de •lcsttu o povtiuo - mundo...

1
povtiUo •I) EDAC ClON . Y AD. R0TATrJ0 JLUTRADo .2 ZNiN1TflACION DIPUWION a D ToDos Lo DEPORTES d F3AflÇELONA TEL. 51190 Dirigida por elete directores, lleva lm— preso, claramente el sollo de todos elloe y en cambio tiene ua regularidad con- junta, una homogeneidad encantadora. La interpretación s excelente asimismo. De tal Lorma resulta una pelicula muy agradable que no vacilamos ei recomen- darla calurosamen y sin rservas. “5. 0. 5. ¡cbrg” 1 en e! Tív&í Hermosisima realización de la Univer eai. Tiene esta película el carácter de u documental argumento. lJls el relato emo donante de una expedición ártica al paso de la cual admiramos una serie de palca- jes cia belleza insaiacia. Por lo demtc hay momentos de Inlpre sión profunda tales como los de los ice berge chocando entre y pulveriziidose con estrtplto imponeute en aquel mar de hiLlo que encierra tremendos pelIgros para la expedición... El argumento del fflm, leve pero inte resante, ofrece de si también momentos de emociones insospechadas. sin embargo, lo más notable es la pas-te diríamos estrictamente documental que dar lugar a escenas de una grandiosidad y de una belleza raras veces vistas en el clnema. Acompaña la ccln una in.spiradislma partitura musical compenetrada perfecta- mente con cada momento. llixcelente fllm en conjunte éste de la Universal que recibió la me favorable acogida del respetable, e & Cctu ProduccIón nacional y por tanto reali rada entre un cúmulo de dloultadse que la hacen mfs nee:itozia l’ranelsc Jias, el director, se encontró con un asuflto unos int&pretss con los cuales habla de dar cima a una gran empresa: hacer una obra comercial, formidablemente comes- clal. pero que, al propio tiempo, no re• clundara en desprestigio de su nombre. Ouando un directos ha eubido un poco, cuando tras no poces estuersos ha con- seguIdo para él a edlelón de una película cuyo asunto no es todo lo aceptable que fuera de desear y unos intérpretes que. a lo mejor, podrian resultar desenoaja dos aobre él. Francisco Elias procuró con su Inteil geecia, con cu estlmabl5 visión del cine- ma superar setas dificultades. Trató de auplir el eleronto técnico por su volun tael a ingenio y, si el resultarle no ha edo un film plenamente logrado s olio no es cosa muy posible en las condiciones actuales de nuestros estudios ha sIdo, Cftmbio, una película muy agradable, ruy aimpáttoa, elltraordlnariamente co- eeetal ue eto era su principal fina- Ildad poro sin olvidar. de todas formas, algo ns elevado que esto : el aspecto ar t1stto. feotivarnente, en eate aspectto, se han listo, se von a través de “Iloliche”, go. ø.as de lograr. Al menos hemos oberado una contlzuldad de que carecían la ma- yoría de mino nacionales que, contraria- mente, se desarrollaban a saltos. Qulz Ø1 movimiento de las figuras 80- br lA tren no es lo exuonte,nea y por- fecta que deeeramos, pero en conjunto 88 bastante aceptable. n la 1nterpietaclón, In,ista, Fugasot y remare ea defienden bastante bien al “iua1 que Eafael Areqe. Contrarismento Alady ea excesivamente teatral. La fotogrsia so bastante aceptable y la partitura musical del film excelente. Anotamos come nota de interés algunos tangos de 1no.plrada fácil melodio. iii- teepretados cn guate por el popular tilo argentino Domare ha obtenld . solintemO •lU brillante éxito como compositor. EL dl1ogo bastante flúldo y correcto. en xoeso abundante. “Ei Pdriø do! ‘, uihton st dejó creter la barba par ha- ,er la e!íéu1a, los criticos se apresu zaron & baosi Olservar que sus retratos •craxi cac irnos duplicados dt las demás plqturas }cIbein. “La Vide Privada de Enrique VIII” co íconoci4a cem una de las ms des t4adas pelíçvlas de todos los tiempos, tanto baso punto de vista hlst6rico imc aic el punto ile vista espectacw 14i y it ayacMit e Lauglion fio.1o. tiiysl g €1 sla!to te, porque no aciertan a sabea- al ojos tan ltinpidaa, esa frente tan se, reos, velada a veces por una ligera acm, bra de treteza, esa actitud en çue pa- rece adivinaras un vago desasImiento de las cceas mundanas, expresen esi ver- ____________________________________ dad un alma femenina como la que _.,__,_‘-,m—--—-——.—. Dorothes Wieck nos hace Imaginar; o Sean solamente medios naturales o 5(1, LA MAXIMA SENSACION qufridos de que se vals la actris. LA MAXIMA ORIGINALIDAD ¿Cé.mo es Dorothea Wieck? ¿Se pare, ce en la vida real a la que vemos so la pantalla? ¿O es, por su carácter, algo totalmente dIo.tlntc? La Contesto.cló es aermativa y ncgo.