de buena fuente nº1273

8
1273 VIERNES 24 DE JULIO DE 2015 www.logroño.es facebook.com/aytologrono @Aytologrono De buena fuente Periódico del Ayuntamiento de Logroño Un Ayuntamiento como quieren los logroñeses El Consistorio se adapta a una Corporación con cinco grupo políticos y a unos ciudadanos que demandan diálogo, transparencia y participación Proyectos concretos de reforma urbana Estamos en “un tiempo nuevo, con una sociedad distinta que requiere de mo- dos de gobernar diferentes” . Con este planteamiento, la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, presentó las líneas de su programa de Gobierno, que empieza con un mode- lo de administración “con áreas transversales y princi- pios comunes” que ha es- tructurado en cinco: Transparencia y evaluación de políticas públicas, acer- cando al ciudadano la in- formación municipal y con sentido de ejemplaridad, además de valorar el im- pacto económico y social de las acciones municipa- les. Aplicar el concepto de la responsabilidad social cor- porativa en contratación, primando a las empresas que den oportunidades a colectivos con mayores di- ficultades. La innovación, con la ela- boración de un Plan de Innovación Municipal para propiciar cambios en el propio Ayuntamiento y en la sociedad. Mayor participación ciuda- dana y cercanía, con nue- vos canales de comunica- ción con los vecinos y más presencia de los grupos políticos en los consejos municipales. La cooperación entre ad- ministraciones, marcada por el desarrollo de la Ley de Capitalidad. El segundo de los ejes es la sostenibilidad económica y equilibrio financiero del Ayun- tamiento; una administración solvente, que da confianza “y nos permite ser dueños de nuestro destino” . En este margen de acción que nos ofrece un Ayun- tamiento en superávit es posible desarrollar el tercer eje de trabajo señalado por la alcaldesa, el crecimiento social; con el planteamiento de no dejar a nadie atrás y el objetivo de luchar contra la desigualdad para el que Ga- marra ha comprometido pre- supuesto suficiente y nuevas políticas. Acciones como las que se desarrollarán en torno a la familia, núcleo de la aten- ción municipal. El cuarto eje es el crecimien- to económico, centrado en la promoción de la ciudad (tu- rismo, comercio y deporte); el apoyo a emprendedores, con ayudas directas, bonifi- caciones fiscales y otras me- didas que marcarán la política industrial, centrada en el Par- que Industrial de Las Cañas; y las ayudas a la rehabilita- ción, apoyo a la inversión y a la recuperación del Casco Histórico. Dotaciones culturales y deportivas como la Casa del Cuento, la ampliación de Pradoviejo y del Teatro Bretón, la nueva Escuela de Música; o proyectos am- biciosos como la ampliación del Camino de Santiago con una pasarela desde El Arco y un gran parque junto a la circunvalación. Antes de que finalice el año se debatirá el proyecto del soterramiento y de transformación del centro (desde Vara de Rey a la Glorieta), además de asistir a la apertura del Palacio de Justicia. La acción de gobierno se apoya en cinco ejes Crecimiento sostenible El quinto eje se refiere al crecimiento sostenible. Según los principios del Pac- to de Alcaldes, Logroño afronta el futuro con medidas que tienen en cuenta el medio ambiente y la eficiencia energética, que valoran el uso de la bicicleta y están vinculadas a los fondos europeos. Se está elaborando el Plan de Estrategia Urbana Sostenible.

Upload: producciones-mic-sl

Post on 22-Jul-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: De buena fuente Nº1273

Nº 1273 VIERNES 24 DE JULIO DE 2015

www.logroño.esfacebook.com/aytologrono@AytologronoDe buena

fuentePeriódico del Ayuntamiento de Logroño

Un Ayuntamiento como quieren los logroñesesEl Consistorio se adapta a una Corporación con cinco grupo políticos y a unos ciudadanos que

demandan diálogo, transparencia y participación

Proyectos concretos de reforma urbana

Estamos en “un tiempo nuevo, con una sociedad distinta que requiere de mo-dos de gobernar diferentes”. Con este planteamiento, la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, presentó las líneas de su programa de Gobierno, que empieza con un mode-lo de administración “con áreas transversales y princi-pios comunes” que ha es-tructurado en cinco:

• Transparencia y evaluación de políticas públicas, acer-cando al ciudadano la in-formación municipal y con sentido de ejemplaridad, además de valorar el im-pacto económico y social de las acciones municipa-les.

• Aplicar el concepto de la responsabilidad social cor-porativa en contratación, primando a las empresas que den oportunidades a colectivos con mayores di-ficultades.

• La innovación, con la ela-boración de un Plan de Innovación Municipal para propiciar cambios en el propio Ayuntamiento y en la sociedad.

• Mayor participación ciuda-dana y cercanía, con nue-vos canales de comunica-

ción con los vecinos y más presencia de los grupos políticos en los consejos municipales.

• La cooperación entre ad-ministraciones, marcada por el desarrollo de la Ley de Capitalidad.

El segundo de los ejes es la sostenibilidad económica y equilibrio financiero del Ayun-tamiento; una administración solvente, que da confianza “y nos permite ser dueños de nuestro destino”.

