datos escalas

16
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ADI –MEDICINA U.C. TRABAJO COMUNITARIO II ESTADISTICA DESCRIPTIVA 1 PROF. LCDO. MARWILS JIMENEZ.2012.

Upload: marwils-j-jimenez-ramones

Post on 03-Aug-2015

162 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Datos Escalas

PROF. LCDO. MARWILS JIMENEZ.2012.

1

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA”

ADI –MEDICINA U.C. TRABAJO COMUNITARIO II

ESTADISTICA

DESCRIPTIVA

Page 2: Datos Escalas

2PROF. LCDO. MARWILS JIMENEZ.2012.

DATOS

• Dato: es la unidad de información que se obtiene durante la ejecución de una investigación. Según su procedencia los datos se clasifican en primarios y secundarios. Primarios cuando son obtenidos originalmente por el investigador y secundario si son extraídos de la obra de otros investigadores.

Page 3: Datos Escalas

3PROF. LCDO. MARWILS JIMENEZ.2012.

DATOS • Datos estadísticos: es el resultado de

una observación y análisis sistemático, utilizado para hacer inferencia y sacar conclusión.

• Una vez recogida la información en la realización de una investigación o un estudio que se desea realizar, es necesario revisarla cuidadosamente y luego resumirla y presentarla convenientemente, antes de que sea posible analizarla

Page 4: Datos Escalas

4PROF. LCDO. MARWILS JIMENEZ.2012.

DATOS

73 69 72 67 63 6266 68 52 61 63 6452 55 63 60 58 5463 62 56 58 51 5964 61 64 57 56 56

Así por ejemplo, los datos referentes al peso de un grupo de 30 individuos, tal como aparecen a continuación, no revelan fácilmente ninguna característica del grupo:

Page 5: Datos Escalas

5

DATOS

Peso en Kilos Números de Personas

50-54 4

55-59 8

60-64 12

65-69 4

70-74 2

Total 30

En cambio, estos mismos datos ya elaborados, presentados en la forma que sigue, permiten formarse un juicio bastante exacto, sobre el conjunto de personas estudiadas:

Observa que al resumir los datos en tal forma, algunos detalles sobre las variaciones individuales se han perdido, pero las características

generales del grupo se han conservado y son más aparentes, es decir, puedes apreciar mejor la información

Page 6: Datos Escalas

6PROF. LCDO. MARWILS JIMENEZ.2012.

DATOS

En la etapa de elaboración de la información se consideran 3 pasos, cuyos detalles vas a ir conociendo a medida que vamos avanzando en el estudio de la estadística descriptiva, los cuales son los siguientes:

• Revisión y Corrección de la información recogida• Clasificación y Computación de los datos• Presentación mediante Cuadros y Gráficos

Page 7: Datos Escalas

7PROF. LCDO. MARWILS JIMENEZ.2012.

DATOS 1.-REVISIÓN Y CORRECCIÓN DE LA

INFORMACIÓN RECOGIDA.

En este primer paso es necesario revisar cada uno de los formularios recogidos con el fin de ver si los datos han sido registrados de manera completa y fidedigna, ya que las conclusiones que del estudio se deriven nunca podrán ser más exactas que los datos en los cuales se basan

Page 8: Datos Escalas

8PROF. LCDO. MARWILS JIMENEZ.2012.

DATOS 2.-CLASIFICACIÓN Y COMPUTACIÓN DE LOS

DATOS:• La computación consiste simplemente en contar

cuántos individuos presentan o no alguna característica especial o averiguar en qué forma se distribuyen de acuerdo a determinada escala de clasificación.

• Antes de que concibas cualquier computación, es necesario por lo tanto, haber decidido de antemano el criterio bajo el cual serán clasificadas las personas estudiadas, pues un grupo de individuos podrá clasificarse de muchas maneras diferentes, según la finalidad que se persigue: de acuerdo al sexo, la raza, la edad, entre otros

Page 9: Datos Escalas

9PROF. LCDO. MARWILS JIMENEZ.2012.

CLASIFICACION Y COMPUTACION DE LOS DATOS

ESCALAS

CONDICION DE UNA NUENA

ESCALA

CLASES U SUB DIVISIONES EXHAUSTIVA

TIPOS DE ESCALAS

CUALITATIVAS CUANTITATIVAS

CONTINUAS DISCONTINUAS

Page 10: Datos Escalas

10PROF. LCDO. MARWILS JIMENEZ.2012.

ESCALAS

Escala incorrecta

Escala correcta

10-15 10-14

15-20 15-19

20-25 20-24

25-30 25-29

CUADRO Nº 2GRUPO DE EDADES

Una escala como la de la izquierda es incorrecta, porque es ambigua y en un momento dado no se sabría dónde incluir a un niño que tuviera exactamente 15 ó 20 años de edad. La

escala de la derecha evita tal confusión y es la preferida por su sencillez y exactitud

Page 11: Datos Escalas

11PROF. LCDO. MARWILS JIMENEZ.2012.

NIVELES DE MEDICION DE UNA ESCALA

MEDICION NOMINAL

• MASCULINO • FEMENINO

MEDICION ORDINAL

• SIMBOLOS • JERARQUIA

MEDICION DE RAZON

MEDICION POR

INTERVALO

• ORDEN• IGUALDAD

•RACIAL •PROPORCIONAL

Page 12: Datos Escalas

12PROF. LCDO. MARWILS JIMENEZ.2012.

CLASIFICACION DE LOS DATOS

• Se comprende fácilmente que los individuos que se estudian pueden clasificarse según una escala única o de acuerdo a dos o más escalas a la vez. Teniendo en cuenta este conocimiento, los datos estadísticos podrán clasificarse en los tres tipos que a continuación se describen:

• Distribuciones de Frecuencias. • Datos de Asociación. • Series Cronológicos.

Page 13: Datos Escalas

13PROF. LCDO. MARWILS JIMENEZ.2012.

Distribuciones de Frecuencias.

CUADRO Nº 13.INDIVIDUOS POR RAZA Y SEXO

INDIVIDUOS POR RAZA

BLANCOS 80

NEGROS 20

TOTAL 100

Datos de Asociación.

Raza

Sexo Total

B N

Hombres 36 9 45

Mujeres 44 11 55

Total 80 20 100

CUADRO Nº 12.

CLA

SIF

ICA

CIO

N D

E L

OS D

ATO

S

Page 14: Datos Escalas

14PROF. LCDO. MARWILS JIMENEZ.2012.

Cuadro Nº 6Mortalidad por Tuberculosis – Caracas, 1952 – 1955

Año Nº de Defunciones

1952 549

1953 325

1954 270

1955 252

Datos Cronológicos

CLA

SIF

ICA

CIO

N D

E L

OS D

ATO

S

Page 15: Datos Escalas

15PROF. LCDO. MARWILS JIMENEZ.2012.

Métodos de Computación:

Hay varios métodos de computación y la escogencia de uno con preferencia a los demás, depende del número de individuos que se estudia, de la complejidad del análisis que se intenta y de los recursos económicos con que se cuenta.

A continuación se tratará sobre los siguientes 5 métodos:

• 1. Método de las listas• 2. Método de los palotes• 3. Tarjetas simples• 4. Tarjetas con perforaciones marginales• 5. Tarjetas tipo Hollerith

Page 16: Datos Escalas

16