de buena fuente nº1274

8
1274 VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015 www.logroño.es facebook.com/aytologrono @Aytologrono De buena fuente Periódico del Ayuntamiento de Logroño El Ayuntamiento seguirá atendiendo los Servicios Sociales de Logroño El presidente de La Rioja y la alcaldesa de Logroño presidieron la constitución del Consejo de Capitalidad, órgano que impulsará programas conjuntos en reconocimiento a los servicios que presta Logroño como capital de La Rioja ¿Qué es el Consejo de Capitalidad? El presidente de la Comunidad de La Rio- ja, José Ignacio Ceniceros, y la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, presidieron la constitución del Consejo de Capitali- dad, un órgano colegiado de carácter permanente cuyo objeto es la coordi- nación entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño en lo que afecta a las responsabilidades derivadas del hecho de la capitalidad autonómica de Logroño. Ceniceros y Gamarra subrayaron la im- portancia de esta primera reunión que permite regular los servicios que presta la ciudad de Logroño a todos los riojanos y coincidieron en manifestar su satisfac- ción porque “vamos cumpliendo nues- tras promesas” . Cuca Gamarra destacó el “buen espíritu de trabajo” del Consejo de Capitalidad y subrayó el compromiso de que los ser- vicios sociales en la ciudad sigan siendo prestados por la red de trabajadores so- ciales del Ayuntamiento. El consejo se ha propuesto el 31 de diciembre de 2015 como fecha para tener cerrado el conte- nido de la comisión de asuntos sociales. Por su parte, José Ignacio Ceniceros re- cordó que “empezamos a caminar en un proyecto que iniciamos la pasada legisla- tura que es fundamental en un marco de lealtad, solidaridad y cooperación como el que nos hemos marcado en esta Co- munidad Autónoma” . El presidente des- tacó el espíritu de trabajo de este nuevo órgano y aseguró que hay que reconocer “que Logroño concentra la mitad de la población de La Rioja y alberga la mayor parte de los edificios y dependencias administrativas que dan servicio a todos los riojanos. El Consejo de Capitalidad está compuesto por el presidente de la Comuni- dad Autónoma (o consejero en quien delegue); la alcaldesa de Logroño (o concejal en quien delegue); y tres consejeros del Gobierno de La Rioja y tres concejales de la Junta Local. La presidencia se ejercerá de forma alternati- va, iniciando la Presidencia por el Gobierno, y se reunirá como mínimo dos veces al año. El Consejo de capitalidad tiene como objetivo canalizar la correcta apli- cación de la Ley de Capitalidad, impulsar actuaciones y planes conjuntos, analizar los costes que comporta la condición de capitalidad, así como los costes de los servicios prestados. El diálogo y el consenso sustentan este consejo cuyo fin es mejorar la calidad de vida y el bienestar de los logroñeses Asuntos acordados en la primera reunión a) Creación de la Comisión Ejecutiva del Consejo: de carácter permanente, presi- dida por la alcaldesa y composición paritaria. Preparará las sesiones del Consejo y velará por la ejecución de sus acuerdos. b) Creación de una comisión técnica de asuntos sociales para abordar la presta- ción de los servicios sociales. c) Elaboración de un Reglamento de funcionamiento del Consejo. d) Establecer la próxima convocatoria del Consejo (prevista para la primera quincena del mes de octubre por la obligatoriedad de reunirse antes de la aprobación de los presupuestos del Gobierno de La Rioja y del Ayuntamiento de Logroño).

Upload: producciones-mic-sl

Post on 23-Jul-2016

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Periódico del Ayuntamiento de Logroño

TRANSCRIPT

Nº 1274 VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015

www.logroño.esfacebook.com/aytologrono@AytologronoDe buena

fuentePeriódico del Ayuntamiento de Logroño

El Ayuntamiento seguirá atendiendolos Servicios Sociales de Logroño

El presidente de La Rioja y la alcaldesa de Logroño presidieron la constitución del Consejo de Capitalidad, órgano que impulsará programas conjuntos en reconocimiento a los servicios que presta Logroño como capital de La Rioja

¿Qué es el Consejo de Capitalidad?

El presidente de la Comunidad de La Rio-ja, José Ignacio Ceniceros, y la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, presidieron la constitución del Consejo de Capitali-dad, un órgano colegiado de carácter permanente cuyo objeto es la coordi-nación entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño en lo que afecta a las responsabilidades derivadas del hecho de la capitalidad autonómica de Logroño.

Ceniceros y Gamarra subrayaron la im-portancia de esta primera reunión que permite regular los servicios que presta la ciudad de Logroño a todos los riojanos y coincidieron en manifestar su satisfac-

ción porque “vamos cumpliendo nues-tras promesas”.Cuca Gamarra destacó el “buen espíritu de trabajo” del Consejo de Capitalidad y subrayó el compromiso de que los ser-vicios sociales en la ciudad sigan siendo prestados por la red de trabajadores so-ciales del Ayuntamiento. El consejo se ha propuesto el 31 de diciembre de 2015

como fecha para tener cerrado el conte-nido de la comisión de asuntos sociales.

Por su parte, José Ignacio Ceniceros re-cordó que “empezamos a caminar en un proyecto que iniciamos la pasada legisla-tura que es fundamental en un marco de lealtad, solidaridad y cooperación como el que nos hemos marcado en esta Co-munidad Autónoma”. El presidente des-tacó el espíritu de trabajo de este nuevo órgano y aseguró que hay que reconocer “que Logroño concentra la mitad de la población de La Rioja y alberga la mayor parte de los edificios y dependencias administrativas que dan servicio a todos los riojanos.