En este margen de acción que nos ofrece un Ayun-tamiento en superávit es posible desarrollar el tercer eje de trabajo señalado por la alcaldesa, el crecimiento social; con el planteamiento de no dejar a nadie atrás y el objetivo de luchar contra la desigualdad para el que Ga-marra ha comprometido pre-supuesto suficiente y nuevas políticas. Acciones como las que se desarrollarán en torno a la familia, núcleo de la aten-ción municipal.

El cuarto eje es el crecimien-to económico, centrado en la promoción de la ciudad (tu-rismo, comercio y deporte); el apoyo a emprendedores, con ayudas directas, bonifi-caciones fiscales y otras me-didas que marcarán la política industrial, centrada en el Par-que Industrial de Las Cañas; y las ayudas a la rehabilita-ción, apoyo a la inversión y a la recuperación del Casco Histórico.

DotacionesculturalesydeportivascomolaCasadelCuento,laampliacióndePradoviejoydelTeatroBretón,lanuevaEscueladeMúsica;oproyectosam-biciososcomolaampliacióndelCaminodeSantiagoconunapasareladesdeElArcoyungranparque juntoa lacircunvalación.Antesdequefinaliceelañosedebatiráelproyectodelsoterramientoydetransformacióndelcentro(desdeVaradeReyalaGlorieta),ademásdeasistiralaaperturadelPalaciodeJusticia.

La acción de gobierno se apoya en cinco ejes

Crecimiento sostenibleElquintoejeserefierealcrecimientosostenible.SegúnlosprincipiosdelPac-todeAlcaldes,Logroñoafrontaelfuturoconmedidasquetienenencuentaelmedioambienteylaeficienciaenergética,quevaloranelusodelabicicletayestánvinculadasalosfondoseuropeos.SeestáelaborandoelPlandeEstrategiaUrbanaSostenible.

Page 2: De buena fuente Nº1273

exposiciones Sala de exposiciones AyuntamientoColección Altadis deArteContemporáneo.

Sala Amós SalvadorArissa, la sombra y el fotógrafo. Hastael1deagosto.

Casa de las CienciasMúsicaconciencia. Relaciónentrelacienciaylamúsi-ca.Hastael30deagosto.

Big Neurona. Hastael22deoctubre.

Otras exposicionesMe gusta lo que hago. ClaraLarrea.GotadeLeche.Has-tael30dejulio.

Orígenes. AlexandraGómez.GotadeLeche.Hastael31dejulio.

Vida. AtteneriMelo.GotadeLeche.Hastael31dejulio.

Paisaje cultural del vino y el viñedo en La Rioja. BibliotecadeLaRioja.Hastael31dejulio.

Fotonoveles y Nuevos fotógrafos. CasadelaImagen.Hastael31dejulio.

Doña Jacinta y Sinforosa. La mujer en el siglo XIX. MuseodeLaRioja.Hastael13deseptiembre.

actividades Aula didáctica La GrajeraLas cometas en el cielo de la Grajera. 26dejulio.De12a15h.

Punto lectura Parque del CarmenDelunesaviernes,de11a14yde17a20horas;sába-dos,de10a14horas.Hastael31dejulio

Gota de LecheIntercambio de idiomas. Martes, inglés;miércoles, ita-liano;jueves,francés.

convocatorias

Visitas guiadas a la ciudad de Logroño. Jueves, viernes,sábado y domingo (en verano),salidasalas12horasdesdelaOficina de Turismo (EscuelasTrevijano).Informaciónyventade entradas en la Oficina deTurismoyenwww.venta.info-tactile.com/logrono

Visitas narradas por los ca-minos del Vino. Viernes,alas20h,ysábado,a las12ya las20h.SalidasdesdelaPuertadelRevellín.InformaciónyventadeentradasenlaOficinadeTuris-moyenwww.entradas.infotac-tile.com/logrono

17ª Semana de Música Antigua. Del7al10deseptiem-breenRiojaforum.Abonoshastael21deagosto.Entradassueltasdesdeel24deagosto.

Concurso de fotografía ‘El Rioja y los 5 Sentidos’. Lasfotografíastendráncomotemaprincipalelvinoencualquieradesusaspectos.Cadaautorpuedepresentarhastatresfoto-grafías,atravésdelformularioqueapareceenwww.elrioja-ylos5sentidos.com,hastalas24horasdel31dejulio.

Viernes

2412 h.Talleresinfantiles.‘Ilusiones y percepciones’.9-12años.CasadelasCiencias.20.30 h.ConciertosDesenchufados.ActúaVuelo 505.PlazadelParlamento.21.30 h.Concierto.IsaacMiguel,enacústico.Ven a la Bene.BibliotecadeLaRioja.

Martes

2812 h.Talleresinfantiles.‘Toca, siente, piensa’.5-6años.CasadelasCiencias.20.15 h.FilmotecaRafaelAzcona.Recital poético.SalaGonzalodeBerceo.

