de antonio jaime eoe nerja "comprensión lectora"

16
Material cedido por parte del Orientador del CEIP Colina del Sol de Torrox COMPRENSIÓN LECTORA CEIP Colina del Sol de Torrox ANTONIO JAIME, para su divulgación en nuestro blog. Gracias Antonio.

Upload: colina-colina

Post on 20-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Trabajo realizado por el EOE de Nerja sobre la comprensión lectora. El documento lo ha cedido el Orientador del CEIP Colina del Sol, Antonio Jaime, para que lo publiquemos en nuestro blog.

TRANSCRIPT

Page 1: De Antonio Jaime EOE NERJA "Comprensión lectora"

Material cedido por parte del Orientador del CEIP Colina del Sol de Torrox

COMPRENSIÓN LECTORA

CEIP Colina del Sol de Torrox

ANTONIO JAIME, para su divulgación en nuestro blog. Gracias Antonio.

Page 2: De Antonio Jaime EOE NERJA "Comprensión lectora"

COMPRENSIÓN LECTORA

Equipo de Orientación Educativa

COMPRENSIÓN LECTORA

Equipo de Orientación Educativa

Nerja

Orientador del

CEIP Colina del Sol: Antonio Jaime

Page 3: De Antonio Jaime EOE NERJA "Comprensión lectora"

Mejora de la comprensión lectora

Equipo de Orientación Educativa

Nerja

Page 4: De Antonio Jaime EOE NERJA "Comprensión lectora"

ESQUEMA DE TRABAJO

1. MODO2. VELOCIDAD3. EXACTITUD

UMBRAL MINIMO RECUPERACIÓN

COMPRENSIÓN LECTORACOMPRENSIÓN LECTORA

INTERPRETACIÓNRETENCIÓN

ORGANIZACIÓNVALORACIÓNAPRECIACIÓN

Page 5: De Antonio Jaime EOE NERJA "Comprensión lectora"

HIPÓTESIS:

Si se ejercitan los niños en lectura comprensiva cada día y se contemplan los aspectos fundamentales de la misma, el dominio lector aumentará.

Tareas de Orientadores y Profesores para empezar:

Clasificar textos.Elaborar cuestionarios

Aplicaciones diarias a los alumnos

Page 6: De Antonio Jaime EOE NERJA "Comprensión lectora"

MEJORA LECTURA COMPRENSIVA

MODO LECTOR

� Subsilábico� Silábico� Silábico� Vacilante� Corriente� Expresivo

Page 7: De Antonio Jaime EOE NERJA "Comprensión lectora"

MEJORA LECTURA COMPRENSIVA

MODO LECTOR NIVEL

� Subsilábico� SilábicoVacilante 1º � Vacilante 1º

� Vacilante- corriente 2º� Corriente 3º � Corriente - expresivo 4º� Expresivo 5º� Gran dominio expresivo 6º

Page 8: De Antonio Jaime EOE NERJA "Comprensión lectora"

VELOCIDAD LECTORA

NÚMERO DE PALABRAS POR MINUTO.

VL = NÚMERO DE PALABRAS LEÍDAS DURANTE 3 MINUTOS/3

BAREMO POR NIVELES

Velocidad lectora

(nº pal/minuto)

1º 2º 3º 4º 5º 6º

Oral 50 65 80 90 110 130

Silenciosa 60 75 95 100 120 140

BAREMO POR NIVELES

Page 9: De Antonio Jaime EOE NERJA "Comprensión lectora"

EXACTITUD LECTORA

Omisión Letras

Sílabas

Palabras

Adición Letras

Sílabas

PalabrasPalabras

Repetición Letras

Sílabas

Palabras

Alteración

� Letras

� Sílabas

� Palabras

Desatención signos de puntuación

Desatención acentos

Page 10: De Antonio Jaime EOE NERJA "Comprensión lectora"

COMPRENSIÓN LECTORA (IROVA)

Interpretación Formarse una opinión

Sacar ideas centrales.

Deducir conclusiones

Predecir resultados y consecuencias.

Retención Conceptos fundamentales.Retención Conceptos fundamentales.

Datos responder a preguntas específicas.

Detalles aislados.

Detalles coordinados.

Organización Establecer secuencias.

Seguir instrucciones.

Bosquejar.

Resumir y generalizar.

Captar las relaciones.

Clasificar.

Page 11: De Antonio Jaime EOE NERJA "Comprensión lectora"

COMPRENSIÓN LECTORA (IROVA)

Valoración Captar el sentido de lo que refleja el autor.

Establecer relaciones causa-efecto.

Separar los hechos de las opiniones.

Diferenciar lo verdadero de lo falso.