El Consejo de Capitalidad está compuesto por el presidente de la Comuni-dad Autónoma (o consejero en quien delegue); la alcaldesa de Logroño (o concejal en quien delegue); y tres consejeros del Gobierno de La Rioja y tres concejales de la Junta Local. La presidencia se ejercerá de forma alternati-va, iniciando la Presidencia por el Gobierno, y se reunirá como mínimo dos veces al año.

El Consejo de capitalidad tiene como objetivo canalizar la correcta apli-cación de la Ley de Capitalidad, impulsar actuaciones y planes conjuntos, analizar los costes que comporta la condición de capitalidad, así como los costes de los servicios prestados.

El diálogo y el consenso sustentan este consejo cuyo fin es mejorar la calidad de vida y el bienestar de los logroñeses

Asuntos acordados en la primera reunióna) Creación de la Comisión Ejecutiva del Consejo: de carácter permanente, presi-dida por la alcaldesa y composición paritaria. Preparará las sesiones del Consejo y velará por la ejecución de sus acuerdos.b) Creación de una comisión técnica de asuntos sociales para abordar la presta-

ción de los servicios sociales.c) Elaboración de un Reglamento de funcionamiento del Consejo.d) Establecer la próxima convocatoria del Consejo (prevista para la primera

quincena del mes de octubre por la obligatoriedad de reunirse antes de la aprobación de los presupuestos del Gobierno de La Rioja y del Ayuntamiento de Logroño).

exposiciones Sala de exposiciones AyuntamientoColección Altadis de Arte Contemporáneo.

Casa de las CienciasMúsicaconciencia. Relación entre la ciencia y la músi-ca. Hasta el 30 de agosto.

Big Neurona. Hasta el 22 de octubre.

Otras exposicionesEl momento exacto. Fotografías con temática floral y un haiku alusivo. Biblioteca de La Rioja. Hasta el 19 de agosto.Exposición Riojafoto. Gota de Leche. Hasta el 28 de agosto.Caleidoscopio. Reinterpretación del autorretrato. IES Batalla de Clavijo. Gota de Leche. Hasta el 28 de agosto.Doña Jacinta y Sinforosa. La mujer en el siglo XIX. Museo de La Rioja. Hasta el 13 de septiembre.La mirada infantil a Joan Miró. CEIP Lardero. Espacio Santos Ochoa. Hasta el 30 de septiembre.

A Paloma muerta. Estudio 22. Hasta septiembre.

actividades Gota de LecheIntercambio de idiomas. Martes, inglés; miércoles, ita-liano; jueves, francés.

Casa de las CienciasInformática fácil. Inscripción previa. De 11 a 12.30 ho-ras. Del 18 al 21 de agosto, para mayores de 60 años; del 25 al 28 de agosto, para adultos entre 40 y 60 años.

convocatorias

Visitas guiadas a la ciudad de Logroño. Jueves, vier-nes, sábado y domingo (en verano), salidas a las 12 horas desde la Oficina de Turismo (Escuelas Trevijano). Infor-mación y venta de entradas en la Oficina de Turismo y en www.venta.infotactile.com/logronoVisitas narradas por los caminos del Vino. Viernes, a las 20 h, y sábado, a las 12 y a las 20 h. Salidas desde la Puerta del Revellín. Información y venta de entradas en la Oficina de Turismo y en www.entradas.infotactile.com/logronoAlcanza la cima de la Torre de Santiago. El sábado, 8 de agosto, a las 11 h. Salida desde la puerta de la Iglesia de Santiago (C/ Barriocepo, 6). Precio: 1 euro. Información y venta de entradas en la Oficina de Turismo y en www.entradas.infotactile.com/logrono17ª Semana de Música Antigua. Del 7 al 10 de sep-tiembre en Riojaforum. Abonos hasta el 21 de agosto. En-tradas sueltas desde el 24 de agosto.Concurso de fotografía ‘El Rioja y los 5 Sentidos’. Las fotografías tendrán como tema principal el vino en cual-quiera de sus aspectos. Cada autor puede presentar hasta tres fotografías, a través del formulario que aparece en www.elriojaylos5sentidos.com, hasta las 24 horas del 31 de julio. Universidad de la Experiencia. Está abierta hasta el 15 de septiembre el plazo de inscripción para la 11ª edi-ción de la Universidad de la Experiencia y la 8ª edición de los Cursos de Formación Permanente. Un programa for-mativo de la Universidad de La Rioja dirigido a personas mayores. Inscripciones en la Fundación Universas de La Rioja (Avenida de la Paz, 107. Teléfono 941-299242).

agenda

Redacción: Gabinete de prensaFotografías: Gabinete de prensaDiseño: Código ZetaImprime: Gráficas MicDep. Legal: LO-101-1986

Edita:De buenafuente

Convocatoria consolidada en el ámbito literario de las letras en español a la que pueden optar au-tores españoles y extranjeros con novelas escri-tas en castellano, originales e inéditas. El premio, que no podrá declararse desierto, está dotado con 45.000 euros.El plazo de entrega está abierto hasta el 30 de septiembre y las obras deberán remitirse a Al-

gaida Editores (Avenida de

San Francisco Javier, 22. 5ª planta. 41018 Sevilla).La novedad de este año es el Primer Premio Logroño de Novela para Jóvenes Escritores, dirigido a autores nacidos con poste-rioridad al 1 de enero de 1980.

Durante los meses de verano ‘De Buena Fuente’ pasa a ser quincenal.

La Casa de las Asociaciones cierra hasta el 30 de septiembre. Se abrirá los jueves para recoger correspon-dencia, de 10 a 11.30 horas. Más información en el teléfono 941 27 70 10.