Miercoles

2912 h. Talleresinfantiles.‘A contar y a medir’.5-8años.CasadelasCiencias.20.15 h. FilmotecaRafaelAzcona.Recital poético.SalaGonzalodeBerceo.

Jueves

3012 h.Talleresinfantiles.‘Ilusiones y percepciones’.9-12años.CasadelasCiencias.20 h.Agosto Clandestino.Recitalypresentacióndepoemario.InstitutoRiojanodelaJuventud.20.30 h.Espectáculodemagia.‘Con-cierto Aire de magia’.JardinesdelaBene.21 h.Conciertos de Verano.BandadeMúsicadeLogroño.PaseodelEspolón.

agenda

Redacción:GabinetedeprensaFotografías:GabinetedeprensaDiseño:CódigoZetaImprime:GráficasMicDep.Legal:LO-101-1986

Edita:De buenafuente

El programa ‘Alcanza la cima de la torre’ de laIglesia de Santiago el Real se pone enmarchaunveranomás.Dejunioafinalesdeoctubre,losjuevesporlanoche-alas22horas-ylossábadosporlamañana-alas11horas-comienzanenlapuertadeSantiagolosrecorridosguiadosporelinteriordelaiglesiaylaposteriorascensiónalatorre.Enpocomenosdeunahora,seconocenas-pectoshistóricos yanécdotas curiosas relativasalaiglesia,ademásdeunaexplicaciónsobrelosaspectos arquitectónicos más destacados; fina-lizandoenlacimadelatorre,quetieneacceso

hastalacubierta(terraza)atravésde220esca-lones,contemplandounavistaaéreadelaciudadconelCascoAntiguoenprimertérmino.Elnúmeromáximodepersonaspor visitaestáestablecidoen20.Lasentradas,alpreciode1euro, se pueden adquirir on line o presencial-menteenlaOficinadeTurismo.Larecaudaciónobtenidaporlaventadeentradassedestinaalmantenimientoymejoradelasinstalaciones.Enelmesdeagosto lasvisitasúnicamenteserealizaránlossábadosyseinterrumpiráneljue-vesysábadodelasemanadeSanMateo.

Durante los meses de verano el De Buena Fuente pasa a ser quincenal.

LaCasa de las Asociacionescierrahastael30deseptiembre.Seabrirálosjuevespararecogercorrespon-dencia,de10a11.30horas.Másinformaciónenelteléfono941277010.

Vista de Logroño desde lo alto de la iglesia de Santiago

Visitas guiadas a la Torre de Santiago

DÍA /HORA

PUNTO LIMPIO FIJOC/ Nevera, 18. De lunes a viernes, de 8 a 20 h; sábado, de 9 a 20 h.

PUNTOS MÓVILESPUNTO 1 PUNTO 2 PUNTO 3

9:00-15:00 h. 9:00-11:45 h. 12:00-15:00 h.

L JuanBoscánEstambrera

PlazaPrimerodeMayo

SegundoArceMªTeresaLeón

PlazaIglesia(BarrioElCortijo)

M Avda.deEspaña SanMillánEscuelasPías PlazaJoanMiró C/Donostia

X PlazaEspolón GranVía PlazaLuisdeGóngora

ParqueSantaJuliana

J PlazaChiribitas JuanIIClubDeportivo

PlazaSanPedro(BarrioLaEstrella) PlazadelCerrado(Varea)

V PlazaAyuntamiento ParquedelOeste CentroCívicoYagüe ManueldeFallaJoaquínTurina

S Avda.ZaragozaC/Pradejón

ParquePicosdeUrbión GeneralUrrutiaParking C/Fuenmayor

C/Francia

2

Page 3: De buena fuente Nº1273

El Partido Riojano continúa trabajando en una oposición útil para los vecinos y vecinas de Logroño, una oposición responsable que ponga sobre la mesa nuevas propuestas e iniciativas y plantee preguntas para obtener respuestas que satisfagan realmente a los logroñeses. Queremos fomentar el diálogo real y profundo porque para nosotros lo más importante es el futuro de nuestra ciudad y la mejora de la calidad de vida de sus vecinos.

Por ello, tal y como nos comprometimos en nuestro programa electoral, hemos presentado una moción para la construcción y puesta en marcha de un colegio público de Educación Infantil y

Primaria en el barrio de Los Lirios. Se trata de una necesidad de primer orden para las familias que allí viven, para dar servicio a la población del barrio, en su mayoría familias jóvenes, que están viviendo una situación de precariedad y discriminación al no dis-poner de un centro de referencia para sus hijos en edad escolar.

El Partido Riojano tiene la puerta abierta a todos los ciudadanos en el Ayuntamiento, queremos escuchar a todos aquellos que deseen transmitirnos sus preocupaciones o sugerencias, porque sólo conociendo sus inquietudes, podremos trabajar por un Lo-groño mejor. Os esperamos ([email protected]).

Tribuna Partido Riojano

El Partido Riojano trabaja para que se construya un colegio en Los Lirios

Mediante el acuerdo de investidura entre Ciudadanos y el Partido Popular, se ha conseguido que todos los grupos municipales y las personas interesadas del Ayuntamiento pudieran conocer el contrato de Smart Logroño. Así potenciamos la participación en los asuntos municipales de toda la oposición.