- tiva al miamo tiempo. Durante la fil- mación de una pelicula la actriz y la mujer se cempenetran. se funden en una sola personall4ad. Difícil seré. que haya tenido lollyootj no ahora nL anée 1 quIen, como Deoréhea Wieck, viva con tanta intensidad, con tanta totalidad, los papeles que representa. Cuando, por decirlo así, recobra su verdadera personalidad, que es cuando la del personaje a quien representa he quédado ya ñjada en la pantalla, Doro, thea Wieck e suna joven expansiva, ama, ble con todos, jovial. Cuando sonríe sus dientes bianquleimos y sus ojos de- Cidores hacen que su rostro todo parez- __________________ ________ ca irradiar alegría y felicidad ________ Dorothea Wieck es amante de la vida de tamilia; sin embargo, las exigencias vjv y en Barcelona escriben sus más ‘volver todo el archivq, apareció con tr de su carrera la oblIgan a vivir ale, celebradas composiciones. futografías y un cartón en el que tri jada de loe suyos. Para aceptar el con, Una tarde prirmaveral, en piensa Ram, faban unas huellas dacdilares, El com trato que le ofreció la Paramount, cusn- bies, el gorjeo de los pájaros detles a serio tomó imbas cosas en sus ma,n d.c todas las demés edltoras se dieputa- estos silmpéticos muchachos, 1 y mirando fijarniente a Tomás Duc can a le brillante intérprete de ‘Mu, Qué lástima no poder Uevsr esta ji o. 1 a o ovaciones diarias confirman chachas de Uniforme”, Dorothe Wlech, música a nuestras caiscionesT . comen- ——Comisario, Se ha quitado ueus que ser& el Lim del tuvo que separarse d los suyos, y hasta ta Demare. j bIgole, ¡eh...? MILLON DE ESPECTADORES de su mlsmo marido, el barón rnst von jPor qué no Intentarlo? aliado Tomás Duela, ---. No lo he tcoié,i der Deenen, al cual retenían en Berlín Iructa. nul,ca, sus deberes de periodista, Bmpero, la —lelanos a la obra anima Fugazot. . Un agente. Esta maí,na te ocasión era decisiva para su porvenci . allí mismo, sentados en unas s1li, tiste en la peluquería d ‘; Chito U argumento ñnlslmo, un argumento de artista, y hubo que hacer el asen, estos bUrflo3 argentinoscatalanes se en, romás I)uch. • - J’eo si a bj d fj. que encierra un conflicto sentImental fiCio suponía no dejarla pasar. tregan al bello trabalo de escribir la le- g ‘‘., apalcnante, argumento protundansente A Dorothes, Wioeh le gusta la buena tra y la nvcsica e un tango que titulan Cornjsaro -— Ence:rc humano y belio, sirve de b&s5 a este Sim. mOstos, y os explicable porque lo tiene “Yo te vi en las Ramblas”. lr1l)re ‘a dirá : Y eobr@ él a Ronald Colman superando la sangre, su tat5rabielo f’u o El púhiao los sa escribir y sonría. son, bi a115;o, . .. Sus creaciones cia sus meJores tlempos. . g- compositor Schuman y es biznieta ns, porque conote a ioz artistas y por, A un l%onald Colman sobrlo, seguro de el, la notable pianista Cira Bchmnan- que es da ezaeta cuenta de que estén perfecto actor de gesto preciso e Inmensa W1ec llevando al papel sus emociones barco- expresIón y a Kay Francis extraordinaria- le agrada que en Isa entrevistas le lonesa. ment5 bella y seductora. en su papel de hagan prevuntes acerca de su régimen esposa comprenalva y enamorada que sabe de allnae5acióer. No y0 qué interée pise- sacrificar el grito del amor propio y la . da tener para »ad1e saber que lo que Y adetiés una hermosa ingenua... Phi- tas y qué sólo itruis cortes digldad ofendIda en aras de su amor... como prlnQflaalmemee son lecumbres, tris, tacién tan notable varamos seguramente leche y el jugo ño frutas, principal, ‘Abs harry que después de este tnterpre- de carne. Gomo bebidas, le agradan la muchas otras veces en nuevas produe- mente de naranjas. Lo sencillo de su alimentación y lo Cloe ea, Belie fllm eat5 “Su únlco pecado”. Be- metódico de su vida contribuyen ato lic y adecuada ii salón en que ha sido dude, a oonearvsrie Ci cutIs que es en- idla de muchas y admiración de te. preaentado.—Jo”é sagré Pera, doe .tie una ‘de las pocas actrices te Bhl1ywod, que ncceslta cont”lhulr coo arte alg’uno el arreglo de as cJas, 1 puas ISe que le di le naturaleza son por, tectes, El mayor elogio que se ha hecho re. clentemente del coilicter de Dorothes Wieck ea el glldo de boca de Nina Moise, quien por haber sido codirectora de “Canción de Csma”, y, además, coro- pañera do la actrIz durante loe prime ros dias de cii l)’flflafleflcia en HOily, wcod. sabe lududablensente lo que se 4ice: “De todas la estrellas a las cua. lee me ht tocado tratar, nInguna me ha parecido tan predestinada a llegar a iSa mus altae cumbres, E-e nInguna, tam. poro aellé tan encantadora modestIa. unida a tan positivo talento.” Nl arte da Iructa, Fugazot y Demare, tenrira el ritmo típico de la música sr, gentina; pero el entlmlento, el craaón de ClIC obras, el calor de sus frases, es “‘“ -‘ Y cataldu, pirquc os Bsrcelona quien nu, tos su inspiración, quien avva sus ilu- -‘ sienes, quien lee alienta a soflar y e. .. . ‘‘ ‘: trabajar, con alientos de sosante desin. iT , teresada y buena, d Por eso es Barcelona quien les lanm PÇTr en Ci arte c1nmatogrtflco. Hace años ,i I’C . 1 pudieron filmar carias películas en Ho, . , . llywood —- la Prensa anier caes .116 la ‘5 .., .. - noticia y ellos se resistieren, ín liar- celont no han sab4do resistirse Un es ei’ , pañol e,.guramente se pre.ti” a a trabe ? , 1 ja,, 0.1 Holly1iood en co dicio n esos -‘‘ Ii O aceptaria en Espada Ii ta r’ugarot y Dorciare l.an pro”eciido opuestamente i - . - De ahí que la pelicula “BolIche” me- ‘‘‘ rezas toda nuestra atención. Yn ella de. butan estOs muchachos, que, siendo ex, tranjeros, se sienten tan vinculados al suelo Crinián. que quisieran lleverde consl4o las Eambi5s 1)515 nO esperaras un rrnuis del al’ma catslana. He aq í el por le. película “Noii— che” ha despertado tanta expectacIón y tanta slnipatí.a entre el público ba]’ce, ].onés. Irusta, Fugarot y Demare, son tan con, emporéneoa nuestros que sus obras y sus éxitos vibran en nuestro espíritu como latir de nuestro propio corazón. ftu.t llevado a la cereal, con Ci Corísle de treinta chiquillos desarrapado- Adulio , Aznr hizo su entrada en Li silta, capitaneando su grupo de arrisené que debían nterpieter los últinios ca I de “Mgue1t5n”.., Acto setoe rusto, Fuciazot y nietuntó pci Duch en la fonde e II .