abril de 2015 al 20 de sep-tiembre de 2016, la indemnización por terminación unila-teral del contrato imputable al patrono, calculada desde el 12 de enero del año 2007 hasta el 20 de septiembre del año 2016 y el valor aproximado de las prestaciones sociales, indemnización por falta de consignación de las cesantías del período inicialmente mencionado, es por $215’651.828,oo.

Las provisiones para el año 2017, corresponde a los ser-vicios públicos y otros costos y gastos que se descono-cen y se debe causarse oportunamente.

Page 81: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

80

NOTA 17FONDOS SOCIALESConformado por los saldos de los Fondos Sociales cons-tituidos de acuerdo con las disposiciones estatutarias, de la Asamblea General de Asociados y de La Superinten-dencia de la Economía Solidaria, cuyo objeto principal es prestar servicios de carácter social a sus asociados y beneficiarios.

FONDOS SOCIALESSALDO A DICIEMBRE

DE 2016DISTRIBUCIÓN EX-

CEDENTE

EJECUCIÓN DE ENERO A DICIEMBRE

2017

SALDO A DICIEMBRE 31 DE 2017

DE EDUCACIÓN 641.971.777 548.393.427 429.818.888 760.546.316

Subsidio de Educación 367.247.819 201.308.979 222.371.590 346.185.208

Subsidio de Formación 114.380.374 130.156.668 89.922.360 154.614.682

Auxilio de Especialización 86.194.147 130.156.668 103.139.450 113.211.365

Pregrado 74.149.437 86.771.112 14.385.488 146.535.061

DE SOLIDARIDAD 967.138.656 638.201.528 547.544.538 1.057.795.646

Auxilio de Calamidad 143.581.814 43.385.556 3.688.580 183.278.790

Auxilio de Fallecimiento 401.378.243 347.084.447 524.180.514 224.282.176

Jornadas de Salud 130.499.164 43.385.556 3.750.000 170.134.720

Auxilio de Nacimiento 180.468.498 86.771.112 15.925.444 251.314.166

Gastos Hospitalarios 6.360.800 0 0 6.360.800

Donación Destinación Especifica 104.850.137 117.574.857 0 222.424.994

DE RECREACIÓN 612.296.364 418.670.615 483.868.547 547.098.432

Fondo Social de Recreación 357.445.158 245.128.391 366.496.560 236.076.989

Desarrollo de Habilidades 254.851.206 173.542.224 117.371.987 311.021.443

PARA OTROS FINES 3.805.553.144 564.012.227 -191.649.849 4.561.215.220

Fondo Póstumo 1.837.915.348 130.156.668 -191.649.849 2.159.721.865

Fondo de Desarrollo Empresarial Solidario 1.967.637.796 433.855.559 0 2.401.493.355

TOTAL $6.926.655.614

Page 82: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

81

NOTA 18BENEFICIOS A EMPLEADOS

NOTA 19APORTES SOCIALES

NOTA 20RESERVAS

NOTA 21FONDOS DE DESTINACIÓN ESPECÍFICA

Comprende las obligaciones de FONTEBO con sus em-pleados por concepto de prestaciones sociales, con base en el derecho adquirido de conformidad con las disposiciones legales vigentes y los acuerdos laborales existentes.

Son los derechos de los asociados representados en aportes periódicos pagados en dinero, conformado por el 10% del total del descuento mensual de nómina, los cuales por concepto de revalorización, se capitalizaron en marzo de 2017 de $2.826.113. De acuerdo con lo dis-puesto en su Estatuto (Capítulo VI Artículo 45) FONTEBO tendrá como aportes sociales mínimos no reducibles el equivalente a cuatro mil (4.000) SMMLV, que para el pe-ríodo 2017 correspondió a $2.950.868.000

Las Reservas registradas en este grupo, presentaron un incremento con relación a diciembre de 2016, conforme a la distribución de los siguientes porcentajes aplicados en marzo de 2017, que fueron aprobados en la Asamblea General:

Reserva para Protección de Aportes Sociales, variación de $867.711.118 corresponde al 20% de la distribución de excedentes del 2016.

Reserva para Protección de Patrimonio $974.608.960 corresponde al 22,46% de la distribución de excedentes del 2016.

Fondo para revalorización de aportes, fue registrado en $282.006.113, que corresponde a la distribución del 6,50% de los excedentes del 2016, $230.422.012, fue-ron abonados a las cuentas de aporte social en el mes de marzo de 2016.