Convocado el IX Premio Logroño de Novela

DÍA /HORA

PUNTO LIMPIO FIJOC/ Nevera, 18. De lunes a viernes, de 8 a 20 h; sábado, de 9 a 20 h.

PUNTOS MÓVILESPUNTO 1 PUNTO 2 PUNTO 3

9:00-15:00 h. 9:00-11:45 h. 12:00-15:00 h.

L Juan BoscánEstambrera

Plaza Primerode Mayo

Segundo ArceMª Teresa León

Plaza Iglesia(Barrio El Cortijo)

M Avda. de España San MillánEscuelas Pías Plaza Joan Miró C/ Donostia

X Plaza Espolón Gran Vía PlazaLuis de Góngora

ParqueSanta Juliana

J Plaza Chiribitas Juan IIClub Deportivo

Plaza San Pedro (Barrio La Estrella) Plaza del Cerrado (Varea)

V Plaza Ayuntamiento Parque del Oeste Centro Cívico Yagüe Manuel de FallaJoaquín Turina

S Avda. ZaragozaC/ Pradejón

Parque Picosde Urbión General Urrutia Parking C/ Fuenmayor

C/ Francia

Viernes 7

12 h. Talleres infantiles. ‘Luces y colores’. 7-10 años. Casa de las Ciencias.20 h. Presentación de poemario. Saudade de Virginia Rota. Agosto Clandestino. Instituto Riojano de la Juventud.

Martes 11

12 h. Talleres infantiles. ‘Experimentos increíbles’. 5-6 años. Casa de las Ciencias.19 h. Visita guiada a la exposición ‘Músicaconciencia’. Inscripción previa. Casa de las Ciencias.

Miércoles 12 12 h. Talleres infantiles. ‘Ilusiones y percepciones’. 9-12 años. Casa de las Ciencias.20 h. Recital y presentación de poemario. Juan Manuel Uría Iriarte & Emily Dickinson. Agosto clandestino. Santos Ochoa-Doctores Castroviejo.

Jueves

1312 h. Talleres infantiles. ‘Jugamos con el sonido’. 6-8 años. Casa de las Ciencias.20 h. Agosto Clandestino. Recital y presentación de poemario. José María Parreño & Sara Otero. Instituto Riojano de la Juventud.

Viernes 14 12 h. Agosto clandestino. Jugando con la poesía. ‘Buenas noches, luna’. Santos Ochoa-Doctores Castroviejo.

Sábado

1512 h. Taller de acercamiento a la poesía para niños. Agosto clandestino. La poesía es un lugar. Santos Ochoa-Doctores Castroviejo.

Lunes 17 20 h. Agosto Clandestino. Recital y presentación de poemario. Patxi & Asier Larretxea. El Dorado Café Bar.

Martes 18 12 h. Talleres infantiles. ‘Electromagos’. 9-12 años. Casa de las Ciencias.

Miercoles 1912 h. Talleres infantiles. ‘Luces y colores’. 7-10 años. Casa de las Ciencias.20 h. Agosto Clandestino. Recital y presentación de poemario. Gsús Bonilla & Manuel García. Santos Ochoa-Doctores Castroviejo.

Jueves 2012 h. Talleres infantiles. ‘A contar y a medir’. 5-8 años. Casa de las Ciencias.20 h. Agosto Clandestino. Recital y presentación de poemario. Isabel García Mellado & Lorenzo Oliván. Instituto Riojano de la Juventud.20.30 h. Cine. ‘La sombra del actor’. Teatro Bretón.

2

El Partido Riojano tiene entre sus prioridades el apoyo a las em-presas locales y comercios de barrio porque de su vitalidad de-pende en gran medida la cohesión y vertebración social de la ciudad de Logroño. El pasado 31 de julio, el Ayuntamiento aprobó cambiar el nombre de 17 calles que aluden a personas y hechos relacionados con el franquismo, cumpliendo así con la Ley nacio-nal de Memoria Histórica. Por ello, estamos en conversaciones con los comerciantes de las 17 calles afectadas porque entende-mos que debemos minimizar los perjuicios económicos, ante la modificación de los nombres de las calles.

En el próximo Pleno pediremos que se establezca una orden de ayudas destinada a los locales comerciales, emprendedores y oficinas afectados, con el fin de que puedan solventar los gastos derivados del cambio de nombre en la dirección de tarjetas, car-telería, bolsas serigrafiadas, rótulos, etc.

Desde este grupo municipal creemos que además de que se cuente con los vecinos para la definición de los nuevos nombres, se tengan en cuenta también sus necesidades económicas y los aspectos de logística que vertebran cualquier negocio, sea del tamaño que sea.

Tribuna Partido Riojano

El Partido Riojano pedirá ayudas para los comerciantes de las 17 calles

El pasado pleno, se presentaron dos mociones sobre la Memoria Histórica y la deuda de cumplimiento de esta ley por el consisto-rio logroñés, sobre el cambio de nombre de las calles que hacen alusión a la Guerra Civil o la dictadura franquista. Ambas mociones apelaban al acuerdo alcanzado en 2011 por los grupos políticos presentes en el pleno y que quedó pendiente de ejecución por no ser el mejor momento económico.Ambas mociones, parecidas aunque diferentes, olvidaban algo que para Ciudadanos es fundamental: la participación de los veci-nos y comerciantes afectados. Es por esta razón que presentamos una enmienda, aprobada por los grupos políticos de la oposición, pidiendo que los vecinos y comerciantes de las zonas afectadas

decidan, a través de una consulta, qué nombre y cuándo abordar el cambio de las calles en esta legislatura, ya que entendemos que los comerciantes, que actualmente están en una difícil situación económica tienen mucho que decir en este sentido.Desde Ciudadanos entendemos que la sociedad logroñesa pide y exige participar en las decisiones que les afectan directamen-te. Los vecinos deben tener la oportunidad de formar parte en la construcción de la ciudad y en la toma de decisiones que sin duda mejorará la gestión. Para nuestra formación un mandato de cuatro años no es un cheque en blanco, la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos incrementa, mejora y renueva Ia democracia.