-e , suiiieron decirle dónd.e se encorit’abg. m c r e os c r s c r Lco. apara,tos esteban allí, rnagnífican.i , e ‘, , te prcprados. Le buscaron por todos las 1’ . - T ívas Dch n íi careí jarree del pueblo, por sus calles, I’nr lZ g n lfl OS q ue se e Es verdaderamente lamentable lo que Y al fin, el dircctor dijo a ru r e i B - «- r’ t acaba de ocurrirle a nuestro simpítico coilipaneros. 1 ,‘ .., 5, ‘_, ,, , zinigo el oper.dor Toicás Duch. Corno sOy casi reguro dr que sr Ip Llegará día en que un CiOnista tuerce, y cabemos, estUvO iodando en Jaca, olvidado algo Importante en Msdr y lonés escriba una historia de los hona. aeunas (‘eCellaS de la película MIGUE- iUc a Il5cario. bree que, sIn ser nacidos e Cataluña, LON, que proagoniza Miguel Flota, y Pasaron lae horas, us día, ofrc da.., deben a liareelona el encumbramiente a su regreso de , este viaje el director haCia tres, y Tonse Duri, Sin ¿5 O’ de sus nombres y la col.solidacón de ,‘sdo[io Azn_r órdenes a toda la ics de vida. Paro Adolfo A año eu tema. Ldegar este día y fhpafia Lornpaóía para cue saliese inmediatamen’ quiso perder el tiempo y fu & i huse la opinión eepafioia comprobart que te hacia Colmenar Viejo, donde era pro- ci sitio adecuado psra d r CCII COCO la mayoría de estas personalidades so elso terminar aquellos exteriores comen’ a la filmación. Proci.arnente tuo ‘iece lormaron en Barcelona y en Barcelona zados an el pnneo aragones. Tomas sldad de subírse a la mame ‘CIitais es recibieron los primeros estímulos y los Duch einpreidio la marcha, solo, o sca c lo hizo Toi’, i)uch.. Y ts’hé* primeros espaldarazos de la celebridad, con su mtcrial tecmco, que debia tc’ le cietui’ieron. Pero esta uec, ciso •& Hoy queermes hablar de este celebra- i,ex preparado a la llegada de sus coos’ 3 le seían Migual Ficta, Luco 14 J do trio argentino, cuya popularidad ha paóeros. Y aquí Viene lo gordo: cuando óiz, José María Linares Rivas, Cferi’ ,, 1 saltado sobre todas las fronteras, psscaba por las afueras del pueblo y no Ca’cio, Matildi’ Revenga, Carravqoe Irusta,ik’ugaalot y Domare coinciden esa después de subirse a una ventana pars oc Ríos, r el rrsto de le aeruoacióa, Paris, donde acuerdan uniese y formar buscar ángulos originales, se le acerca’ los agentes comenzaron a dz’-se cucnçs un esp’ctéculo. ron dos individuos que autoritariamente qa que psaba algo extraurdna -r iu, E La idea es puesta en práctica e Bar, le diieron que los eigulera. total, que a las pocar horas Tum Ducli colona y aquí debutan los simpáticos Comisario. ¿Qué hacia usted subí’ estaba libre... Pero, seú 1, nid is artt tas. Be la primera orqueste típica de a l ventana del médico? 1 (u la va los tres día,, de eucerro. Y argentina que funciona en Lepada y en lomás Ducli. Localizando.,, s,drcn ustedes la cauca.? Ei que se pe’ el mundo, l público barcelonés rinde Comisario. - Haciendose el loco? ree muchíçimo a un “peronc q* set ó -tx mo apauso a los Innovadores ‘I’omás Duch. —- Buscando angulos d-ed hace tiempo buscan sin drecan del arte argentino y les detiene en Bar- nueos. las buenas autoridadee de CoJmeiar Vis cebos por espacie de alote meses de se, Uno de los agentes, dcspues de re’ lo. tuación Ininterrumpida. E léxito aviva el espíritu de imitación y los escenarios es. pañoles son invadidos por un sinfín de orquestas típicas argentinas que apenas noch estreno e Sesó de sosealidad de estos muchachos se agi, ganta cada día y surgen las ofertas ten, tadoras. De Madrid llegan contratos en blanco, que Irusta, Fugazot y Dernars se reslston a firmar, porque ya no es la ambición de dinero lo que impera en su é.niino; en ellos puede més el vínculo de afecte y de gratitud que lee une al público barcelonés. Barcelona les ha ofrendado la fama y la fortuna y ellos no aaben separarse de Barcelona, porque les hace el efecto de renunciar a lo me- jor de su vida. Fijé entonces, cuando espiritualmente es sintieron catalanes. Una salida fuera de Barcelona y el re, torno al rincón barcelonés. Una larga “tournée” por diversas regiones eepafio, lac los artistas Irusta, Fugazot y Densa- rs aprovechan lo “puentes” ele fecha a teeba para descansar unas horas en Bar, celona. Alguien les advierte el perjuicio eonóm1co que reprezeritan estos viajes reepondenquecomo nolcses Una opereta cárnica d ian espectc u tienen que venir o. pasearlas a menudo, , . . . iin’elidos por las añoranzas Y el nota NIÑOS: No olvtdeie el gran concurso lnlantll que nuestros amigui-Os ble trío establece su cuartel general en: LAlREL-I-URDY han organizado para vosotros, Mas de 2000 premios 1 tre nosotros, podios ganar. n Baroelono. triunfan. en Barcelona Vfara,s, 29 Dicmbre 1933 •lcsttu d o !2!clÓMDeLAMÁNA 1_ rON $846 1 Jllia,n Harvey, la hermosa e inteligente estrella europea que ae$nainiente esta tos,. bajando en Holiywood para la Fox. ‘SS te’ LUftITSCH %CItOO cDuz AJEITER Los ESTRENOS “Si yo tuvr un rrilJn “, e C&seum E6 éBte un fflm extraordinar1ament original e inteligente Maravilloso en u Concepción y eMtupendo en su de8arrolio. Es todo él un cnso regular, equilibrada, normal. E cje una fac1lidac, de una sol- turs narrativa que encanta. Arnen y agradable, rewae todas las cualidades de Domingo, día 31, a la 10 de 1 noche ESTRLNO Lay Francis, una de las més bellas actrices del cine americano 1 Fnts;o Xnteresantfsima y agradable coinedieta musical ésta que Exclusivas Huet han presentado en Fantasio Fil asunto, cono- otilo ya por cuanto que dió lugar ya a Otro fflm con el mismo titulo en tiempos del cine mude es sin embsrgo gracioso y ameno y, pec1almente, muy slmpétlco. La escena es bien compuesta y variada y f.cll el desarrollo y el motIvo musical, hermoeíslnao. qn0 se repite a todo lo ial’- ge de la cinta fluye luego en una delL- doca cancIón cantada a dúo admirable.- mente por Flelis y Thabet, loe célebres LrtlEt&s del Cecino de Paris. n la Interpretación admiramos a una Annabella deliciosa-mente ingenua, caqui- eltomente femenina que, jvn.o con el apuesto actor Jean Murat mantienen con- tinuarnente, el inters del públ’co. ilello ifiro en conjunte quc fut lavora bleniente sancionado por el respetable. ‘Vmprsis d 933 . or Urq!nao La Warnor, que ya nos dIera L celle 42”, acabe. de ofrecernos otra película del género revisteril cuyo título encabeza este comentarlo. Sin embargo, si bien las par- tas de revisto. constituyen la atraeclón principal de la abra, ésta no so recisece sencillament0 a una revista mé,s ni mu- che nsencs. Por el contrario pasee un sr- gumento intracoendante, muy leve, pero bien trazado y mejor deoi-iToilaoo. No en vano el director e. llama Mervyn le Roy. Hay una estupenda va re ‘dad eccénlea, montada a todo lino, oo lujo esplendo- roso, excelente coroograíia y una niulti plicidad de lustros y cuerpos hermosos que subyugan extraordinariamente. Hallamos ademée, y la disfrutamos pie- isamente, una música encantadora y ma- ravillosernente instrumentada, de tal toe- nos, que todo se uo’fics. pera dar lugar a un espeotdculo estupendo pasa los ojos y una delicia para el espíritu. Pn la ftsterpretación anotamos a Joan londe1l, Eliek Poeli, oby Kesier. etc. uSL ÚflIC pC3dl’, .n ue los Artistas AsocIado5 so hallan esytealrnente en una de su mejores tem poradas .— ¡oh, aquellos años inolvidables de Los Artistas Asociados! lo prueba esta sucesión de interesantícimos ifime que vienen efrecin.donoa. Ahí tenemos ahora este “Su único pa.- cada” con ltonelçl Colman y la fascinado.- re Kay Francis. ,,. c *eÇsC c, a laa grandee películas hábil realtzae1n, 0xceleute dearro11o y perfecto montaje -— y tiene la ligereza, la slmpattfa, la gracia natural de aquellas comedietas tau rna bies de los 11ejores tiempos del cinma americano. Salpicada de rasgos de lina ironia, de notas graciosamente humorísticas. tiene el aguijón punzante de la etlra y la li gereza trrraecondente del me agradable paratiempo. s en fin una película que se difruta lenament, profundamente, porque ce frece abterta, franca, al disfrute del es- pectacior sin recovecos nebulosos nl re- servar d ninguna Indole. Ingenosa e in donada tiene mementos fruto de la más estup3nda obscrac1ón de la vida hu Inane que resultan de una comicidad fenndable por la propia expontaneidad. Dír&hi Wik ‘JTB A PLUMA DE LA NOVIgfl,ZL BSTRNLL.A D1 HOLLYWOOD lUna personalidad inquietante 1 Así definen muchos, o tratan de de- finir, e Dorothes Wicck, La novislnsa ea, tosca de Holiyu.00d. La que llegó a la ca, p’tai del CIDS precegida de la fama de su maravillosa interpretacIón en “Mu Chachas do uniforme” (‘Maedehen os Unlrorm’ ‘). Y la :.man personalidad Inquietan- Enrique VUI,.. %— - T VOL Hoy, noche presentación en SF SION DE GALA Hobeh a lo pcntU La sensación del El éxito mundial l nc Charles Laugh’ j dtintas de pintura para descubrir la liuI. unu d0 los u: iIICp iies actores de Ll.e ha sido conceptuado como la isa- Ca1icter de Cir.clanlia, al seis veces ca’ ter. más bella y más íntimamente pare- edi Enri-ue VIII. ha aido más acen- ciar que existe del rey “Barba AuI”. tu,do por el rccicte descubrimiento de jsclamada como una de las obras maes liii hasta ahora desconocido retrato del tras de Holbein, lleva señales claras de monarca inglés piiitado por Hans Hol’ la firma del famoso pintor palatino y bern. de la fecha de l42. Según ahora se ha sabido, el retrato Li descubrimiento del retrato en estos Cstuvo colgado, sin llamar la atención, nonsentos, ha revestido particular ints- en el ci1Jo de Howard, sede del ho- id debido a que Laughton interprete el -ulaoc uffrey lioward Hubo que papel del -monarca en ‘La Vida Privo.’ ,-, ar cc,,tro capas antiguas pero -biz da de Enaque VIII”, illm que &strfbu’ . . vea. lo Artitas ASOCiadaI, Cuand, La’ Las aventuras matri moniaies del Barba Azul de Inglaterra, el rey que ttivo seis espos as. Producción LONDON P 1 L M 8 distribuida por los ARTISTAS ASOCIADOS.