Este contrato no es el que a Ciudadanos le gusta porque quere-mos sacar la plataforma informática por un lado y los datos que se vayan a incorporar a ella, que dependen de unos servicios de-terminados externos e internos por otro lado, dándole un carácter de mayor transparencia.

Seguimos queriendo que las empresas locales participen en es-tos proyectos y estamos en contra de los megacontratos porque lo único que hacen es favorecer a los monopolios. Las instruc-ciones de la Unión Europea son claras a este respecto; sacar contratos pequeños para que pueda favorecerse a las empresas locales.

Todo esto se ha ido consiguiendo mediante el diálogo fluido que hemos mantenido entre el grupo de Ciudadanos y el Equipo de Gobierno, por un lado; y Ciudadanos y los grupos de la oposición por otro.

Tribuna Ciudadanos

Smart Logroño: participación, transparencia y diálogo

Mientras desde los comunicados oficiales se nos pinta una realidad de color de rosa, el Consejo de la Juventud de España nos revela otros datos que nos llevan al terreno que pisamos todas y todos. La pobreza juvenil en La Rioja asciende al 23,1%.

Si bien en los últimos doce meses se aprecia un incremento de la población joven de 16 a 29 años ocupada, esto se debe a la fuerte precarización de las condiciones laborales. Precarización que ha pro-vocado que La Rioja liderase el pasado año la migración al exterior de menores de 30 años. En los últimos seis años, Logroño ha per-dido casi 6.500 jóvenes.

Es evidente que la estructura productiva choca con los intereses de la juventud. Esto no puede ser más claro cuando estamos hablando de datos y realidades cuya puesta en común y apertura al debate parece negado, parece no importante, parece no debe formar parte del imaginario social. Debate y difusión necesarios para diseñar el horizonte hacia el que caminar y las alternativas para un futuro. Sin dar una respuesta clara a la juventud no podemos hablar de futuro.

Por ello, planteamos un apoyo específico a los jóvenes en un Plan de Empleo, un Plan de Vivienda con alquileres flexibles y un pro-grama de desarrollo educativo. Todo ello dando voz a los diferentes colectivos que representan a los jóvenes en la ciudad.

Tribuna Cambia Logroño

Los verdaderos datos importantes

La necesidad urgente de desarrollar un plan integral y ambicioso que dé respuesta a los niños con necesidades alimentarias, tanto durante el curso escolar como en los periodos vacacionales, ha sido una de las peticiones en las que ha insistido el PSOE durante los últimos años. Con la ruptura de la mayoría absoluta de Cuca Gamarra y al carecer de la posibilidad de rechazar las propuestas que planteamos, esta demanda del Partido Socialista por fin ha conseguido salir adelante.

Para el Grupo Municipal del PSOE este logro supone una satis-facción personal porque siempre hemos considerado necesaria

la apertura de los comedores escolares durante las vacaciones y más aún, si se lleva a cabo dentro de un servicio de ludoteca con comedor, que se ubicará en los centros educativos públicos, si se quiere uno de referencia para cada distrito, e incluirá actividades formativas, lúdicas, deportivas y de inmersión lingüística.

Además, al no existir una mayoría del Partido Popular, el PSOE ha conseguido que se cree una Comisión especial que investigue las obras de remodelación de la Plaza Primero de Mayo y otra so-bre la Smart Logroño, el capricho de Cuca Gamarra en la anterior legislatura y que fue todo un fracaso.

Tribuna Partido Socialista

El PSOE logra que se garantice una alimentación adecuada a los niños

El PARTIDO POPULAR recibió de los logroñeses la responsa-bilidad de seguir dirigiendo Logroño y de hacerlo de acuerdo a los nuevos tiempos que reclaman gobiernos más abiertos, en los que se cuente con la implicación de todos, de otras fuerzas políticas y de los ciudadanos.

En estas primeras semanas hemos demostrado que estamos cumpliendo con ese compromiso adquirido. Como anunció la al-caldesa, la oposición estará representada en todos los consejos municipales y de hecho su presencia se ha hecho evidente en algunos grupos de trabajo ya constituidos y en el Consejo de Ad-

ministración de Logroño Deporte, en el que estará de forma pari-taria con el Gobierno. Los grupos de la oposición presidirán todas las comisiones informativas, siendo un ejemplo de esa voluntad porque la máxima transparencia sea una constante. Con transpa-rencia estamos compareciendo los concejales del Gobierno para informar de las líneas principales que marcarán esta Legislatura.

Un principio que está en relación a la ejemplaridad de los servi-dores públicos. Y el primer rasgo de ejemplaridad y transparencia es sin duda cumplir con los compromisos, como siempre hemos hecho desde el PARTIDO POPULAR.

Tribuna Partido Popular

Cumplimos con el compromiso de diálogo y transparencia

3

Page 4: De buena fuente Nº1273

Un Ayuntamiento organizado con la participación de todosDurante estas primeras semanas el nuevo Ayun-tamiento de Logroño va organizándose, tanto las áreas del Equipo de Go-bierno como las comisio-nes informativas. Estos comienzos están mar-cados por favorecer una mayor apertura de los or-ganismos públicos y un mayor control de la acción de gobierno y la participa-ción de los logroñeses.