Tribuna Ciudadanos

Comerciantes y vecinos decidirán sobre los nuevos nombres de las

Cambia Logroño se presentó a las elecciones recogiendo el trabajo realizado a pie de calle, que las organizaciones que lo conforman habían estado realizando estos años. Lo hacía con el objetivo claro de democratizar el Ayuntamiento y denunciar la gestión de un go-bierno dispuesto a privatizar hasta las aceras que pisamos.En el pasado pleno, se escenificó el final del rodillo del PP, salien-do adelante mociones contrarias a su postura, pero sobre todo, un pleno donde las asociaciones vecinales, sociales y de memoria histórica volvían a tomar parte del ayuntamiento. El nerviosismo y las formas de los concejales populares reflejaron que no están dispuestos a debatir, y que la entrada de la ciudadanía en el pleno les rompe su gestión por y para unos pocos privilegiados.

“Cambia” sacó adelante su moción de crear una Comisión de in-vestigación para el concurso de subinspector, necesaria no solo para discernir la limpieza de este concurso en duda, sino para de-fender a todos los funcionarios públicos y sus procesos selecti-vos.A su vez, se puso en marcha, de una vez por todas, el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, norma que pone fin a una España de vencedores y vencidos, para convertirla en un Estado con ple-nos derechos democráticos y de libertades. Libertades contra las que atenta la Ordenanza Cívica, contra la que presentamos moción con la que nos quedamos solos pidiendo su derogación. Está claro que no todos están abiertos al cambio real, pero poco a poco....

Tribuna Cambia Logroño

Esto empieza a cambiar

El PSOE ha insistido desde 2012 para que en Logroño se retornara al baldeo nocturno en la ciudad. El Partido Popular decidió eliminar esta limpieza de noche sin importarle el malestar y las quejas que producía entre los logroñeses. Caídas, molestias a la hora de ir a los colegios y al trabajo, establecimientos comerciales en los que entra el agua y mala imagen entre los turistas, en especial en el Casco Antiguo, se encuentran entre las consecuencias que han estado produciéndose desde el cambio de método de limpieza.

Por fin, tres años después se ha aprobado en el Pleno la moción del Grupo Municipal Socialista para que retorne al baldeo nocturno.

Pero no gracias al Gobierno local del Partido Popular que votó en contra porque sigue sin reconocer que se confundieron. ¡Qué triste no dar tu brazo a torcer sin importarte que estás perjudicando a logroñeses!

Está claro que la cabezonería no lleva a nada y que errar es de huma-nos, así que desde el PSOE le animamos a Cuca Gamarra a que deje su orgullo a un lado y empiece a gobernar por y para los logroñeses. Aunque siempre se han caracterizado por andar un metro por enci-ma del suelo, ahora, sin mayoría absoluta, el PP debe abandonar su altanería y dejar de comportarse como si Logroño fuera su cortijo.

Tribuna Partido Socialista

Un logro más del PSOE: retorno al baldeo nocturno

El Equipo de Gobierno del Partido Popular ha dado un paso más a la hora de seguir construyendo una ciudad más unida y cohesio-nada, en la que los barrios se integran plenamente en la ciudad para que todos los vecinos de Logroño disfruten de los mejores servicios posibles.

En esta línea, la alcaldesa de Logroño remitió la pasada semana un escrito al Consejero de Educación en el que se le informa de la disponibilidad para ceder gratuitamente una parcela dotacional, con destino de uso educativo, donde la administración compe-tente, que es el Gobierno de La Rioja, pueda desarrollar un pro-

yecto de colegio público de Educación Infantil y Primaria en el barrio de Los Lirios.

Durante los dos últimos años se han mantenido reuniones con vecinos y padres de este barrio en las que manifestaban la nece-sidad de que Los Lirios dispusiera de un colegio público.

En cuanto ha sido posible, el Equipo de Gobierno, con su alcalde-sa al frente, ha actuado para atender esta demanda. Una iniciativa que contribuye a hacer ciudad, a acercar los servicios básicos a los ciudadanos y mejorar su bienestar y calidad de vida.

Tribuna Partido Popular

Seguimos trabajando por una ciudad más unida y cohesionada

3

Las grandes novedades esta temporada: Actividades a La Carta, Programa Concilia

y la creación de la Escuela Municipal de Voleibol

El Programa Deportivo Municipal 2015-2016 ofertará 22.069 PLAZAS, 322 más que la temporada pasada, lo que supone un incremento del 1,5%. Un completo programa que ofrece 20.000 horas de ejercicio físico en 27.652 sesiones. La oferta engloba a públicos de todas las edades, ajustando la programación a sus necesidades. 47 colectivos se han implicado en la organización del progra-ma y contamos con 145 monitores en las 33 instalaciones de las que dispone-mos (queda exento el Polideportivo Titín III).

En total nos acercamos con nuestra atractiva programación a 7.274 niños y niñas y a 1.557 personas mayores de 65 años.

El programa ofrece al ciudadano varias po-sibilidades: desde ac-tividades dirigidas en las que el deportista se planifica con ante-lación y que requie-ren de inscripción previa, vía telefóni-ca o Internet, hasta otras dirigidas dia-rias, con inscripción el mismo día en la instalación y la gran

novedad esta temporada: Actividades a la Carta, que permitirán hacer su propia programación on-line, semanalmente en función de su interés entre distintas ac-tividades y de su disponibilidad familiar y laboral, una demanda histórica que por fin se puede atender.