Upload: others

Post on 08-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: De •lcsttu o povtiUo - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/.../MD19331229-004.pdf · 2004-09-04 · El argumento del fflm, leve pero inte resante, ofrece de si

povtiUo •I) EDAC ClON . Y AD.R0TATrJ0 JLUTRADo .2 ‘ ZNiN1TflACIONDIPUWION a

D ToDos Lo DEPORTES d F3AflÇELONATEL. 51190

Dirigida por elete directores, lleva lm—preso, claramente el sollo de todos elloey en cambio tiene ua regularidad con-junta, una homogeneidad encantadora.

La interpretación s excelente asimismo.De tal Lorma resulta una pelicula muy

agradable que no vacilamos ei recomen-darla calurosamen y sin rservas.

“5. 0. 5. ¡cbrg” 1

en e! Tív&íHermosisima realización de la Univer

eai. Tiene esta película el carácter de udocumental argumento. lJls el relato emodonante de una expedición ártica al pasode la cual admiramos una serie de palca-jes cia belleza insaiacia.

Por lo demtc hay momentos de Inlpresión profunda tales como los de los iceberge chocando entre sí y pulveriziidosecon estrtplto imponeute en aquel mar dehiLlo que encierra tremendos pelIgros parala expedición...

El argumento del fflm, leve pero interesante, ofrece de si también momentosde emociones insospechadas.

sin embargo, lo más notable es la pas-tediríamos estrictamente documental quedar lugar a escenas de una grandiosidady de una belleza raras veces vistas en elclnema.

Acompaña la ccln una in.spiradislmapartitura musical compenetrada perfecta-mente con cada momento.

llixcelente fllm en conjunte éste de laUniversal que recibió la me favorableacogida del respetable,

e & Cctu

ProduccIón nacional y por tanto realirada entre un cúmulo de dloultadse quela hacen mfs nee:itozia l’ranelsc Jias, eldirector, se encontró con un asuflto unos int&pretss con los cuales habla dedar cima a una gran empresa: hacer unaobra comercial, formidablemente comes-clal. pero que, al propio tiempo, no re•clundara en desprestigio de su nombre.Ouando un directos ha eubido un poco,cuando tras no poces estuersos ha con-seguIdo para él a edlelón de una películacuyo asunto no es todo lo aceptable quefuera de desear y unos intérpretes que.a lo mejor, podrian resultar desenoajados aobre él.

Francisco Elias procuró con su Inteilgeecia, con cu estlmabl5 visión del cine-ma superar setas dificultades. Trató deauplir el eleronto técnico por su voluntael a ingenio y, si el resultarle no ha edoun film plenamente logrado — s oliono es cosa muy posible en las condicionesactuales de nuestros estudios — ha sIdo,

Cftmbio, una película muy agradable,ruy aimpáttoa, elltraordlnariamente co-eeetal — ue eto era su principal fina-Ildad — poro sin olvidar. de todas formas,algo ns elevado que esto : el aspecto art1stto.

feotivarnente, en eate aspectto, se hanlisto, se von a través de “Iloliche”, go.ø.as de lograr. Al menos hemos oberadouna contlzuldad de que carecían la ma-yoría de mino nacionales que, contraria-mente, se desarrollaban a saltos.

Qulz Ø1 movimiento de las figuras 80-br lA tren no es lo exuonte,nea y por-fecta que deeeramos, pero en conjunto88 bastante aceptable.

n la 1nterpietaclón, In,ista, Fugasot yremare ea defienden bastante bien al

“iua1 que Eafael Areqe. ContrarismentoAlady ea excesivamente teatral.

La fotogrsia so bastante aceptable yla partitura musical del film excelente.Anotamos come nota de interés algunostangos de 1no.plrada fácil melodio. iii-teepretados cn guate por el popular tiloargentino Domare ha obtenld . solintemO•lU brillante éxito como compositor. ELdl1ogo bastante flúldo y correcto. en xoeso abundante.

“Ei Pdriø do! ‘,

uihton st dejó creter la barba par ha-,er la e!íéu1a, los criticos se apresuzaron & baosi Olservar que sus retratos•craxi cac irnos duplicados dt las demásplqturas 4ç }cIbein.

“La Vide Privada de Enrique VIII”co íconoci4a cem una de las ms dest4adas pelíçvlas de todos los tiempos,tanto baso punto de vista hlst6ricoimc aic el punto ile vista espectacw14i y it ayacMit e Lauglion fio.1o.

tiiysl g €1 sla!to

te, porque no aciertan a sabea- alojos tan ltinpidaa, esa frente tan se,

reos, velada a veces por una ligera acm,bra de treteza, esa actitud en çue pa-rece adivinaras un vago desasImiento delas cceas mundanas, expresen esi ver-

____________________________________ dad un alma femenina como la que_.,__,_‘-,m—--—-——.—. Dorothes Wieck nos hace Imaginar; o

Sean solamente medios naturales o 5(1,LA MAXIMA SENSACION qufridos de que se vals la actris.

LA MAXIMA ORIGINALIDAD ¿Cé.mo es Dorothea Wieck? ¿Se pare,ce en la vida real a la que vemos sola pantalla? ¿O es, por su carácter, algototalmente dIo.tlntc?

La Contesto.cló es aermativa y ncgo.-tiva al miamo tiempo. Durante la fil-mación de una pelicula la actriz y la

mujer se cempenetran. se funden en unasola personall4ad. Difícil seré. que hayatenido lollyootj no ahora nL anée

1quIen, como Deoréhea Wieck, viva contanta intensidad, con tanta totalidad,los papeles que representa.