En el Fondo Especial fue registrado en $44.951.604, co-rresponde a la distribución del 1,04% de los excedentes del año 2016.

CUENTAS DIC -17 DIC -16

Cesantías 76.394.613 80.091.491

Intereses sobre Cesantías 8.874.009 9.317.232

Vacaciones 49.274.647 54.028.374

TOTAL $134.543.268 $143.437.097

CUENTA DIC -17 DIC -16

Protección Aportes Sociales

10.512.005.706 9.644.294.588

Reservas de Asamblea 705.256.969 705.256.969

Reserva Protección al patrimonio

7.605.749.296 6.631.140.336

TOTAL $18.823.011.972 $16.980.691.893

CUENTA DIC -17 DIC -16

Aportes Sociales 4.163.937.351 3.956.782.574

Menos: Capital Mínimo no Reducibles

2.950.868.000 2.757.820.000

TOTAL APORTES SOCIALES $7.114.805.351 $6.714.602.574

CUENTA DIC -17 DIC -16

Fondo para Revalorización de Aportes Sociales

42.362.538 1.415.348

Fondo Especial 254.505.740 209.554.136

TOTAL $296.868.278 $210.969.484

Page 83: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

82

NOTA 22AUXILIOS Y DONACIONES

NOTA 23EXCEDENTES O PERDIDAS NO REALIZADAS ORI

NOTA 24EXCEDENTE DEL EJERCICIO

NOTA 25INGRESOS OPERACIONALES

Representa la donación recibida de la Empresa de Teléfo-nos de Bogotá E.T.B. en años anteriores.

En la sección 17, el avaluó técnico es el nuevo costo del activo para el estado de Situación Financiera de apertura bajo NIFF, se eliminó las valorizaciones locales y se re-gistraron, ganancias acumuladas como consecuencia del efecto de la conversión, para el 31 de diciembre del 2015.

Se presenta en esta cuenta el Resultado Neto del Ejer-cicio, derivado del normal funcionamiento operacional y razón social de la entidad. Éste presenta un aumento de $217.642.511,46 con relación a diciembre de 2016,

Del total del excedente del año 2016, $ 49.625.679.00 corresponden al excedente generado por el Crédito a Empleados. En atención a lo dispuesto por la Superinten-dencia de Economía Solidaria en la Circular Básica Con-table y Financiera No. 004 de 2008 - Capitulo 3 numeral 3.3 Crédito a Empleados - establece: "Cuando de mane-ra excepcional las organizaciones solidarias otorgan cré-ditos a sus trabajadores no asociados, a los excedentes generados en éstas operaciones se les dará la aplicación señalada en el artículo 10 de la Ley 79 de 1988.....", éste señala: "Las Cooperativas prestarán preferencialmen-te sus servicios al personal asociado. Sin embargo, de

CUENTA DIC -17 DIC -16

Donación E.T.B. 400.000 400.000

TOTAL $400.000 $400.000

CUENTA DIC -17 DIC -16

Excedente Presente Ejercicio

4.556.198.103 4.338.555.592

TOTAL $4.556.198.103 $4.338.555.592

CUENTA DIC -17 DIC -16

Inmuebles Bogotá 2.345.915.373 2.345.915.373

Inmuebles Centro Recreacional

3.027.046.561 3.027.046.561

TOTAL $5.372.961.934 $5.372.961.934

acuerdo con sus estatutos podrán extenderlos al público no afiliado, siempre en razón del interés social y bienestar colectivo. En tales casos los excedentes que se obten-gan serán llevados a un Fondo Social no susceptible de repartición."

Los Ingresos operacionales de la Entidad presentan un aumento con relación a diciembre de 2016 por valor de $ 582'659.728,79, principalmente por el aumento en el ingreso por Intereses producto de la prestación del ser-vicio de Crédito por valor de $ 522’312.296, los ingresos del Centro Recreacional decrecieron en $60’347.432, los demás rubros presentan un comportamiento normal.