Respecto a las comisiones informativas, durante estos días han empezado las pri-meras reuniones con el fin de evitar lagunas de funcio-namiento del Ayuntamien-to y acelerar al máximo la actividad municipal.

Como novedad se ha cedi-do a los grupos de la opo-

sición la presidencia de las comisiones informativas, con el fin de que tengan información de primera mano y puedan conocer en profundidad todos los asuntos municipales.

Las comisiones informa-tivas aprobadas en la se-sión plenaria extraordina-ria celebrada el pasado 10 de julio fueron la Comisión Informativa de Pleno, la Comisión Permanente de Política General, la Comi-sión Informativa de Desa-rrollo Urbano Sostenible y Promoción Económica, la Comisión Informativa de Transparencia, Hacienda y Administración Pública, la Comisión Informativa de Cultura, Comercio y Turis-mo y la Comisión Informa-

tiva de Familia e Igualdad de Oportunidades.

La composición de cada una de las comisiones corresponderán a 5 con-cejales del Grupo Muni-cipal Popular, 3 del Grupo Municipal Socialista, 2 de Cambia Logroño, 2 de Ciudadanos y 1 del Gru-po Mixto. Las comisiones informativas tendrán una periodicidad quincenal.

Del mismo modo, la opo-sición formará parte del Consejo de Administra-ción de Logroño Deporte. Con este acuerdo, el 50% del Consejo estará for-mado por miembros del equipo de Gobierno y el otro 50% por parte de los grupos municipales.

Concejalía de Transparencia, Hacienda y Administración

Pública

Líneas generales por áreas

La concejal Mar San Martín ha estructurado la labor que desarro-llará durante la Legislatura en cuatro ámbitos:

• La Transparencia y evaluación de políticas públicas. El Ayuntamiento va a necesitar cambiar su estructura con la creación de un Área de Transparencia y Evaluación. El traba-jo del Área ha comenzado ya recabando la información que existe en el Ayuntamiento y estableciendo el criterio sobre la forma en que se va a ofrecer al ciudadano.

• En materia de Contratación, la introducción del concepto de Responsabilidad Social Corporativa en cuatro líneas: condicio-nes laborales, contratación verde, discapacidad y otros colec-tivos vulnerables e innovación.

• Impulso a la Administración pública y a su personal. Ofer-ta pública de empleo que incluya la consolidación del trabajo interino, medidas de conciliación y potenciar la formación.

• Y la gestión de la Hacienda Pública, con un Presupuesto que responderá a los nuevos modelos sociales y políticos y nue-vas bonificaciones impositivas ya para 2015.

Concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible y Promoción

Económica

El concejal Pedro Sáez Rojo compareció en el Casco Histórico para explicar las principales líneas. Existe un principio de acuer-do para seguir avanzando en el PERI Mercaderes y poder abrir un hotel en Ruavieja y finalizar las viviendas en ejecución.

En las calles Yerros y Hospital Viejo se localizan los solares que serán enajenados para construir viviendas en la Villanueva. Instrumento fundamental para la revitalización del Casco Históri-co son las ayudas a la rehabilitación que serán suplementadas en 400.000 euros tras haberse agotado la partida inicial.

En materia de Vivienda, seguirán siendo objeto de atención prioritaria las medidas para apoyar a las familias afectadas o en riesgo de ejecución hipotecaria.

Tras aprobarse el Plan de Infraestructuras en 2013, se seguirá desarrollando con distintos plazos y el horizonte final del 2025.

Se aprobarán nuevas bonificaciones fiscales que, por ejemplo, lograrán que Logroño sea una ciudad ‘tax free’ al eliminarse el IBI en el primer año de una actividad y el Parque Industrial de Las Cañas potenciará la actividad industrial de la ciudad con pro-yectos que se presentarán en los próximos meses.

4

Page 5: De buena fuente Nº1273

Un Ayuntamiento organizado con la participación de todos

Concejalía de Alcaldía, Deportes y

Jóvenes

El concejal Javier Merino presentó las lí-neas generales de su área.

Las directrices del Area Deportiva se desa-rrollarán en el I Plan Integral del Deporte Municipal 2015-2020. Un Plan con tres protagonistas: Logroño Deporte, la Funda-ción Rioja Deporte y la Universidad de La Rioja y con una Comisión de Seguimiento.

En materia de infraestructuras: la amplia-ción de la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo; la ampliación del graderío del campo de hierba artificial de La Estrella y el futuro Centro Deportivo ‘Cien Tiendas’ en el anti-guo polideportivo del colegio Maristas.

El área de Juventud se fundamenta en el desarrollo del Plan Municipal de Juven-tud y bajo la creación de un Observatorio de la Juventud y un Pacto para los Jóvenes. Puesta en marcha de la Tarjeta Logroño Joven y la promoción del asociacionismo juvenil. Además hay un proyecto para con-vertir la Gota de Leche en un laboratorio de creación artística y de emprendimiento.