Cuando, por decirlo así, recobra suverdadera personalidad, que es cuandola del personaje a quien representa hequédado ya ñjada en la pantalla, Doro,thea Wieck e suna joven expansiva, ama,ble con todos, jovial. Cuando sonríesus dientes bianquleimos y sus ojos de-Cidores hacen que su rostro todo parez- __________________ ________ ca irradiar alegría y felicidad ________

Dorothea Wieck es amante de la vidade tamilia; sin embargo, las exigencias vjv y en Barcelona escriben sus más ‘volver todo el archivq, apareció con trde su carrera la oblIgan a vivir ale, celebradas composiciones. futografías y un cartón en el que trijada de loe suyos. Para aceptar el con, Una tarde prirmaveral, en piensa Ram, faban unas huellas dacdilares, El comtrato que le ofreció la Paramount, cusn- bies, el gorjeo de los pájaros detles a serio tomó imbas cosas en sus ma,nd.c todas las demés edltoras se dieputa- estos silmpéticos muchachos, 1 y mirando fijarniente a Tomás Duccan a le brillante intérprete de ‘Mu, Qué lástima no poder Uevsr esta

ji o.1 a o ovaciones diarias confirman chachas de Uniforme”, Dorothe Wlech, música a nuestras caiscionesT . comen- ——Comisario, — Se ha quitado ueus

que ser& el Lim del tuvo que separarse d los suyos, y hasta ta Demare. j bIgole, ¡eh...?MILLON DE ESPECTADORES de su mlsmo marido, el barón rnst von jPor qué no Intentarlo? — aliado Tomás Duela, ---. No lo he tcoié,i

der Deenen, al cual retenían en Berlín Iructa. nul,ca,sus deberes de periodista, Bmpero, la —lelanos a la obra — anima Fugazot. . Un agente. — Esta maí,na teocasión era decisiva para su porvenci . allí mismo, sentados en unas s1li, tiste en la peluquería d ‘; Chito

U argumento ñnlslmo, un argumento de artista, y hubo que hacer el asen, estos bUrflo3 argentinoscatalanes se en, romás I)uch. • - J’eo si a bj d fj.que encierra un conflicto sentImental fiCio suponía no dejarla pasar. tregan al bello trabalo de escribir la le- g ‘‘.,apalcnante, argumento protundansente A Dorothes, Wioeh le gusta la buena tra y la nvcsica e un tango que titulan Cornjsaro -— Ence:rc humano y belio, sirve de b&s5 a este Sim. mOstos, y os explicable porque lo tiene “Yo te vi en las Ramblas”. lr1l)re ‘a dirá :

Y eobr@ él a Ronald Colman superando la sangre, su tat5rabielo f’u o El púhiao los sa escribir y sonría. son, bi a115;o, . ..Sus creaciones cia sus meJores tlempos. . g- compositor Schuman y es biznieta ns, porque conote a ioz artistas y por,A un l%onald Colman sobrlo, seguro de el, la notable pianista Cira Bchmnan- que es da ezaeta cuenta de que estén perfecto actor de gesto preciso e Inmensa W1ec llevando al papel sus emociones barco-expresIón y a Kay Francis extraordinaria- le agrada que en Isa entrevistas le lonesa.ment5 bella y seductora. en su papel de hagan prevuntes acerca de su régimenesposa comprenalva y enamorada que sabe de allnae5acióer. No y0 qué interée pise-sacrificar el grito del amor propio y la . da tener para »ad1e saber que lo que

Y adetiés una hermosa ingenua... Phi- tas y qué sólo itruis cortes digldad ofendIda en aras de su amor... como prlnQflaalmemee son lecumbres, tris,

tacién tan notable varamos seguramente leche y el jugo ño frutas, principal,‘Abs harry que después de este tnterpre- de carne. Gomo bebidas, le agradan lamuchas otras veces en nuevas produe- mente de naranjas.

Lo sencillo de su alimentación y loCloe ea,Belie fllm eat5 “Su únlco pecado”. Be- metódico de su vida contribuyen ato

lic y adecuada ii salón en que ha sido dude, a oonearvsrie Ci cutIs que es en- idla de muchas y admiración de te.preaentado.—Jo”é sagré Pera, doe .tie una ‘de las pocas actrices te

Bhl1ywod, que ncceslta cont”lhulr cooarte alg’uno el arreglo de as cJas,

1 puas ISe que le di le naturaleza son por,

tectes, El mayor elogio que se ha hecho re.

clentemente del coilicter de Dorothes

Wieck ea el glldo de boca de NinaMoise, quien por haber sido codirectorade “Canción de Csma”, y, además, coro-pañera do la actrIz durante loe primeros dias de cii l)’flflafleflcia en HOily,

wcod. sabe lududablensente lo que se 4ice: “De todas la estrellas a las cua.lee me ht tocado tratar, nInguna meha parecido tan predestinada a llegar aiSa mus altae cumbres, E-e nInguna, tam.poro aellé tan encantadora modestIa.unida a tan positivo talento.”

Nl arte da Iructa, Fugazot y Demare,tenrira el ritmo típico de la música sr,gentina; pero el entlmlento, el craaónde ClIC obras, el calor de sus frases, es “‘“ -‘ Y

cataldu, pirquc os Bsrcelona quien nu, “tos su inspiración, quien avva sus ilu- -‘ ‘

sienes, quien lee alienta a soflar y e. .. . ‘‘ ‘:

trabajar, con alientos de sosante desin. iT , ‘

teresada y buena, d Por eso es Barcelona quien les lanm PÇTr •

en Ci arte c1nmatogrtflco. Hace años ,i “ ‘ “ I’C • . 1

pudieron filmar carias películas en Ho, . , .

llywood —- la Prensa anier caes .116 la ‘5 .., ‘ .. ‘ -

noticia — y ellos se resistieren, ín liar-

celont no han sab4do resistirse Un es ei’ , “

pañol e,.guramente se pre.ti” a a trabe ? , 1ja,, 0.1 Holly1iood en co dicio n esos -‘‘

Ii O aceptaria en Espada Ii ta r’ugarot y Dorciare l.an pro”eciido opuestamente i - . ‘ -

De ahí que la pelicula “BolIche” me- ‘‘‘

rezas toda nuestra atención. Yn ella de.

butan estOs muchachos, que, siendo ex,

tranjeros, se sienten tan vinculados al

suelo Crinián. que quisieran lleverde

consl4o las Eambi5s 1)515 nO esperaras

un rrnuis del al’ma catslana.

He aq í el por ué le. película “Noii—

che” ha despertado tanta expectacIón y

tanta slnipatí.a entre el público ba]’ce,

].onés.