CUENTAS DIC -17 DIC -16

INGRESOS OPERACIONALES

Intereses crédito de consumo

9.196.102.980 8.640.172.778

Intereses crédito de vivienda

1.693.760.664 1.662.801.254

Menos: intereses de cartera al retiro asociados

y compensaciones cartera con ahorro

0 0

Intereses Créditos a Empleados

49.625.679 44.939.632

Consumo Intereses Moratorios Consumo

118.408.675 83.574.150

Vivienda Intereses Moratorios Vivienda

21.053.505 4.456.767

Vivienda Intereses Moratorios Empleados

12.211 11.972

Centro Recreacional 472.281.037 532.628.469

TOTAL INGRESOS OPERACIONALES

$11.551.244.751 $10.968.585.022

Page 84: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

83

NOTA 26INGRESOS NO OPERACIONALES

NOTA 27GASTOS DE PERSONAL

Los ingresos no operacionales presentaron un incremen-to por valor de $404.727,86 con relación a diciembre de 2016, los dividendos por la distribución en el ingreso de Colvatel se disminuyeron en el valor $138.074.255,88, el incremento en los intereses de las cuentas bancarias por valor de $58.703.059,40.

Su saldo representa el valor causado de la Nómina de personal, Prestaciones Sociales, Aportes Parafiscales y otros Gastos de Personal en los cuales debe incurrir FONTEBO para su funcionamiento.

INGRESOS NO OPERACIONALES

DIC -17 DIC -16

Ingresos por valorización de Inversiones

574.537.713 515.834.654

Recuperaciones por Deterioro

402.676.287 363.592.059

Servicios (Retorno avisos Periódico Fontebo)

0 2.460.000

Dividendos Colvatel/Comcel S.A.

560.125.010 685.654.216

Participaciones (Coopcentral y La Equidad Seguros)

13.221.140 25.766.190

Diversos 113.666 28.412

Retorno Pólizas 147.345.647 140.074.281

Descuentos Bono Éxito 36.316.800 0

Otros 561.247 0

Indemnizaciones por Perdida

0 1.125.522

Arrendamientos 782.568 740.016

Ingresos de periodos Anteriores

9.123.829 21.946.104

TOTAL INGRESOS NO OPERACIONALES

$1.744.803.908 $1.757.221.454

CUENTA DIC -17 DIC -16

Sueldos 1.012.109.884 1.002.781.448

Horas Extras y Recargos 13.258.871 14.330.063

Comisiones 3.491.155 1.510.661

Auxilio de Transporte 28.691.615 27.479.900

Cesantías 92.399.740,50 92.465.810,84

Intereses sobre cesantías 9.991.259,60 10.089.937,03

Prima de Servicios 91.912.504 92.763.305

Vacaciones 62.605.172,85 60.253.034,48

Auxilios (Extralegal de Transporte, alimentación

y auxilio. educativo)135.519.455 157.017.000

Bonificaciones 2.776.704,90 4.187.592,49

Indemnizaciones 22.209.838 1.260.781

Dotaciones y suministros a trabajadores

26.098.168 21.773.498

Aportes Seguridad Social y Parafiscales (Salud,

Pensión, ARL, Caja de Compensación, Sena,

ICBF)

319.207.137,79 321.001.620

Capacitación Personal 22.249.158 51.710.267

Gastos Médicos y Drogas (Exámenes

de Ingreso y de Salud Ocupacional)

269.955 427.464

TOTAL $1.842.790.618 $1.859.052.381

Page 85: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

84

NOTA 28GASTOS GENERALESSu saldo representa el valor de los gastos causados y/o pagados en que incurre FONTEBO para el desarrollo de sus funciones administrativas, operativas y de carácter Social con sus asociados.