Mantenimiento de la convocatoria conjun-ta de las ayudas con el Gobierno de La Rio-ja en materia de Cooperación al Desarrollo.

Concejalía de Seguridad Ciudadana,

Voluntariado y Festejos

El concejal Miguel Sainz señaló que los datos indican que Logroño es, en su seg-mento, una de las diez ciudades más se-guras de España. Para ello se seguirá im-plantando el modelo de Policía de Barrio y ampliará la red de comisarías de distrito, con la apertura de la de Centro.

Se plantea sumar la central de comuni-caciones de la Policía Local, Bomberos y Protección Civil a la plataforma integrada de los servicios municipales.

En materia de tráfico, dos agentes se encargarán de la vigilancia especifica de cargas y descargas, paradas bus y aparca-mientos para personas con discapacidad. El nuevo contrato de la grúa vendrá a prestar otros servicios, como la posibilidad de un sistema sms de alerta.

Actualización del Plan Municipal de Pro-tección Civil y el mapa de riesgos.

En relación al voluntariado, banner espe-cífico en la web y la APP municipal.

Respecto a las fiestas de San Mateo, se potenciaran espectáculos y actuaciones en la calle de formato reducido, ampliando la oferta festiva en los barrios.

Concejalía de Medio Ambiente

y Eficiencia Energética

El concejal Jesús Ruiz Tutor explicó que su área tiene como principales novedades la energía, incluido el alumbrado, así como el transporte en bicicleta.

Dentro del Área de Eficiencia Energética la novedad es la inclusión de todas las inicia-tivas relacionadas con la energía de edifi-cios públicos y el alumbrado público.

La inclusión de las iniciativas relacionadas con el uso de la bicicleta y creación de grupos de trabajo para consensuar medi-das, internamente en el ayuntamiento y externamente con colectivos y usuarios.

Ampliación del Camino de Santiago, en-tre el barrio del Arco y el Parque de la Gra-jera. Este proyecto consta varias actuacio-nes: una pasarela entre los barrios del Arco y La Cava, un parque de 81.000 metros y la adecuación del Camino de la Grajera.

El otro gran proyecto es el corredor eco-lógico del río Ebro, que se realizará a más largo plazo. De 20,5 kilómetros, se exten-derá desde el Soto de los Americanos, en el límite con el término municipal de Agon-cillo, hasta el final del meandro del barrio del Cortijo por toda la ribera.

5

Page 6: De buena fuente Nº1273

Ayudas para la Inspección Técnica de Edificios La Junta local autorizó el cuarto y último pago de las subvencio-nes para realizar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) corres-pondientes a 2014. En total, han justificado el pago de la ayuda 229 beneficiarios por un impor-te de 127.614 euros. El importe de las ayudas no puede superar la cantidad máxima de 800 eu-ros y el importe medio ronda los 500 euros.

Ayudas para adaptación de edificiosSe han aprobado las bases y convocatoria para la concesión de subvenciones a obras de adaptación en edificios, vivien-

das y establecimientos públicos para su uso por personas con discapacidad (también personas mayores de 70 años). Se autori-za un gasto total de 300.000 eu-ros, la misma cuantía que en los años anteriores. El plazo para presentar las solicitudes será a partir del día siguiente a su pu-blicación en el BOR y hasta el 30 de septiembre.

Mejora de accesos a Varea y La PortaladaEl Ayuntamiento ha recibido la asistencia técnica para la re-dacción del proyecto de obras de remodelación de la urbani-zación de Avenida de Aragón para mejorar los accesos tanto al barrio de Varea como al polí-

gono industrial de la Portalada, así como la conexión con la N-232 y con la A-12. Esta ac-tuación está incluida en el Plan de Infraestructuras, que incluye 24 proyectos hasta el horizonte del año 2025, con una inversión estimada en 58,7 millones de euros.

Urbanización del entorno de la Parroquia de San An-tonioSe ha aprobado inicialmente el proyecto de urbanización de la unidad de ejecución ‘Parroquia de San Antonio’, en el barrio de San Antonio (C/ del Ebro, 2). El proyecto de la Diócesis hará po-sible la construcción de la nueva iglesia de San Antonio y asumirá

las mejoras de urbanización en el tramo de acceso al entorno de la iglesia, mediante una am-plia acera que conectará el Cam-pillo con la iglesia y su entorno.

Intervención con menores en el Casco AntiguoLa intervención socioeducativa con menores en el Casco Anti-guo se ha adjudicado a la Aso-ciación Pro-Infancia Riojana por un importe de 135.768 euros y un periodo de dos años (2015-2017). Anualmente se atiende a través de este programa a un centenar de menores en el Casco Antiguo. El programa se desarrolla también en las zonas Sur y Oeste, y en Madre de Dios y San José.

noticias

Las próximas fiestas de San Mateo se ce-lebrarán entre los días 20 y 26 de septiem-bre, fechas acordadas tras las numerosas reuniones mantenidas con los colectivos que participan más activamente en las fiestas y con las fuerzas políticas con re-presentación en el Ayuntamiento.