Diferenciar lo real de lo imaginario.

Apreciación Captar el sentido del humor.

Clase de argumento.

Grado de la acción.

Tono sentimental.

Clase de obra.

CRITERIO DE VALORACIÓN (EN TANTO DISPONGAMOS DE BAREMO)75% CLASE NORMAL25% NECESITA AYUDA

Page 12: De Antonio Jaime EOE NERJA "Comprensión lectora"

RECUPERACIÓN MODO: VACILANTE

1. Lectura silenciosa antes de lectura oral.

2. Lecturas cortas e interesantes con abundante y correcta

puntuación (frases, oraciones cortas, largas, dichos populares, pensamientos

célebres, anécdotas, relatos cortos, cuentos breves…)

3. Usar la grabadora.

4. Que el alumno coloque las puntuaciones en un texto.

5. Prácticas diarias de lecturas socializadas.

6. Prácticas frecuentes de lecturas dramatizadas.

7. Leer el mismo texto con tres puntuaciones lógicas, pero

diferentes.

Page 13: De Antonio Jaime EOE NERJA "Comprensión lectora"

RECUPERACIÓN VELOCIDADVelocidad de corte 40 palabras/minuto

1. El material utilizado debe ser interesante y fácil: Historietas

cortas y cuentos.

2. Deben evitarse los ejercicios de comprensión demasiado

exigentes.

3. El alumno debe saber que está ejercitándose en lectura 3. El alumno debe saber que está ejercitándose en lectura

rápida.

4. Debe confeccionarse un gráfico que registre y muestre el

progreso lector.

5. Debe evitarse la fatiga y el aburrimiento, suspendiendo el

tratamiento cuando el niño esté cansado.

6. Ejercitar en lectura silenciosa.

Page 14: De Antonio Jaime EOE NERJA "Comprensión lectora"

RECUPERACIÓN DE LA EXACTITUD

OMISIÓN DE PALABRAS: �El alumno leerá en forma silenciosa párrafos cortos. Después lo leerá en voz alta. Al omitir una palabra, el maestro interrumpirá la lectura y el alumno tendrá que volver a leer todo el texto.�Localizar las palabras que el alumno omite debe subrayarlas con lápiz de color para que las tenga presentes.

OMISIÓN DE SÍLABAS:

Umbral: errores en cualquier categoría excepto en Repetición

OMISIÓN DE SÍLABAS: �Ejercitarse en la relación de palabras que presentan dificultades. �Ejercitarse en las sílabas que ocasionan dificultad.

OMISIÓN DE LETRAS: �Ejercitarse en la relación de palabras que presentan dificultades.�Escribir en plural en la pizarra y pronunciar.

ADICIÓN DE PALABRAS: �Aumentar el vocabulario que se aplique a textos de menor a mayor dificultad.

ADICIÓN DE SÍLABAS: �Ejercitarse en su escritura y pronunciación con dichas palabras.

Page 15: De Antonio Jaime EOE NERJA "Comprensión lectora"

RECUPERACIÓN DE LA EXACTITUD

REPETICIÓN DE SÍLABAS, PALABRAS Y FRASES

� Aumentar la velocidad y comprensión.

ALTERACIÓN DE PALABRAS

� Leer por sílabas y componer oraciones.� Leer por sílabas y componer oraciones.

DESATENCIÓN A LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN

� Escribir dos o tres veces en la pizarra un mismo párrafo con puntuación

diferente en cada caso.

DESATENCIÓN A LOS ACENTOS

� Ejercitar a los alumnos con lecturas de palabras acentuándolas de formas

diferentes en distintas frases (El mudo mudó los muebles)

Page 16: De Antonio Jaime EOE NERJA "Comprensión lectora"

CONCLUSIONES

� Si aplicamos lectura comprensiva no sesgada durante 30 minutos diarios

el rendimiento escolar mejora.

� Los aspectos instrumentales necesitan un grado de dominio para

enfatizar de forma sistemática la comprensión lectora.

� Los cuestionarios de lectura comprensiva deben abarcar al menos:

INTERPRETACIÓN, RETENCIÓN, ORGANIZACIÓN, VALORACIÓN Y INTERPRETACIÓN, RETENCIÓN, ORGANIZACIÓN, VALORACIÓN Y

APRECIACIÓN.

� Para elaborar cuestionarios debemos participar el EOE y maestros

informados al respecto.

� Previo a los cuestionarios debemos seleccionar textos clasificados por

niveles escolares.

� Necesitamos relación de tareas para recuperar los aspectos

instrumentales.

� Necesitamos baremos sobre los aspectos fundamentales que determinen

la aplicación sistemática de la lectura comprensiva.