Destacamos además la Actividad Con-cilia. En la misma instalación y en el mis-mo horario, se podrán apuntar los abona-dos mayores y menores, cada uno en su actividad, de tal manera que disfruten y puedan realizar su actividad a la misma hora y en la misma instalación deportiva.

El resto de novedades son:

• Nueva Escuela Municipal de Voleibol.

• Crosstraining: Duplica sus plazas oferta-

das. Se realiza en el CDM Las Norias.

• Escuela Municipal Multideporte para ni-ños de 4 a 5 años en el PM Doctores Castroviejo. Se ha programado una nueva en el CDM Lobete.

• Cursos de Skate: a partir de 6 años y has-ta los 15 años.

• Escuela Municipal de Ciclismo en Ruta y BTT. Posibilidad de disfrutar de la mou-ntainbike, aprovechando el entorno del parque de la Ribera, así como el circui-to acondicionado en Pradosalobre.

• Escuela Municipal para Personas con Dis-capacidad. Amplia su programación con actividades novedosas y atractivas: fút-bol sala y pádel

• Esgrima, el arte de la espada. Ampliación a los domingos.

• Escuela de entrena corriendo y enseñar a correr. Pequeños y mayores podrán dis-frutar de la carrera continua juntos, en fin de semana.

• Park training. Entrenar en el parque aprovechando sus obstáculos naturales acompañados de ejercicios dentro de una instalación municipal cubierta.

• Gimnasia en el agua. Las personas ma-yores de 65 años disfrutarán de una mayor oferta de esta actividad.

FECHAS DE INSCRIPCIONES POR ACTIVIDAD

USUARIOS

• 15 septiembre: USUARIOS TODAS LAS ACTIVIDADES (Anuales y cursillos)

• 18-22 agosto: solicitud de inscripción en las ACTIVIDADES CONCILIA.

• 25 Agosto: ACTIVIDADES ESPECÍFICAS 3ª EDAD: Acuáticas, Aeróbic +65, Aquaeróbic +65, Bailes +65, Gimnasia +65, Gimnasia en el agua +65, Nata-ción iniciación +65, Pilates iniciación +65.

• 27 Agosto: ESCUELAS MUNICIPALES Y ACTIVIDADES DE AGUA ANUAL. Escuelas Municipales: Aeróbic, Atletismo, Balonmano, Batuka, Ciclismo, Circo, Esgrima, Fama Dance, Gimnasia Rítmica, Hockey, Judo, Kárate, Mi-nitenis, Natación, Patinaje, Pelota, Pesca, Rugby, Street Dance, Taekwondo, Tenis, Tiro, Waterpolo. Actividades de agua: Aquaeróbic, Aquamix, Natación de mantenimiento, Natación rehabilitadora deportiva, Aquasalud, Aquafit-ness, Gimnasia en el agua, Aquarunning…

• 1 septiembre: BAILES-ACTIVIDAD MUSICAL: Aeróbic, Aerocombat, Inter-val Step, Batuka, Cardio Dance, Capoeira, Zumba...

• 3 septiembre: ACTIVIDADES SUAVES Y DE RELAJACIÓN: Espalda Sana, Taichi, Yoga

• 8 septiembre: ACTIVIDADES EN PISTA, SALA O AIRE LIBRE ANUAL: GAP, Gimnasia de Mantenimiento, Acondicionamiento Físico, Entrena corriendo, Patinaje,Taekwondo.- 10 septiembre: TODOS LOS CURSILLOS: Cursillos de Tenis, Pádel, Pilates, Natación, Ciclo-Indoor, Patinaje, Pilates, Escuela de Conducción…

ABONADOS:

FORMAS DE INSCRIPCIÓN EN LAS ACTIVIDADES • Telefónica. Para las llamadas desde Logroño: inscripción telefónica en el 010. Para llamadas desde fuera de Logroño o teléfonos móviles: 941 27 70 01.

• Internet. En la página web de Logroño Deporte. www.logroñodeporte.es

• Presencial. Exclusivamente abierta a los mayores de 65 años.

El programa se empezará a buzonear a partir del 15 de agosto. Disponible ya en la web: www.logroñodeporte.es

Programa Deportivo Municipal de Logroño Deporte 2015-2016

‘ACEPTA EL RETO’

4

Si tienes FLOW… Apúntate al concurso de RAP de La Gota de Leche

El centro joven municipal La Gota de Leche ha organizado un concurso de rimas de RAP, dentro las actividades programadas durante esta época es-tival, bajo el título ¿TIENES FLOW? Ante la creciente demanda detectada por parte de grupos y solistas de RAP para utilizar el estudio de grabación de este espacio cultural se ha programa-do esta actividad dirigida a jóvenes de 16 a 35 años residentes o empadrona-dos en Logroño.

El concurso versará sobre un tema co-mún PRINCIPIOS y se defenderá en directo en dos eliminatorias los días 2

y 3 de septiembre a las 20:00 en La Gota de Leche. Los par-ticipantes podrán presentar un máximo de 2 rimas que han de estar compuestas en la mo-dalidad de RAP y castellano. Deberán ser originales e inédi-tas, no se admitirán versiones o adaptaciones. Las bases completas y la ficha de ins-cripción pueden descargar-se en www.lojoven.es. El plazo de presentación finaliza el 21 de agosto a las 14:00.