Irusta, Fugarot y Demare, son tan con,

emporéneoa nuestros que sus obras y

sus éxitos vibran en nuestro espíritu

como latir de nuestro propio corazón.

ftu.t llevado a la cereal, con Ci Coríslede treinta chiquillos desarrapado-

Adulio , Aznr hizo su entrada en Lisilta, capitaneando su grupo de arrisenéque debían nterpieter los últinios caI ícilOres de “Mgue1t5n”.., Acto setoerusto, Fuciazot y nietuntó pci Duch en la fonde e

II .-e , suiiieron decirle dónd.e se encorit’abg.m c r e os c r s c r Lco. apara,tos esteban allí, rnagnífican.i, e ‘ ‘, , te prcprados. Le buscaron por todos las1’ . - T ívas Dch n íi careí jarree del pueblo, por sus calles, I’nr lZg n lfl OS q ue se e Es verdaderamente lamentable lo que Y al fin, el dircctor dijo a ru

r ‘ e i B - «- r’ t acaba de ocurrirle a nuestro simpítico coilipaneros. 1 ,‘ .., 5, ‘_, ‘ ,, , zinigo el oper.dor Toicás Duch. Corno sOy casi reguro dr que sr Ip

Llegará día en que un CiOnista tuerce, y cabemos, estUvO iodando en Jaca, olvidado algo Importante en Msdr ylonés escriba una historia de los hona. aeunas (‘eCellaS de la película MIGUE- iUc a Il5cario.bree que, sIn ser nacidos e Cataluña, LON, que proagoniza Miguel Flota, y Pasaron lae horas, us día, ofrc da..,deben a liareelona el encumbramiente a su regreso de , este viaje el director haCia tres, y Tonse Duri, Sin ¿5 O’

de sus nombres y la col.solidacón de ,‘sdo[io Azn_r dó órdenes a toda la ics de vida. Paro Adolfo A año eu tema. Ldegar este día y fhpafia — Lornpaóía para cue saliese inmediatamen’ quiso perder el tiempo y fu & i huse

la opinión eepafioia — comprobart que te hacia Colmenar Viejo, donde era pro- ci sitio adecuado psra d r CCII COCOla mayoría de estas personalidades so elso terminar aquellos exteriores comen’ a la filmación. Proci.arnente tuo ‘iecelormaron en Barcelona y en Barcelona zados an el pnneo aragones. Tomas sldad de subírse a la mame ‘CIitais esrecibieron los primeros estímulos y los Duch einpreidio la marcha, solo, o sca c lo hizo Toi’, i)uch.. Y ts’hé*primeros espaldarazos de la celebridad, ‘ con su mtcrial tecmco, que debia tc’ le cietui’ieron. Pero esta uec, ciso

•& Hoy queermes hablar de este celebra- i,ex preparado a la llegada de sus coos’ 3 le seían Migual Ficta, Luco14 J do trio argentino, cuya popularidad ha paóeros. Y aquí Viene lo gordo: cuando óiz, José María Linares Rivas, Cferi’

,, 1 saltado sobre todas las fronteras, psscaba por las afueras del pueblo y no Ca’cio, Matildi’ Revenga, Carravqoe Irusta, ik’ugaalot y Domare coinciden esa después de subirse a una ventana pars oc Ríos, r el rrsto de le aeruoacióa,

Paris, donde acuerdan uniese y formar buscar ángulos originales, se le acerca’ ‘ los agentes comenzaron a dz’-se cucnçsun esp’ctéculo. ron dos individuos que autoritariamente qa que psaba algo extraurdna -r iu, E

La idea es puesta en práctica e Bar, le diieron que los eigulera. total, que a las pocar horas Tum Duclicolona y aquí debutan los simpáticos Comisario. ¿Qué hacia usted subí’ estaba libre... Pero, seú 1, nid isartt tas. Be la primera orqueste típica de a l ventana del médico? 1 (u la va los tres día,, de eucerro. Yargentina que funciona en Lepada y en lomás Ducli. — Localizando.,, s,drcn ustedes la cauca.? Ei que se pe’el mundo, l público barcelonés rinde Comisario. - Haciendose el loco? ree muchíçimo a un “peronc q*set ó -tx mo apauso a los Innovadores ‘I’omás Duch. —- Buscando angulos • d-ed hace tiempo buscan sin drecan del arte argentino y les detiene en Bar- nueos. las buenas autoridadee de CoJmeiar Vis cebos por espacie de alote meses de se, Uno de los agentes, dcspues de re’ lo. tuación Ininterrumpida. E léxito aviva el espíritu de imitación y los escenarios es. pañoles son invadidos por un sinfín deorquestas típicas argentinas que apenas

noch estreno e Sesó de sosealidad de estos muchachos se agi,ganta cada día y surgen las ofertas ten, -tadoras. De Madrid llegan contratos enblanco, que Irusta, Fugazot y Dernarsse reslston a firmar, porque ya no esla ambición de dinero lo que impera ensu é.niino; en ellos puede més el vínculode afecte y de gratitud que lee une alpúblico barcelonés. Barcelona les haofrendado la fama y la fortuna y ellosno aaben separarse de Barcelona, porqueles hace el efecto de renunciar a lo me-jor de su vida. Fijé entonces, cuandoespiritualmente es sintieron catalanes.

Una salida fuera de Barcelona y el re,torno al rincón barcelonés. Una larga“tournée” por diversas regiones eepafio,lac los artistas Irusta, Fugazot y Densa-rs aprovechan lo “puentes” ele fecha ateeba para descansar unas horas en Bar,celona. Alguien les advierte el perjuicioeonóm1co que reprezeritan estos viajes

reepondenquecomo nolcses Una opereta cárnica d ian espectc utienen que venir o. pasearlas a menudo, , . . .

iin’elidos por las añoranzas Y el nota NIÑOS: No olvtdeie el gran concurso lnlantll que nuestros amigui-Osble trío establece su cuartel general en: LAlREL-I-URDY han organizado para vosotros, Mas de 2000 premios1 tre nosotros, podios ganar.

n Baroelono. triunfan. en Barcelona

Vfara,s, 29 Dicmbre 1933

•lcsttu d o!2!clÓMDeLAMÁNA

1_ rON $846 1

Jllia,n Harvey, la hermosa e inteligente estrella europea que ae$nainiente esta tos,.bajando en Holiywood para la Fox.