Además de los grupos municipales, Casas Regionales, Federación de Peñas, ferian-tes, danzadores, gigantes y cabezudos, asociaciones de hostelería, asociaciones taurinas y otras han aportado sus opinio-nes hasta tomar la decisión de las fechas señaladas.

El lanzamiento del cohete será el domingo 20 por la mañana, aunque el sábado habrá ya ambiente festivo con diversos actos ya habituales en el programa; y el entierro de la cuba, el sábado 26 de septiembre.

Elección de vendimiadoresUna vez cerrado el plazo de presentación de candidaturas, dieciséis logroñeses op-tan a convertirse en Vendimiadores de las fiestas de San Mateo 2015. Se trata de ocho chicas y ocho chicos, con edades comprendidas entre los 19 y los 41 años.

La fase de elección se realiza los días 23 y 24 de julio y este último día se hará públi-ca la designación. Los Vendimiadores de-ben haber nacido en Logroño o residir en la ciudad durante, al menos, los cinco úl-timo años. La edad mínima para concurrir es de 18 años, no habiendo límite máximo de participación.

Cartel de San MateoEl 4 de agosto, a las 14 horas, finaliza el plazo para presentar las obras candidatas a ser el cartel de las próximas fiestas de San Mateo.

El jurado se reunirá el 13 de agosto y, como el año anterior, elegirá a cinco fina-listas que se expondrán en la página web del Ayuntamiento de Logroño para some-terlos a una votación popular a través de la página y del servicio 010, que finalizará el 19 de agosto a las 14 horas. El resultado de la votación popular se hará público el 20 de agosto.

Toda la información en la Unidad de Cultu-ra y Fiestas Populares del Ayuntamiento y en la página web del Ayuntamiento de Logroño: www.logroño.es

San Mateo 2015, del 20 al 26 de septiembre

En la sesión plenaria correspondiente al mes de julio se aprobaron por unanimidad cuatro mociones para la constitución de Comisiones que estudiarán las obras de la plaza de Primero de Mayo; otra para el estudio de implantación de la Smart

Logroño; una tercera para incorporar a la oposición al Consejo de Administración de Logroño Deporte y una última sobre la celebración del Día del orgullo gay.

Además, se acordaron otras dos mo-ciones: una presentada por los cuatros grupos de la oposición para que los por-tavoces pudieran acudir a la Junta de Go-bierno, que contó con la negativa del Gru-po Municipal del PP; y la otra, defendida por los socialistas, sobre que se garantice la alimentación adecuada de los meno-res, apoyada por PSOE, Cambia Logroño y ‘Ciudadanos, en contra del PP y la abs-tención del Grupo Mixto.

La sesión tuvo que ser suspendida al ini-cio de la misma por las protestas de de-

terminadas personas del público asisten-te sobre la no inclusión de dos mociones en el orden del día.

En otro orden de cosas, el Pleno acordó adaptar la normativa municipal para me-jorar la accesibilidad en edificios residen-ciales y en otro punto la modificación del Plan General Municipal para permitir ins-talaciones deportivas sobre la cubierta de edificios residenciales.

Finalmente, el portavoz del Grupo Mixto lanzó una serie de preguntas sobre el in-cremento de intervenciones en casos de menores y familias en riesgo de exclusión social, que fueron respondidas por la con-cejal de Familia.

Pleno

ordinario

Ocho chicas y ocho chicos, candidatos a Vendimiadores

6

Page 7: De buena fuente Nº1273

ARTEFACTO concluye con ÉXITO su primera

Edición VERANO

El Festival de cultura joven de Logroño ARTEFACTO, bajo el título ‘Me gusta lo que hago. Hago lo que me gusta’, se de-sarrolló del 1 al 12 de julio de 2015 aun-que con exposiciones abiertas aún hasta el 30 de este mes. Un escaparate para los artistas y una oportunidad de ocio di-ferente para un público juvenil con diver-sas iniciativas de calidad.

Como novedad y tras cinco ediciones ce-lebrándose durante el mes de noviembre fue la primera ocasión en la que se realizó fuera de estas fechas para dar cabida a actividades a desarrollar en la calle y a jó-

venes artistas cuya disponibilidad pueda ser mayor con las vacaciones estivales.

En esta ocasión fueron más de 200 los jóvenes creadores que protagonizaron las 17 propuestas culturales en varios espacios de la ciudad. El Festival dio co-mienzo con la fiesta de presentación ‘CA-BARET’ en La Gota de Leche con música, baile e ilusionismo y se completó con las siguientes actuaciones: el proyecto artís-tico, culinario y participativo La Olla Co-mún, Stencil Box, la exposición Minimal Natura, conferencias-coloquios, exposi-ción Monotonía de Pólvora, danza Con-Movedores, conciertos Desenchufados, actuaciones teatrales, torneo SoftCom-

bat, inauguración del espacio Casa de Las Musas, presentación del trabajo del artis-ta Andrei Busel, exposición fotográfica de Clara Larrea, proyectos audiovisuales, talleres de cuenta cuentos, presentación de la publicación sobre el festival musical Parrilla Rock, la fiesta al aire libre Open Air y torneos de estrategias, entre otras.