INFORMACIÓN PROGRAMACIÓN VERANO LA GOTA DE LECHE• CONCIERTO AVERAGE: 4 de septiembre en el Patio, a las 20:00 horas. Los integrantes de este joven grupo local de Heavy Metal obtuvieron el 2º premio en la

tercera Battle of The Bands de La Gota de Leche

• CURSOS AUDIOVISUALES: cursos de iniciación a la fotografía digital (1,2,8,9,15 y 16 de septiembre, de 20:15 a 21:45 horas. Inscripciones desde 17 agosto); cursos de iniciación a la informática musical (14,15,16,17 y 18 septiembre en horario de 20:15 a 21:45 horas. Inscripciones desde 28 agosto)

• CURSOS DE INFORMÁTICA: curso crea tus presentaciones online con herramientas gratuitas (7,9 y 11 septiembre en horario de 18:30 a 19:30 horas. Inscrip-ciones desde 21 agosto); curso crea tu canal de Youtube y Sácale partido (15 y 17 de septiembre en horario de 18:30 a 19:30 horas. Inscripciones desde 31 agosto)

• CURSO DE VERANO EN COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA: nuevas herramientas para la comunicación del Siglo XXI (del 7 al 11 de septiembre en La Gota de Leche y en la emisora de RNE)

• EXPOSICIONES: CALEIDOSCOPIO; RIOJAFOTO. 1 AÑO DE FOTOGRAFÍA; LUCES Y COLOR; LLAMA; AROMAS DEL COMERCIO JUSTO. SETEM LA RIOJA

• EXPERIENCIAS DE LA VIAJATECA: Shabat en Brooklyn. Carlos Rojo Aladro (exposición de fotografías del 2 al 14 septiembre y tertulia viajera el 9 de sep-tiembre a las 20:15 horas en la SUM); Familias Viajeras, mirando el mundo con ojos de niño. Max López y Susagna Galingo (Charla Y proyección, 11 septiembre a las 19:30)

• INTERCAMBIO DE IDIOMAS EN LA GOTA DE LECHE: grupos de intercambio de conversación para jóvenes, de entre 15 y 35 años (martes-inglés, miércoles-italiano y jueves-francés) Para participar hay que acercarse a La Gota de Leche y rellenar una ficha o enviar correo a [email protected].

• DIA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD: el día 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud

Alrededor de 80 entusiastas participantes, de entre 8 y 18 años de edad, asistieron al tercer Campus Promete, organi-zado por Fundación Promete, cuyo objetivo es dar una opor-tunidad a los jóvenes para desarrollar su proyecto personal

en un espacio creativo de estímulos únicos y con el apoyo y la formación de profesionales. La alcaldesa de Logroño Cuca Gamarra visitó a los participantes y pudo comprobar in situ el talento de todos ellos.

El Campus Promete muestra el talento de los jóvenes

5

El Pleno del Ayuntamiento de Logroño, en su sesión ordinaria correspondiente al mes de agosto, acordó por unanimidad una moción para ceder al Gobierno de La Rioja una parcela dotacional en el barrio de Los Lirios destinada a la construcción de un nuevo centro de Educación Infantil y Primaria.

La alcaldesa de Logroño informó al res-pecto de la moción presentada por el PR+ que había mantenido reuniones con los vecinos y que ya había trasladado un escrito al consejero de Educación en este sentido para que determine las condicio-nes que debe tener el terreno para esta

instalación. Durante el debate intervino también una representante de la Federa-ción de Vecinos para solicitar este colegio.

El Pleno rechazó una moción para pedir la derogación de la Ordenanza Cívica, aun-que acordaron que sea revisada tras su aprobación en el periodo 2007-2011.

En otro orden de cosas, se aprobó tam-bién por unanimidad la constitución de una Comisión especial para elaborar una propuesta de modificación de los regla-mentos del Ayuntamiento a lo largo de este mandato.

Además, el Pleno aprobó dos mociones sobre la Ley de Memoria Histórica y sus-tituir en esta legislatura el nombre de 17 calles de la ciudad que aluden a personas o hechos relacionados con la Guerra Civil y el franquismo. Fueron respaldadas por los grupos de la oposición, mientras que el PP pidió que se consulte a vecinos y comerciantes de estas calles y que no se obligue a que sea esta legislatura.

También se aprobó, con el voto en contra del PP y la abstención del PR+, una mo-

ción para crear una Comisión especial de investigación sobre el proceso de selec-ción, mediante promoción interna, de tres plazas de subinspector de Policía Local.

Otra moción aprobada por unanimidad fue que, dentro de la Concejalía de Me-dio Ambiente, se cree una oficina de ani-males domésticos o un departamento de bienestar animal.

Todos los grupos, menos el PP acordaron revocar la resolución de 2013 para que el acceso a los plenos municipales sea to-talmente libre, con la única limitación del aforo, como recogía una moción socialis-ta. También se aprobó otra, con el voto en contra de PP y PR+, para que el baldeo de las calles se realice en horario nocturno.

Por otro lado, el Pleno aprobó una decla-ración institucional en reconocimiento al ‘Día de los Abuelos’, un expediente de modificación presupuestaria para hacer frente a los gastos derivados del funcio-namiento de los grupos municipales y destinar una partida para mejorar el con-tenido de la programación de fiestas.

Pleno

ordinario

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, participó en el acto que se celebra cada año con motivo del Día Internacional de los Abuelos (26 de julio). Du-rante este entrañable acto, se rindió un merecido homenaje a Concepción Mendoza Sáenz, de 107 años, y a Félix Andrés Martínez, de 103 años, la abue-la y el abuelo más mayores de la ciudad.

Gamarra abogó por poner en valor la figura de los abuelos

en nuestra sociedad y asegu-ró que sin ellos “no se podría mantener la actual sociedad del bienestar” ya que, en muchos casos, soportan buena parte del presupuesto de la casa, además de cuidar de los nietos y compartir las tareas del hogar.