‘SSte’ LUftITSCH

— %CItOO cDuz AJEITER

Los ESTRENOS

“Si yo tuvr un rrilJn “,

e C&seumE6 éBte un fflm extraordinar1ament

original e inteligente Maravilloso en uConcepción y eMtupendo en su de8arrolio.Es todo él un cnso regular, equilibrada,normal. E cje una fac1lidac, de una sol-turs narrativa que encanta. Arnen yagradable, rewae todas las cualidades de

Domingo, día 31, a la 10de 1 noche ESTRLNO

Lay Francis, una de las més bellas actrices del cine americano

1 Fnts;oXnteresantfsima y agradable coinedieta

musical ésta que Exclusivas Huet hanpresentado en Fantasio Fil asunto, cono-otilo ya — por cuanto que dió lugar ya aOtro fflm con el mismo titulo en tiemposdel cine mude — es sin embsrgo graciosoy ameno y, pec1almente, muy slmpétlco.

La escena es bien compuesta y variaday f.cll el desarrollo y el motIvo musical,hermoeíslnao. qn0 se repite a todo lo ial’-ge de la cinta fluye luego en una delL-doca cancIón cantada a dúo admirable.-mente por Flelis y Thabet, loe célebresLrtlEt&s del Cecino de Paris.

n la Interpretación admiramos a unaAnnabella deliciosa-mente ingenua, caqui-eltomente femenina que, jvn.o con elapuesto actor Jean Murat mantienen con-tinuarnente, el inters del públ’co.

ilello ifiro en conjunte quc fut lavorableniente sancionado por el respetable.

‘Vmprsis d 933 .

or Urq!naoLa Warnor, que ya nos dIera ‘ L celle

42”, acabe. de ofrecernos otra película delgénero revisteril cuyo título encabeza este comentarlo. Sin embargo, si bien las par-tas de revisto. constituyen la atraeclónprincipal de la abra, ésta no so recisecesencillament0 a una revista mé,s ni mu-che nsencs. Por el contrario pasee un sr-gumento intracoendante, muy leve, perobien trazado y mejor deoi-iToilaoo. No envano el director e. llama Mervyn le Roy.

Hay una estupenda va re ‘dad eccénlea,montada a todo lino, oo lujo esplendo-roso, excelente coroograíia y una niultiplicidad de lustros y cuerpos hermososque subyugan extraordinariamente.

Hallamos ademée, y la disfrutamos pie-isamente, una música encantadora y ma-ravillosernente instrumentada, de tal toe-nos, que todo se uo’fics. pera dar lugar aun espeotdculo estupendo pasa los ojosy una delicia para el espíritu.

Pn la ftsterpretación anotamos a Joanlonde1l, Eliek Poeli, oby Kesier. etc.

uSL ÚflIC pC3dl’,

.nue los Artistas AsocIado5 so hallan

esytealrnente en una de su mejores temporadas .— ¡oh, aquellos años inolvidablesde Los Artistas Asociados! — lo pruebaesta sucesión de interesantícimos ifimeque vienen efrecin.donoa.

Ahí tenemos ahora este “Su único pa.-cada” con ltonelçl Colman y la fascinado.-re Kay Francis.

,,. c *eÇsC c, a

laa grandee películas — hábil realtzae1n,0xceleute dearro11o y perfecto montaje -—y tiene la ligereza, la slmpattfa, la gracianatural de aquellas comedietas tau rnabies de los 11ejores tiempos del cinmaamericano.

Salpicada de rasgos de lina ironia, denotas graciosamente humorísticas. tieneel aguijón punzante de la etlra y la ligereza trrraecondente del me agradableparatiempo.

s en fin una película que se difrutalenament, profundamente, porque cefrece abterta, franca, al disfrute del es-

pectacior sin recovecos nebulosos nl re-servar d ninguna Indole. Ingenosa e indonada tiene mementos — fruto de lamás estup3nda obscrac1ón de la vida huInane — que resultan de una comicidadfenndable por la propia expontaneidad.

Dír&hi Wik‘JTB A PLUMA DE LA NOVIgfl,ZL

BSTRNLL.A D1 HOLLYWOOD

lUna personalidad inquietante 1Así definen muchos, o tratan de de-

finir, e Dorothes Wicck, La novislnsa ea,tosca de Holiyu.00d. La que llegó a la ca,p’tai del CIDS precegida de la fama desu maravillosa interpretacIón en “MuChachas do uniforme” (‘Maedehen osUnlrorm’ ‘).

Y la :.man personalidad Inquietan-

Enrique VUI,..

%— -

T VOLHoy, nochepresentación en SFSION DE GALA

Hobeh a lo pcntU

La sensación del

El éxito mundial

l nc ‘ Charles Laugh’ j dtintas de pintura para descubrir laliuI. unu d0 los u: iIICp iies actores de Ll.e ha sido conceptuado como la isa-Ca1icter de Cir.clanlia, al seis veces ca’ ter. más bella y más íntimamente pare-edi Enri-ue VIII. ha aido más acen- ciar que existe del rey “Barba AuI”.tu,do por el rccicte descubrimiento de jsclamada como una de las obras maesliii hasta ahora desconocido retrato del tras de Holbein, lleva señales claras demonarca inglés piiitado por Hans Hol’ la firma del famoso pintor palatino ybern. de la fecha de l42.

Según ahora se ha sabido, el retrato Li descubrimiento del retrato en estosCstuvo colgado, sin llamar la atención, nonsentos, ha revestido particular ints-en el ci1Jo de Howard, sede del ho- id debido a que Laughton interprete el-ulaoc uffrey lioward Hubo que papel del -monarca en ‘La Vida Privo.’,-, ar cc,,tro capas antiguas pero -biz da de Enaque VIII”, illm que &strfbu’

. . vea. lo Artitas ASOCiadaI, Cuand, La’

Las aventuras matrimoniaies del BarbaAzul de Inglaterra, elrey que ttivo seisespos as.

Producción LONDON P 1 L M 8distribuida por los ARTISTAS

ASOCIADOS.