datos demográficos del consumo de alcohol en mexico y cuestionario

7
Datos demográficos Patrón de consumo El consumo diario de alcohol en la población total es poco frecuente (0.8%) y es significativamente mayor en los hombres (1.4%) en comparación con las mujeres (0.2%). El consumo alto se presenta con mayor frecuencia en la población (32.8%) y principalmente en los hombres (47.2%) que en las mujeres (19.3%) El consumo consuetudinario tiene una prevalencia del 5.4%. Por sexo, el porcentaje en los hombres es de 9.6% y en las mujeres de 1.4%. Bebida de preferencia Cuando se les preguntó a los entrevistados qué bebida habían tomado en los últimos 12 meses, la bebida con la más alta prevalencia fue la cerveza (41.1%), en segundo lugar mencionaron los destilados (brandy, tequila, ron, whisky, cognac, vodka, etc.) (23.6%) y con porcentajes menores de consumo, los vinos de mesa (6.6%) y las bebidas preparadas (coolers, Qbitas, etc.) (4.4%). El pulque y otros fermentados (2.1%), así como el alcohol del 960 o los aguardientes (1.3%) presentan prevalencias menores de consumo. Adultos: personas entre 18 y 65 años Hábitos de consumo La edad promedio en la que los actuales adultos mexicanos se iniciaron en el consumo de bebidas alcohólicas es de 17.4 años; los hombres que se iniciaron a una edad promedio más tempranas (16.8) que las mujeres (18.3). Cerveceros por excelencia,- resultó mayoritaria la proporción de los adultos mexicanos que declaran que la Cerveza fue la primera bebida que consumieron (68%), y también es la que se prefiere hoy en día (61%); en ambas categorías la segunda posición la ocupa el Tequila. Otros licores como el Ron, Vodka y Whisky tienen una participación en primera bebida y en bebida favorita menor al 5 por ciento. Por segmentos de la población destaca que los hombres

Upload: rafael-ayala

Post on 11-Jul-2016

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Mercadotecnia estudio de mercado

TRANSCRIPT

Page 1: Datos demográficos del consumo de alcohol en mexico y cuestionario

Datos demográficos

Patrón de consumo

El consumo diario de alcohol en la población total es poco frecuente (0.8%) y es significativamente mayor en los hombres (1.4%) en comparación con las mujeres (0.2%). El consumo alto se presenta con mayor frecuencia en la población (32.8%) y principalmente en los hombres (47.2%) que en las mujeres (19.3%)

El consumo consuetudinario tiene una prevalencia del 5.4%. Por sexo, el porcentaje en los hombres es de 9.6% y en las mujeres de 1.4%.

Bebida de preferencia

Cuando se les preguntó a los entrevistados qué bebida habían tomado en los últimos 12 meses, la bebida con la más alta prevalencia fue la cerveza (41.1%), en segundo lugar mencionaron los destilados (brandy, tequila, ron, whisky, cognac, vodka, etc.) (23.6%) y con porcentajes menores de consumo, los vinos de mesa (6.6%) y las bebidas preparadas (coolers, Qbitas, etc.) (4.4%). El pulque y otros fermentados (2.1%), así como el alcohol del 960 o los aguardientes (1.3%) presentan prevalencias menores de consumo.

Adultos: personas entre 18 y 65 años

Hábitos de consumo

La edad promedio en la que los actuales adultos mexicanos se iniciaron en el consumo de bebidas alcohólicas es de 17.4 años; los hombres que se iniciaron a una edad promedio más tempranas (16.8) que las mujeres (18.3).

Cerveceros por excelencia,- resultó mayoritaria la proporción de los adultos mexicanos que declaran que la Cerveza fue la primera bebida que consumieron (68%), y también es la que se prefiere hoy en día (61%); en ambas categorías la segunda posición la ocupa el Tequila. Otros licores como el Ron, Vodka y Whisky tienen una participación en primera bebida y en bebida favorita menor al 5 por ciento. Por segmentos de la población destaca que los hombres dicen ser más cerveceros que las mujeres, y ellas más tequileras que los hombres.