El Consejo Municipal de Perso-nas Mayores acordó la pasada semana que el Día de los Abue-los se convierta en la ‘Semana de los Abuelos’, con un amplio programa de actividades.

Homenaje a los mayores de Logroño

Entra en servicio el nuevo depósito de la grúa municipal de LogroñoEl nuevo depósito municipal de vehículos es ya una realidad. Desde el 31 de julio ha comenzado a funcionar en sustitución del antiguo de Pradoviejo que se puso en fun-cionamiento en el año 2008.

El actual está situado en el aparcamiento subterráneo construido en la calle Miguel Delibes, correspondiente a la I Fase del Proyecto de la Sociedad Integración del Ferrocarril, que cuenta con un total de 289 plazas dividido dos plantas. La primera, con 168 están a disposición del público en ge-neral, sobre todo de los usuarios tanto de la estación de trenes como de la futura de autobuses. Las 121 plazas del sótano se-gundo son las que corresponden al nuevo depósito de la grúa municipal.

Asimismo, del total de las mismas, 100 se dedicarán a rotación o media estancia, es decir para vehículos retirados por cometer alguna infracción. El resto serán para los

vehículos embargados o abandonados, los denominados de larga estancia. Los ciuda-danos podrán acceder al nuevo depósito por el lateral de la nueva estación de ferrocarril.

Desde el Ayuntamiento se resalta que este nuevo depósito se ha trasladado al centro de la ciudad para que sea más accesible al ciudadano. Se ha ubicado en un aparca-miento bajo superficie reuniendo mejores condiciones para los vehículos protegién-dolos de las inclemencias del tiempo.

Petición de Cruz Roja de LogroñoLa entidad Cruz Roja, tras tener cono-cimiento de la retirada de la instalación portátil que atiende el antiguo depósito si-tuado en Pradoviejo, ha solicitado al Ayun-tamiento de Logroño su posible cesión para su empleo en uno de los programas de atención social y orientación laboral, proyecto incluido en el convenio de cola-boración ya existente con el consistorio logroñés.

6

Concejalía de Cultura, Comercio y

Turismo

La concejal de Cultura, Comercio y Turis-mo, Pilar Montes, detalló las principales líneas de actuación en un área que tiene como principal objetivo potenciar la ‘marca Logroño’, vinculada a los ámbitos turístico y cultural, así como en el comercial.

Algunas actuaciones destacadas serán la remodelación del edificio del Parque Ga-llarza para convertirlo en Casa del Cuento, la futura ampliación del Teatro Bretón, los preparativos para la organización del 500º aniversario del del asedio francés en 1521, los trabajos para impulsar que Logroño sea declarada Ciudad Gastronómica por la Unesco o la elaboración de un Plan Direc-tor de las calles Laurel-San.

En el ámbito comercial se elaborará un Plan de reactivación económica del Mercado de Abastos y un Plan Integral de Comercio y se realizará un estudio del área de influen-cia comercial de Logroño y una campaña de promoción de la ciudad comercial.

Concejalía de Innovación y

Emprendimiento

El concejal de Innovación y Emprendi-miento, Manuel Peiró, presentó las líneas generales de su área para los próximos cuatro años en el actual edificio Smart Lo-groño. Entre otras actuaciones destacadas figuran la elaboración del I Plan Municipal de Innovación y el mantenimiento e in-cremento de las ayudas a la creación de microempresas. También está prevista la creación del I Laboratorio de Participación Ciudadana para el desarrollo innovador de la ciudad y se ampliarán y mejorarán las zo-nas WIFI en la ciudad.

En materia de Emprendimiento y Forma-ción para el empleo se plantea la creación del primer espacio de Co-Creación y Net-Working en Logroño, un espacio para jóve-nes logroñeses con ganas de emprender, o la potenciación del servicio de orientación y promoción sociolaboral para personas en situación de desempleo y se iniciarán los trabajos de implantación del Programa YUZZ de apoyo a emprendedores.

Concejalía de Familia e Igualdad de Oportunidades

La concejal de Familia e Igualdad de Opor-tunidades, Paloma Corres, informó de las líneas generales de su área para los próxi-mos años, entre las que destacan cuatro grandes Planes que parten de la goberna-bilidad y el diálogo: Plan de Discapacidad, Plan Local de Inclusión Social, Plan de Convivencia e Interculturalidad y Plan de Infancia y Adolescencia.

Entre las actuaciones a acometer se crea-rá el Consejo Municipal de la Familia, el carnet de familia numerosa, el impulso del voluntariado de mayores de 65 años, la mejora del sistema de chiquibecas o la implantación de programas de ocio y tiem-po libre en periodos vacacionales para fa-vorecer el desarrollo de la personalidad de los más pequeños y promover la concilia-ción de la vida familiar, laboral y personal. Y se llevará a cabo el compromiso de dotar a Logroño de una mejor red de recursos infantiles y juveniles, comenzando por la construcción de la Ludoteca de La Cava.

Principales líneas de actuación por áreas

Reuniones para fomentar la competitividad de las empresas, la responsabilidad social y la formación de los trabajadores

En el encuentro con el presidente de la FER, Jaime García-Calzada, y miembros de la comisión permanente, la alcalde-sa, propuso medidas incentivadoras en-caminadas a conseguir que las empre-sas logroñesas sean más competitivas.

Gamarra comentó con los representan-tes de la FER tres líneas de trabajo prin-cipales: la innovación, como tecnología al servicios de las empresas en su rela-ción con el Ayuntamiento; la atracción de inversiones con una fiscalidad ven-tajosa; y el impulso al emprendimiento.