CUENTA DIC -17 DIC -16

Honorarios 208.937.813 226.818.113

Impuestos 178.198.349 168.241.881

Arrendamientos 21.856.912 76.182.441

Administración Edificios 93.623.500 86.845.976

Seguros 22.641.788 35.439.895

Mantenimiento y Reparaciones locativas 79.649.068 98.401.435

Aseo 6.757.401 8.514.994

Cafetería 10.152.915 11.802.452

Servicios Públicos 156.084.149 157.265.802

Portes y Cables 36.175.754 32.823.870

Transportes, Fletes y Acarreos 22.276.811 20.806.846

Papelería y Útiles de Oficina 38.833.367 43.611.429

Fotocopias 1.008.050 1.244.400

Publicidad y Propaganda 40.841.816 45.892.424

Contribuciones y Afiliaciones Superintendencia de Economía Solidaria

71.559.800 68.459.600

Analfe 3.688.586 3.447.276

Sayco y Acinpro 1.165.900 1.089.600

Gastos de Asamblea 50.772.178 109.448.879

Gastos de Directivos 36.678.497 41.622.040

Gastos de Comités 77.396.310 74.178.067

Gastos Legales 16.237.749 14.615.780

Servicios temporales 104.996.494 139.590.841

Vigilancia Privada 161.362.839 148.891.281

Sistematización soporte hardware y software 89.680.158 90.733.466

Suscripciones y Publicaciones 9.087.000 8.093.700

Auxilios y Donaciones 1.971.500 5.671.087

Celebración empleados 19.393.399 23.001.345

Obsequios Asociados - Bono Anual 638.916.933 597.578.492

Almacenamiento Archivo 16.813.458 14.428.861

Servicio Internet 56.868.138 72.352.993

Gastos Médicos y Medicamentos 9.995.800 8.097.861

Telefonía Móvil 12.487.199 8.676.034

Gastos de Recreación 10.923.146 11.300.503

Fumigación Oficinas 4.156.703 1.035.976

Combustible y lubricantes 13.271.528 8.866.168

Otros Gastos Varios (Consulta Base de Datos, Siplaft) 43.831.144 25.304.252

TOTAL $2.368.292.152 $2.490.376.059

Page 86: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

85

NOTA 29GASTOS POR DETERIORO

NOTA30GASTOS DE AMORTIZACIÓN

NOTA 31GASTOS DE DEPRECIACIÓN

Corresponde a la provisión para cubrir posibles pérdidas en el recaudo de la cartera, conforme a lo establecido en la Resolución 1507 de 2001, la Circular Básica Contable y Financiera No. 04 con la Circular Externa No. 003 de 2013 de la Superintendencia Solidaria modificó el Capítu-lo II Cartera de Créditos numeral 6.1 Provisión General y establece que se debe Deteriorar el 1% sobre el total de la Cartera de Crédito. El aumento de los deterioros con respecto a diciembre de 2015 es de $176.380.777

Representa la disminución gradual de los Cargos Dife-ridos por la amortización durante el ejercicio; presenta disminución por valor de $44.207.805 con respecto a diciembre de 2016.

Es el valor atribuible al gasto, como consecuencia del desgaste natural, obsolescencia e insuficiencia de los activos fijos asignados para las labores administrativas y que son compensados con el mantenimiento de estos.

Implementación:

Bajo principios locales, cada tres (3) años, las propieda-des, planta y equipo de FONTEBO, se revalúan mediante estudios técnicos realizados por evaluadores especiali-zados, registrando el mayor valor de los activos en las cuentas de activos y patrimonio. Bajo la NIIF sección 17 la de propiedad planta y equipo se realizó en uso de la exención se incluyó en los activos, y por tal razón se eli-minó el registro contable originado por el reconocimiento de avalúos por valor de $ 5.372.961.933.

Después de este reconocimiento, FONTEBO, evalúa la vida útil de las Edificaciones, para determinar el cambio de la estimación de la depreciación, sobre las condicio-nes particulares de operación y mantenimiento esperado, se estimó una vida útil de 20 años, utilizando el método de línea recta.

Las tasas de depreciación anuales son las siguientes:

Edificaciones 20 años de vida útilMuebles y Equipo de Oficina 10 años de vida útilEquipo de Cómputo 3 años de vida útilMaquinaria y Equipo 10 años de vida útil

CUENTAS DIC -17 DIC -16

Provisión Créditos de Consumo

763.910.085 621.558.016

Provisión Créditos de Vivienda

46.057.166 91.820.994

Provisión General de Cartera 61.436.251 26.269.110

Provisión Créditos Empleados

60.817.901 67.102.538

Provisión Intereses Créditos de Consumo

53.487.070 0

Provisión Otras cuentas por cobrar

1.233.867 3.810.904

TOTAL $986.942.340 $810.561.562

CUENTA DIC -17 DIC -16

Amortización y Agotamiento 60.000.000 54.000.000

Licencias de Programas 85.792.268 47.584.463

TOTAL $145.792.268 $101.584.463

CUENTA DIC -17 DIC -16

Edificaciones- sede Principal y CRF

265.243.850 266.067.392

Muebles y Equipos de Oficina

15.219.032 13.142.263

Equipo de Computación y Comunicación

48.108.163 50.358.464

Maquinaria y Equipo Centro Recreacional

11.003.664 11.003.664

TOTAL $339.574.709 $340.571.783

Page 87: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

86

NOTA 32GASTOS NO OPERACIONALES

NOTA 33COSTO DE VENTAS

Los gastos no operacionales, se incrementó con respec-to a 2016 en $6.344.590, a continuación, se presenta el detalle de los Gastos No operacionales:

En el año 2017 FONTEBO, se ve afectado por el pago de Multa por valor de $30.151.045, por parte de la Uni-dad de Gestión Pensional y Parafiscales UGPP, en razón a que el 22 de Abril del año 2014 la UGPP solicita infor-mación, contable y financiera de FONTEBO de los años 2011, 2012 y 2013, la fecha de vencimiento del plazo para él envió de la información era el 13 de Junio del 2014, según información que reposa en la UGPP, la remi-sión de lo solicitado para ese entonces, no aportó la infor-mación en forma completa y con las condiciones, y deta-lle solicitados, dando origen a varios comunicados entre FONTEBO y la UGPP mediante los cuales se entregó la información solicitada por la UGPP parcialmente y fuera del tiempo estipulado, es decir en el año 2014, da origen a la conducta sancionable contemplada en el numeral 3 del artículo 179 de la Ley 1607 de 2012, consistente en imponer una multa equivalente a 5 UVT de $137.425,oo por cada día de retraso (1.097 días) hasta la fecha de la entrega total de lo solicitado, llegando a una liquidación parcial de $150.755.225.

El artículo 319 de la Ley 1819 de 2016, estableció el be-neficio tributario denominado: Beneficio de reducción de sanción por no envió de información, aplicable a los apor-tantes que no hayan entregado lo solicitado, en la fecha establecida, de manera completa y bajo los parámetros solicitados por ellos, dando la oportunidad de reducir la

CUENTAS DIC -17 DIC -16

Gastos Financieros 40.479.065 51.165.393

Impuestos Asumidos: (IVA, Retención en la Fuente,

retención de ICA9.174.173 10.766.297

Multas y Sanciones 30.151.045 0

Costas y Procesos 1.079 0

Monetización Sena 26.557.812 24.820.380

Perdida en retiro de bienes 3.279.210 11.720.476

Gastos Diversos/ Condonación de Intereses

6.142.723 10.967.971

Diversos 312.431 2.259.000

TOTAL $116.097.538 $111.599.516

CUENTAS DIC -17 DIC -16

Hotelería 21.216.247 24.835.415

Restaurante 102.314.420 121.377.962

Bares y Bebidas 17.938.955 20.655.772

Confitería 3.654.622 2.275.185

Helados 4.737.731 7.903.439

Misceláneos 1.936.000 2.053.115

Impuestos asumidos 0 109.944

TOTAL COSTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO

151.797.974 179.210.832

sanción en un 80% sobre el valor de la misma, siempre y cuando al 30 de junio de 2017 se remita todo lo solicita-do el 22 de abril del 2014, sobre información, contable y financiera de FONTEBO de los años 2011, 2012 y 2013.

FONTEBO se acoge a este beneficio de reducción de la sanción, remitiendo la totalidad de la información solicita-da de los años citados, en debida forma y oportunidad, realizando el pago de la sanción aplicándole el beneficio de reducción de sanción respectivo. El 01 de septiembre del 2017, recibimos comunicado de la UGPP en donde nos certifican que la información fue entregada en su to-talidad con las características, condiciones indicadas y el nivel de detalle solicitado.

Esta cuenta es utilizada para registrar los costos en que incurrió el Centro Recreacional por los diferentes concep-tos que forman parte de su operatividad. El saldo de la cuenta se detalla a continuación:

Page 88: de Gestión Informe 2017

45 Años acompañando tu camino.

FON

TEB

O |

Info

rme

de G

estió

n 20

17

L V I I I A s a m b l e a G e n e r a l

87

NOTA 34SERVICIOS

CUENTA DIC -17 DIC -16

Intereses Certificados Depósitos a Término

659.446.794 477.785.377

Intereses Ahorro Contractual 4.835.710 5.704.222

Intereses Ahorro Permanente

2.059.638.448 1.943.859.042

Impuesto Gravamen a los Movimientos Financieros

64.642.004 66.845.191

TOTAL COSTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIO

$2.788.562.956 $2.494.193.832

OTRAS REVELACIONES

No se presentaron hechos relevantes después del cierre de los Estados Financieros, que puedan afectar de manera significativa la situación financiera de la entidad al 31 de diciembre del 2017.

Gabriel Montenegro EspejoGERENTE

Gloria Del Pilar Sánchez HCONTADOR - T.P. 52715-T

Henry Sander Ruiz OchoaREVISOR FISCAL - T.P 18,038-T

Page 89: de Gestión Informe 2017