Page 2: Datos demográficos del consumo de alcohol en mexico y cuestionario

cerveza tequila Vodka whisky Ron Otros N/S N/c0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

70.00%

Bebidas de preferencia

Serie 1

22% de los mexicanos declaran consumir bebidas alcohólicas por lo menos una vez por semana, mientras que el 18% declara hacerlo una vez por mes y 35% aún con menor frecuencia; una cuarta parte de la población declara no ingerir bebidas alcohólicas “nunca”.

Page 3: Datos demográficos del consumo de alcohol en mexico y cuestionario

El lugar o momento preferido para beber por parte de la población nacional es en “las fiestas” con el 43% de las menciones, seguido de los domicilios particulares (35%) y los bares y restaurantes (18%).

Por lo que respecta a los lugares donde se acostumbra beber alcohol, los hombres pueden hacerlo en fiestas o en sus casas mientras que las mujeres dicen hacerlo mucho más claramente en las fiestas; existe también una distinción clara en función del poder adquisitivo, ya que mientras en los estratos económicos bajos se acostumbra más beber en fiestas, en los niveles altos se acostumbra con mayor peso asistir a bares y restaurantes.

Page 4: Datos demográficos del consumo de alcohol en mexico y cuestionario

*Norte-Noreste: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa, Sonora. Bajio: Aguascalientes, Colima, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Michoacán. Centro de México: Distrito Federal, Hidalgo, México, Morelos, Puebla, Tlaxcala. Sureste: Chiapas, Campeche, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán

Cuestionario

Folio_______ Edad_______

Sexo_______ Zona geográfica___________

Ciudad de México a 21 de abril del 2016

Hola buenos días/tardes/noches mi nombre es Rafael Ayala y represento al equipo de trabajo de la empresa José cuervo, el motivo de nuestro encuentro es para saber si nos permite unos minutos de su tiempo para proporcionarnos su opinión, gustos y disgustos ha cerca de nuestros productos, de antemano gracias por su atención y que pase un excelente día.

Por favor lea con atención las preguntas y seleccione la respuesta que mas se acerque a sus preferencias.

PF- ¿Usted es consumidor de tequila?

01) Si 02) no

P1-¿Cuáles marcas de tequila suele consumir?

_________________________________________

P2-¿Con que frecuencia consume bebidas alcohólicas (tequila)

01) UNA VEZ POR SEMAN O MÁS 02) UNA VEZ AL MES 03) MENOS DE UNA VEZ AL MES

P3-¿En que lugar acostumbre beber tequila?

01) EN FIESTAS 02) EN SU CASA 03) EN BARES O RESTAURANTES

Page 5: Datos demográficos del consumo de alcohol en mexico y cuestionario

P4-¿Le gusta actualmente el sabor del tequila José cuervo especial?

01)si 02)no

P5-¿Consumiría José cuervo especial si se le agregara a la formula distintos sabores?

01)si 02)no

P6- ¿Qie sabores le gustaría mas?

___________________________________________________________________

Tabulación

folio edad sexo zona pf P1 P2 P3 P4 P5 P601 18 H NORTE 01 02 01 01 01 02 0102 20 M NORTE 01 01 03 03 01 01 0303 21 M NORTE 01 02 03 03 01 01 0304 22 H NORTE 01 02 01 01 01 02 0305 25 M NORTE 01 02 02 03 01 01 0106 18 H CENTRO 01 01 01 01 01 02 0507 22 M CENTRO 01 02 02 03 01 01 0108 18 H CENTRO 01 03 01 01 01 02 0509 25 H CENTRO 01 01 01 02 01 02 04010 18 M CENTRO 01 04 02 01 01 01 01011 22 M Sureste 01 04 03 02 01 01 05012 30 H Sureste 01 01 01 01 02 02 01013 25 H Sureste 01 01 01 01 01 02 04014 30 M Sureste 01 02 02 03 02 01 01015 30 H Sureste 01 03 01 01 01 02 02016 30 M Bajío 01 03 03 03 01 01 05017 25 H Bajío 01 04 01 02 02 02 04018 30 H Bajío 01 04 02 01 01 02 05019 30 H Bajío 01 04 01 01 02 01 05

Page 6: Datos demográficos del consumo de alcohol en mexico y cuestionario

020 22 H Bajío 01 04 01 01 01 01 05

Libro de códigos de preguntas 1 y 6

P1 P601)Cabrito 01)Citricos02)Cuervo 02)Pera03)100 años 03)Mango04)Cazadodes 04)Cereza

05)Mora