A continuación, la alcaldesa se reunió con la secretaria general de UGT, Cristi-na Antoñanzas, y con el responsable de formación de este sindicato. La alcalde-sa apostó por la formación para mejorar la empleabilidad de los trabajadores y por la responsabilidad social corporativa como herramienta de gestión empresa-rial.

Gamarra les trasladó las medidas que impulsará el Ayuntamiento de Logroño, estructuradas en cuatro ejes: la apues-ta por la innovación y la simplificación

de los trámites administrativos; la cap-tación de inversiones a través de una oferta de suelo industrial atractiva y una fiscalidad ventajosa; la mejora de la empleabilidad de trabajadores y desem-pleados a través de la formación; y la promoción de la responsabilidad social corporativa.

Tanto la FER como UGT mostraron su disposición a seguir colaborando con el Ayuntamiento de Logroño en beneficio de las empresas y de los trabajadores logroñeses.

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, mantuvo la pasada semana sendas reuniones con representantes de la Federación de Empresarios y del sindicato UGT para establecer los ámbitos de colaboración con los agentes económicos y sociales.

7

Loreto Sáenz y Gerardo Mendoza son los Vendimiadores de las Fiestas de San Mateo 2015, tras proclamarse de manera oficial en un acto celebrado en el Salón de Plenos y que contó con la presencia de la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, quien deseó suerte a los elegidos en “un año que va a ser diferente y especial” para ellos.

Durante el acto, los nuevos Vendimiadores estuvieron acompañados por sus predece-sores, Eva Rodríguez y David Fernández. A ellos Gamarra les agradeció el buen des-empeño de su cargo durante todo el año.

Loreto Sáenz tiene 30 años y ha pasado toda su vida en Logroño. Es auxiliar admi-nistrativo y entre sus aficiones figuran an-dar por el monte y bailar. Antes fue ‘Niña de San Bernabé’ y le gustó tanto la experiencia que con el paso de los años se ha presenta-do a Vendimiadora: “ser ambas cosas es un orgullo como logroñesa y riojana que soy”.

Por su parte, Gerardo Mendoza tiene 32 años y es natural de Logroño. Su profesión es ingeniero de calidad y entre sus aficio-nes está el deporte, viajar y disfrutar de su ciudad. Vivió un año en Alemania, ha parti-

cipado en intercambios con la ciudad her-manada de Darmstadt y en sus viajes de trabajo “intento ser el mejor embajador de Logroño”.

Dieciséis candidatos han optado este año a convertirse en Vendimiadores de las fiestas de San Mateo 2015. Ocho chi-cas y ocho chicos, logroñeses o residentes en la ciudad desde al menos los últimos cinco años y con edades comprendidas en-tre los 19 y los 41 años, superaron una serie de pruebas (escritas y entrevistas persona-les) que han decidido la pareja representan-te de la ciudad durante las fiestas. Durante el proceso de selección, el jurado ha tenido en cuenta la personalidad e interés humano de los candidatos.

El jurado estuvo formado por el concejal de Festejos, un concejal de la oposición, un representante de la Federación de Peñas, otro de las Casas Regionales, uno de la Asociación de la Prensa, otro de las Asocia-ciones de Vecinos y los Vendimiadores del año pasado. Como obsequio, el Consistorio logroñés regalará a la pareja el traje regional que lucirán durante las fiestas.

Dieciséis candidatos optaron este año a convertirse en Vendimiadores de las fiestas de San Mateo 2015.

Ocho chicas y ocho chicos, logroñeses o residentes en la ciudad desde al menos los últimos cinco años

y con edades comprendidas entre los 19 y los 41 años

Loreto Sáenz y Gerardo Mendoza, Vendimiadores de las Fiestas de San Mateo 2015

29 obras se han presentado al con-curso del cartel anunciador de las 59ª Fiestas de San Mateo y de la Vendimia Riojana 2015.

El jurado se reunirá el 13 de agosto y elegirá cinco finalistas que se expon-drán en la página web del Ayuntamien-

to de Logroño, de los que saldrá el car-tel ganador tras una votación popular a través de la web www.logroño.es y del Servicio 010, que finalizará el 19 de agosto a las 14 horas.

El resultado de la votación popular se hará público el 20 de agosto.

29 obras participan en el concurso del cartel de San Mateo

¿Qué sentiste al ser elegido Vendimiadora/or?

L. Un cúmulo de sensaciones que no sabría descri-bir... un sueño hecho realidad.

G. Pues una felicidad inmensa. Era la mayor ilusión que tenía desde hacía muchos años y por fin lo he conseguido. Es más, las primeras horas no me lo creía.

¿Cuáles son tus aficiones?

L. Hacer escapadas rurales, ir al monte con mi padre y mis perros, el baile.

G. El deporte y los idiomas. Participo en triatlones y medias maratones y curso alemán en la Escuela de Idiomas. En cuanto tengo un hueco, voy de pinchos con los amigos.

¿Qué esperas de este año?

L. Espero que sea un año inolvidable lleno de expe-riencias y que los logroñeses estén bien represen-tados.

G. Espero vivir intensamente la experiencia, disfrutar y poner todo de mi parte para dejar a los logro-ñoses bien representados, y así tener un recuerdo imborrable.

El acto que esperas vivir con mayor ilusión.

L. El pisado de la uva ya que ofrecer el primer vino a la virgen de Valvanera será emotivo por ser la virgen de mi colegio Rey Pastor. Y otro acto será el disparo del cohete ya que este año será especial vivirlo desde el ayuntamiento

G. De siempre el acto que más me ha gustado ha sido el pisado de la uva. Además del disparo del cohete, que vivirlo desde el ayuntamiento es una oportuni-dad única.

Queremos saber de… Loreto y Gerardo

8