Gran parte de las actividades estuvie-ron concentradas en el Casco Antiguo de la ciudad , con lo que este Artefacto Verano contribuye, además, a fortalecer el proyecto que el Equipo de Gobierno tiene para esta Legislatura de convertir esta zona de la ciudad en el ‘Distrito de la Creatividad’.

El Festival celebró este año su primera edición estival con más de 200 jóvenes artistas y 17

propuestas culturales

Este primer Artefacto de Verano tuvo una gran respuesta, una alta participación de público y una mayor cobertura mediática

Se realizaron iniciativas culturales de muy variado origen y heterogéneas en su contenido: conciertos, exposiciones de pintura, fotografía, teatro, cabaret, cuenta cuentos, conferencias…

Un verano disfrutando y aprendiendo… El Ayuntamiento de Logroño organiza la programación de los campamentos mu-nicipales que año tras año recogen un elevado número de so-licitudes. La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, visitó a los

niños que están participando en los Campamentos Infantiles de la Colonia de Nieva de Cameros, 50 niños y niñas de entre 9 y 11 años de edad. El Ayuntamiento ha dispuesto este año de 350 plazas para niños de entre 7 y 11 años.

Diversión y Formación en los Campamentos de Nieva de Cameros

El Ayuntamiento de Logroño ha convocado la quinta edición del Concurso de becas para iniciativas de jóvenes ‘Proyecta’. Los destinatarios de estas becas son jóvenes artistas, nacidos o empadronados en Logroño, con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años, que participen de forma individual o co-lectiva. La fecha de entrega de los trabajos será hasta el 31 de

julio en el servicio 010 y el fallo del jurado se conocerá en sep-tiembre. Las modalidades son las siguientes: de Audiovisual. Producción de vídeo; Proyecto de publicación. Edición de libro; Proyecto de montaje teatral y Proyecto de artes plásticas. Los proyectos becados se harán realidad y se presentarán a la so-ciedad a lo largo del próximo año 2016.

Nueva convocatoria del concurso de becas para jóvenes PROYECTA

7

Page 8: De buena fuente Nº1273

El barrio de La Estrella cuenta ya con un nuevo Centro de Mayores, un espacio para relacionarse y para la mejora de la calidad de vida, ubicado en un local de 273 metros cuadrados en la calle Piqueras 124.

En La Estrella residen cerca de 250 perso-nas mayores de 65 años que desde hace tiempo querían disponer de un centro adap-tado a sus necesidades para poder relacio-narse y llevar a cabo actividades. Una aspi-ración que se cumple, suponiendo también el cumplimiento de la palabra dada por el Equipo de Gobierno. Así lo recordó la alcal-desa de Logroño, Cuca Gamarra, en la visita que realizó a las instalaciones que sustitu-yen a otras que habían quedado obsoletas y no se ajustaban a las necesidades de este barrio.

En este centro de nueva construcción y dotado de los espacios necesarios, total-mente adaptado y acondicionado, se de-sarrollarn los programas que contribuyen

al envejecimiento activo e inciden en una población sana y dinámica.

Las obras, que comenzaron en febrero, las ha ejecutado la empresa local Martínez Berrozpe e Hijos por un presupuesto de 123.960 euros

El Centro de la Tercera Edad de La Estre-lla ha abierto sus puertas “cumpliendo con el plazo que les dimos a los vecinos, para que este verano puedan disfrutarlo, ya está

amueblado y a falta exclusivamente de al-gún detalle”, explicó la alcaldesa. Las prin-cipales actividades se realizarán en la sala de usos múltiples, que cuenta con una su-perficie de 100 metros cuadrados. También van a ser muy utilizadas la sala de lectura y televisión y el salón de juegos.

da por Magüi Mira, con Ángela Molina y Emilio Gutiérrez Caba; y “Tamaño Familiar”, interpretada por Llum Barrera.

Un espacio para relacionarse y para la mejora de la calidad de vida con proyectos de envejecimiento activo. La alcaldesa Cuca Gamarra visitó sus instalaciones, de 273 metros cuadrados,

con las que se cumple una antigua aspiración de la tercera edad del barrio

Ya es una realidad el nuevo Centro de Mayores de La Estrella

40 niños saharauis participan este año en el programa ‘Vaca-ciones en Paz’. El Ayuntamiento de Logroño colabora en esta iniciativa solidaria que permite a los niños y niñas disfrutar de dos meses junto a familias logroñesas, en régimen de acogida, lejos de las duras condiciones de los campamentos

de refugiados. La alcaldesa, Cuca Gamarra, dio la bienve-nida a los niños y niñas que ya disfrutan de su estancia en Logroño y en otros puntos de la comunidad. La Asociación Riojana de Amigos del Sáhara promueve este programa con el que colabora habitualmente el Consistorio logroñés.

‘Vacaciones en Paz’

Se trata de un local en planta baja con tres fachadas, dos de ellas dan a una zona de uso público y otra a una privada

8